miércoles, 19 de mayo de 2021

Canal Jurídico : Actualidad laboral y de Seguridad Social

 Canal  Jurídico  :  






Actualidad laboral y de Seguridad Social


En este especial directo hablaremos sobre las dudas y preguntas que tiene la audiencia en materia laboral y de la seguridad social.



https://youtu.be/St12dQevSyE

La UE acuerdan reabrir sus fronteras a los turistas completamente vacunados contra la covid-19

 

La UE acuerdan reabrir sus fronteras a los turistas completamente vacunados contra la covid-19


Pasajeros con mascarillas por el coronavirus esperan su vuelo en el aeropuerto internacional de Tocumen, cerca de Ciudad de Panamá.
Pasajeros con mascarillas por el coronavirus esperan su vuelo en el aeropuerto internacional de Tocumen, cerca de Ciudad de Panamá.
BIENVENIDO VELASCO / EFE

Los Veintisiete han acordado este miércoles reabrir su frontera exterior a los turistas vacunados contra el coronavirus en terceros países que inoculen vacunas que también cuentan con el visto bueno de la Agencia Europea del Medicamento (EMA), como es el caso de Estados Unidos o Reino Unido.

Las condiciones para que los viajeros vacunados puedan entrar en la UE es que hayan recibido la pauta completa de vacunación (dos dosis en la mayoría de vacunas en el mercado) al menos catorce días antes de su viaje, de acuerdo a lo consensuado por los Estados miembro en una reunión a nivel de embajadores en Bruselas.

El acuerdo debe ser aún formalizado a nivel de ministros, probablemente este mismo jueves en una reunión prevista de los responsables de Comercio, y entrará en vigor a partir de su publicación en el Diario Oficial de la Unión Europea

Hasta la entrada en vigor del Certificado Covid europeo que los 27 ultiman para reactivar el turismo dentro de la UE, esta nueva condición para los turistas extracomunitarios solo podrán ofrecerla los Estados miembro que ya estén teniendo en cuenta la vacunación para relajar las restricciones a los europeos.

Las capitales han querido de este modo asegurar que los viajeros de terceros países no gozarán de un trato privilegiado con respecto a la situación de los europeos, por lo que la recomendación deja claro que un Estado miembro solo podrá abrir su frontera a terceros si ya está teniendo en cuenta las vacunas para levantar cuarentenas o la exigencia de PCR a los europeos. 

En todo caso, la gestión de la frontera es un asunto de competencia exclusiva de los gobiernos nacionales, por lo que lo pactado a nivel europeo es un compromiso para aplicar los mismos criterios en el conjunto de los Veintisiete, lo que no evita que cada país pueda decidir criterios más estrictos.

De este modo, por ejemplo, el acuerdo señala que además de las vacunas aprobadas por la Agencia Europa del Medicamento, los Estados miembro podrán también autorizar la entrada de turistas extracomunitarios inmunizados con otros sueros autorizados por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Relajación de la IA

Otra de las actualizaciones acordadas por las capitales con respecto a los criterios para permitir la entrada en la UE es la revisión de la tasa de incidencia que será tenida en cuenta. Hasta ahora, los Estados miembro han limitado el permiso de viaje a países cuya incidencia no superaba los 25 casos por cada 100.000 habitantes, un umbral que ahora se relaja hasta los 75 casos positivos por cada 100.000 habitantes.

Los países de la UE también reforzarán el llamado "freno de emergencia" que les permitiría cerrar la frontera reabierta a un país tercero o aplicarle otras restricciones que limiten los viajes en caso de que se disparan los contagios o se detectara una alta incidencia de nuevas variantes.

Países sin limitaciones

Al margen del compromiso a Veintisiete de reabrir el turismo a extracomunitarios vacunados, los países de la UE cuentan con una lista reducida de países a los que abre su frontera por considerar que no plantean un riesgo porque su situación epidemiológica es igual o mejor que en Europa.

La última revisión se realizó el 5 de mayo para incluir a Israel en este listado que no llega a la decena de destinos, pero que será de nuevo actualizada probablemente a finales de esta semana tienen en cuenta los nuevos criterios acordados este martes. 

Por el momento, la lista se limita a rutas con salida o llegada a Australia, Israel, Nueva Zelanda, Ruanda, Corea del Sur, Singapur, Tailandia y China, aunque en este último caso está sujeto a la condición de reciprocidad que por el momento Pekín no está cumpliendo.

Interior premia a los agentes de la Guardia Civil en Ceuta con un “vergonzoso” bocadillo de chorizo

 

Interior premia a los agentes de la Guardia Civil en Ceuta con un “vergonzoso” bocadillo de chorizo

Critican la falta de medios para contener la crisis migratoria y reclaman instrucciones “claras y concisas” por parte del gabinete dirigido por Grande-Marlaska

Almuerzo que han recibidolos agentes desplazados a Ceuta
Almuerzo que han recibidolos agentes desplazados a CeutaLA RAZÓNTWITTER (@MGUTIERREZCS)

Clamor en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Los agentes de la Policía Nacional y de la Guardia Civil están conteniendo la crisis migratoria en Ceuta con medios “escasos y obsoletos”, según han criticado este miércoles varios representantes de Jusapol. Varias asociaciones critican el “abandono” por parte del Ministerio del Interior y reclaman instrucciones “claras y concisas” para controlar la situación en la frontera del Tarajal.

Información : A nuestros Asociados y Seguidores


 Información  :  A nuestros  Asociados y Seguidores 


Desde  Nuestro Blogger ReporteroMilenarioCity  y la  Asociacion Asisp2013   y  nuestro  Blogger  La  Voz  del Vigilante  Seguridad estamos  Colaborando con Empresas y Academias  para que nuestros Asociados y Seguidores tengan  Ventajas en ellos

El portal del SEPE donde encontrar ofertas de empleo en países de la UE

 

El portal del SEPE donde encontrar ofertas de empleo en países de la UE




 
Ofertas de empleo en el extranjero.
Ofertas de empleo en el extranjero.
©[Pressmaster] a través de Canva.com

La crisis sanitaria provocada por la pandemia ha generado que la búsqueda de empleo continúe siendo una tarea complicada. Según los últimos datos del SEPE hay 3.910.628 personas en situación de desempleo, una tendencia que va a la baja ya que hay 39.012 parados menos que en el mes anterior.

Además, el último informe de Ventas, Empleo y Salario de la Agencia Tributaria indica que el número de empleados en grandes empresas cayeron un 2,8% en marzo respecto al mismo periodo del año anterior. Mientras que las ventas totales se incrementaron en casi un 10%.

Una alternativa a los portales habituales de empleo, donde puede resultar difícil avanzar en los procesos de selección, es la página web de Movilidad Laboral de EUERES creada por la Comisión Europea. En esta se incluyen ofertas destacadas en distintos países europeos para toda clase de profesionales.

Trabajar en Europa

Este programa se creó en 1994 para trata de conectar a personal cualificado de sectores variados ubicados en toda la Unión Europea con empresas demandantes de empleo. Esta red de cooperación europea permite la libre circulación de los ciudadanos y garantiza la igualdad de oportunidades facilitando las posibles dificultades burocráticas que existen.

Se puede acceder desde el propio portal del SEPE o a través de la página web EURES creada por la Comisión Europea. Según indican hay más de 3 millones de ofertas disponibles.

Desde el SEPE es tan sencillo como seleccionar el país deseado y descubrir los puestos disponibles. Dentro de cada uno se indican la fecha límite de la solicitud, los requisitos del puesto y la dirección a la que los interesados deben enviar el curriculum. Hay que tener en cuenta que muchos exigen que el CV esté adaptado al modelo europeo Europass. 

Además, también incluyen otra información de utilidad, ejemplos para realizar tanto el informe laboral como la carta de presentación y la situación del mercado de trabajo en la región. 

Dentro de EURES el funcionamiento es muy similar, aunque en este caso es posible clasificarlos por país, sector o profesiones concretas para adaptar mejor la búsqueda a las necesidades de cada interesado.

Ofertas más habituales

Algunos de los ejemplos que se pueden encontrar en este portal de empleo internacional son: soldadores, fontaneros, carniceros, camareros o incluso conductores de camión. Además, también existen otras ofertas para profesionales cualificados como ingenieros, educadores infantiles, técnicos de prevención de riesgos laborales, fisioterapeutas o enfermeros.

Actualmente los países con mayor demanda de trabajadores son Alemania, Francia, Suecia, Dinamarca, Noruega o Irlanda. Cada documento va acompañado de indicaciones básicas sobre la ubicación del puesto, los detalles del contrato y el salario estimado. Las ofertas van desde 20.000 euros brutos anuales hasta más de 40.000 euros, dependiendo de la función a la que se aplique.

¿Estoy obligado a ponerme una segunda vacuna de otra marca? ¿Puedo negarme? Dudas y respuestas del plan de Darias

 

¿Estoy obligado a ponerme una segunda vacuna de otra marca? ¿Puedo negarme? Dudas y respuestas del plan de Darias



Forem Janssen Vacuna
Forem Janssen Vacuna
Eduardo Sanz Nieto

Alrededor de dos millones de personas menores de 60 años, trabajadores esenciales principalmente, se encuentran en España pendientes de saber qué será de su segunda dosis de la vacuna de la covid-19 después de haber recibido la primera de AstraZeneca y que posteriormente se vetara el uso del suero de Oxford para esta franja de edad. Este martes, la Comisión de Salud Pública decidió que se completara la pauta con un segundo pinchazo de Pfizer, aunque seguirá debatiendo si se les ofrece la posibilidad de elegir entre una u otra "dadas las circunstancias excepcionales"

La opción del Ministerio, partidario de administrar la segunda dosis de Pfizer/BioNTech, se sostiene en los resultados preliminares del estudio CombiVacs, presentados este martes por el Instituto de Salud Carlos III. Estos datos muestran que los 441 participantes que recibieron un primer pinchazo de AstraZeneca y un segundo de Pfizer aumentaron sus anticuerpos contra el SARS-CoV-2, el virus causante de la covid-19, y presentaron efectos adversos leves: dolor de cabeza (44% del total de casos), malestar general (41%), escalofríos (25%), náuseas leves (11%), tos leve (7%) y fiebre (2,5%). Efectos secundarios que remitieron a las 48 horas de la segunda dosis y "similares a los detectados con los esquemas de vacunación homólogos" en los que se emplean el mismo principio activo.

Los investigadores que han desarrollado el estudio CombiVacs, que continuará durante un año, han expuesto que "con los datos ya obtenidos se puede afirmar que la respuesta inmunitaria observada en CombivacS está en el mismo rango que la descrita con pautas basadas en dos dosis de la misma vacuna". 

A falta de que los resultados sean publicados en una revista científica, los investigadores han presentado la información obtenida hasta el momento -revisada ya por pares- y en el documento publicado mencionan que el grupo control, formado por otros 232 participantes, aún no ha recibido la segunda dosis (ni de Pfizer ni de AstraZeneca).

"Limitación" 1: el grupo de control no ha recibido segunda dosis


Y he aquí uno de los aspectos que ha causado reticencias entre una amplia mayoría de la comunidad científica y médica, que ha pedido desde el principio que estas personas terminaran de inmunizarse con el suero de la Universidad de Oxford tal y como recomienda su ficha técnica y la Agencia Europea del Medicamento (EMA). Y es que, por el momento, el estudio CombiVacs ha demostrado que en los 441 participantes que han recibido una segunda dosis de Pfizer los títulos de anticuerpos neutralizantes aumentan 7 veces "respecto a la cantidad que presentaban tras el primer pinchazo de AstraZeneca", según aclaró este martes Jesús Antonio Frías, coordinador de la Red de Investigación Clínica del ISCIII (SCREN) y jefe de Servicio de Farmacología Clínica del Hospital La Paz de Madrid. 

El epidemiólogo y exdirectivo de la OMS Daniel López Acuña ha sido uno de los muchos expertos que se ha pronunciado sobre los resultados preliminares de CombiVacs: "Queda claro que no ofrece base suficiente para aplazar o descontinuar el uso de una segunda dosis con AstraZeneca en menores de 60 años", afirma tajante en Twitter.

"Es un ensayo fase II que solo demuestra que se producen anticuerpos (esperable) y que en las primeras 48 horas hay efectos leves (esperable)", agregaba el microbiólogo Ignacio López-Goñi. "No se puede alterar la pauta de una vacuna licenciada, en contra de ficha técnica y en contra de la EMA, en base a las conclusiones del estudio CombiVacs", sostenía el inmunólogo del Hospital Clínico de Santiago de Compostela, José Gómez Rial.

"Limitación" 2: el marco temporal

Otro especialista, el científico Gorka Orive, señalaba que "el ensayo tiene 'limitaciones' metodológicas, ya que se compara una segunda dosis de Pfizer frente a no dar segunda dosis. Un grupo adicional con segunda dosis de AstraZeneca hubiera sido necesario. El marco temporal del estudio también es escaso".

Sobre el marco temporal al que se refiere Orive, los responsables del estudio afirmaron este martes que los resultados presentados corresponden al grupo estudiado, al que se le ha administrado la segunda dosis entre 8 y 12 semanas después de la primera de AstraZeneca. Más allá de esos términos, por el momento los investigadores reconocieron carecer de respuestas. 

Sin embargo, el Ministerio y las Comunidades acordaron en Consejo Interterritorial ampliar el intervalo entre las dos dosis de 12 a 16 semanas para los casi dos millones de ciudadanos, en su mayoría trabajadores esenciales por debajo de los 55 años, que ahora Sanidad ha anunciado que recibirán su segunda dosis "en los próximos días".

¿Me puedo negar a la segunda dosis?

El pediatra intensivista del Hospital Niño Jesús de Madrid Alberto García-Salido, que manda un mensaje de "calma y ánimo" a todas las personas en esta situación, y a las que augura "una inmunidad estupenda", advierte también de los "rechazos" que se podrían sucederse tras la decisión de Salud Pública.

También hay Comunidades que defienden la opción de ofrecer de forma voluntaria la elección de una segunda dosis de AstraZeneca. Es el caso de la Comunidad de Madrid, Andalucía, Galicia, Murcia o Comunitat Valenciana. El consejero madrileño de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, ha asegurado en la Cadena Ser que "seguimos en nuestra idea de seguir administrando la segunda dosis de AstraZeneca por el respaldo técnico que tiene esa decisión". Por su parte, el president de la Generalitat, Ximo Puig, se ha mostrado partidario de completar la pauta con la misma Vaxzevria (nombre comercial de la vacuna de AstraZeneca), si bien ha precisado que se atenderá a la decisión de los expertos.

El Consejo General de Colegios Farmacéuticos ha reclamado "poner fin a la incertidumbre, administrando de manera prioritaria y urgente la segunda dosis de la misma compañía a los profesionales menores de 60 años que lo deseen".

La vacunación en España no es obligatoria y tampoco lo es la del covid-19. Sin embargo, según recoge la estrategia de vacunación, "se considera importante registrar los casos de rechazo a la vacunación en el registro de vacunación, con la finalidad de conocer las posibles razones de reticencia en diferentes grupos de población".

¿Qué inmunidad tengo con una sola dosis?

La revista The Lancet publicó en febrero un estudio cuyos datos preliminares -obtenidos de 17.177 voluntarios (8.948 en el Reino Unido, 6.753 en Brasil y 1.476 en Sudáfrica)- hallaban que la protección frente a la covid-19 con la primera dosis de AstraZeneca era del 76% en los primeros 90 días, pero no ofreció protección frente a la infección asintomática (16%), según recoge la Asociación Española de Vacunología en su web.

Tras recibir las dos dosis, a partir de los catorce días desde el segundo pinchazo la protección llegó al 63,1% y ascendió al 82,4% cuando el intervalo fue de doce o más semanas. En cambio, descendía al 54,9% cuando era inferior a seis semanas. 

Según explicó en enero el presidente del Comité Conjunto de Vacunación e Inmunización del Reino Unido y del grupo asesor científico sobre vacunas de la Agencia Europea de Medicamentos, Andrew Pollard, a la revista científica The BMJla respuesta inmune de la vacuna de AstraZeneca es "mejor y más sustancial" tras la segunda dosis. Además, la respuesta inmune "madura después de la primera dosis, y si se administra con el tiempo suficiente, se obtiene una buena respuesta de refuerzo de la memoria inmune con la segunda dosis". En cambio, "si das la segunda dosis demasiado pronto, la respuesta inmune no ha madurado completamente".

¿Se podría mezclar con otra vacuna de ARN mensajero?

Los investigadores que desarrollan el estudio CombiVacs tampoco afirmaron que su trabajo avalara la combinación de AstraZeneca y Moderna (vacuna también basada en ARN mensajero, igual que Pfizer), si bien reconocieron que es una "hipótesis plausible" pendiente de evidencia científica

Pillados con más de 170 esquejes de marihuana en el coche

 

Pillados con más de 170 esquejes de marihuana en el coche



Metropoli  

Los Mossos d'Esquadra han detenido a tres hombres de 35, 30 y 23 años en Castellar del Vallès que escondían en su vehículo 176 esquejes de marihuana, un bidón de fertilizante y sustrato presuntamente para cultivar el cannabis.

PILLADOS CON SACOS

Los hechos sucedieron el pasado jueves sobre las 17.45 horas, cuando una patrulla de agentes que llevaba a cabo un control preventivo en la urbanización Can Font dio el alto a un coche cargado de sacos.

Preguntados al respecto, los tres sospechosos no supieron explicar dónde iban ni qué llevaban en los sacos

LIBERTAD CON CARGOS

Durante el registro, los mossos también hallaron en el bolsillo de uno de los detenidos 3.060 euros en billetes pequeños, así como cables para hacer conexiones eléctricas y diversas herramientas para preparar una plantación de marihuana​ en el interior del coche, donde también encontraron un detector de radares, cuyo uso está prohibido.

Los detenidos pasaron a disposición del Juzgado de Guardia de Sabadell, que decretó su libertad con cargos.



Encuentran 5,4 kilos de heroína en el aeropuerto de Barcelona

 

Encuentran 5,4 kilos de heroína en el aeropuerto de Barcelona



Metropoli   .........    


La Guardia Civil en coordinación con la Agencia Tributaria ha detenido en la terminal 1 del aeropuerto de Barcelona a un ciudadano español por presuntamente esconder 5,475 kilos de heroína ocultos en su maleta, según han informado en un comunicado.

Los agentes inspeccionaron el equipaje y descubrieron un doble fondo en el que ocultaban "cuatro planchas con una sustancia en polvo de color beige, que tras analizar con reactivos, dio resultado positivo en heroína", y detuvieron al presunto autor por un delito contra la salud pública.

15,5 KILOS A LO LARGO DEL AÑO

Durante este año, diferentes unidades de la Guardia Civil que operan en el aeropuerto de Barcelona han detenido a cuatro personas que intentaban entrar en España ocultando heroína y que han sumado un total de 15,5 kilos de esta sustancia




Asalto en Barcelona: roban un maletín con 60.000 euros en joyas

 

Asalto en Barcelona: roban un maletín con 60.000 euros en joyas

Un mosso de paisano recupera el botín poco después, tras seguir a los cacos, que huyeron en moto



Cronica   Global    ..........    


Ha sucedido en Barcelona, donde una pareja de cacos sustrajo este martes un maletín con joyas por valor de 60.000 euros. No fue algo casual. El portador del mismo era un representate de joyas que, precisamente salía de una tienda de alhajas del distrito de Sarrià-Sant Gervasi. 

Con la jugada planeada, los ladrones esperaron al hombre que, entre otras piedras preciosas, llevaba diamantes, y le arrancaron el maletín por el método del tirón. Desde una moto asaltaron al comercial y huyeron "a toda velocidad", según ha indicado la policía autonómica.

Un mosso de paisano recupera el maletín

Se hubiesen salido con la suya si no fuese porque un mosso de paisano divisó el robo. Acto seguido se montó en su vehículo y siguió a los ladrones. Fue así como el agente consiguió recuperar el maletín y devolverlo a su propietario. 

Ahora los investigadores tratan de localizar a los dos sospechosos para detenerlos, ya que volvieron a huir, pero ya sin el botín. 



Desvalijan un piso en Sarrià: roban relojes de lujo, joyas y dinero

 

Desvalijan un piso en Sarrià: roban relojes de lujo, joyas y dinero



Metropoli   ...........   

Los Mossos d’Esquadra han arrestado a una pareja por robar en una vivienda de Sarrià. Los detenidos, de 46 y 60 años, asaltaron un turismo que estaba aparcado y se llevaron un teléfono móvil, las llaves de casa y documentación personal.

ASALTAN EL COCHE Y EL PISO DE LA VÍCTIMA

Cuando las víctimas llegaron al coche vieron que estaba abierto y que acababa de ser saqueado. Al llegar a casa los afectados comprobaron que habían desaparecido objetos de valor como relojes de lujo, joyas y dinero.

Los ladrones utilizaron un inhibidor de frecuencia para impedir que el coche quedara cerrado y, de esta forma, pudieron abrir la puerta sin levantar sospechas. Minutos más tarde se acercaron hasta el hogar de la víctima y también robaron allí.

PRISIÓN PARA LOS LADRONES

El suceso tuvo lugar el pasado 6 de febrero en el distrito barcelonés de Sarrià-Sant Gervasi y los Mossos d’Esquadra abrieron una investigación para localizar a los autores de los hechos. Gracias a las imágenes de las cámaras de seguridad pudieron identificar a los asaltantes, que ya habían sido identificados en otras ocasiones.

Finalmente, el 13 de mayo se detuvo a los autores y, tras pasar a disposición judicial, ingresaron en prisión.



Okupas se largan tras incendiarse 'su casa' en Trinitat Vella

 

Okupas se largan tras incendiarse 'su casa' en Trinitat Vella



Metropoli  ............    GUILLEM ANDRÉS


Un incendio en Trinitat Vella ha causado dos heridos leves en una casa okupada en la que había seis jóvenes. Las llamas han afectado a los dos pisos de una antigua casa ubicada en la plaza de la Trinitat donde viven inmigrantes desde hace más de un año.

El fuego se produjo alrededor de las 23.00 horas en el número 25 de la calle del Turó de la Trinitat. Hasta allí acudieron dos camiones de los Bomberos de Barcelona para sofocar las llamas que crearon una aparatosa columna de humo negro. Algunos vecinos colaboraron en los primeros esfuerzos de extinción lanzando cubos de agua y mantas empapadas.

ROBOS EN 2020

Los esfuerzos fueron en vano y el incendio se propagó por otras habitaciones de la casa. Fuentes vecinales explican que los jóvenes se marcharon del lugar y que este martes no habían regresado a la casa

Humo procedente de la casa okupada / CEDIDA
Humo procedente de la casa okupada / CEDIDA

Los robos cometidos por algunos jóvenes que habitaron esta casa provocaron un grave conflicto el año pasado con el vecindario. El mayo de 2020 algunos vecinos atacaron la casa y protestaron por una supuesta agresión de uno de los jóvenes contra una chica. Antidisturbios de los Mossos d'Esquadra realizaron alguna carga policial para evitar un nuevo ataque contra los jóvenes extranjeros.

VARIAS NACIONALIDADES

Desde entonces, sin embargo, fuentes vecinales señalan que los jóvenes ya no daban problemas. En el interior vivían chicos de origen marroquí y otros chicos procedentes de Latinoamérica y de Europa del este.


martes, 18 de mayo de 2021

Robo en una joyería de la Rambla Catalunya: un botín de 4.000 euros y dos detenidos

 

Robo en una joyería de la Rambla Catalunya: un botín de 4.000 euros y dos detenidos



Metropoli  ......... 

La Guardia Urbana de Barcelona ha informado este martes de un hurto en una joyería del Eixample. Dos personas han sido detenidas por estos hechos.

Ocurrió el pasado 7 de mayo en la Rambla Catalunya. Tal y como ha explicado la policía municipal, en un momento de distracción del dependiente los dos asaltantes robaron una pulsera valorada en 4.000 euros.

Ambos fueron cazados al salir del establecimiento, gracias a unos agentes de paisano que detectaron su actitud sospechosa. Al revisar las cámaras de seguridad pudieron comprobar que, efectivamente, acababan de robar la joya. Los arrestados tienen 38 y 39 años.

VIOLENTO ASALTO EN CIUTAT VELLA

Este mismo martes se ha conocido también que tres ladrones multirreincidentes han sido detenidos tras robar con violencia un reloj valorado en 15.000 euros.

Tras su detención, por parte de los Mossos d'Esquadra, se ha sabido que los tres acusados acumulan 60 antecedentes por asaltos parecidos en Ciutat Vella.



Canal Información : Vuestra Radio diferente

LaRadiolaVidaesOcio Todo el Verano nos habéis podido  seguir por nuestras   3   Emisoras de Radio  24 Horas /365 días ª  La  Vida es Ocio  ....