martes, 18 de mayo de 2021

Las intoxicaciones por alcohol se disparan en Barcelona

 

Las intoxicaciones por alcohol se disparan en Barcelona



Metropoli  .........    JORDI SUBIRANA

Las intoxicaciones por alcohol se disparan en Barcelona y vuelven a niveles de antes de la pandemia. Los botellones masivos en las calles y playas de la ciudad ha provocado más de 500 actuaciones del Sistema de Emergencias Médicas (SEM) durante los dos últimos fines de semana.

Durante el fin de semana del 15 y 16 de mayo, el SEM atendió a 304 personas en el espacio público por consumo de alcohol y/o drogas. Del total, 215 tuvieron que ser trasladadas a un centro hospitalario.

Una semana antes, el fin de semana del 8 y 9 de mayo, los servicios médicos tuvieron que prestar ayuda a 219 ciudadanos. De estos, 115 tuvieron que ir al hospital, ha avanzado el diario Ara. La cifra es menor porque la noche del viernes al sábado todavía había toque de queda.

17.000 DESALOJADOS

Este pasado fin de semana, la Guardia Urbana y los Mossos d'Esquadra desalojaron unas 17.000 personas de los espacios públicos de la ciudad. Solo la noche del sábado al domingo, a más de 9.000 personas se las invitó a irse a su casa.

Las playas de Barcelona son algunos de los emplazamientos donde es más habitual que se concentren miles de jóvenes de fiesta. Este domingo, el vicepresidente de la asociación de vecinos de la Barceloneta, Manel Martínez, aseguraba que el barrio de la Barceloneta vive una situación insostenible. "Estamos peor que antes de la pandemia", djo el dirigente vecinal.

El teniente de alcaldía Jaume Collboni ha pedido la apertura de los locales de ocio nocturno para frenar los botellones, una propuesta que también defienden las patronales del sector



Ocho detenidos por robos en la R1

 

Ocho detenidos por robos en la R1

Dispositivo policial contra los asaltos en los trenes que circulan por la costa del Maresme



Cronica   Global


El despliegue de los Mossos d'Esquadra contra los robos en la R1 se ha saldado con ocho detenidos durante los últimos días. La policía catalana ha iniciado un operativo de vigilancia para erradicar los asaltos en los trenes que circulan por la costa del Maresme. 

El dispositivo, que arrancó el 26 de abril, y se extenderá en las próximas semanas, se ha saldado hasta el momento con ocho arrestados por robos violentos, hurtos y órdenes de detención pendientes. En total, acumulan 66 antecedentes por hechos simulares. Solo uno de ellos cuenta con una veintena. 

Refuerzo de la seguridad en los trenes

El objetivo de los agentes es aumentar la percepción de seguridad entre los viajeros y disuadir a los cacos. Y es que durante las restricciones por la pandemia se desplomaron los robos en el metro y Cercanías, pero al aumentar el flujo de pasajeros, también se recupera la actividad delictiva. 

El patrullaje se realiza en el interior de los trenes, entre las estaciones de San Adrià del Besòs y Malgrat de Mar, y se complementa con un incremento de los efectivos de seguridad de Renfe en las estaciones afectadas. De este manera, efectivos policiales, con la colaboración de seguridad privada de la operadora ferroviaria, suman esfuerzos, señalan desde el cuerpo






Así abren los gendarmes marroquíes la valla de Ceuta a los ilegales

 

Así abren los gendarmes marroquíes la valla de Ceuta a los ilegales

Los agentes españoles graban el momento: “¡Pasadnos el marrón a nosotros hombre!, ¡claro que sí, quitad la valla!”


«¡Pasadnos el marrón a nosotros hombre! ¡Claro que sí! ¡Quitad la valla!». Los que hablan son agentes españoles que, atónitos, contemplan cómo los gendarmes marroquíes abren la valla que separa Ceuta de Marruecos para que los inmigrantes ilegales lleguen a nuestras fronteras sin problemas. Y lo hacen a plena luz del día y sin importarles que les estén grabando.
Thumbnail

Legionarios, regulares y blindados para proteger Ceuta

 

Legionarios, regulares y blindados para proteger Ceuta

El Ejército de Tierra, con 3.300 efectivos en la ciudad autónoma, ha desplegado cientos de militares y vehículos BMR y Vamtac para frenar la avalancha de inmigrantes


Efectivos militares desplegados en Ceuta
Efectivos militares desplegados en CeutaAGENCIASLA RAZÓN

En apenas seis meses, las Fuerzas Armadas han tenido que desplegarse en dos ocasiones ante la llegada masiva de inmigrantes. Ya lo hicieron a finales del pasado año en Canarias y desde anoche los militares han salido a las calles de Ceuta para prestar apoyo a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, desbordadas ante la avalancha de personas que han cruzado desde Marruecos. En principio, todos los militares que hay en Ceuta están en alerta y listos para deplegarse, tal y como han confirmado fuentes militares.

En la ciudad autónoma, con una población de unos 85.000 habitantes, hay desplegadas varias unidades militares, en su mayoría del Ejército de Tierra, que cuenta con unos 3.300 efectivos en la plaza de Ceuta. Y de todos ellos, los primeros que han sido activados para hacer frente a esta situación han sido los miembros del Tercio Duque de Alba 2º de La Legión y del Grupo de Regulares nº 54, a los que se han sumado efectivos del Batallón de Cuartel General de la Comandancia General de Ceuta para tareas de Policía Militar. Eso sí, desde el Ministerio de Defensa rechazan informar de manera oficial sobre el número de efectivos desplegados o las funciones concretas de estos uniformados.

Está previsto que, si se considera necesario, se sumen los efectivos de la Unidad Logística nº 23 o del Regimiento de Ingenieros nº 7 por si tuviesen que montar campamentos temporales para alojar a los inmigrantes, como ya ocurrió en Canarias.

Blindados BMR y vehículos "Vamtac" desplegándose en la frontera
Blindados BMR y vehículos "Vamtac" desplegándose en la fronteraJON NAZCAREUTERS

Durante toda la mañana se han podido ver imágenes de blindados BMR en la playa del Tarajal, donde se encuentra una de las fronteras, junto a cientos de militares armados con material antidisturbios (escudo y porras) tratando de frenar la llegada de los inmigrantes que intentaban cruzar a España. También hay desplegados BMR en el propio paso fronterizo de El Tarajal apoyando a la Policía Nacional a controlar a los cientos de irregulares que han entrado en Ceuta. Junto a ellos, en diferentes puntos también hay Vehículos de Alta Movilidad Tácticos “Vamtac”.

Militares socorriendo a los inmigrantes

En un primer momento se informó de que el Ejército se encargaría de “agrupar a los inmigrantes desperdigados” por la ciudad y de prestar “apoyo logístico”, pero tras las nuevas avalanchas han tenido que desplegarse en la misma frontera, junto al espigón de la playa, para contener a la multitud. De hecho, los militares han socorrido a numerosas personas que trataban de llegar a nado, sacando incluso del agua a menores, a los que han trasladado en brazos hasta la playa.

En Ceuta, las unidades militares allí basadas dependen de la Comandancia General de Ceuta, que es la “responsable de la defensa militar inmediata del territorio español dentro de su zona de responsabilidad, así como de colaborar con las autoridades civiles en casos de grave riesgo, catástrofe, calamidad u otras necesidades públicas”. Las dos principales unidades que han sido desplegadas ante esta crisis han sido la Legión y los Regulares.

Los primeros, pertenecen al Tercio Duque de Alba, como unidad de infantería, tiene entre sus misiones la “defensa Operativa Territorial y la seguridad interior e institucional” y es considerada un “componente insustituible del poder de la nación, contribuyendo efectivamente a la salvaguarda de la soberanía e integridad territorial del país”, tal y como explica el Ejército. Están desplegadas en el Acuartelamiento Serrallo-Recarga, a escasos 3 kilómetros de la playa del Tarajal.

Los militares han socorrido a los inmigrantes que llegaban a nado
Los militares han socorrido a los inmigrantes que llegaban a nadoREDUANEFE

En cuanto al Grupo de Regulares nº54, como unidad tipo Regimiento de Infantería ligera es “capaz no sólo de constituir uno de los núcleos principales de la defensa inmediata de la zona de Ceuta”, sino que también está “preparada para operar en todo tipo de terrenos, pudiendo ser enviada a cualquier teatro de operaciones en un corto plazo de tiempo como garantía de disuasión o en acciones de seguridad colectiva o humanitarias tanto a nivel nacional como en el marco de una acción internacional”. El Grupo se compone de una Plana Mayor de Mando (PLMM) y un Tábor (unidad tipo batallón), el Tetuán nº 1. Están basadas en el Acuartelamiento González-Tablas.

En la ciudad autónoma también está desplegado el Batallón de Cuartel General de la Comandancia General, capacitado para llevar a cabo funciones de Policía Militar y Seguridad. Y junto a ellos, la presencia del Ejército se completa con el Regimiento de Caballería “Montesa 3”, el Regimiento de Artillería Mixto nº30, el Regimiento de Ingenieros nº 7 y la Unidad Logística nº 23.


Sexo en una ventana en el centro de Barcelona (y el público aplaude)

 

Sexo en una ventana en el centro de Barcelona (y el público aplaude)

Los jóvenes fueron jaleados desde la calle por viandantes y clientes de las terrazas de los bares en el barrio de El Born



Cronica Global  ..........   

Una pareja practicando sexo en la ventana de su casa mientras decenas de personas los aplauden desde la calle. Esa es una de las escenas que han podido verse en los últimos días en el barrio barcelonés de El Born, uno de los habituales puntos de encuentro nocturno en la ciudad --y también de botellones, a pesar de la pandemia-- tras el fin del estado de alarma.

La multitudinaria presencia de viandantes en la calle y de clientes tomando copas en las terrazas de los bares no fue obstáculo, sin embargo, para que un par de jóvenes se dejaran ver practicando sexo desde la ventana de un piso.

El acto sexual no pasó desapercibido entre las personas que se encontraban en las inmediaciones. Tanto es así que, incluso, algunas de ellas se dedicaron a aplaudir, jalear y dar ánimos con sus silbidos y gritos a la pareja, que continuaron entregados a su tarea como si tal cosa, tal y como se aprecia en un vídeo difundido por BcnLegends




El Ejército se moviliza en Ceuta por la entrada de 6.000 migrantes a nado y devuelve a Marruecos a los que cruzan

 

El Ejército se moviliza en Ceuta por la entrada de 6.000 migrantes a nado y devuelve a Marruecos a los que cruzan





La policía Nacional y el Ejército de Tierra vigila a cientos de inmigrantes tras su llegada a Ceuta.
La policía Nacional y el Ejército vigilan a cientos de inmigrantes en Ceuta.
Reduan / EFE

Este lunes se ha batido la cifra récord de llegada de inmigrantes a España en un solo día por vía marítima desde Marruecos, con 6.000 personas. Además, otros 80 migrantes han intentado saltar la valla el martes por Melilla. La situación es de absoluta tensión en la frontera del Tarajal, con el Ejército desplegado para evitar que sigan llegando jóvenes desde el país vecino.

La cifra diaria no tienen precedente ni en la crisis de los cayucos de Canarias de 2006, con casi 32.000 llegadas a las islas. Y es superior a todas las llegadas en cayucos a Canarias de este año, que desbordaron la isla (4.935).

El Gobierno ha enviado refuerzos de 50 agentes de la Guardia Civil y 100 de la Policía para ordenar la devolución de los migrantes. El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha confirmado este martes que ya han sido devueltos a Marruecos 1.500 de los 6.000 migrantes

El Gobierno considera lo ocurrido un hecho extraordinario dentro de la crisis migratoria permanente en la frontera. Sin embargo, no pocas voces conectan esta llegada masiva con la crisis diplomática que enfrenta España con Marruecos, derivada de la atención sanitaria al líder del Frente Polisario

El presidente Pedro Sánchez ha cancelado un viaje a París y comparecerá a mediodía ante los medios para realizar una declaración institucional sobre lo que ha calificado de "desafío" al país.

MINUTO A MINUTO

default
11:4918/05/2021

AGENTES EN CEUTA: "SE VEÍA VENIR". Sindicatos policiales y asociaciones de guardias civiles acusan al Gobierno de falta de previsión para reforzar la seguridad en la frontera de Ceuta ante una situación que "se veía venir" como respuesta a la presencia del líder del Frente Polisario Brahim Gali en un hospital español. 

default
11:4518/05/2021

CRISIS ENTRE MARRUECOS Y ESPAÑA | María Rollán, de de la ONG Caminando Fronteras, ha considerado en declaraciones a RTVE que la llegada masiva de migrantes a Ceuta se debe a las fricciones entre Marruecos y España. "Se ha utilizado a población como moneda de cambio por las tensiones que puede haber entre ambos gobiernos", ha especificado Rollán, quien ya advirtió de que había rumores entre las comunidades migrantes de una apertura de la frontera sur por la inactividad de la gendarmería marroquí. 

default
11:2518/05/2021

MILES DE MIGRANTES SIGUEN DEAMBULANDO POR LAS CALLES DE CEUTA. Ceuta ha amanecido con miles de ciudadanos marroquíes deambulando por las calles de la ciudad, sobre todo por las barriadas de la periferia, tras otra noche de entradas continuas a través del espigón marítimo fronterizo del Tarajal a pesar de la activación del Ejército y el anunciado refuerzo con 200 efectivos extra de las dotaciones de la Guardia Civil (50) y la Policía Nacional (150) en la ciudad, que ha visto desbordada su capacidad de acogida.

La policía Nacional y el Ejército de Tierra vigila a cientos de inmigrantes tras su llegada a Ceuta.
La policía Nacional y el Ejército de Tierra vigila a cientos de inmigrantes tras su llegada a Ceuta.
Reduan / EFE
default
11:2118/05/2021

LA CRUZ ROJA ATIENDE A MUJERES Y NIÑOS. A la costa también llegan madres e hijos, La Cruz Roja atiende in situ a los que sufren hipotermia tras cruzar a nado la distancia que separa a Marruecos de España en ese punto ceutí.

default
11:1518/05/2021

REUNIÓN EXTRAORDINARIA DEL GOBIERNO DE MELILLA. El Consejo de Gobierno de Melilla se ha reunido en la mañana de este martes de urgencia a raíz de la crisis migratoria que vive Ceuta, mientras el ejecutivo melillense ha confiado en que la situación, que ha calificado como "inaceptable", se pueda reconducir por la vía diplomática.

default
11:1018/05/2021

CADA VEZ HAY MÁS JÓVENES APOSTADOS EN LA VALLA CON CEUTA. El goteo de migrantes que entra a nado por la frontera del Tarajal este martes es contínuo, pero el Ejército devuelve a todos a Marruecos instantáneamente. Solo los que llegan en mal estado de salud son atendidos en la playa.

Un grupo de inmmigrantes son devueltos a Marruecos por las autoridades españolas, en la frontera entre Ceuta y Fnideq (Castilejos).
Un grupo de inmmigrantes son devueltos a Marruecos.
Mohamed Siali / EFE
default
11:0518/05/2021

LOS ADULTOS, EN UN ESTADIO DE FÚTBOL. Ante la masiva llegada de migrantes, las autoridades ceutís han tenido que habilitar un estadio de fútbol como centro de acogida.

default
11:0018/05/2021

PASIVIDAD DE LA POLICÍA MARROQUÍ EN LA FRONTERA CON CEUTA. Decenas de personas siguen entrando en Ceuta ante pasividad policial marroquí. Decenas de personas siguen entrando esta mañana en la ciudad española de Ceuta a través de huecos abiertos en el espigón que prolonga la frontera de Tarajal hasta el mar, ante la aparente pasividad de la policía marroquí y las Fuerzas Auxiliares (cuerpo paramilitar) desplegados en la frontera. 

Mujeres con niños pequeños de la mano, ancianos, algunos subsaharianos, pero en su gran mayoría adolescentes y jóvenes se dirigen en un reguero imparable hacia el espigón de Tarajal con lo puesto, sin equipaje alguno -aunque algunos pasan con una maleta-, y al encontrarse con una barrera policial de unos diez agentes, sencillamente la rodean y bajan por un flanco para llegar al espigón.

default
10:5418/05/2021

¿QUÉN ES BRAHIM GALI? El líder polisario que ha desatado una crisis migratoria con Marruecos sin precedentes

Fotografía de archivo del líder del Frente Polisario, Brahim Ghali.
Fotografía de archivo del líder del Frente Polisario, Brahim Gali.
EFE / Javier Martín

Cinco detenidos en Barcelona con 7 kilos de cocaína

 

Cinco detenidos en Barcelona con 7 kilos de cocaína


Metropoli  


La Guardia Urbana de Barcelona ha detenido a cinco personas en tres entradas policiales en los barrios del Gòtic, la Verneda i la Pau y en el del Guinardó, en las que ha intervenido más de siete kilos de cocaína, según informa este martes el ayuntamiento en un comunicado.

SIETE KILOS DE COCAÍNA

En el marco de la operación "Lucho", agentes de la Guardia Urbana de la Unidad de Investigación efectuaron este lunes por orden judicial tres registros en sendos inmuebles, en los que intervinieron 7'362 kilos de cocaína, 7'231 kilos de sustancia de corte, herramientas para manipular la droga y dinero en efectivo.

Durante la operación policial, la Guardia Urbana ha detenido a cinco personas, acusadas de un presunto delito contra la salud pública al suministrar droga en diferentes puntos de la ciudad.

CINCO DETENIDOS

Las investigaciones se originaron el año pasado, cuando efectivos de la Guardia Urbana de Ciutat Vella detectaron un posible suministrador de sustancias estupefacientes, tanto en diferentes puntos de venta como a otros grupos delictivos que posteriormente la distribuían.

A raíz de estos hechos, se inició un operativo de seguimiento y vigilancia, que destapó la actividad y la identidad de los otros presuntos distribuidores de droga en otros distritos de la capital catalana.





La Barceloneta exige medidas contra las agresiones de borrachos

 

La Barceloneta exige medidas contra las agresiones de borrachos



Metropoli   ........   



El presidente de la Asociación de Vecinos de la Barceloneta, Manel Martínez, ha exigido al Ayuntamiento de Barcelona que haga cumplir las normas a las personas incívicas que se congregan en las playas y las plazas y calles del barrio y "molestan, provocan y agreden a los vecinos".

Martínez ha reclamado al teniente de alcalde de Prevención y Seguridad, Albert Batlle, "medidas inteligentes para frenar los incumplimientos de los incivicos y los ataques a los vecinos" y que "se apliquen las leyes e impongan multas y servicios comunitarios a los infractores" o "si no se sienten capaces de controlarlas bien, en ultima instancia, cierren las playas".

"MOLESTAN, PROVOCAN Y AGREDEN"

"Es una olla a presión. No solo dañan ecológicamente las playas, repercute en todas las calles, molestan, provocan y agreden a los vecinos", ha denunciado Martínez.

Aunque ha asegurado que no tiene constancia de denuncias ante la policía por parte de vecinos, si las tiene de las que están haciendo a través de las redes sociales y de que "la gente se esta organizando para salir a la calle" para echar del barrio a los juerguistas nocturnos.

LANZAMIENTO DE OBJETOS

Martínez ha explicado que este mismo fin de semana, el segundo sin toque de queda nocturno, han habido lanzamiento de botellas contra fachadas y e intentos de romper puertas de viviendas de vecinos que recriminaban a los incívicos por su comportamiento y les lanzaban cubos de agua.

El presidente del la AA.VV. Barceloneta ha explicado que la gran mayoría de las personas en "estado lamentable" que se congregan en las playas por la noche en las playas de la ciudad son extranjeros con pasaporte europeo residentes en Barcelona de entre 25 y 45 años y que los turistas, son pocos, aunque ha aumentado la presencia de franceses.


Un peligroso asesino se fuga de Brians: libre por Barcelona

 

Un peligroso asesino se fuga de Brians: libre por Barcelona



Metropoli  

Zakaria Sbarhi, un joven de 22 años condenado por homicidio, se encuentra fugado de la prisión barcelonesa de Brians 2. El pasado 20 de abril el criminal aprovechó un permiso ordinario para escaparse de la cárcel.

La sección 6 de la Audiencia Provincial de Barcelona dictó una orden de detención e ingreso en prisión sobre Sbarhi, que cumplía una condena por homicidio desde 2018 y que acababa en septiembre de 2026, según informa El Caso.

¿LIBRE POR BARCELONA?

Sobre el criminal consta una orden de detención e ingreso a prisión dictada por la sección 6 de la Audiencia Provincial de Barcelona. Investigaciones de la Unidad del Entorno Penitenciario (UEP) de la policía autonómica catalana barajan que Sbarhi podría encontrarse en la actualidad en la Ciudad Condal, en la zona de la Barceloneta o el Raval, y su voluntad sería irse del país en breve, posiblemente con destino a Italia.

HOMICIDA FUGADO

El recluso fugado acumuló diversos antecedentes antes de cumplir la mayoría de edad por diversos hurtos. En ese momento Zakaria Sbarhi era un menor tutelado por la Generalitat.



lunes, 17 de mayo de 2021

Canal Historia : Nefertari en la Eternidad 1

 Canal  Historia  :  






Nefertari en la Eternidad 1


Nefertari , la más amada esposa de Ramsés el Grande en la Eternidad. Su tumba es la más bella del Valle de las Reinas.Continúa .



https://youtu.be/tk8QsY2iAw8

Canal Viajar : Viaje a Río San Juan: la experiencia caribeña más íntima y auténtica de la República Dominicana

  Al norte de   la República Dominicana , donde la isla se encuentra con el Atlántico más salvaje, existe un rincón alejado del turismo de m...