miércoles, 14 de abril de 2021

Mossos y Urbana vigilan los párkings de Saba y B:SM por la oleada de robos

 

Mossos y Urbana vigilan los párkings de Saba y B:SM por la oleada de robos



Metropoli   .......... JORDI SUBIRANA


Los Mossos d'Esquadra y la Guardia Urbana vigilan desde este martes los párkings de Saba y de B:SM, los dos principales operadores de aparcamientos de Barcelona, ante el elevado número de robos que sufren desde 2019 este tipo de instalaciones. Fuentes de SABA han confirmado el "cambio de procedimiento" de los dos cuerpos policiales que se traducirá en una mayor presencia en los párkings, principalmente del centro de la capital catalana.

El pasado diciembre, la policía autonómica arrestó a un grupo de multirreincidentes chilenos que se dedicaba a saquear vehículos estacionados en el interior de los aparcamientos del distrito del Eixample. Los Mossos les acusaron de ocho robos cometidos en cinco párkings entre mayo y diciembre de 2020. Lejos de decaer, la actividad delictiva ha continuado este primer trimestre del año, de ahí el cambio operativo de los dos cuerpos polciales. Mossos y Guardia Urbana colaboran con la seguridad privada de los aparcamientos. Saba también ha reforzado los protocolos de acceso, según fuentes de la compañía que dirige Josep Martínez Vila.

Un coche con un cristal reventado / TWITTER @dluqueifont
Un coche con un cristal reventado / TWITTER @dluqueifont

COLABORACIÓN CON SEGURIDAD PRIVADA

Fuentes del Ayuntamiento de Barcelona han explicado que los operativos se hacen desde el pasado otoño y no se limitan a los aparcamientos de SABA sino también de B:SM, que son de titularidad municipal. "Se hacen dispositivos planificados cada cierto tiempo en los aparcamientos con la colaboración de la seguridad privada de la empresa, con la que también hay intercambio de información".

La oficina del portavoz de Mossos reconoce este patrullaje por los párkings, que define como disuasorio y rotatorio por aquellas instalaciones que se pueden haber visto afectadas por robos, pero no es un dispositivo ni responde a una orden concreta. Un portavoz de los Mossos añade que al tratarse de instalaciones privadas tiene que ser la empresa quien ponga recursos para la vigilancia y el control de los accesos.  

CRÍTICAS DE CSIF

El sindicato CSIF de la Guardia Urbana dice no tener conocimiento que estos operativos se hubieran hecho el año pasado, como dice el Ayuntamiento. El secretario de Organización de CSIF y agente Eugenio Zambrano considera que la vigilancia de los aparcamientos la debe hacer la seguridad privada por "la falta de policías en la calles y los índices delictivos que tiene la ciudad". "Robos con fuerza en vehículos también hay muchos en la calle", asegura. El portavoz de CSIF recuerda que no es nada habitual la presencia de policías, por ejemplo, en centros comerciales más allá de los operativos antiterrorista o de alguna campaña puntual, y sostiene que vigilar párkings privados es "trasladar la seguridad pública al sector privado". "Es surrealista, el mundo al revés. Faltan muchos recursos para lo público para ponerlos dentro de los párkings", subraya Zambrano.

Entrada de un párking de B:SM en Barcelona / B:SM
Entrada de un párking de B:SM en Barcelona / B:SM

Los robos afectan a los vehículos aparcados y no a las instalaciones de los aparcamientos ni en los cajeros automáticos. Los ladrones se llevan lo que las personas se dejan dentro de los coches, y en muchas ocasiones encuentran objetos de valor, como dispositivos tecnológicos o ropa. Para ello, no dudan en romper los cristales de las ventanas o forzar las puertas para saquearlos. A la banda que se puso entre rejas en diciembre se le acusa de un delito de robo con fuerza en el interior de vehículos, que está castigado con penas de uno a tres años de prisión. Este tipo de robos afectan también a aparcamientos de hospitales y de supermercados y es una práctica que se ha extendido a otros municipios, sobre todo en párkings de grandes superficies comerciales.

Interior de un aparcamiento de Saba / SABA
Interior de un aparcamiento de Saba / SABA

El secretario general del sindicato SAPOL de la Guardia UrbanaManel Garcia, dice que no se instalarán puntos fijos de vigilancia policial en los aparcamientos sino que la mayor presencia se notará en el patrullaje de vehículos y de agentes de paisano. Recientemente ha habido varias reuniones de responsables de Saba con el Ayuntamiento y Mossos, añade Garcia, que recuerda que este tipo de operativos son habituales cuando se detectan repuntes de robos y otros delitos, por ejemplo, en las puertas de colegios, determinados ejes comerciales o establecimientos concretos, como por ejemplo El Corte Inglés o FNAC.



martes, 13 de abril de 2021

¿Dónde están los sindicatos? ¿Dónde la patronal?

 ¿Dónde están los sindicatos? ¿Dónde la patronal?



Voto en Blanco 


La crisis en España no es una "desaceleración" sino un proceso letal que cierra empresas, arruina a empresarios, destruye empleos y siembra la angustia y la tristeza en las clases trabajadoras, pero los sindicatos y la patronal están ausentes, como desaparecidos.

¿Dónde están los sindicatos? ¿Dónde está la patronal? ¿Por que no se escuchan sus protestas, ni sus propuestas? ¿Por que no presionan al estático e inútil gobierno para que tome medidas contra la devastación que la crisis está generando en la economía?

La única explicación es que los sindicatos y la patronal están comprados por el poder político. Maniatados y amordazados por las subvenciones, las concesiones y los privilegios, los representantes de los emprendedores y de los empleados, acobardados y sin autoridad moral, no se atreven a protestar, adefender a los suyos y a acosar al gobierno, como es su deber.

La crisis está poniendo al descubierto nuevas miserias y deficiencias de la democracia española, incapaz de que sus instituciones y resortes funcionen en tiempos de crisis. Cuando los sindicatos y la patronal deberían estar presionando con fuerza al gobierno para defender los intereses de sus representados, que son los que están sufriendo la crisis con mayor dureza, guardan un silencio cómplice y corrupto que no resulta comprensible ni tolerable por la sociedad española.

Los gobiernos españoles y autónómicos hace mucho que aprendieron a silenciar a los sindicatos y a la patronal otorgándoles privilegios y subvenciones que les han hecho dependientes y sumisos. Reciben generosos fondos para formación y otras muchas subvenciones que han hecho crecer en torno a los sindicatos y, especialmente, en torno a la patronal entramados de empresas de dudosa legalidad que dse benefician de esas subvenciones y privilegios del poder.

Cuando llega la hora de presionar y de defender a los suyos, entonces no pueden hacer nada porque saben que están amordazados y atados por el poder.

  



Canal Magazine : La vida es ocio nº 380

Canal  Magazine  :  









La vida es ocio nº 380



En este programa estrenamos sección de recuperación de temas y grupos perdidos en el tiempo o joyas musicales que a veces son dificiles de encontrar y hemos empezando con Lauren Jordan, que entrevistamos en el programa anterior, Los Romeos, OBK, Viceversa y Gatos Locos. Tambíen hemos dado un importante repaso a todo lo nuevo de Eurovision y hablado de nuestros primeros favoritos para el certamen de este año.





https://go.ivoox.com/rf/68390359

Canal Misterios : Descubre la CIUDAD PERDIDA de Colombia

 Canal  Misterios  :  





Descubre la CIUDAD PERDIDA de Colombia



Después de atravesar los bosques de Colombia, repletos de exuberante, y exótica, fauna y flora, puentes colgantes, montañas y cascadas, así como, una frondosa selva tropical y árboles de 40 y 50 metros de altura, se llega hasta lo más profundo de la Sierra Nevada de Santa Marta, donde se encuentra, escondida entre la espesa vegetación, la misteriosa “Ciudad Perdida”, del gran imperio Tayrona, caracterizada por una sofisticada y maravillosa arquitectura en piedra.



https://youtu.be/i2YHU1Uj-Cg

Canal Misterios : ¿Qué oculta la montaña de Montserrat?

 Canal  Misterios  :  





¿Qué oculta la montaña de Montserrat?



Encontramos montañas por todo el mundo, envueltas de misterio, la montaña de Montserrat es una de ellas, situada en Cataluña, España. Luces extrañas, desapariciones inexplicables, objetos no identificados…, pero a pesar de todo esto, su magnetismo atrae a muchas personas, y algunas quedan atrapadas entre sus grietas y recovecos, no volviendo jamás. Gente variopinta de todo el mundo se da cita en este lugar, incluso contactados de otros países. Son varias las explicaciones que se dan a estos misterios, pero quizás el más acertado sea la existencia de puertas dimensionales o a otros mundos, de ahí la cantidad de avistamientos de objetos extraños.



https://youtu.be/VWlf_xApqdk

BBVA prepara un ERE con miles de despidos

 

BBVA prepara un ERE con miles de despidos


El banco cita el viernes a los sindicatos para comunicarles una medida que afectará tanto a los servicios centrales como a la red comercial de la entidad

Sede central del BBVA en Madrid
Sede central del BBVA en MadridJOAQUÍN REINA EUROPA PRESS

BBVA reunirá el próximo viernes a los sindicatos para empezar a negociar un despido colectivo, que afectará tanto a los servicios centrales como a la red comercial de la entidad en España y cuyo alcance está aún por definir, según han informado a Efe fuentes próximas al proceso. El banco traslada en una comunicación a su plantilla que el objetivo de convocar a los sindicatos es explorar conjuntamente fórmulas que permitan minimizar el impacto en la plantilla. A finales de febrero, el diario “Expansión” publicó que BBVA planeaba recortar unos 3.000 empleos en España, cerca del 10% de su plantilla, dentro del plan de ajuste que el banco quería empezar a aplicar en la primera mitad del año para seguir reduciendo costes

A cierre de 2020, el banco contaba en España exactamente con 29.330 empleados y algunas casas de análisis, entre ellas la del Banco Sabadell, que a finales del pasado año negoció una fusión con BBVA, calculaban que ese ajuste del 10% le costaría unos 300 millones y le permitiría ahorrar unos 125 millones al año.

BBVA insistió en su momento en que evaluaban todas las alternativas para reducir costes y el consejero delegado, Onur Genç, anunció públicamente a finales de enero que preparaban un plan con medidas que empezaría a implementarse en el primer semestre del año. Ahora, en un email enviado a su plantilla, el banco subraya que el sector se encuentra “en un contexto de profunda transformación marcada por una enorme presión competitiva, bajos tipos de interés, la adopción acelerada de los canales digitales por parte de los clientes y la entrada de nuevos actores digitales”. En este contexto, argumenta, para garantizar la competitividad y la sostenibilidad del empleo a futuro, resulta “imprescindible” continuar trabajando de forma aún más decidida en reducir la estructura de costes del banco.

BBVA asegura que aborda este proceso “con actitud dialogante, con el compromiso de guiarnos por criterios de objetividad y con la voluntad de llegar al mejor acuerdo posible para todos”, mientras que los sindicatos muestran su preocupación por el posible alcance de este despido colectivo

En los últimos tiempos BBVA siempre destacaba que la entidad podía ir ajustando su plantilla en España “de forma natural”, con la salida progresiva de empleados y, hasta hace poco, descartaba que fuera necesario acometer un ERE para reducir la cifra de empleados.

Ajuste en el sector

La crisis derivada de la pandemia del coronavirus, unido a las fusiones y los intentos de la banca por mejorar su rentabilidad en un entorno de tipos históricamente bajos ha llevado a las entidades financieras a plantear miles de recortes de empleos. Algunos analistas barajan la salida este año de unos 8.000 empleados con la fusión de CaixaBank y Bankia, que este martes ha comenzado a negociarse, y la de unos 1.500 con la de Unicaja Banco y Liberbank. Eso supone 9.500 empleos.

Si BBVA planteara 3.000 salidas más, los recortes de plantilla llegarían a 12.500 y alcanzaría los 17.875 trabajadores si se tienen en cuenta los más de 3.500 que se verán afectados por el ERE acordado a finales del pasado año por el Banco Santander y sus sindicatos, y los 1.875 del ajuste previsto por el Sabadell.



EE UU recomienda parar la vacunación de Janssen tras varios casos de trombos que dejan una mujer muerta y otra grave

 

EE UU recomienda parar la vacunación de Janssen tras varios casos de trombos que dejan una mujer muerta y otra grave



La Agencia Europea del Medicamento (EMA) investiga el riesgo de desarrollar tromboembolismos con la vacuna del Covid-19 de Janssen, filial de la estadounidense Johnson & Johnson, al recibir una “señal de seguridad” relacionada con cuatro casos graves de coagulación sanguínea tras la vacunación con este preparado. Según confirmó este viernes la EMA, y tras las reuniones que mantuvo su comité de seguridad (PRAC) desde el pasado martes hasta este viernes, sus expertos han iniciado una “revisión” de casos para investigar eventos de tromboembólicos o formación de coágulos sanguíneos inusuales en personas vacunadas con Janssen.
Un vial de Janssen.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) y la Administración de Drogas y Alimentos (FDA) han recomendado este martes paralizar la vacunación con Janssen, filial de la multinacional estadounidense Johnson & Johnson, tras haber registrado seis casos de un tipo de coágulo sanguíneo "raro y grave", según la propia agencia norteamericana.

El anuncio de la FDA y los CDC significa que todos los centros de salud federales (lugares de vacunación masiva, centros de salud comunitarios y similares)  tendrán que detener el proceso por el momento, según un funcionario federal de salud, informa la cadena CNN

Las agencias recomiendan que los estados hagan lo mismo, pero dependerá de cada uno de ellos tomar esa decisión.

La pausa en la administración de la vacuna se produce tras detectarse un tipo de coágulos en sangre que no figuran en la lista de posibles efectos secundarios adversos que formaban parte de la autorización de uso de emergencia para J&J por Estados Unidos, aseguran medios locales. 

Los seis casos de accidentes de coagulación bajo análisis que en EE UU que han motivado este parón se han producido en mujeres de 18 a 48 años.

Una mujer ha fallecido y otra está grave 

Una mujer ha fallecido y otra se encuentra grave dentro de los seis casos de reacción adversa a la vacuna de Johnson & Johnson, según los responsables de la FDA y los CDC.

La suspensión de esta vacuna es una recomendación y no un mandato, porque, según las autoridades sanitarias de EE.UU., la cifra de afectados es muy pequeña y si un profesional médico y su paciente entienden que el beneficio de vacunarse es mayor que el riesgo y quieren seguir adelante pueden hacerlo.

El médico Peter Marks, responsable del Centro de Evaluación Biológica e Investigación de la FDA, explicó en la comparecencia de prensa que los seis casos registrados de efectos adversos han sufrido un tipo raro de trombosis cerebral.

Por su parte, la subdirectora principal de los CDC, Anne Schuchat, pidió a los ciudadanos que se hayan puesto esta vacuna en las últimas dos semanas que vigilen los síntomas y acudan al médico si tienen dolores fuertes de cabeza, abdominales o en la pierna, además de dificultad para respirar.

Y solicitó a los profesionales médicos que cuando encuentren pacientes con niveles bajos de plaquetas comprueben si han sido vacunados recientemente.

Los caso registrados suponen una cifra muy pequeña

En cualquier caso, Schuchat recalcó que quienes lleven más tiempo vacunados con esta fórmula no tienen por qué sufrir efectos adversos, y añadió que no se puede generalizar porque los casos registrados suponen una cifra muy pequeña.

Un número que, en cualquier caso, y dada la gravedad de los efectos sufridos, ha sido suficiente para tomar la decisión de recomendar la pausa y revisar todos los datos.

Marks reconoció, por otro lado, que los efectos secundarios son parecidos a los que se han registrado con la vacuna de Astrazeneca.

Los CDC han convocado para el miércoles una reunión de su comité asesor sobre prácticas de inmunización para revisar más a fondo estos casos y la FDA también revisará los análisis.

Este bache en el proceso de vacunación no tiene por qué suponer que se vayan a incumplir los objetivos marcados por el presidente estadounidense, Joe Biden -que prometió 200 millones de vacunados para cuando lleve cien días en la Casa Blanca-, porque el suministro de vacunas, dijo Marks, es cada vez más abundante.

España recibe las primeras dosis de Janssen

La Agencia Europea del Medicamento (EMA) también investiga desde el viernes el riesgo de desarrollar tromboembolismos con la vacuna del Covid-19 de Janssen al recibir una “alerta de seguridad” relacionada con varios casos graves de coagulación sanguínea tras la vacunación con este preparado. 

Según confirmó la EMA, y tras las reuniones que mantuvo su comité de seguridad (PRAC) desde el pasado martes hasta este viernes, sus expertos han iniciado una “revisión” de casos para investigar eventos de tromboembólicos o formación de coágulos sanguíneos en personas vacunadas con Janssen.

El miércoles está previsto que lleguen a las distintas CC AA las primeras 300.000 vacunas monodosis de Janssen que se utilizarán para inmunizar, en principio, a la franja de edad de entre 70 y 79 años.

Muere un bebé de 11 meses y otras dos niñas resultan heridas después de que un hombre les disparase desde su coche

 

Muere un bebé de 11 meses y otras dos niñas resultan heridas después de que un hombre les disparase desde su coche


  • Las niñas mayores, que recibieron una un impacto en la cadera y la otra el roce de una bala, se mantienen estables.
  • El suceso ocurrió cuando las menores paseaban por Nueva York sentadas en la parte trasera del automóvil de su madre.



Sacar el codo por la ventanilla del coche puede ser peligroso.
Un hombre conduciendo un coche.
Pickpik

Un bebé de 11 meses ha muerto y dos niñas, de tres y ocho años, han resultado heridas, después de que un hombre abriese fuego contra ellas desde un coche, mientras las menores paseaban por Nueva York sentadas en la parte trasera de su automóvil, informa el diario The Daily Mail.

El terrible suceso se produjo el pasado domingo, cuando las tres menores se encontraban sentadas en el asiento trasero del vehículo de su madre, mientras esta conducía en dirección a una tienda de comestibles.

Inminentemente, las hermanas fueron alcanzadas, a través de las ventanas traseras, por los disparos emitidos desde el coche del autor de los hechos. 

Shakema Buckmon, la conductora y madre de las víctimas, se alejó rápidamente, pero no cayó en la cuenta de que las menores estaban heridas hasta que llegó a la casa de un familiar. Momento en el que dio la alerta a las autoridades.

Las tres niñas fueron enviadas al Upstate Hospital, donde la más pequeña falleció más tarde. Mientras tanto, las niñas mayores, que recibieron una un impacto en la cadera y la otra el roce de una bala, se mantienen estables y tratadas por el equipo médico.

Por su parte, la Policía se encuentran investigando el trágico suceso.

Los trenes en España cierran una primera semana de agosto con averías diarias, cortes de servicio y varios miles de evacuados

 20Minutos Los primeros días de agosto son siempre jornadas de idas y venidas en las estaciones de  tren . Los que empiezan sus ansiadas vac...