sábado, 15 de mayo de 2021

Desalojadas más de 7.000 personas por macrobotellones en Barcelona

 

Desalojadas más de 7.000 personas por macrobotellones en Barcelona



Metropoli  .........    JORDI SUBIRANA

Noche de macrobotellones en BarcelonaLa Guardia Urbana ha desalojado la madrugada de este sábado a 7.180 personas del espacio público de Barcelona por consumo de alcohol y reuniones de grupos de jóvenes -por encima del máximo permitido- sin respetar la distancia de seguridad o por no llevar mascarilla.

Los datos han sido facilitados por el propio Ayuntamiento de Barcelona, que ha situado la playas de la ciudad como el lugar de mayor concentración de gente. Fuentes municipales han asegurado que el desalojo se ha producido sin incidentes, todos lugares habituales de fiestas callejeras.

ACTUACIONES EN DISTINTOS ESPACIOS

Otros lugares en los que la policía local ha tenido que actuar ha sido el paseo de Lluís Companys (junto al Arc de Triomf), el parque de les Tres Xemenies, la plaza del MACBA en el Raval y en el Born.

Precisamente, el Born ha sido uno de los emplazamientos de los que este medio ya informó el viernes por la noche de fiestas descontroladas en plena calle saltando y cantando, con botellas en la mano. En en Born se llegaron a concentrar unas 500 personas bebiendo y comiendo, según el Ayuntamiento.

AGENTES CON MEGÁFONOS

Patrullas de la Guardia Urbana también se personaron a partir de las 20:00 horas de la noche del viernes en el paseo de Lluís Companys y pidieron por megafonía a las personas concentradas que no podía haber grupos de más de seis personas por motivos de salud pública.

A las fuentes municipales consultadas no les constaban ni altercados ni detenidos. Sí han informado de que los bomberos tuvieron que apagar el fuego de tres contenedores en la calle de Freixures y en la avenida de Francesc Cambó, en Ciutat Vella.


viernes, 14 de mayo de 2021

La UE ampliará esta semana la lista de países desde los que se podrá llegar a España sin PCR ni vacuna contra la Covid

 

La UE ampliará esta semana la lista de países desde los que se podrá llegar a España sin PCR ni vacuna contra la Covid


  • Ahora solo está permitido desde Australia, Nueva Zelanda, Ruanda, Singapur, Corea del Sur, Tailandia y China e Israel.
  • Se elevará el umbral desde la IA de 25 hoy solo restringida a siete países y España espera favorecer al turismo británico.


Gobierno levantará cuarentena para turistas extranjeros el 1 de julio
Turistas con sus maletas en un aeropuerto.
Europa Press

La UE y, dentro de ella, España se preparan para tomar medidas para aumentar el turismo extranjero a su territorio este verano. Los países europeos decidirán la semana que viene ampliar la hasta ahora restringida lista de países desde donde se puede entrar en territorio comunitario en viajes no esenciales sin tener que mostrar una PCR negativa o sin haber sido vacunados contra la Covid. Será la consecuencia de elevar la incidencia acumulada (IA) que para ello se exige a los países de origen, que actualmente está en 25 casos por 100.000 habitantes a 14 días, hasta una cifra todavía no determinada pero que no superará los 100 casos. El Gobierno confía en que el Reino Unido entre en esta lista europea, para animar la llegada de turistas británicos, aunque de momento deberán observar una cuarentena a su regreso.

Está previsto que los ministros de Turismo de la UE tomen una decisión el jueves que viene -20 de mayo- sobre la propuesta que hizo la Comisión Europea a principios de mayo para "suavizar" las restricciones de viajes "no esenciales" de personas desde países de fuera de la UE.

Hasta el momento, la lista de los destinos desde los que se puede llegar sin mostrar una PCR negativa o certificar estar vacunado contra la Covid está formada solo por Australia, Nueva Zelanda, Ruanda, Singapur, Corea del Sur, Tailandia y China y a ella se acaba de sumar Israel.

De lo que se trata es de dar cabida a más países desde los que se podría hacer turismo en la UE -viajes "no esenciales"- ampliado el umbra de la IA, es decir, que en lugar de 25 casos tengan más, aunque no se espera que supere la incidencia de 100, y tomando en cuenta países cuyos sistemas de medición de la incidencia del virus sea confiable.

Turista británico

El Gobierno español espera como agua de mayo esta decisión para que se amplíen las facilidades para viajar a España desde más destinos. Aunque aún no hay una decisión sobre dónde quedará el umbral de la IA, sí se da por seguro que quedará cercano, aunque por debajo, de 100, lo que dejará dentro al Reino Unido, un de los principales emisores de turistas, con una IA de 40 casos y una muy buena progresión de la vacunación.

Con ello, espera paliar en parte y al menos temporalmente el revés que ha supuesto que Londres haya dejado a toda España fuera de su lista verde de destinos desde los que los británicos pueden regresar sin tener que guardar una cuarenta.

Como toda la UE -salvo Portugal-, España está en la "zona ámbar" del esquema del Reino Unido, lo que obliga a los ciudadanos de este país a observar una cuarentena d 10 días en sus domicilios al regreso de sus vacaciones. Se trata de una medida que desincentiva los viajes y de la que hasta el último momento el Gobierno confiaba que al menos quedarían fuera las islas, Canarias y Baleares.

Finalmente no fue así y España no está en zona verde a partir del lunes que viene, cuando Londres permitirá salir a sus ciudadanos a hacer viajes no esenciales. En todo caso, el Gobierno confía en entrar en esa codiciada lista en próximas revisiones, de manera que para cuando empiece realmente la temporada estival los británicos puedan viajar a España sin tener que hacer una cuarentena después. 


Una joven ebria se estampa contra varios coches y se da a la fuga

 

Una joven ebria se estampa contra varios coches y se da a la fuga



Metropoli   .........    GUILLEM ANDRÉS


Bronca en Collserola por un coche que se estrelló contra varios vehículos en el Mirador de l'Arrabassada. Una conductora estampó su turismo contra otros que estaban aparcados en la montaña barcelonesa y se dio a la fuga.


Las imágenes de lo sucedido muestran a una mujer dando marcha atrás instantes después de haber colisionado su coche contra otros vehículos, según le recriminan otros jóvenes que se encuentran en el estacionamiento. Después de detener el vehículo, la chica vuelve a dar marcha atrás provocando daños en otros coches. 

INSULTOS


Varios jóvenes insultan a la chica que, finalmente, sale del vehículo. "¡Esta tía está loca!", le grita uno. Alguien asegura que está borracha. Acto seguido también sale el chico que la acompaña en el coche. En un segundo vídeo, el chico que grava las imágenes explica que la chica ha huido por la montaña. Antes, otro chico agarra a la conductora para que no se marche del lugar.  Coches de la Guardia Urbana acudieron al estacionamiento.


El tráfico, en directo | España registra ya las primeras retenciones kilométricas por el 'gran escape' sin Estado de Alarma

 

El tráfico, en directo | España registra ya las primeras retenciones kilométricas  por el 'gran escape' sin Estado de Alarma



Las vacaciones de Semana Santa comienzan con los primeros atascos en las carreteras, en especial en las salidas de Madrid hacia Valencia y Extremadura y en la carretera de circunvalación M-40 en sentido Levante.Así, poco antes de que dé comienzo a las tres de la tarde la operación especial de tráfico, la A-3 ya contaba con retenciones a la altura de Rivas-Vaciamadrid.
Tráfico en las carreteras a la altura de Rivas-Vaciamadrid.
EFE

El fin de los cierres perimetrales tras concluir el Estado de Alarma -decretado en octubre por el avance de la pandemia de coronavirus- llevará este fin de semana a miles de españoles a las carreteras para salir de su comunidad por primera vez en muchos meses para descansar en su segunda residencia o para visitar a sus familiares.

Las carreteras españolas, las estaciones de tren y los aeropuertos esperan desde este viernes un nivel de aglomeraciones mayor respecto al de las últimos meses. En 20minutos te contamos esta inusual 'operación salida' en directo, para que conozcas minuto a minuto todas las incidencias que se produzcan y así poder preparar mejor tu desplazamiento.

El tráfico, en directo


ÉXODO DE FIN DE SEMANA TRAS EL ESTADO DE ALARMA. A las playas de Alicante, Huelva o Pontevedra. Ese es el destino de muchos españoles, que han preparado las maletas ante el primer fin de semana completo de movilidad entre comunidades, después de que el segundo estado de alarma a causa de la pandemia de COVID-19 decayese el pasado fin de semana. Las ganas de viajar, ir a la playa, al campo, a visitar a familiares y amigos han provocado un enorme trasiego en muchas ciudades que se ha reflejado también en las carreteras.
SITUACIÓN DE LAS CARRETERAS EN MADRID. En estos momentos, hay retenciones y circulación lenta en varias salidas de Madrid, como la A-2, la A-3, la A-5 y la A-6.

RETENCIONES EN DISTINTOS PUNTOS DE LAS CARRETERAS CATALANAS. En las carreteras catalanas hay retenciones en diversos puntos, como en la AP-7, la B-30, la B-23, la C-17, la C-58, las Rondes de Barcelona.

MÁS KILÓMETROS DE RETENCIONES. La autovía A-2 presenta también cinco kilómetros de retenciones a la altura de Torrejón de Ardoz, en este caso en dirección de entrada a Madrid por un accidente en el arcén derecho. También hay congestiones en el tramo sur de la M-40. Y en la A-6 dirección a La Coruña se contabilizan cuatro kilómetros de atascos en la salida de la capital.

default
14:1114/05/2021

TAMBIÉN EN LA SALIDA HACIA ANDALUCÍA. La DGT también informa de cinco kilómetros de retenciones en la carretera hacia Andalucía. La A-4 desde Madrid está congestionada a la altura de Pinto, desde el km 20 al km 15.

default
13:3914/05/2021

RETENCIONES EN LA CARRETERA A VALENCIA. Madrid registra a esta hora las primeras retenciones por congestión de circulación en la A-3, en la salida de la carretera de Valencia a la altura de Rivas Vaciamadrid. Son dos kilómetros de atasco de momento, desde el kilómetro 15 al 17. 

PRIMERAS RETENCIONES EN CATALUÑA. Los accesos de Barberà, Ripollet, Santa Perpètua y Parets en la AP-7 están sufriendo las primeras retenciones del mediodía en Cataluña. Poco antes se ha producido un accidente en la misma autopista a la altura de St.Celoni – Hostalric).


 

 

Información. Salud

El Mercat dels Encants, cerrado por un dispositivo policial

 

El Mercat dels Encants, cerrado por un dispositivo policial



Metropoli    ...........  D.G.


El Mercat dels Encants se ha cerrado a primera hora de esta mañana y hasta pasadas las 8:00h de la mañana no se ha permitido la entrada a los vendedores, según ha informado betevé. El motivo, un dispositivo policial de Mossos d'Esquadra y Guardia Urbana.

Los agentes han impedido la entrada a los paradistas, aunque la televisión pública local ha informado de que al mismo tiempo en el interior del recinto había comerciantes que continuaban trabajando y que estaban montando sus paradas.

Al mismo tiempo, en el exterior del mercado se acumulaban los vendedores, que iban llegando a su puesto de trabajo y descubrían que no podían entrar al mercado.

ABRIRÁ MÁS TARDE


Esto ha obligado a retrasar la subasta que se realiza habitualmente a las 8:00h, y de rebote va a provocar también un retraso en la apertura del mercado al público que estaba prevista para las 9:00h.

INSPECCIÓN LABORAL

Según ha podido saber Metrópoli, de fuentes de los Mossos, se trata de un "tema administrativo". Este diario ha podido hablar también con fuentes de la Guardia Urbana, que explican que el dispositivo policial es una tarea de apoyo para una inspección laboral.

  


Batalla campal y palizas: así vivió el Born el sábado negro postconfinamiento

 

Batalla campal y palizas: así vivió el Born el sábado negro postconfinamiento


Metropoli   ...........    ARTURO ESTEVE


La madrugada del sábado a domingo fue una noche caliente en el Born. Era el primer día que se levantaba el toque de queda, y los jóvenes tenían ganas de juerga. Muchos se concentraron en Arc de Triomf, hasta que fueron desalojados por la policía. Desde ahí fueron a parar al Born, donde se juntaron centenares de personas. 

El alcohol hizo mella en una noche exaltada. Con los bares cerrados, muchos orinaban en las calles, para indignación de los vecinos, aún despiertos a altas horas de la madrugada por el griterío. Un grupo de jóvenes orinó frente a un local de capoeira, situado en la calle de la Sèquia. Ahí dentro dormía su propietario, Gil, un brasileño afincado en Barcelona que domina las artes marciales brasileñas. No dudó un segundo en salir afuera para recriminar la actitud a los incívicos. "Les planté cara", afirma en conversación con Metrópoli.

PALIZA A 'UNO DEL BARRIO'

Vio que, además de hacer sus necesidades por la zona, estaban destrozando las jardineras que él había colocado y cuidado. “Intenté hablar con ellos, les pedí que se calmaran porque estaban muy exaltados y visiblemente borrachos, pero pasaron de mi”. La tensión fue en aumento, hasta que los chicos se volvieron contra Gil y empezaron a pegarle. Era un grupo de unas 10 o 12 personas muy violentas, explica. Intentó escapar y refugiarse en su local. Pero le persiguieron hasta ahí e intentaron sacarlo a la fuerza, tal y como se aprecia en los vídeos a los que ha tenido acceso a este medio.

BATALLA CAMPAL

Tarde, la policía hizo acto de presencia. También acudió una ambulancia del SEM a la zona para atender a Gil. Tenía una brecha en la frente y le tuvieron que coser. 11 puntos en total. Pero la noche no acabó ahí. Mientras Gil estaba en la ambulancia y la policía se retiraba del Born, los causantes de la paliza volvieron al mismo lugar para destrozar lo que encontraban a su paso. Gil volvió, porque vio que los chicos del barrio bajaron a la calle para enfrentarse a los alborotadores. Rápidamente se generó una batalla campal, con palos y mucha dosis de violencia. "Tuve que regresar porque no quería que les pasara nada a los chicos", explica el brasileño, muy implicado en la vida asociativa del Born.

Algunos vecinos también han aportado detalles a este medio de la "noche negra" de la que todavía se habla en el barrio casi una semana después. “Fue horroroso, terrible. Llamé varias veces a los Mossos y no venían. No daba crédito. Era una escena muy violenta”, asegura a Metrópoli Lauren, una mujer que vive desde hace nueve años en la calle Basses de Sant Pere, cerca de donde ocurrió la reyerta. Mustafá, un joven criado en las callejuelas del Born, también vio la pelea. "Gil es muy conocido en el barrio, así que los chicos bajaron rápido. Eran muy violentos", destaca. 

"UNA NOCHE NEGRA PARA OLVIDAR"

El caos era de tal dimensión que la policía vino fuertemente equipada. En el lugar se personaron varias patrullas de los Mossos d’Esquadra, de la Guardia Urbana e incluso se desplegó la UREP, los antidisturbios de la policía local de Barcelona. Pero ya era tarde. Los violentos se habían escapado, y tan solo quedaban algunos chicos del barrio que se tomaron la justicia por su mano ante la inacción policial. De los autores de la paliza a Gil, los Mossos lograron identificar a dos de ellos. Fueron denunciados, según explican fuentes de la policía catalana a Metrópoli.




jueves, 13 de mayo de 2021

Cazan en Barcelona monedas del Imperio Romano robadas: valen 200.000 €

 

Cazan en Barcelona monedas del Imperio Romano robadas: valen 200.000 €


ElCaso  ........   


Pillados en Barcelona dos hombres que intentaban vender tres monedas del Imperio romano en muy buen estado y de gran valor. Todas juntas sumaban 200.000 euros y habían sido robadas en un tren suizo en 2012.

Tres monedas del Imperio Romano cazadas en Barcelona

Se trata de un caso bien curioso, digno de las aventuras del Tintín. Las monedas recuperadas, llamadas áureos por su época, forman parte de un conjunto de ocho piezas del Imperio romano que fueron robadas en el 2012 en un tren que hacía ruta entre dos ciudades de Suiza. No fue hasta finales del 2020 cuando la policía suiza recuperó cuatro de ellas.

Monedas Romanas Barcelona / Policía Nacional

Pillados con tres monedas del Imperio Romano valoradas en 200.000 euros en el mercado negro / Policía Nacional

Y al principio de este año, otra investigación se abrió cuando una numismática -establecimiento de compra y venta de monedas para coleccionistas- de Londres comunicó a los agentes que un individuo había ofrecido una moneda dorada del Imperio Romano a otra numismática londinense y que, además, este individuo había informado de que disponía de alguna otra pieza.

Robadas de un tren suizo: valen 200.000 euros

A finales del mes de marzo los agentes tuvieron conocimiento de la presencia de una persona que intentaba vender una de las monedas a Barcelona y elaboraron un dispositivo en el interior y en los alrededores del lugar sospechoso.

Finalmente, la Policía Nacional ha detenido en Barcelona a dos hombres de origen argelino que querían vender tres monedas del lote robado hace nueve años.

Las tres piezas estaban en muy buen estado de conservación y son de gran valor histórico y económico. De hecho, en el mercado negro, estas monedas se podrían haber vendido por 30.000, 50.000 y 120.000 euros, unos 200.000 euros en total.

La fiebre de las monedas: adiós a las pesetas

El principal detenido llevaba una de las monedas encima y accedió a entregar dos más que tenía en su domicilio. El otro hombre lo acompañaba para hacer de intérprete.

La investigación continúa abierta para aclarar el robo de Suiza y la principal incógnita que queda sin respuesta: ¿dónde está la octava moneda del conjunto robado en el tren suizo en 2012? Porque las cuatro interceptadas en Suiza y las tres ahora cazadas solo suman siete, y el lote estaba conformado por ocho monedas.

Vagón tren / Unsplash

El lote de ocho monedas fue robado de un tren cuando hacía ruta entre dos ciudades suizas en el 2012 / Unsplash

En plena era digital, donde hasta un café se puede pagar con el móvil sin tan solo tocar el datáfono, la fiebre de las monedas está más presente.

De hecho, la retirada final de las monedas de pesetas antiguas, que se hará en junio de 2021, despertó una gran afición por el coleccionismo. Hasta 20.000 euros pueden valer las antiguas pesetas que todo el mundo tiene en casa, ahora ya como souvenir de tiempos pasados.



Canal Noticias : Registrado un terremoto de magnitud 3,4 en el área de Rota

 20Minutos Epicentro del terremoto que se ha sentido en Rota. 112 ANDALUCÍA El seísmo se produjo a las 23.03 horas del viernes, a 21 kilómet...