Las Noticias Generales del Mundo , para estar informado en todo el Momento
jueves, 4 de marzo de 2021
Ladrones estampan un coche contra la joyería Unión Suiza en la Diagonal
Colau cede y será acusación por la quema de la furgoneta de la Urbana
Colau cede y será acusación por la quema de la furgoneta de la Urbana
Más vale tarde que nunca. El gobierno de Ada Colau ha cedido a la presión y se personará como acusación particular por el incendio de una furgoneta de la Guardia Urbana la noche del sábado por parte de un grupo de violentos. En el momento del fuego, dentro del coche había un agente que pudo escapar por una de las puertas.
El anuncio del Ayuntamiento llega después de que el pasado viernes el pleno -con Colau a la cabeza- rechazara una proposición de Barcelona pel Canvi para personarse como acusación por los disturbios. También la sección sindical de la UGT había reclamado al gobierno de la ciudad que hiciera suya la defensa del cuerpo tras la quema del vehículo policial.
Paralelamente, otros sindicatos, CSIF y SAPOL han asegurado que se presentarán como acusación particular en un caso que ha producido una gran indignación en la Guardia Urbana, no solo por la gravedad de los hechos, sino por lo que el portavoz de SAPOL, Jordi Rodríguez Lima, ha tildado de "inacción política" en el conjunto de los altercados.
INFORME DE LOS SERVICIOS JURÍDICOS
En una nota de prensa, el Ayuntamiento dice ahora que la personación se fundamenta en un informe de los servicios jurídicos que pone de relieve la excepcionalidad de los hechos, "que atentan contra la integridad física de un funcionario en el ejercicio de sus funciones". El consistorio dice que el incendio se inició tras el lanzamiento de líquido inflamable contra el vehículo [ver aquí la nota municipal]. Fuentes municipales indicaron hace un par de días a Metrópoli Abierta que se estaba pendiente de que Fiscalía se pronunciara.
A principios de semana, los Mossos d'Esquadra informaron del arresto la misma noche del sábado de ocho personas -cinco hombres y tres mujeres- como presuntos autores del incendio intencionado que quemó el coche policial. Seis de los detenidos son de nacionalidad italiana, uno de nacionalidad francesa y otro de nacionalidad española.
TENTATIVA DE HOMICIDIO
Los Mossos les acusan de pertenencia a grupo criminal y de los delitos de tentativa de homicidio y de desórdenes públicos y daños. Según la policía, lideraron los actos vandálicos más graves que tuvieron lugar en la ciudad y actuaron con mucha violencia contra entidades bancarias, mobiliario urbano y tiendas. La policía autonómica asegura que estaban muy organizados y que actuaban en grupo.
El Ayuntamiento dice que en otras ocasiones ya se ha personado como acusación particular "ante agresiones graves al personal municipal". El sindicato UGT decía hace unos días que creía que desde que Colau es alcaldesa el gobierno de la ciudad nunca se había presentado como acusación ante una agresión a un agente de la policía local. A este medio, por ejemplo, no le consta que el consistorio se personara en el ataque a un policía, que fue herido por una pedrada en el ojo, en plaza de Catalunya en 2017 durante un enfrentamiento con un grupo de manteros.
Pillada por el vigilante de un banco de Granada tras manipular un cajero para sacar 2.000 euros de la cuenta de una mujer de Asturias
Pillada por el vigilante de un banco de Granada tras manipular un cajero para sacar 2.000 euros de la cuenta de una mujer de Asturias
La presunta autora en una mujer venezolana de 32 años, residente ilegal y sin antecedentes policiales en nuestro país
Los hechos tuvieron lugar sobre las 17: 00 horas, cuando el 091 recibió la llamada de un vigilante de seguridad de la sucursal de una entidad bancaria situada en la zona centro, el cual informaba que tenía retenida a una mujer que había estado sacando dinero del cajero de dicha entidad, durante largo tiempo, y de una cuenta de la que no era titular.
Once terroristas encarcelados han entrado en España entre migrantes desde el año 2018, según el Gobierno
Once terroristas encarcelados han entrado en España entre migrantes desde el año 2018, según el Gobierno
Desde 2012, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado han detenido en España a 412 personas vinculadas al terrorismo yihadista
El Gobierno ha cifrado en 11 las personas detenidas y encarceladas preventivamente desde 2018 por terrorismo en respuesta a una pregunta parlamentaria de Vox en el Congreso de los Diputados en la que este grupo pedía información sobre terroristas "infiltrados" en las redes de migración y las medidas adoptadas para enfrentarse a esta problemática.
"Cabe señalar que en la actualidad y desde 2018, han ingresado preventivamente en prisión un total de 11 detenidos por delito de terrorismo que carecían de documentación que les habilitara para estar en territorio Schengen", señala el Ejecutivo en su respuesta por escrito, consultada por Europa Press.
El Gobierno contestaba de forma escueta a sendas preguntas de Vox sobre medidas de refuerzo adoptadas en la lucha contra el terrorismo tras la crisis migratoria sufrida
durante el año 2020, "así como previsiones acerca de adoptar alguna política efectiva en la lucha contra el terrorismo infiltrado por la inmigración".
El partido que lidera Santiago Abascal también solicitaba en otra pregunta el número de inmigrantes irregulares que han sido encarcelados preventivamente "por integración en una organización terrorista desde el año 2018, así como control posterior sobre la localización de dichos inmigrantes provenientes de países con una fuerte carga yihadista".
En su respuesta de 18 de febrero, el Gobierno realiza una breve introducción en la que recuerda que los protocolos y medidas de actuación en la lucha contra el terrorismo "se encuentran amparados en la regulación de materias clasificadas, en aplicación del acuerdo del Consejo de Ministros de 16 de febrero de 1996".
Desde 2012, según datos del Ministerio del Interior acumulados hasta el 1 de marzo, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado han detenido en España a 412 personas vinculadas al terrorismo yihadista en un total de 230 operaciones.
BATERÍA DE PREGUNTAS
El Ejecutivo de Pedro Sánchez ha contestado recientemente a una batería de preguntas por escrito firmadas por los diputados de Vox, entre otras cuestiones sobre las "órdenes de actuación impartidas a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para controlar los traslados de inmigrantes irregulares desde las Islas Canarias a Granada y al resto de ciudades de España".
El Gobierno se remite al ámbito de competencias del Ministerio del Interior para señalar de forma sucinta que "no existe ninguna obligación legal por parte de la Policía Nacional de tener conocimiento del paradero de los inmigrantes irregulares una vez que quedan en libertad y tras ser identificados".
Según los datos de Interior, más de 41.800 inmigrantes llegaron a España en 2020, un 29% más que en 2019, 23.023 de ellos a Canarias, aunque la llegada a las islas sigue cayendo tras contabilizarse 109 personas en la segunda quincena de febrero --llegaron a ser 5.351 los primeros 15 días de noviembre--. Las cifras, no obstante, son superiores aún en comparación con el mismo periodo del año pasado.
El pasado mes de diciembre, la Comisión Mixta de Seguridad Nacional rechazó dos Proposiciones No de Ley presentadas por Vox para instar al Gobierno, por un lado, a declarar la llegada masiva de inmigrantes ilegales como "situación de interés para la Seguridad Nacional", y por otro, a "prevenir la infiltración yihadista a través de los flujos de inmigración ilegal".
"La situación que vive España en estos momentos y específicamente Canarias es de auténtica invasión migratoria", aseguró la diputada de Vox Macarena Olona, criticando la política de "efecto llamada" del Gobierno. Este partido se remitía a "informaciones publicadas" para sostener que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado españolas advierten de la "posibilidad de que los terroristas yihadistas se infiltren en nuestro país vía las embarcaciones que transportan a los inmigrantes irregulares"
Alerta en Suecia: un presunto ataque terrorista deja al menos ocho heridos
Alerta en Suecia: un presunto ataque terrorista deja al menos ocho heridos
Alerta en Suecia: un presunto ataque terrorista deja al menos ocho heridos. La policía ha informado que al menos 8 personas han resultado heridas, dos de ellas de gravedad, en un ataque con cuchillo en Vetlanda, al sur del país.
Las autoridades locales han informado que el ataque múltiple fue perpetrado por un hombre de unos 20 años, en el barrio de Bangardsgatan, sobre las 15.00 horas de este miércoles. El incidente fue investigado, en primer momento, como un posible intento de asesinato, pero los agentes ahora investigan un "presunto crimen terrorista"
El atacante fue herido en una pierna por los disparos de agentes y detenido en el lugar de los hechos. De momento, se desconoce su estado de salud, aunque el portavoz de la Policía, Thomas Agnevik, ha asegurado que el detenido estaba vivo cuando llegó al hospital.
Las autoridades intentan averiguar si el joven actuó solo y ante el riesgo han acordonado varias zonas del centro de la ciudad, entre ellas la estación de trenes y el tráfico ferroviario a través de Vetlanda. @mundiario
Oleada de robos en el Puerto: hasta 60.000 euros en material de pesca
Oleada de robos en el Puerto: hasta 60.000 euros en material de pesca
Operación conjunta de los Mossos d'Esquadra y la Policía Portuaria contra los robos de material de pesca arrastre en la Cofradía de Pescadores del Puerto de Pescadores de Barcelona.
El pasado 12 de febrero, la Policía Portuaria detuvo a un hombre –de 49 años y nacionalidad española– que robaba material cargándolo en el camión de la empresa en la que trabajaba, por lo que siquiera levantaba sospechas. Tras varias investigación de los Mossos, los agentes pudieron determinar que era responsable de otros dos robos los días 21 de enero y 11 de febrero.
El ladrón actuaba siempre de madrugada y se llevaba la puertas de arrastre, instrumentos imprescindibles para que los pescadores puedan salir a la mar a realizar su actividad. Además habría vendido el material sustraído en una chatarrería de Badalona, en las mismas fechas en que se registraron los robos.
La Cofradía de Pescadores cuantifica el valor económico del material robado en 60.000 euros y lamenta la enorme dificultad de reemplazar las puertas robadas por su precio tan elevado.
RECUPERADO PARTE DEL BOTÍN
Tras su detención, los Mossos pudieron recuperar cinco de esas puertas, valoradas en 29.000 euros, que fueron devueltas a sus legítimos propietarios. Las otras no se pudieron localizar porque la chatarrería ya las había destruido.
Después de pasar a disposición judicial, el arrestado ha quedado en libertad.
miércoles, 3 de marzo de 2021
El paseo de Gràcia cifra en 1.400.000 euros los daños producidos por los disturbios
El paseo de Gràcia cifra en 1.400.000 euros los daños producidos por los disturbios
Los disturbios, los saqueos y los incendios producidos por vándalos en el paseo de Gràcia han supuesto un antes y un después para sus comerciantes. La milla de oro barcelonesa ha cifrado los daños de los últimos diez días en casi 1.400.000 euros.
Ante esta difícil situación, los comerciantes y restauradores de la avenida han decidido exigir al Govern de la Generalitat "cortar de raíz el problema de los grupos radicales coordinados" que, "de forma reincidente y cada vez más violenta, organizan altercados y actos vandálicos emparándose en motivaciones diversas". Así lo ha puesto de manifiesto Lluís Sans, presidente de l'Associació del Passeig de Gràcia (APG), en una rueda de prensa celebrada esta mañana en el Hotel Majestic de la milla de oro barcelonesa.
La entidad mantuvo una reunión en la que abordó la problemática con diversos miembros del Govern como el conseller d'Interior, Miquel Sàmper y Ramón Tremosa, de Empresa i Coneixement; de las fuerzas de seguridad como Josep Lluís Trapero, mayor de los Mossos d'Esquadra y patronales y entidades como Foment del Treball y Barcelona Oberta.
Representantes de l'Associació del passeig de Gràcia y del despacho de abogados Zegrí + de Olivar en la rueda de prensa del hotel Majestic / V.M.
LA REPARACIÓN DE LOS ESCAPARATES COSTARÁ MÁS DE UN MILLÓN
La asociación del paseo de Gràcia ha detallado que las pérdidas económicas de la avenida (1.386.800 euros) se desglosan en 314 pintadas, que costarán 76.750 euros en servicios de limpieza; 14 establecimientos que han sido víctimas de saqueos –los productos sustraídos en los robos están valorados en 258.000 euros– y 131 cristales de escaparates rotos. El elevado coste que supone la retirada y reparación de los cristales dañados es de 1.051.650 euros.
El empresario ha asegurado que "los daños llegan en un momento muy complicado para el comercio del centro de la ciudad". Por ello, en nombre de los más de 180 establecimientos que forman parte de la asociación, ha hecho un llamamiento a "la plena desarticulación de los grupos violentos organizados mediante la investigación policial" y a un "compromiso de todos los partidos con representación parlamentaria". En ese contexto, Sans también ha querido pronunciarse sobre el debate policial: "Se tiene que dotar de más seguridad a los agentes, no se pueden jugar su vida para defender las calles. Hay que revisar los protocolos de actuación", ha dicho. Además ha tildado de "tibio y tarde" el posicionamiento de la Generalitat.
Un joven saliendo con ropa robada de una tienda saqueada en el paseo de Gràcia / EFE
ACOMPAÑAMIENTO JURÍDICO
En cuanto a las tiendas del paseo de Gràcia, la asociación ha detallado que también están perdiendo ventas por protegerse de los disturbios: "Los establecimientos estamos aprendiendo, la mayoría tienen planchas de metal ignífugas con las que se blindan a partir de las 17.00 horas de la tarde". A pesar de los duros estragos, Sans ha asegurado a Metrópoli Abierta que "no hay ninguna tienda que se plantee cerrar para siempre" en la avenida comercial.
Sans ha aprovechado la convocatoria para anunciar una de las medidas que ha adoptado la asociación del paseo de Gràcia: ayudas y acompañamiento jurídico de la mano del despacho de abogados Zegrí + de Olivar, encabezado por Emilio Zegrí Boada. El portavoz de la asociación ha explicado a este medio que "de momento se actuará como acusación particular de los afectados" aunque están estudiando otro tipo de actuaciones. Muchas de las tiendas afectadas se han visto obligadas a pagar de forma íntegra los costes de los altercados, dependiendo del tipo de seguro contratado.
Establecimiento de lujo del paseo de Gràcia, completamente destrozado tras los saqueos / EFE
BARCELONA, CAPITAL EUROPEA DE LA VIOLENCIA
El empresario ha descrito que casi una cuarta parte de los detenidos tiene menos de 18 años, por ello se hará una reclamación por los daños a sus autores y, en caso de que los encausados sean menores de edad, esta se solicitará a los padres o tutores legales –y a la Generalitat cuando se trate de jóvenes inmigrantes no acompañados (menas).
Los hechos producidos durante los 10 días de altercados en el centro de Barcelona suponen una gran "preocupación por daños colaterales a la imagen y crecimiento de Barcelona" para la entidad de comerciantes. Lluís Sans ha señalado Barcelona se está convirtiendo, junto con París, en la capital europea de la violencia: "se han dado ataques en comisaría y eso no pasa en Europa. Se está viviendo una escalada muy preocupante de violencia urbana". Por ello, ha implorado que la ciudad condal vuelva a mostrar su mejor cara que, a causa de la violencia en la calle estaría perdiendo "turismo de calidad, talento y otras atracciones".
Canal Seguridad Privada . La Voz del Vigilante Seguridad : Tribunal Médico Informa
Canal Seguridad Privada .
La Voz del Vigilante Seguridad :
Canal Tribunal Médico Informa
Hay muchos mitos sobre incapacidad permanente. En esta ocasión nuestro director desmiente 7 de ellos y os informa todo lo que debéis saber sobre incapacidad permanente.
https://youtu.be/2eSiUvb4sHA
Canal Seguridad Privada . La Voz del Vigilante Seguridad : Actualidad laboral y de Seguridad Social 3 de marzo de 2021
Canal Seguridad Privada .
La Voz del Vigilante Seguridad :
Actualidad laboral y de Seguridad Social 3 de marzo de 2021
https://youtu.be/6Kja8aFuYOs
Canal YOUTUBE Canarias Noticias : La Guardia Civil desmantela un cultivo con 717 plantas de marihuana en Moya (Gran Canaria)
Canal YOUTUBE Canarias Noticias :
La Guardia Civil desmantela un cultivo con 717 plantas de marihuana en Moya (Gran Canaria)
https://youtu.be/L6kNnu8Kb4o
Canal Viaje a lo Desconocido : Hallazgo Incómodo en Egipto que Mantienen Oculto
Canal Viaje a lo Desconocido :
Hallazgo Incómodo en Egipto que Mantienen Oculto
Recientemente se ha hecho un descubrimiento en la ciudad de Dendera (Egipto), concretamente, en el templo de Hathor. Sin embargo, todavía no se ha dado a conocer este increíble hallazgo y lo mantienen totalmente en secreto. Por suerte, en nuestro viaje a Egipto pudimos verlo de primera mano.
https://youtu.be/Fm5YGV67IQg
Canal Misterio : SILENCIADO! Descubrimiento NUNCA Antes Visto en Egipto
Canal Misterio :
SILENCIADO! Descubrimiento NUNCA Antes Visto en Egipto
Egipto es uno de esos lugares del mundo que a pesar de haberse investigado durante muchos años por diferentes expertos, todavía sigue guardando innumerables secretos que esperan ser descubiertos. En esta ocasión es necesario recurrir a las fotos de archivo para referirnos a una de las construcciones más misteriosas y menos conocidas sobre el antiguo Egipto. La información sobre éste lugar, es escasa y confusa, no porque las rutas turísticas no incluyan su visita, sino porque directamente, está prohibido su acceso. A esta estructura, se la conoce como la pirámide inacabada de Zawyet El Aryan, como su propio nombre indica, oficialmente se cree que fue una pirámide que no llegó a terminarse. Fue identificada por primera vez por Perring en 1839, pero no fue hasta el año 1900 cuando el arquitecto italiano, restaurador y arqueólogo, Alessandro Barsanti se interesó en esta estructura. En ella, descubrió algo nunca antes visto.
https://youtu.be/5sP_ar0KLhk
Huye de un robo, atropella a dos guardias civiles y se estampa:
Huye de un robo, atropella a dos guardias civiles y se estampa:
Un hombre implicado en un robo en Madrid ha intentado atropellar dos agentes de la Guardia Civil, ha huido y se ha estampado contra una autoescuela.
Huye de un robo con un coche en Madrid
La Guardia Civil ha detenido este martes en Madrid a un hombre que conducía un coche BMW X3, implicado en un robo perpetrado a una zona próxima.
Al contrario, ha acelerado, iniciando una persecución que ha acabado en Colmenarejo, donde la patrulla le ha cerrado el paso en el centro del pueblo, al lado de la carretera de Galapagar, la M-510.
Intenta atropellar a dos guardias civiles
A pesar de los tiros al aire -medida intimidatoria de los agentes-, el delincuente ha dado marcha atrás recorriendo más de 50 metros.
Con ayuda de la Policía Local de Colmenarejo, han conseguido reducir al presunto ladrón, que actuaba de forma violenta y agitada, y detenerlo.
El delincuente también ha resultado herido leve y trasladado al hospital, donde se encuentra en observación con custodia policial acusado de robo, atentado contra la autoridad y conducción temeraria.
Ya tenía antecedentes policiales por varios motivos.
Estampa el coche en el escaparate de una autoescuela
La alcaldesa de Colmenarejo, Miriam Polo, ha explicado a Efe que, además de los agentes, la ambulancia ha atendido a dos personas por estrés y subidas de tensión.
Una de ellas fue la trabajadora de la autoescuela contra la cual el huido acabó estampando el coche.
Polo ha relatado que ella también ha acudido al lugar del acontecimiento y "ha sido muy desagradable porque ha habido dos agentes heridos" a causa del intento de atropello y de haber estado "mucho rato inmovilizando al detenido", ha precisado.
Muere un niño atropellado en Barcelona
También hoy un atropello en Barcelona ha acabado de forma trágica.
Un niño de 14 años ha muerto en el hospital después de haber sido atropellado este lunes hacia las seis de la tarde en el paseo de la Bonanova, en el barrio Sarrià-Sant Gervasi.
Sin billete ni mascarilla y armado con un puño americano en el tren
Sin billete ni mascarilla y armado con un puño americano en el tren
Un nuevo incidente en los trenes de Renfe de Catalunya. Este pasado viernes cuatro vigilantes de seguridad tuvo que intervenir en un tren de la R-2 Sur, en Cunit (Tarragona), cuando uno de los pasajeros se mostró muy agresivo. El joven, tal como se puede ver en el vídeo y tal como recoge un informe sobre el incidente, al cual ha tenido acceso ElCaso.com, no llevaba billete y además también llevaba la mascarilla por debajo de la nariz.
Los vigilantes de seguridad le recriminaron la acción y también le pidieron que en la próxima parada, en Vilanova, tendría que bajar con el fin de ser identificado por la policía y sancionado por su falta administrativa, por ir sin título de transporte.
Muy agresivo contra los vigilantes
El hombre se mostró, según el relato de los vigilantes, muy poco colaborativo y negandose, de manera agresiva y amenazadora, a hacer caso a las instrucciones de los cuatro vigilantes. En un momento dado de la discusión, que fue subiendo de tono, el pasajero mostró una actitud violenta e incluso intentó agredir a los vigilantes.
El pasajero sacó un cuchillo de un bolso de mano que llevaba, y fue entonces cuando los vigilantes, después de avisarlo, se le tiraron encima para poder reducirlo. Durante el enfrentamiento, los vigilantes también recibieron insultos por parte de un grupo que quería detener la detención. Un desconocido hurtó la defensa a uno de los vigilantes.

Imagen del puño americano que los vigilantes encontraron al hombre / Cedida
Finalmente, viendo que el pasajero no abandonaba su agresividad contra los cuatro vigilantes, y tal como recoge el informe, se hizo uso del espray de gel reglamentario con el fin de reducir al agresivo pasajero. Finalmente pudo ser esposado. En el registros se le encontró un puño americano y también drogas, según consta en el informe de los vigilantes de seguridad.
Denunciado por los Mossos d'Esquadra
Durante la intervención uno de los vigilantes de seguridad resultó herido. Cuando el tren llegó a la estación los Mossos d'Esquadra pudieron identificar al hombre, Gabriel B.R., vecino de Cunit, y lo denunciaron por las diversas infracciones administrativas.
Los vigilantes de seguridad fueron atendidos por el SEM y, con el informe médico, denunciaron al autor de las agresiones. Se intentó recuperar la defensa que habían hurtado al vigilante y no fue localizada en el tren. Se ha abierto una investigación para aclarar los hechos.
Canal Curiosidades : El gran paisaje megalítico andaluz que supera en riqueza a Stonehenge (y no hemos sabido contar)
"En la isla de San Fernando en Cádiz se ha encontrado ámbar de Sicilia en un yacimiento neolítico. Eso nos dice que, por fuerza,...

-
ElPeriodico La pelea, similar a otra ocurrida días antes en el Raval, ha obligado a intervenir a Mossos y Guardia Urbana Hace unos días se ...
-
.galiciapress. La seguridad de las estaciones de tren corre a cargo de la empresa concesionaria Grupo Control, que culpa a Adif por la falt...
-
Beteve Se reubicarán en diferentes lugares como la estación de Fabra i Puig, el Clot, la calle de Sant Antoni Maria Claret u otros puntos ...