sábado, 2 de enero de 2021

Canal Bricolaje : 34 IDEAS DE DECORACIÓN DE HOGAR BARATAS Y ACOGEDORAS

Canal  Bricolaje  :  



34 IDEAS DE DECORACIÓN DE HOGAR BARATAS Y ACOGEDORAS



 IDEAS DE BRICOLAJE GENIALES PARA TU HOGAR

No gastes mucho dinero en muebles, ya que compartimos algunas ideas geniales que puedes hacer con tus manos. Aprenderás a hacer manualidades útiles para el hogar solo en 5 minutos. En todos los proyectos encontrarás proyectos perfectos para presupuestos pequeños. La reutilización del reciclaje de paletas de madera se ha convertido en una tendencia últimamente. Puedes hacer muebles para interior y exterior. Mira cómo hacer un aparador elegante con paletas. Apuesto a que no sabes cuántos artículos decorativos y artesanías útiles puedes hacer con tablas de cortar. Aprenderás a hacer un estante para flores y mucho más. Convierte una tabla de cortar ordinaria en un elegante estante para platos. Necesitarás una tabla de cortar, lápices, un taladro. Toma cuarenta lápices y córtalos en mitades iguales. Toma una tabla de cortar y talada agujeros y la distancia debe ser de entre 3 cm o 6 cm. Inserta lápices en el tablero. Cubre el estante con el color que desees. Reparar cosas en tu casa puede ser un dolor. A veces, si el daño es menor, lo dejas durante unas semanas hasta que empeora. Otras veces, contratas a alguien para que lo arregle, gastando un montón de dinero. Además, la mayoría de nosotros trabajamos, tenemos una vida social y no hay absolutamente ningún tiempo para pasar la mitad del día para reparar algo en la casa. Hemos preparado muchas maneras geniales y fáciles de hacer reparaciones en el hogar, ¡algunos de los mejores trucos de la historia! MARCAS DE TIEMPO: 00:09 abre botellas de bricolaje 00:23 Aparador de palets de madera DIY 00:53 Soporte de botella de vino 03:16 Trucos de reparación 06:12 Reutilizar tablas de cortar


https://youtu.be/RS-FrP_0S1I

Canal Musical FSemana : Canalete - Homenaje a los abuelos

 Canal   Musical  FSemana  : 



 Canalete - Homenaje a los abuelos








https://youtu.be/WtrZqMegO5Q

Canal Musical FSemana : La Oreja de Van Gogh - Rosas

 Canal  Musical  FSemana  : 




 La Oreja de Van Gogh - Rosas









https://youtu.be/nYnLVWXmRm8

Canal Musical FSemana ; Pablo Alborán - Si hubieras querido

 Canal  Musical  FSemana  ;  



Pablo Alborán - Si hubieras querido





https://youtu.be/KwuBD2tUBjo


Canal Fisioterapia : Cuida tu salud y tu espalda - ¿Qué puedo desayunar?

 Canal  Fisioterapia  : 





www.FisioOnline.com

 Cuida tu salud y tu espalda - ¿Qué puedo desayunar?



Solía ​​despertar, tomar un café y no comer nada hasta el mediodía. Tenía náuseas de tener el desayuno, así que me lo salté hasta que tenía unos 14 años. Pero esto cambió cuando empecé a ir a la escuela en bicicleta. Siempre me ciclismo enfermo con el estómago vacío: sudor frío por el tiempo llegué a la escuela y yo vomité mi café varias veces. Me pareció saltarse el desayuno fue la causa porque todo el mundo me dijo que debería tomar el desayuno, es más saludable. Así que empecé a comer como un animal al despertar. Y en efecto, ya no se enfermó cuando yo fui en bicicleta a la escuela. 15 años después, he entrenado con el estómago vacío muchas veces sin problemas. Ya no me enfermo de la formación en ayunas, aunque yo entreno a intensidades más altas de lo que hice a los 14 años. ¿Qué ha pasado? Ahora creo que mis malos hábitos alimenticios y estar fuera de forma en su adolescencia fueron las causas. Porque resulta comer al despertar no es saludable. Aquí están 7 razones por las que no debe tomar el desayuno. 1. El desayuno no aumenta su metabolismo. Los estudios muestran que el ayuno o comidas menos frecuentes no disminuyen su metabolismo. Y comer cada 3 horas , con desayuno incluido, no aumenta su metabolismo no. Las personas que promueven el ayuno intermitente como Brad Pilon de comer dejar de comer y Martin Berkhan de Leangains han demostrado todo lo contrario es cierto: su tasa metabólica aumenta ligeramente cuando ayunes. 2. El desayuno no se detiene la degradación muscular. modo de hambre es un mito: no perder masa muscular si no come cada 3 horas - como cuando duerme - y mientras que usted hace ejercicio con regularidad. Sus músculos también no necesitan cada 3 horas proteínas. Obtención de proteínas alrededor de su entrenamiento parece ser más importante que la ingesta total de proteína. Leer de Brad Pilon ¿Cuánta proteína de investigación sólida sobre el tema. 3. Desayuno No controlar el azúcar en la sangre bien. El consejo común es tener el desayuno para elevar el azúcar en la sangre y controlar los niveles de insulina. La insulina es la clave para el crecimiento muscular pero también es responsable de almacenamiento de grasa. El ayuno reduce los niveles de insulina y aumenta la sensibilidad a la insulina dramáticamente más que comer comidas pequeñas frecuentes hacen. Las personas con diabetes han informado que lograron su azúcar en la sangre con mejor ayuno intermitente . 4. Desayuno. Aumenta el hambre Muchas personas - incluyéndome a mí - se sienten más hambre durante el día, después de desayunar. Esto podría ser una ventaja o una desventaja, dependiendo de si se desea aumentar de peso o perder grasa . Excelente para el aumento de peso. Si eres un tipo delgado que lucha por comer mucho, comer el desayuno hará que sea más fácil alcanzar tus necesidades calóricas . No es tan bueno para la pérdida de grasa. Sobre todo porque más frecuentes comidas no aumentan su metabolismo . Vas a tener que controlar su elección de alimentos, al igual que la ingesta de carbohidratos con almidón, para evitar aumento de la grasa. Siga las reglas 8 nutrición. 5. El desayuno no está sana. Las personas que no desayunan suelen ser los que no hacen ejercicio y que agarrar un donut en su camino al trabajo, comer comida chatarra al mediodía y una gran cena en frente de la TV. El desayuno no beneficia a su salud directamente, sino que ayuda a la construcción de hábitos alimenticios saludables. Los estudios que afirman que el desayuno es saludable son correlacional. El desayuno no administra azúcar en la sangre también. El desayuno no aumenta su metabolismo . El desayuno no impide la degradación muscular. El desayuno te hace más hambre el resto del día. 6. Desayuno Impairs Concentración. Estudios muestran ayuno durante 48 horas no afecta negativamente a las pruebas cognitivas. No es necesario el desayuno para el estado de alerta mental. Mucha gente, especialmente los estudiantes, se saltan el desayuno porque saben que van a ser más productivo, concentrado y motivado durante el resto del día como resultado. He experimentado lo mismo. 7. El desayuno no es natural. Nuestros antepasados ​​probablemente no comen grandes desayunos: tendrían que buscar en primer lugar (a menos que estemos hablando de sobras). Hunter-recoger los patrones de comida con grandes cenas y pequeñas durante el día parece más natural. Esto podría ser la razón por instinto de muchas personas es saltarse el desayuno. Algunos dicen que las compañías de cereales empujaron la idea de que el desayuno es saludable para sus propios beneficios.

Canal Historia : El IMPERIO ESPAÑOL

 

Canal Historia :


El IMPERIO ESPAÑOL 


Resumen de la historia del Imperio Español en 15 minutos. La historia de uno de los mayores imperios de la historia desde su semilla con la unión de los reinos de Castilla y Aragón, hasta el declive con la pérdida de los territorios americanos, pasando por supuesto por el esplendor imperial de la mano de Carlos I y Felipe II. Un recorrido por la historia de España como nunca te lo han contado.


https://youtu.be/R1DumQhYFm8

Canal HISTORIA : Invadir España : ¿Es Posible?

 Canal  HISTORIA  : 


 Invadir España : ¿Es Posible?


Analizamos la posibilidad de una invasión a España, quienes podrían hacerlo y cómo podría España defenderse de los invasores. 📊 ANALISIS: ============ Las Fuerzas Armadas de España son la entidad perteneciente al Ministerio de Defensa que agrupa al Ejército de Tierra, a la Armada y al Ejército del Aire.​ Conforme a la Constitución española, tienen la misión de garantizar la soberanía e independencia de España, defender su integridad territorial y el ordenamiento constitucional. El mando supremo de las Fuerzas Armadas corresponde al rey de España, que ejerce como capitán general del Ejército de Tierra, de la Armada y del Ejército del Aire.​ El mando operativo recae en el jefe de Estado Mayor de la Defensa, un general de ejército, almirante general o general del aire, dependiendo de la rama de las Fuerzas Armadas a la que pertenezca, que dirige el Estado Mayor de la Defensa. El resto de la cúpula militar está formada por el jefe de Estado Mayor del Ejército de Tierra, el jefe de Estado Mayor de la Armada y el jefe de Estado Mayor del Ejército del Aire. El nombramiento de los jefes de Estado Mayor lo hace el presidente del Gobierno a propuesta del ministro de Defensa. Las Fuerzas Armadas españolas forman parte de la Fuerza de la Unión Europea (EUFOR) y del Eurocuerpo. Asimismo, están integradas en la estructura militar de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), alianza en la que España ingresó en 1982. Además, cuentan con el cuerpo de infantería de marina más antiguo del mundo y las dos unidades militares permanentes más antiguas del mundo: el Regimiento de Infantería Inmemorial del Rey n.º 1 y el Regimiento de Infantería «Soria» n.º 9



https://youtu.be/cnckW--NxMU

 

Canal HISTORIA : Las ocasiones en que España ha podido recuperar Gibraltar

 Canal  HISTORIA  :  


Las ocasiones en que España ha podido recuperar Gibraltar


En el año 1704, durante la Guerra de Sucesión Española, el ejército austracista conquistó la estratégica ciudad de Gibraltar, pasando posteriormente a estar gestionada y ocupada por Inglaterra. Desde aquel momento hasta día de hoy, la columna de Hércules se convirtió en una colonia inglesa en pleno continente europeo. Durante esos más de trescientos años, España ha intentado en diversas ocasiones recuperar este territorio. En este vídeo realizaremos un viaje a través de tres siglos para analizar asedios, acuerdos, tratados y resoluciones referentes a Gibraltar. Se analizará la situación geopolítica de Gibraltar y su relación con España a lo largo del tiempo con el fin de realizar un acercamiento a todos los factores que engloba esta situación. Factores como la corrupción, intereses políticos y económicos, contrabando, evasión fiscal y algún golpe de suerte que otro, los cuales han hecho posible la existencia de una colonia subsistente de menos de 7 km² y contraria al orden político internacional vigente en pleno siglo XXI. Un paradigma anómalo dentro de la Historia y digno de estudio que no se podría entender sin conocer antes las victorias y fracasos que lo han conformado desde una visión muy distinta a la que estamos habituados: "Las ocasiones en las que España ha intentado o podido recuperar Gibraltar".



https://youtu.be/taFjTAwjtTY

Canal YOUTUBE : ¡LAS REDES BRAMAN CONTRA LA DOBLE VARA DEL FEMINISMO DE PEDROCHE!

Canal  YOUTUBE  : 



 ¡LAS REDES BRAMAN CONTRA LA DOBLE VARA DEL FEMINISMO DE PEDROCHE! 




https://youtu.be/MOCyb01STsk

Un funeral con más de 300 personas en una mezquita de Tarragona

 

Un funeral con más de 300 personas en una mezquita de Tarragona




ElCaso   ..........   



Investigan un funeral con más de 300 personas en una mezquita de Tarragona este viernes.

Funeral ilegal en una mezquita de Tarragona

Los hechos han pasado este viernes al mediodía en una mezquita del Polígono Entrevías de Tarragona, según informa el Diari de Tarragona. El Ayuntamiento había dado la autorización para hacerlo, siempre que, fuera con un máximo de 50 personas.

Mezquita funeral ilegal Tarragona / Google Maps

Investigan un funeral con más de 300 personas en una mezquita de Tarragona / Google Maps

Más de 300 personas en la mezquita

Cuando los agentes se han dirigido hasta el lugar de los hechos, no han dado crédito a lo que han visto: un grupo de 300 personas en el interior de una mezquita de 350 metros cuadrados, incumpliendo completamente las medidas de prevención del coronavirus.

Los Mossos d'Esquadra, inmediatamente, han desalojado el funeral y han abierto diligencias. Además, han abierto una investigación y están investigando el caso, ya que los asistentes se podrían enfrentar a multas para incumplir las medidas de seguridad para prevenir el coronavirus.

Los hechos han causado gran indignación entre los vecinos de Tarragona, ya que el hecho de estar tantas personas en un espacio tan pequeño es el caldo de cultivo ideal para el coronavirus. Desgraciadamente, este inicio de año ha empezado con grandes aglomeraciones de personas que podrían suponer un aumento de contagios de la covid-19 en los próximos días.

Fiesta ilegal en Llinars del Vallès

Este viernes en Llinars del Vallès (Barcelona), también ha habido aglomeraciones, en este caso, pero no por motivos religiosos, sino por una macrofiesta ilegal en una nave abandonada que ha acabado con multas a los asistentes y con la detención de tres de los organizadores.





Uno de los asistentes de la rave: "Algunos infectados podrían morir"

 

Uno de los asistentes de la rave: "Algunos infectados podrían morir"




ElCASO    ...........    


Desde de ElCaso.com, hemos conseguido hablar con otro asistente de la fiesta ilegal que se ha realizado en una nave abandonada a Llinars del Vallès (Barcelona). El joven asegura que en la fiesta hay personas contagiadas que infectarán a otras más débiles que podrían morir, pero que no le preocupa.

Vídeos de la fiesta ilegal de Llinars dels Vallès

El joven, que quiere preservar el anonimato, ha colgado vídeos de la fiesta ilegal a sus redes sociales, donde se pueden ver a centenares de personas sin mascarilla y sin respetar la distancia de seguridad. Según explica él mismo, hace tiempo que no se hacen fiestas por culpa de las medidas del coronavirus y "Fin de Año es una gran ocasión para reanudar estas fiestas alternativas".

Rábano|Rave de Llinars del Vallès / ACN

Los Mossos desalojan la rave ilegal de Llinars del Vallès (Barcelona) / ACN

"No había distancia de seguridad y nadie llevaba la mascarilla, pero no creo que esta situación agrave el coronavirus. De hecho, en Francia se han hecho muchas fiestas de este tipo y no han subido los contagios de la covid-19", asegura el joven.

Aproximadamente 1.500 personas en la fiesta

Los Mossos d'Esquadra calculan que, en las más de 36 horas que ha durado la fiesta, han entrado y salido unas 1.5o0 personas aproximadamente: un espacio cerrando, gente borracha y drogada sin mascarillas ni distancia, el caldo de cultivo ideal para el coronavirus.

"Seguramente en esta fiesta han asistido algunas personas infectadas que infectarán a otros. Se podrían infectar personas débiles que podrían morir, pero creo que las medidas no se han gestionado de manera igualitaria para las personas del mundo del espectáculo", comenta indignado.

Aunque cree que a la fiesta han asistido personas infectadas y que estas infectarán otros, no considera que esta fiesta haga subir los contagios, explica el joven francés, que es del séptimo país con más contagiados de coronavirus del mundo.

Actualmente, los Mossos d'Esquadra están desalojando la nave abandonada y calculan que hay, aproximadamente unas 400 personas en torno al recinto. El objetivo de los agentes es identificar y multar a todos por atentar contra la salud pública. Aún así, no tienen pensado hacer la prueba PCR a ninguno de los asistentes.





Frío polar: ¿Nevará en Barcelona?

 

Frío polar: ¿Nevará en Barcelona?




Metropoli   ......   


¿Nevará en Barcelona? Aunque este sábado por la mañana el sol luce en la ciudad, las próximas horas el tiempo empeorará de forma clara y el cielo se cubrirá de nubes grises. Según la previsión meteorológica de betevé, no está descartado que nieve en la ciudad a última hora de la noche.

La temperatura de este sábado es claramente hibernal, de frío polar. El termómetro no superará los 10º. El domingo, todavía hará más frío, con temperaturas entre 3º y 6º.

Previsión del tiempo con posibilidad de nevada en Barcelona / betevéPrevisión del tiempo con posibilidad de nevada en Barcelona / betevé

NIEVE A 300 METROS

Todas las previsiones del tiempo indican que nevará en cotas bajas, a 300 metros. Se esperan lluvias en la zonas del Vallès y el Maresme que pueden llegar a tener forma de nieve granulada incluso en cotas más bajas.

El domingo se esperan lluvias en distintos momentos del día





Abre en Barcelona El Chorreo, una 'gofrería' erótica

 

Abre en Barcelona El Chorreo, una 'gofrería' erótica






Metropoli 



Abre en Barcelona una gofrería erótica en plena pandemia. Se trata de El Chorreo, un establecimiento situado en la calle de Tallers 81, muy cerca de la plaza de la Universitat.

Detrás de la iniciativa empresarial hay dos jóvenes menores de 25 años, Carol Fumadó y Cristina Zhou. Ambas decidieron poner en marcha este negocio en Barcelona tras ver el éxito que había tenido en Madrid, concretamente en el barrio de Chueca.

17 CENTÍMETROS BAÑADOS EN DOS SALSAS

Entre los productos estrella del establecimiento figuran el Pollofre, 17 centímetros bañados con dos salsas al gusto, y el Xoxofre, un dulce relleno con dos bolas de helado. Cada uno de ellos cuesta 3,80 euros.

Desde su apertura, la tienda, que funciona de 16.00 a 21.00 horas, recibe entre 150 y 200 personas al día. Las espectativas que tienen las titulares es que las ventas se tripliquen cuando vuelva el turismo. 





Los contagios se disparan en Barcelona por Navidad

 

Los contagios se disparan en Barcelona por Navidad







Metropoli  .........   JORDI SUBIRANA



Los casos de coronavirus siguen al alza en Barcelona. Desde el inicio de la pandemia, el pasado 26 de febrero, hasta el 1 de enero, la ciudad acumula 77.014 positivos. 

Con los datos de los últimos días todavía provisionales, las estadísticas muestran un claro aumento de los contagios durante las fiestas de Navidad. Según la Agencia de Salud Pública de Barcelona (ASPB), los días 29, 30 y 31 de diciembre se han diagnosticado en la ciudad 2.091 casos.

794 POSITIVOS EN UN DÍA

Hasta ahora, el día con una mayor incidencia de la última semana del año es el 29 de diciembre, con 794 enfermos, todos ellos detectados a través de pruebas PCR y test de antígenos.

La última semana contabilizada totalmente hasta ahora es la del 21 al 27 de diciembre. El total de casos fue de 2.757. El próximo lunes, 4 de enero, se dará a conocer el balance del 28 de diciembre al 3 de enero. Muy probablemente, la cifra será claramente mayor.

Desde el 1 de marzo hasta el 26 de diciembre han muerto en Barcelona 16.085 personas cuando las esperadas eran 11.029, según la media de las estadísticas de los últimos años. La ASPB habla de un exceso de mortalidad vinculado a la pandemia de 4.156 ciudadanos.

1.973 CONTAGIOS EN CATALUÑA EL 1 DE ENERO

La Generalitat ha dado a conocer este sábado el balance de contagios en Cataluña. Según el departamento de Salut, el 1 de enero se registraron en el conjunto del territorio 1.973 positivos y 51 muertos. La tasa de riesgo de rebrote se ha situado en 368 y la velocidad de reproducción de la enfermedad (Rt) en 1,02.

Los Mossos desalojan la 'rave' ilegal de Llinars

 

Los Mossos desalojan la 'rave' ilegal de Llinars





Metropoli   ......... 


Los Mossos desalojan la rave ilegal de Llinars del Vallès. Un fuerte dispositivo policial pone fin a la fiesta que se celebraba desde Fin de Año en una nave abandonada de la localidad vallesana. La inacción del Govern, que ha permitido la rave, durante cerca de dos días en pleno rebrote, ha despertado numerosas criticas. En Llinars se han congregado al menos 200 personas, muchas de ellas extranjeras.

Aunque al principio se ha producido algún momento de tensión, ahora el desalojo se está desarrollando sin problemas. Los agentes han rodeado a los participantes de la fiesta y los han identificado. Algunos de ellos han recibido a los policías con los brazos en alto y han evitado el enfrentamiento.

En el interior de la nave, los Mossos se han encontrando diversos vehículos aparcados y una gran cantidad de material que hace pensar que la fiesta fue planificada. La policía autonómica cree que los organizadores pueden haber cometido un presunto delito contra la salud pública.

VEINTE FURGONES DE LA POLICÍA

Los Mossos han aprovechado el momento en el que en la nave quedaba poca gente, porque había salido para descansar dentro de las furgonetas o coches. Más de veinte furgones de la policía autonómica se han desplazado hasta el lugar y también han acudido efectivos de las emergencias médicas (SEM) y de la policía local.

A lo largo del viernes, los Mossos pidieron a los asistentes que abandonaran la nave voluntariamente, aunque la intención de éstos era continuar en Llinars hasta el lunes. Con la llegada de la policía, algunos de los asistentes habrían empezado a irse por caminos rurales.

IDENTIFICACIONES

Los agentes montaron un dispositivo para impedir que más personas puedan acceder a la nave. Las personas que han abandonado el lugar y a las que la policía ha conseguido localizar han sido identificadas y denunciadas.


Un toque de queda reforzado para 6 millones de franceses desde el sábado

 Agencia AFP

Un toque de queda reforzado para 6 millones de franceses desde el sábado


París, 2 Ene 2021 (AFP) -El primer fin de semana del año comienza bajo sombríos auspicios en Francia y un toque de queda ampliado, a partir de las 18H00 en algunos departamentos de Francia, aunque se mantendrá desde las 20H00 para el resto del país.

Para hacer frente a las preocupantes cifras epidemiológicas en el este del país y evitar un nuevo brote de la epidemia, se refuerza el toque de queda en 15 departamentos. A partir del sábado, alrededor de 6 millones de franceses no podrán salir de sus hogares después de las 18H00 (17H00 GMT), salvo excepciones.

"Agregamos dos horas de toque de queda, seguramente tendremos un impacto en la dirección correcta en 15 días-tres semanas, pero probablemente muy modesto", estimó el sábado Frédéric Adnet, jefe de urgencias del hospital Avicennes de Bobigny (región de París), en el canal BFMTV.

Algunos funcionarios electos del Gran Este también exigieron medidas más restrictivas, incluso sugirieron reconfinamientos locales.

Sin embargo, algunos son más hostiles a esta nueva medida. "Es una restricción adicional que imponemos a nuestros comerciantes, a nuestras empresas, que pondrá la economía un poco más moribunda", lamentó Charles-Ange Ginesy, presidente del partido LR (derecha) del departamento de Alpes Marítimos (sureste).

De cualquier manera, es posible que el endurecimiento de las restricciones no termine ahí. "Si la situación se deteriora más en ciertos territorios, tomaremos las decisiones necesarias", advirtió el viernes Gabriel Attal, portavoz del gobierno francés.

Las últimas cifras de la oficina de sanidad pública de Francia, difundidas el viernes por la noche, muestran una ligera caída en el número de pacientes hospitalizados y en reanimación, pero el número de nuevos casos por día sigue siendo significativo, casi 20.000 diarios en los dos últimos días.

"Los primeros meses del año serán difíciles", con una epidemia que pesará "al menos hasta la primavera", advirtió el jueves el presidente francés Emmanuel Macron en su saludo de Año nuevo. Sin embargo, también expresó su "esperanza" para el 2021 con la vacuna, prometiendo que no dejaría que "se instalara una lentitud injustificada" ya que las críticas sobre este punto no disminuyen.

Canal Historia Barcelona : LOS TEBEOS DE NUESTRA VIDA

 Canal   Historia  Barcelona  :


LOS TEBEOS DE NUESTRA VIDA



A principios del XX los barceloneses disfrutaban viendo y leyendo en catalán, “El Patufet” (Junceda 1904-1939) . El primer auténtico tebeo que apareció se editó en Barcelona, fue “·Dominguin” (1915) una revista con cuatro páginas de historietas pero sólo duró 4 números. Quim Buïgas será una figura clave en ésta historia: fundará en 1917 Ediciones TBO de la que fue también guionista. Su rival comercial será Joan Bruguera Teixidó que con su editorial “Gato Negro” (1921) editará la revista de historietas subtituladas"Pulgarcito" (1921). De Madrid nos llegaba la revista "Pinocho" (1925), editada por Saturnino Calleja... el de los “Cuentos de Calleja” ...o Macaco” (1928 editorial Ribadeneyra). Con influencias americanas llegaron desde Barcelona: “Yumbo” (1934) y “El Aventurero” (1935) ambos de Hispano Americana de Ediciones S.A, Mickey (1935, Editorial Molino) y Cine Aventuras (1935 de. Marco). Durante la guerra civil llegaron "Pelayos” (1936-49) y “Flecha” (1937) “Pionero Rojo” (1937), “Pionerin”(1937) o “El Pueblo en Armas” (1937). En 1940 aparecen "Colección Las Grandes Aventuras" y. las historietas de Eduardo Vañó: “Roberto Alcazar y Pedrín” ( Editorial Valenciana, 1940). Un año después vuelve “TBO” (1941) y Cliper publicará “El Coyote” ( 1944-1951) , con guiones del barcelonés José Mallorquí y dibujos de Francisco Batet para la Editorial Molino (1943,), estaba basado en el personaje de “El Zorro”... y “El guerrero del Antifaz” ( Manuel Gago1944 Editorial Valenciana) ambientado en los tiempos de la Reconquista. 1948 llegaron las “Hazañas bélicas”, (1948 Boixcar) donde los alemanes aún eran los buenos y los japoneses los malos... porque los alemanes luchaban contra la amenaza comunista. En los 50 Barcelona, Valencia y Madrid copan la publicación de comics. Se popularizan “Aventuras del FBI” (Editorial Rollán 1951), y una adaptación de un serial radiofónico, el futurista “Diego Valor” (Ediciones Cid, 1954-1958). Editorial Bruguera presentó “El Capitán Trueno” (Victor Mora,1956), que en realidad era una ampliación del éxito de “El Cachorro”...o El Jabato” del barcelonés Victor Mora (1958). En los cuarenta triunfan revistas como Jaimito (1943), Pulgarcito (1946) y Pumby (1955), de la Editorial Valenciana. TBO lanza personajes con la costumbrista “La Familia Ulises ( Benejam 1944-2007), el super macho “Josechu el vasco ( 1963-1977) y los locos “Los grandes inventos del TBO” de Ramon Sabatés (1942-1998) presentados por el Profesor Franz de Copenhague Para ellas se publicaron revistas como “Mis Chicas” (1941-1950) durante muchos años, la única revista para niñas. Le siguieron ,la popular, “Azucena” (1946-1971) de ediciones Toray, Bazar(1947) y “Florita” ...después llegaron Lupita (1950), Mariló, Estrellita(1950), Merche (1950) o “Golondrina” (1957-1963). Editorial Bruguera arrasó con su revista “Pulgarcito” (1946) y personajes como Zipi y Zape, “Carpanta” ,“gordito relleno" (José Peñarroya 1948-75), Doña Urraca, Carioco, el Doctor Cataplasma ( Martz Schmidt 1953) ... Pulgarcito con "Rigoberto Picaporte" (Roberto Segura 1957), “Montadelo y Filemon (Francisco Ibañez 1958)“, “La familia Trapisonda” (1958 Ibañez).13, Rue del Percebe (Tío Vivo,1961)..."Rompetechos", "El botones Sacarino" (El DDT,1963) ( Tío Vivo Ibañez 1964), “Pepe Gotera y Otilio” (Tío Vivo, Ibañez 1966), “Pitagorin”( 1966-1975 José Peñarroya) o , "las Hermanas Gilda" (1949 ,Vazquez) o “abuelita Paz” (1949 Gran Pulgarcito, Vázquez). En 1957 editorial Bruguera vivió una secesión: parte de su plantilla editaron con su cooperativa la revista “Tio Vivo”. Había nacido la “13 rue del percebe” (Ibañez 1961) y toda una serie de personajes que se harán míticos: “Pepe el hincha” (José Peñarroya 1962), “Hug el troglodita” (Jorge Gosset Rubio 1965-86). Bruguera superó la crisis, editó “Can can” (1958-1978) una revista semanal con un humor más inteligente. A partir de 1950 el régimen franquista ya había puesto su foco en los tebeos infantiles. En los 60 y 70 los comics femeninos eran “Chica moderna”, después “Sissi”, “Mariló “, “Claro de Luna”. A finales de los 50. con 1960 con “Lilian, azafata del aire”, y “Mary Noticias” (Carmen Barbará) . Al año siguiente Bruguera lanzaba “Gran Pulgarcito”, (1969). Bruguera dejó de publicar su “Gran Pulgarcito”. Se reeditaron éxitos pasados y los tebeos clásicos fueron perdiendo popularidad. El boom del cómic para adultos vino tras la muerte de Franco. Nacieron revistas con material extranjero como “Totem” (1977-1986) , “Blue Jeans” (1977-1979) o "Creepy" (1979-1985) combinando comic norteamericano y español. En los ochenta aparecieron “El Vibora” (Ed. Cúpula 1979-2005) y “Makoki” (1982) y Bruguera decidió desempolvar a “Pulgarcito” con los mejores dibujantes : Ibáñez, Raf y Jan. El fin de la Editorial Bruguera fue el fin de los tebeos clásicos.


https://youtu.be/c70CHmoULvw

Las tretas de las empresas para despedir a parte de su plantilla sin presentar un ERE

 

Las tretas de las empresas para despedir a parte de su plantilla sin presentar un ERE




Aunque la llegada de la vacuna ha introducido una importante dosis de esperanza, lo cierto es que la recuperación económica aún se presenta como un escenario lejano, al menos en lo que respecta al plano laboral. Según las estimaciones de la Cámara de Comercio de España, la tasa de desempleo podría elevarse este año hasta el 18,1% (actualmente ronda el 16%). Las del Banco de España, más pesimistas, calculan que podría ascender hasta el 22%. Según auguran muchos laboralistas, en los primeros meses de 2021 empezarán a tramitarse un importante número de expedientes de regulación de empleo (ERE), coincidiendo, además, con el fin de la protección al despido de los ERTE por covid. Un paso que ya han anunciado algunas grandes compañías como Ibercaja, Acciona, Airbus o Coca-Cola, con cerca de 9.000 trabajadores afectados.

“En los últimos meses hemos visto un aumento de consultas sobre despidos colectivos y, a partir de enero, se prevén más”, vaticina Félix Pinilla, coordinador de los servicios jurídicos de UGT. Ejecutar un ERE, no obstante, no es sencillo. Al contrario, la ley regula este proceso de forma estricta y fija una serie de pautas que las empresas deben cumplir para poder llevar a cabo extinciones masivas sobre la plantilla.

Este trámite viene recogido en el artículo 51 del Estatuto de los Trabajadores (ET). Como explica Ignacio de Azúa, socio de Lean Abogados, el primer paso consiste en montar una comisión negociadora entre la dirección de la compañía y los sindicatos “para discutir desde el número de personas afectadas hasta otros aspectos como la prejubilación o la indemnización que recibirán los cesados”. La libertad de la que gozan las partes para negociar el contenido del acuerdo choca con la rigidez de los requisitos formales. De hecho, la propia normativa estipula cuánto tiempo debe pasar entre cada una de las reuniones.

¿Cuándo se entiende que hay un ERE? La ley fija un doble criterio. Por un lado, el numeral (es decir, el número de trabajadores afectados). Así, el umbral para empresas de menos de 100 personas es de 10 despidos, mientras que para compañías de entre 100 y 300 empleados, los ceses deben afectar al menos al 10% de la plantilla. Por otro lado, las expulsiones también deben cumplir un criterio temporal y producirse en un plazo de 90 días.

Asimismo, la entidad debe justificar los motivos por los que realiza estas destituciones masivas. Por ejemplo, aportar sus cuentas anuales en el caso de que el ERE se deba a problemas económicos. Un nivel de burocracia que, unido a la rigidez del proceso y el riesgo de nulidad en caso de detectarse cualquier fallo formal, llevan a algunas organizaciones a optar por tretas ilícitas para expulsar a parte de la plantilla sin tener que someterse a las exigencias legales.

¿Cuáles son las más comunes? “La principal estrategia es realizar despidos con cuentagotas”, advierte el abogado laboralista Juan Antonio Salmerón. Es decir, dosificar las expulsiones para que no se supere el umbral de ceses en el plazo de tres meses. Además, el letrado señala que es habitual que las empresas rescindan primero contratos de temporales o de empleados que se encuentran en periodo de prueba, ya que, a priori, no computan para el ERE.

Otra técnica es ejecutar rescisiones disciplinarias en las que no se explica el motivo, o se alega uno genérico o vago. Por ejemplo, un descenso en la productividad, pero sin aportar pruebas que lo confirmen. “Con frecuencia, la propia compañía abona una indemnización junto con la carta de despido, reconociendo extraoficialmente la improcedencia”, comenta Salmerón. El trabajador se beneficia porque recibe la compensación económica y, además, tiene derecho a paro. “Y el empresario consigue su objetivo de reducir la plantilla”, completa.

Estas artimañas, más habituales en entidades de mediano o pequeño tamaño, no obstante, no pasan desapercibidas ante los jueces. Ejemplo de ello es una sentencia dictada en noviembre por el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) del País Vasco en la que anuló los despidos de 65 empleados que se produjeron entre marzo y abril de este año. A 34 de ellos la compañía les destituyó disciplinariamente, 25 fueron expulsados presuntamente por no haber pasado el periodo de prueba y el resto tenían contratos temporales que fueron extinguidos. Los magistrados entendieron que, aunque se alegaran diferentes causas, todos los ceses estaban enmarcados en un despido colectivo encubierto.

Impugnar el cese

¿Qué puede hacer un empleado si sospecha que su destitución forma parte de un ERE fraudulento? “Lo mejor es acudir a la asesoría jurídica del sindicato de la empresa, si existe. Si no, a un laboralista”, aconseja Pinilla. Las compañías de cierto tamaño están obligadas a enviar toda la información relativa a altas y bajas a los representantes de los trabajadores, por lo que pueden comprobar con cierta facilidad si hay indicios de fraude. En organizaciones más pequeñas, en cambio, el letrado recomienda solicitar a través del juez el certificado de vida laboral (VILEM), donde aparecen datos sobre todas las contrataciones y despidos que se han producido en la empresa desde su constitución.

Otra opción es acudir a la inspección de trabajo. En este sentido, Ana Ercoreca, presidenta del Sindicato de Inspectores, advierte de que realizar un ERE sin cumplir con los trámites fijados por la ley es una infracción muy grave, castigada con multas de hasta 187.000 euros.

Compromiso de seis meses

Uno de los principales motivos que disuaden a las compañías de despedir es el compromiso de seis meses con el mantenimiento del empleo para las empresas que se hayan acogido a un ERTE con exoneraciones en las cuotas a la Seguridad Social. Recientemente, la Dirección General de Trabajo anunció que la sanción por incumplir este precepto es la devolución de todas las exenciones, a pesar de que solo expulsara a un empleado. Una interpretación que para Ignacio de Arzúa, de Lean Abogados, fomenta que las entidades con problemas financieros solo busquen soluciones de reajuste laboral “cuando se encuentran en una situación extrema y están al borde del concurso”








 

Los supermercados de Barcelona, arrasados tras el apagón eléctrico

 Metropoli : Los supermercados de Barcelona, arrasados tras el apagón eléctrico  METRÓPOLI Cunde el   pánico   este   lunes , 28 de abril, e...