Uno de los principales objetivos de estos cambios, que se están negociando con los agentes sociales, es "alinear la edad legal de jubilación" con la "efectiva" porque el nivel de población activa en España es menor al de la UE a partir de los 55 años.
Así, una de las opciones es es establecer "incentivos a la jubilación demorada" para premiar a los trabajadores que opten de forma voluntaria alargar su vida laboral.
Este sistema de bonos consta de el pago de una cantidad que se abonaría al trabajador cada año que retrase su jubilación. Sería de 12.060,12 euros en el caso máximo, es decir, personas con una cotización mayor de 44 años y medio y que le toque una jubilación de 37.567 euros anuales.
Esta cantidad bajaría en proporción a lo que el trabajador le toque cobrar. Por ejemplo, en un cálculo hecho por el Ministerio, una persona a la que le corresponda una pensión de 9.569, se le asignaría un bono de 4.786,27 euros cada año que opte por no retirarse.
En el siguiente gráfico puedes ver lo que debería cobrar a un trabajador según la jubilación que le corresponda, en dos supuestos: con más y menos de 44 años y medio cotizados.
Gráfico del bono por retrasar la jubilación, según el monto de la pensión.Henar de Pedro
Este bono es solo una propuesta que el Gobierno está negociando con los agentes sociales en el Pacto de Toledo. Y no es la única, pues Escrivá desveló que se barajan otras opciones para impulsar el retraso de la jubilación.
¿Te parece bien que se pague hasta 12.000 euros a quienes quieran seguir trabajando a partir de los 67 años?
Robar 25.000 euros en 20 segundos parece fácil. Unos ladrones se llevaron una bolsa con este dineral, que era la recaudación de un establecimiento del Polígono del Mig del Hospitalet de Llobregat, de un coche el pasado 19 de marzo. Todo el robo quedó grabado en vídeo.
Robo grabado por las cámaras de seguridad
Gracias a las imágenes de las cámaras de seguridad del mismo establecimiento y las investigaciones de los Mossos d'Esquadra y la colaboración de la Guardia Urbana del Hospitalet, se ha podido detener un hombre de 31 años, nacionalidad dominicana y residente en Santa Coloma de Gramenet por su relación con los hechos. Los Mossos d'Esquadra buscan a dos personas más, también vinculadas con el robo
La investigación se inició el último 19 de marzo, cuando una encargada de una empresa fue víctima del robo en el exterior de la empresa. En el momento en que la mujer entró a su vehículo, un hombre se aproximó rápidamente, abrió la puerta del acompañante del conductor y sustrajo el bolso.
Huyó en un vehículo estacionado a poca distancia, donde lo esperaban dos personas más. La mujer y un testigo intentaron perseguir el coche, pero les perdieron la pista. Las imágenes del robo se publicaron en las redes sociales y permitió a la policía saber más detalles del coche que utilizaron los ladrones.
Modificaron la matrícula para no ser identificados
Durante la investigación, los agentes de los Mossos recogieron varios indicios y pudieron obtener algunos datos e imágenes del vehículo utilizado por los autores, pero estos habían modificado algunas partes de la numeración de la matrícula para evitar su identificación y localización.
En este punto de la investigación, los agentes contaron con la colaboración de una dotación de la Guardia Urbana del Hospitalet de Llobregat, que en días anteriores había identificado un vehículo idéntico a un barrio próximo. Con la obtención de estas nuevas informaciones, los investigadores detectaron que el conductor del vehículo identificado por los agentes municipales estaba utilizando datos personales falsos.
Los agentes localizaron el vehículo sospechoso en la localidad de Santa Coloma de Gramenet y observaron que efectivamente se trataba del mismo turismo que habían utilizado los autores del robo. Las diversas gestiones realizadas por los agentes permitieron descubrir que el vehículo era utilizado habitualmente por un hombre y que presuntamente era uno de los tres hombres que habían participado en la sustracción de la bolsa en El Hospitalet de Llobregat.
Detenido... y en libertad
El 8 de abril los investigadores detuvieron al sospechoso por la presunta sustracción de la bolsa y la falsificación de la matrícula del vehículo, que a pesar de tener antecedentes, quedó en libertad con cargos. Los Mossos, aseguran, están trabajando para poder detener a los otros dos ladrones.
Las últimas 100 horas en Catalunya han sido muy negras. Cuatro hombres han muerto violentamente. Es un resumen trágico de un fin de semana que ha registrado en varios puntos del país cuatro crímenes que han costado la vida a cuatro hombres.
Pelea mortal en Terrassa
El primer hombre muerto fue el viernes en una pelea en la calle de Joaquim Plaza, en el centro de Terrassa (Vallès, Barcelona). Dos hombres que se conocían se pelearon y uno de ellos recibió una cuchillada. Horas después murió en el hospital.
Los Mossos detuvieron a un hombre de 46 años y nacionalidad española, que ya ha ingresado a prisión, acusado de homicidio y también de agredir a varios agentes de la policía cuando fue detenido. La víctima tenía 51 años y también era de nacionalidad española.
Un chico de 23 años asesinado en Gelida
El sábado por la tarde dos chicos latinos, de 17 y 14 años, hermanastros, mataron a cuchilladas a un chico de 23 en Gelida, en el Alt Penedès (Barcelona). Los dos también amenazaron de muerte a la pareja de la víctima, que se pudo escapar. El cuerpo del joven fue encontrado en la calle de Ramon Tarrida, junto a unos bloques de protección oficial de la urbanización Sant Salvador, con una veintena de cuchilladas. Nada pudieron hacer para salvar la vida
Lugar donde fue encontrado muerto el chico de 23 años, en Gelida: tenía 20 cuchilladas en el cuerpo / ElCaso.com
Después de las investigaciones y del testimonio de la chica, los Mossos d'Esquadra detuvieron a los dos hermanastros este lunes en la avenida del Funicular, en el centro de Gelida. Ahora mimso no está claro todavía el móvil del crimen, pero todo hace pensar en un enfrentamiento relacionado con el tráfico de drogas.
Un ladrón de marihuana muerto de una navajazo en Rubí
En torno a la medianoche de sábado a domingo los Mossos d'Esquadra recibieron el aviso de un robo en una vivienda de la calle de Segadors, en Rubí (Barcelona). Cuando la policía llegó al lugar de los hechos encontró el cuerpo sin vida de un hombre de unos 30 años con una herida de arma blanca en el pecho. Era el ladrón que había accedido a la casa, un chico de 25 años de nacionalidad española.
Los Mossos d'Esquadra detuvieron a la persona que había en el interior del inmueble, un hombre español de 47 años. Fue arrestado por el homicidio y también por tener una plantación de marihuana en casa. La policía sospecha que el ladrón entró para hacerse con la droga.
El crimen de Rubí está relacionado con el tráfico de marihuana / ElCaso.com
Un hombre con la cabeza tapada con una bolsa de basura en un maletero en Roses
Es de los cuatro crímenes de esta semana el que todavía no se ha podido resolver. Los Mossos hacen tareas de investigación para aclarar, interrogando al hermano de la víctima y también registrando el piso donde vivía, también en Roses, la víctima, que hacía casi una semana que había desaparecido.
Un quinto cadáver: el copiloto muerto de la AP-7
Los Mossos d'Esquadra ya han descartado que se trate de un crimen, pero el pasado viernes apareció el cuerpo sin vida de un hombre de 88 años de nacionalidad suiza en un coche accidentado en Jafre (Girona).
Imagen del coche de Raúl y Rolf, la pareja del último viaje de amor / CME
El conductor, el marido del hombre muerto, se había escapado de un control policial y condujo durante varios kilómetros contra dirección. La policía confirmó que la pareja estaba haciendo su último viaje de amor después de saber que uno de ellos estaba terminal. Murió en Italia hace más de tres semanas, pero siguieron la ruta.
Trece muertes violentas en Catalunya este 2021
Desde inicio de año en Catalunya se han asesinado, que se sepa hasta ahora, trece personas. La mayoría de los casos se han resuelto. Queda para averiguar quién mató a la abuela Margarita de Calella, al joven marroquí de Cabanelles y, desde hoy, quien mató al hombre marroquí en que ha aparecido al interior de un coche en Roses.
Parece mentira que con la que está cayendo en España, no solo por la pandemia a la que nadie ha invitadopues ha llegado sola y sin previo aviso aunque con unas alertas debajo del brazo y a las que no se dio la debida importancia desde el principio, los sindicatos españoles estén más dormidos o adormilados, que todo lo despiertos que deberían estar.
No digo yo, ni me atreveré nunca, pues sería injusto el hacerlo, que ellos sean los responsables de lo que está pasando en nuestro país, no, pero sí del exceso de “siesta” que se están echando ante la afectación económica negativa que está asolando a todos los trabajadores y trabajadoras afiliados y no afiliados de nuestra gran nación que es España y utilizo la palabra “España”, no por ninguna ideología, sino por el orgullo de sentirme español.
Cuando yo era joven, viví de cerca muchas manifestaciones tendentes a conseguir logros sociales en beneficio de la comunidad y muchas fueron las metas alcanzadas las cuales hoy en día podemos disfrutar todos y todas sin excepción.
Nuestro país se encuentra en una constante ebullición, intentando perfeccionar el paso de la Dictadura a la Democracia que se produjo con la muerte de Franco y la elección de D. Juan Carlos I como nuevo Rey de España, dejando entre todos atrás y desde muy distintas ideologías el pasado, para encaminar juntos un nuevo rumbo sin rencores que permitiera una vida mejor para las generaciones futuras.
Toda perfección, tiene su imperfección, pero todo hecho, tiene su recuerdo y su análisis positivo debe servir de guía en el futuro. Si esto no fuera así, la ciencia no avanzaría en sus investigaciones y no se conseguirían los logros que con los pequeños avances y descubrimientos de unos y otros se realizan.
Quiero decir con todo esto, que al igual que en un partido de fútbol existe un árbitro que interpreta las normas con mayor o menor acierto, éste, arbitra para todos y procura repartir ecuanimidad entre todos los intervinientes para satisfacción de los espectadores y aficionados y si durante el desarrollo de un partido se producen polémicas y/o dudas en las interpretaciones, quizá las normas deberían ser revisadas desde las más altas esferas por el bien de todos.
Una cola del INEM.
Llevamos ya muchos años gozando del crecimiento y desarrollo de nuestro país en casi todos los ámbitos y creo yo, que no es momento de que vayamos tendiendo a convertirnos en un país mediocre porque no olvidemos que España, ha sido uno de los países influyentes en el desarrollo de la UE y en Latinoamérica.
Si nuestro país ha sido capaz de evitar un rescate económico europeo para no empeñarnos en el futuro, no podemos permitirnos que eso ocurra en este momento de debilidad económica que tenemos y en el que vamos a tener que empeñarnos en recibir un dinero de Europa que no tenemos para intentar salir adelante. No olvidemos que los préstamos hay que devolverlos
Estamos de acuerdo en que debido a la pandemia, muchos negocios están prácticamente en la quiebra, pero no es menos cierto que el tejido empresarial español está demostrando su fortaleza anterior al seguir aguantando después de un año el envite de tan asoladora vivencia.
El paro, los Ertes, los Eres, la falta de trabajo y de perspectivas futuras, están arrasando a muchos hogares españoles a las colas del hambre, a lo que durante los 40 años anteriores no se había visto ni vivido en nuestro país y por lo que por mucho menos los sindicatos se echaban a la calle reclamando trabajo y beneficios sociales. Ni qué decir de la falta de perspectiva futura de la juventud, garante de las pensiones futuras
¿ Y ahora qué? ¿Dónde están los sindicatos?, ¿Es que funciona todo tan bien, que no hay nada por lo que protestar pacíficamente por supuesto para despertar al gobierno de turno sea del color que sea y que revierta la situación y facilite la creación de empleo? ¿Es que no ven las cifras en aumento del paro? por favor, que alguien me lo diga o alguien me explique qué les ocurre o me explique si ellos cobran su sueldo completo a final de mes y no tienen problemas para atender a sus familias de una forma adecuada cada mes.
¿Por qué como país moderno y democrático que somos, no hacemos una autocrítica y al igual que hace un pequeño empresario para intentar mantener su empresa a flote, prepara unos presupuestos no ostentosos ni despilfarradores, sino todo lo contrario: austeros, recortando lo innecesario y repartiendo lo que quede entre los demás? No se concibe una sociedad en la que por un lado, los políticos no se cortan un ni un pelo en gastos, dietas y ventajas de toda índole y por otro lado una sociedad haciendo colas del hambre y en Cáritas día a día.
España, ya no es la España de “la alpargata”, que no lo olvide nadie. La sociedad española está muy bien preparada tanto a nivel profesional como a nivel educativo y ya no se puede ni se debe “vender la burra” de que dándoles migajas a final de mes me seguirán votando pues somos y estamos mucho mejor preparados que antes.
Los políticos tienen una gran responsabilidad en nuestro país: Ellos son nuestros máximos representantes en las Instituciones de nuestro país por lo que si les hemos votado con la única fuerza que tenemos cada uno, que es nuestro voto particular, es para que ellos intenten hacer su trabajo de forma correcta, no para que utilicen algunos la política para beneficiarse ellos mismos y olviden su responsabilidad; o sea, el trabajo que se les ha encomendado. No pueden ni deben defraudarnos y además, deben protegernos y cumplir lo que han dicho que van a hacer cuando nos han pedido nuestro voto. Lo contrario es hacer un fraude.
A la sociedad se le puede pedir sacrificios y bastantes hace, pero eso debe llevar aparejado un “Ejemplo a seguir”, una solidaridad y un sacrificio también, ¿Por qué no? ¿Por qué solo se van a sacrificar los más desfavorecidos siempre? No es justo ni procedente y las leyes deberían vigilar más de cerca ese tipo de conductas y penalizarlas de alguna manera porque si no, la polarización interesada no parará de tensarse.
Nuestro país necesita una vuelta de tuerca o de tortilla total en muchas de las facetas que organiza y dirige porque si no se “revisan” a fondo muchas de las cosas que pasan a tenor de los pésimos indicativos económicos que tenemos sobre nuestras cabezas, el cuento de “que viene el lobo, que viene el lobo”, nos va a dejar cuando llegue, más secos que “la mojama”
Como no se plantee el problema económico del Estado como si de una empresa se tratara y se recorten gastos innecesarios de una forma drástica e inmediata, pese a quien pese y le toque a quien le toque, iremos a pique como cualquier barco cuando se hunde encallado sin remedio en medio del mar como le pasó al Titanic.
Por favor, prediquen con el ejemplo, remen todos a la vez, lleguen a acuerdos por el bien común y no solo piensen en Ustedes mismos; les hemos dado lo mejor, único y más importante que tenemos: “NUESTRO VOTO” porque hemos creído en Ustedes para que nos ayuden en nuestros problemas cotidianos; ¡¡¡NO NOS CREEN MÁS DE LOS QUE YA TENEMOS!!!
Nuestros hijos, sus hijos (de Ustedes también), se lo agradecerán eternamente pues el futuro de todos ellos también “ESTÁ EN JUEGO”. Si no se nos dirige bien y nadie se queja de ello, esta sociedad está “tocada del ala”.
Carmen Guerra denuncia las colas del hambre y la situación de Cáritas en Canarias
Carmen Guerra, concejala no Adscrita del Ayuntamiento de #LasPalmasdeGranCanaria, denuncia las colas del hambre y la situación de Cáritas en #Canarias
La isla de San Borondón es, quizás, uno de los enigmas más misteriosos del mundo.
Mucho se ha hablado de esta isla desde tiempos muy remotos hasta nuestros días.
Hay quienes opinan que es una ciudad atlante, que se sumerge y vuelve a emerger, otros que es el paraíso, con frondosas selvas, animales y árboles frutales.
A veces, cuando la envuelven extrañas tormentas se mueve y desaparece, quizás haya una puerta dimensional, ¡quién sabe!
También llamada isla errante, ya que quienes la han visto la sitúan en diferentes lugares, aunque en la misma zona, eso sí, todos coinciden al describir la forma de la isla.
EE.UU.: un muerto y un herido por tiroteo en colegio de Tennessee
Los tiroteos en centros de enseñanza han sido un flagelo recurrente en Estados Unidos desde la trágica masacre de Columbine, Colorado, en abril de 1999.
Al menos un hombre murió este lunes (12.04.2021) y un policía resultó herido en un tiroteo en un instituto de secundaria de la localidad de Knoxville, en el estado de Tennessee (EE.UU.), informaron las autoridades.
En un comunicado, la Policía explicó que sobre las 15.15 hora local (19.15 hora GMT) acudió a la escuela de secundaria Austin-East Magnet por un tiroteo donde había un agente implicado.
Según los datos preliminares de la investigación, las autoridades se trasladaron al lugar ante las informaciones de que había un individuo armado en el centro educativo, que abrió fuego cuando los agentes se aproximaron, lo que causó heridas a uno de los efectivos del orden.
La nota agrega que un hombre no identificado perdió la vida en el suceso, mientras otro fue detenido mientras culminan las pesquisas. El policía herido fue llevado al hospital, sin que se tema por su vida.
Anteriormente, medios de comunicación locales, como Knox.news, habían señalado que había un arrestado y un agente de Policía, encargado de la seguridad del instituto, entre las víctimas, ya que habían apuntado que había varias.
EE.UU. ha vivido en las últimas semanas una racha de tiroteos que han llevado al presidente del país, Joe Biden, ha anunciar recientemente una serie de medidas de alcance limitado para atajar la violencia con armas de fuegos y a exigir al Congreso que deje de tolerar un problema que ha descrito como una "vergüenza a nivel internacional".
Ocurrió en las olas anteriores y ya es una realidad. Los hospitales catalanes han comenzado a suspender actividad no urgente por el aumento de ingresos con coronavirus en la cuarta ola de la enfermedad. El primero que lo ha comunicado es el Hospital Josep Trueta de Girona.
El centro sanitario provincial de referencia ha indicado que "habida cuenta de la situación epidemiológica del momento y el progresivo incremento de pacientes Covid-19, hoy se ha suspendido un 50% de la actividad programada de tarde, y de mañana hasta el jueves queda anulada toda la programación de quirófanos de tarde --cuatro sesiones cada día--".
Las UCI, tensionadas
De hecho, el caso del Trueta es el primero que hace público una ciudad sanitaria del Instituto Catalán de Sanidad (ICS), pero no el único. Los responsables de las unidades de críticos del Hospital Vall d'Hebron, Sant Pau y del Parc de Salut Mar de Barcelona han avisado hoy de que sus áreas "no aguantarán" al ritmo actual de ingresos.
Los jefes de servicio han alertado del perfil de enfermo con Covid-19 que está llegando a los centros hospitalarios, y que es una persona más joven. A la espera de diagnósticos posteriores, estos pacientes podrían haber contraído la cepa británica del virus, más virulenta.
Triplica camas de UCI
Cabe recordar que Cataluña cuenta con unas 600 camas de UCI, una cifra que se triplicó durante la primera ola de la pandemia del coronavirus en España. Ese esfuerzo, no obstante, fue a costa de habilitar áreas de críticos en zonas que habitualmente no se dedican a ello. En el Hospital Germans Trias i Pujol de Badalona, Can Ruti, por ejemplo, la gerencia acotó una biblioteca como zona de vigilancia intensiva.
En este sentido, el hecho de dedicar recursos hospitalarios al combate contra la infección que causa el virus SARS-CoV-2 significa también que se desatiende la otra actividad. Ello podría redundar en un incremento de las listas de espera de operaciones no urgentes en Cataluña.
Se hunde parte del techo del acceso a la ronda del Mig
Metropoli .........
La Guardia Urbana ha cerrado el acceso a la ronda del Mig que hay en la rambla Brasil después de que una parte del techo se desprendiese durante la tarde de este lunes.
Sobre las 18:00h, una placa del techo se ha hundido por motivos que se desconocen. "Han caído fragmentos de un elemento de hormigón del techo. Los equipos técnicos están mirando de determinar las causas y están valorado si se puede reabrir el acceso", confirman fuentes del Ayuntamiento de Barcelona a Metrópoli Abierta. Por este motivo, la policía municipal ha cortado la circulación desde la calle de Sants, en el cruce con la rambla Brasil, para los vehículos que quieran acceder a la ronda del Mig. Las mismas fuentes informan a este diario que nadie ha resultado herido.
Pocos minutos después de las 20:00h, la circulación por la ronda del Mig en el tramo afectado se ha reabierto al tráfico.