jueves, 7 de enero de 2021

Reino Unido vuelve a aumentar el número de muertes por Covid con 1.162 en las últimas 24 horas

 

Reino Unido vuelve a aumentar el número de muertes por Covid con 1.162 en las últimas 24 horas

Las víctimas mortales debido a la enfermedad en suelo británico han aumentado hasta las 78.508, mientras que las personas contagiadas son ya 2.889.419




La Razon

El Ministerio de Salud de Reino Unido ha confirmado este jueves un nuevo repunte en los fallecidos diarios a causa de la covid, 1.162 en las últimas 24 horas, frente a los 1.041 constatados durante la jornada anterior, que ya fueron la cifra más alta registrada desde abril.

sí, las víctimas mortales debido a la enfermedad en suelo británico han aumentado hasta las 78.508, mientras que las personas contagiadas son ya 2.889.419, 52.618 de ellas diagnosticadas durante la jornada.

En referencia a la situación hospitalaria, los datos proporcionados por las autoridades sanitarias de Reino Unido detallan que 3.600 personas más han necesitado ser ingresadas este jueves. Hasta ahora, 30.370 personas permanecen hospitalizadas con la COVID-19 en el país europeo, 2.821 con respiración mecánica.

Reino Unido, que acaba de comenzar su tercer confinamiento estricto para intentar frenar la propagación de la pandemia, ha registrado durante los últimos días un notable empeoramiento de sus cifras de covid.



16 detenidos y requisados 427 kilos de cocaína a un trama empresarial que traía droga desde Costa Rica

 

16 detenidos y requisados 427 kilos de cocaína a un trama empresarial que traía droga desde Costa Rica




Agentes de la Policía Nacional y funcionarios de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria han desarticulado en Valencia un entramado empresarial presuntamente dedicado al tráfico de drogas y al blanqueo de capitales, al que han intervenido más de 420 kilos de cocaína y ha detenido a 16 personas en esa provincia y también Madrid y Málaga, a quienes se les imputa su pertenencia a organización criminal, ha informado la Policía Nacional en una nota de prensa.

La investigación comenzó en septiembre de 2019, cuando los agentes tuvieron conocimiento de que un individuo dedicado a la reparación de vehículos y cuyo taller había cerrado estaba utilizando el código de identificación fiscal de su anterior negocio para importar fibra de coco desde Costa Rica.

Las primeras gestiones permitieron comprobar que la empresa pasó de ocupar un bajo con disposición de taller en la localidad valenciana de Torrent a un almacén de grandes dimensiones en el polígono industrial de Alcácer, en el cual apenas había actividad.

Este lugar estaba más centrado en la compraventa de vehículos de segunda mano que en el almacenamiento de productos. Su interior, sin embargo, se encontraba vacío prácticamente en su totalidad.

Tras estas comprobaciones, los agentes comenzaron a chequear los contenedores importados por esta persona, lo que permitió averiguar que las toneladas de fibra de coco que recibía eran almacenadas en Alcácer sin darle salida. Posteriormente, esta empresa recibió dos contenedores más de fibra de coco procedentes del mismo exportador de Costa Rica.

Durante la descarga se produjo la intervención policial, dando como resultado la incautación 427 kilogramos de cocaína y la detención de los presentes, entre ellos, el principal investigado y su pareja. La droga iba oculta en 32 ladrillos de sustancias estupefacientes ocultos entre la carga.

Durante el registro del almacén, llamó la atención de los investigadores la enorme cantidad de fibra de coco acopiada. Pese a esto, no ocupaba ni un cuarto de la capacidad de la nave, lo que también les resultó extraño, pues el alquiler mensual del local era de un valor muy superior a lo almacenado.

En el registro se hallaron libros de cuentas y anotaciones de gastos que apuntaban a que el principal investigado estaba siendo utilizado por otras personas para importar la sustancia.

Además, encontrándose económicamente en bancarrota, la compañía comenzó a recibir aportaciones por distintas vías, lo que le servía para cubrir los gastos de las importaciones de los contenedores, el alquiler del almacén y mantener un nivel de vida humilde.

Se trataba de préstamos personales realizados por particulares y por la venta de un inmueble en Paraguay a un familiar, operación con la que se maquilló la aportación de 50.000 euros.

El análisis de todos estos datos permitió detectar a los agentes que, además, las cuentas corrientes desde las que se movía el dinero habían sido utilizadas para otras operaciones, como la adquisición de vehículos, el pago de nóminas ficticias y la adquisición y acondicionamiento de un inmueble en Valencia que iba a ser abierto como local de copas, en el que se invirtieron más de 500.000 euros.


Detenido tras incendiar una docena de contenedores en Barcelona y L'Hospitalet

Detenido tras incendiar una docena de contenedores en Barcelona y L'Hospitalet

    


Metropoli   .......   


La Guardia Urbana ha detenido este miércoles un hombre de 60 años por quemar, presuntamente, una docena de contenedores en Barcelona y en L'Hospitalet de Llobregat.

El Ayuntamiento ha explicado que los agentes detectaron seis contenedores quemados en la Gran Via de les Corts Catalanes, por lo que sospecharon que podían ser provocados. Al mismo tiempo, una patrulla no uniformada identificó a un hombre con actitud nerviosa que se encontraba frente a un container que se estaba quemando.

Posteriormente, se conoció que en L'Hospitalet de Llobregat también se habían quemado varios contenedores. Las descripciones de los testimonios sobre el sospechoso coincidían con el mismo.

'IN FRAGANTI'

Los agentes localizaron al individuo cuando intentaba quemar otro contenedor, situado en el número 14 de la carretera de El Prat. El hombre fue detenido por un presunto delito de daño.




Nieva en Paseo de Gràcia

 

Nieva en Paseo de Gràcia



Metropoli    ...........    


Barcelona se prepara ante una posible nevada en las próximas horas. La previsión meteorológica indica que este jueves podrían haber precipitaciones en forma de nieve en cotas altas de la ciudad. Sin embargo, algunos copos ya se han dejado ver en el centro de la capital catalana.

Como se puede observar en el vídeo grabado por Roberto de Godos, la nieve ha descendido hasta el Paseo de Gràcia y los más curiosos se han acercado hasta la milla de oro para comprobarlo.Fue anoche, 6 de enero,  cuando cayeron estos ligeros copos de nieve en Paseo de Gràcia. 

113 CONTENEDORES DE SAL

El consistorio ha informado de que los equipos de Ecología Urbana, Medio Ambiente y Servicios Urbanos están activados y preparados para actuar en caso de que sea necesario, para escampar sal y retirar nieve si cuaja sobre las calles y carreteras.

En total, Barcelona cuenta con 113 contenedores de sal repartidos por la ciudad desde el principio del invierno, para el uso del vecindario y 700 toneladas almacenadas para el uso de servicios municipales en caso de que sea necesario.

Los contenedores de sal se encuentran en la zona alta de la ciudad. Concretamente en los distritos de Les Corts, Gràcia, Sarrià-Sant Gervasi, Horta-Guinardó y Nou Barris, en los barrios de montaña y en los centros sanitarios.

RECURSOS MUNICIPALES

Además de la disponibilidad de sal para evitar la acumulación de nieve y hielo, el Plan de Actuación de Emergencia Municipal prevé la movilización de recursos municipales específicos para que estén preparados si es necesaria su intervención. Así, se han dispuesto 21 vehículos equipados con quitanieves y estampadores de sal, ocho vehículos con pala quitanieves y ocho puntos de almacenamiento de sal.

Por su parte, los equipos de Bomberos de Barcelona y la Guardia Urbana también están preparados para activarse si es necesario

Agencias de viajes de Barcelona venden billetes con certificados PCR falsos

 

Agencias de viajes de Barcelona venden billetes con certificados PCR falsos




Metropoli   ..........   



Tres agencias de viajes de Barcelona están siendo investigadas por vender billetes con certificados PCR falsos a sus clientes. Los establecimientos comercializaban estos pases por 550 euros.

Con origen en la capital catalana, los vuelos contaban con Pakistán y Emiratos Árabes como países de destino. Mediante esta estafa, los viajeros podían realizar su viaje sin necesidad de pasar la prueba.

PASAJEROS INTERCEPTADOS

Los Mossos d'Esquadra, cuerpo policial que investiga estos hechos, identificaron el pasado domingo a una decena de pasajeros pakistaníes dispuestos a volar a Abu Dabi sin haber realizado el test.

Los viajeros admitieron haber recibido certificados negativos con la compra de su billete, que constaba como emitidos en el laboratorio Escuredo de Reus, en Tarragona.

Pese a esta actuación, el descubrimiento de la estafa lo realizó la compañía AirFrance, que el 1 de enero se puso en contacto con el laboratorio para comprobar un número de identificación que resultaba sospechoso.

FALSEDAD DOCUMENTAL

Los pasajeros que fueron identificados por la policía autonómica catalana han sido acusados de un delito leve de falsedad documental, a la espera de que un juez determine si el caso se saldará con una sanción económica.

Barcelona llega a los 80.000 contagios por coronavirus

 

Barcelona llega a los 80.000 contagios por coronavirus



Metropoli  .........   JORDI SUBIRANA



Barcelona llegará en pocas horas a los 80.000 contagios por coronavirus desde el inicio de la pandemia. La cifra se alcanzará en pleno repunte de positivos tras las fiestas de Navidad, dentro de la que es la tercera ola, para unos, o la continuación de la segunda, para otros. Del total de casos, desde el 26 de febrero, cuando se inició la serie estadística, 42.756 corresponden a mujeres, según los datos de la Agencia de Salud Pública de Barcelona [ver aquí]. Al cierre de este artículo, los positivos desde el 26 de febrero era 79.633.

Cuadro resumen de contagios en Barcelona / ASPBCuadro resumen de contagios en Barcelona / ASPB

La situación en la capital catalana es muy preocupante. Las cifras no paran de crecer desde principios de diciembre. El último balance semanal, con 3.575 positivos entre el 28 de diciembre y el 3 de enero, es el más alto de positivos desde mediados de noviembre. Muy probablemente, los datos todavía empeorarán más esta semana, ya que las últimas jornadas los contagios se están situando, en algunos casos, por encima de los 900 diarios en Barcelona.

El 5 de enero, Barcelona registró más de 900 contagios / ASPB
El 5 de enero, Barcelona registró más de 900 contagios / ASPB

NUEVAS RESTRICCIONES

Con este panorama, el punto y final de las fiestas navideñas llega con la puesta en marcha de nuevas restricciones, con otro cierre de gimnasios y centros comerciales y la activación de un nuevo confinamiento municipal, y la aparición del primer caso oficial en Cataluña de la nueva cepa británica. La jefe de Medicina Preventiva y Epidemiológica del Hospital del Vall d'Hebron, Magda Campins, ya ha dicho que las medidas tomadas no serán suficientes para frenar la pandemia y habrá que endurecerlas en 10 días.

En números absolutos, el Eixample y Sant Martí son los distritos en los que se han producido más positivos, entre el 28 de diciembre y el 3 de enero, con 469 y 447 casos, respectivamente. Por contra, las dos zonas con menos contagios los últimos días del año han sido Les Corts -230- y Ciutat Vella -183-. Desde el inicio de la pandemia, La Marina del Prat Vermell es el barrio con una mayor incidencia en toda Barcelona, con 9.551 positivos por cada 100.000 habitantes.   

Desde el 1 de marzo hasta el 31 de diciembre, la última fecha auditada, han fallecido en la ciudad 15.142 personas cuando los decesos esperados, a tenor de las medias de otros años, eran 10.837. La Agencia de Salud Pública de Barcelona habla de un "exceso de mortalidad" de 4.305 muertos vinculados a la pandemia.

Velocidad de reproducción de los contagios en Barcelona / ASPB
Velocidad de reproducción de los contagios en Barcelona / ASPB

VELOCIDAD DE REPRODUCCIÓN, AL 1,48

La velocidad de reproducción (Rt), es decir el número medio de personas a las que un infectado puede transmitir la enfermedad, alcanzó el 15 de marzo el pico, con una Rt del 4,19. Ahora, la tendencia va claramente al alza, aunque está todavía muy lejos del 4,19. El 3 de enero se situaba en Barcelona en 1,48. El índice de rebrote también sube. Ahora es de 581,97. El 23 de octubre llegó a 1072,75.

Canal YOUTUBE : Canarias Noticias Menores inmigrantes asaltan fincas y viviendas en el Salobre en San Bartolomé de Tirajana

 Canal  YOUTUBE  : 


 Canarias  Noticias 

Menores inmigrantes asaltan fincas y viviendas en el Salobre en San Bartolomé de Tirajana

Hablemos Ahora San Bartolomé de Tirajana, denuncia la preocupación de los vecinos del Salobre en San Bartolomé de Tirajana


https://youtu.be/KHd1VBL8zfE

Canal YOUTUBE : Las imágenes más impactantes del asalto al Capitolio

 Canal  YOUTUBE  :  


Las imágenes más impactantes del asalto al Capitolio


Eran las tres y media de la tarde cuando una de las banderas que ondean en el Capitolio, el edificio que alberga las dos cámaras del Congreso de Estados Unidos, fue arriada y reemplazada por otra con las palabras "Trump. Acabad con las chorradas". Fue el símbolo de una crisis como no había vivido nunca Estados Unidos en sus casi dos siglos y medio de Historia. Miles de seguidores de Donald Trump habían irrumpido en el Capitolio para impedir la ratificación de los resultados de las elecciones del 3 de noviembre, que había empezado a la una de la tarde de Washington (7 de la tarde hora peninsular española). El presidente les apoyó. Tres horas después de que el salto comenzara, Trump colgó un vídeo de un minuto en redes sociales insistiendo en que "las elecciones han sido robadas", aunque pidiendo a sus seguidores que abandonaran el Capitolio.


https://youtu.be/ljglwfuPbWg


Canal Asalto al Capitolio #LaEstirpedelosLibres

 Canal  Asalto al Capitolio #LaEstirpedelosLibres






https://youtu.be/uyyWOksbrRo

La justicia regula las huelgas de vigilantes en Cataluña por primera vez

 

La justicia regula las huelgas de vigilantes en Cataluña por primera vez

El TSJC avala un protocolo pionero para encauzar las protestas en la seguridad privada: evita paros salvajes como los de El Prat en 2017






IGNASI JORRO  ........  Cron

ica global  






Cuatro muertos y 14 policías heridos durante el asalto al Capitolio de EEUU

 

Cuatro muertos y 14 policías heridos durante el asalto al Capitolio de EEUU

Al menos 52 personas han sido arrestadas, dos bombas caseras desactivadas, y la policía se ha incautado de un rifle y hasta diez cócteles molotov





Cuatro personas han fallecido este miércoles y al menos 14 policías resultaron heridos durante el asalto al Capitolio de EEUU, según aseguraron a última hora de la jornada las autoridades locales, que informaron además de por lo menos 52 arrestos. En las inmediaciones encontraron cócteles molotov y bombas.

Las autoridades de Washington habían informado inicialmente de la muerte de una mujer, que falleció como consecuencia del disparo de la Policía del Capitolio, pero después actualizaron esa cifra

Otras tres personas, que no identificaron, fallecieron como consecuencia de "urgencias médicas" que sufrieron en las instalaciones del Capitolio, dijo el jefe de la Policía Metropolitana de Washington, Robert Contee, en una rueda de prensa nocturna.

Contee no dio más detalles sobre esas muertes y agregó que 14 agentes de policía resultaron heridos durante los incidentes en el Capitolio, dos de ellos de forma "grave".

Ashli Babbitt

La mujer fallecida es Ashli Babbitt, una ferviente simpatizante de Donald Trump, que murió de un disparo en el cuello en el interior del Capitolio.

Babbit, que vivia en San Diego (Califonia), sirvió durante cuatro años en la Fuerza Aérea del Ejército de Estados Unidos. Durante su tiempo como militar tuvo un "alto nivel" de acceso de seguridad, según informan varios medios estadounidenses. 

Defensora a ultranza de Donald Trump, quienes la conocen aseguran que Ashli Babbit es una "gran patriota" y ha acudido a varios actos del magnate republicano en los últimos años. 

Según varias fuentes, un miembro de las fuerzas de seguridad disparó contra la mujer dentro del Capitolio durante el caos en la toma de las instalaciones por una multitud tras pedirle en varias ocasiones que desistiera de sus acciones.

52 detenidos

Las autoridades han detenido al menos a 52 personas tanto en el Capitolio como en otros rincones de la capital estadounidense, de las cuales unas 30 fueron arrestadas por violaciones del toque de queda que impuso la Alcaldía de Washington a partir de las 18.00 horas (23.00 GMT).

La alcaldesa de Washington, Muriel Bowser, extendió durante quince días más el estado de emergencia pública en la capital, hasta después de la investidura del presidente electo, Joe Biden, prevista para el 20 de enero.

Contee aseguró además que las autoridades encontraron y desactivaron dos bombas caseras en las inmediaciones de las sedes de los comités nacionales (secretariados) de los partidos demócrata y republicano (DNC y RNC, respectivamente).

También hallaron un vehículo en el terreno del Capitolio donde había un rifle y hasta diez cócteles molotov, según informó la cadena CNN.

Victoria de Biden

El asalto al Congreso se produjo cuando ambas cámaras celebraban una sesión para corroborar la victoria electoral de Biden en las elecciones de noviembre pasado.

El presidente saliente Donald Trump había instado a sus aliados a interferir en ese proceso y a su vicepresidente, Mike Pence, a arrogarse un poder que no le otorga la Constitución, y arengó a sus simpatizantes a que siguieran luchando durante un mitin por la mañana en Washington.

Los seguidores del presidente se dirigieron luego al Capitolio y entraron por la fuerza en el edificio, hasta que las autoridades consiguieron desalojarlos más de tres horas después, en las que vandalizaron el lugar


Una residencia cuela a la lista de vacunación familiares y sacerdotes

 

Una residencia cuela a la lista de vacunación familiares y sacerdotes


ElCaso   ..........   


La Comunidad de Madrid investiga una residencia de abuelos en Valdemoro que vacuna personas próximas a los trabajadores y usuarios.

Una residencia de abuelos en Madrid

Madrid investiga la residencia Valdesur, a la localidad madrileña de Valdemoro por haber vacunado de forma irregular a personas ajenas al personal sanitario y a los usuarios de la institución

La Consejería de Sanidad de la capital española "tomará las medidas pertinentes, como|cómo no puede ser de otra manera" en caso de confirmarse la irregularidad, según declaran a Europa Press.

A pesar de eso, la dirección médica del grupo Casablanca, al que pertenece este geriátrico concertado, ha informado de que se ha vacunado correctamente a todos los residentes de centro que estaban previstos para el día de ayer, "siguiendo escrupulosamente los protocolos establecidos".

Además, han recalcado que se ha abierto un proceso de investigación interno para aclarar los hechos, analizar las causas de los mismos e informar a las autoridades sanitarias y de Asuntos Sociales sobre la situación creada.

Vacunan familiares y sacerdotes

En un comunicado, el grupo Casablanca ha reconocido que han detectado algunas anomalías en la selección de las personas vacunadas de Covid-19 no residentes en Valdesur, "pero que sí que pertenecen en su entorno".

"La vida útil de una vacuna una vez reconstituida es de dos horas y si no se utiliza, se pierde. Con el único ánimo de aprovechar el 100 por ciento de las dosis recibidas y proteger el máximo en los mayores de nuestras residencias, se ha vacunado a varios sacerdotes que nos asisten espiritualmente a los centros del grupo, a voluntarios que están en contacto con los mayores de forma habitual y algunos mayores de riesgo familiares de algunos empleados," ha explicado.

Sobredosis vacuna Pzifer / Christian Emmer

La residencia Valdesur es investigada para vacunar sacerdotes y familiares de empleados / Pixabay

"Hasta el momento, los casos identificados son muy reducidos y afectan a muy pocas personas sobre un total de más de 1.600 vacunaciones previstas.

De todas las personas vacunadas se han volcado los datos a través de la aplicación informática establecida por las autoridades sanitarias", ha indicado el grupo geriátrico, que "asume la responsabilidad de lo que ha pasado y lamenta las consecuencias que estas anomalías en el proceso de selección hayan podido causar", concluyen.





Infracciones en el 100% de las terrazas inspeccionadas en Ciutat Vella de Barcelona

El  Distrito de Ciutat Vella del Ayuntamiento de Barcelona  ha puesto el foco este año en perseguir los incumplimientos constantes de alguno...