jueves, 7 de octubre de 2021

Los Mossos buscan a un preso de la prisión de Lledoners fugado esta noche

 

Los Mossos buscan a un preso de la prisión de Lledoners fugado esta noche



Elcaso  .........   

Los Mossos d'Esquadra buscan a un preso del Centro Penitenciario Lledoners (Barcelona) que esta noche se ha escapado del hospital Sant Joan de Déu de Manresa. Según ha podido saber ElCaso.com, el hombre, de nacionalidad marroquí, fue trasladado por los Mossos d'Esquadra del Área Penitenciaría (APEN), en el hospital para ser visitado al médico y aprovechó para escaparse en torno a las diez de la noche.
Según han confirmado fuentes de la policía catalana a este medio, el hombre, que llevaba un brazo enyesado e iba sin camiseta, se pudo marchar corriendo de la patrulla de los Mossos, que le perdieron la pista.
El preso fugado es Hamza Nali aunque no ha trascendido hasta cuando estaba condenado o si era un preso preventivo ni por qué delito estaba en la prisión del Bages. Se le considera peligroso.

ILa policía intenta averiguar ahora si el hombre había planeado la evasión con colaboradores o no. Según ha podido saber ElCaso.com, la policía trabaja en una línea de investigación que el hombre fue recogido por un coche que se marchó en dirección al Baix Llobregat, donde tiene entorno la persona que se zafó. Entre las informaciones policiales relacionadas con el caso, los Mossos creen que los colaboradores del preso fugado podían ir armados.

Un preso se intenta escapar del hospital a Figueres

El mes de junio un hecho parecido también se registró en Figueres, al Empordà. Un joven de 20 años que tenía que ser trasladado desde el centro penitenciario de Puig de les Basses al hospital de la capital del Alto Empordà, se escapó de los Mossos d'Esquadra. En este caso, sin embargo, fue poder arrestado allí mismo. Los agentes del APEN lo siguieron y lo pudieron detener en un parque junto al hospital de Figueres.

Hospital de Figueres / ACN

Imagen de archivo del hospital de Figueres / ACN

Cuando el coche patrulla llegó al hospital y bajaron al preso, este se echó a correr. En cuestión de minutos los mismos agentes que se encargaban del traslado pudieron localizarlo en el Parc-Bosc, junto al hospital. Una vez recuperado, lo devolvieron en el hospital, donde fue visitado por el médico, tal como estaba previsto y volvió a prisión.nvestigación para aclarar como se pudo escapar

Después de comunicar la fuga del preso a todas las patrullas, también de las policías locales, los Mossos d'Esquadra han abierto una investigación para aclarar los hechos y como pudo escapar.






El asesino y la víctima de la pelea mortal de Barcelona suman 130 antecedentes

El asesino y la víctima de la pelea mortal de Barcelona suman 130 antecedentes



ElCaso  .........   


La noche de este miércoles dos personas iniciaron una pelea en la esquina de la calle del Hospital con Riera Baixa, en el corazón del Raval, en el distrito de Ciutat Vella de Barcelona. El enfrentamiento entre las dos personas acabó de la peor manera posible. Uno de los dos hombres clavó una cuchillada en el otro, hiriéndolo de gravedad. Técnicos del Sistema de Emergencias Médicas (SEM) pudieron estabilizarlo y trasladar a mucho reo al hospital, donde ha muerto pasada la medianoche.

Dos conocidos enfrentados a navajazos por la droga

Los Mossos d'Esquadra, en colaboración con la Guardia Urbana de Barcelona, pudieron detener al autor de la cuchillada al cabo de poco rato, después de ser perseguido por unos ciudadanos. Las investigaciones del grupo de Homicidios del Área de Investigación Criminal (AIC) para aclarar el crimen no se han alargado demasiado.

s dos participantes en la pelea, la víctima y el asesino, eras conocidos de la policía. Eran dos personas que normalmente estaban por calle y eran consumidoras de droga, con una alta adicción.

Homicidio Raval Barcelona / ElCaso.cat

Dos agentes de los Mossos d'Esquadra en la zona de la pelea mortal, entre Hospital y Riera Baja / ElCaso.com

El agresor, autor de la cuchillada mortal, es un hombre de nacionalidad libia de 59 años y la víctima, un hombre de 39 años y de nacionalidad palestina. Todo parece indicar que la pelea, donde también participaron otras personas, está relacionada con el consumo y tráfico de droga a pequeña escala, uno de los hechos más

Entre los dos, 130 antecedentes policiales

Según han explicado fuentes de la policía catalana a ElCaso.com, los dos tenían una retahíla de antecedentes policiales. En total, el autor de la agresión mortal tenía 100 antecedentes. Una cifra muy elevada. La mayoría, por hurtos y delitos contra la salud pública. El hombre que ha muerto, el más joven, tenía a su currículum unos 30 antecedentes, también por varios delitos.

El problema de la reincidencia hunde Barcelona

Estas cifras demuestran cuál es el índice de reincidencia que hay en las calles de Barcelona son el caldo de cultivo de la delincuencia y la sensación de descontrol que se vive en la capital de Catalunya.

Fuentes policiales lamentan que la lucha contra los ladrones en Barcelona se ha convertido en una guerra sin cuartel por la facilidad como los detenidos, después de ser entregados al juez, vuelven a quedar en libertad al cabo de pocas horas. En algunos casos, incluso, antes de que los policías que han practicado la detención hayan vuelto a empezar su turno de trabajo, los arrestados ya vuelven a estar en la calle.

Estos datos, sumados a las referencias sobre la nacionalidad de los detenidos, son claves para analizar la delincuencia que ha convertido Barcelona en la ciudad con más delito por habitante de las ciudades grandes del Estado. En Barcelona, concretamente, hay 100 ladrones activos en la zona del centro de la ciudad que ellos sol suman 4.500 antecedentes policiales.




Según han explicado fuentes de la policía catalana a ElCaso.com, los dos tenían una retahíla de antecedentes policiales. En total, el autor de la agresión mortal tenía 100 antecedentes. Una cifra muy elevada. La mayoría, por hurtos y delitos contra la salud pública. El hombre que ha muerto, el más joven, tenía a su currículum unos 30 antecedentes, también por varios delitos.

El problema de la reincidencia hunde Barcelona

Estas cifras demuestran cuál es el índice de reincidencia que hay en las calles de Barcelona son el caldo de cultivo de la delincuencia y la sensación de descontrol que se vive en la capital de Catalunya.

Fuentes policiales lamentan que la lucha contra los ladrones en Barcelona se ha convertido en una guerra sin cuartel por la facilidad como los detenidos, después de ser entregados al juez, vuelven a quedar en libertad al cabo de pocas horas. En algunos casos, incluso, antes de que los policías que han practicado la detención hayan vuelto a empezar su turno de trabajo, los arrestados ya vuelven a estar en la calle.

Estos datos, sumados a las referencias sobre la nacionalidad de los detenidos, son claves para analizar la delincuencia que ha convertido Barcelona en la ciudad con más delito por habitante de las ciudades grandes del Estado. En Barcelona, concretamente, hay 100 ladrones activos en la zona del centro de la ciudad que ellos sol suman 4.500 antecedentes policiales.



Esto es lo que subirán los subsidios por desempleo en 2022

 

Esto es lo que subirán los subsidios por desempleo en 2022

Los subsidios por desempleo también subirán en 2022 con los Presupuestos Generales del Estado.

La aprobación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para el próximo año 2022 por parte del Consejo de Ministros va a suponer la subida de la cuantía económica que se va a pagar por los subsidios por desempleo. El Gobierno de España ha destacado que, para el próximo curso económico, el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM) subirá un 2,5%, y eso conlleva a que las prestaciones y los subsidios a los desempleados aumenten.

Tanto es así que este año, en el caso de que estos Presupuestos Generales se aprueben en el Congreso de los Diputados, las ayudas económicas que se conceden desde el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) a los demandantes de empleo verán aumentadas sus cantidades. Hay que recordar que actualmente se encuentran establecidas en 451,92 euros al mes, y que, todo hace indicar, 2021 será el último que se pague dicha cantidad

Si los PGE de 2022 salen adelante, los beneficiarios de los subsidios y las prestaciones notarán una subida a partir del 1 de enero del próximo año. Y es que pasarán de cobrar los actuales 451,92 euros a recibir 463,20 euros de manera mensual, lo que supone un incremento de 11,28 euros en el pago que el SEPE hace todos los meses a estos desempleados. 

¿Qué subsidios se verán afectados por esta subida?

A la hora de aclarar cuáles son las ayudas económicas que se van a ver afectadas por esta subida que va de la mano del IPREM y, por lo tanto, de los Presupuestos Generales del Estado, hay que diferenciar varios. Y es que en total son seis las prestaciones por desempleo que van a experimentar este incremento del pago a los demandantes de empleo que sean beneficiarias de cualquiera de ellas, estas son: 

¿Cuándo se hará efectivo el aumento del subsidio?

Todo hace indicar que el aumento del pago de los subsidios por desempleo hasta los 463,20 euros al mes se hará efectivo a partir del 1 de enero de 2022. Siempre y cuando el Congreso de los Diputados apruebe, a partir de la semana que viene, apruebe los Presupuestos Generales del Estado a los que hoy les ha dado luz vez el Consejo de Ministros del Gobierno central que forman PSOE y Unidas Podemos y que ha presentado la ministra de Hacienda, María Jesús Montero.

Los subsidios subirán más de 100 euros de forma anual

Si finalmente se aprobasen los PGE del próximo año, el Servicio Público de Empleo Estatal comenzará a abonar esos 11,28 euros de más a partir del primer mes de 2022. Esto, en computos anuales, le supondrá al beneficiario de cualquier tipo de subsidio por desempleo un aumento de su prestación de 135,36 euros al año, alcanzando así la nueva cifra que se abonará con la subida del 2,5% del IPREM. 


Tres contenedores arden y una terraza en un incendio en el Eixample

 

Tres contenedores arden y una terraza en un incendio en el Eixample


Los bomberos extinguieron las llamas minutos después, que también dañaron parcialmente un vehículo que había estado estacionado allí.


Beteve



Un incendio ha dañado al menos tres contenedores en el cruce de las calles del Conde de Urgell y del Rosselló. El incidente se produjo el jueves por la tarde, cuando uno de los contenedores comenzó a arder y después las llamas se extendieron al resto de elementos del mobiliario urbano y también a la terraza del bar de al lado, que ha sido dañada. Los bomberos de Barcelona tuvieron que intervenir para extinguir el incendio, que se apagó minutos después.

Un testigo del incendio publicó más imágenes del incendio. Como se puede ver, los contenedores y, por tanto, el fuego estaban muy cerca de la terraza de un bar y de un vehículo aparcado. De hecho, según un testigo del incidente, el coche también ha sufrido daños El incidente ha obligado a cortar el tráfico en la calle del Conde de Urgell con el de provenza. Con este corte, la línea de autobús V11 y la exprés X1 han sufrido alteraciones en el recorrido.


Apagón eléctrico y cazolada contra el precio de la electricidad, este viernes

 

Apagón eléctrico y cazolada contra el precio de la electricidad, este viernes

La iniciativa cuenta con el apoyo de Esquerra Republicana de Catalunya, Junts per Catalunya, la CUP, EH Bildu, Més per Mallorca, Més per Menorca, el BNG y la ANC


Beteve

enchufe apagado de la luz eléctrica

Varios partidos políticos y entidades han pedido un "apagón eléctrico masivo" y una "cazolada contra el continuo aumento de los precios de la electricidad y las tarifas eléctricas". Bajo el lema "Desconectar de la electricidad" piden a los ciudadanos que realicen un apagón general este viernes 8 de octubre, de 10 p.m. a 10:30 p.m.

El apagón ha sido convocado por Esquerra Republicana de Catalunya, Junts per Catalunya, cup, EH Bildu, Més per Mallorca, Més per Menorca y BNG. También cuenta con el apoyo de entidades como la Asamblea Nacional de Cataluña (ANC).

Los organizadores de la protesta denuncian en un comunicado"la gran estafa que se está perpetrando contra los ciudadanos, generada y permitida por gobiernos, electricistas y los intereses económicos compartidos por todos ellos". Señalan que el Gobierno español "solo ha adoptado medidas cíclicas y parches para hacer frente a este escándalo hasta que se ha visto obligado por la presión de la opinión pública y de las fuerzas políticas soberanas y progresistas".



Canal Curiosidades : La Inteligencia Artificial descubre un mar oculto en la Luna: ¿Se podría vivir ahí?

  Las técnicas de aprendizaje automático han ayudado a distinguir los tipos de material presentes en la superficie en la cuenca Aitken del P...