lunes, 11 de enero de 2021

Prisión para los tres yihadistas detenidos en Barcelona

 

Prisión para los tres yihadistas detenidos en Barcelona




Metropoli  ........   


El Juzgado Central número 6 de la Audiencia Nacional ha decretado en ingreso en prisión de los tres yihadistas detenidos este domingo en Barcelona.

Agentes de la Policía Nacional los detuvieron en la capital catalana por su presunta pertenencia al grupo terrorista Daesh. Uno de ellos era un retornado de la zona de conflicto sirio-iraquí en vísperas de Navidad y que fue localizado en un inmueble okupado ilegalmente en el barrio de la Barceloneta de la ciudad condal.

La investigación comenzó cuando los agentes tuvieron conocimiento de la llegada a España, en vísperas de Navidad, de un ciudadano de nacionalidad argelina "potencialmente peligroso", según ha informado la Policía Nacional. Los otros dos arrestados son un "acólito" del combatiente terrorista y la persona que prestó apoyo logístico.

A partir de ese momento, expertos en la lucha contra el terrorismo yihadista de la Comisaría General de Información comenzaron una "intensa búsqueda para su inmediata localización". La investigación determinó que este individuo se encontraba residiendo en un inmueble ocupado del barrio de la Barceloneta y, posteriormente, se comprobó que allí convivía con otras personas.

COMBATIENTE QUE PASÓ POR IRAK, TURQUÍA Y SENEGAL

La Policía ha puesto en valor que, gracias a la cooperación internacional, se evidenció que uno de los sujetos era yihadista retornado de la zona de conflicto sirio-iraquí, "donde habría militado durante un reseñable espacio de tiempo en la filas de Daesh".

Durante su periplo internacional el combatiente pasó por Irak, Turquía y Senegal, donde continúo su actividad pro-Daesh. Tras su regreso a Argelia, se tiene constancia que el retornado se habría vinculado a la franquicia del mencionado grupo terrorista en el norte de África, contra la cual se han realizado importantes operaciones en los últimos días.

Analizadas las fuertes medidas de seguridad que adoptaban los arrestados y con la cercanía del temporal climático que podía dificultar su localización permanente, los investigadores decidieron proceder a su inmediata detención neutralizando así una amenaza para la seguridad pública.

Además de las detenciones, los agentes han practicado el registro del inmueble donde residían y han incautado diverso material electrónico, el cual está pendiente del oportuno análisis por los especialistas en la lucha contra el terrorismo yihadista.

Esta operación ha contado con la colaboración del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), los Servicios de Inteligencia Argelinos, el Federal Bureau of Investigation (FBI) de Estados Unidos y de la Oficina Europea de Policía EUROPOL.

Espectacular incendio en Torre Baró, los vecinos escapan corriendo

 

Espectacular incendio en Torre Baró, los vecinos escapan corriendo





Metropoli   


Arde una vivienda en la intersección de las calles Sant Feliu de Codines y Oris en Torre Baró, en el distrito de Nou Barris. Hasta el lugar de los hechos se han desplazado nueve dotaciones de bomberos para intentar apagar las llamas.

A las 12:30 del mediodía de este lunes, el periodista Edgar Sapiña de Planta baixa de TV3 ha compartido el vídeo del incendio en su cuenta de Twitter. "Las personas que viven en la casa salen corriendo", ha escrito. Estas son las espectaculares imágenes del suceso:

Según ha informado el Ayuntamiento de Barcelona antes de las 13h, el incendio ya habría sido extinguido y nadie habría resultado herido.

Cinco menores detenidos por realizar tocamientos a cuatro chicas y robarles dinero

 

Cinco menores detenidos por realizar tocamientos a cuatro chicas y robarles dinero




H50

Agentes de la Policía Nacional han detenido en Valencia a cinco menores, de entre 15 y 17 años, como presuntos autores de los delitos de abuso sexual y robo con violencia o intimidación, tras al parecer realizar tocamientos y sustraer dinero a cuatro chicas, también menores de edad.

Los hechos habrían ocurrido sobre las siete y media tarde, cerca de la plaza América, donde los ahora detenidos habrían rodeado a un grupo de cuatro chicas, de 15 y 16 años, y al parecer comenzaron a tocarles los glúteos y el pecho, a la vez que les sustraían dinero y otros efectos. Los agresores, además, les habrían gritado frases de contenido sexual a la vez que se llevaban las manos a los genitales.

Las víctimas contactaron con la Sala del 091 para alertar de lo sucedido, trasladándose inmediatamente una patrulla al lugar. Tras averiguar lo sucedido, los agentes dieron varias batidas por la zona, hasta localizar a un grupo de chicos cuyas características coincidían con las de los sospechosos. Los policías también encontraron el dinero y otros efectos de las menores que portaban dos de ellos.

Por todo lo anterior, los agentes detuvieron a los cinco chicos como presuntos autores de los delitos de abuso sexual y robo con violencia o intimidación. Todos ellos ya han sido puestos a disposición de la Fiscalía de Menores.


Canal Bricolaje : 12 muebles de madera increíblemente sencillos para que los construyas tú mismo


Canal  Bricolaje  :  


12 muebles de madera increíblemente sencillos para que los construyas tú mismo


 12 muebles de madera que puedes construir tú mismo. Es mucho más fácil relajarse en un ambiente muy personal y hogareño, ¿no es así? Pero los muebles con estilo son muy caros o provienen de las mismas tiendas de siempre. Así que si quieres dar a tu hogar un toque de originalidad sin gastarte todos tus ahorros, tienes que hacer tus muebles tú mismo. Y ahí es donde nosotros te ayudamos: vamos a mostrarte 12 muebles de madera hechos a mano.



https://youtu.be/PJdgmkip80Y

Prejubilación y jubilación anticipada: diferencias y cómo afectan la pensión

 

Prejubilación y jubilación anticipada: diferencias y cómo afectan la pensión



Ultimas noticias de pensiones y jubilados
Prejubilación y jubilación anticipada: diferencias y cómo afectan la pensión
Canva

La edad ordinaria para jubilarse suele ser 67 años o 65 años cuando se acrediten los exigidos 38 años y 6 meses de cotización, pero hay dos maneras de finalizar la vida profesional antes de llegar a la edad estipulada: la prejubilación y la jubilación anticipada. Las posibilidades que ofrece la Seguridad Social para retirarse antes incluyen motivos como la propia voluntad del trabajador y motivos ajenos a ella, como lo sería un despido colectivo.

La jubilación anticipada, como explica su nombre, significa que el trabajador pasa a una situación de inactividad laboral antes de alcanzar la edad en la que puede hacerlo de manera ordinaria. Puede ser voluntaria o involuntaria. Quienes deciden pedir esta opción deben cumplir unos requisitos de cotización mínima, estar en situación de alta y tener la edad mínima de 63 años. Por otro lado, la jubilación anticipada forzosa puede deberse a una situación de desempleo como por ejemplo un ERE o un despido por causas económicas. Exige tener al menos 61 años de edad y 33 años de cotización efectiva, además de estar dado de alta en la Seguridad Social y haber cotizado a ella al menos 36 años, dos de los cuales deben haber sido dentro de los últimos 15 años.

La jubilación anticipada reduce la pensión, ya que se empieza a cobrar antes de lo que correspondería ordinariamente. Existe una serie de coeficientes reductores que se calculan por trimestres en función de los periodos de cotización que tiene el trabajador acumulados.

¿Y si es involuntaria?

En caso de una jubilación anticipada involuntaria, se aplica un coeficiente reductor del 1,875% por trimestre para un periodo de cotización inferior a 38 años y 6 meses . Para un periodo de cotización inferior a igual o superior a 38 años y 6 meses e inferior a 41 años y 6 meses se aplica un coeficiente reductor del 1,75% por trimestre. Para un periodo de cotización igual o superior a 41 años y 6 meses e inferior a 44 años y 6 meses se aplica un coeficiente reductor del 1,625% por trimestre. Por último, para un periodo de cotización igual o superior a 44 años y 6 meses se aplica un coeficiente reductor del 1,5% por trimestre.

En caso de una jubilación anticipada involuntaria, se aplica un coeficiente reductor de 2% si el periodo cotizado es menor de 38 años y 6 meses. Para un periodo cotizado de entre 38 años y seis meses y 41 años y seis meses se aplica un coeficiente reductor de 1,875%. Para un periodo cotizado de entre 41 años y 6 meses y 44 años y 6 meses se aplica un coeficiente reductor de 1,750%. Si el periodo cotizado supera los 44 años y 6 meses, se aplica un coeficiente reductor de 1,625%.

Prejubilación

Por otro lado, una prejubilación es un acuerdo privado entre trabajadores y empresas para finalizar la relación laboral. La empresa se compromete a aportar una cantidad económica para complementar las prestaciones por desempleo y cotizaciones del trabajador hasta que este cumpla con los requisitos legales para jubilarse.

Estos acuerdos no están regulados por leyes generales al tratarse de pactos privados para que el trabajador deje de trabajar en la empresa sin que sus ingresos se vean demasiado afectados, además de que seguiría cotizando en la Seguridad Social, a pesar de encontrase 'desempleado'. Por ello, no hay una edad mínima, pero no todos los trabajadores pueden acceder a ellas


Siete autobuses de la EMT abandonados por el temporal amanecen vandalizados con grafitis y destrozos en el interior

 

Siete autobuses de la EMT abandonados por el temporal amanecen vandalizados con grafitis y destrozos en el interior



Varios autobuses de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) tras la nevada fruto del temporal Filomena, en Madrid (España).
Varios autobuses de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) tras la nevada fruto del temporal Filomena, en Madrid (España).
Marcial Rodríguez - Europa Press

El temporal Filomena ha paralizado la ciudad de Madrid. Las nevadas han colapsado sus calles por completo y algunos han decidido aprovecharse de la situación. Así, un total de siete autobuses de la Empresa Municipal de Transportes (EMT), que fueron abandonados por sus conductores ante la imposibilidad de seguir circulando por la gran nevada, han sido vandalizados con grafitis o partes de los mismos arrancadas, como asientos o máquinas para validar el abono transporte.

Así lo ha dado a conocer este lunes el delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, durante una entrevista con Antena 3, en donde asegura que  "siempre hay vándalos y grupos de personas que en vez de ayudar se dedican a usar de esa forma el patrimonio público", ha manifestado Carabante.

Tal y como han informado fuentes municipales hay un total de 250 autobuses que están abandonados desde el viernes por la noche en diversas calles de Madrid. Según explicó el alcalde el pasado sábado, se les dio orden a los conductores de que fueran a encerrarse a cocheras.

Sin embargo, para algunos ya fue imposible circular, por lo que se les aseguró que irían a rescatarlos y dejarlos en algún punto cercano a sus domicilios. En algunos casos no pudo ser y varios conductores tuvieron que pasar la noche en los autobuses recibiendo ayuda de vecinos cercanos a esos puntos

Desalojan a 100 personas de una fiesta en una discoteca de Málaga

 

Desalojan a 100 personas de una fiesta en una discoteca de Málaga



ElCaso   ..........   


La Policía Local de Marbella (Málaga), con la colaboración de la Policía Nacional, ha desalojado esta madrugada a más de un centenar de personas de una fiesta ilegal en la discoteca Olivia Valere. El local ha sido desalojado y cerrado a las 02.50 horas; los asistentes, denunciados. 

Desalojan una fiesta ilegal en Marbella

Según ha confirmado la Policía Nacional, la intervención se ha llevado a cabo sobre las 01.20 horas eb la famosa discoteca marbellí. Hasta allí se han desplazado los agentes nacionales, después de que la Policía Local de Marbella solicitara apoyo para el desalojo. Han acudido a la fiesta más de un centenar de personas, quebrantando las restricciones impuestas para frenar la pandemia de coronavirus. 

La reunión se ha celebrado a puerta cerrada. El objetivo: que no les pillasen. Pero los agentes locales han detectado que trascendía música del interior y han solicitado ayuda a los policías nacionales. Los asistentes, en cuanto han oído llegar a los agentes de la policía para realizar una inspección, Han intentado huir y esconderse en diferentes habitáculos del local. Algunos invitados a la fiesta han tratado incluso de ocultarse debajo de la barra y en los cuartos de limpieza, en el intento desesperado de librarse del correctivo que les venía encima. 

Fiesta / Unsplash

Desalojan una fiesta ilegal en Marbella / Unsplash

La Policía Nacional ha precisado que en la actuación se han levantado una treintena de actas de infracción por incumplir el toque de queda y al establecimiento por incumplir las normas anti Covid y también porque la música trascendía al exterior. El horario está limitado a las 22.00 de la noche según el último paquete de medidas aprobado por la Junta de Andalucía. 

Reuniones clandestinas reincidentes

Según Málaga Hoy, no es la primera vez desde que comenzó la pandemia que la Policía Local de Marbella actúa en este establecimiento de ocio. El pasado mes de julio los agentes tuvieron que intervenir en mitad de una gran fiesta en la que se excedía el aforo permitido. En aquella ocasión, se celebraba un concierto del cantante Soolking. Según los vídeos publicados, había grupos de personas bailaron apelotonados debajo del escenario, sin hacer uso de la mascarilla y sin guardar las distancias. La propietaria del establecimiento, Olivia Valère, aseguró entonces que el problema radicó en el hecho de que “se colaron más de 150 jóvenes”





Estos son los comercios que pueden abrir los fines de semana en Barcelona

 

Estos son los comercios que pueden abrir los fines de semana en Barcelona





Metropoli  


Este pasado lunes el gobierno catalán anunció nuevas medidas contra el coronavirus. Las limitaciones entraron en vigor el pasado 7 de enero y se mantendrán –como mínimo– hasta el 17 del mismo mes. Entre las normativas más sonadas se encuentran el confinamiento perimetral municipal y el cierre de centros comerciales. Sin embargo, hay otras que no pueden pasar por alto.

La Generalitat acordó el cierre de todos los comercios los fines de semana a excepción de los esenciales. Pero, ¿qué significa esenciales? ¿Qué establecimientos pueden abrir los sábados y domingos?

COMERCIOS ESENCIALES

Los comercios considerados esenciales son: alimentación y bebidas, farmacias, médicos, ópticas, ortopedia, fisioterapia, prensa y papelería, gasolineras, estancos, equipos tecnológicos y telecomunicaciones, medios de comunicación, tintorerías y lavanderías, alimentos de animales de compañía, bancos, abogados, informática, servicios de ITV y servicios de mensajería

Además, también se consideran esenciales los establecimientos de venta de productos higiénicos, centros de veterinaria, peluquerías, centros de estética, concesionarios y centros de jardinería.


Detenidos tres peligrosos yihadistas en Barcelona

 

Detenidos tres peligrosos yihadistas en Barcelona



Metropoli   ........   

Gran operativo de la Policía Nacional contra el yihadismo en Barcelona. El cuerpo ha detenido a tres presuntos yihadistas en la capital catalana, catalogados por los expertos como altamente peligrosos. 

Según ha adelantado El Mundo, dos de los detenidos estaban incluidos en una lista de ex combatientes que partieron a Siria para sumarse a las filas de Daesh. Estos dos eran precisamente los que suponían una amenaza más grande, dado que acumulaban experiencia en acciones violentas y están entrenados militarmente.

COMANDO YIHADISTA EN BARCELONA

Los tres detenidos se encontraban en Barcelona y formaban un comando. Dos de los arrestados son hombres libios y el tercero es marroquí. Según informa El Mundo, la policía trabaja sobre la hipótesis de que formaran un grupo que estuviera ultimando alguna actuación terrorista en España. Todavía se desconoce si tenían previsto actuar de forma inminente así como los objetivos que tenían en mente, aunque los investigadores están convencidos de que su peligrosidad era enorme.

La intervención policial y las detenciones tuvieron lugar el pasado viernes 8 de enero por la mañana en Barcelona. Los presuntos terroristas fueron sorprendidos por los agentes, por lo que fueron arrestados sin grandes complicaciones. 

COLABORACIÓN DE ARGELIA

La operación ha sido llevada a cabo por la Comisaría General de Información de la Policía Nacional. Los agentes también intervinieron documentación y ordenadores que están siendo analizados para obtener más información sobre posibles ataques que estuvieran preparando.

La operación ha culminado con éxito gracias a la colaboración de Argelia. De ahí procede la información que ha permitido a la Policía Nacional llevar a cabo la localización, identificación y detención de los yihadistas. 

Por otro lado, las actuaciones policiales han sido dirigidas desde la Audiencia Nacional


Colau paga sobrecostes a una empresa con adjudicaciones millonarias

 

Colau paga sobrecostes a una empresa con adjudicaciones millonarias




Metropoli  .........   RUBÉN PACHECO


Entre las empresas más beneficiadas por las adjudicaciones del Ayuntamiento de Barcelona se encuentra Calaix de Cultura. La compañía, con sede en la calle Diputació, es la gestora de diferentes centros cívicos de la capital catalana.

Con tres contratos al inicio de la pandemia de coronavirus cuya suma se acerca al millón y medio de euros, la empresa logró la adjudicación de la gestión de los centros cívicos de Fort Pienc, Casa Elizalde y Casa Golferichs.

Casi un año más tarde, el Ayuntamiento ha ofrecido nuevas partidas a Calaix de Cultura para cubrir los sobrecostes que ha alegado en su actividad de gestión. Las cuantías corresponden a dichas instalaciones y a otros centros cuyo día a día también depende de la empresa barcelonesa.

Entre las instalaciones a los que el consistorio reconoce un “desequilibrio económico-financiero” y amplía la cuantía económica, se encuentra el centro cívico Casa Elizalde, en el Eixample, al que ha añadido 116.021,22 euros adicionales. En el mismo distrito, el centro cívico y casal infantil Urgell también se ha llevado un extra de 37.352,34 euros.

Casa Golferichs y el espacio de fotografía Català Roca se han hecho con un pago añadido de 56.771,17 euros, mientras que el gasto adicional en la gestión del Ateneu Fort Pienc se ha traducido en una factura de 25.773 euros para el Ayuntamiento liderado por Ada Colau.

Debido a la suspensión de la actividad por la pandemia, los centros cívicos Vázquez Montalbán, L'Elèctric y el Casal de Barri Can Rectoret, en Sarrià-Sant Gervasi, también se harán con una suma de 22.886,65 euros procedente del erario municipal.

Casa Golferichs, gestionada por Calaix de Cultura / WIKI
Casa Golferichs, gestionada por Calaix de Cultura / WIKI

GRANDES SOBRECOSTES

La totalidad de las cuantías adicionales costeadas por el consistorio alcanza los 258.804,38 euros, unos importantes sobrecostes después de que la empresa recibiera generosas adjudicaciones para la gestión de estas instalaciones.

Además, se da el caso de que Calaix de Cultura comparte domicilio con la compañía Relleu Cultural y la cooperativa Ludic 3 SCCL, que también son adjudicatarias frecuentes de contratos municipales.

La gestión de algunos centros se ha alternado entre dichas compañías, afincadas en la misma dirección, lo cual resulta ciertamente sospechoso



domingo, 10 de enero de 2021

Ponen 165 multas en Barcelona por saltarse el confinamiento municipal

 

Ponen 165 multas en Barcelona por saltarse el confinamiento municipal



Metropoli  


La Guardia Urbana de Barcelona ha interpuesto al menos 165 multas a conductores por saltarse el confinamiento municipal. Tanto la policía local como los Mossos d'Esquadra realizan controles aleatorios en la ciudad y sus accesos para vigilar que nadie se salte las nuevas restricciones que entraron en vigor el pasado jueves 7 de enero.

La prohibición de abandonar el municipio donde uno reside se mantendrá vigente hasta el próximo 17 de enero, cuando la medida será revisada en función de la evolución de la epidemia del coronavirus. Existen algunas excepciones que permiten a uno romper el confinamiento municipal: quedan exentos de la medida los que tengan un motivo justificado para abandonar su localidad, como acudir al puesto de trabajo o a la escuela, ir al médico, desplazarse para hacerse cargo de una persona mayor, servicios esenciales, o causas de fuerza mayor. 

 

Por otra parte, se mantiene la vuelta al colegio del próximo lunes, día 11 de enero, pero quedan anuladas las actividades extraescolares, ya que no respetan los grupos burbujas de cada clase.

OTRAS RESTRICCIONES

Los centros comerciales y los gimnasios deberán permanecer cerrados. Entre semana solo podrán abrir los establecimientos de menos de 400 metros cuadrados. Además, los que sean considerados esenciales, como farmacias, peluquerías y tiendas de alimentación, podrán trabajar también durante el fin de semana.

La hostelería se mantiene como hasta ahora, con un horario restringido de 7:30 a 9:30 de la mañana y de 13:00 a 15:30 de la tarde. Entre las 19:00 y las 22:00, solo pueden dar servicio de recogida en el local. En el caso de los pedidos a domicilio, la hora de cierre se alarga hasta las 23:00. Medidas que se mantienen también en el sector cultural: cines y teatros podrán continuar abriendo al 50% de su aforo, hasta un máximo de 1.000 personas. Lo mismo ocurre con bibliotecas y museos





Una bomba revienta un cajero automático en Trinitat Vella

 

Una bomba revienta un cajero automático en Trinitat Vella


Metropoli   ..........   GUILLEM ANDRÉS


Los Mossos d'Esquadra investigan al autor o autores de un robo con fuerza en un cajero automático con uso de explosivos en el barrio de Trinitat Vella.

Ocurrió en la calle del Turó de la Trinitat sobre las cinco de la madrugada de este sábado cuando, al menos, un artefacto causó daños en una oficina bancaria. La bomba no causó heridos, según señalan fuentes de la policía autonómica. 

'DOS ARTEFECTOS'

En un grupo vecinal en las redes sociales los residentes escriben que se escucharon dos explosiones. "Han explotado dos artefactos", comenta una vecina. A raíz de este incidente, decenas de vecinos denunciaban este fin de semana en la red la inseguridad en el barrio.






Canal Historia : Las hormigas

 Canal  Historia  :  



Las hormigas




En el tomo de hoy hablamos de las hormigas. Las hormigas evolucionaron de antepasados similares a una avispa a mediados del Cretácico hace entre 110 y 130 millones de años. Son uno de los grupos zoológicos de mayor éxito con cerca de 14.000 especies aunque se estima que haya unos 22.000




https://go.ivoox.com/rf/54622408

Canal Historia : Huellas visigodas

 Canal  Historia  :  






Huellas visigodas

¿Qué han hecho por nosotros los godos? Desde su existencia a orillas del Danubio hasta su llegada a Hispania para crear el Regnum Gothorum de Toledo, han ido dejando huellas, vestigios y legados importantes en arquitectura, en el vocabulario y los antropónimos. Y quién mejor que Daniel Gómez Aragonés, autor del libro “Historia de los visigodos”, para que nos hable del morbo gótico, la diferencia entre visigodos y ostrogodos, la afición por la cetrería o ¿se atreverá a recitarnos la lista de los reyes godos de memoria? También contaremos con el escritor León Arsenal, autor de “Godos de Hispania”, para hablarnos de la influencia política y religiosa que ejercieron durante y tras la Reconquista, del retrete godo y hasta de los apellidos terminados en “ez”. Guillermo Díaz nos acercará a la fascinante figura de Gala Placidia, hija, hermana, esposa y madre de emperadores. Juan Ignacio Cuesta nos llevará a la ermita de San Juan de Socueva (en Cantabria) y Marcos Carrasco, por su parte, a la ermita de Santa María de Quintanilla de las Viñas (en Burgos). Carlos Canales nos recordará las palabras godas de origen militar que han llegado hasta nosotros. Jesús Callejo elogiará el libro de San Isidoro de Sevilla, “Etimologías”, una auténtica enciclopedia del conocimiento de la época y especialmente su bestiario, con referencias al dragón. 


https://go.ivoox.com/rf/57699077

Canal Historia : Cultos satánicos

Canal  Historia  : 


 Cultos satánicos




 La periodista y filóloga Teresa Porqueras en su primer libro -‘Cara a cara con Satanás’- se adentró en el mundo de las posesiones demoníacas y los exorcismos. Ahora, en 2020, con su obra ‘Yo, Satanista’, resultado de dos años de investigación sobre el movimiento de adoradores del maligno en España, revela ciertos secretos ocultos. Nos hablará del Templo de Seth, de la Iglesia Satática de Antón Lavey y nos aportará su particular visión del satanismo y luciferismo, según su información, contactos y experiencias. Junto con Juan Ignacio Cuesta, Carlos Canales y David Sentinella, abordaremos temas tan espinosos como las diferencias entre el satanismo teísta y ateísta, los pactos con el demonio, las misas negras, el decálogo del satanista, la magia sexual y las prácticas prohibidas, el papel de la mujer en estos cultos y, en general, las verdades y los fake news en torno a estas creencias. Fermín Mayorga nos llevará a conventos cristianos donde antaño se practicaban cultos satánicos y también de las carmelitas de Corella (Navarra). Marcos Carrasco incidirá


https://go.ivoox.com/rf/61378315

Canal Historia : Historia de un Capitolio

 Canal  Historia  :  



Historia de un Capitolio




https://go.ivoox.com/rf/63621787




https://go.ivoox.com/rf/63621787


·

Cien personas llevan atrapadas desde el viernes en un centro comercial de Majadahonda: "Hay gente durmiendo en cartones"

 

Trabajadores de una tienda del centro comercial Gran Plaza 2 de Majadahonda, durmiendo en cartones tras quedar atrapados por la nevada.

Cien personas llevan atrapadas desde el viernes en un centro comercial de Majadahonda: "Hay gente durmiendo en cartones"


La fuerte nevada causada por la borrasca Filomena ha dejado atrapadas desde el viernes a unas 100 personas en el centro comercial Gran Plaza 2 de Majadahonda (Madrid). 

Iván Alcalá, trabajador de un restaurante de ese centro comercial, ha asegurado en declaraciones al Canal 24h de TVE que entre las personas atrapadas hay trabajadores y familias que no pudieron salir de las instalaciones el pasado viernes debido a la nieve. "Hay gente durmiendo en el suelo con cartones", ha denunciado este trabajador. 

"A las seis de la tarde del viernes intentamos salir, la gente llegó en coche a la rotonda de Majadahonda y ahí se quedaron por la cantidad de nieve y ya no había paso. Nos tuvimos que volver todos al centro comercial", ha explicado Iván.

En las redes sociales, algunos usuarios han mostrado imágenes de algunos de estos trabajadores, durmiendo sobre cartones.

Entre los "más de 100" atrapados, este trabajador de un restaurante ha indicado que se encuentran "personas mayores y niños". "La mayoría somos trabajadores del centro comercial, pero también hay muchas familias que en el camino de regreso a su casa tuvieron que volver al centro comercial", ha aclarado.

Respecto a cómo está siendo su abastecimiento, Iván ha indicado que los trabajadores de las diferentes tiendas se han estado apoyando. "Tiendas de ropa han dado pijamas, tiendas de comida hemos dado comida, ayer comimos todos en el restaurante... Y así estamos haciendo, es la única manera. Hay gente durmiendo en el suelo, con cartones. Los que estamos en el restaurante tenemos algunos muebles, tenemos esa suerte, pero hay gente en el suelo", ha asegurado.

Tras pasar dos noches en el centro comercial, Iván ha contado cómo es la situación este domingo: "Pasó una retroexavadora ayer, pero llegó hasta la rotonda, no echaron sal, por lo tanto todo lo que es el camino de la rotonda al Pardillo es hielo, y estamos esperando del Ayuntamiento una quitanieves que no llega, no sabemos cuándo va a llegar, y no tenemos cómo salir de aquí, ni caminando ni en coche", ha lamentado

Desmanteladas dos fiestas ilegales en pisos turísticos de Figueres

 

Desmanteladas dos fiestas ilegales en pisos turísticos de Figueres

La Guardia Urbana irrumpe en dos celebraciones e identifica y denuncia a 24 jóvenes por incumplir las restricciones anti-Covid




Cronica  Global    ..........    ELENA BURÉS




Un pescador gallego estalla contra la corrupción en España: "Trabajo 14 horas al día, no como los políticos"

  Un pescador gallego ha viralizado su enfado contra la corrupción política y las dificultades de los autónomos en un vídeo compartido en Ti...