domingo, 15 de noviembre de 2020

Detenido en Barajas con 7 kilos de cocaína un asesino machista fugado de prisión

 

Detenido en Barajas con 7 kilos de

 cocaína un asesino machista fugado 

de prisión


El arrestado huyó en julio de una cárcel madrileña en la que cumplía condena por matar a su pareja en Huelva en 2009



La Vanguardia   .........   




La Guardia Civil, en colaboración con la Dirección Adjunta de Vigilancia Aduanera, ha detenido en el aeropuerto de Barajas a un hombre que portaba más de 7 kilos de cocaína y que resultó ser un preso fugado desde julio de una cárcel madrileña donde cumplía condena por asesinar a su pareja en Huelva en 2009.

Las pesquisas comenzaron el pasado mes de septiembre cuando los miembros de la Unidad de Análisis de Riesgo de la Aduana de Madrid detectaron un envío postal sospechoso de contener sustancias ilícitas, procedente de Colombia que estaba declarado como filtros de carbón activo y cuyo destino era Torrejón de Ardoz.

PUBLICIDAD
 

El detenido presentó una documentación falsificada en el momento del arresto

En un análisis exhaustivo se confirmó que este paquete contenía 7.000 gramos de cocaína por lo que se procedió a detener al hombre que la portaba R.M.A , un individuo de origen cubano de 32 años, quien presentó una documentación falsificada.

Según informa la Comandancia de la Guardia Civil de Madrid, el arrestado confesó que estaba fugado de una cárcel madrileña, donde cumplía condena por un delito de homicidio doloso ocurrido en Huelva en la Nochebuena de 2009, tras apuñalar y lanzar por la ventana desde un quinto piso a su pareja, una mujer colombiana de 42 años.

Los agentes le imputan ahora delitos relacionados contra la salud pública por tráfico de drogas, falsificación de documento público y un tercero por quebrantamiento de condena.

El detenido fue puesto a disposición judicial quien decretó su ingreso en la misma prisión de la que se encontraba fugado desde el pasado julio, para continuar cumpliendo su condena como autor de un delito de homicidio doloso.


Dos personas mueren y otra resulta herida grave en un ataque con arma blanca en Cholet

 

Dos personas mueren y otra resulta

 herida grave en un ataque con arma

 blanca en Cholet


La policía ha detenido al presunto autor aunque, de momento, no ha calificado el ataque de terrorista





La Vanguardia    .........     


Dos personas han resultado muertas y otra herida de gravedad en un barrio de la periferia de la localidad francesa de Cholet -noroeste de Francia- este sábado al ser atacadas por un hombre con un arma blanca sin que de momento se haya encontrado ningún vínculo terrorista con lo sucedido.

Un hombre de 35 años con antecedentes por delitos comunes ha sido interrogado en su domicilio como sospecho del ataque. El procurador de la República en Angers, Eric Bouillard, afirmó que “aún no hay elementos suficientes para decir que tenemos al autor de los hechos”. El sospecho fue interrogado “a partir de una descripción” dada a la policía, que pidió a los habitantes del barrio que no salieran a la calle tras el ataque.

La primera agresión tuvo lugar hacia las cuatro de la tarde y las víctimas fueron una pareja de ancianos. El hombre, de 83 años, murió mientras era trasladado en helicóptero al hospital mientras que la mujer fue ingresada en estado muy grave. Unos veinte minutos después, el agresor atacó a un hombre “de unos cincuenta años” que no sobrevivió a los golpes que recibió en la cabeza en el interior de un edificio.

El arma utilizada en el ataque es “a priori un objeto contundente o punzante. No hay carácter terrorista por el momento reivindicado ni se ha decapitado a ninguna persona, como se rumoreó”, dijo Eric Bouillard, que destacó que era demasiado pronto para presentar al hombre interrogado por la policía como el autor de la mortal agresión.



El Ayuntamiento desalojará el casal okupa Tres Lliris de Gràcia

 

El Ayuntamiento desalojará el casal okupa Tres Lliris de Gràcia






Metropoli    ..........  Arturo  Esteve


El Ayuntamiento de Barcelona prepara el desalojo del casal Tres Lliris de Gràcia. La casa okupa, situada en la calle Nil i Fabra con Torrent de l'Olla, está estrechamente vinculada a Arran, las juventudes de la CUP. Otras organizaciones de extrema izquierda del barrio también desarrollan sus actividades en este casal. El local, que antiguamente servía como comisaría de la Policía Nacional, permanece okupado desde noviembre del 2015.

El Distrito de Gràcia, dirigido por Eloi Badia, anunció el pasado jueves que retiraba el permiso de actividad del casal, según ha avanzado L’Independent de Gràcia. Y es que la casa okupa operaba con total normalidad, después de que el Gobierno de Colau cediera el espacio municipal al colectivo en 2017 por cuatro años. Éstos eran prorrogables en caso de que los jóvenes cumplieran con una serie de requisitos establecidos en un convenio entre el Ayuntamiento de Barcelona y la Associació Joves de Gràcia.

LOS OKUPAS NO PIDIERON LICENCIA

Entre ellos, se pedía que se garantizara la buena convivencia con los vecinos, que su actividad repercutiera de forma positiva en el barrio, que se hicieran una obras de adecuación y que el grupo pidiera al consistorio una licencia de actividad para legalizar su situación.

Pasados más de tres años, los okupas no han cumplido casi ninguna de las exigencias del consistorio barcelonés para permanecer en los bajos del número 17 de la calle Nil i Fabra.

El Ayuntamiento ha recibido múltiples quejas de los vecinos en todo este tiempo. Una situación que se ha agravado con la crisis del Covid-19. A las denuncias por ruido y beber en el espacio público se le han sumado las recientes quejas por incumplir varias medidas relacionadas con el coronavirus. Tampoco ha ayudado el hecho de que los okupas no hayan solicitado la licencia de actividad para legalizar su situación.

PAPEL DE LA FISCALÍA

Según fuentes vecinales consultadas por este medio, el consistorio llevaba años ignorando las denuncias relacionadas con el casal. La situación cambió cuando un grupo de vecinos llevó el caso a la Fiscalía de Barcelona, que trasladó las quejas al Distrito que lidera Badia. Ha sido entonces cuando el Ayuntamiento ha reaccionado con la orden de precinto del local.

LOS OKUPAS, DISPUESTOS A RESISTIR

No obstante, los okupas no están dispuestos a abandonar el Casal Tres Lliris. A través de las redes sociales, diversos colectivos alternativos de Gràcia han anunciado que ofrecerán resistencia en caso de que el gobierno municipal trate de llevar a cabo el desalojo. “El gobierno de Gràcia ha perdido el norte si realmente quiere empezar esta batalla”, afirmaba este viernes la cuenta de Twitter Gràcia Viva.

Cartel de la manifestación contra el desalojo del Casal Tres Lliris de Gràcia
Cartel de la manifestación contra el desalojo del Casal Tres Lliris de Gràcia

La primera acción que ha anunciado el Casal Tres Lliris es una manifestación este domingo por la tarde, que empezará frente al local okupado.  


sábado, 14 de noviembre de 2020

Canal Musical FSemana : EL CÓNDOR PASA HOMENAJE A TODAS LAS MUJERES DEL MUNDO : Militares , Seguridad, Medicina ,Policias , Bomberas , etc

 Canal Musical FSemana :



EL CÓNDOR PASA HOMENAJE A TODAS LAS MUJERES  DEL MUNDO : Militares , Seguridad, Medicina ,Policias , Bomberas , etc














https://youtu.be/ZsK28AgTxKU

Canal Viajes : Lago de San Mauricio

 Canal  Viajes :















Lago de San Mauricio

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda

El lago de San Mauricio (en catalánEstany de Sant Maurici) es un lago español de los Pirineos engrandecido con una pequeña presa situada en el término municipal de Espot, en el parque nacional de Aiguas Tortas y Lago de San Mauricioprovincia de LéridaCataluña.

Está situado a 1910 m de altitud, en el fondo de un circo glaciar. Recibe las aguas de los ríos y torrentes de Ratera, del Portarró y Subenuix, mientras que su emisario, el río Escrita, drena el valle de Espot hasta el Noguera Pallaresa.1​ Se encuentra dentro de un circo de origen glaciar en la región lacustre de Los Encantados. De sus aguas emerge el río Escritá, que desemboca en el embalse de la Torrassa, a unos 14 km, en el Noguera Pallaresa.

Rodeado de bosques de pino negro y de un hermoso paisaje de montaña, está la ermita de San Mauricio (1841 m), un refugio militar (abandonado) y una presa hidroeléctrica que sigue la orilla SE. Existe un canal de 6,2 km de largo que aporta el agua a un depósito regulador; de allí una tubería de 1,25 km de largo la conduce a la central de San Mauricio (junto con el agua de la central de Lladres), situada cerca Spot de Dalt, en la orilla derecha del río Escrita. El salto desde el lago es de 579 m, la potencia instalada de 15543 kW y la producción de 35,9 a 54 MWh.



Canal Viajes : Garganta Caozo







Ruta Cascada del Caozo








Sobre una pared de granito pulido por el paso del tiempo y las aguas, éstas se precipitan más de 30 metros, cubriendo de blanco la roca. Un lugar frecuentado y accesible en un entorno mágico entre grandes ejemplares de robles, fresnos y alisos que no podemos dejar de conocer y admirar. 

En la carretera entre Valdastillas y Piornal, en una curva cerrada con un cruce bien indicado tomaremos el carril hacia Navaconcejo (unos 600 metros) y aparcando junto a la carretera sólo nos quedará caminar unos 100 m hasta la base del Caozo. Para aquellos que viajen en autocaravanas o autobuses tendrían que aparcar el vehículo en los alrededores del cruce y hacer andando los 600 metros que faltan para llegar a la cascada.

Otra posibilidad más activa es realizar el Sendero SL-CC 32, de unos 7 kms, que parte de Valdastillas. 










Canal Milenio : La geopolítica de la mente | #MilenioLive

 Canal  Milenio : 



 La geopolítica de la mente | #MilenioLive 


Tras su intervención la pasada semana en "Milenio Live" y el tremendo impacto del programa, profundizamos con el Coronel Pedro Baños cuestiones que quedaron pendientes de abordar. En estos tiempos, la mayor parte de los habitantes del planeta vivimos en dos planos distintos, el físico y el virtual. Pero hay un punto de contacto que une a ambos: la mente. Por tanto, para dominar a las personas hay que influir en ella. «Nunca el poder ha tenido en sus manos una oportunidad semejante de subyugar completamente al conjunto de la sociedad. De imponer un pensamiento único. De ahogar para siempre cualquier atisbo de disconformidad. Las revueltas y los desórdenes públicos no solo no existirán, sino que ni siquiera se plantearán.»



https://youtu.be/E3Gtufi52Lg

Canal Literaria : Los Juegos Del Hambre

 Canal Literaria  :  



Los Juegos Del Hambre





https://go.ivoox.com/rf/1165563


Canal Literaria : El Conde de Montecristo

 Canal Literaria  :  



 El Conde de Montecristo





https://go.ivoox.com/rf/17231429


El país que se prepara para pasar por una tercera ola de coronavirus

 

El país que se prepara para pasar por una tercera ola de coronavirus



Veronica Pereira  




Las alertas están aumentando en Japón, donde los contagios recientes se encuentran en un aumento que preocupa al gobierno por tercera vez: las autoridades sanitarias han pedido a los mandatarios que se apliquen o restablezcan las medidas restrictivas.

Mientras que Europa se encuentra pasando por la segunda ola de la pandemia, hay otros países que se están preparando para soportar la tercera. La pandemia ha viajado con diferentes velocidades y ha tenido tiempo para propagarse por cada área del planeta. Así es como Japón, después de haber llegado a su nivel mínimo de contagio el pasado 26 de octubre, está presentando un nuevo aumento de contagiados, tanto que las autoridades sanitarias ya están preparándose para pasar un fin de año complicado.

Las autoridades japonesas han iniciado a confirmarlo: «La tercera ola de coronavirus se encuentra muy cerca y creemos que es probable que se deban reestablecer algunas medidas para asegurar el bienestar de la población». Un grupo de expertos ha pedido públicamente al gobierno que se comiencen a implementar medidas que aumenten el número de normas para el cuidado de la gente si van a estar fuera de casa durante los meses de invierno. Mientras tanto, el Primer Ministro, Yoshihide Suga, se encuentra haciendo todo lo posible para obtener suficientes dosis de la vacuna para aplicarla a toda la población japonesa lo más pronto posible, pero mientras la vacuna no llegue, se espera que el número de contagiados aumente.

Durante la última semana se han superado los mil nuevos casos durante tres días consecutivos. Estas cifras no se habían visto en el país desde el pasado agosto y en las últimas 24 horas se han registrado 1.284 nuevas infecciones y el número de fallecidos ha aumentado a 1.864.

Pero ¿Por qué han aumentado drásticamente los contagios en Japón?








Coronavirus en España y el mundo

Coronavirus en España y el mundo



El PERIODICO  ........  






El coronavirus originado en China supera los 52 millones de contagios en todo el mundo, con EEUU a la cabeza en número de infectados. En España el foco está puesto en los rebrotes y los toques de queda.


La policía francesa interrumpe una fiesta clandestina con 300-400 personas

La policía francesa interrumpió en la noche del viernes al sábado una fiesta clandestina con entre 300 y 400 personas en un chalet de la región de París que infringía las reglas del confinamiento en vigor, una intervención que degeneró en altercados. La Prefectura (delegación del Gobierno) del departamento de Val de Marne explicó en su cuenta de Twitter que se ha formalizado una denuncia por violencia contra los agentes, a los que algunos asistentes lanzaron botellas cuando eran desalojados.


Reino Unido suma a su balance otros 26.860 contagios de coronavirus 

El Ministerio de Sanidad de Reino Unido ha constatado este sábado un total de 26.860 nuevos contagios de covid-19 y 462 nuevos fallecimientos, que han elevado el balance británico hasta los 1.344.356 casos y las 51.766 víctimas mortales.

Una marcha alemana contra las restricciones deriva en altercados

Una marcha convocada este sábado en Fráncfort (oeste de Alemania) contra las restricciones por la pandemia derivó en altercados con grupos de contramanifestantes, a los que la policía dispersó con cañones de agua a presión. La manifestación de los contrarios a las limitaciones congregó, como viene siendo habitual, tanto a ciudadanos que consideran desproporcionadas esas medidas como a defensores de teorías de la conspiración y ultraderechistas.

Austria anuncia un nuevo confinamiento

Como se preveía, el Gobierno de Austria anunció este sábado un nuevo confinamiento social y comercial casi completo a partir del próximo martes y hasta el 6 de diciembre inclusive, con el objetivo de frenar el incesante avance de la pandemia del coronavirus. El vigente toque de queda nocturno -con numerosas excepciones- será ampliado a todo el día, lo que implica que todas las instituciones educativas, desde guarderías hasta universidades, deberán permanecer cerradas y funcionar de forma telemática.

Protestas en Portugal por el primer fin de semana de toque de queda

Cientos de manifestantes reunidos en el centro de Lisboa desafiaron el toque de queda que entró en vigor este sábado por la tarde en las regiones de Portugal más afectadas por la segunda ola de la pandemia de coronavirus, constató un periodista de la AFP.

El alcalde de Estambul pide el cierre para frenar la segunda ola

El alcalde de Estambul (Turquía) ha pedido este sábado un cierre de al menos dos semanas para contener un aumento "fuera de control" en los casos de coronavirus.

Portugal registra más de 6.600 nuevos casos de coronavirus y otros 55 decesos

La Dirección General de Salud de Portugal ha registrado este sábado otras 55 muertes y 6.602 casos confirmados de coronavirus durante las últimas 24 horas en todo el país, muy cerca del récord de contagios marcado el viernes, cuando las autoridades sanitarias verificaron 6.653 contagios. Con estas cifras, el país suma ya 211.266 casos confirmados desde el inicio de la pandemia y 3.305 muertes, de acuerdo con el balance recogido por el diario luso 'Publico'.

Japón marca el tercer récord consecutivo de contagios diarios

Japón ha informado este sábado de 1.731 nuevos contagios de coronavirus detectados en las últimas 24 horas, en el que supone el tercer récrod consecutivo. Los brotes se concentran en las grandes ciudades como Tokio u Osaka.

Austria anuncia un nuevo confinamiento casi completo hasta el 6 de diciembre

 

Austria anuncia un nuevo confinamiento casi completo hasta el 6 de diciembre


El vigente toque de queda nocturno -con numerosas excepciones- será ampliado a todo el día




El Periodico  ...........   




El Gobierno de Austria anunció este sábado un nuevo confinamiento social y comercial casi completo a partir del próximo martes y hasta el 6 de diciembre inclusive, con el objetivo de frenar el incesante avance de la pandemia del coronavirus.

El vigente toque de queda nocturno -con numerosas excepciones- será ampliado a todo el día, lo que implica que todas las instituciones educativas, desde guarderías hasta universidades, deberán permanecer cerradas y funcionar de forma telemática.

Además, todos los comercios y servicios no esenciales, incluyendo peluquerías, deberán permanecer cerrados durante las próximas tres semanas, con excepción de supermercados, droguerías, farmacias, bancos y correos, informó el canciller federal, el conservador Sebastan Kurz, en rueda de prensa en Viena. 



Los médicos piden el "cese inmediato" de Fernando Simón "por su incapacidad manifiesta"

 

Los médicos piden el "cese inmediato" de Fernando Simón "por su incapacidad manifiesta"


Periodico   ...........     


"Es urgente un golpe de timón en la gestión de la pandemia que requiere la puesta en escena de un comité de expertos independiente", señala la Organización Médica Colegial

El Consell de Col·legis de Metges de Catalunya se desmarca de la petición porque consideran que no está justificada


La Asamblea del Consejo General de Colegios de Médicos (CGCOM), que agrupa a los 52 Colegios de Médicos de España, ha aprobado solicitar el "cese inmediato" de Fernando Simón como director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, "por su incapacidad manifiesta y prolongada a lo largo de la evolución de la pandemia por covid-19" tras sugerir que los médicos se contagian fuera de su trabajo. "Es urgente un golpe de timón en la gestión de la pandemia que requiere la puesta en escena de un comité de expertos independiente", señalan.

El Consell de Col·legis de Metges de Catalunya se ha desmarcado de la resolución, según su presidente, Jaume Padrós, que argumenta que "la crítica legítima no justifica esta petición de cese" y considera que ante tal petición, tenía que haber sido recogida en el orden del día de la última reunión, y no ha sido así.

La Organización Médica Colegial, que también solicita "una rectificación pública de las últimas declaraciones", recuerda que ha manifestado su desacuerdo y malestar por declaraciones efectuadas por Simón en sus comparecencias para informar sobre la evolución de la pandemia.  

Así, concretan que están en desacuerdo con "afirmaciones como que se estaban realizando todas las pruebas diagnósticas a los contactos estrechos de sanitarios infectados en los equipos asistenciales en etapas con una gran incidencia de contagios de profesionales, la puesta en marcha de guías de reincorporación al trabajo sin garantías ni para el profesional ni para el ciudadano, discrepancias claras sobre la situación de la pandemia y las medidas a tomar, y sobre todo, la ausencia de un comité de expertos compuesto por reconocidos profesionales, independiente y transparente, así como la ausencia de un sistema de evaluación para mejorar la respuesta a brotes de covid-19 en coincidencia con otros agentes sanitarios".

Pero, según señalan han sido una declaraciones realizadas en la rueda de prensa del pasado jueves son las que han motivado esta petición de cese, "unas declaraciones en las que literalmente expresa, sobre el número de contagios de los profesionales sanitarios que 'ahora los profesionales sanitarios tienen un aprendizaje con respecto a la primera ola. Los gestores hacen mejores circuitos de asistencia en los hospitales. Y obviamente, los sanitarios tienen un mejor comportamiento evitando contagiarse fuera de su espacio de trabajo'".

"Ignorancia manifiesta"

"Estas declaraciones, realizadas desde el conocimiento de los daños que la pandemia por el covid-19 ha dejado y está dejando sobre los sanitarios en general y sobre los médicos en particular, y que nos sitúan a la cabeza de infectados de entre los países de nuestro entorno, no solo suponen un acto de desmotivación, incomprensión y ausencia de sensibilidad --continúan en el comunicado--, sino que expresan una ignorancia manifiesta de las condiciones de trabajo a las que nos hemos visto sometidos (ausencia de equipos de protección individual, falta de pruebas diagnósticas, etc.), y de la responsabilidad y la vocación con la que miles de compañeros y compañeras están desarrollando su actividad desde el profesionalismo médico y desde la acción colaborativa estrecha con el resto de las profesiones sanitarias".

Recuerda que son 72 médicos y médicas los fallecidos en el ejercicio asistencial desde marzo, mientras "cientos de compañeros luchan a diario por superar las secuelas de la infección, y miles siguen luchando por contrarrestar los efectos de una pandemia como no habíamos conocido. Profesionales a los que se les pide sacrificio, apelando a su vocación y de los que se abusa por su compromiso con el paciente y con la sociedad", apostillan.

Además, recuerdan que la profesión "reclama insistentemente que la infección por el virus SARS-Cov-2 sea reconocida como enfermedad profesional y que sea profesión de riesgo".




Canal Musical FSemana : El amor de mi vida eres tu

 Canal Musical FSemana  : 




  El amor de mi vida eres tu






Dedicada  a  nuestras Parejas o Mujeres , que son lo Mejor que nos a pasado en nuestra Vida






https://youtu.be/vM6r0Z8ie1g

Canal Musical FSemana : Una cita con la nostalgia

 Canal Musical FSemana : 



 Una cita con la nostalgia








https://youtu.be/AM1vLcjDQJI

Canal Musical FSemana : N BRAVO SUS MEJORES ÉXITOS N BRAVO 30 GRANDES

 Canal Musical FSemana : 



 N BRAVO SUS MEJORES ÉXITOS N BRAVO 30 GRANDES







https://youtu.be/bATTQXcp1tg

Canal Musical FSemana : Manolo Escobar - La Rumbera

 Canal Musical FSemana  :  



 Manolo Escobar - La Rumbera






https://youtu.be/sjYU_oJ2oco

Canal Literaria : la divina comedia completa

 Canal  Literaria  : 



 la divina comedia completa








https://youtu.be/_XlsT-G5tUk


Canal Musical FSemana : Nonstop 80s Greatest Hits Best Oldies Songs Of 1980

 Canal Musical FSemana  : 



 Nonstop 80s Greatest Hits Best Oldies Songs Of 1980







https://youtu.be/lRlUqNzYIlk


Canal Literario : "El libro negro"

 Canal Literario  : 



 "El libro negro"





https://youtu.be/zaLsrujUsAc


Un pescador gallego estalla contra la corrupción en España: "Trabajo 14 horas al día, no como los políticos"

  Un pescador gallego ha viralizado su enfado contra la corrupción política y las dificultades de los autónomos en un vídeo compartido en Ti...