lunes, 12 de abril de 2021

Boris Johnson pide precaución ante la reapertura de los comercios cerrados desde enero

 

Boris Johnson pide precaución ante la reapertura de los comercios cerrados desde enero

Los “pubs” y restaurantes volverán a servir a sus clientes en sus espacios exteriores y reabrirán peluquerías, tiendas de ropa, gimnasios y piscinas

Hoy reabren los comercios no esenciales en Reino Unido
Hoy reabren los comercios no esenciales en Reino UnidoANDY RAINEFE

El primer ministro británico, Boris Johnson, pidió este lunes a los ciudadanos que actúen con precaución ante la reapertura en Inglaterra de los comercios no esenciales, después de que éstos permanecieran cerrados desde enero por la pandemia. Como parte de la paulatina desescalada, los “pubs” y restaurantes volverán a servir a sus clientes en sus espacios exteriores, mientras que también reabrirán peluquerías, tiendas de ropa, gimnasios, piscinas y otros establecimientos no esenciales.

El primer ministro, en unas declaraciones a los medios, pidió a la gente ser cuidadosa y mantener la distancia social cuando estos negocios reabran sus puertas. ”Estoy seguro de que será un enorme alivio para aquellos dueños de comercios que han permanecido cerrados durante tanto tiempo, y para otras personas será una oportunidad de hacer otra vez las cosas que nos gustan y que echamos de menos”, agregó Johnson. ”Pido a todo el mundo que continúe actuando de manera responsable”, insistió Johnson

El pasado enero, el Gobierno decretó un estricto confinamiento ante el incremento de las infecciones de coronavirus que en su pico máximo llegó a producir más de 80.000 casos diarios. Según las últimas cifras oficiales, ayer se comunicaron 7 nuevas muertes y otros 1.730 contagios, mientras que más de 32 millones de personas han sido vacunadas con la primera de las dos dosis desde el comienzo del programa de inmunización el pasado diciembre.

Johnson ha cancelado su visita al “pub” para tomarse una cerveza tras el duelo decretado en el Reino Unido por la muerte, el día 9, del duque de Edimburgo, marido de la reina Isabel II, a los 99 años. Las otras regiones británicas también tienen sus respectivas desescaladas, con el retorno hoy de los alumnos al colegio.

El Gobierno ha indicado que la próxima fase de la desescalada está prevista para el 17 de mayo, cuando se autorizarán los vuelos al extranjero, siempre que las infecciones estén bajo control, ya que actualmente es ilegal marcharse de vacaciones. EFE

Un tiroteo en un centro de vacunación de París deja al menos un muerto

 

Un tiroteo en un centro de vacunación de París deja al menos un muerto

El individuo se ha dado a la fuga después de abrir fuego. Una de las vigilantes de seguridad del hospital ha resultado gravemente herida por los disparos

La Policía acordona la zona del tiroteo en el distrito XVI de París
La Policía acordona la zona del tiroteo en el distrito XVI de ParísCHRISTOPHE ENA

Pánico en la capital de Francia después de que un hombre haya abierto fuego contra un centro de vacunación en uno de los distritos más lujosos de París. Un hombre ha resultado muerto y una mujer herida de gravedad frente a un hospital en París por los disparos efectuados por un individuo que se ha dado a la fuga, informaron este lunes los medios franceses.

Este suceso, cuyas motivaciones aún se desconocen, se produjo frente al hospital Henry Dunant, que pertenece a la Cruz Roja de Francia y está situado en el distrito XVI de París.

Según medios locales el supuesto agresor huyó del lugar de los hechos en una motocicleta.

Las autoridades francesas investigan el posible móvil de este suceso y han iniciado un operativo para dar caza a este individuo.

A pesar de que las víctimas del tiroteo fueron atendidas rápidamente por el personal del hospital, no pudieron hacer nada para salvar la vida del hombre, que aún se desconoce su identidad. Se cree que la mujer gravemente herida por los disparos es una de las vigilantes de seguridad del hospital.

“Hubo seis tiros en total. Primero cuatro y luego otros dos. Había un hombre de unos treinta años en el suelo “, ha relatado un vecino al diario francés “Le Figaro”.

Según el periódico francés el lugar del atroz tiroteo es un hospital geriátrico que actualmente también se ha convertido en un centro de vacunación contra la covid-19.

Según informa la agencia Reuters, la mujer herida está siendo ahora mismo tratada dentro del Henry Dunant. Mientras que la cadena de televisión BFM informó que la persona herida es agente de seguridad del hospital.

El centro de vacunación del hospital estaba a pleno rendimiento en el momento de los disparos.

Canal Caravaning : Porque el cambio de caravana a autocaravana. Dando respuesta a tus preguntas

 Canal   Caravaning  :  




Porque el cambio de caravana a autocaravana. Dando respuesta a tus preguntas


Explico como a sido y porque, el cambio de caravana a autocaravana, te explico mi experiencia con las caravanas y las autocaravanas.




https://youtu.be/fEYF0jUVmj4

Canal Seguridad Privada - La Voz del Vigilante Seguridad : Informacion Arsepri

 


Canal   Seguridad Privada  -  





La Voz del  Vigilante   Seguridad  :  


Informacion  Arsepri 


Área de Seguridad Privada. Asociación profesional sin ánimo de lucro.





https://youtu.be/bNcxNIZQvc0

Canal Seguridad Privada - La Voz del Vigilante Seguridad : 2.900 € al mes (¡más ATRASOS!) para un vendedor con CEGUERA

 Canal  Seguridad Privada -  






La Voz del Vigilante  Seguridad  


:  2.900 € al mes (¡más ATRASOS!) para un vendedor con CEGUERA


Este trabajador ya tenía la incapacidad absoluta. Sin embargo, es su caso necesitaba que le otorgaran la gran invalidez. Nuestra compañera Nekane llevó este juicio, donde demostramos ante los tribunales que la ceguera merece el grado de gran invalidez. Dicho tipo de incapacidad se concede cuando la persona no solo está incapacitada para ejercer cualquier tipo de profesión, sino que también precisa la ayuda de terceros en su día a día.



https://youtu.be/HvnBefamdJw

Todas las empresas deberán tener un registro de salarios desde este miércoles

Todas las empresas deberán tener un registro de salarios desde este miércoles



Sindicatos de Baleares celebran que Bruselas ataje la brecha salarial pero piden "una acción conjunta" y "presupuesto"
Imagen de archivo de una persona trabajando.
20M EP

Todas las empresas deberán tener elaborado un registro de los sueldos de sus trabajadores a partir del próximo miércoles, 14 de abril, día en el que entra en vigor esta medida dirigida a cerrar la brecha salarial entre hombres y mujeres que ronda el 22%.

La medida afecta a casi 1,5 millones de empresas, que son las que tienen asalariados, de acuerdo con el Directorio Central de Empresas (DIRCE) a 1 de enero de 2020 del Instituto Nacional de Estadística (INE), aunque alrededor de 900.000 tienen solo 1 ó 2 empleados.

Dadas las dificultades que han tenido algunas empresas en la elaboración de estos registros, sobre todo las más pequeñas, el Gobierno ha creado una herramienta que se presentará esta semana y será voluntaria y gratuita, según han confirmado fuentes del Ministerio de Trabajo.

Esta herramienta, consensuada entre los Ministerios de Trabajo e Igualdad y los agentes sociales, permitirá hacer "sencilla, inteligible e intuitiva" la elaboración de esos registros salariales, con criterios más concretos sobre cómo se totaliza, ha explicado la directora de Empleo de la CEOE, Rosa Santos

El registro debe arrojar los valores medios de los salarios, complementos salariales y percepciones extrasalariales de la plantilla, desagregados por sexo y distribuidos por grupos profesionales, categorías profesionales o puestos de trabajo según la jornada u hora trabajada.

Cada empresa deberá hacer constar en su registro, también por sexo, la media aritmética y mediana de lo realmente percibido por cada uno de estos conceptos en cada grupo profesional, categoría, nivel, puesto o cualquier otro sistema de clasificación aplicable.

Cuando en una empresa con al menos 50 trabajadores, el promedio de las retribuciones a los trabajadores de un sexo sea superior a los del otro en un 25% o más, el empresario deberá justificar que el motivo responde a causas objetivas y no supone una discriminación de género.

Para la vicesecretaria general de UGT, Cristina Antoñanzas, esta tasa del 25% que evidencia una discriminación salarial "es muy elevada" y, pese a ello, considera que los registros "van a poner sobre la mesa que en muchas empresas hay desigualdad".

Y es que los trabajadores tendrán derecho a acceder, a través de su representación legal en la empresa, al registro salarial, deja claro en declaraciones la secretaria de Acción Sindical de CC OO, Mari Cruz Vicente, quien recuerda que "si la empresa lo niega habrá que recurrir a la Inspección", así como si este "no se ajusta a la legalidad".

Tal y como aseguró la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, al aprobarse el reglamento, el registro retributivo será la herramienta que permitirá a los trabajadores denunciar la desigualdad salarial, lo que puede conllevar multas de la Inspección de Trabajo de hasta 187.000 euros para las empresas infractoras.

Esta es una de las herramientas creadas para asegurar la igualdad retributiva de hombres y mujeres, a la que se suman las auditorias salariales, que ya están obligadas a realizar las empresas de más de 100 trabajadores, mientras que las de 50 a 99 lo estarán a partir del 1 de marzo de 2022.

Estas auditorías deberán incluirse en los planes de igualdad, que también deben tener ya las empresas de más de 100 trabajadores, y a inscribirlos en un registro.

Según los datos de convenios colectivos que proporciona el Ministerio de Trabajo, en 2020 se firmaron 145 acuerdos de empresa que incluían un plan de igualdad, el 34,2% de los suscritos el pasado año, que afectan a 77.281 trabajadores.

En total, el Registro y Depósito de Convenios Colectivos cuenta con 2.805 planes de igualdad registrados en la actualidad, ya sean con acuerdo o sin acuerdo con la representación de los trabajadores afectados.

Calendario del huerto: qué plantar en mayo

 

Calendario del huerto: qué plantar en mayo



Verduras y hortalizas de huerta de proximidad
Verduras y hortalizas de huerta de proximidad
EUROPA PRESS - Archivo

Mayo es uno de esos meses clave para prestar atención al calendario del huerto, ya que se empiezan a quedar atrás las más bajas temperaturas y las heladas, por lo que cada vez hay más horas de sol y es el momento idóneo para plantar y cultivar algunos vegetales.

De este modo, si meses anteriores la lista de lo que había que plantar era reducida, este mes es muy extensa, con especies y variedades de todo tipo, lo que hace muy importante elegir y colocar los cultivos de forma razonada, atendiendo a aquellos que tengan las mismas necesidades de riego y luz.

¿Qué plantar en el mes de mayo?

Los cultivos que hay que plantar durante el mes de mayo son muy parecidos a los que pueden plantarse en el mes de abril, sin embargo, ya no habrá problemas con las bajas temperaturas o las heladas que todavía pueden darse durante el mes de abril. 

Así, se puede optar por los cultivos que se pueden plantar todo el año, como la lechuga, la zanahoria, el puerro o la espinaca, pero que durante los meses de primavera crecen mucho mejor con las suaves temperaturas.

De igual modo, hay otros que solamente pueden plantarse durante los meses de buenas temperaturas, ya que no soportan el frío y además requieren de máximo sol para crecer, como son los tomates, los pimientos o el calabacín. 

Esta es la lista de los cultivos que pueden plantarse de forma idónea durante el mes de mayo: 

  • Lechuga
  • ​Tomate
  • ​Zanahoria
  • Espinaca
  • Acelga
  • ​Calabacín
  • ​Fresa
  • Puerro
  • ​Pepino
  • Pimiento
  • Berenjena 
  • Plantas aromáticas: albahaca, perejil, romero u orégano

La cuarta ola sigue creciendo en Cataluña: 515 enfermos graves en la UCI

 

La cuarta ola sigue creciendo en Cataluña: 515 enfermos graves en la UCI 




Metropoli  


Cataluña ha registrado hasta este lunes 617.200 casos confirmados acumulados de coronavirus desde el inicio de la pandemia –571.548 con una prueba PCR o test de antígenos–, 938 más que en el recuento del domingo, ha informado la Conselleria de Salud de la Generalitat a través de su página web.

La cifra total de fallecidos se sitúa en 21.552, que son 13 más que los registrados el domingo: 13.664 en hospital o centro sociosanitario, 4.557 en residencia, 1.159 en domicilio y 2.172 que no son clasificables por falta de información.

52 PACIENTES INGRESADOS MÁS

En cuanto a los pacientes ingresados actualmente, la cifra se sitúa en 1.763, que son 52 más que en el último recuento.

Un total de 515 pacientes se encuentran ingresados en la unidad de cuidados intensivos (UCI) de centros públicos y privados, 2 más que en el balance anterior.

SUBE LA RT Y EL RIESGO DE REBROTE

La velocidad de reproducción de la enfermedad (rt) sube hasta 1,03 y el porcentaje de positividad de los test de antígenos y PCR se sitúa en el 7,87%, mientras que la incidencia acumulada en los últimos 14 días es de 250,75 por cada 100.000 habitantes.

La tasa del riesgo de rebrote ha subido: el domingo alcanzaba un nivel de 226, y 24 horas después se sitúa en 257.

En las residencias de ancianos ha habido hasta ahora 33.779 personas que han dado positivo, de las que 8.781 han muerto y 21 se encuentran actualmente ingresadas.





Detenidos dos menores tras el asesinato de un joven en plena calle

 

Detenidos dos menores tras el asesinato de un joven en plena calle



Metropoli  


Los Mossos d’Esquadra han detenido este lunes por la mañana a dos menores presuntamente relacionados con la muerte de un joven en el municipio barcelonés de Gelida, en el Alt Penedès.

MUERTE VIOLENTA

Los hechos ocurrieron durante la tarde del sábado, alrededor de las 18:30 horas. Al poco, la policía catalana recibió el aviso de que una persona estaba herida de gravedad en la vía pública, en la calle Joan Rosselló del barrio de Sant Salvador.

Varias dotaciones de Mossos y ambulancias del Sistema d'Emergències Mèdiques (SEM) acudieron al lugar, aunque nada pudieron hacer para salvarle la vida a la víctima.

SEGUNDO APUÑALAMIENTO MORTAL EN DOS DÍAS

La agresión mortal de Gelida ocurrió al día siguiente de que otro hombre muriese en Terrassa por las mismas causas. La víctima fue atacada en el portal de su casa, en la calle Joaquín Paz, en el centro de la ciudad, y falleció horas más tarde en el hospital.

La policía detuvo, como presunto autor material del apuñalamiento, al exnovio de su actual pareja, un hombre de 46 años y nacionalidad española. Al acusado, que ya ha ingresado en prisión por orden judicial, se lo investiga por un delito de homicidio.



Rescatado con una grúa un niño que cayó en un espigón junto al Hotel Vela

 

Rescatado con una grúa un niño que cayó en un espigón junto al Hotel Vela




Metropoli   .........   JORDI SUBIRANA


Un niño fue rescatado este domingo, 11 de abril, por los bomberos del Ayuntamiento de Barcelona tras caer, por circunstancias que no se han hecho públicas, en un agujero entre dos grandes bloques de hormigón del espigón de la plaza de la Rosa dels Vents, junto al Hotel Vela.

Fuentes municipales informan que el menor, del que no se ha facilitado ni siquiera la edad, simplemente cayó y fue trasladado a un centro sanitario con heridas leves.

Para el rescate, los servicios de emergencia necesitaron utilizar una grúa ligera, han informado los bomberos a través de Twitter

UN AGUJERO JUNTO A DOS GRANDES BLOQUES DE HORMIGÓN

En el vídeo que acompaña esta información se puede ver un fuerte despliegue de bomberos, Guardia UrbanaMossos d'Esquadra y profesionales del Sistema de Emergencias Médicas (SEM).

Bomberos en el espigón, junto al Hotel Vela, en el que se rescató al niño / TWITTER BOMBERS
Bomberos en el espigón, junto al Hotel Vela, en el que se rescató al niño / TWITTER BOMBERS

En la grabación se observa a los bomberos con una escalera junto al agujero entre los bloques de hormigón del que sacaron al menor. Tras ser rescatado, el niño fue trasladado inmovilizado a un hospital.



Talleres de ropa clandestinos en el barrio de Fondo de Santa Coloma

 

Talleres de ropa clandestinos en el barrio de Fondo de Santa Coloma




Metropoli   ...........   GUILLEM ANDRÉS  


El sonido de las máquinas de coser se oye desde la calle. Solo hay que afinar un poco el oído para percibir el trabajo incesante que tiene lugar en el interior. Varias plantas bajas de la calle Mas Marí de Santa Coloma de Gramenet, en el barrio de Fondo, acogen talleres de confección de ropa ilegales. Así lo denuncian varios vecinos de la calle a Metrópoli Abierta. El pasado 4 de abril, una chica saltaba de una ventana a cinco metros de altura al vacío huyendo de una gran bola de fuego. El incendio se originó en uno de estos supuestos negocios ilegales.

Este jueves, el olor a humo seguía impregnando el piso siniestrado. Restos de tela chamuscada siguen en el alféizar de la ventana. Las paredes negras y destrozadas revelan los estragos que causó el fuego en una habitación que estaba "llena de ropa", según informaron fuentes de los Bomberos de la Generalitat a esta redacción. 

CHICA HERIDA

Un vecino de la zona relata lo sucedido cuando a las 10.14 horas las ventanas del edificio escupían una lengua de fuego. Un grupo de residentes intentó auxiliar a la chica que se asomaba al vacío, lista para saltar. En el momento justo, sin embargo, el fuerte humo y el calor del incendio, nublaron la vista a los vecinos, que no pudieron evitar el golpe de la víctima contra el suelo.

 

Dos hombres delante de la vivienda que el pasado fin de semana sufrió un incendio / METRÓPOLI ABIERTA
Dos hombres delante de la vivienda que el pasado fin de semana sufrió un incendio / METRÓPOLI ABIERTA

 

La chica, de 19 años, se recupera de las heridas en la pierna y en la espalda. Lo explica una mujer de origen chino con un precario castellano que conversa desde la puerta con dos hombres, también chinos, que apenas hablan la lengua de Cervantes. Desde la calle y a pesar de la débil luz que ilumina la vivienda, se aprecian varias máquinas de coser. "¿A qué se dedican aquí dentro. Hacen algún trabajo?". "No, solo vivir aquí, solo vivir", responde la mujer. 

EL "CHINATOWN"

Dos vecinos, que prefieren mantenerse en el anonimato, describen el continuo trajín de coches entrando y sacando telas en varias casitas bajas de la calle. Son, al menos, cuatro pisos en los que se escucha el zumbido de las máquinas de coser. Un solar cercano a la calle de Mas Marí, ahora vacío, albergo durante mucho tiempo un taller ilegal en el que trabajaban y vivían varias personas. En la calle de Mas Marí, una vieja heladería que aun conserva su letrero, esconde otro taller ilegal. La actividad de estos centros se ha hecho más evidente en los últimos meses. 

 

Supuesto taller clandestino en una vieja heladería / METRÓPOLI ABIERTA
Dos hombres delante de la vivienda que el pasado fin de semana sufrió un incendio / METRÓPOLI ABIERTA

Los talleres ilegales no son una novedad en Fondo, un barrio donde conviven decenas de nacionalidades. Aquí viven 3.141 vecinos de origen chino, el 41% de los inmigrantes del barrio, y que definen una zona que en su día llegó a apodarse como el Chinatown de Barcelona. La población de origen extranjero en total es del 26,2%. En julio, la Unidad de Soporte e Intervención Rápida (USIR) de la Policía Local de Santa Coloma desmanteló uno de estas pequeñas factorías irregulares.

INSPECCIONES

En ocasiones, Hacienda inspecciona estos talleres para comprobar que el local y sus trabajadores estén dados de alta en la Seguridad Social. Es lo que ocurrió en la operación del pasado verano, en el que se incumplía la legislación laboral. El taller, que confeccionaba batas, estaba situado en un local y no tenía licencia para ejercer dicha actividad. Tampoco cumplía con la normativa que autoriza la fabricación de material sanitario. La policía encontró 3.000 batas, precintó el taller y denunció al responsable.

Los bomberos extinguen el fuego declarado este domingo en un piso de Santa Coloma / METRÓPOLI ABIERTA
Los bomberos extinguen el fuego declarado este domingo en un piso de Santa Coloma / METRÓPOLI ABIERTA


"No nos vendan civismo si no hay pena para el malhechor"

  ElPeriodico Hace un tiempo que los  patinetes  son noticia (para bien y para mal) y resulta que a día de hoy s eguimos viendo  a dos perso...