jueves, 25 de noviembre de 2021

La percepción de los servicios municipales en Terrassa empeora con la pandemia

 

La percepción de los servicios municipales en Terrassa empeora con la pandemia



Metropoli  


A diferencia de lo constatado en otras ciudades, en Terrassa la percepción de los servicios que presta el ayuntamiento ha empeorado en opinión de sus habitantes desde el inicio de la pandemia. Así se evidencia en el estudio realizado en los días 22 y 23 de noviembre de 2021 desde OSUR-Observatorio de los Servicios Urbanos, para conocer la opinión de los residentes en Terrassa sobre la evolución de los servicios públicos municipales desde el inicio de la pandemia.

La percepción general de los encuestados se sitúa entre el estancamiento y la degradación. Aproximadamente el 33% cree que han empeorado, el 60% considera que permanecen igual y apenas un 7% que han mejorado. Los servicios que salen peor parados son: la limpieza viaria, pues el 41% dice que ha empeorado, y la recogida de basuras, que también ha empeorado para el 39% de los entrevistados. El transporte ha empeorado también para el 32% de los entrevistados. El abastecimiento de agua tiene una percepción de empeoramiento del 29% de los encuestados

Tablones abandonados en una calle de Terrassa a causa del empeoramiento de los servicios / CEDIDA
Tablones abandonados en una calle de Terrassa a causa del empeoramiento de los servicios / CEDIDA

MÁS TASAS MUNICIPALES Y PEORES SERVICIOS

No hay grandes diferencias entre hombres y mujeres en la evolución de la percepción, aunque las mujeres ven, sistemáticamente, la evolución peor que los hombres. Por edades son las personas de 30 a 44 años quienes peor valoran la evolución general de los servicios, mientras que servicio a servicio los más jóvenes (18-29) son los más críticos, sobre todo con relación a la limpieza viaria y el transporte.

En conclusión, en palabras de Lorenzo Dávila, director general de OSUR: “En el año de la pandemia, en el que la percepción de los servicios públicos ha mejorado en casi todas las ciudades de forma muy generalizada, ha empeorado en Terrassa, a pesar del aumento de las tasas municipales, o quizás porque este aumento en la recaudación sobre los ciudadanos no se ha traducido en inversiones efectivas”.

Suciedad en un parque de Terrassa por la dejadez de los servicios municipales / CEDIDA
Suciedad en un parque de Terrassa por la dejadez de los servicios municipales / CEDIDA

RESULTADOS DEL ESTUDIO:

1/11
2/11
3/11
4/11
5/11
6/11
7/11
8/11
9/11
10/11
11/11

Retrasos y cancelaciones en el Aeropuerto de Barcelona por una tormenta de granizo

 

Retrasos y cancelaciones en el Aeropuerto de Barcelona por una tormenta de granizo



Metropoli    .........    


Una gran lluvia de granizo colapsa el Aeropuerto de Barcelona. Controladores aéreos del aeródromo de El Prat han indicado que una pista ha quedado totalmente inoperativa durante aproximadamente una hora, hasta las 7:00 horas de este jueves.

RETRASOS Y CANCELACIONES

Durante la tormenta, que ha azotado con fuerza la zona barcelonesa, los aviones no han podido despegar.

Entre las 6:00 horas y las 7:00 se han cancelado las rutas aéreas y el Aeropuerto de Barcelona se ha visto obligado a retrasar los aviones.

Lluvia de granizo en el Aeropuerto de Barcelona / DAVID CASALS - @informatiu
Lluvia de granizo en el Aeropuerto de Barcelona / DAVID CASALS - @informatiu

PISTA AFECTADA

La pista más afectada es la del mar, que ha estado completamente inoperativa unos 40 minutos, y la previsión es que empiece a funcionar de manera progresiva a medida que se retira la acumulación de granizo.

Las otras dos pistas han resultado también afectadas, aunque en menor medida, por el episodio de granizo que se ha registrado en toda la comarca del Baix Llobregat.

LLUVIA DE GRANIZO

Una hora más tarde, los trabajadores de la infraestructura han podido limpiar las pistas para poder recuperar la actividad en el aeródromo catalán.

Según ha comunicado Aena​, la operativa del aeropuerto se irá recuperando progresivamente.

Fotos Compañero Rafa 

Homenaje a Freddie Mercury

 Homenaje  a  Freddie Mercury  








https://youtu.be/mEgOuTnHJHk


Los abusos y agresiones sexuales se disparan en Cataluña

 

Los abusos y agresiones sexuales se disparan en Cataluña



Metropoli   ........    JORDI SUBIRANA

Los abusos y agresiones sexuales se disparan en 2021 en Cataluña. Según el balance de los Mossos d'Esquadra, este año han sido víctimas de agresiones sexuales (con violencia) 254 mujeres mayores de edad frente a las 229 del año pasado. El incremento es del 10,9%. Por su parte, 120 mujeres han sido víctimas de abusos sexuales, un 27,7% más que en 2020. Entonces fueron 94.

La policía autonómica ha difundido un comunicado coincidiendo con el 25 de noviembre, el Día Internacional por la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres. Los Mossos informan que a lo largo de los 10 primeros meses de 2021, la protección policial a víctimas de violencia de género ha aumentado un 37,8% respecto a 2020. Con fecha 31 de octubre, los agentes protegían en territorio catalán a 135 mujeres en situación de riesgo. En 13 casos, el riesgo era muy alto; en 18, alto, y en 104, medio.

SIETE MUJERES ASESINADAS EN 2021

En el caso de menores de edad, el número de agresiones sexuales este 2021 ascienden a 10 -4 el año pasado-, lo que se traduce en un incremento del 150%, según Mossos. Los abusos, por otro lado, suponen de enero a octubre 21 denuncias, 14 en 2020, un 50% más. Según la policía autonómica, a lo largo de este año 527 adolescentes menores de edad han sufrido algún tipo de violencia por parte de sus parejas o exparejas, un 19,5% más que 2020 (441).

Pancarta de una manifestación contra la violencia machista / EFE
Pancarta de una manifestación contra la violencia machista / EFE

Los Mossos recuerdan que a lo largo de 2021, en Cataluña, siete mujeres han sido asesinadas por sus parejas o exparejas. En seis de las muertes, las víctimas convivían con el presunto homicida en el momento de los asesinatos. Durante todo el año pasado tuvieron lugar nueve feminicidios. Las personas fallecidas en 2021 tenían entre 25 y 52 años.

MÁS DE 11.400 DENUNCIAS EN 10 MESES

El balance de Mossos subraya que hasta octubre se han instruido 11.407 denuncias por violencia de género, un 7,9% más que el año pasado cuando se interpusieron 10.567. Según la policía, se mantiene la tendencia al alza de los últimos años y se recupera la normalidad respecto al 2020, en el que la pandemia frenó las denuncias. La crisis sanitaria provocó el aislamiento social y las dificultades para denunciar por parte de las víctimas: mujeres, ancianas, menores de edad o personas con discapacidad

A lo largo de 2021, los Mossos han detenido a 9.906 hombres, de los que 108 son menores. En esta franja de edad, el incremento respecto a 2020 es del 63,6% (66). La edad más habitual del hombre que comete delitos de violencia de género es la de 41 años, mientras que entre los menores es de 17 años. Sobre el total de detenidos, el 48,4% quedaron arrestados (4.797), y el resto, investigados.

Agentes de los Mossos d'Esquadra / MOSSOS
Agentes de los Mossos d'Esquadra / MOSSOS

EL 51% DE LOS CASOS, VIOLENCIA PSICOLÓGICA

Entre los diferentes tipos de delitos, las violencias psicológicas representan el 52% de los casos de violencia de género (coacciones, vejaciones, amenazas); las violencias físicas suponen el 40,4% de las infracciones penales (lesiones leves, lesiones graves, maltratos, tentativas de homicidio), y las ciberviolencias son un 4,1% del total de los delitos en el ámbito de la pareja o expareja. Las ciberviolencias hacen referencia a todas aquellas cometidas a través de internet o las redes sociales.




miércoles, 24 de noviembre de 2021

Detenido por abusar de dos mujeres en un bar de la plaza Reial

 

Detenido por abusar de dos mujeres en un bar de la plaza Reial




Metropoli   ...........  DAVID GORMAN

La Guardia Urbana de Barcelona ha informado este miércoles de la detención de madrugada de un hombre acusado de abusar sexualmente de dos mujeres en un bar de la plaza Reial.

Fue un trabajador del local el que alertó a los agentes por la presencia de un hombre que al parecer llevaba una arma blanca y que mostraba una conducta violenta dentro del establecimiento, han explicado fuentes municipales a Metrópoli.

Cuando la policía llegó al lugar e identificó al individuo, dos mujeres denunciaron que el mismo hombre las había tocado, de forma inapropiada y sin su consentimiento, en el interior del local.

Al parecer, después de los tocamientos las dos mujeres se habrían quejado a los responsables del bar, que echaron al hombre. Fue entonces cuando se habría puesto violento y los habría amenazado con un objeto punzante.

Los agentes registraron al individuo, aunque no lograron localizar ninguna arma blanca. Luego fue arrestado por presuntos delitos de abusos sexuales y amenazas.

UN HOMBRE GOLPEA A SU MUJER EN SANT MARTÍ

Unos hechos que llegan apenas 24 horas después de otra agresión machista denunciada en Barcelona. En este caso fue otro varón el que golpeó a su mujer en plena calle en el distrito de Sant Martí. Le propinó un puñetazo en el estómago y ella cayó al suelo.

Ocurrió durante la madrugada del martes y el agresor, de 35 años y nacionalidad española, fue detenido por un delito de maltrato en el ámbito del hogar. 







Ultras del Benfica atacan un autobús de TMB y agreden al conductor

 

Ultras del Benfica atacan un autobús de TMB y agreden al conductor



Metropoli    .........     GUILLEM ANDRÉS


Los seguidores radicales del Benfica protagonizaron este martes un reguero de ataques contra varios bares y vehículos durante su estancia en Barcelona. Horas antes del partido de la Liga de Campeones que enfrentó al Barça y al equipo portugués, los ultras asaltaron, al menos, dos bares y un autóbus de TMB

En este último episodio, un centenar de seguidores quisieron entrar en el transporte público, pero el conductor le negó la entrada. Según avanza SER Catalunya y confirman a esta redacción fuentes policiales y de TMB, rompieron los cristales frontales del autobús y lograron agredir al conductor que sufrió heridas leves. Ocurrió en la Gran Via con Roger de Flor sobre las 16.30, cuatro horas antes del choque futbolístico

SIN PAGAR

Fuentes oficiales de los Mossos señalan que el grupo entró en masa en el autobús sin pagar. Cuando percibieron que el vehículo no arrancaba rompieron varios cristales y agredieron al chofer. Un portavoz de TMB explica que se produjo una discusión entre el hombre y los seguidores porque no cabían en el vehículo de la línea 54 y el conductor recibió "algún golpe leve". La policía ha tramitado una denuncia por la agresión presentada por el conductor.

Más tarde, los hooligans siguieron su estela violenta. Se dirigieron a la calle de Felipe de Paz y atacaron el bar El Sabroso, un bar próximo al Camp Nou y donde se acostumbran a reunir algunos miembros de Boixos Nois, el grupo de aficionados radicales del Barça.

Un trabajador de un bar cercano explica que unos 40 encapuchados lanzaron mesas, sillas y bengalas encendidas al interior del local. El ataque, muy rápido, cogió por sorpresa a los trabajadores del bar que se refugiaron en el interior. Acudieron media docena de furgonetas de antidisturbios de los Mossos d'Esquadra y Bomberos. Los violentos también atacaron otros bares cercanos al estadio azulgrana.

Los Mossos d'Esquadra​ desplegaron un dispositivo con agentes antidisturbios de la Brimo desde las 12.00 horas. Asistieron a los diversos incidentes que se produjeron, pero sin efectuar detenciones. El cuerpo, que subrayan que no se produjeron peleas entre grupos de aficionados rivales, ha abierto una investigación junto a la policía portuguesa para identificar a los hinchas radicales.  Como ha ocurrido en otras ocasiones en partidos entre equipos europeos, este martes había agentes del país vecino en Barcelona para colaborar con la policía catalana.

CAFÉ ZURICH

La ruta violenta de los hinchas del Benfica no terminó en el bar El Sabroso. Sobre las 18.30 dirigieron su ira contra el Café Zurich de la plaza de Catalunya. Rompieron cristales del negocio, que tuvo que cerrar sus puertas.




Atraco con rehenes en una sede bancaria de Sarrià-Sant Gervasi

 

Atraco con rehenes en una sede bancaria de Sarrià-Sant Gervasi



Metropoli   .........    VERÓNICA MUR

Atraco de película en una sede bancaria de la zona alta de Barcelona. Los hechos se han producido este miércoles, 24 de noviembre, a las 14.30 horas en una oficina del Banco Santander cuando dos individuos han entrado armados y han amenazado a los trabajadores y clientes para llevarse el botín. 

Dos hombres de nacionalidad búlgara y macedonia, respectivamente, han atado a los trabajadores en el interior del establecimiento de Sarrià-Sant Gervasi y han sacado el dinero de la caja fuerte. Estos iban armados con un cutter, y un arma de fuego simulada. Una de las trabajadoras de la entidad bancaria ha sido herida leve por uno de los asaltantes

DETENCIÓN

Tal y como han informado los Mossos d'Esquadra a Metrópoli, el cuerpo policial ha recibido el aviso de la centralita de alarmas del Banco de Santander, situada en el número 81 de la calle de Calvet.  Agentes de la comisaría de Sarrià-Sant Gervasi se han personado en el lugar de los hechos, donde han interceptado en el interior de la oficina a uno de los ladrones, que estaba disfrazado para preservar su identidad. Tras ello, la policía, acompañada de agentes de paisano, han accedido al interior y lo han detenido. 

En el exterior, los Mossos han detenido al segundo atracador, que estaba vigilando junto a un vehículo para cargar las bolsas con dinero y huir. La entidad bancaria no ha especificado cuánto dinero se estaban llevando los delincuentes en bolsas. 

RELACIÓN CON OTROS ROBOS

Según ha detallado la policía catalana a este medio, la División de Investigación Criminal (DIC) ha relacionado a los detenidos con otros dos robos recientes. Por el momento, los arrestados permanecerán las siguientes horas en la comisaría de las Corts y pasarán a disposición judicial a finales de semana.



Sanidad elabora una guía de psicofármacos que aumentan el riesgo de golpe de calor

  Algunos psicofármacos pueden  afectar la capacidad del cuerpo para regular su temperatura , lo que incrementa el riesgo de golpe de calor,...