lunes, 10 de mayo de 2021

Cuatro detenidos, tres de ellos italianos, por una reyerta con cuchillos en Playa de Palma

 

Cuatro detenidos, tres de ellos italianos, por una reyerta con cuchillos en Playa de Palma

La Policía Nacional ha detenido a tres hombres, dos italianos y un español, por un intento de homicidio y a un cuarto varón, también italiano, por un delito de amenazas y lesiones, que protagonizaron este sábado una grave reyerta con armas blancas en Paya de Palma. La pelea, según fuentes policiales, comenzó por las molestias que el pájaro de uno de ellos estaba ocasionando a los demás.

LLa Sala CIMACC del 091 recibía varias llamadas que alertaban de una discusión muy violenta con armas blancas en un complejo residencial de Playa de Palma.

Al llegar al lugar, la mujer de uno de ellos explicó a los agentes que el vecino se había presentado en su casa protestando por las molestias que les ocasionaba un ave de la pareja. La pelea fue en aumento y el hombre llegó a asustar a la hija de la pareja por lo que el padre tuvo que intervenir para echar al vecino.

EL VECINO REGRESÓ CON OTROS DOS HOMBRES Y CUCHILLOS

Sin embargo, al cabo de dos horas, el hombre regresó y lo hizo acompañado de otros dos varones, uno de ellos su hermano.
Los tres iban armados con cuchillos y acometieron contra el hombre de la casa, al tiempo que la mujer se escondía con su hija en el baño.
Se inició entre todos ellos una gran pelea que, además de destrozos en la casa, acabó con uno de los italianos apuñalados por el propitario de la casa.
Los policías localizaron e intervinieron varios cuchillos empleados en la reyerta e identificaron a los tres supuestos autores de la presunta tentativa de homicidio. Uno de ellos, no obstante, quedó ingresado en Son Espases por las heridas que sufrió a consecuencia de la puñalada.
El hermano de éste también fue detenido por reclamación judicial, al constarle una requisitoria de un juzgado de Palma.
Asimismo, el vecino amenazado también acabó detenido como supuesto autor de la puñalada -delito de lesiones- así como autor de amenazas, ya que los agentes concluyeron que habría amenazado a su vecino con una pistola de aire comprimido que le fue intervenida.


Detenido un reincidente en el tren de Inca con un hacha y varias navajas

 

Detenido un reincidente en el tren de Inca con un hacha y varias navajas

Un ciudadano argentino ha sido detenido en Inca por la Guardia Civil. Al ser registrado se le ha intervenido un hacha y varias navajas. Este individo, conocido por provocar numerosos incidentes, se subió al tren en la estación de Petra saltándose los tornos y posterioremnte fue retenido por los vigilantes del tren cuando se dirigía hacia Inca.

Los hechos han sucedido sobre las 10.20 de la mañana de este lunes cuando un ciudadano de origen argentino de entre 35 y 40 años se subió al tren en Petra tras haberse saltado los tornos.

Dentro del tren, los vigilantes lograron retenerlo aunque el hombre se resistió e intentó agredir a los vigilantes.

Al llegar el tren a Inca, agentes de la Policía Local y de la Guardia Civil procedieron a su detención. Al ser registrado, se le incautó un hacha y tres navajas.

Este sujetos es muy conocido por la policía y los vigilantes de SFM al ser una persona muy conflictiva y que ha protagonizado numerosos incidentes y agresiones

Un epidemiólogo del IsGlobal prevé "una explosión" de contagios de Covid en dos semanas

 

Un epidemiólogo del IsGlobal prevé "una explosión" de contagios de Covid en dos semanas

Quique Bassat ha alertado contra la relajación de la sociedad y ha asegurado que se tendría que haber esperado a tener mayor población inmunizada antes de levantar el estado de alarma



Cronica Global  ........  FERNANDO BAQUERO

Las imágenes al más puro estilo ‘felices años 20’ del pasado siglo vividas este fin de semana han generado gran preocupación por no decir alarma social. Miles de jóvenes, y no tan jóvenes, se lanzaron a las calles nada más decaer el estado de alarma la madrugada del sábado al domingo y la sensación de descontrol e impunidad en plena pandemia han puesto en alerta a las autoridades, a la propia sociedad y a epidemiólogos, que insisten en recordar que el Covid sigue ahí fuera.

Uno de estos expertos, es Quique Bassat, experto en enfermedades infecciosas del Cresib, el centro de investigación de IsGlobal (Instituto de Salud Global de Barcelona). Bassat ha advertido que la sociedad española se ha expuesto al contagio de forma inquietante y que en dos semanas la situación puede ser de extrema gravedad.

Un riesgo enorme

El epidemiólogo barcelonés ha asegurado que tras los botellones, fiestas y aglomeraciones en las calles de varias ciudades en la primera noche sin toque de queda “es más que probable que de aquí a a catorce días veamos un incremento importante de nuevas infecciones”. En unas declaraciones a TVE, el investigador ha indicado que “habrá una explosión de casos porque los grupos que más se han involucrado en este tipo de actividades son los que menos protegidos están, son los que no están vacunados todavía”.

A su vez, Bassat ha recordado que “seguimos teniendo una incidencia próxima a los 200 casos por cien mil habitantes y es cercana a un riesgo grave". Por lo tantro, considera que "relajarnos como estamos haciendo ahora y tomarlo con esta euforia, es un riesgo enorme”.

Esperar a tener más vacunados

El epidemiólogo del IS Global ha insistido, ante el final del estado de alarma, que lo recomendable hubiera sido "esperar a tener un mayor porcentaje de personas vacunadas y a tener una incidencia más baja". "El gobierno ha anunciado varias veces que lo ideal sería tener una incidencia de 25 por cien mil para poder parar el estado de alarma”, ha recordado.

Además, ha señalado que el 21 de junio de 2020 “cuando se interrumpió el primer estado de alarma después de varias prórrogas, que también se hubiera podido pedir ahora, teníamos una incidencia de ocho casos por cien mil habitantes y 141 casos al día. Ahora, tenemos seis mil casos al día y una incidencia cercana a los 200 por cien mil habitantes. Solo tenemos un 25% de la población protegida con una sola dosis, lo cual es insuficiente todavía"
 


Tiroteo en Times Square: dos mujeres y una menor heridas

 

Tiroteo en Times Square: dos mujeres y una menor heridas



H50

Dos mujeres y una menor de 4 años han resultado heridas por impacto de bala en la tarde del sábado en Times Square. El Departamento de Policía de Nueva York ha solicitado la colaboración ciudadana para tratar de recopilar información sobre la identidad o paradero del sospechoso que detonó un arma de fuego en el céntrico lugar y a posteriori huyó de la zona.

La línea de investigación que siguen los agentes parte de una reyerta entre dos o cuatro hombres durante la cual uno de ellos exhibió un arma de fuego y efectuó varios disparos. Las balas alcanzaron a la niña, que estaba comprando juguetes con su familia, una turista de 23 años de Rhode Island y una mujer de 46 años de Nueva Jersey, según confirmaba el portavoz de policía Dermot Shea en un comunicado.

La menor y la joven de 23 años recibieron un impacto en la pierna y la mujer mayor en un pie. Todas las víctimas eran transeúntes inocentes y ninguno se conocía entre sí, dijo Shea. Los servicios de emergencias derivaron a los heridos al Hospital Bellevue y se espera evolución favorable.

Los hechos se sitúan sobre las 5 pm ET en 44th Street y Seventh Avenue en Midtown Manhattan, según informó el Departamento de Policía de Nueva York cuyos agentes se desplegaban en el lugar para evacuar a los heridos y acordonar la zona viviéndose momentos de gran tensión.

Las claves de la investigación pasan por analizar las cámaras de seguridad identificando al grupo de personas que protagonizaban la reyerta que finalizó en disparos. También tomar declaración a testigos y que los efectivos de Policía Científica estudie las vainas del calibre .25 que se localizaron en el lugar para arrojar luz sobre el tipo de arma y munición empleada.

Estadística de criminalidad en Nueva York

Durante el mes de abril de 2021, el índice general de delitos en la ciudad de Nueva York aumentó un 30,4% en comparación con abril de 2020, impulsado por un aumento del 66% en el hurto mayor (2.659 contra 1.601) y un aumento del 35,6% en el delito grave de asalto (1.630 contra 1.202). ). El robo experimentó un aumento del 28,6% en comparación con abril de 2020 (885 contra 688), y los incidentes de disparos aumentaron a 149 contra 56 en abril de 2020 (+ 166,1%). El robo fue el único delito índice que registró una reducción: una disminución del 26% (855 frente a 1.155) en abril de 2021, en comparación con el año anterior.

A medida que ha aumentado el número de incidentes con disparos, también lo ha hecho el número de arrestos con armas de fuego realizados por agentes de la policía de Nueva York. En el mes de abril de 2021, hubo 223 arrestos por armas de fuego en toda la ciudad. Este es un aumento del 3.7% en comparación con abril de 2020, o + 8 arrestos. A medida que el sistema judicial vuelva a sus operaciones habituales, la policía de Nueva York trabajará en estrecha colaboración con sus socios fiscales para llevar a cabo una serie de investigaciones a largo plazo centradas en los impulsores de la violencia. Además, las patrullas específicas que trabajan en coordinación con oficiales de inteligencia de campo e informadas por la tecnología ShotSpotter son parte de un esfuerzo mayor para combatir la violencia armada y sus efectos en las víctimas.




Reino Unido se queda sin cerveza en los pubs por la espectacular demanda tras el confinamiento

 

Reino Unido se queda sin cerveza en los pubs por la espectacular demanda tras el confinamiento

Compañías cerveceras como Heineken han tenido que modificar sus envíos a los locales debido a la falta de suministros.



Una persona pone una cerveza en un pub.
Una persona pone una cerveza en un pub.
PIXABAY

Por fin los ciudadanos de Reino Unido vuelven a disfrutar de los pubs y bares del país después de que el pasado 6 de enero el Gobierno británico tomase la decisión de implantar una serie de estrictas restricciones con el objetivo de contener la propagación del coronavirus, según recoge Complex.

Entre ellas se encontraba el cierre de las actividades no esenciales como restaurantes, pubs y comercios, que pudieron volver a recibir a sus clientes el pasado 12 de abril durante la segunda fase de desconfinamiento. La hostelería y la restauración, sin embargo, solo está autorizada a abrir sus terrazas y zonas en el exterior.

Ahora, apenas un mes después de la reapertura de los locales y a pesar de que el aforo permitido se aleja del habitual, la ciudadanía ha conseguido casi acabar con la cerveza de todo el país. El pasado 3 de mayo ya solo quedaban suministros de esta bebida en Londres para los cinco días siguientes.

La consultoría CGA Strategy ha asegurado que el nivel de ventas en este periodo es similar al de la misma época del año 2019. Estas cifras han hecho empresas cervezeras como Heineken han tenido que limitar los envíos de cervezas como Amstel a solo tres barriles por establecimiento.

Desde la compañía emitieron un comunicado en el que aseguraron que la realidad había superado sus "previsiones más optimistas" dado que se estaban dando "niveles de ventas similares a los de un abril normal" con todos los locales abiertos a su máxima capacidad.

Así, se disculparon por haber restringido los suministros de cervezas como Birra Moretti o Amstel a los pubs, y aseguraron estar buscando una solución para "satisfacer toda la demanda", por ejemplo, importando "cerveza adicional al Reino Unido" desde las fábricas de otras ciudades europeas.

El país ha registrado este sábado 2.047 nuevos contagios y cinco fallecidos. Además, las autoridades sanitarias han notificado que 35.188.981 personas han recibido la primera dosis y 17.214.436 la pauta completa

Asesinan a tiros a una persona en pleno aeropuerto de Vancouver

 

Asesinan a tiros a una persona en pleno aeropuerto de Vancouver

Testigos indicaron que varios individuos vestidos de negro realizaron más de una docena de disparos.



La terminal de vuelos domésticos del aeropuerto de Vancouver, Canadá.
La terminal de vuelos domésticos del aeropuerto de Vancouver, Canadá, en una imagen de archivo.
IDUKE / WIKIMEDIA COMMONS

Una persona resultó muerta este domingo en el aeropuerto de Vancouver, en el oeste de Canadá, tras ser tiroteada por personas desconocidas en la entrada de la terminal de vuelos domésticos.

La Policía canadiense señaló en Twitter que había enviado equipos de investigación de homicidios al aeropuerto de Vancouver tras el asesinato de una persona en las cercanías de la terminal de salida de vuelos domésticos

En imágenes transmitidas por la radiotelevisión pública candiense, CBC, se podía observar que los agentes de Policía habían acordonado la entrada a la terminal y estaban concentrando su investigación en un automóvil blanco de la marca Mercedes situado en la entrada del edificio.

La Policía también señaló que estaba buscando uno o más sospechosos. Por su parte, el aeropuerto internacional de Vancouver señaló en Twitter que "la situación ha sido contenida. El aeropuerto está abierto y es seguro. Los vuelos están operando".

Un testigo entrevistado por la cadena de televisión Global TV declaró que vio a varias personas vestidas de negro en las afueras de la terminal de salidas domésticas y que dos de ellos dispararon más de una docena de tiros.

Inmediatamente tras el tiroteo, la Policía bloqueó los tres puentes de acceso a Sea Island, la isla al sur de Vancouver sobre la que está construido el aeropuerto, lo que causó graves problemas de tráfico en la ciudad. El servicio del tren elevado que conecta Vancouver con el aeropuerto también fue suspendido temporalmente.

La Policía de Vancouver solicitó al público que evitase desplazarse a Sea Island mientras se resolvía la situación.

Medios de comunicación locales señalaron que la Policía localizó un vehículo quemado en la localidad de Surrey, uno de los suburbios de Vancouver, aunque todavía no se sabe si el incidente está relacionado con el asesinato.

La Policía no ha ofrecido detalles de la persona asesinada pero sí indicó que el tiroteo se produjo alrededor de las 15.00 hora local de Vancouver (22.00 GMT).

La ciudad de Vancouver ha sido escenario en los últimos meses de una serie de ataques armados relacionados con organizaciones criminales que operan en la ciudad.

Seis muertos en un tiroteo durante una fiesta de cumpleaños en EE UU

 

Seis muertos en un tiroteo durante una fiesta de cumpleaños en EE UU


Seis personas murieron la madrugada de este domingo durante una fiesta de cumpleaños en la ciudad de Colorado Springs (Colorado, EE UU), mientras que el autor del ataque se suicidó, informó la policía local en un comunicado.

La policía respondió a una llamada que alertaba sobre el tiroteo a las 00.18 hora local del domingo (06.18 GMT).

Al llegar al lugar de los hechos, los agentes encontraron seis adultos fallecidos y otro hombre herido que fue trasladado a un hospital local, donde posteriormente murió.

Según la policía, un grupo de niños y adultos celebraba una fiesta de cumpleaños cuando ocurrió el suceso.

Un hombre, aparentemente el novio de una de las víctimas, condujo hasta la residencia, entró y comenzó a disparar para después suicidarse.

Los niños que estaban en la fiesta de cumpleaños no resultaron heridos y están ahora bajo la custodia de otros familiares, indicó la policía de Colorado Springs en su nota.

El suceso tuvo lugar en un parque de casas móviles, un tipo de vivienda prefabricada en la que suelen vivir estadounidenses con bajos ingresos.

Cifras de Gun Violence Archive (GVA), un proyecto sin ánimo de lucro que sigue la violencia con armas de fuego en este país, indican que en lo que va de 2021 se han registrado 191 tiroteos masivos, aquellos en los que al menos cuatro personas mueren o resultan heridas por disparos de balas, exceptuando al autor del ataque, según GVA.

Durante todo el 2020, hubo un total de 610 incidentes de ese tipo en EE UU, frente a los 417 de 2019, señala esa fuente.

El presidente estadounidense, Joe Biden, ha calificado como una "vergüenza internacional" la violencia armada en el país y ha pedido endurecer las normas para restringir el porte y la comercialización de las armas

Detienen en Francia a cuatro traficantes de droga implicados en la muerte de un policía cuando intentaban huir a España

 

Detienen en Francia a cuatro traficantes de droga implicados en la muerte de un policía cuando intentaban huir a España

Fueron arrestados en la noche del domingo al lunes en un peaje de autopista cerca de la localidad de Aviñón. 


Imagen de recurso de un agente de la Policía Nacional francesa.
Imagen de recurso de un agente de la Policía Nacional francesa.
DGPN/ SICoP

Cuatro personas vinculadas al tráfico de drogas, incluido el presunto autor de la muerte de un policía el pasado miércoles en Aviñón, fueron arrestados en la noche del domingo al lunes en un peaje de autopista cerca de esa ciudad francesa cuando trataban de huir en dirección de España.

El ministro del Interior, Gérald Darmanin, explicó este lunes que los cuatro son franceses, que tienen menos de 30 años, y que se sospecha "fuertemente" que entre ellos está el que disparó mortalmente contra el agente Eric Masson cuando participaba en una operación policial contra el menudeo de drogas en el centro de Aviñón.

Se trata de un joven de 21 años vecino de esa misma ciudad que tenía numerosos antecedentes por tráfico de drogas.

El arresto lo practicaron miembros de la Brigada de Investigación e Intervención (BRI) de la Policía Nacional en el peaje de Remoulins, precisó Darmanin en una entrevista al canal BFMTV.

"En cuatro días, hemos demostrado que no dejamos nunca tranquilos a los traficantes", subrayó el ministro para poner en evidencia la efectividad después de la muerte de Masson, que causó una fuerte emoción.

Según fuentes de la investigación, los cuatro sospechosos pretendían escapar al cerco de las fuerzas del orden franceses cruzando la frontera española.

El primer ministro francés, Jean Castex, recibe esta tarde a los sindicatos de los policías un día después de que varios miles de personas participaran en un acto de homenaje del agente fallecido en la comisaría de Aviñón

Espeluznante agresión en la estación de tren: amenazan a una chica y cae a las vías por el hueco entre coche y andén

 

Espeluznante agresión en la estación de tren: amenazan a una chica y cae a las vías por el hueco entre coche y andén

Las autoridades policiales de Dublín han lanzado una investigación por una agresión registrada en una de las estaciones de tren de la capital irlandesa. Un grupo de jóvenes comenzó a intimidar con empujones y patadas a un grupo de chicas que abordaba el transporte. Una de ellas trató de evitar las amenazas pero en ese esfuerzo trastabilló y cayó por el hueco entren el vagón y el andén.

Los hechos se registraron el 1 de abril en la estación Howth Junction pero los detalles del suceso y las imágenes captadas por las cámaras de seguridad han salido a la luz en los últimos días en la prensa local.

En el vídeo captado por las cámaras de seguridad de las autoridades de transporte de Dublín (DART) muestran cómo los hechos se desarrollan tras la llegada del tren a la estación.

Agresiones a las chicas

En ese momento baja de tren un grupo de jóvenes, varios de ellos montados en bicicletas. Al mismo tiempo, llegan al andén un grupo de adolescentes, corriendo ante el temor de perder el tren.

Al pasar junto a ellas, los jóvenes comienzan a asustar y agredir a las chicas. A una la empujan, y a otra le dan una patada en la cabeza. Todas ellas eluden enfrentar a la pandilla y optan por subirse al carro.

Una de ellas pasa corriendo junto a un ciclista, que hace el amago de bloquear su paso con la rueda. La chica intenta esquivarlo, pero trastabilla y cae a las vías por el hueco entre coche y andén.

Antes de que el tren arrancara

La reacción de los jóvenes es irse corriendo de la estación. Sin embargo, el diario The Sun revela que el personal de la estación y algunos pasajeros se dieron cuenta del suceso y lograron rescatar a la chica, de 17 años, de las vías antes de que el tren arrancara de nuevo. Por fortuna, no sufrió heridas de gravedad.

Las autoridades tratan de saber si esta pandilla es también responsable de otra paliza que se ha registrado recientemente a un adolescente en la misma zona

Macrobotellón en toda España por inoperancia política y la que calificaron como “Ley Mordaza” para tratar de salvar la situación

 

Macrobotellón en toda España por inoperancia política y la que calificaron como “Ley Mordaza” para tratar de salvar la situación



H50  


Dicen que el tiempo pone a cada uno en su lugar, aunque las avestruces al igual que los manipuladores prefieran esconderse cuando tienen que reconocer errores o asumir responsabilidades.

Algunos partidos y políticos allá por 2015, criticaron la Ley Orgánica de Seguridad Ciudadana con una brutal campaña en medios, que acabó calificándola con el sobrenombre de “Ley Mordaza”, hoy no se les escucha. Ante el vacío legal que nos ha dejado su inoperancia y la finalización del Estado de Alarma nuevamente, al igual que ocurrió en este, es la ley que trata de mantener cierto orden en esta situación de pandemia.

Esta ley nunca reguló el derecho de manifestación o reunión, establecidos de forma casi absoluta en una L.O de 1983, por tanto a los manipuladores hay que felicitarles por conseguir ese sobrenombre. Lo que si tipifica es la prohibición del botellón en espacios públicos y cuando cause un perjuicio grave.

En eso se convirtió España este fin de semana, en un macrobotellón. En las plazas y calles de las principales ciudades se celebraron fiestas por la finalización del “toque de queda”.

Así en Madrid se contabilizaron 450 intervenciones de Policía Municipal y la mitad de Policía Nacional, en Barcelona 6000 personas fueron desalojadas de la calle, en Salamanca llegaron a 4000 desalojados, en el País Vasco hubo enfrentamientos con la policía, en Palma se detuvieron a 16 jóvenes por disturbios en la calle… fiestas de botellón en las que la policía intervenía amparada en la LOPSC.

El perfil es un chico joven y hasta menores de edad, que se ven invulnerables al COVID.

Ante la inoperancia política, dar soluciones legislativas que sustituyan el Decreto del Estado de Alarma, esa “Ley Mordaza” que vilipendiaron, criticaron… y que el T.C declaró constitucional, permitió mantener un poco de orden. Antes del desmadre juvenil también se aplicaba en plena pandemia.

Los demagogos le deben una disculpa, aunque en España …

Imagen TV ANTENA 3 NOTICIAS




Agreden a guardias civiles para dificultar una detención en Cullera

 

Agreden a guardias civiles para dificultar una detención en Cullera



H50  


Agentes de la Guardia Civil, apoyados por la Policía Local de Cullera, Valencia, han sido agredidos en el transcurso de una intervención en la que se trataba de detener a un individuo que oponía resistencia y desobedecía activamente las órdenes de la autoridad.

Los hechos han ocurrido esta misma tarde y en el trascurso de los mismos, varias jóvenes también han sido detenidas después de sublevarse contra las fuerzas del orden al arremeter con violencia y agresividad contra los uniformados al tiempo que filmaban lo sucedido con sus teléfonos móviles tratando de intimidarles al grito: “Está todo grabado”.

El vídeo de la intervención ha sido difundido por la asociación de guardias civiles JUCIL que transmitía, a su vez, el apoyo hacia sus compañeros ante esta complicada actuación que puso en riesgo su integridad física y elevó el nivel de exposición a ser contagiados por Covid-19 mientras cumplian con su deber velando por el cumplimiento de las medidas en vigor sobre contención de la pandemia.

Han sido varios los usuarios que a la vista de estas imágenes han pedido penas más contundentes respecto a los que atentan contra los agentes de la autoridad ante lo que consideran una falta de respeto no solo hacia ellos sino hacia la legislación vigente en España.





Carta de un Ciudadano Cabreado : ### El destino del dinero público: ¿Beneficio personal o bienestar social?**

  En la actualidad, los ciudadanos de muchos países enfrentan una realidad económica que les obliga a desembolsar cada vez más dinero en for...