martes, 23 de noviembre de 2021

Un hombre desnudo se apuñala a sí mismo en un parque de Zaragoza

 

Un hombre desnudo se apuñala a sí mismo en un parque de Zaragoza










La Policía Nacional ha acorralado a un hombre que, desnudose ha apuñalado a sí mismo, cayendo a un lago del parque de la Plaza Roma, en Zaragoza.

En las imágenes, se observa una decena de agentes interviniendo y tratando de rescatar al individuo, que se ha desplomado en el agua.

Aún se desconoce la motivación de lo ocurrido pero, según ha podido saber 'Vozpópuli', fuentes de la Policía local señalan que se ha recibido una llamada alertando de los hechos a las 11.34 horas de la mañana.

Autolesión

Según explican las mismas fuentes, un varón ha entrado en la fuente del parque desnudo y se ha autolesionado. Debido a esto, se ha comisionado una ambulancia y la intervención aún no ha terminado.





La Policía Nacional ha acorralado a un hombre que, desnudose ha apuñalado a sí mismo, cayendo a un lago del parque de la Plaza Roma, en Zaragoza.

En las imágenes, se observa una decena de agentes interviniendo y tratando de rescatar al individuo, que se ha desplomado en el agua.

Aún se desconoce la motivación de lo ocurrido pero, según ha podido saber 'Vozpópuli', fuentes de la Policía local señalan que se ha recibido una llamada alertando de los hechos a las 11.34 horas de la mañana.

Autolesión

Según explican las mismas fuentes, un varón ha entrado en la fuente del parque desnudo y se ha autolesionado. Debido a esto, se ha comisionado una ambulancia y la intervención aún no ha terminado.

|
© Proporcionado por Vozpópuli
 Un hombre desnudo se apuñala a sí mismo en un parque de Zaragoza

La Policía Nacional ha acorralado a un hombre que, desnudose ha apuñalado a sí mismo, cayendo a un lago del parque de la Plaza Roma, en Zaragoza.

En las imágenes, se observa una decena de agentes interviniendo y tratando de rescatar al individuo, que se ha desplomado en el agua.

Aún se desconoce la motivación de lo ocurrido pero, según ha podido saber 'Vozpópuli', fuentes de la Policía local señalan que se ha recibido una llamada alertando de los hechos a las 11.34 horas de la mañana.

Autolesión

Según explican las mismas fuentes, un varón ha entrado en la fuente del parque desnudo y se ha autolesionado. Debido a esto, se ha comisionado una ambulancia y la intervención aún no ha terminado.

El Gobierno impulsará un fondo para que los trabajadores "ahorren" y tengan una pensión "complementaria"

 

El Gobierno impulsará un fondo para que los trabajadores "ahorren" y tengan una pensión "complementaria"








20 minutos



El Gobierno impulsará durante el primer semestre de 2022 la creación de un gran fondo de pensiones al que podrán adherirse libremente trabajadores del sector privado, empleados públicos y autónomos, donde podrán hacer aportaciones tanto los trabajadores como las empresas, y con el que el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, quiere potenciar el "ahorro" de cara a la jubilación y la "competencia" en el panorama de planes de pensiones.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Escrivá sostuvo que, aunque el "pilar central" de la reforma de las pensiones es fortalecer el sistema público y garantizar el poder adquisitivo de las pensiones, también quiere propiciar que asalariados, autónomos y empleados públicos puedan acceder a "un producto de ahorro barato" orientado a proporcionarles "pensiones complementarias", tal como se pactó con Bruselas en el plan de reformas

Aunque la figura de los planes colectivos ya existe en la actualidad, el ministro admitió que están "estancados" y argumentó que ello se debe a las trabas burocráticas que dificultan su creación, especialmente en el ámbito de la pequeña y mediana empresa. En ese contexto, agregó, se han extendido los planes individuales de pensiones, que definió como "productos caros" y orientados a "rentas altas y muy altas".

Ahora, dijo Escrivá, el Gobierno quiere que aumente la población cubierta por estos planes. Aunque el fondo lo impulsará el Ejecutivo y estará sujeto a supervisión por parte de una comisión que supervisará su manejo en la que participarán el Ministerio y los agentes sociales, lo gestionarán empresas privadas que acudirán a un "proceso competitivo", apuntó el ministro, por hacerse con la gestión de los fondos.

Escrivá también insistió en que las comisiones serán "bajas". El ministro dijo que las gestoras privadas que presentan ofertas para manejar el fondo tendrán que ofrecer precios por debajo de los límites que marque el Ejecutivo. Aunque evitó dar cifras concretas, aseguró que estarán "extraordinariamente por debajo" del 1% que suelen costar los planes individuales. "Es una forma de introducir competencia en el modelo actual", reconoció el ministro.



Cuatro hombres golpean y roban a otro en Nou Barris

 

Cuatro hombres golpean y roban a otro en Nou Barris




Metropoli    .........     

Cuatro hombres han asaltado a otro con violencia para robarle en el distrito barcelonés de Nou Barris, según ha informado la Guardia Urbana, que intervino tras el suceso.

La policía barcelonesa ha detenido a uno de los atacantes, acusado de cometer un robo con violencia de una riñonera en la que la víctima llevaba una cartera con 250 euros en su interior.

ASALTO EN GRUPO

El detenido atacó a la víctima y la golpeó en la nariz para cometer el robo. Durante el asalto contó con la colaboración de otros tres hombres.

Agentes de la Guardia Urbana en Nou Barris han conseguido recuperar los objetos sustraídos y los han retornado a la víctima

.






Un preso agrede a cinco funcionarios en la cárcel de Brians

 

Un preso agrede a cinco funcionarios en la cárcel de Brians



Metropoli   ...........    


Un preso de la cárcel de Brians-2, en Sant Esteve Sesrovires (Barcelona), causó ayer lesiones, en su mayoría leves, a cinco funcionarios. Estos le tuvieron que reducir cuando reaccionó con agresividad después de que le comunicaron una sanción ordinaria.

Según ha denunciado el sindicato CSIF y han confirmado fuentes de la consellería de Justicia, los hechos ocurrieron ayer por la mañana y se han saldado con cinco funcionarios heridos. Cuatro de ellos presentan lesiones leves y otro heridas de cierta consideración. Por su parte, el interno fue inmovilizado y trasladado a otro centro penitenciario.

RELATO DE LOS HECHOS

El sindicato CSIF ha detallado que después de comunicar al interno la sanción ordinaria que debía cumplir, este se puso muy nervioso y empezó a gritar, ante lo que el jefe del módulo lo intentó apartar, momento en que el preso le propinó un puñetazo en el brazo.

El jefe del módulo activó un código 1, por alteración del orden, tras lo cual el preso le propinó otro puñetazo que le hizo caer al suelo, donde le propinó varias patadas en el cuerpo. Una funcionaria acudió en auxilio del jefe del módulo, si bien el interno, según CSIF, la golpeó, cogió un palo de escoba y lo partió por la mitad para amedrentarla, aunque finalmente pudo ser reducido.

El sindicato CSIF ha detallado que el interno acumula en 15 meses de estancia en prisión un total de 20 partes disciplinarios, ocho de ellos por alteraciones del orden.

Prisión de Brians 2 / EUROPA PRESS
Fachada de la prisión de Brians 2 / EUROPA PRESS

PIDEN MÁS PROTECCIÓN A LOS FUNCIONARIOS

"El Centro penitenciario de Brians 2 pasa por momentos muy complicados. La situación sanitaria del recinto es de auténtica preocupación: módulos aislados y/o confinados, suspensión de actividades, limitación de comunicaciones y medidas preventivas que chocan directamente con la convivencia y, por ende, con la seguridad de la plantilla", ha denunciado CSIF, que ha pedido más efectivos para esta cárcel.

El sindicato ha recordado además que lleva años exigiendo "la máxima dureza para los agresores, el reconocimiento de los funcionarios penitenciarios como autoridad, el cumplimiento taxativo del protocolo de agresiones, y que todas las agresiones sean puestas en conocimiento de la autoridad judicial pertinente". También exige la derogación "inmediata" de una circular de 2021 que, a su juicio, "protege al agresor y que tanto está causando daño a los trabajadores penitenciarios"





La policía desaloja a 70 personas de una nave okupada de L'Hospitalet

 

La policía desaloja a 70 personas de una nave okupada de L'Hospitalet




Metropoli   .........    


La Guardia Urbana de L'Hospitalet y los Mossos d'Esquadra desalojaron este lunes a un grupo de unas 70 personas, algunas de ellas menores de edad, que okupaban una vieja nave industrial en L'Hospitalet de Llobregat. El recinto tiene un largo historial de conflictos, peleas y graves episodios de suciedad que han obligado varias actuaciones de desratización. 

El desalojo, ordenado en octubre, se llevó a cabo a instancias del propietario del recinto, una promotora privada. Hace unas semanas se declaró un incendio provocado por la quema de basura, que obligó a los bomberos a movilizar once dotaciones para extinguirlo, sin que nadie resultara herido. En marzo ya se produjo un incendio que destapó una suerte de habitaciones o departamentos por el que algunas familias pagaban un alquiler de 200 euros a un hombre.

PERSONAS "REACIAS" A DAR INFORMACIÓN

Alguinos inquilinos han denunciado a TV3 que nadie les ha ofrecido alojamiento y que se han visto obligados a dormir en la calle. Desde el consistorio lo niegan y aseguran que los servicios sociales se acercaron hasta el lugar, pero que nadie solicitó ayuda o acogerse alguno de los recursos de que disponen, como los realojamietos temporales. El consistorio lo atribuye a que son personas "reacias" a dar información.

Según fuentes municipales, los servicios sociales hospitalenses ya se habían acercado con anterioridad a la nave, cuando se produjo el incendio, y de la setentena de personas que convivían allí nadie se puso en contacto con la administración y solo tenían un informe de seguimiento de una persona. 

CONDICIONES "ESPANTOSAS"

Metrópoli accedió a la nave el pasado abril y habló con una de las mujeres que habitaba la nave. En aquél momento vivían personas, principalmente, de nacionalidad rumana y colombiana. Las peleas eran habituales, así como la presencia policial y de las ambulancias para atender algún herido. 

Los servicios sociales sabían, al menos, desde marzo de 2020 que vivían menores en la nave. Lo detectaron agentes de la Guardia Urbana y se lo trasladaron al Ayuntamiento. Ya entonces, el sindicato SPL-CME de la Guardia Urbana se hacía eco del siniestro y subrayaba las "condiciones espantosas" del pabellón en un mensaje en las redes sociales.



Cataluña impone el pasaporte covid en la restauración y los gimnasios

 

Cataluña impone el pasaporte covid en la restauración y los gimnasios




Metropoli    .........   VERÓNICA MUR


El Govern de la Generalitat ha anunciado este martes, 23 de noviembre, que pedirá al Tribunal Superior de Justícia (TSJC) la implantación del certificado covid para la restauración, los gimnasios, los centros deportivos y los centros de personas de la tercera edad. 

POSIBLE PUESTA EN VIGOR EL VIERNES

Se trata de una medida para "reducir el contagio y evitar la sobrecarga" con tal de evitar otras restricciones de cara a Navidad. De validarse la medida, esta se haría efectiva a partir del próximo viernes, 26 de noviembre, a las 24.00 horas. 

Las personas que no estén vacunadas podrán certificar que no tienen la enfermedad a través de test de antígenos o PCR

Imagen de archivo de una mujer en Israel sosteniendo su certificado covid en el móvil / EFE
Imagen de archivo de una mujer sosteniendo su certificado covid en el móvil / EFE

EL COVID, AL ALZA

El anuncio lo ha hecho la portavoz del Govern, Patrícia Paja, después de la reunión del Consejo Ejecutivo. Paja ha señalado que la "evolución de la pandemia al alza es preocupante" y ha informado que "cada vez hay más ingresos en los hospitales catalanes". 

En cuanto a la incidencia del virus, ha señalado que es "muy alta en menores de 12 años y en personas de 30 a 49 años". La única buena noticia que ha informado el Govern es la del "buen ritmo de vacunación" que está siguiendo la sociedad. 

Trabajadores de la salud reciben la vacuna de Pfizer/BioNTech contra la COVID-19 en el Hospital Central Universitario en Coimbra (Portugal) / EFE
Personas recibiendo una vacuna contra el covid-19 en un centro hospitalario / EFE


Detenido por un atraco con rehenes en el estanco de La Pineda

 

Detenido por un atraco con rehenes en el estanco de La Pineda

El otro delincuente implicado consiguió huir con el botín



Cronica Global     .......  JAUME CLADERA 

La Policía Local de Vila-Seca detuvo este sábado a un hombre de 54 años como autor de un delito de robo con violencia y detención ilegal tras atracar el estanco de La Pineda, situado en el número 76 de la avenida Pau Casals. El detenido no actuó solo, aunque su compañero logró huir con el botín y ahora los agentes se centran en capturarlo.

La policía tuvo constancia del atraco a las 19.30 del sábado. Dos hombres accedieron al local, y una vez dentro amenazaron con un cuchillo y un destornillador al dueño, al que le pidieron todo el dinero de la caja registradora. Dentro del local había un cliente, que junto al propietario del estanco, fue obligado a tumbarse al suelo maniatados con bridas.

Huida con escándalo

La casualidad quiso que justo en el lapso de tiempo en el que se producía el atraco llegaran más clientes, una situación que provocó la huida a gritos de los ladrones mientras la gente de los alrededores se percataba de lo que acababa de suceder. Uno de los implicados fue interceptado por la ciudadanía y el otro, al que buscan, huyó.

Tras llegar al lugar, los agentes detuvieron al ladrón  y comprobaron que las víctimas del secuestro no habían sufrido daños, para tomarles declaración y conocer las características físicas de los atracadores. El detenido pasará hoy a disposición judicial.
  


La Policía confirma que el atropello en Estados Unidos con cinco muertos no fue un atentado terrorista

 

La Policía confirma que el atropello en Estados Unidos con cinco muertos no fue un atentado terrorista


El supuesto autor del atropello fue identificado por las autoridades como DarreEl supuesto autor del atropello fue identificado por las autoridades como Darren Brooks, de 39 años.



La Policía confirmó este lunes que el atropello masivo del domingo en Waukesha (Wisconsin, EE.UU.), donde cinco personas murieron y 48 resultaron heridas durante un desfile navideño, no fue un atentado terrorista.

"No existe ninguna prueba de que este sea un incidente terrorista", dijo el jefe de Departamento de Policía, Dan Thompson, en una conferencia de prensa, en la que indicó que antes de este suceso el sospechoso, que ha sido detenido, estuvo implicado en un "altercado doméstico" antes de arremeter contra la multitud.

El supuesto autor del atropello fue identificado por las autoridades como Darren Brooks, de 39 años y originario de Milwaukee, y que, según la policía, aparentemente actuaba solo. Un agente intentó neutralizarlo abriendo fuego contra él, pero debido a la multitud congregada en la zona por el desfile tuvo que dejar de disparar para evitar víctimas por los disparos.

Finalmente, Brooks fue arrestado por la policía no lejos de la zona donde se produjo el incidente y ahora afronta cinco cargos de homicidio intencionado en primer grado. Thompson agregó que debido a los fuertes vientos que soplaban el domingo en el área hubo una caída de la corriente eléctrica, lo que complicó la respuesta de los servicios de emergencia.

El atropello ocurrió cuando grupos de danza, bandas de música escolares y políticos desfilaban por la Main Street, de Waukesha, un suburbio de Milwaukee, después de que esta marcha navideña fuera suspendida el año pasado por la pandemia.

El sospechoso, que conducía un todoterreno rojo de tipo SUV, derribó varias vallas colocadas para el desfile, sobre las 16.39 hora local (22.39 hora GMT), y embistió a la multitud, atropellando a decenas de personas, muchas de ellas menores de edad.



Más de 400 inmigrantes rescatados de diez pateras este lunes en Canarias

 

Más de 400 inmigrantes rescatados de diez pateras este lunes en Canarias

A esos diez rescates se suma otro más realizado por la Marina Marroquí a 500 kilómetros al sur de Gran Canaria.



Salvamento Marítimo rescata una patera con 60 migrantes en aguas Canarias
Salvamento Marítimo rescata una patera con 60 migrantes en aguas Canarias.
20M EP

Los barcos de Salvamento Marítimo asignados a Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote han rescatado este lunes a cerca de 420 inmigrantes en diez pateras localizadas en aguas cercanas a Canarias, entre ellos al menos nueve niños, según cifras de los servicios de emergencia. A esos diez rescates se suma otro más realizado por la Marina Marroquí a 500 kilómetros al sur de Gran Canaria de una patera a la deriva con una decena de supervivientes a bordo, según la información que facilitó a Salvamento Marítimo español el buque mercante que la encontró.

La operación la tramitó inicialmente España, porque fue el país que recibió la llamada de ayuda del mercante, pero finalmente la ha culminado el Centro de Coordinación de Salvamento de Rabat, con una patrullera que ha recogido a los supervivientes sobre las 6.30 horas de la mañana, a la altura de Dajla, frente al Sahara Occidental.

De ese rescate, Salvamento solo tiene los datos que proporcionó el mercante Bright Sky al dar la alerta y al comunicar por radio que una patrullera marroquí había recogido a los supervivientes. La jornada del lunes arrancó con el rescate de tres pateras con 77 ocupantes de origen magrebí realizado de madrugada por la Guardamar Polimnia al sur de Arguineguín (Gran Canaria).

Se trataba de tres grupos formados por 32 varones, el primero; 40 hombres, el segundo; y 34 varones y cuatro mujeres, el tercero. Por la tarde, la Guardamar Concepción Arenal y la Salvamar Mízar han socorrido en Fuerteventura a dos neumáticas con 101 personas de origen subsahariano a bordo, la primera localizada a unos 52 kilómetros al norte de Puerto del Rosario y la segunda a 87 kilómetros al sureste de la isla.

A bordo de la primer iban 51 personas (41 varones, ocho mujeres y dos menores) y en la segundo viajaban 60 (47 hombres, nueve mujeres, un menor y tres bebés). Y en Lanzarote, la Salvamar Al Nair ha auxiliado a dos pateras con unas 120 personas a bordo. La cifra de este rescate aún es provisional y aún no hay más datos sobre los ocupantes, precisa Salvamento.

Y, mientras esta operación está en curso, uno de los veleros que participa en la Regata Atlántica para Cruceros (ARC), que salió el domingo desde Gran Canaria rumbo al Caribe, ha comunicado a Salvamento que ha avistado otra patera más, con aspecto de neumática, a 200 kilómetros al sur de las islas.

Así funciona el modelo sueco de pensiones que los empresarios quieren exportar a España

 

Así funciona el modelo sueco de pensiones que los empresarios quieren exportar a España




Pareja de pensionistas.
Pareja de pensionistas.
GTRES

El de las pensiones está siendo quizás el debate más relevante que se está abordando en España en las últimas semanas dada la reforma del sistema que plantea el Gobierno de coalición. De hecho, el Círculo de Empresarios ha propuesto implantar un modelo de "cuentas nocionales" similar al que rige en Suecia y fomentar las alternativas de ahorro privado, como los planes de pensiones, para garantizar la sostenibilidad del sistema. Pero, ¿cuáles son las claves del sistema sueco, que se ha convertido para muchos en una referencia?

Se trata de un sistema mixto, pues combina aportaciones públicas y privadas a las pensiones. Hay una parte que se forma a través de las cotizaciones, igual que en España, y por otro incluye un sistema de capitalización. Recibes en función de lo que aportas, por lo que no hay una edad fija de jubilación, sino que una persona se jubila en el momento que quiere y lo elige en función de si le compensa o no a nivel de pensión.

Desde BBVA aseguran que en España "podemos hacer ese salto e imaginar de la manera más realista posible cómo y bajo qué condiciones sería posible trasladar al caso español la experiencia sueca, adaptada a la realidad española", por lo que un trasvase "tal cual" no sería posible, pero sí se trata de un modelo que, según muchos expertos, se puede articular en nuestro país.

El sistema sueco de pensiones se apoya sobre tres pilares: cuentas nocionales individuales de aportación definida, que es la parte pública, donde se incluyen las cotizaciones realizadas por el trabajador. Para calcular esa parte de la pensión se divide el capital acumulado entre la esperanza de vida media de su generación. El segundo pilar es la parte privada, es decir, las aportaciones de cada trabajador. El tercero es un sistema privado de empleo, que generalmente cubre a nueve de cada diez empleados.

Es un sistema que ya lleva casi tres décadas implantado. El primer planteamiento para llevarlo adelante se produjo en 1992 y se legisló en 1994. Desde entonces se mantiene como uno de los modelos más exitosos en Europa. Los expertos ven como una ventaja que es un sistema "flexible" y que asegura la "igualdad intergeneracional", precisamente algo que busca el Gobierno de coalición con la reforma que ha planteado. Para muchos, como el Círculo de Empresarios, el cambio y la apuesta por el modelo sueco "no solo es posible, sino que también es necesario".



Cómo mejorar y optimizar tu WiFi en casa: ajustes, dispositivos y consejos prácticos

  Disponer de una  buena conexión WiFi  en casa se ha convertido en algo fundamental para trabajar, estudiar, jugar o simplemente disfrutar ...