sábado, 9 de enero de 2021

Canal Historia : La ⚔️ERA VIKINGA⚔️ (Los Vikingos)

  Canal   Historia  :

 La ⚔️ERA VIKINGA⚔️ (Los Vikingos)


Los #vikingos han sido siempre famosos por ser los sanguinarios guerreros que saqueaban y destruían todo lo que veían a su paso. Sin embargo, son en realidad mucho más que eso. Incluso algunos historiadores los consideran, junto con griegos y romanos, como los grandes padres de la Europa Moderna. En este vídeo, veremos las incursiones y conquistas vikingas desde Suecia, Noruega y Dinamarca hacia Islandia, Groenlandia, Reino Unido (Inglaterra, Escocia y Gales), Francia (Normandía), España, Italia Meridional. Incluso llegaron a fundar importantes ciudades como Dublín, York y Kiev, que sería la base para la fundación del futuro estado ruso, el Rus de Kiev (Ucrania y Rusia). Incluso llegaron a fundar un efímero imperio que fue conocido como el Imperio del Mar del Norte, al mando del vikingo Canuto el Grande. Por otro lado, colinizaron Islandia, Groenlandia e incluso llegaron hasta la isla de Terranova, Canadá, en un pequeño asentamiento que bautizaron como Vinland, casi 500 años antes de la llegada de Cristóbal Colón a América. A esto, se suman los diversos aportes de grandes conquistadores como Ragnar Lodbrock, Oleg de Nóvgorod, Harald I de Noruega, Ignólfur Arnarsson, Hrolf Ganger (Rollo el Caminante), Erik Thorvaldsson (Erik el Rojo), Leif, Eriksson, Svend I de Dinamarca, Harald III Haardade de Noruega.


https://youtu.be/E6Xu5X6r1VI

Canal Historia Barcelona : LA TAXONERA. EL BARRIO MAS DESCONOCIDO DE BARCELONA

 Canal  Historia Barcelona  :  


LA TAXONERA. EL BARRIO MAS DESCONOCIDO DE BARCELONA


Ésta historia empieza en unas fincas entre barrancos, rieras y colinas. La futura Taxonera, que no Teixonera como muchos dicen... El barrio debe su nombre a Joaquín Taxonera que nació en Arenys de Mar (1858) en una familia de zapateros. Ya mocito, en la calle Montmany de Gracia fijo su residencia y su fábrica de calzado, siguiendo la tradición familiar. En poco tiempo se convirtió en un hombre de éxito exportando sobre todo a Cuba y Filipinas...antes de su independencia. En Gracia muchos pequeños comerciantes estaban comprando casitas y parcelas en el Carmel atraídos por los anuncios que ofertaban terrenos para urbanizar cerca del trayecto del tranvía del Coll, casas modernistas con jardín y pozo, ya que toda aquella zona era muy rica en agua. Joaquin Taxonera compró a muy buen precio (1902) la mejor finca del Bajo Carmelo, la de la Masía de Can Grau.La cruzaba el Camí dels Angels que subía de Vallcarca al Santuario del Coll siguiendo el torrente de Can Farigola hacia Sant Genís y Sant Cugat. Toda aquella zona pertenecíó al municipio de Horta hasta que ésta se anexionó a Barcelona en 1904. En 1915 Joaquin Taxonera parceló sus tierras con el fin de crear una colonia de casas pequeñas: torres de una o dos plantas con jardín y huerto . Presentó tres proyectos de urbanización para la zona. Empezó urbanizando tres calles y una plaza en el área de la hoy avenida de Coll i Alentorn mientras se seguían ofertando terrenos y torres de veraneo para los comerciantes que querían tener una segunda residencia para escapar del sofocante calor de Barcelona. El barrio se fue definiendo entre 1915 y 1930. La colonia albergaba sobre todo a los trabajadores de la Bovila Giravent. En 1922 junto a las torres de veraneo se contabilizaban unas sesenta barracas y cuevas. Una mina abastecía de agua al vecindario. La mina, con el tiempo se convertirá En el lavadero público. La calle principal fue y sigue siendo la calle Arenys, nombrada así en homenaje al pueblo natal del señor Taxonera. Aquí se establecieron las más suntuosas torres de veraneo. La inauguración en 1925 del auto-omnibús Vallcarca-Coll mejoró considerablemente los accesos a toda la zona. Aunque seguía siendo un barrio de grandes desniveles por su topografía. La colonia iba creciendo y se fue cohesionando. Se creó la Asociación de Propietarios y Vecinos de la Colonia Taxonera y Besora, creando sus primeros estatutos en 1932. La bóbila era omnipresente (1906-2008) En el barrio. Ya existía antes de la creación de la colonia. La había fundado en 1906, la familia Giravent y a sus alrededores, muchos de sus trabajadores habían contruído sus propias viviendas. Durante las obras para la Exposición Internacional de 1929 fue una de las bóbilas proveedoras de ladrillos. Funcionaba a todo gas y contaba con más de setenta trabajadores. Al final, el fogonero de la bóbila, Ramón Puigfel, llegó a ser el encargado de la empresa hasta arrendarla en 1947, dándole el nombre de “Bobila Carmen”, en honor a su hija y a la patrona de los azulejeros. En 1942, llegaron al barrio los Vieneses y Herta Frankel. Compraron una torre en la finca de viñas de Can Besora (s. XV). En su vivienda instalaron un estudio de grabación para grabar los programas que veíamos en la televisión. Aún recuerdan los más mayores que, cuando eran niños, veían amaestrar a los perritos de la Frankel. Sus marionetas más recordadas eran la perrita Marilyn, Pepito, la ratita Violeta y la Tía Cristina. Los vieneses vivieron muchos años en el barrio, hasta que a causa de un incendio, se trasladaron. El cura de nuestra historia era Mossén Lladós, párroco desde 1961 y cohesionador de la vida social del barrio. Las misas las celebraba en algunos locales hasta que se se construyó la actual iglesia de Sant Cebriá (primera piedra se puso en 1964.). Por fín se podían celebrar comuniones en la iglesia parroquial! Además La parroquia actuó como centro cívico y local social en las décadas de 1980 y 1990, hasta que en 1995 se inauguró el Centro Cívico de la Teixonera. Se empezó a construir la Residencia del Generalísimo Franco, hoy llamado Hospital de la Vall d’ Hebrón y para trabajar en sus obras llegaron muchos emigrantes que se quedaron en la Taxonera. El centro hospitalario se inauguró en 1955.Era un hospital enorme que con los años se convertirá en una gran ciudad sanitaria junto a la que se formó una nueva barriada de pisos . Una nueva ola de emigrantes llegó durante los años 50 y sesenta. Vinieron a vivir a la Taxonera gentes de Rubielos de Mora, de Caravaca de la Cuz, de Cabra de Santo Cristo, de Sevilla, Almería, Huelva... hasta de Ceuta, Melilla y de Chile... Por fin en 1969 se construyó “en tierra de nadie” el mercado de la Vall d´ Hebrón con sus 120 paradas para abastecer a los vecinos y vecinas de la Taxonera, Penitents, el Coll y Vallcarca. Y las asociaciones de la Taxonera siguen trabajando junto a los otros barrios de la Muntanya Pelada para defender los intereses de sus vecinos.



https://youtu.be/YgSszEYbmsc

Canal Especial Horizonte: Informe Covid La temida tercera ola

 Canal   Especial Horizonte: Informe Covid  La temida tercera ola







https://go.ivoox.com/rf/63631973

Canal Magazine : La vida es ocio nº 367

 Canal  Magazine  :  



La vida es ocio nº 367






En el primer programa postnavideño os traemos a Martes y 13, una poesía de Pablo Neruda sobre la amistad, consejos para tener buena energía en el hogar, una receta de huevos rellenos de carne gratinados, música, nuestro Chistematón, nuestro NODO particular sobre el estado de la nación y os recordamos la predicción para todos los signos del zodiaco para este año 2021.



https://go.ivoox.com/rf/63676805

Se da a la fuga, daña varios vehículos aparcados y hiere a dos agentes al colisionar en una persecución en Palencia

 

Se da a la fuga, daña varios vehículos aparcados y hiere a dos agentes al colisionar en una persecución en Palencia


El conductor fue detenido como presunto autor de delitos de daños, lesiones, contra seguridad vial, atentado y desobediencia grave

Un coche de la Policía Nacional
EUROPA PRESS
  (Foto de ARCHIVO)
01/01/1970
Un coche de la Policía Nacional EUROPA PRESS (Foto de ARCHIVO) 01/01/1970SERVICIO ILUSTRADO (AUTOMÁTICO) EUROPA PRESS

Agentes de la Policía Nacional de Palencia detuvieron a un hombre, que responde a las iniciales Z.G. y de 32 años de edad, tras darse a la fuga en la pasada noche, en torno a las 2.00 horas, con su vehículo al ser localizado saltándose el toque de queda.

El conductor hizo caso omiso a las indicaciones, circulando a gran velocidad por las calles de la ciudad y colisionando contra varios vehículos estacionados, a los que ocasionó daños. Además, embistió contra un coche policial, por lo que hirió a dos funcionarios, e intentó atropellar a los agentes que trataban de interceptarlo, según fuentes policiales.

Al detenido se le instruyeron diligencias para ser remitidas a la Autoridad Judicial como presunto autor de cinco delitos: daños, lesiones, contra la seguridad vial, atentado y desobediencia grave. Como resultado de la intervención han resultado heridos dos agentes de Policía Nacional. En la investigación también ha colaborado Policía Local, realizando informes de daños e infracciones de tráfico.


China aumenta sus restricciones y la pandemia se agrava en América Latina y EEUU

 

China aumenta sus restricciones y la pandemia se agrava en América Latina y EEUU


China restringió el viernes los movimientos de 18 millones de personas para frenar el rebrote más grave de coronavirus en seis meses en el país, en un momento en que la pandemia deja cifras preocupantes en Brasil, México y Estados Unidos y ha atrincherado de nuevo a Europa.

En Brasil, segundo país más enlutado del mundo por la pandemia, el coronavirus ya ha matado a más de 200.000 personas y sigue avanzando.



Un brote de coronavirus en una residencia de Salou deja ya 10 muertos

 

Un brote de coronavirus en una residencia de Salou deja ya 10 muertos


Dos sanitarios en la UCI de un hospital de Cataluña
Dos sanitarios en la UCI de un hospital de Cataluña
EUROPA PRESS

El brote de Covid-19 declarado el pasado 22 de diciembre en la residencia STS de Salou (Tarragona) suma ya diez fallecidos, según informa el Departamento de Salud.

El centro geriátrico cuenta con 134 residentes, 92 de los cuales están contagiados por el coronavirus.

El brote se notificó el pasado 22 de diciembre, con un total de 38 trabajadores que dieron positivo en las pruebas y que guardaron cuarentena en sus domicilios.

Respecto a los residentes, dos de las tres últimas muertes se han producido en el propio centro y una, en el hospital.

Desde el inicio de la pandemia, la Región Sanitaria Camp de Tarragona ha contabilizado 761 muertes de Covid y la de las Terres de l'Ebre, 131.

Ambas regiones sanitarias presentan un riesgo de rebrote superior a los 700 puntos y sigue subiendo el número de ingresados, con un total de 222 en el Camp de Tarragona y 22 en las Terres de l'Ebre

Alemania registra su máximo diario de fallecidos por coronavirus con 1.188 muertos

 Alemania registra su máximo diario de fallecidos por coronavirus con 1.188 muertos





Las autoridades de Alemania han confirmado este viernes que el país ha registrado durante las últimas 24 horas su cifra máxima diaria de fallecidos por coronavirus, rozando los 1.200 muertos, según los datos del Instituto Robert Koch (RKI), el ente gubernamental encargado del control de enfermedades infecciosas.

El ente ha indicado que durante el último día se han confirmado 1.188 fallecidos por el Covid-19, la enfermedad causada por el nuevo coronavirus, lo que sitúa el total en 38.795. Asimismo, se han detectado 31.849 casos, para un total de 1.866.887 desde el inicio de la pandemia.

El RKI ha manifestado que en estos momentos hay alrededor de 334.200 casos activos, lo que suponen cerca de 10.600 más que el día anterior, mientras que unas 1.494.100 personas se han recuperado del Covid-19, aproximadamente 20.100 más que el jueves.

Por otra parte, la incidencia acumulada durante los últimos siete días es de 136,5 casos por cada cien mil habitantes, con un total de 113.555 casos detectados durante la última semana.

La canciller de Alemania, Angela Merkel, y los 16 líderes de los estados federales acordaron el martes adoptar nuevas restricciones sobre la vida pública por la pandemia del Covid-19, al tiempo que extendieron el confinamiento vigente hasta el 31 de enero.

La policía detiene al autor principal de la agresión al menor en Sants

 La policía detiene al autor principal de la agresión al menor en Sants



ElCaso ..........   


Los Mossos d'Esquadra han detenido al autor principal de la agresión a un menor en el distrito de Sants-Montjuïc, el 3 de enero. Ya son siete las personas detenidas por estos hechos. Recientemente, también se ha detenido a una chica, también relacionada con la agresión.

El vídeo, que se viralizó en redes sociales, muestra cómo los agresores -uno de ellos con un asiento de bicicleta- asedian y agreden al joven.

Paliza niño Sants / Twitter @ceciarmy

Detienen al autor principal de la agresión del menor en Sants / RRSS - Ceciarmy

Identificado el autor principal de la agresión de Sants

El grupo acusado acorraló al chico en una calle de la zona industrial de Can Batlló y le propinaron puñetazos y patadas, mientras otros lo grababan. Más de una decena de jóvenes participó o presenció la escena y ninguno de ellos intervino para impedir el abuso. 

En los últimos días, las autoridades han ido arrestando a los jóvenes implicados y, hoy, han identificado al autor principal de la agresión, séptimo detenido por el entramado. También, justo hoy, los Mossos han detenido a una chica implicada.

Libertad con vigilancia y orden de alejamiento

El juez de menores impuso, ayer jueves, libertad vigilada y la prohibición de acercarse a la víctima a los cinco menores -hasta entonces- investigados por la agresión. Tres de ellos estaban acusados de lesiones y robo con intimidación, ya que también le robaron el móvil y una cadena a la víctima.

Las medidas para los nuevos detenidos, especialmente para el autor responsable de los hechos, se prevén similares o todavía más restrictivas.



Vandalismo en la Verneda: revientan coches aparcados

 

Vandalismo en la Verneda: revientan coches aparcados



Metropoli  ...........   


Episodio de vandalismo en el barrio de la Verneda. En menos de dos días, al menos cuatro coches que estaban aparcados en la calle han amanecido con los cristales rotos.

Este suceso ha alertado al vecindario de la Rambla de Guipúscoa, vía en la que se han producido los delitos. Rápidamente, los vecinos del distrito de Sant Martí de Provençals que tenían sus coches aparcados en la zona los han retirado por miedo a que les revienten los cristales para robar en su interior. 

Dos coches con los cristales reventados en la Verneda / METRÓPOLI ABIERTA
Dos coches con los cristales reventados en la Verneda / METRÓPOLI ABIERTA

CASOS SIMILARES


Este tipo de actos vandálicos no son aislados. El pasado mes de octubre, los habitantes del Raval denunciaron un incremento de robos en vehículos. En todos ellos, los ladrones utilizaban el mismo modus operandi: rompían los cristales para acceder a su interior.

El año pasado en Montjuïc se produjo una oleada de vandalismo similar a la de la Verneda: aparecieron decenas de coches con los cristales rotos en la avenida de l'Estadi.  

Nueve heridos en el incendio de un piso en Barcelona

 

Nueve heridos en el incendio de un piso en Barcelona



Metropoli  .........  


Los equipos de emergencia han atendido a nueve personas por inhalación de humo en un incendio en la calle Robadors de Barcelona poco antes de las 17 horas de la tarde de este viernes. La Guardia Urbana y los bomberos se han desplazado al lugar de los hechos, y el fuego ha podido ser extinguido

En un primer momento fuentes municipales consultadas por este medio aseguraban que se había atendido a siete personas por inhalación de humo, ninguna de ellas en estado grave. Sin embargo, horas más tarde, la policía municipal ha informado vía Twitter de que han sido nueve las personas atendidas en el lugar de los hechos, y una persona ha sido trasladada al hospital. 

Intervención de la policía y los bomberos en el incendio ocurrido en la calle Robadors/ GU
Intervención de la policía y los bomberos en el incendio ocurrido en la calle Robadors/ GU

HABITABILIDAD NO AFECTADA

Según han confirmado fuentes municipales a Metrópoli Abierta, el incendio se ha originado por motivos que se investigan en la planta baja del número 21 de la calle Robadors, en el barrio del Raval (Ciutat Vella). Concretamente, ha quemado el espacio donde se situaban los contadores de luz.

Una vez extinguido el fuego, los bomberos han revisando la estructura del edificio para comprobar si ha sufrido alguna afectación debido al incendio. Horas más tarde la policía municipal ha confirmado que la habitabilidad del edificio no se ha visto afectada. No obstante, según ha señalado la Guardia Urbana en el mismo Tweet, cinco personas han sido realojadas a través del servicio del Centre d’Urgències i Emergències Socials de Barcelona (CUESB). 





Protesta contra los constantes cortes de luz de Endesa en Badalona

 

Protesta contra los constantes cortes de luz de Endesa en Badalona



Metropoli   .......   E.G


Alrededor de las 21.00 h decenas de personas han cortado la circulación en la calle Liszt de Badalona para protestar contra los cortes de luz de Endesa que sufren ciertos puntos de la ciudad. Recientemente, el alcalde de Badalona, Xavier García Albiol, ha alertado de los "constantes" cortes del suministro eléctrico que se han producido en los últimos días en varias zonas del municipio. 

La problemática se concentra principalmente en el barrio de Sant Roc, y según ha asegurado Endesa a EFE, los cortes se deben a problemas de "sobrecarga" relacionados con la manipulación del tendido eléctrico. La compañía eléctrica también ha insistido en que la red de la ciudad está "en buen estado" y los cortes se han producido básicamente en determinadas calles del mencionado barrio

En un mensaje en Twitter, Albiol se ha mostrado "muy preocupado" por los cortes de luz y ha explicado que el consistorio está en contacto con la compañía para dar con una "solución inmediata”. Además, contrariamente a lo dicho por Endesa, ha asegurado que en la mayoría de los casos no se trata de un problema de pinchazos de contadores.  

El alcalde ha hecho este aviso después de que esta semana se registrara una segunda explosión en menos de dos días en el cableado eléctrico entre las calles Colom y Sant Isidre, que dejó a casi 150 viviendas temporalmente sin electricidad. Además, cabe tener en cuenta que Cataluña está a las puertas de un temporal de frío, nieve, viento, mala mar y lluvia que azotará a todo el territorio desde esta noche.

EXPLICACIONES DE ENDESA

Las mismas fuentes de Endesa han explicado que su sistema de red eléctrica está "dimensionada" para cubrir la demanda actual de los clientes y que no les está permitido ampliarla a menos que la expansión esté justificada por nuevas necesidades de contratación.

De hecho, la empresa asegura que la carga de la red baja en un 90 % una vez desconectadas las conexiones irregulares, lo que confirma, a su juicio, que "el origen de los cortes de luz no es consecuencia de averías".

El alcalde de Badalona reunido con el vecindario de Sant Roc, para tratar la problemática/ TWITTER- XAVIER GARCÍA ALBIOL
El alcalde de Badalona reunido con el vecindario de Sant Roc, para tratar la problemática/ TWITTER- XAVIER GARCÍA ALBIOL

MEDIDAS

En el caso de Sant Roc y para "minimizar" el impacto de la calidad de suministro, Endesa ha implementado tres tipos de medidas extraordinarias. Entre estas, se encuentran la incorporación de elementos de automatización que permiten acelerar la reposición del suministro cuando la red se desconecta para "evitar riesgos o incidencias". Gracias a esta iniciativa, la compañía puede actuar de forma telemática sin que sus técnicos acudan físicamente al barrio, al que, según  las mencionadas fuentes, se ven obligados a ir acompañados de policía por una cuestión de "inseguridad".

Otra de las medidas puestas en marcha en Sant Roc es la monitorización en línea de puntos estratégicos de la red eléctrica las 24 horas del día. Esto permite actuar preventivamente ante situaciones de descarga. Además, también se ha optado por la sectorización del tendido, que permite fragmentarlo y evitar que todos los clientes se queden sin conexión.

Situación provocada a raíz de la problemática con el suministro eléctrico/ TWITTER- XAVIER GARCÍA ALBIOL
Situación provocada a raíz de la problemática con el suministro eléctrico/ TWITTER- XAVIER GARCÍA ALBIOL

DESDE 2016

Según la compañía eléctrica, desde que en 2017 se implementó esta sectorización, ha llevado a cabo "múltiples intervenciones", la última el pasado 12 de diciembre, cuando instaló un nuevo armario de distribución en la línea eléctrica habitualmente afectada. Endesa también se ha mostrado "preocupada" por la situación del barrio de Sant Roc, que según ha apuntado Albiol en Twitter, sufre cortes de luz desde el 2016. En ese sentido, la empresa ha aseverado que trabaja de forma coordinada con los cuerpos de seguridad y los ayuntamientos para solucionar las interrupciones de suministro "provocadas por sobrecargas originadas por conexiones irregulares". Asimismo, ha confirmado que el consistorio badalonés se ha puesto en contacto con la compañía y que el próximo lunes mantendrán una reunión de coordinación para abordar la casuística.





viernes, 8 de enero de 2021

Controles policiales en el transporte público para blindar el confinamiento municipal de la ciudad de Barcelona

 

Controles policiales en el transporte público para blindar el confinamiento municipal de la ciudad de Barcelona

Control de Mossos y del Servicio de Emergencias (SEM) en la estación de Sants de Barcelona.
Control de Mossos y del Servicio de Emergencias (SEM) en la estación de Sants de Barcelona.
ACN

Además de los principales accesos viarios a la ciudad de Barcelona, desde el pasado jueves tanto la Guàrdia Urbana como los Mossos d´Esquadra están realizando controles en los transportes públicos que conectan con la capital catalana con el objetivo de hacer respetar el confinamiento perimetral municipal decretado en toda Cataluña por la Generalitat hasta el próximo 17 de enero.

Así pues, las estaciones de tren de Renfe y de Ferrocarrils de la Generalitat (FGC) están acogiendo dispositivos policiales, como ya sucedió en el arranque de la segunda ola de la pandemia de coronavirus. 

El pasado jueves, estos operativos se llevaron a cabo en la estación de Sants, tanto en las vías de alta velocidad (AVE) como de Rodalies Renfe y Regionales. Los controles en los Ferrocarrils se efectuaron en el primer día de puesta en vigor de las nuevas restricciones en Cataluña en las estaciones de Catalunya y de Provença de la línea del Vallès. 

Únicamente hay cuatro excepciones para poder salir del municipio durante los próximos 10 días: para acudir al trabajo, para acudir a estudiar, para cuidar a personas dependientes o para desplazarse por motivos de urgencia.

Por carretera, los controles de Mossos y Urbana fueron visibles el pasado jueves en puntos de la Ronda Litoral de Barcelona. En la jornada del jueves se llevaron a cabo 258 controles de Mossos y policías municipales en las principales vías y en accesos a ciudades catalanas.

Vehículos realizan cola durante un control de movilidad en la Ronda del Litoral dirección salida de Barcelona.
Vehículos realizan cola durante un control de movilidad en la Ronda del Litoral dirección salida de Barcelona.

Canal Recetas : Patatas con bechamel.

 Canal  Recetas  :  


Patatas con bechamel.


Con ingredientes que seguramente tienes en casa y con cuatro sencillos pasos, conseguirás un plato de lujo a un precio muy asequible. Se trata de un primer plato de patatas con jamón y queso sin complicaciones, ni sofritos, ni caldos ni reducir. Sólo hervir las patatas, preparar la salsa, montar la bandeja y al horno. Cuatro pasos solamente.


Ingredientes para cuatro personas:

1Kg de patatas sin pelar 200 g de queso rallado 150 g de jamón york 75 g de bacon o panceta 500 ml de leche (+150 ml para aclarar la bechamel) 50 g de harina de todo uso 40 g de mantequilla nuez moscada, sal y orégano



https://youtu.be/vP3BimdiGHA

La playa de Cádiz rodeada de historia y naturaleza: pinos, dunas y una técnica de pesca milenaria

  España cuenta con  7.905 kilómetros de costa .  Calas, playas extensas , algunas protegidas por dunas y otras por acantilados. Más salvaje...