martes, 16 de febrero de 2021

Movilización en Barcelona tras la detención de Pablo Hasél

 

Movilización en Barcelona tras la detención de Pablo Hasél



Metropoli    ........   ELENA GARRIDO


La detención de Pablo Hasél ha generado una ola de indignación en Barcelona. Esta tarde, a las 19:00 horas, se ha convocado una manifestación en la plaza Lesseps para protestar contra el encarcelamiento del rapero.

La concentración se ha organizado este martes, 16 de febrero, tras el arresto de Hasél en Lleida. Sobre las 7:00h de la mañana, los antidisturbios de los Mossos d’Esquadra han entrado a la Universidad de Lleida, donde se refugiaba el cantante, para detenerlo.

Concentración de manifestantes para evitar la detención de Pablo Hasél / EFE – Ramón Gabriel
Concentración de manifestantes para evitar la detención de Pablo Hasél / EFE – Ramón Gabriel

UNA SETENTENA DE MANIFESTANTES

Pese a que unos 70 manifestantes han intentado evitar la detención, la policía catalana ha desalojado el espacio y ha trasladado al rapero al centro penitenciario de Ponent (Lleida).

El ambiente de protesta se ha expandido por toda Cataluña. En la capital catalana, al margen de la movilización, personajes de la sociedad política han manifestado su opinión ante la situación.

 El primer teniente de alcalde y líder del PSC en Barcelona, Jaume Collboni, ha abogado por reformar el Código Penal. “No me gusta que haya penas de cárcel para delitos de opinión”, ha explicado en una entrevista en La 2.



Los clubes cannábicos de Barcelona, en la diana de los atracadores

 

Los clubes cannábicos de Barcelona, en la diana de los atracadores



Metropoli ..........  
GUILLEM ANDRÉS


Los atracadores de clubes cannábicos actúan en grupos de entre tres y cinco personas, y el modus operandi, con algunas variaciones, se asemeja en todos los robos. Intimidan al recepcionista, en ocasiones con un cuchillo, y una vez dentro, hacen lo mismo con los socios que fuman en el interior. Se llevan el dinero en efectivo que encuentran y también marihuana. Los robos en estos locales se han incrementado en los últimos meses. Fuentes del sector contabilizan cuatro entre enero y febrero en Barcelona. Desde el centro de la ciudad, el dueño de una de estas asociaciones cuenta un episodio al mes, una cifra que en verano se elevó a dos.

Estas bandas aprovechan las restricciones sanitarias que impiden reuniones de más de seis personas para sorprender a sus víctimas. "Buscan la vulnerabilidad. Saben que está abierto y que no encontrarán demasiado aforo de personas", comenta la abogada Amina Omar Nieto, que representa a varias asociaciones de fumadores desde su despacho homónimo. Asegura que los robos han crecido durante la pandemia. Durante el último año cuenta unos siete, una cifra que en el pasado era menor.

MIEDO A DENUNCIAR 

En muchos de estos robos, la cámaras de seguridad resultan claves para identificar a los autores. Los Mossos d'Esquadra han llevado a cabo detenciones, pero no en todos los casos. Lo dificulta, en parte, la renuncia de muchos clubes a denunciar los robos a la policía. "Tienen miedo por si la denuncia puede motivar una actuación policial contra ellos. Tal vez, ese sea el motivo por el que los roban", señalan fuentes conocedoras del ámbito. 

Una ordenanza municipal regula la existencia de los 200 clubes que hay actualmente en Barcelona. En dos sentencias de noviembre de 2020, el Tribunal Supremo resolvió que el Ayuntamiento no es competente para regular las asociaciones cannábicas. En 2018, el Tribunal Constitucional ya declaró inconstitucional la Ley de la Generalitat en este ámbito. Al margen del reglamento aprobado por el gobierno de Ada Colau en 2016, las decisiones judiciales generan cierta inseguridad jurídica que aleja a los clubes a denunciar los atracos.

MORDAZAS

Rubén (nombre ficticio), gestor de una asociación de fumadores, sospecha que los atracadores son antiguos socios. "Es imposible que robes en un lugar si antes no has estado allí", observa. Estos clubes suelen localizarse en bajos de edificios, con puertas discretas, y no se identifican fácilmente. Los ladrones, cuenta este hombre, aprovechan la salida de un socio para entrar. La primera persona con la que se topan suele ser el recepcionista, que pide el DNI a todos los fumadores desde un control de acceso.

En varios casos, los atracadores amordazan a sus víctimas con cinta aislante, mientras saquean el local. "Sé que si pueden se llevan todo el dinero y el género que encuentran", añade. Omar, conocedora de varios atracos, detalla que en varios casos los atracadores se llevan un puñado de euros, entre 100 y 200 euros y que la hierba robada no supone "grandes pérdidas" porque los clubes no disponen de grandes cantidades. 

ALARMA EN EL SECTOR

La cantidad de marihuana permitida en los clubes

según Rubén, depende de la cantidad de socios. Calcula que un local tiene a disposición, aproximadamente, unos 80 euros en porros por persona y que muchas asociaciones tienen entre 200 y 400 socios. "Es fácil que en algunos momentos disponga de unos 3.000 euros en hierba. Este empresario afirma que los más veteranas, con miles de asociados, son el objetivo de los asaltantes.

Desde el sector admiten "cierta alarma" por los robos cometidos recientemente. Los robos ocurren en gran parte de los distritos. Algunos de ellos: Sants-Montjuïc, Ciutat Vella, Horta y Eixample. Omar rebaja la preocupación señalando que los robos también se producen en panaderías, joyerías y otros comercios. El pasado agosto se produjo un atraco en la calle de Aragó con una pistola, tal vez de fogueo, y un cuchillo. En esa ocasión también se llevaron dinero en efectivo. 

 

 

lunes, 15 de febrero de 2021

Canal Misterio : LA ANTÁRTIDA AL DESCUBIERTO: ¿Qué Están Ocultando?

 Canal  Misterio  : 







 LA ANTÁRTIDA AL DESCUBIERTO: ¿Qué Están Ocultando?


La Antártida con una extensión de 14 millones de km2, es el 4.º continente más grande, después de Asia, América y África, y el 98% de su territorio se encuentra cubierto de hielo, con un espesor medio de casi 2 km. Esto hace que sea el lugar más inhóspito y desolado de la Tierra, pero, también, el más desconocido y misterioso.


https://youtu.be/W9mLWVLYz6k

Canal Misterio : Impresionantes Historias Sobre Seres del Interior de la Tierra

 Canal  Misterio  :  





Impresionantes Historias Sobre Seres del Interior de la Tierra


A lo largo de todo el planeta, existen túneles y cavernas que se adentran hacia lo más profundo de la tierra. Existen muchas leyendas por todo el mundo procedentes de sociedades secretas, textos antiguos, relatos de nativos americanos, tanto del norte como del sur, y leyendas nórdicas que mencionan a extraños seres que habitan en lo más profundo de la tierra


https://youtu.be/t3T39s6-0yY

Canal Cine : Zulficar Aga En El Campamento Jelali | Kosem La Sultana

 Canal  Cine   :   




Zulficar Aga En El Campamento Jelali | Kosem La Sultana


Ahmed sufre de viruela! ¡Safiye Sultan está haciendo un trato con Halime para elevar al Príncipe Mustafa al trono! ¡Mientras se prepara el trono, el príncipe Mustafa cae en las garras de la enfermedad! ¡Y la dinastía está al borde de una crisis sin precedentes! ¡Anastasia ignora su vida y lucha por su amor! ¡Ahin Giray cuenta los días para ascender al trono y surgirá una nueva esperanza para salvar a la dinastía! ¡Sin embargo, Halime, con la orden destruye la última esperanza! ¡Safiya, que no quiere perder poder, explica al nuevo candidato al trono! ¡Este nombre sorprenderá a todos, comenzando una nueva guerra! ¡Los disturbios que comenzaron en la ciudad se basan en las puertas del palacio! ¡Anastasia es testigo de la verdadera cara de Safiya! ¡Atrapado en el palacio, mientras espera la muerte de la dinastía, Anastasia toma una decisión que cambiará el destino de todos!



https://youtu.be/LlQtr1pygOE

Canal Cine : Kosem La Sultana | Capítulo 13

 Canal   Cine   :  



Kosem La Sultana | Capítulo 13


Ahmed sufre de viruela! ¡Safiye Sultan está haciendo un trato con Halime para elevar al Príncipe Mustafa al trono! ¡Mientras se prepara el trono, el príncipe Mustafa cae en las garras de la enfermedad! ¡Y la dinastía está al borde de una crisis sin precedentes! ¡Anastasia ignora su vida y lucha por su amor! ¡Ahin Giray cuenta los días para ascender al trono y surgirá una nueva esperanza para salvar a la dinastía! ¡Sin embargo, Halime, con la orden destruye la última esperanza! ¡Safiya, que no quiere perder poder, explica al nuevo candidato al trono! ¡Este nombre sorprenderá a todos, comenzando una nueva guerra! ¡Los disturbios que comenzaron en la ciudad se basan en las puertas del palacio! ¡Anastasia es testigo de la verdadera cara de Safiya! ¡Atrapado en el palacio, mientras espera la muerte de la dinastía, Anastasia toma una decisión que cambiará el destino de todos! Cuando Ahmed es diagnosticado con viruela, se pierde toda esperanza para Handan. Safiye Sultan, por otro lado, llegó a un acuerdo con Halime para llevar al príncipe Mustafa al trono. El día que Halime esperó finalmente llegó. Ehzade Mustafa también cayó enfermo y la dinastía estaba en peligro de extinción.


https://youtu.be/BBg6isMfwtA

Nueva York despliega 500 policías más en el metro tras cuatro apuñalamientos

 

Nueva York despliega 500 policías más en el metro tras cuatro apuñalamientos



Un vagón del metro de Nueva York.
Un vagón del metro de Nueva York.
Grendelkhan / Wikipedia

El Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) ha decidido desplegar en la red de metro a 500 policías más después de que en la noche del viernes al sábado se produjeran cuatro apuñalamientos en dos horas en la misma línea, que dejaron dos fallecidos.

"El público debe saber que va a ver un número muy elevado de policías uniformados en Nueva York, ya sea en los propios trenes o en las plataformas", dijo en una rueda de prensa el comisario de la Policía de Nueva York, Dermot Shea.

Según el alto cargo de las fuerzas del orden, los cuatro ataques ocurrieron en la línea A, que recorre Nueva York desde el norte de Manhattan hasta la zona sur de Queens.

Las cuatro víctimas eran ciudadanos sin techo, y los dos supervivientes se están recuperando aun de sus heridas.

Los ataque comenzaron en la noche de este viernes al sábado cuando un hombre de 67 años fue apuñalado por un desconocido en la estación de la calle 181, en la zona norte de Manhattan, y fue tratado después en un hospital cercano.

Además, un hombre muerto fue hallado con heridas de arma blanca en el cuello y torso en la estación de Far Rockaway-Mott Avenue en Queens sobre las 23.30 hora local del viernes (04.30 GMT del sábado), según detalló la jefa de Transporte de la Policía de Nueva York, Kathleen O'Reilly.

Unas dos horas más tarde, se encontró inconsciente a una mujer de 44 años dentro de un vagón en la estación de la calle 207, en el norte de Manhattan, con "varias heridas de arma blanca", y fue trasladada al hospital, donde se certificó su muerte.

Menos de 20 minutos después, la policía respondió a llamadas de un hombre de 43 años que había sido apuñalado en la estación de la calle 181 de Manhattan, que fue trasladado a un centro hospitalario, donde tuvo que ser sometido a una operación.

Aunque las fuerzas del orden admitían en la noche del sábado que no tenían "demasiada información" sobre el autor de los hechos, poco después anunciaron el arresto de un hombre sin techo, que encontraron con sangre seca en su ropa y con un cuchillo entre sus pertenencias que se cree es el arma homicida.

Este domingo, la policía identificó al sospechoso como Rigoberto López, del distrito de Brooklyn, al que han sometido a pruebas psiquiátricas antes de acusarle de homicidio y de intento de homicidio.

En general, el número de crímenes ha descendido últimamente en Nueva York, según la Autoridad Metropolitana de Transporte de Nueva York (MTA) y la Policía de Nueva York, pero en el último año se ha registrado un aumento de asaltos en el metro pese a que el número de pasajeros ha descendido un 70% por la pandemia del coronavirus.

Canal Magazine : La vida es ocio nº 372

 Canal  Magazine  : 





La vida es ocio nº 372


En este programa hemos vuelto a contar en el estudio con la presencia de nuestro compañero el Padre Olivares que nos ha venido a presentar su último libro "El caballero carga a la derecha" con textos que ya fueron presentados en nuestro programa en sus primeras ediciones y otros nuevos, también hemos tenido a José Luis Cuellar con sus noticias y curiosidades hablandonos de viajes y divorcios entre otras cosas y a Roberto Parodi con Eurovision, con varios temas y la presentación de los dos que presenta Blas Cantó para elegir el que representará a España este año, además de música y consejos como en cada programa. La semana que viene tendremos a un director de casting de Masterchef entre otras novedades y hablaremos de San Valentín desde diferentes puntos de vista.


https://go.ivoox.com/rf/65407661

Canal Magazine : La vida es ocio nº 371

 Canal Magazine  :  







La vida es ocio nº 371


Programa emitido en directo en radio Trinijove con J.M. Izquierdo y Roberto parodi en el estudio en el que hemos tenido mucha Eurovisión y la participación por teléfono de José Luis Cuellar con sus noticias variadas de actualidad y Bea Soria, aparte de nuestro NODO y como siempre música.


https://go.ivoox.com/rf/65254010

Canal Seguridad Privada . La Voz de Vigilante Seguridad : Las noticias de ARSEPRI

 Canal  Seguridad Privada  . 








La Voz de Vigilante Seguridad  :  



Las noticias de  ARSEPRI



https://youtu.be/rH-1ouIJ6Wk

Canal Seguridad Privada . La Voz de Vigilante Seguridad : Informativo ARSEPRI

 Canal  Seguridad Privada  . 






 La Voz de Vigilante Seguridad  :  



Informativo ARSEPRI



https://youtu.be/EmTvtmEVKjs

Grupos de menores organizan botellones, fiestas y practican sexo en la Intermodal

 

Grupos de menores organizan botellones, fiestas y practican sexo en la Intermodal


Decenas de menores cuelgan en Instagram y otras redes sociales imágenes de sus botellones y fiestas en los baños y escaleras de la Intermodal.

Decenas de menores cuelgan en Instagram y otras redes sociales imágenes de sus botellones y fiestas en los baños y escaleras de la Intermodal.




La Estación Intermodal de Palma se ha convertido en el refugio ideal para la celebración de fiestas, botellones masivos e incluso la práctica de actividades sexuales entre menores. A pesar de los intentos de las autoridades para poner freno a estas conductas incívicas, la situación se les ha ido de las manos.

Los adolescentes participantes, muchos de ellos fugados de centros tutelados o de internamiento, no tienen ningún reparo en colgar en internet sus hazañas subiendo a las redes sociales vídeos de sus desmanes y presumir de ello. Los chicos aprovechan los túneles de las escaleras de emergencia para reunirse y celebrar allí sus particulares botellones, algunos de ellos, con música y más de 20 participantes.

En los baños de la Intermodal, al igual que en los del aparcamiento municipal del parque Wifi, se concentran la mayoría de adolescentes fugados. Las tarifas las tienen marcadas y cualquier depravado que acude allí sabe que por 20 euros obtendrá una felación y por 40 o 50 relaciones sexuales completas. «Todo el mundo lo sabe, pero es difícil poder demostrar judicialmente que el cliente ha pagado un dinero por mantener sexo o que la niña ha cobrado por ese concepto si alguna de las dos partes no lo denuncia», apunta un integrante del equipo de seguridad consultado.

En la madrugada de este domingo, un vigilante de la estación de autobuses fue agredido por un chico de 17 años al ser sorprendido fumando porros y de botellón. Cuando el profesional le recriminó su comportamiento y le invitó a abandonar el recinto en compañía de otros cuatro menores, éste cogió un palo de madera y le asestó un fuerte golpe. Acto seguido, se marchó corriendo.

Desde el sindicato Espartanos de seguridad solicitan al Govern aumentar la plantilla de vigilantes de la Estación Intermodal. «Ha quedado demostrado con el paso de los años que un vigilante solo por turno es insuficiente para afrontar la conflictividad del recinto. También pedimos que nos den acceso al servicio de cámaras de la Intermodal para poder visualizar los problemas antes de acudir a los servicios. No es lo mismo enfrentarse a dos menores que a un grupo de 20», apunta Sebastián Oliver. Desde los sindicatos de seguridad privada agradecen el esfuerzo e implicación del Cuerpo Nacional de Policía y de la Policía Local de Palma. «El problema es que las bandas de menores y los fugados los tenemos las 24 horas en la estación», concluye Oliver.

Las pensiones que puedes cobrar si solo has cotizado el mínimo de 15 años

 

Las pensiones que puedes cobrar si solo has cotizado el mínimo de 15 años



Cotizar el mínimo a la Seguridad Social da derecho al cobro de varias pensiones.
Cotizar el mínimo a la Seguridad Social da derecho al cobro de varias pensiones.
La Información.

Para poder acceder a una pensión contributiva resulta necesario tener un mínimo de 15 años cotizados. Con ello, los pensionistas tienen derecho a cobrar la cuantía que corresponda al 50% de su base reguladora. Para calcular que importe se recibirá llegado el momento del retiro se tienen en cuenta los últimos 24 años, es decir las últimas 288 bases de cotización que se dividen entre 336. A partir del próximo año, se tendrán en cuenta las bases de cotización de los últimos 25 años y para valorarlo se dividirán las 300 bases entre 350.

A la hora de contabilizar los 15 años que, como mínimo, se deben tener cotizados para acceder a una pensión contributiva se suman todas las cotizaciones que se hayan realizado durante la vida laboral. También las realizadas en periodos de desempleo, maternidad o paternidad, riesgo durante el embarazo (o lactancia) y incapacidad temporal. De igual modo, computan las cotizaciones en otros regímenes de seguridad social, aunque ya estén extintos. Por ejemplo, el especial agrario, el INP o los seguros sociales antes de 1967. Sin olvidar, las denominadas cotizaciones ficticias, por ejemplo, las reconocidas por cuidado de hijos o las de suspensión por contrato en situaciones de violencia de género.

Ahora bien, si tras dividir al 50% la base reguladora, -ya que para acceder al 100% en 2021 es necesario haber cotizado 36 años-, y realizar el cálculo, la pensión final resulta inferior a la mínima, se puede acceder al complemento por mínimos hasta alcanzar el importe de la pensión mínima. En concreto, la pensión mínima para 2021 está fijada para 2021 en los 851 euros mensuales (14 pagas) para los jubilados con cónyuge a cargo, en los 654,60 euros mensuales si se tiene cónyuge, pero éste no está a cargo, y en los 689,7 euros, en caso de unidad económica unipersonal.

Lo cierto es que el complemento por mínimos no se reconoce automáticamente a todo el mundo, y, además, aun concediéndose no se garantiza que la pensión llegue al mínimo anual. Este beneficio no puede superar los 402,8 euros en 2021, que es la cuantía de la pensión no contributiva. De tal modo que, si un trabajador ha generado una pensión de 200, solo podrá recibir 602,8 euros mensuales sea cual sea su casuística. Por el contrario, si tuviese derecho a recibir 500 euros, sumaría a esta mensualidad, en el caso de unidad económica unipersonal, 189,7 euros y cobraría los 689,7 euros en los que está fijada la pensión mínima este ejercicio para este supuesto.


Además, para acceder a este complemento se exigen varios requisitos, los principales es que a partir del 1 de enero de 2013 es obligatorio acreditar la residencia en España y para ello solo se podrá ausentar del territorio español más de 90 días. Tampoco se podrá cobrar una prestación por trabajo o capital que exceda los 7.638 euros al año. Hay que tener en cuenta que, aunque en un momento dado se haya concedido el complemento, éste se puede perder si se incumplen alguno de los requisitos.

Otras ayudas

Los mayores de 65 tienen derecho a recibir ciertas ayudas. Es el caso de la ayuda al alquiler que concede hasta un 50% de la renta mensual de la vivienda, contemplada dentro del Plan Estatal de Vivienda 2018-2021 y que por motivo del Covid – 19 ha sido aplazada su solicitud hasta el 31 de diciembre de 2022. Para poder acceder a ella no se deben recibir ingresos superiores a tres veces el IPREM, (en 2021, fijado en los 564,90 euros mensuales en 14 pagas, por lo que los ingresos no pueden superar los 23.725,8 anuales o los 1694,7 euros al mes). Tampoco se puede ser propietario de ninguna vivienda, ni superar los 100.000 euros de patrimonio

En todo caso, las condiciones económicas de acceso a la jubilación resultan para muchos pensionistas paupérrimas, y la situación podría empeorar en los próximos años.

La opción de cotizar sin trabajar para mayores y poder cobrar toda la pensión

 

La opción de cotizar sin trabajar para mayores y poder cobrar toda la pensión


Cómo cotizar sin trabajar para acceder a toda la pensión
 
 

El pasado año, con motivo de la pandemia de la Covid-19 tuvo lugar un aluvión de expedientes de regulación de empleo temporal, como consecuencia de la paralización de la actividad, así como de reducciones de jornada, e, incluso, destrucción de trabajos, entre otras. Uno de los problemas que esto ha ocasionado es que muchos que se han visto obligados a quedarse sin empleo a edad avanzada no han cotizado lo suficiente, por lo que no tienen acceso a la pensión. ¿La solución? Los convenios especiales con la Seguridad Social. 

Se trata de acuerdos suscritos de forma voluntaria por los trabajadores con la Seguridad Social para poder generar, mantener o ampliar el derecho a prestaciones de la Seguridad Social. Eso sí, es importante destacar que el interesado tiene, en estos casos, la obligación de pagar las cuotas a la S.S. Por poner un ejemplo, un trabajador de 55 años que esté en el paro, puede suscribir un convenio con la Seguridad Social y seguir cotizando para que, cuando llegue la jubilaciónle cuente como años trabajados. 

¿Quién puede suscribirlo? 

Los supuestos en los que se puede suscribir un convenio de la Seguridad Social son los siguientes: 

  • Los trabajadores que causen baja en el régimen de la Seguridad Social en que estén y no queden comprendidos en cualquier otro.
  • Aquellos trabajadores por cuenta ajena indefinidos y los que están por cuenta propia incluidos en el sistema de la Seguridad Social, siempre que continúen en situación de alta, tengan 65 o más años y 35 o más de cotización efectiva. 
  • Los trabajadores o asimilados en situación de pluriempleo o de pluriactividad que cesen en alguna de las actividades por cuenta ajena o propia.
  • Los trabajadores o asimilados que cesen en su actividad por cuenta propia o ajena y sean contratados con remuneraciones que den lugar a una base de cotización inferior al promedio de los doce meses inmediatamente anteriores a dicho cese.
  • Los pensionistas de incapacidad permanente total para que su profesión habitual, que con posterioridad a la fecha de efectos de la correspondiente pensión hayan realizado trabajos y hubiesen estado incluidos en algún Régimen del Sistema de Seguridad Social y se encuentren en una de las situaciones anteriores.
  • Los trabajadores que se encuentren percibiendo prestaciones por desempleo o el subsidio por desempleo y cesen en la percepción de las mismas.
  • Los pensionistas que hayan sido declarados capaces o inválidos parciales.
  • Los pensionistas de incapacidad permanente o jubilación, a quienes se anule su pensión en virtud de sentencia firme.
  • Los trabajadores que hayan causado baja a causa de solicitud de una pensión y esta les sea denegada.
  • ¿Cuáles son los requisitos?

    Para poder acceder a este convenio también hay que tener en cuenta una serie de requisitos exigidos como tener cubierto un período mínimo de cotización de 1.080 días en los 12 años inmediatamente anteriores a la baja en la seguridad social. De esta forma, se computarán las cotizaciones efectuadas efectuadas a cualquier de los regímenes del sistema de seguridad social. También se incluirán las correspondientes a los días-cuotas por pagas extraordinarias, las que se hubieran realizado como consecuencia de otro convenio especial, las relativas a los días que se consideren como período de cotización efectiva durante el primer año de excedencia o período menor, de edad, accidente o enfermedad. 

    No se computarán los días en que, siendo el trabajador solicitante el obligado al cumplimiento de la obligación de cotizar, no esté al corriente en el pago de las cuotas anteriores a la fecha de efectos del convenio. En el caso de pensionistas de incapacidad permanente o jubilación, a los que se les hubiere anulado o extinguido por cualquier causa el derecho a la pensión, dicho período mínimo de cotización deberá estar cubierto en el momento en que se extinguió la obligación de cotizar.

    ¿Cuánto hay que pagar?

    Al suscribir el convenio, se pueden elegir entre las siguientes bases de cotización:

    • La base máxima del grupo de cotización correspondiente a la categoría profesional en la que estuviera dado de alta, siempre que hubiera cotizado por ella al menos 24 meses en los últimos 5 años.
    • La media de la base por la que se hubiera venido cotizando en los últimos doce meses.
    • La base mínima de cotización vigente.
    • Se puede optar por una base de cotización que esté comprendida entre las anteriores.

    Casos de suspensión y extinción 

    El convenio se extinguirá cuando el interesado entre en algún periodo de actividad. También si se adquiere la condición de jubilado o pensiones por incapacidad permanente. Por último, otra causa de extinción es la falta de abono de las cuotas durante tres meses. 

    Cómo se solicita

    Para solicitarlo, hace falta presentar la solicitud del modelo TA-0040 en la Administración de la Tesorería General de la Seguridad Social que corresponda al domicilio del interesado. Si se dispone de certificado digital se puede acceder a la Sede Electrónica y remitir telemáticamente el modelo de solicitud y la documentación requerida a través del trámite Alta en Convenio Especial, situado en la Sede Electrónica de la Seguridad Social.

 


Fiesta ilegal en Monistrol: los asistentes apedrean a un vigilante

 

Fiesta ilegal en Monistrol: los asistentes apedrean a un vigilante


ElCaso   .........     


Los participantes de una rave ilegal que se ha celebrado este fin de semana en Monistrol de Montserrat (Barcelona) han apedreado a un vigilante de seguridad municipal que los ha pillado.

Rave ilegal en Monistrol de Montserrat

Los hechos pasaron el viernes por la noche en la masía abandonada del Piteu, que está en ruinas y se encuentra en el parque natural de la montaña de Montserrat, según informa Regió 7. Cuando los participantes vieron que el vigilante se había dado cuenta de que se estaba haciendo una fiesta ilegal, le empezaron a tirar piedras.

Fiesta ilegal Monistrol de Montserrat / Mossos d'Esquadra

Los asistentes de una rave ilegal apedrean a un vigilante de seguridad en Monistrol de Montserrat (Barcelona) / Mossos d'Esquadra

El vigilante avisó a los Mossos d'Esquadra y, así y todo, la fiesta siguió en marcha toda la noche y no fue hasta el sábado por la mañana, sobre las 10:00, cuando los agentes la consiguieron desalojar: fueron los mismos participantes los que decidieron largarse de manera voluntaria.

Multas a los 20 participantes

No obstante, la fiesta les salió muy cara: los 20 participantes fueron sancionados por incumplir las medidas de prevención del coronavirus y para asistir a una fiesta ilegal sin los permisos necesarios. También han identificado a los organizadores y les han requisado el generador eléctrico que estaban utilizando, según informan los Mossos d'Esquadra en su cuenta de Twitter.

Fiesta ilegal en una masía de Reus

No es la primera fiesta ilegal que se organiza este fin de semana en Catalunya y, de hecho, 33 personas han sido sancionadas económicamente por hacer una fiesta ilegal en una masía de Reus (Tarragona). Participar en una fiesta ilegal en tiempo de pandemia atenta contra la salud pública, ya que es el caldo de cultivo ideal para la Covid y, por este mismo motivo, los asistentes se pueden enfrentar a multas muy elevadas.


Atraco con alunizaje en un comercio de la calle Muntaner

 

Atraco con alunizaje en un comercio de la calle Muntaner


Metropoli   .........    


La tienda de Nino Álvarez en la calle Muntaner ha sufrido un atraco con alunizaje. Unos ladrones han colisionado, este sábado, su vehículo en este comercio de Sarrià-Sant Gervasi, según ha informado Crónica Global.

Hasta seis ladrones han sido los encargados de estampar el coche de alta gama en el escaparate del negocio ubicado en la zona alta barcelonesa.

Tras acceder al local, los atracadores llenaron el maletero del vehículo con las prendas robadas.





Canal Tecnología : La caída de AWS que rompió Internet el lunes ya tiene causa: Amazon confirma que fue un fallo no humano

  Noticia20M Hemos tenido que comprobar una vez más a las duras la importancia que hoy en día tienen los servicios  cloud  de un gigante com...