jueves, 22 de abril de 2021

Canal Misterios : ¿Hay Una Pirámide Subterránea En Alaska?

 Canal  Misterios  :  






¿Hay Una Pirámide Subterránea En Alaska?


Linda Moulton Howe cree en la existencia de la pirámide negra (u oscura) de Alaska. El 22 de mayo del 1992, China llevó a cabo una prueba nuclear subterránea en LonPor, detonando un dispositivo de un megatón, bajo el desierto del noroeste de China y al principio, cuando fue detectado por algunos sismólogos, se creyó que fue un terremoto de gran magnitud,. Los geólogos habían aprovechado la detonación sismográfica para realizar un estudio de la corteza terrestre, encontrando “una estructura piramidal más grande que la de Keops”, al oeste del Monte McKinley. Mutschler, un ex oficial del ejército de los EE.UU. fue trasladado de Alaska a Fort Meade (la sede ultra secreta de la Agencia de Seguridad Nacional), donde pudo comprobar que los archivos clasificados confirmaban la historia de la pirámide. Está situada dentro del Triángulo de Alaska, donde ocurren fenómenos extraños, como anomalías electromagnéticas, desapariciones de aviones…


https://youtu.be/ZlV4s3F8qrs

Canal Misterios : Encuentran Objeto de 5.000 Años de Antigüedad ¿Nave Espacial?

 Canal   Misterios  :  






Encuentran Objeto de 5.000 Años de Antigüedad ¿Nave Espacial?


Podemos encontrar objetos antiguos que nos hacen visualizar pinceladas de nuestro desconocido pasado. Este objeto es uno de ellos, sus misteriosos y extraños ocupantes, y su increíble nave, nos transportan a un pasado donde seres del espacio visitaban nuestro planeta y se hacían pasar por dioses. Este objeto es una pequeñísima pieza del puzle de nuestra historia, que no dejará a nadie indiferente.



https://youtu.be/LntLxz3UKus

Canal Recetas : Pestiños Caseros con Miel.

 Canal  Recetas  :  




Pestiños Caseros con Miel.


Como hacer pestiños caseros con miel. En este vídeo te enseño a preparar los tradicionales pestiños andaluces


Ingredientes - 300 gr. de Harina - 50 ml. de Vino Blanco - 50 ml. de Anís - 100 ml. de aceite de Oliva VE - 1Cáscara de Limón - 1 Palo de Canela - 1 Cucharadita de Sal - Aceite de Girasol (Para freir) * ENMELADO: 100 gr. de miel y 2 cucharadas de Agua



https://youtu.be/XV1Vyu7T6X8


Canal Historia : El lugar donde sepultaron a Cristo - Jerusalén y sus cambios a través del tiempo

 Canal   Historia   :  








El lugar donde sepultaron a Cristo - Jerusalén y sus cambios a través del tiempo





https://youtu.be/2fTw7FhMhzc

BBVA quiere despedir a 3.800 empleados y cerrar 530 oficinas

 

BBVA quiere despedir a 3.800 empleados y cerrar 530 oficinas

Las salidas anunciadas a los sindicatos representan el 16% de la plantilla del banco. La región más afectada por la pérdida de sucursales será Cataluña




BBVA ha planteado este jueves a los sindicatos el despido de casi 3.800 empleados en España, además del cierre de 530 oficinas, el 21,3% de su red, en aras de “ganar rentabilidad y eficiencia”, según han confirmado fuentes de la negociación. Este plan de ajuste se aplicará tanto en los servicios centrales como en la red de sucursales, quedando al margen el resto de las sociedades que integran la entidad en España.

Estos 3.798 trabajadores representan el 16,3% de la plantilla de unos 23.300 contratados por la entidad en España de BBVA. El mayor recorte de personal se realizará en la red de oficinas, unas 3.000 bajas, alrededor de un 21%, mientras que de los servicios centrales saldrían las 798 personas restantes, el 5%. En cuanto al plan de reducción de 530 sucursales, la región más afectada sería Cataluña, que vería echar el cierre a 204; a continuación de situaría la zona Centro, con 101, principalmente en Madrid y Castilla-La Mancha; 76 de Andalucía, Extremadura, Ceuta y Melilla; 59 de Galicia, Asturias y Castilla y León; 41 de País Vasco, Cantabria, Navarra, La Rioja y Aragón; 35 de Valencia, Baleares y Murcia; y 14 restantes de Canarias

El pasado martes, el presidente del banco, Carlos Torres, justificó en la Junta General de Accionistas 2021 que esta reestructuración se encuadra en el contexto de “la profunda transformación que está sufriendo el sector”, marcada por una “enorme presión competitiva, bajos tipos de interés, la adopción acelerada de los canales digitales” por parte de los clientes y la entrada de nuevos actores digitales. El banco considera que para garantizar su “competitividad y la sostenibilidad del empleo a futuro” resulta “imprescindible” continuar trabajando de forma aún más decidida en reducir su estructura de costes.

La tensión entre la dirección de la entidad y los sindicatos ha ido creciendo durante las últimas semanas, y vivió su último enfrentamiento público en la en la última junta, en la que exigieron que las salidas previstas en el plan de despido colectivo sean voluntarias o “no traumáticas”. Además, denunciaron ante los accionistas las enormes “presiones y coacciones “insostenibles a las que se ve sometida la plantilla “por parte de los mandos intermedios del banco”, así como las desigualdades salariales que se mantienen entre hombres y mujeres. “Hay que erradicar la cultura del miedo en la entidad, el fin no justifica los medios”, espetaron a Torres

Especialmente críticos se han mostrado los sindicatos con la intención por parte de la cúpula de BBVA de repartir entre sus altos directivos unos bonus por valor de 157,8 millones de euros. Pese a que las centrales sindicales votaron en contra durante la junta de accionistas, estos emolumentos extra fueron aprobados y se repartirán entre 339 directivos. Los más beneficiados serán el presidente, Carlos Torres, que disparará en más de dos millones de euros su retribución, que pasará de 4,10 a 6,9 millones, y el consejero delegado, el turco Onur Genç, que casi duplicará sus ingresos, de 3,4 a 6,32 millones.

Para CC OO, esta decisión es “una vergüenza y una provocación cuando se está planteando despedir a 3.800 personas. Es insostenible, escandaloso e indignante que ni siquiera se lo hayan planteado”. Además, han cargado contra los desproporcionados sueldos que manejan los directivos “mientras se despide a trabajadores con unos sueldos tan bajos”.

El plan diseñado por la entidad que preside Carlos Torres pretende buscar una solución rápida y en el corto plazo. La dirección no quiere dilatar en exceso el proceso y se ha puesto como límite hasta el próximo verano. Para ese momento, ya tendrá disponible la financiación que requiere este ajuste, obtenida de la venta de su filial en Estados Unidos a PNC, que le ha reportado 9.700 millones de euros, cantidad suficiente para llegar “al mejor acuerdo posible para todos”, han manifestado fuentes de BBVA.

La pandemia y las fusiones han acelerado la reestructuración de la banca española por reducir costes y mejorar su eficiencia, lo que ha llevado a las entidades, inmersas o no en fusiones, a plantear ya casi 19.000 despidos, que ha levantado ampollas entre los sindicatos y que mantiene alerta al Gobierno. La propia ministra de Economía, Nadia Calviño, advirtió ayer que busque “todas las alternativas para minimizar el impacto negativo sobre el empleo”, y pidió a los bancos “responsabilidad”, sobre todo cuando se se pagan sueldos y bonus “inaceptables” a los directivos

CaixaBank y BBVA han anunciado la supresión de unos 12.100 empleos este año, a los que habría que sumar unas 1.500 salidas tras la fusión de Unicaja Banco y Liberbank, que elevarían esa cifra a 13.600. Pero si se tienen en cuenta los más de 3.500 empleados que se verán afectados por el ERE acordado a finales del pasado año por el Banco Santander y los sindicatos y los 1.875 del ajuste previsto por el Banco Sabadell, la cifra final alcanzaría los 18.975 trabajadores.

Bankinter es el único de los grandes bancos españoles que se ha desmarcado de esta política y garantiza que mantendrá la estabilidad del 100 % de sus trabajadores, tras años aumentando su plantilla, pues no se plantea ni ahora ni en el futuro ningún ajuste. “Nuestra apuesta por la banca tradicional es clara”, confirmó ayer en la junta de accionistas su presidente, Pedro Guerrero



Canal Recetas : Engañabobos

 Canal   Recetas  : 



Engañabobos


Los engañabobos son un dulce típico de la gastronomía del Alosno en Huelva, así como de algunas zonas de Extremadura. Resultan ideales para la merienda acompañados de un cafelito. Esta es la receta de cocina sobre como hacer engañabobos. Desde ingredientes y cantidades, hasta como elaborar unos deliciosos engañabobos. INGREDIENTES: 150 gr de harina para repostería 50 ml de aceite de oliva 40 gr de azúcar 30 ml de vino fino o blanco 1 cucharadita de anís en grano 1 cáscara de naranja 1 cáscara de limón Más aceite de oliva para freír Más azúcar para rebozar Andalucía Videorecetas es un canal de recetas de cocina casera andaluza y española, explicadas paso a paso fácil de hacer. Recetas de cocina para cocinar en casa a diario, en ocasiones especiales o por capricho. Cocina típica y tradicional de Andalucía y España, guisos, postres y dulces de la abuela.


https://youtu.be/a-BJvyo0D0w

Canal Recetas : PATATAS EN ADOBILLO ¡No podrás parar de comerlas!

 Canal   Recetas  :  



PATATAS EN ADOBILLO ¡No podrás parar de comerlas!


PATATAS EN ADOBILLO

Una receta sencilla, con ingredientes básicos, perfecta como tapa o guarnición de carnes y pescados, y si la acompañas con un huevo....riquísimas!! Ingredientes: Para 4 personas - 4 patatas medianas - 4 dientes de ajos - Sal - Cominos en grano - Orégano - Vinagre de Jerez(una cucharada sopera) - Agua( 2 o 3 cucharadas soperas) - Pimentón - Aceite de oliva


https://youtu.be/hwB8dKRvINg

Detenidos tres ladrones en El Vendrell escondidos en un armario y debajo de una cama

 

Detenidos tres ladrones en El Vendrell escondidos en un armario y debajo de una cama

Los Mossos d’Esquadra han sorprendido a tres hombres que entraron a robar en una casa en Coma-ruga



Cronica Global    ........    


Los Mossos d’Esquadra han detenido in fraganti a tres hombres que estaban robando en una casa de Coma-ruga, en el núcleo marítimo del municipio de El Vendrell (Tarragona). Los ladrones fueron sorprendidos y escondidos en un armario y debajo de una de las camas de la vivienda.

Los tres arrestados son hombres de entre 28 y 30 años y de nacionalidad marroquí. Dos tenían domicilio en El Vendrell y el tercero no contaba con residencia conocida. Los detenidos han sido acusados de un delito de robo con fuerza, en grado de tentativa.

Registro policial y libertad con cargos 


La alerta la dieron unos vecinos el domingo por la tarde, a través del 112, tras escuchar ruidos en una casa que no estaba habitada. Agentes de los Mossos d’Esquadra se dirigieron al lugar y comprobaron que en la casa había una ventana con la persiana forzada y el cristal roto. La policía entró en el domicilio y comprobó que había bolsas con objetos preparados para llevárselos.

En la primera planta de la casa de Coma-ruga, los Mossos encontraron a dos de los ladrones escondidos en un armario y, en otra estancia, hallaron al tercero oculto bajo una cama. Los tres hombres quedaron detenidos por su presunta implicación en el robo. Los arrestados, con antecedentes por delitos contra el patrimonio, pasaron el martes a disposición del juzgado de instrucción en funciones de guardia de El Vendrell y quedaron en libertad con cargos.




Cataluña comenzará la desescalada el 26 de abril: libertad de movimiento por todo el territorio

 

Cataluña comenzará la desescalada el 26 de abril: libertad de movimiento por todo el territorio

La 'consellera' de Salut, Alba Vergés, anuncia la flexibilización de las restricciones aunque pide "prudencia" por la alta ocupación de las ucis




Cronica Global  ..... Elena  Bures


 

Además de estar permitida la movilidad por toda Cataluña, a partir del próximo lunes, 26 de abril, reabrirán los restaurantes de centros comerciales, las clases de Bachillerato volverán a ser presenciales, y decaerá la limitación de superficie para los comercios, que tendrán que mantener su aforo al 30%. En cambio, pasará al 50% la capacidad en eventos culturales, deportivos y centros de culto.

Y, aunque se mantiene el límite de seis personas para reuniones sociales, estos encuentros ya podrán ser de más de dos burbujas de convivencia. Una nueva resolución del Govern que estará en vigor hasta la medianoche del 3 de mayo. Así lo ha anunciado este jueves la consellera de Salut, Alba Vergés, quien ha recordado que las ucis continúan con 500 pacientes Covid, por eso "se flexibilizan alguna restricciones, pero con mucha precaución", ha indicado.

Cribados masivos


En la misma rueda de prensa, Vergés también ha anunciado una campaña de cribados masivos a menores de 70 años, para controlar así la expansión del virus. "Empezaremos en algunas zonas de Lleida, de la Cataluña central y de Girona", ha detallado.

Por su parte, el secretario de Salut, Marc Ramentol, ha indicado que la novedad de esta iniciativa será un "sistema de automuestra. Los ciudadanos acudirán a su centro de salud, retirarán el kit, y podrán tomar la muestra nasal --de esta PCR-- en su domicilio".

Uso de la mascarilla

"La nueva política de cribado, así como el aumento de temperatura durante esta época y el buen ritmo de vacunación, llevará a un nuevo paradigma", ha apostillado el titular de Interior, Miquel Sàmper, quien ha reclamado que esta flexibilización de las restricciones no suponga olvidar las medidas básicas de distancia, lavado de manos y uso de la mascarilla.

En esta línea, Sàmper ha criticado que el Centro Europeo de Control y Prevención de Enfermedades (ECDC, en sus siglas en inglés) haya dado vía libre a dejar de usar tapabocas, en ciertos casos, ante el avance de la vacunación masiva, y ha secundado la petición de "prudencia" de la consellera de Salut. Sobre esta cuestión, Ramentol ha señalado que es demasiado "prematuro" abordar este debate cuando solo el 13% de la población de Cataluña está vacunada.





ERE en CaixaBank: estos son todos los despidos, provincia por provincia

 

ERE en CaixaBank: estos son todos los despidos, provincia por provincia


Madrid, con 1.511 despidos; Andalucía, con 1.051; Comunidad Valenciana, con 942, y Cataluña, con 754, son las comunidades más afectadas por el expediente de regulación de empleo anunciado por la entidad.




 
Operarios sustituyen este sábado uno de los rótulos de Bankia por otro de la nueva CaixaBank en las torres Kio de Madrid, sede operativa del banco nacionalizado estos últimos años.
ERE en CaixaBank: estos son todos los despidos, provincia por provincia.
EFE

Las cifras hablan por sí solas: 8.291 empleados a un ERE y 1.534 oficinas cerradas. Son las previsiones de CaixaBank para ajustar los efectivos del banco tras su reciente fusión con Bankia. Madrid, con 1.511 despidos; Andalucía, con 1.051; la Comunidad Valenciana, con 942, y Cataluña, con 754, son las comunidades más afectadas por el expediente de regulación de empleo anunciado por la entidad.

Estas cuatro comunidades concentran más de la mitad de las salidas previstas (el 51,3 %) por CaixaBank, que plantea también el cierre de 1.534 oficinas en el país, el 27,2 % de la red, es decir, una de cada cuatro.

Según han informado los sindicatos, el plan de ajuste presentado por el banco afecta a toda España y la única provincia donde no hay previsto ningún despido es Zamora.

La reestructuración tendrá también una incidencia destacada en otras comunidades como Baleares (358), las islas Canarias (312), Castilla y León (286), Castilla-La Mancha (235), La Rioja (123) y Galicia (90).

Por provincias, las más afectadas por el ERE son, además de Madrid (1.511), Barcelona (595), Valencia (528), Las Palmas (293), Alicante (253), Granada (279), Sevilla (237) y Cádiz (125).

Según fuentes sindicales, la mayoría de despidos propuestos se llevarán a cabo en la red de oficinas, con un total de 5.742, mientras que 1.861 se recortarán en los servicios centrales y las direcciones territoriales y 688 más en otras áreas.

El banco ha dado a conocer este ERE, el mayor de la historia del sector financiero español, en una reunión con representantes sindicales que se ha celebrado en un hotel de Madrid. Tras la fusión con Bankia, CaixaBank cuenta actualmente en España con 44.400 empleados, sin contar personal de las filiales, que no están afectadas por el ajuste, y dispone de 5.639 oficinas en España.

Estos son los despidos previstos por provincias, según los datos facilitados por los sindicatos.

A Coruña, 39

Álava, 24

Albacete, 50

Alicante, 253

Almería, 105

Asturias, 65

Ávila, 61

Badajoz, 40

Barcelona, 595

Burgos, 34

Cáceres, 20

Cádiz, 125

Cantabria, 51

Castellón, 161

Ceuta, 16

Ciudad Real, 72

Córdoba, 72

Cuenca, 13

Girona, 85

Granada, 279

Guadalajara, 37

Guipúzcoa, 22

Huelva, 89

Huesca, 8

Baleares, 358

Jaén, 105

La Rioja, 123

Las Palmas, 293

León, 47

Lleida, 38

Lugo, 8

Madrid, 1.511

Málaga, 39

Melilla, 3

Murcia, 410

Navarra, 66

Ourense, 17

Palencia, 10

Pontevedra, 26

Salamanca, 21

Tenerife, 19

Segovia, 85

Sevilla, 237

Soria, 4

Tarragona, 36

Teruel, 2

Toledo, 63

Valencia, 528

Valladolid, 24

Vizcaya, 23

Zamora, 0

Zaragoza, 43


La UE avala que las personas vacunadas puedan quitarse la mascarilla en reuniones sociales y hogares

 

La UE avala que las personas vacunadas puedan quitarse la mascarilla en reuniones sociales y hogares


20  Minutos  



Un hombre y una mujer mayores, sentados en un banco y con mascarilla, en el Parque del Manzanares, el día en que entra en vigor el uso obligatorio de mascarilla incluso con distancia de seguridad, en Madrid (España), a
Un hombre y una mujer mayores, sentados en un banco y con mascarilla.
Eduardo Parra - Europa Press

La relajación de medidas como el uso de mascarillas o el distanciamiento físico, cotidianas desde el inicio de la pandemia por la covid-19podrían empezar a relajarse un año después gracias a los efectos de inmunización por la vacunación. Así lo ha reflejado el Centro Europeo de Control de Enfermedades (ECDC por sus siglas en inglés) en un comunicado en el que recoge algunas orientaciones para adaptar las medidas a la nueva situación en reuniones entre personas, hogares o burbujas sociales. 

De este modo, "cuando los individuos totalmente vacunados se reúnen con otros individuos totalmente vacunados", explica el ECDC, "el distanciamiento físico y el uso de mascarillas pueden relajarse". Asimismo, cuando se encuentran con personas no vacunadas, estas medidas podrán relajarse "siempre que ninguno de los presentes tenga un factor de riesgo de enfermedad grave", añade el organismo europeo

No obstante, deben mantenerse en los espacios públicos y en las grandes reuniones, "independientemente del estado de vacunación de las personas", matiza el ECDC. Además, estas recomendaciones también pueden afectar a los requisitos de las pruebas PCR y las cuarentenas para viajar que, según recoge el comunicado, "en algunas situaciones (...) pueden eximirse o ajustarse para los individuos totalmente vacunados". Además, las autoridades de salud pública podrán considerar también la posibilidad de eximir aquellas personas ya vacunadas de la repetición de las pruebas en entornos laborales.

Un cambio "gradual" basado en la evaluación de los riesgos

La directora del ECDC, Andrea Ammon, considera "alentador" que las recomendaciones basadas en la evidencia de la inmunización permitan la relajación de estas medidas aunque, advierte, "debe hacerse gradualmente y basarse en una cuidadosa evaluación de los riesgos que conlleva", ha manifestado este miércoles en un comunicado.

"Confiamos en que el aumento de la cobertura de vacunación tendrá un impacto positivo y directo en la vuelta a la vida normal", concluye Ammon. 

Crematorios en mitad de la calle en India por el coronavirus

 

Crematorios en mitad de la calle en India por el coronavirus



La Vanguardia


Esta imagen de piras y piras ardiendo con víctimas de COVID en India está dando la vuelta al mundo. Junto a sus muertos, los familiares, a los que además de ver cómo queman a los suyos en mitad de las calles, les piden unos 100 dólares, 20 veces la tarifa normal. Son ellos los que denuncian el trato vejatorio que, a la vista está, están sufriendo. Personas como Madam Kumar que, después de pagar una suma exorbitante para que quemasen a su padre, el crematorio se quedó sin madera y les llegaron a pedir que la trajesen ellos mismos. Ver los cuerpos envueltos en mortajas alineados en la calle con familiares llorando esperando su lugar es dramático. Solo en las últimas 24 horas han muerto más 2 mil personas y los contagios han vuelto a subir rozando los 300 mil

Al menos 5 muertos y 15 heridos por una bomba en un hotel de lujo en Pakistán

 

Al menos 5 muertos y 15 heridos por una bomba en un hotel de lujo en Pakistán

En el establecimiento se esperaba la llegada del embajador chino.


Al menos cinco personas murieron y otras 15 resultaron heridas en un atentado con coche bomba en el aparcamiento de un hotel de lujo en la ciudad de Quetta, en el oeste de Pakistán, donde se esperaba al embajador chino.

La explosión ocurrió a última hora de la noche de este miércoles en el aparcamiento del Hotel Serena poco antes de la llegada del embajador chino en Pakistán, Nong Rong, aparente objetivo del atentado, afirmó este jueves a Efe el portavoz policial de Quetta, Asad Khan.

"La bomba explotó antes de que llegase [el embajador] y se le paró" para que no fuera, indicó Khan.

El portavoz dijo que se trató de una potente explosión: "Se usaron 40 o 50 kilos de explosivos en la detonación".

El Hotel Serena es el lugar donde se alojan autoridades paquistaníes, diplomáticos y empresarios cuando viajan a esta conflictiva ciudad paquistaní, por lo que cuenta con una alta seguridad.

Una de las regiones más conflictivas

Quetta es la capital de la provincia de Baluchistán, una de las regiones más conflictivas de Pakistán, con la presencia de grupos armados separatistas, facciones talibanas y grupos yihadistas.

China ya fue objetivo de un atentado en suelo paquistaní en 2018, cuando un grupo de insurgentes atacó el consulado chino en la sureña ciudad de Karachi, en un asalto que costó la vida a tres atacantes.

Además, en mayo de 2019, se produjo un ataque al hotel Pearl Continental de Gwadar, también en Baluchistán, en el que murieron ocho personas, entre ellas tres terroristas y cuatro civiles, en una acción dirigida a inversores chinos y de otros países.

Inversión china

El gigante asiático cuenta con una gran presencia en territorio paquistaní debido al proyecto Corredor Económico China-Pakistán (CPEC), un multimillonario proyecto de infraestructuras financiado por Pekín con una inversión de 60.000 millones de dólares.

El CPEC, puesto en marcha en 2015, financia la construcción de una ruta comercial que conectará la ciudad de Kasghar, en la provincia noroccidental china de Xinjiang, con el puerto paquistaní de Gwadar (suroeste) en Baluchistán, proporcionando al gigante chino una puerta al mar Arábigo.

Detenido en Italia el cómplice que entregó las armas al autor material del atentado en Niza

 

Detenido en Italia el cómplice que entregó las armas al autor material del atentado en Niza


Se trata de Endri Elezi, de 28 años, responsable de suministrar armas a Mohamed Lahouaiej-Bouhlel.



Agentes de fuerzas especiales en las calles de Niza tras el atentado.
Agentes de fuerzas especiales en las calles de Niza tras el atentado.
ERIC GAILLARD / EPA / EFE

La policía italiana ha detenido en Caserta (sur) a un albanés considerado la persona que entregó las armas al autor del atentado islamista cometido en la ciudad francesa de Niza el 14 de julio de 2016, en el que murieron 86 personas y más de 400 resultaron heridas.

Endri Elezi, de 28 años, fue arrestado el miércoles por la noche en la pequeña localidad de Sparanise en cumplimiento de una orden de detención europea emitida por las autoridades francesas por considerarlo responsable de suministrar armas a Mohamed Lahouaiej-Bouhlel, autor del atentado terrorista cometido en Niza, según los medios locales.

En el momento de la detención, Elezi se encontraba con un niño, probablemente el hijo de la compañera con la que vive, y otros albaneses, en una zona donde hay una amplia comunidad de esta procedencia y a la que había llegado hace poco tiempo.

Por el momento no han trascendido más detalles de la investigación abierta por la policía italiana, que indaga sobre la red de contactos que permitió a Elezi instalarse en Italia, indicaron las mismas fuentes.

El 14 de julio de 2016, un terrorista arrolló con un camión a una multitud de personas que seguían desde el paseo marítimo los fuegos artificiales el día de la fiesta nacional, matando a 86 personas e hiriendo a más de 400.

Carta de un Ciudadanos descontento con los Políticos : **¿Qué hacer con los Políticos Inútiles e Incompetentes?**

  La política es un pilar fundamental de cualquier sociedad, encargada de guiar el rumbo de una nación y de representar la voluntad del pueb...