martes, 2 de marzo de 2021

Cuatro detenidos por una agresión sexual en grupo en Gran Canaria

 

Cuatro detenidos por una agresión sexual en grupo en Gran Canaria

La víctima, que paseaba por un parque cuando fue atacada, denunció los hechos el domingo



Calle Luis Morote con parque Santa Catalina
Las Palmas de Gran Canaria
EUROPA PRESS

La Guardia Civil ha detenido en Puerto Rico (Gran Canaria) a cuatro hombres acusados de haber agredido sexualmente, en grupo, a una mujer la noche del viernes pasado, ha informado la Comandancia de Las Palmas.

La víctima, que paseaba por un parque cuando fue atacada, denunció los hechos el domingo y los cuatro presuntos autores fueron arrestados a lo largo de la jornada del lunes.

Los cuatro sospechosos pasarán mañana a disposición del juzgado de guardia en San Bartolomé de Tirajana.

La Guardia Civil no ha facilitado más datos sobre los detenidos, pero fuentes de la investigación aseguran que se trata de cuatro jóvenes de origen magrebí en situación irregular en España.

En este caso, en aplicación de la doctrina establecida por el Tribunal Supremo tras el sumario de La Manada, a cada uno de ellos se les atribuyen cuatro delitos de agresión sexual: uno en concepto de autor y otros tres como cooperador necesario (tantos como los presuntamente cometidos por sus compañeros).

Un joven resulta herido en València tras ser atacado con un cuchillo por otro al no querer darle sus pertenencias

 

Un joven resulta herido en València tras 

ser atacado con un cuchillo por otro al 

no querer darle sus pertenencias




Un joven de 26 años resultó herido el domingo en València tras ser atacado por otro con un cuchillo al negarse a entregarle sus pertenencias en un robo. Los hechos ocurrieron a las 23.50 horas, en la calle Río Bidasoa de València. Fue el ‘112 Comunitat Valenciana’ el que alertó a la Policía del suceso y, al llegar los agentes, vieron a la víctima tumbada con una mano en el costado.

La víctima les relató que se le habían acercado dos hombres y le habían pedido sus pertenencias. Al negarse, uno de ellos le agredió con un objeto punzante. Tras ello, le quitaron la mochila que portaba con ropa y un teléfono móvil.

Una ambulancia del SAMU asistió al joven herido por arma blanca y lo trasladó al Hospital La Fe de València.

Clamor en los Mossos d’Esquadra: «¿Dónde está Trapero?»

 

Clamor en los Mossos d’Esquadra: «¿Dónde está Trapero?»

Arrecian las críticas contra el jefe del cuerpo policial por estar desaparecido tras dos semanas de violencia en las calles

El  mayor de los Mossos d'Esquadra, Josep Lluis Trapero, durante una rueda de prensa tras la reunión que han mantenido el Govern de la Generalitat y el Ayuntamiento de Barcelona.
El mayor de los Mossos d'Esquadra, Josep Lluis Trapero, durante una rueda de prensa tras la reunión que han mantenido el Govern de la Generalitat y el Ayuntamiento de Barcelona.KIKE RINCÓN EUROPA PRESS

Los Mossos d’Esquadra se hallan contra las cuerdas tras dos semanas de violentos ataques y, dentro del cuerpo, los agentes dirigen las críticas contra la clase política por alentar las protestas, pero también contra los mandos, a los que acusan de plegarse a las directrices de los dirigentes políticos. Y, en concreto, contra el mayor Josep Lluís Trapero. «¿Dónde está Trapero?», es el clamor que recorre el cuerpo policial, según coinciden en señalar diversos agentes consultados por este diario. La policía catalana está atravesando un momento de máxima delicadeza y su jefe está desaparecido (sí está al frente de los dispositivos), más allá de visitar y dejarse fotografiar en alguno de los lugares atacados por los manifestantes, como la comisaría de Vic (apedreada y destrozada).

Los agentes reclaman que dé un golpe encima de la mesa, dé la cara por los Mossos d’Esquadra y plante cara ante los líderes políticos. «Queremos que dé una rueda de prensa para decir basta. Pero como son cargos elegidos por los políticos, no lo hará», asegura Albert Palacios, del sindicato Uspac. Otro sindicato, CC.OO., ha enviado directamente una carta a Trapero para pedirle una reunión.

Canal Seguridad Privada . La Voz del Vigilante Seguridad : Qué significa la DEMORA DE CALIFICACIÓN a los 18 meses de baja

 Canal  Seguridad Privada  .  






La  Voz  del Vigilante  Seguridad  :  


Qué significa la DEMORA DE CALIFICACIÓN a los 18 meses de baja


*** MUCHOS NOS PREGUNTÁIS QUÉ OCURRE TRAS LOS PRIMEROS 18 MESES DE BAJA, Y HOY HABLAMOS DE UNA DE LAS TRES POSIBILIDADES: LA DEMORA DE CALIFICACIÓN ***


**DESCRIPCIÓN** Marc dedica este nuevo vídeo divulgativo a una situación que no se da en muchos casos (la demora de calificación) pero que suele responder al hecho de seguir con el tratamiento, de modo que el INSS la emite antes de decidir si concede o no una incapacidad. Sabrás qué es y en qué supuestos procede, si genera vacaciones, y qué pago y cotización conlleva.



https://youtu.be/iytpqdABq_s

Encuentran a un chico armado con un revólver en Sants

 

Encuentran a un chico armado con un revólver en Sants



Metropoli   .........   


Este lunes por la tarde los Mossos d’Esquadra detuvieron a un joven de 19 años armado con un revólver con munición en el distrito de Sants de Barcelona. El chico, de nacionalidad francesa, fue arrestado en la calle Nou de la Rambla.

Una patrulla de Seguridad Ciudadana observó ayer por la tarde que un joven paseaba por la ciudad condal sin mascarilla y cuando los agentes lo quisieron parar, el hombre empezó a correr para escapar de la policía.

ARRESTO

Poco más tarde los agentes vieron como el hombre entraba en un locutorio de Nou de la Rambla y cuando entraron, comprobaron que el joven escondía un arma estilo revólver. La patrulla confirmó que la pistola era del hombre y quedó detenido, según avanza El Caso.

EL ARMA ESTABA CARGADA

El arma era de fuego real y estaba cargada. Los agentes, más allá de requisarle el revolver al arrestado, también comprobaron que el chico llevaba unas cuantas balas más en su bolsillo.

El hombre, de nacionalidad francesa y de origen magrebí, estaba alojado en un hotel de la ciudad condal y, según las primeras informaciones policiales, no tiene antecedentes en España.





Caen los violentos que quemaron la furgoneta de la Urbana

 

Caen los violentos que quemaron la furgoneta de la Urbana



Metropoli   .........   JORDI SUBIRANA


El mismo sábado por la noche, después de que ardiera una furgoneta de la Guardia Urbana como consecuencia de un fuego provocado, los Mossos d'Esquadra arrestaron a 13 personas por su participación en los disturbios de Barcelona. Algo más de dos días después se ha sabido que los presuntos autores de la quema del vehículo policial estaban entre ellos.

Se trata de cinco hombres y tres mujeres a los que los Mossos acusan de pertenencia a grupo criminal y de los delitos de tentativa de homicidio y de desórdenes públicos y daños. Según la policía, lideraron los actos vandálicos más graves que tuvieron lugar en la ciudad. Seis de los detenidos son de nacionalidad italiana, uno de nacionalidad francesa y otro de nacionalidad española. Actuaron con mucha violencia contra entidades bancarias, mobiliario urbano y tiendas.

QUEMARON EL VEHÍCULO DE "FORMA CONJUNTA"

En un comunicado, los Mossos aseguran que todos ellos actuaron de "forma conjunta" en el incendio de la furgoneta de la Guardia Urbana, junto a la comisaría de Ciutat Vella del mismo cuerpo policial. En el interior del vehículo había un agente que pudo escapar de las llamas por otra puerta lateral sin que se tuvieran que lamentar daños personales. El portavoz del sindicato SAPOL de la Guardia Urbana, Jordi Rodríguez Lima, explica que el policía no resultó herido pero que está muy afectado a nivel psicológico.

Como ha explicado Metrópoli Abierta, el incidente ha provocado una gran indignación en la policía local. Los distintos sindicatos con los que ha hablado este medio han dicho que se han cruzado ya muchas líneas rojas y han criticado la inacción de las administraciones públicas. UGT ha hecho un llamamiento al Ayuntamiento para que se persone como acusación particular. Rodríguez Lima ha asegurado que hay partidos políticos que apoyan a estos grupos de violentos desde el punto de vista ideológico, económico y logístico.

MUCHA ORGANIZACIÓN Y SIEMPRE EN GRUPO

Los Mossos ya tenían localizados de días anteriores a los violentos. Según la policía actuaban con mucha organización y siempre en grupo. Unos realizaban la acción vandálica y otros daban cobertura y buscaban una vía de salida. La policía autonómica montó el sábado un dispositivo específico para su detención. Primero cayeron siete y posteriormente un octavo.

Los arrestados ya han pasado a disposición judicial. Este lunes, los Mossos hicieron dos entradas y registros en dos naves okupadas de Canet de Mar Mataró para recoger pruebas que relacionara al grupo con los hechos investigados y su trayectoria delictiva.



La Guardia Urbana estalla: "Se han cruzado muchas líneas rojas"

 

La Guardia Urbana estalla: "Se han cruzado muchas líneas rojas"





Metropoli   ...........   JORDI SUBIRANA


El sábado por la noche, la violencia callejera que lleva dos semanas instalada en Barcelona dio un peligroso salto hacia delante: en la Rambla, un grupo de radicales prendió fuego a una furgoneta de la Guardia Urbana. Dentro había un agente que, por suerte, pudo escapar. El cabreo en la Guardia Urbana es muy importante. "Se ha cruzado una línea roja. Hay mucho malestar por el hecho en sí", dice el delegado de UGT y agente de policía, Juan Francisco Rodríguez. Según el portavoz del Sindicato de Agentes de Policía Local (SAPOL)Jordi Rodríguez Lima, en la plantilla hay mucho "rechazo" y "enojo". Rodríguez Lima no cree que se haya cruzado una línea roja: "Se han cruzado muchas".

Por ahora, dos sindicatos han dicho que se personarán como acusación particular en la quema de la furgoneta. Se trata de SAPOL -que asegura tener la autorización del agente que estaba dentro de la furgoneta policial -y la Central Sindical Independiente de Funcionarios (CSIF). UGT, por su parte, pide que sea el Ayuntamiento quien lo haga. El enfado entre la pantilla de la policía local no solo es por la escalada de violencia que vive la ciudad sino también contra la clase política. CSIF habla de "inacción del Ayuntamiento y de la Generalitat", SAPOL subraya que los "políticos se esconden" y desde la sección sindical de CCOO se denuncian "complejos del Ayuntamiento hacia la Guardia Urbana y sus agentes"

TENTATIVA DE HOMICIDIO

En las duras imágenes que acompañan esta información se ve cómo la furgoneta arde con un hombre dentro. En la grabación se oye perfectamente cómo diversos de los presentes aplauden y gritan. Nadie hace el más mínimo gesto de intentar ayudar al agente a salir. Para Rodríguez, de UGT, se puede hablar de tentativa de homicidio. El portavoz de CSIF, Eugenio Zambrano, llama "terroristas" a los autores del incendio y asegura que el gran error fue dejar que la "masa" asediara la comisaría de la Guardia Urbana de Ciutat Vella, junto a la que tuvieron lugar los hechos. 

El pasado miércoles, Metrópoli Abierta recogía la opinión de la regidora de Barcelona pel Canvi, Eva Parera​, que se refería a los disturbios de Barcelona como kale borroka. Su partido llevó una proposición el viernes al pleno para que el Ayuntamiento se personara como acusación particular en los disturbios, pero la iniciativa fue rechazada. En cambio, sí que fue aprobada una de Barcelona en Comú que insta al Consejo de Ministros a tramitar de forma urgente el indulto de Pablo HasélJosep Valtonyc y de cualquier otro artista condenado por delitos contra sentimientos religiosos o de escarnio público, contra la Corona o de enaltecimiento del terrorismo".

EL AYUNTAMIENTO ACTUARÁ CUANDO FISCALÍA SE PRONUNCIE

Dos días después del incendio del vehículo policial, este medio ha preguntado al Ayuntamiento si se personará como acusación particular. La respuesta municipal ha sido que el consistorio "actuará en defensa del interés público y de sus trabajadores" y que decidirá si se persona cuando la Fiscalía se pronuncie. "Hay que esperar la calificación de la Fiscalía", subrayan las fuentes consultadas. UGT tiene previsto pedir una reunión con el gobierno de la ciudad para convencerle de que dé el paso. "Era una furgoneta municipal y dentro había un trabajador público", dice Rodríguez. "Si los servidores públicos arriesgan la vida por los barceloneses, merecen que su administración les proteja, ¿verdad Ada Colau y Albert Batlle (teniente de alcaldía de Seguridad y Prevención)?", ha escrito UGT en Twitter.

Un radical junto a la furgoneta incendiada en la Rambla / PABLO MIRANZO
Un radical junto a la furgoneta incendiada en la Rambla / PABLO MIRANZO 

Rodríguez Lima, de SAPOL, habla de de "nulo apoyo" por parte del Ayuntamiento. "Colau únicamente se ha hecho la foto, nada más". El portavoz sindical considera que estos grupos violentos han cruzado muchas líneas rojas. "Ahora nos ha tocado a nosotros. Estamos en el punto de mira y tenemos que estar muy alerta". En términos parecidos se expresa Zambrano. "No es que ahora hayan cruzado una línea roja. Desde hace tiempo nos tiran bolas de acero con tirachinas, ácidos, cohetes...", añade el dirigente de CSIF. Este sindicato tiene previsto concentrarse este martes, a las 13.30 horas, frente a la sede de la Unidad de Refuerzo de Emergencia y Proximidad (UREP), en la Zona Franca, en apoyo a los agentes. 

PETICIÓN DE MÁS RECURSOS 

Los distintos sindicatos policiales hacen un llamamiento al gobierno municipal para que se dote a la Guardia Urbana de los recursos necesarios. "Hacen falta inversiones recursos materiales, técnicos, formativos y personales para afrontar una nueva forma emergente de violencia en las calles de Barcelona", sostienen desde CCOO [ver aquí el comunicado]. Zambrano, de CSIF, enumera el armamento del que carece la policía local barcelonesa: "Necesitamos armas largas, lanzadoras, pistolas Tasercámaras unipersonales y gas pimienta. No se puede entrar en el cuerpo a cuerpo y necesitamos este material para mantener las distancias", defiende Zambrano.

Para Rodríguez Lima, uno de los aspectos más preocupantes es el apoyo que algunos partidos políticos -en los tres niveles de gobierno: estatal, autonómico y municipal- dan a estos grupos violentos. "No solo es logístico y económico sino también de ideología y en infraestructuras". El portavoz sindical va más allá en su crítica. "Llevan tiempo anunciando que van a matar a un policía y ese es el trofeo que quieren conseguir", ha dicho en declaraciones a La Sexta. Para SAPOL, el problema no viene de ahora, ni del encarcelamiento de Pablo Hasél. "Son formaciones que tienen como forma de vida la violencia y la anarquía. Mientras en los tres niveles de gobierno no se pongan manos a la obra para erradicar estas situaciones será muy difícil que cambie. Al contrario, irán a más".   


lunes, 1 de marzo de 2021

Canal Misterio : Expertos No Comprenden Cómo los Egipcios Tenían Este Conocimiento

 Canal  Misterio  :  




Expertos No Comprenden Cómo los Egipcios Tenían Este Conocimiento


Actualmente se llevan a cabo tratamientos médicos que ya se realizaban hace miles de años, y una de las civilizaciones antiguas más avanzada, en cuanto a intervenciones médicas, de la que se tiene conocimiento, es la egipcia. Tales eran los avances en el antiguo Egipto, que tanto los griegos, como, posteriormente, los romanos, incorporaron técnicas de medicina que provenían del antiguo imperio del Nilo, ¿Acaso los antiguos egipcios heredaron parte de sus conocimientos de una civilización avanzada anterior? #egipto #misterio


https://youtu.be/L5olrC-vbHA

Canal Seguridad Privada - La Voz del Vigilante Seguridad : Únete al Cambio

 Canal  Seguridad Privada -





 La Voz del Vigilante  Seguridad  :  


Únete  al  Cambio


UNETE   a  nuestro CANAL  .

Una Nueva Generación  de Vigilantes de Seguridad , se Unen para poder Mejorar el Sector y ayudar  a Todos los Trabajadores de Seguridad , sin Ataduras con  los Sindicalistas y Empresas que están  , a las Ordenes de los Empresarios por los Beneficios que sus Sindicatos deben  a estas Empresas ., son Libres e  Independientes a ellos solo les Une , La mejoras en nuestro Sector y sus Trabajadores .


La reforma laboral llevada a cabo por el Gobierno en 2012 supuso un cambio radical en el marco regulador de las relaciones laborales en España, y si bien su aplicación ha tenido reflejo en todos los sectores de actividad, el sector de la seguridad privada representa un ejemplo paradigmático de la degradación de las condiciones de trabajo que la nueva norma supuso.



https://t.me/joinchat/H6occhXtTSDCCKay        TELEGRAM

Canal Historia : El Mayor Secreto de la Historia de Sudamérica

 Canal  Historia  :  







El Mayor Secreto de la Historia de Sudamérica


Existen increíbles hallazgos arqueológicos, encontrados por todo el mundo, que no encajan con la historia de la humanidad. A ellos hay que añadir, los numerosos relatos de las diferentes tribus de América, que hablan de un pasado muy distinto al recogido por la historia oficial. Si uniésemos todos ellos, nos tendríamos que plantear reescribir la historia, no solo de América, sino del mundo entero. Uno de esos relatos, surge de lo más profundo de la selva amazónica, recogido por Karl Brugger, en su libro “La Crónica de Akakor”, donde narra el testimonio de Tatunca Nara, que se presenta como el príncipe de los Ugha Mongulala, un pueblo que tiene escrito en pieles de animales, en el lenguaje de los antiguos dioses, todo lo sucedido desde hace 15.000 años. Quizás podríamos pensar que esta historia es una invención de Tatunca Nara, pero ha habido tantos impedimentos para que este relato salga a la luz, por parte de las autoridades, que hace que nos planteemos su autenticidad. Además, hay que añadir, la misteriosa muerte de Karl Brugger, que decía tener pruebas sobre la veracidad de sus relatos y, casualmente, fueron robadas tras su asesinato. Es una historia fascinante que nos hace plantearnos, nuevamente, el pasado de la humanidad.


https://youtu.be/_-dqnZSOjMc

Canal Documental : Arqueología 2.0 - En busca de huellas con la tecnología

 Canal  Documental  :  





Arqueología 2.0 - En busca de huellas con la tecnología

Hoy, en arqueología a menudo se trabaja sin pala. Con frecuencia se utiliza lo último en tecnología. Una ventaja para la ciencia: los métodos geofísicos han dado un enorme aumento en el conocimiento. De esta manera, los arqueólogos han descubierto miles de nuevos yacimientos arqueológicos sin necesidad de excavar. Este documental acompaña a un grupo de arqueólogos en su viaje al pasado virtual. Los métodos geofísicos no provienen originalmente de la arqueología, sino del ámbito militar. Con esta tecnología y la ayuda de la geomagnética, debían rastrearse submarinos enemigos; en la arqueología, por otro lado, ahora se están revelando muros, fosos y tumbas en el suelo. En Irlanda, científicos irlandeses y alemanes buscan legendarias murallas y túmulos funerarios del Neolítico. En la ciudad alemana de Glauberg, el estudio geofísico revela vías procesionales ocultas. Arqueólogos subacuáticos de Bremerhaven, en el norte de Alemania, utilizan tecnología la digital para reconstruir barcos hundidos. En Berlín, un equipo de arqueólogos desarrolla un proyecto junto con diseñadores de juegos. De esta forma se generó la copia virtual de un templo de Alepo. Antes de la guerra, los berlineses lo escanearon milimétricamente, sin sospechar lo importantes que llegarían a ser esos datos. Ahora, el templo se encuentra muy dañado. Gracias a los datos del escáner, el templo del Dios del Tiempo, en Alepo, aún se puede admirar, al menos de forma virtual.



https://youtu.be/fUTvWPTNNGI

Canal YOUTUBE Canarias Noticias : La ULPGC y su cochambroso entorno

 Canal  YOUTUBE   Canarias Noticias : 




 La ULPGC y su cochambroso entorno




https://youtu.be/Hd0aQ4VdkxM

Un coche atropella a tres menores de edad en Sant Andreu

 

Un coche atropella a tres menores de edad en Sant Andreu


Metropoli   ........   DAVID GORMAN



Los vecinos de Sant Andreu de Palomar se llevaron un gran susto este sábado por la tarde, cuando alrededor de las 20:00h un vehículo atropelló a tres menores de edad que paseaban por la calzada, en la bifurcación entre las calles Gran de Sant Andreu y Agustí i Milà.

Según han explicado a Metrópoli Abierta fuentes del Sistema d’Emergències Mèdiques (SEM), cuando la ambulancia llegó al sitio donde ocurrió el accidente uno de los menores ya se había ido por su propio pie, otro de ellos fue atendido con heridas leves en el mismo lugar del siniestro, y el tercero fue trasladado al Hospital Vall d’Hebron, también con pronóstico leve.

Por lo que respecta a las causas del accidente, fuentes del Ayuntamiento de Barcelona informan a este diario que la Guardia Urbana todavía investiga el suceso pero que de momento "no hay indicios penales" en la actuación del conductor.






Vecinos del Raval logran el desahucio de un "narcotraficante maltratador

 

Vecinos del Raval logran el desahucio de un "narcotraficante maltratador



Metropoli  ........  VERÓNICA MUR

Vecinos de la calle dels Salvador del Raval logran el desahucio de un problemático narcopiso. Los Mossos d'Esquadra han desalojado a las 10.00 horas de esta mañana el 2º 2ª del número 7b de la vía barcelonesa donde un "narcotraficante maltratador" llevaba a cabo actividades delictivas. 

Residentes de la finca y de los edificios colindantes han explicado a Metrópoli Abierta que no se trataba de un desahucio a una familia vulnerable, sino de "un piso de BBVA gestionado por vivienda social de la Generalitat que llevaba tres años okupado por narcos".

SITUACIONES DE VULNERABILIDAD PARA EVITAR DESAHUCIOS

Los vecinos se han unido para aclarar la situación e impedir que la plataforma por el derecho de la vivienda Raval Rebel impidiese el procedimiento judicial. "Se trata de trapicheadores que siguen activos y que han heredado este piso de unos narcos violentos que nos han hecho, durante años, la vida imposible en la finca. No puede ser que este piso siga en manos de la mafia (...) Hay que evitar que se pare este desahucio", especificaba la misiva que han difundido los residentes del edificio afectado. 

"Hace tres semanas que el narcotraficante puso a su expareja, a quien maltrataba, para crear una situación de vulnerabilidad que evitase el desahucio programado", explica a este medio Adrià, uno de los vecinos más críticos con el narcotráfico y las narcookupaciones de la zona. Según indican testimonios directos, el problema de Donya, la mujer en cuestión, "no se hubiese solucionado evitando el desahucio". 

OTRO INMUEBLE OKUPADO

A pesar de que los Mossos d'Esquadra hayan realizado con éxito la orden judicial, los vecinos aseguran que "los han quitado del 7b y se han puesto en los bajos del 5b, otro local narcokupado". "Los traficantes están colocando a gente vulnerable –mujeres con hijos menores, mujeres solas que sacan de la calle– en los pisos para intentar evitar los desahucios", lamentan. 





La AVT denuncia a la abogada de Pablo Hasél ante la Audiencia Nacional por enaltecimiento del terrorismo

 

La AVT denuncia a la abogada de Pablo Hasél ante la Audiencia Nacional por enaltecimiento del terrorismo



Según señala la asociación, la letrada justificó el terrorismo de ETA "de manera evidente" en un acto celebrado en 2019

El Reino Unido sufrió una actividad eléctrica inusual antes del apagón en España

  El operador de la red eléctrica británica está investigando una serie de anomalías registradas en el sistema energético del Reino Unido el...