miércoles, 4 de noviembre de 2020

La caída de los Jiménez y sus narcopisos: golpe al mayor punto de venta de heroína en Madrid

 

La caída de los Jiménez y sus narcopisos: golpe al mayor punto de venta de heroína en Madrid


La Policía Nacional detiene a 20 personas de la misma familia. Controlaban 10 inmuebles de una misma calle, el mayor negocio de la capital.




Brais Cedeira     .........    El Español 




En cuanto los agentes irrumpieron en las viviendas los miembros del clan empezaron a arrojar la droga y el dinero por la ventana. Una de las mujeres del clan fue, al mismo tiempo, sorprendida in fraganti tratando de esconder fajos de billetes en el aparato de aire acondicionado de la entrada de la casa. Nada más acceder a los narcopisos, se encontraron con 10 menores, miembros del clan, en situación de desamparo. Los niños vivían allí con sus familiares, y eran testigos del trasiego de camellos y yonquis, de cómo sus mayores mantenían activo el punto de venta de heroína más importante de Madrid.

200 agentes de la Policía Nacional acaban a cabo el mayor golpe contra los narcopisos en la capital del país. Un gigantesco dispositivo con el que han desmantelado los 10 narcopisos más concurridos de la ciudad, todos situados en cuatro bloques de la misma calle, la calle de Cullera, en el distrito de Latina

Fuentes de la investigación narran a EL ESPAÑOL cómo, tras nueve meses de indagaciones, se desarrollaron los registros a primera hora de este miércoles. Querían realizarlos todos de manera simultánea. A las seis de la mañana, una caravana de 43 vehículos de la Policía Nacional bloqueaba la calle en cuestión. 

El objetivo de esta operación, bautizada como la 'Operación Jimeno', era rodear los cuatro edificios, el 8, el 10, el 14 y el 16, para evitar la fuga de los delincuentes. Solo de ese modo, empleando el factor sorpresa y un sofisticado dispositivo, lograron apresar a 20 miembros de cuatro generaciones distintas del clan de los Jiménez, el que controlaba buena parte del negocio en la ciudad.

Toda la familia estaba implicada en la trama. Se han logrado intervenir 6.000 euros en efectivo, armas de fuego, joyas, y también la droga hallada en los apartamentos.

A 10 metros de un colegio

Vendían de todo, pero principalmente caballo. La calle en cuestión, afirman los investigadores, poseía unas características que la convertían en un punto estratégico para la distribución de las sustancias estupefacientes.

Tiene una sola vía de entrada, un solo sentido, lo que facilitaba la vigilancia de las inmediaciones a los 'aguadores' de los Jiménez (en el argot, los centinelas a sueldo del clan que controlan el perímetro del punto de venta). 

A pocos metros de los inmuebles en los que el clan vendía su heroína, está el Colegio Bienaventurada Virgen María. En noviembre del año pasado los padres del centro y los vecinos de otros pisos de esa misma calle empezaron a percatarse de que decenas de toxicómanos peregrinaban día tras día hasta el barrio para adquirir una nueva dosis.

Comenzaron entonces los problemas, que se acentuaron con el confinamiento de los últimos meses. A escasos minutos se encuentra la estación de Metro Laguna, que conecta el barrio con todo el sur de Madrid. Los agentes, en los seguimientos, constataron que llegaban hasta allí yonquis procedentes de múltiples municipios del sur de la comunidad: desde Móstoles, desde Leganés, desde Fuenlabrada. Todos buscando ese nuevo punto de venta de heroína. 

Los consumidores de estas sustancias no dejaban de entrar y salir de los pisos, y comenzaron a generar problemas. Hubo denuncias de amenazas, agresiones, múltiples llamadas al 091. Expusieron los hechos en la comisaría del barrio. Quienes accedían a los narcopisos no solo amenazaban a los vecinos, sino que también llegaban a hacerse sus necesidades en la vía pública y a agredir a los habitantes del barrio.

Todo ello hizo que saltaran las alarmas y los agentes de la Policía Nacional se pusieron a investigar hasta completar el rompecabezas del entramado que han desarticulado esta mañana. 

Rejas blindadas

Los 200 agentes que desarticularon el clan en el distrito Latina pertenecían a distintos grupos. En la operación han participado el Grupo Operativo de Respuesta (GOR), la Unidad de Prevención y Reacción (UPR), el Grupo Operativo de Intervenciones Técnicas y la Unidad de Intervención Policial (GOIT) de la Policía Nacional. 

La idea era disponer de todos los medios técnicos que pudieran ser necesarios. Tuvieron que intervenir con su maquinaria especializada al comprobar que algunas de las puertas eran dobles, estaban blindadas o incluso se protegían con una doble reja al otro lado del umbral. 

A estas horas la operación continúa, y en la zona están desplegados los servicios de Subsuelo y Unidad Canina, así como agentes de Policía Judicial, tanto del distrito afectado como de la Jefatura Superior de Policía de Madrid. Gracias a las arduas investigaciones, los policías sabían que en esos pisos se iban a encontrar una buena cantidad de menores. 10, en concreto, todos descendientes de los cabecillas del clan, vivían con ellos allí, presenciando a diario la venta de heroína.

Por eso también ha participado en el despliegue el GRUME (Grupo de Menores) de la Policía Nacional, para hacerse cargo de los niños que encontraron allí, en situación de desamparo, y ponerse después a cargo de ellos o para llevárselos a otros familiares, o para dejarlos bajo la tutela de los Servicios Sociales Municipales. 

Los vecinos, muy agradecidos por la operación, ya respiran aliviados. Dicen los agentes que aun queda mucho trabajo por delante. Por el momento, en las inmediaciones de la calle todavía están recogiendo las papelinas y las bolsas con la droga, arrojada por los narcos desde las ventanas al percatarse de que ya estaban perdidos.




Canal Debate : A pesar del rescate de Europa, en 2021 España estará en default o suspensión de pagos

 A  pesar del Rescate de Europa , en 2021 España estará en Default o Suspensión de pagos


Eduardo Rodríguez de Brujón


Un ya lejano 23 de mayo de 2020, mientras el gobierno de Pedro Sánchez y Pablo Iglesias obligaba a los españoles a estar confinados, especialmente a los madrileños,  con la excusa de los informes emitidos por un supuesto “comité de expertos” que nunca existió, se me ocurrió escribir un artículo para la prestigiosa revista Economist & Jurist, titulado: Llega el corralito. ¡¡¡Expropiese!!!”

Pasado el tiempo y encontrándonos a mediados del mes de septiembre de 2020 a las puertas de un nuevo confinamientos (esta vez parece que selectivo), el contenido de ese artículo vuelve a ser de rabiosa actualidad y lo es tanto que incluso acerté en todas mis afirmaciones.

Predije que el  gobierno de Pedro Sánchez y de Pablo Iglesias  pretendía “la confiscación del superávit alcanzado durante el pasado ejercicio por las corporaciones locales que alcanzó los 5.000 millones de euros, una cifra que supone aproximadamente el 4% del presupuesto manejado por las Administraciones locales…”

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, lleva tiempo detrás de expropiar a las administraciones  locales para que entreguen a la Hacienda Pública el superávit conseguido en el año 2019, lo que ella llama con su media lengua ““al gran pacto por la reconstrucción”.

Como dije, detrás de este eufemismo, se escondía “el corralito a los ayuntamientos”  y evitar que, en cumplimiento de la ley, las corporaciones locales devuelvan ese dinero ahorrado a las entidades financieras para rebajar anticipadamente la deuda contraída, en cumplimiento de la Ley de Estabilidad Presupuestaria, o utilicen ese dinero en cubrir las necesidades básicas de los ciudadanos afectados por la inoperancia de este gobierno, como han propuesto varios alcaldes de ciudades importantes españolas.

En el artículo yo decía literalmente que… “La ministra quiere expropiar ese dinero para poderlo destinar a la implantación en la sociedad española de la agenda ideológica del Gobierno, ya que cuando Sánchez solicite el rescate de España por parte de sus socios europeos, estos no le van a prestar fondos sin poner duras condiciones y solamente podrá destinarlos para cubrir necesidades tasadas y con reformas muy austeras que no le van a permitir desviarlo para gastos improductivos…”

La ministra anunció que pretendía apropiarse de este dinero de los ayuntamientos mediante dos frases que pronunció en comparecencias públicas: ”… Esto no es tan simple como decir que cada uno utilice sus recursos”, Montero criticó la idea de que “el dinero de cada uno es de cada uno” y “esto no es tan simple como decir que cada parte use sus recursos y la que no los tenga se busque la vida…”.

Yo decía en mi pequeña obra, que detrás de esas frases, permanecía oculta  la idea de “… no sólo secuestrar los fondos del superávit de los ayuntamientos, sino que cuando dilapide pródigamente esos fondos, expropiará los ahorros de los españoles que obran guardados en los bancos…”

Lo sucedido desde entonces no ha hecho más que confirmar aquellas afirmaciones premonitorias que hice en su día, y he de decir que no acerté porque yo sea un adivino, sino porque esto ya ha sucedido a lo largo de la historia en todos los lugares de la Tierra donde el comunismo ha anidado, es decir; han logrado empobrecer a los demás para enriquecer a los jerarcas dirigentes.

Pedro Sánchez ya es historia de España por muchos motivos que todos sabemos o suponemos que vamos a saber, pero también va a pasar a la a la Historia por ser el único presidente de la democracia que ha sufrido dos derrotas en las Cortes al no poder convalidar dos decretos-ley. De los 678 decretos-leyes que han llegado al congreso desde 1978, sólo cuatro fueron tumbados por el Congreso de los Diputados y la mitad han sido propuestos por el Gobierno de Sánchez

Esto viene a colación porque uno de esos decretos que ha tumbado la Cámara no es otro que el real decreto-ley con el que Hacienda pretendía asumir el remanente de los ayuntamientos por importe de 15.000 millones de euros, a cambio de entregarles un fondo de 5.000 millones para libre disposición.

Lo que yo había presagiado, se ha cumplido: el Gobierno intenta expropiar el dinero ahorrado por los ayuntamientos de España para seguir manteniendo viva su agenda ideológica a costa de los ahorros de todos los ayuntamientos de España. Pero estos no se han dejado expoliar, de momento, el dinero que tantos esfuerzos les ha costado reunir. Y digo de momento, porque la avidez de dinero del Gobierno no tiene límites y ya ha amenazado la misma Ministra Montero con una reforma de la Ley de Estabilidad y si es necesario, de la Constitución, para hacerse con la liquidez de los ayuntamientos. No se atreve a idear otro decreto-ley, que a buen seguro volvería a ser derrotado en las votaciones que se celebrarían en el Congreso de los Diputados.

Pero en el citado artículo de marras que escribí en mayo de 2020, también auguraba que ante la situación económica del Estado y de la economía real de España, Sánchez iba a solicitar un rescate de España por parte de sus socios europeos. Decía literalmente en ese texto: “…  ya que cuando Sánchez solicite el rescate de España por parte de sus socios europeos, estos no le van a prestar fondos sin poner duras condiciones y solamente podrá destinarlos para cubrir necesidades tasadas y con reformas muy austeras que no le van a permitir desviarlo para gastos improductivos…”

Sánchez, como era evidente, ha tenido que volver a Europa a pedir dinero para su imposible Estado mastodóntico y ha vuelto de allí, con la cabeza baja y las orejas gachas. Sobre el resto, prefiero no opinar.

La irresponsabilidad presupuestaria y la dilapidación del Tesoro Público siempre acaban con una quiebra y con la pérdida de la libertad por parte de los ciudadanos y de la Nación. España está en quiebra.

Sánchez ha pedido dinero urgentemente para poder mantenerse en el poder y la Unión Europea le ha hecho saber que sólo le dará dinero a cambio de reformas estructurales que España necesita desde hace mucho tiempo. Como es evidente que eso no casa con mantener las subvenciones a la estructura ideológica que alimenta y que le sostiene sociológicamente en pie, a él y a su socio leninista. Por eso el Gobierno necesita el dinero de los ayuntamientos y no va a parar hasta expropiarlo, porque ese dinero no depende de Europa, se encuentra en España y no está sujeto a los rígidos controles directos de los “hombres de negro” y con esos fondos, puede seguir manteniendo a la clientela que depende de ese pecunio.

Los 140.000 millones de euros que le van a dar a Sánchez desde Europa y concretamente, desde el fondo de reconstrucción europeo, no sirven para nada, son insuficientes y mucho más, si es Sánchez quién los va a repartir entre las autonomías, perjudicando a unas y premiando a otras para que le sigan votando y mantenerse en el poder un poco más. Los otros 24.000 millones de euros que vamos a recibir del MEDE sin condiciones para su uso, no le sirven a Sánchez ni para pagar los ERTES y el Ingreso Mínimo Vital.

Como ya apuntábamos en mayo de 2020, Sánchez va a tener que justificar a Europa cada euro que gaste y no lo va a recibir todo de golpe, sino que lo recibirá en modo escalonado y en diversos paquetes: unos en forma de préstamo MEDE y otro de subvenciones. Y este dinero no va a ser para los caprichos ideológicos del Vicepresidente Iglesias, sino que será para hacer frente al déficit público y a la refinanciación de la deuda pública. Es de hacer notar que las necesidades de liquidez de España en los años venideros hasta el 2022, van a ser de 450.000 millones de euros aproximadamente y, repito, sólo vamos a recibir 142.400 euros de Europa en ese periodo, es decir, que nos vamos que tener que endeudar, primero más con el Banco Central Europeo para que compre deuda pública española y segundo, con los bancos españoles para que con el dinero barato que les da el BCE, compren más deuda pública que el Estado va a emitir con desesperación y cada vez a un ritmo mayor. Llegaremos a más de un 130 % de deuda sobre el PIB a principios de 2021.

Cualquier desvío ideológico del Gobierno en el uso de los fondos europeos, va a suponer un veto en la entrega de más dinero por parte de los países del norte europeo, con lo que Sánchez e Iglesias van a a tener muy mal mantener su agenda ideológica.

Para disponer de liquidez, sólo le va a quedar a Sánchez el recurso del “corralito” a los ahorros de los españoles.

Sobre este asunto, recordemos la rueda de prensa de la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, cuando Pablo Iglesias publicó en su cuenta de Twitter el artículo 128 de la Constitución Española:“Toda la riqueza del país en sus distintas formas y sea cual fuere su titularidad está subordinada al interés general”.

En mi artículo de mayo de 2020, mi segundo vaticinio consistió en anunciar la proximidad de un corralito a la argentina para controlar los ahorros de los españoles por parte del gobierno.

Hemos de recordar que el artículo 128 de la Constitución, dispone que el interés general está subordinado a la economía de mercado, no al comunismo ni a la colectivización. El artículo 128 de la Constitución, está subordinado al art. 38 de la Carta Magna, que se encuentra dentro de lo que se llama la “constitución económica” y del Título I de los “derechos y deberes fundamentales”, ocupando mayor rango dentro de la Constitución que el art. 128 que se encuentra en el Titulo VII de la Economía y Hacienda.  Dispone el Artículo 38 de la Constitución Española: Se reconoce la libertad de empresa en el marco de la economía de mercado. Los poderes públicos garantizan y protegen su ejercicio y la defensa de la productividad, de acuerdo con las exigencias de la economía general y, en su caso, de la planificación”.

El art. 10 de la constitución condiciona el contenido del artículo 128, al que queda subordinado. Este articulo 10 dispone: “La dignidad de la persona, los derechos inviolables que le son inherentes, el libre desarrollo de la personalidad, el respeto a la ley y a los derechos de los demás son fundamento del orden político y de la paz social.”

Pero ¿Creen Vds. que la Constitución, la Ley o el Derecho les importan mucho a los inquilinos de la Moncloa? Controlan la fiscalía, que según Sánchez “depende del gobierno”, controlan el Tribunal Constitucional y el Tribunal Supremo y sólo les queda controlar los tribunales de a pie, para que nos olvidemos de defender nuestros derechos y libertades constitucionalmente proclamados.

El corralito es posible; no es una quimera intelectual. Ya Grecia, inició un corralito en junio de 2015, lo que supuso limitar a 60 euros diarios el dinero que cada ciudadano podía retirar del banco, a la vez que se prohibieron las transferencias bancarias al extranjero. Esta medida generó tales colas en los cajeros que a las pocas semanas fue sustituida por un límite semanal de 420 euros, que al menos permitía sacarlo todo de una vez. En estos años, los controles se han ido relajando gradualmente a medida que la economía griega se estabilizaba.

La quiebra del sistema bancario español, que se encuentra al borde del precipicio (fusiones oligopolísticas mediantes) nos puede llevar, también a una situación como la de Argentina, con su ‘corralito’ de hace 15 años. La pesadilla económica del 3 de diciembre de 2001, comenzó cuando Argentina se enfrentó a un ‘corralito’ decretado por el presidente izquierdista Fernando de la Rúa, que huyó en helicóptero. Este individuo no era consciente que con su actuación, acuñó un término que ahora causa pavor a los españoles y que tiene fama mundial: El ‘corralito’.

También en mayo, concretamente el día 17, escribía otro artículo relativo a la situación económica de España y la evolución de su económica. Esta obrita, se tituló, “España va hacía la debacle económica”. En ese pequeño trabajo  pronosticaba, que si durante el comienzo de la etapa del gobierno “Frankenstein”, con sus ya tristemente famosos “viernes sociales”, Sánchez endeudó al Estado hasta los límites de la bancarrota,  nos condujo a unos índices de paro del 18 % y a la perdida de la confianza de los inversores a causa de la pandemia separatista que recorría España,  con la llegada de la peste del virus chino y con la entrada de la agenda marxista al gobierno por primera vez desde el año 1936, la debacle económica de España está asegurada, junto a una crisis territorial sin precedentes.

No me equivoque en mis predicciones. Los datos actuales son espeluznantes para cualquier persona: la caída del PIB español este año será del 14% al 15 %, según los analistas más optimistas y un 20,80 para los más pesimistas y es la mayor caída de la economía española en su historia y un 40 % más que la media de la eurozona.

El paquete de ayudas a empresas y autónomos es el más reducido de todo el mundo occidental, dejando a España sin recursos ni liquidez con un paro superior al 25 % de la población activa para el año 2022.

Comparado con la Guerra Civil y con los datos de los responsables económicos del Estado sobre la situación de la España realizada en el año 1953, la caída del PIB fue del 16.6% durante toda la guerra, es decir, desde 1936 a 1939, lo que representa, prácticamente, la misma caída que la protagonizada por el gobierno de Pedro Sánchez en 12 meses.

Los sectores económicos más afectados por la inacción de este gobierno son el turismo, automoción, comercio, construcción y las exportaciones.

El turismo y hostelería representa el 15% PIB español. Se prevé para todo el 2020 un descenso del negocio 124.000 millones de euros, lo que representa una caída del 12,3 % del PIB.

La automoción representa el 10% del PIB de España y 9% del empleo. Se prevé una caída de la producción del 30% para todo el año 2020, lo que supone una caída añadida del 3% del PIB.

El Comercio representa el 10% del PIB español, se prevé que tendrá que cerrar unos 100.000 comercios que dan trabajo a 300.000 personas y equivale también al 3% caída del PIB.

En el sector de la construcción e inmobiliario, aumentan los impagos y los concursos de acreedores con una caída de ventas del 35 % y una bajada de los precios del 30 al 40 %. Lo que supone una caída del 2 % del PIB.

Las exportaciones suponen un 8% del PIB español, con lo que la incidencia de la caída de las exportaciones es muy pequeña para afectar al conjunto del PIB.

Con estos datos, y si sumamos la caída del PIB por sectores, nos encontramos con una caída del 20,80% aproximadamente, lo que supone una destrucción de la economía de difícil recuperación durante lustros, acompañado esto, de la subida de impuestos más grande de la historia, propiciada por un gobierno esmerado en destruir la economía de mercado para implantar una economía centralizada.

A pesar del rescate de Europa, en 2021 España estará en default o suspensión de pagos, y no podrá hacer frente a sus obligaciones legales con los acreedores.

Esta quiebra del estado afectará a los pensionistas con una rebaja del 40 % de sus pensiones, tal y como ya sucedió en Grecia, con una caída del sueldo de los funcionarios del 35 % y con la caída de los salarios de los españoles, en general, a niveles de países de economía emergente. Como se prevé, además, esta situación irá acompañada de una subida de los gastos del gobierno,  la relación deuda pública con PIB será insostenible y no se podrá devolver a los terceros que la hayan adquirido, ya que una deuda pública real y total (no maquillada) prevista del 163%, nos lleva, como he dicho anteriormente, a la suspensión de pagos y al rescate total, si es que España puede tener posibilidad de rescate, ya que Europa carece de fondos para sostener a una economía del tamaño de la española.

La incertidumbre del pasado será la impronta de la “nueva normalidad”.


Canal YOUTUBE : CCOO y UGT han dejado de ser los sindicatos de la clase trabajadora

 Canal  YOUTUBE  : 



 CCOO y UGT han dejado de ser los sindicatos de la clase trabajadora



https://youtu.be/lE8fJ9dcR2s

La Cofradía de pescadores entrega producto fresco a las familias más vulnerables

 

La Cofradía de pescadores entrega producto fresco a las familias más vulnerables




Metropoli     ..........    


La Cofradía de Pescadores de Barcelona ha llegado a un acuerdo de colaboración con la Fundación del Convento de Santa Clara y Sor Lucía Caram y entregará semanalmente una cantidad de pescado para las familias con menos recursos.

El gremio, en el que trabajan en torno a 245 personas, además de 208 pescadores, tiene convenios con otras entidades para hacer llegar alimentos frescos a los más desfavorecidos.

70 KILOS DE PESCADO FRESCO

El jefe de la entidad ha asegurado que el compromiso es dar unos 70 kilos de pescado fresco a la semana. “Si la pesca no es abundante, que hay días que pasa, lo que haremos será ceder una parte de nuestros beneficios a la fundación”, ha señalado en declaraciones a Betevé.

Tras este acuerdo, desde la Fundación Santa Clara aseguran que centenares de familias con pocos recursos podrán comer pescado fresco cada semana.





martes, 3 de noviembre de 2020

Canal Opinión : Los Santos Inocentes

 

Canal  Opinion :


Los  Santos  Inocentes

H50

No me refiero a la magnífica novela de nuestro Miguel Delibes, llevada al cine magistralmente por Mario Camus, tampoco a la fiesta cristiana de los Santos Inocentes, pero sí me refiero a los ciudadanos, los Santos Inocentes, que hoy soportamos a estos “dirigentes” políticos de todo signo en los desgobiernos de España y CCAA, que nos están llevando a la ruina económica y social por la gestión descontrolada de la pandemia batiendo otra vez todos los récords. Los ciudadanos inocentes, como Santos, hemos aceptado con resignación hasta medieval, todo tipo de órdenes, opresiones y humillaciones, porque ya me dirán si, llevar un bozal sin poder mostrar nuestra verdadera expresión, no poder salir de tu casa a la hora que quieras y a dónde quieras, no poder reunirte con tus familiares y amigos, no poder cenar o picar a la noche en un restaurante o bar, etc., no supone una humillación y una deshumanización para una persona. Mientras, parece que los contagios dependen del azar, como la primitiva. No saben qué hacer, qué dirección tomar. Juegan a los dados con nosotros. No tienen ni puñetera idea.

Al final, de nada sirven los confinamientos perimetrales, ni las mascarillas que tenemos que comprar, ni la distancia social, ni renunciar a los besos y abrazos, ni lavarnos las manos mil veces, ni manosearlas con geles hidroalcohólicos que también compramos, ni nada de nada, como ha dicho Lucía Méndez. La pandemia está desbocada. Y, al poder sólo le sirve secuestrarnos en nuestras casas, parece que confinarnos de por vida es la solución que ofrecen estos políticos de medio pelo y repletos de soberbia, apoyados por “expertos” asalariados de una u otra forma. No tenemos solución.

Por ello, no es de extrañar que el otro día me comentase una camarera de un restaurante que frecuento: “Si con medidas más drásticas hay muchos más contagios, me gustaría saber qué pasaría si se retiraran todas las medidas. Igual resulta que tendríamos alguna sorpresa positiva”. También otro camarero y estudiante, me decía: “¿El virus aparece a la noche y desaparece de día?, pues sabe lo que me acaban de decir algunos amigos, que irán a las casas de otros, la tomarán y allí la dormirán”. Es evidente que sería una irresponsabilidad, siempre hay descerebrados, aunque también lo es la falta de medidas verdaderamente eficaces, comprensibles y esperanzadoras para el ciudadano.

Ahora, una vez más, el pasado día 25 de octubre el Gobierno ha aprobado el Real Decreto Ley 926/2020, por el que se declara el Estado de Alarma, otro Estado de Excepción Encubierto, con Toque de Queda incluido, decretado entre las once de la noche y las seis de la mañana, aunque haya sido disfrazado por el Sr. Sánchez con el eufemismo de “restricción de la movilidad nocturna”, con vigencia de seis meses nada menos, sin control legislativo ni judicial. Ya aprobado por el Congreso por mayoría sobradamente absoluta. Incluso el PP después de denunciar su inconstitucionalidad se abstuvo. Sólo Vox votó en contra.

A tal respecto, en primer lugar, el artículo 19 de la Constitución Española establece que los españoles tienen derecho a circular libremente por el territorio nacional y dicho derecho fundamental sólo puede ser suspendido si se acuerda el Estado de Excepción o de sito (Art.55.1 CE). Nunca con el Estado de Alarma. Es decir, el Gobierno y el Congreso han suspendido un derecho fundamental sin declarar previamente el estado de excepción o de sitio. Con este Estado de Alarma, que incluye la prohibición de circular libremente por el territorio nacional y con toque de queda, se está cometiendo una arbitrariedad, un fraude de ley, una ilegalidad manifiesta y una voladura del orden constitucional y del Estado de Derecho.

En segundo lugar, el artículo 116 de la CE y la Ley Orgánica 4/1981, que regula los estados de alarma, excepción y sitio, establece que las prórrogas del estado de alarma no pueden ser superiores a 15 días, es decir, cada 15 días el Congreso tiene que decidir si el estado de alarma debe continuar o no. Otra ilegalidad manifiesta.

Y, en tercer lugar, la delegación de la competencia gubernamental en las comunidades autónomas, además de ser un disparate de cogobernanza, es contrario al art. 7 de la Ley Orgánica 4/1981, dado que la pandemia afecta a todo el territorio nacional, no a una CCAA concreta. Un desastre en toda regla. Mientras, el Parlamento está en la UCI, y el Tribunal Constitucional, silente, ante esta tropelía. Este nuevo confinamiento comunitario, nocturno y perimetral, ahondará en la ruina económica y dañará irreparablemente la confianza de los ya escasos inversores. Si no ponemos remedio, será la sepultura económica y social de España, ya vaticinada por los empresarios.

Además, qué sentido tiene imponer un Toque de Queda desde las 11 de la noche hasta las 6 de la mañana, en algunas CCAA incluso más restricción, cuando a partir de las 6 de la mañana los ciudadanos van a trabajar y/o estudiar apelotonados en los trenes de cercanías, metros, autobuses urbanos y otros medios de transporte, cuando están reconocidos como uno de los focos más importantes de los contagios.

En fin, somos los Santos Inocentes hasta que un día el hartazgo ciudadano, que ya empieza a manifestarse en muchas ciudades incluso de forma violenta (que no puede ni debe tolerarse), diga basta a la brutal opresión y humillación, ya que como en la novela de Miguel Delibes se nos trata como a seres inferiores, como a siervos, casi como animales, y sus órdenes hoy ilegales nos llevan directamente a la miseria, pero la resignación no es eterna y el termómetro social está subiendo de grados. Ya veremos hasta donde llega la paciencia de los auténticos sufridores, los Santos Inocentes, los que cumplen abrumadoramente sus inquisidoras instrucciones, que durante seis meses tendrán suspendida su democracia, sus derechos fundamentales y aniquilada su libertad. Estamos ante una dictadura encubierta, mientras los políticos se saltan las cuarentenas, los confinamientos, ni siquiera llevan mascarillas en los suculentos banquetes. Ahora vivimos en una democracia sin libertad. No es de extrañar que Pedro Baños, coronel del Ejército y experto en geopolítica, diga en su último libro “El Dominio Mental”, “Estamos asistiendo a la muerte de la libertad a manos de los que presumen de defenderla a ultranza”.

 Autor: Manuel Novás Camaño | Abogado  

Catalunya aprueba un decreto para que el gran propietario ofrezca un alquiler antes de desahuciar

 

Catalunya aprueba un decreto para que el gran propietario ofrezca un alquiler antes de desahuciar



El  Periodico    . .......      



El Generalitat de Catalunya ha aprobado este martes un decreto con el que "quiere asegurar que las personas en riesgo de exclusión residencial puedan permanecer en sus domicilios mientras dure el estado de alarma", norma con la que quedan "explícitamente suspendidos" los desahucios en los que grandes propietarios no ofrecen un alquiler social, en palabras de la portavoz del Govern, Meritxell Budó. "Las ejecuciones de desahucios quedan explícitamente suspendidas hasta que el gran propietario o la entidad financiera propietaria de una vivienda no ofrezca el alquiler social al que está obligado por ley", ha subrayado Budó.

Con todo, el decreto mantiene, en opinión de los colectivos que defienden el derecho a la vivienda, las mismas lagunas de la ley aprobada el pasado diciembre, que no ha impedido que los jueces sigan ordenando desalojos aunque la oferta de alquiler social no se produzca, con el argumento de que la legislación no les da potestad para no admitir demandas.

La ley 24/2015, de medidas urgentes para afrontar la emergencia en el ámbito de la vivienda y la pobreza energética, después ampliada por la norma 17/2019, ya determina la obligación de los grandes propietarios de ofrecer un alquiler social a las familias más vulnerables.

Budó ha afirmado que "es un hecho que la situación de vulnerabilidad de las personas o familias en riesgo de exclusión residencial se agrava cuando se incumple la obligación legal de ofrecer una propuesta de alquiler social". Asimismo, ha apuntado que "los procedimientos de desahucio ya iniciados en los que no se ha registrado una oferta de alquiler social" también se deberán interrumpir.

"También quedarán cubiertas aquellas personas o familias que han ocupado un piso de un gran propietario entre julio del 2019 y el inicio del actual estado de alarma, el 25 de octubre, si se cumplen los requisitos de vulnerabilidad y disponen del correspondiente informe social", ha explicado la portavoz, aunque ha precisado que "en este caso no existe la obligatoriedad de ofrecer un alquiler social".

Según la consellera, "no es una paralización generalizada de todos los desahucios, pero tampoco se limita a frenar solo los de personas afectadas por el covid-19, sino los de todos los casos de vulnerabilidad social acreditada".

Paralización de los desahucios

La Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) va más allá e insiste en que el Gobierno paralice todos los desahucios sin alternativa habitacional en España durante la pandemia, ya que ve "un poco cínico que diga a la gente que esté en casa y al mismo tiempo priorice el beneficio de grandes propietarios tirando a gente a la calle".

La PAH advierte que en España siguen sucediéndose "muchísimos desahucios", con más de 11.900 contabilizados de momento en el 2020 por el Consejo General del Poder Judicial. La plataforma exige al Gobierno que apruebe un nuevo decreto contra los desahucios porque "el actual solo cubre los alquileres de grandes propietarios y a los afectados por el covid", reclamación que cuenta con el apoyo de partidos como Podemos, Compromís, ERC, Más País, la CUP o Nueva Canarias.



El Ayuntamiento destina 3 millones de euros a clubes y entidades deportivas

 

El Ayuntamiento destina 3 millones de euros a clubes y entidades deportivas






Metropoli     ..........    David Gorman 



Las entidades y asociaciones sin ánimo de lucro que promocionan la práctica deportiva entre los menores de 18 años, y que se han visto afectadas por la crisis del Covid-19, podrán optar a la subvención extraordinaria del Ayuntamiento de Barcelona. A través del Institut Barcelona Esports, el consistorio prevé repartir ayudas por un total de 3 millones de euros, que se podrán empezar a solicitar a partir de este martes.

Desde este 3 de noviembre y hasta el próximo día 16, les clubes y entidades que lo necesiten podrán empezar a pedir unas ayudas que se deberán tramitar por la web del Ayuntamiento, y que están destinadas al pago del alquiler de locales, de licencias deportivas y a la contratación del personal técnico. La dotación se enmarca en el Plan de salvaguarda y regeneración del sistema deportivo de la ciudad.

CONSECUENCIAS DEL COVID-19

Y es que el Ayuntamiento teme que la crisis del coronavirus haya dejado gravemente tocado el tejido asociativo deportivo en la capital, formado básicamente por clubes y entidades sin ánimo de lucro. “Han sufrido un grave impacto de liquidez por la falta del cobro de cuotas”, apuntan desde el consistorio barcelonés. “Y esto pone en peligro la producción de programas deportivos de calidad y su viabilidad”





Canal Debate : Tu Crees que el Gobierno lo esta haciéndolo bien con el Tema del COVID

 Canal Debate :  


Tu  Crees que el Gobierno lo esta haciéndolo bien con el Tema del COVID


SI

NO

N/C

 Podéis contestar por aquí en Comentarios 

La presión policial desplaza a los carteristas del metro a Rodalies: los hurtos en trenes aumentan el 7%

  ElPeriodico Los Mossos intensifican los controles en el transporte en su lucha contra la multirreincidencia La mayoría de hurtos y robos e...