sábado, 24 de octubre de 2020

Apuñalan en el cuello a un joven en Cornellà

 

Apuñalan en el cuello a un joven en Cornellà





Metropoli     ...........



Un joven, herido de gravedad tras recibir una cuchillada en el cuello. El suceso ha tenido lugar este viernes por la noche en el municipio barcelonés de Cornellà de Llobregat.

Hasta el lugar de los hechos se han acercado varias dotaciones del Sistema de Emergencias Médicas (SEM) para atender al herido, que según algunas fuentes, rozaría los veinte años.

EL JOVEN, HERIDO DE GRAVEDAD

Tras el apuñalamiento, el hombre se encuentra ingresado en el Hospital de Bellvitge.

Efectivos de Mossos d'Esquadra, que también han acudido a la zona, han realizado maniobras de reanimación al joven in situ, por la gravedad de las heridas.

UN DETENIDO

Según ha avanzado la agencia ACN, agentes de la policía habrían detenido a un sospechoso tras la agresión, que se produjo minutos antes de las diez de la noche, cerca de la comisaría de la Policía Nacional en el municipio del Baix Llobregat.




viernes, 23 de octubre de 2020

Canal Musica : Los Mejores Años (la música de los Años 50, Años 60, Años 70)

 Canal Musical :

Los Mejores Años (la música de los Años 50, Años 60, Años 70)



Los Mustang-Los Jovenes Sirex- Yo Tuviera Una Escoba Los 5 Latinos-El humo Ciega Tus Ojos Marce Y Chema-Speedy Gonzalez Juanito Segarra-Camino Verde Los Stop-Tres Cosas (Salud, Dinero Y Amor) Lola Flores-Dime Antonio Machin-Corazon Loco Bonet De San Pedro-El Tiroliro Jorge Sepulveda-Monisima Lorenzo Gonzalez-Cita A Las 6 Bonet De San Pedro-Bajo El Cielo De Palma Los 5 Latinos -Quiereme Siempre Jose Guardiola-Soy Americano Antonio Gonzalez "El Pescailla"-Sarandonga Jose Guardiola-16 Toneladas Los Mustang-Ma Vie Mochi-Mami Panchita Los 3 Sudamericanos-Cuando Sali De Cuba Jose Guardiola-Aline Los Mustang-Submarino Amarillo Digno Garcia-Guantanamera Salome-Vivo Cantando Los 4 De La Torre-Vuelo 502 Los Valldemosa-Fiesta Los Payos-Maria Isabel Rumba Tres-Perdido Amor Los Mismos-Pon Una Cinta En El Viejo Roble Juan Bau -Por El Amor De Una Mujer Jaime Morey- Amanece Emilio Jose-Marinero Cantor Los Diablos-Un Rayo De Sol Elsa Baeza-Credo Danny Daniel-16 Años Lorenzo Santamaria-Adios Amor


https://youtu.be/CkIT7GarZ-g

Canal La Vida es Ocio : LVEO Night Club n1

 Canal  La Vida es Ocio  : LVEO Night Club n1



Empieza  el Fin de Semana , con Buena Música , 



Descripción de LVEO Night Club n1 


  https://go.ivoox.com/rf/22520966 

Canal Magazine : La Vida es Ocio

 

Canal   Magazine  :   La Vida es Ocio




Descripción de La vida es ocio nº 350

Programa en el que hemos recordado a Eric Morillo en la semana de su muerte, hemos hablado de las 30 mejores películas de terror de todos los tiempos, también de la pelea chusquera en Sálvame entre J.J. Vázquez y Belén Esteban, y del libro "El poder del ahora", justo a música y nuestra batidora del verano con Paco, Olga, Juan y Fausti.


Una sentencia ordena pagar a los bancos una parte de los gastos por la constitución de las hipotecas

 

Una sentencia ordena pagar a los bancos una parte de los gastos por la constitución de las hipotecas


20 Minutos   ...........   



Los gastos hipotecarios, asumidos por los ciudadanos en su totalidad, sufren un cambio importante que beneficia a los clientes. Así, un juzgado mercantil ha anulado ciertas cláusulas de atribución de gastos hipotecarios, de modo que las entidades financieras tendrán que devolver el 100 % de los gastos de registro y la mitad de los de notario (constitución, modificación y novación), gestoría y tasación en la constitución del préstamo.

El juzgado mercantil nº 11 de Madrid ha fallado a favor de una demanda colectiva de Asufin contra Kutxabank, Banco de Caja España de Inversiones Salamanca y Soria (ahora Unicaja Banco), ING y Deutsche Bank. Cerca de 15 millones de hipotecas firmadas antes de la entrada en vigor en junio de 2019, calcula Asufin, tuvieron que asumir los gastos hipotecarios y podrán ahora reclamarlos sin necesidad de litigar.

Cualquiera que tenga en su escritura de hipoteca una de las cláusulas a las que se refiere el juzgado puede pedir, en ejecución de sentencia, esa devolución como beneficiario de la condena, explica Asufin. Su presidenta, Patricia Suárez, destaca que se trata de la primera vez que se gana en tribunales una acción de cesación colectiva de gastos, tras las recientes sentencias del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) y el Tribunal Supremo en julio de este año.

La corte europea decidió el 16 de julio que las cantidades pagadas en concepto de gastos de hipoteca a raíz de una cláusula declarada abusiva deben ser devueltas al consumidor, salvo que la legislación española disponga lo contrario.

Pocos días después, el Tribunal Supremo ratificaba que, cuando se anule la cláusula abusiva que atribuía todos los gastos hipotecarios al consumidor, el cliente deberá pagar el impuesto de Actos Jurídicos Documentados, el banco, el registro de la propiedad, y ambas partes deberán abonar a la mitad los gastos notariales.



La Guardia Urbana se prepara para un toque de queda

 

La Guardia Urbana se prepara para un toque de queda



Metropoli     ............    E.G


La Guardia Urbana ya se está preparando ante la posible aplicación de un toque de queda. Así lo ha asegurado el máximo responsable del cuerpo, Pedro Velázquez, en rueda de prensa. El intendente mayor ha explicado que están en contacto “con Madrid y otras ciudades europeas” y están estudiando sus iniciativas para elaborar “un plan de contingencia”.

El plan estratégico valora, entre otras cuestiones, los mecanismos recursos que tendría que poner en marcha la policía barcelonesa si se activara un toque de queda.

PREPARADA PARA TODO


El teniente de alcaldía de Seguridad, Albert Batlle, ha asegurado que la Guardia Urbana está preparada para la “sobrecarga” de trabajo que supondría la declaración de un toque de queda.

Preguntado por la prensa, el regidor ha restado importancia al reto organizativo que supondría para el cuerpo policial. “Estamos en disposición de atender cualquier disposición que decrete la autoridad sanitaria, con eficacia”, ha declarado.  

RESPONSABILIDAD CIUDADANA

Batlle también ha aprovechado para pedir responsabilidad a los barceloneses de cara al fin de semana y a Todos los Santos, ante la “curva ascendente” de contagios por coronavirus.













Cataluña, Extremadura, Asturias, País Vasco y La Rioja piden a Sánchez el estado de alarma

 

Cataluña, Extremadura, Asturias, País Vasco y La Rioja piden a Sánchez el estado de alarma



El presidente de Melilla, Eduardo de Castro, también ha solicitado formalmente a Sánchez que decrete el toque de queda vía estado de alarma.






 El Español     --------    



Varias comunidades autónomas han pedido este viernes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que declare el estado de alarma para restringir la movilidad nocturna de la población y frenar al avance de la segunda ola de la pandemia, una medida que consideran debería adoptarse en toda España.

La pasada medianoche, el presidente de Melilla, Eduardo de Castro (Cs), informaba de que había pedido la declaración del estado de alarma en la ciudad autónoma para aplicar el confinamiento nocturno, tal como había defendido en el Consejo Interterritorial de Salud, que aplazó la decisión de decretar el toque de queda nocturno por falta de un acuerdo sobre el marco legal.

Posteriormente, ha sido el lehendakari, Íñigo Urkullu, el que ha reclamado al Gobierno que decretase el estado de alarma por un período inicial de 15 días "en todo el Estado", aunque con el mando y la gestión en manos de los presidentes autonómicos.

Una petición a la que posteriormente se han unido Asturias, Extremadura y La Rioja, y a la que también se ha sumado Cataluña. Tras una reunión de urgencia, el Govern catalán ha acordado solicitar ele stado de alarma.

Tanto el presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, como el de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, han reclamado a Sánchez la declaración del estado de alarma con el fin de poder contar con el respaldo legal necesario para restringir la movilidad nocturna de la población y frenar así el avance de la segunda ola de la pandemia de la covid-19

Se solicita "no para confinar a la ciudadanía" sino para restringir la movilidad, ha asegurado el presidente extremeño, que ha considerado que esta figura jurídica como "la mejor de las soluciones posibles".

Para estos dos presidentes autonómicos "lo lógico" es que ese estado de alarma se decretase en todo el territorio nacional, pero de no ser así, piden que se declare en sus regiones.

También la jefa del Ejecutivo de La Rioja, Concha Andreu, ha anunciado, a través de un comunicado, que solicitará la declaración del estado de alarma. Andreu fundamenta esta petición en el último dato consolidado en la Comunidad Autónoma de La Rioja, que ha registrado el mayor número de contagios por coronavirus desde el inicio de la pandemia, con 228 casos positivos. 

Declaración institucional

Antes de estas peticiones, Sánchez comparecía este viernes a mediodía en el Palacio de la Moncloa para leer una declaración institucional en la que ha apelado a la "disciplina social" y a la "unidad" como vías para evitar un segundo confinamiento y se ha mostrado dispuesto a tomar "cualquier medida que sea necesaria".

"Dicho más claramente: debemos adoptar las medidas necesarias para frenar los contagios causando el menor daño económico posible y las menores restricciones posibles para las libertades personales. Y estamos listos para adoptar todas y cada una de las medidas que sean necesarias", ha advertido ante la posibilidad de que se decrete un nuevo estado de alarma.

La líder de Ciudadanos, Inés Arrimadas, ha telefoneado este viernes al presidente del Gobierno para exigirle que el Gobierno "tome el control" de la gestión de la pandemia, adopte medidas "contundentes" y le ha ofrecido su apoyo para que decrete el estado de alarma "para tomar medidas contundentes que eviten un segundo confinamiento"


Reincidencia sin pena: Un delincuente con 116 detenciones acaba siempre en libertad

 

Reincidencia sin pena: Un delincuente con 116 detenciones acaba siempre en libertad

La policía asegura que el responsable está acusado de 

robos con violencia, lesiones e intimidación



Joan Colas    ...........  Cronica Global






La policía ya lo conoce. Se llama Alberto Garrido, tiene 23 años y ya ha sido detenido en 116 ocasiones. Y tras todas ellas ha acabado en libertad.

El delincuente es uno de los más populares entre los agentes de la autoridad chilena, aseguran que ha batido todos los récords que conocen.

Vecinos y policías

La última vez que Garrido pasó por comisaria fue este lunes. En esta ocasión, quien lo detuvo fue un ciudadano raso que vio como entraba a robar en su propio bar de la ciudad de Temuco (Chile). El propietario estaba dentro del inmueble, pero con ayuda de los vecinos, logró retenerlo hasta la llegada de la policía.

"Se logró la detención de un sujeto que tiene 116 detenciones... Repito: son 116 detenciones, y hago énfasis en esto porque este delincuente, reincidente en delitos principalmente de robo en lugar habitado y robo en lugar no habitado, tiene sólo 23 años, pero su prontuario es bastante nutrido”, explica una responsable de una comisaría de la ciudad.

Preocupación

El ladrón parece no tenerle miedo ni a las autoridades ni a las cámaras de videovigilancia. En su atraco al bar entró y salió reptando para hacerse con el botín y evitar ser visto. Pero no lo logró. No le importa si en el inmueble hay alguien o no. Está acusado de delitos como robos con violencia, intimidación, lesiones… Pero son consideradas penas leves.

"Es una situación bastante preocupante, ya que es poco común que un sujeto que registre un prontuario tan cuantioso siga causando este tipo de delitos a nuestra comunidad”, señala la policía a la prensa local. Pese a todo, recuerda que “está haciendo su trabajo para sacar de circulación a este tipo de delincuentes”.





Cinco traficantes se atrincheran en una plantación de marihuana en Barcelona

 

Cinco traficantes se atrincheran en una plantación de marihuana en Barcelona


Un agente de la Urbana, fuera de servicio, observa como los sospechosos cargan bolsas con la droga en la calle Almogàvers


Cronica Global


Un agente de la Guardia Urbana fuera de servicio ha desencadena un operativo en Barcelona que se ha saldado con la detención de cinco traficantes de marihuana en la ciudad. Los hechos tuvieron lugar en la calle Almogàvers, donde el policía les detectó cargando bolsas en una furgoneta con una "actitud sospechosa". 

El funcionario se acercó y, tras detectar olor a marihuana, alertó al 112, tal y como indica El Periódico. Fue así como comenzó la persecución de los presuntos narcos por las calles del barrio del Poblenou. Una vez llegó a la zona una patrulla de uniformados, los cinco hombres huyeron en su vehículo, e intentaron arrollar a uno de los urbanos sin que resultase herido.

Traficantes atrincherados

Poco después, otro grupo de individuos llegó al local frente al que habían cargado las bolsas con marihuana. En esta ocasión, el grupo se disponía a sacar cajas de otro vehículo. Cuando dos agentes, también de paisano, se acercaron y les requirieron identificarse, los sospechosos se atrincheraron en el interior del local. 

Fue así como culminó la operación. Tras encerrarse, la urbana requirió autorización judicial para acceder al interior de la nave y proceder a su detención. Obtuvieron el permiso a la mañana siguiente, tras una guardia nocturna para evitar la huida de los presuntos traficantes. 

60 kilos de marihuana

Dentro del espacio, los efectivos localizaron un agujero que permitía acceder a una planta baja donde ocultaban la plantación de la marihuana. Allí, la Urbana de Barcelona incaut cerca de 60 kilos de la droga y más de un millar de plantas. Arrestó a los cinco sospechosos. 

Grave situación en Europa, nuevo epicentro de la pandemia del Covid

 

Grave situación en Europa, nuevo epicentro de la pandemia del Covid



Explosión de casos en gran parte del continente, incluso en países que habían frenado al virus en la primera ola, como Alemania. Se decretan toques de queda y los primeros reconfinamientos.



Las dos terceras partes de los franceses sometidos al toque de queda, Irlanda y Gales confinados, récords de contaminaciones en Francia y Alemania muestran que la situación es "grave" en Europa, nuevo epicentro de la pandemia.

La pandemia, que ya dejó más de 256.000 muertos en el continente, castiga incluso a países que supieron protegerse de la primera ola, como Alemania.

Más de 1,13 millones han muerto por el virus en el mundo desde fines de diciembre, según balance de la AFP establecido el jueves. Se han diagnosticado más de 41,3 millones de casos.

En las últimas 24 horas, Alemania superó los 11.000 contagios y según los responsables, la situación es "muy grave". Ahora, la canciller Angela Merkel no se limita a apelar a la responsabilidad individual e invita a la población a "quedarse en casa" en la medida de lo posible.

VIENEN SEMANAS DURAS. En Francia el jueves se batió un record con más de 41.000 contagios. Poco antes de ese anuncio el primer ministro Jean Castex había extendido las regiones donde rige un toque de queda nocturno, que ahora afecta a dos tercios de la población, es decir 46 millones de personas. "Las semanas que vienen serán duras", advirtió el jefe de gobierno. Francia, que el jueves contabilizó 165 decesos, acumula 34.000 muertes.

En Grecia, se instaura el toque de queda mañana en Atenas, Tesalónica y otras zonas afectadas por la pandemia de coronavirus.

Récord de contaminaciones también en Portugal donde tres comunas del Norte, o sea 150.000 personas, tendrán que reconfinarse totalmente el viernes, y los desplazamientos entre comunas serán prohibidos en todo el país de 30 de octubre al 3 noviembre.

Suiza cuenta con el civismo para frenar la pandemia, pero la presidenta Simonetta Sommaruga, dijo el jueves que si la curva de contagios "no retrocede hasta el miércoles próximo, habrá que tomar decisiones que van más lejos".

Diferente es el caso de Irlanda, donde el confinamiento recién aplicado daba al centro de Dublín un aspecto fantasmagórico.

Irlanda es el primer país europeo en decretar un segundo confinamiento general.

Gales será a su vez confinada hoy por semanas. En el resto del Reino Unido, país más afectado de Europa (44.158 muertos), restricciones más o menos severas afectan a 28 millones de ingleses.

En Lombardía, al norte de Italia, entró en vigor un toque de queda de tres semanas y en Campania (sur) donde se sitúa Nápoles, el presidente de la región, Vincenzo De Luca, anunció la prohibición de salir de casa desde el viernes a partir de las 23:00. Italia está registrando unos 10.000 nuevos infectados por día y Lombardía, donde se ubica Milán, es la más afectada, como lo fue al principio de la pandemia, en febrero y marzo.

La situación sigue agravándose también en España, el primer país de la UE y el sexto del mundo que ha superado el millón de contagios.

Las autoridades españolas han impuesto nuevas restricciones, con el cierre parcial de una decena de ciudades y algunas regiones.


Sigue test, pese a fallecimiento
La universidad británica de Oxford y la farmacéutica AstraZeneca seguirán con las pruebas de su vacuna contra el Covid-19 pese a la muerte de un voluntario que participaba en estos ensayos en Brasil. Oxford explicó que el fallecimiento fue objeto de una "cuidadosa evaluación" en la que no se hallaron elementos que susciten preocupación por la seguridad de la vacuna. "La revisión independiente, además del regulador brasileño, han recomendado que siga el ensayo", destacó la universidad. EFE




La doctora Li-Meng Yan, a Iker Jiménez en 'Informe Covid': "Voy a difundir el mensaje antes de que me maten"

La doctora Li-Meng Yan, a Iker Jiménez en 'Informe Covid': "Voy a difundir el mensaje antes de que me maten"





 Iker Jiménez dará este jueves a las 22:00 h. en ‘Horizonte: Informe covid’ una gran exclusiva: entrevistará a Li-Meng Yan, la viróloga china que tuvo que huir de su país y ser acogida por Estados Unidos porque afirma que el SARS-CoV-2 fue creado en un laboratorio. Su argumento es que en los laboratorios donde se trabaja con este tipo de virus “no puede haber accidentes, por lo que esto ha salido porque alguien ha querido que salga”, explica Iker Jiménez en un encuentro virtual con los medios de comunicación.



Este jueves, Telecinco vivió una noche histórica con el programa Informe Covid de Iker Jiménez, quien entrevistó a Li-Meng Yan, una viróloga que huyó de China tras haber descubierto, según sus palabras, que el virus se originó en un laboratorio y que se liberó intencionadamente.

Esta doctora parece que se ha convertido en pocos meses en la mujer más buscada de China después de sus controvertidas declaraciones. Estudió medicina en el Colegio Médico Xiang Ya de la Universidad Central del Sur y, al comenzar la pandemia, estaba trabajando como viróloga en un laboratorio de referencia de la OMS en la Universidad Pública de Hong Kong, puesto en el que terminó investigando lo sucedido en Wuhan y, presuntamente, fue por ello por lo que descubrió todo lo que cuenta.

Esta era una esperada entrevista que el programa ha estado anunciando, sobre todo después de que diera unas sorprendentes declaraciones en verano a Fox News en las que habló incluso del peligro que corría por contarlo.

Esta primera entrevista a una televisión europea fue realizada por videollamada mientras ella estaba en un lugar indeterminado de Estados Unidos, donde se encuentra oculta y protegida por el FBI.

Y es que Li-Meng Yan aseguró que, tras marcharse de Hong Kong, el gobierno organizó rápidamente a la población de su ciudad natal para buscarla y también fueron a su casa para buscar a su familia

La doctora contó que las autoridades usaron a militares expertos en redes para difundir bulos y mentiras sobre ella para desacreditarla y decir que era "poco más que una cuidadoras de hámsteres".

Aun así, ella va a continuar contando lo que sabe: "Como doctora y científica esto es lo que tengo que hacer. He tomado mi decisión. Sé que no me puedo permitir engañar a la gente".

"Lo que voy a hacer es difundir el mensaje tanto como sea posible y mostrar los hechos para que la gente los verifique antes de que me maten. Todo el mundo tiene que saber la verdad y no me van a asustar", confesó a Iker Jiménez.

Sobre la supuesta creación del virus, Li-Meng Yan aseguró que "quisieron hacernos creer que se había reconvertido en la naturaleza saltando a un ser humano que se había infectado", y por ello habían "seguido una ruta sintética usando un coronavirus de murciélago como plantilla y manipulándolo".

Ella descubrió todo porque, a finales de 2019, la OMS le pidió que averiguara "qué había ocurrido exactamente en Wuhan con esa neumonía desconocida" que hubo y de la que sostiene que el Gobierno de China no dio toda la información que tenía.

"El gobierno no quería que la gente lo supiera. Esta información era confidencial", comentó sobre el número de pacientes mayor al que se contaba oficialmente. Ante todo lo que presuntamente descubrió, habló con sus superiores, quienes no colaboraron con ella: "Lee Poon, consultor de la OMS, me insistió una y otra vez que no podía cruzar la línea roja. Si lo hacía, me metería en problemas y me harían desaparecer".

"Puedo afirmar sin ninguna duda que el SARS-CoV-2 fue liberado a propósito", añadió Li-Meng Yan. "No hay forma de que haya escapado por accidente... Nuestro gobierno no es tan idiota. Es una gestión a nivel armamentístico".

Además, concluyó enumerando las diferentes características que lo hacían ser "un arma biológica sin restricciones" que es capaz de "matar a gran escala" como que se contagia a través del aire y que es resistente al medio ambiente.

https://youtu.be/WfPh4UyCIiQ

jueves, 22 de octubre de 2020

La prejubilación cotizará igual que una jornada laboral al llegar a la jubilación completa

 

La prejubilación cotizará igual que una jornada laboral al llegar a la jubilación completa


La prejubilación cotizará en la pensión con el mismo porcentaje que la jornada laborar anterior del trabajador


20 Minutos   .........    



El Tribunal Supremo ha reconocido, este jueves, que todo el periodo de prejubilación, seguido de la firma de un contrato relevo con otra persona, cotizará al 100% al pasar a la jubilación completa.

Así, el trabajador tendrá derecho a que, en el cálculo correspondiente a la pensión de la jubilación completa, se cotice todo el periodo de prejubilación, incluido el tiempo de contrato del empleado relevo, como una jornada laboral de ocho horas.
Este derecho ha llegado a aprobarse gracias al recurso presentado por un trabajador contra una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), en el que solicitaba que se le computara el 100% de sus cotizaciones.
Un desencadenante que ha conseguido que el alto tribunal se plantee el asunto hasta el punto de aprobar el establecimiento de esta nueva normativa. De esta forma, las cotizaciones correspondientes al periodo de trabajo a tiempo parcial se incrementarán hasta el 100% de la cuantía correspondiente a las labores del trabajador justo antes de ser prejubilado.

El Ayuntamiento de Barcelona activa la fase de alerta diurna por calor intenso

  Ante el peligro "alto" para la población vulnerable, se despliegan equipos de calle para repartir agua y gorras (ACN) El   Ayunt...