sábado, 2 de abril de 2022

Vandalismo en Sant Antoni: oleada de grafitis en comercios

 

Vandalismo en Sant Antoni: oleada de grafitis en comercios



Metropoli    .........   JORDI SUBIRANA

Oleada de vandalismo en el barrio de Sant Antoni. Comerciantes de la zona, entre ellos la entidad Som Sant Antoni, denuncian un incremento de grafitis en tiendas y comercios. "En una semana, que tengamos controlados, se han pintado unos 10", critica la presidenta de Som Sant Antoni, Lídia Núñez.

El establecimiento de Lídia es de fotografía. Explica que hace tres semanas el Ayuntamiento le limpió la persiana que tenía llena de pintadas. De poco ha servido. Se la han grafiteado de nuevo. "Estamos muy cansados", critica la presidenta de Som Sant Antoni, que tiene su tienda en la avenida de Mistral. Los comerciantes piden al Ayuntamiento y a la Guardia que actúe y se multe.

Cada año, el Ayuntamiento se gasta 4,6 millones de euros en la limpieza de grafitis en la ciudad. A principios de 2021, adjudicó un contrato hasta 2023 por valor de valor de 13,7 millones. En un año, los servicios de limpieza pueden quitar de fachadas, paredes y otros elementos urbanos públicos y privados cerca de 400.000 metros cuadrados de pintadas.

PINTADO UN TOLDO

Guillermo Tarriño, dueño de una zapatería en Manso con Viladomat, en esta ocasión le han pintado hasta el toldo, lo que supone un problema extra. "Intentaré darle la vuelta y que no se vea". Tarriño dice que el incivismo dura desde hace tiempo. Solo en el último año ha tenido cinco incidentes. En una ocasión hasta le intentaron quemar el toldo que ahora le han pintado. 

Grafitis en comercios de Sant Antoni, esta semana / CEDIDAS
Grafitis en comercios de Sant Antoni, esta semana / CEDIDAS

En ocasiones, los propietarios de los comercios encargan a artistas que les pinten la persiana con algo bonito para evitar que se la vandalicen. Una acción artística de este tipo puede costar hasta 600 euros, cuenta Lídia. Pero ni así se libran de que les vandalicen las persianas del establecimiento. Según Tarriño, se ve poco a la Guardia Urbana. 

GRAFITIS PROHIBIDOS POR LA ORDENANZA DE CONVIVENCIA

En términos generales, la normativa municipal es muy clara sobre las pintadas. El artículo 20 de la Ordenanza de convivencia, aprobada a finales de 2005 con Joan Clos de alcalde, establece la prohibición de hacer pintadas y grafitis en todo el espacio público, así como en el mobiliario urbano, vehículos del transporte público, equipamientos y edificios públicos o privados.

Sin embargo, la normativa establece excepciones. Sí que se permiten los murales artísticos con la autorización del propietario o del Ayuntamiento en espacios habilitados para ello. Cuando el grafiti se quiera hacer en un bien privado "que se encuentre de forma visible o permanente en la vía pública será necesaria, también, la autorización expresa del Ayuntamiento".

Fotomontaje con mobiliario de terrazas quemado, en el barrio de Sant Antoni / CEDIDA
Fotomontaje con mobiliario de terrazas quemado, en el barrio de Sant Antoni / CEDIDA

MULTAS DE HASTA 3.000 EUROS

La Ordenanza de convivencia -conocida popularmente como Ordenanza de civismo- prevé un régimen de sanciones por hacer pintadas. Las multas oscilan entre los 120 y los 3.000 euros en función del nivel de la infracción: leve, grave (cuando las pintadas afectan a los elementos de transporte o señales viarias, entre otros) o muy grave (por ejemplo, los grafitis en monumentos o edificios catalogados).

En enero, Metrópoli ya se hizo eco de otra ola de vandalismo en Sant Antoni. Tres bares amanecieron con mesas, sillas y parasoles quemados. Los negocios afectados se encontraban en la avenida de Mistral y en la calle de Rocafort.





TMB recorta vigilantes del servicio antigrafitis del metro los fines de semana

 

TMB recorta vigilantes del servicio antigrafitis del metro los fines de semana



Metropoli    .........   RUBÉN PACHECO


La inseguridad en el metro de Barcelona se ha convertido en un problema crónico. Los diversos sucesos que se acontecen, especialmente agresiones y robos, no dejan duda alguna sobre ello.

La pasada semana, un vigilante del suburbano acabó con una mano rota después de sufrir una agresión en la estación Trinitat Nova de la L4. Tan solo unos días antes, dos jóvenes fueron detenidos después de autolesionarse y enfrentarse a vigilantes en la estación de plaza Catalunya, mientras que una mujer sufrió un robo a punta de navaja en la parada de Urquinaona.

Los grafiteros también son en un dolor de cabeza para el servicio, actuando sin dudar en usar la violencia en caso de ser necesario. Pese a ello, TMB ha optado por reducir la presencia de los vigilantes que controlan a estos vándalos durante los fines de semana, lo que conlleva una mayor inseguridad en el suburbano.

RECORTE EN EL SERVICIO

Según ha podido saber Metrópoli, desde TMB se ha optado por dejar sin vigilantes del servicio antigrafiti a las líneas 4 y 5 de metro durante el fin de semana, una decisión que se implanta desde este mes de abril.

Este recorte supone la eliminación de dos parejas de trabajadores por línea, dejando sin cubrir tanto el turno de mañana como el de tarde. Dicho de otra manera, estas líneas del suburbano barcelonés pierden, cada una, 64 horas del servicio de seguridad antigrafiti durante los sábados y los domingos.

Grafiteros en la L1 del metro / ARCHIVO
Grafiteros en la L1 del metro / ARCHIVO

"REPLANIFICACIÓN DE LOS SERVICIOS"

Fuentes de TMB señalan que la empresa hará una "replanificación de los servicios de los vigilantes de seguridad" para adaptarse a "las necesidades actuales y conseguir una mayor flexibilidad".

En este sentido, reconocen que "esta nueva planificación puede acabar afectando al servicio de seguridad antigrafiti en algunas franjas".

ANÁLISIS DE RIESGOS

Anna Aisa, gerente de la Asociación Catalana de Seguridad (ACAES), recuerda que siguen produciéndose "agresiones en el metro" y remarca la importancia de proteger, además de a los pasajeros, a los vigilantes.

La gerente también apunta la importancia de establecer una "planificación" en la que "cualquier decisión vaya precedida de un análisis de los riesgos".

Grafiteros en el metro de Barcelona / METRÓPOLI
Grafiteros en el metro de Barcelona / METRÓPOLI

RECORTE PRESUPUESTARIO

Desde el sindicato de seguridad privada ADN Sindical lamentan la reducción de TMB en vigilantes del servicio, la cual califican de "recorte presupuestario" en un momento en el que hay un "aumento de agresiones".

El colectivo critica que la rebaja de efectivos se produce "cuando hay un aumento de agresiones a pasajeros y vigilantes", así como de "robos" en el suburbano, y recuerdan que los viajeros de metro también pagan, en su billete, por disponer de "seguridad" en sus desplazamientos.






Desalojada la Dirección Provincial del INSS de la Seguridad Social de Murcia por la presencia de un paquete sospechoso

 

Desalojada la Dirección Provincial del INSS de la Seguridad Social de Murcia por la presencia de un paquete sospechoso



Los Técnicos Especialistas en Desactivación de Artefactos Explosivos comprobaron que se trataba de un paquete sin ningún tipo de peligro





La Policía Nacional ha desalojado la oficina del INSS de Murcia ante la llegada de un paquete sospechoso. Los hechos han sucedido sobre las 14:00 horas.

Tras desalojar a los presentes y a los trabajadores, han llegado los TEDAX, que tras llevar a cabo su labor han comprobado que era un paquete sin ningún tipo de peligro. Sobre las 15:00 se ha recuperado la normalidad.


viernes, 1 de abril de 2022

Canal Información

Canal Información 


Hombres armados con una escopeta asaltan un banco en Seròs, en Lleida: Operatiu Gàbia de Mossos activado

 

Hombres armados con una escopeta asaltan un banco en Seròs, en Lleida: Operatiu Gàbia de Mossos activado






ElCaso    .........   


Los Mossos d'Esquadra buscan desde primera hora de este viernes a dos hombres que han asaltado una oficina del Banco Santander en Seròs, en Lleida. Alrededor de las nueve y media los dos ladrones han accedido al interior de la oficina, y mientras uno de ellos aguantaba la puerta, el otro, con una escopeta, ha encañonado a los responsables de la oficina y se ha podido llevar un botín con dinero, una cantidad que a estas alturas todavía no se ha podido aclarar ni confirmar. Después de consumar el asalto, los dos ladrones han escapado. Los Mossos d'Esquadra tienen abierta una investigación para aclarar los hechos y, sobre todo, detener a los dos ladrones, según han explicado fuentes de la policía catalana a ElCaso.comNo constan heridos.

Activado Operatiu Gàbia (Jaula) de los Mossos

Después de recibir el aviso, la policía catalana ha activado al conocido en el argot policial como Dispositivo Gàbia, un protocolo de cierre de las carreteras, en el ámbito comarcal y territorial, con el objetivo de detectar y detener, evitando que se escapen, los dos ladrones que han asaltado la oficina del Banco Santander de Seròs. También se ha activado en las regiones de Tarragona y Tierras del Ebro, que tocan con la región de Lleida.

Hay controles de carretera activos en varios puntos de la comarca del Segrià, sobre todo, en la zona que conecta con Aragón y el AP-2 y también la C-45, la carretera que une Seròs con Mailas, pasando por Montmeneu. Los Mossos d'Esquadra cuentan con las reseñas de los dos ladrones, gracias al testimonio de los trabajadores y clientes del banco que estaban en el interior del establecimiento en el momento de los hechos.

Un atraco que recuerda los asaltos de los 80

Durante las horas que vienen se podrá aclarar cuánto dinero se han llevado de la oficina de Seròs. Lo que sí que han confirmado los Mossos d'Esquadra a ElCaso.com es que el asalto no ha dejado personas heridas.

El atraco de esta mañana será investigado por un grupo especial de la policía catalana, la Unidad Central de Atracos (UCA), de la División de Investigación Criminal (AIC), una unidad ubicada en el Complejo Central Egara, en Sabadell, y que investiga todos los robos violentos contra bancos y entidades de riesgo de todo el país. El asalto de esta mañana, aseguran fuentes de la investigación, que recuerda los asaltos chapuceros de los años 80: dos ladrones, con las caras medio tapadas y un arma larga. La policía catalana colaborará también con la Policía Nacional, por la proximidad del municipio de Serós con la frontera con Aragón. 

Unos ladrones hacen saltar por los aires un cajero automático con una fuerte explosión en Barcelona

 

Unos ladrones hacen saltar por los aires un cajero automático con una fuerte explosión en Barcelona



ElCaso   ...............   

Ha vuelto a pasar. Esta madrugada, cuando pasaban pocos minutos de las tres, una patrulla de la Unidad de Seguridad Ciudadana (USC) de la comisaría de Nou Barris, en Barcelona, que estaba haciendo ronda por el barrio, ha oído una gran explosión en una calle próxima. Cuando han llegado han encontrado que, según parece indicar, unos desconocidos han hecho saltar por los aires un cajero automático de CaixaBank en la calle de Palamós, en el barrio de Trinitat Nova.

Los agentes se han dirigido hacia la zona donde habían oído la deflagración y han confirmado que unos desconocidos habían hecho saltar por los aires un cajero. Se ha activado, tal como marca el protocolo, a los especialistas en desactivación de explosivos, TEDAX, también los investigadores, que se han hecho cargo de las primeras diligencias. Sin embargo, cuando los policías han llegado a la zona ya no estaban los ladrones, que se sospecha que, asustados por el ruido de las sirenas policiales, han escapado por la B-20, la conocida Ronda de Dalt.

Los Mossos d'Esquadra han explicado a ElCaso.com que se sospecha que los ladrones han utilizado gas para para explotar el cajero, que es una manera fácil para poder conseguir abrirlo y si bien algunos billetes quedan quemados, si se abre el cajetín interior, se puede llegar a robar mucho dinero. Algunos cajeros, se desconoce si este es de estos o no, pueden llegar a acumular más de 300.000 euros. Sin embargo, según las primeras informaciones, por la rápida actuación de los Mossos d'Esquadra y las medidas de seguridad del cajero asaltado, el atraco ha quedado como una tentativa.

Explosión Cajero Automático / Mossos d'Esquadra - Carlos Baglietto

Agentes de los Mossos d'Esquadra en la zona de la explosión, este mañana / Foto: Carlos Baglietto

Esta mañana efectivos de investigación de los Mossos d'Esquadra de la comisaría de Nou Barris han hecho una primera inspección ocular de la zona de la explosión con el fin de encontrar indicios para poder cazar a los ladrones.

Antecedentes de asaltos parecidos

En enero de 2021, en Cerdanyola del Vallès, unos desconocidos también hicieron saltar por los aires un cajero automático para poder acceder y vaciarlo. Como en el caso de esta madrugada, los Mossos creen que los ladrones utilizan gas para hacerlo explotar. Fuentes de la investigación aseguran que los ladrones especializados en hacer volar cajeros automáticos son muy itinerantes y especializados. En el mes de agosto del 2021 también detonaron un cajero en Riudellots de la Selva. La policía cree que todos los asaltos pueden estar perpetrados por la misma banda.

Explosión Cajero Automático / Mossos d'Esquadra - Carlos Baglietto

Imagen del cajero de Trinitat Nova que ha saltado por los aires esta madrugada / Foto: Carlos Baglietto

Empotramientos en tiendas VIP de Barcelona

Los ataques contra tiendas VIP de la calle con más glamur y lujo de Barcelona tampoco se detienen. Este pasado jueves, cuando pasaban pocos minutos de las cinco de la madrugada, un grupo de ladrones, con dos coches todo terreno, intentaron acceder a la fuerza en la tienda de ropa y de artículos de lujo Saint Laurent, en el número 102 del paseo de Gracia de Barcelona. Según pudo saber ElCaso.com, los ladrones no pudieron acceder a la tienda, sin embargo sí que causaron destrozos en el exterior del establecimiento.





Muere un niño de tres años atropellado por un autobús de la EMT en el aeropuerto de Barajas

 

Muere un niño de tres años atropellado por un autobús de la EMT en el aeropuerto de Barajas

El niño iba sobre unas maletas en un carro portaequipajes y cayó a la calzada cuando pasaba el autobús.




Un niño de 3 años ha muerto este viernes atropellado por un autobús de la línea 200 de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) en los exteriores de la T4 del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid Barajas, ha informado una portavoz de Emergencias Madrid.

El accidente ha ocurrido sobre las 14:30 horas en la vía de acceso del autobús. Al parecer el niño iba sobre unas maletas en un carro portaequipajes y ha caído a la calzada cuando pasaba el autobús, que llegaba a su parada, por lo que le ha arrollado sin que su conductora pudiera evitarlo.

El niño, que junto a parte de su familia son mauritanos de paso por Madrid, ha muerto en el acto. Los sanitarios del aeropuerto y luego los del Samur-Protección Civil no han podido hacer nada por salvarle. Un psicólogo y un equipo médico han atendido tanto a la conductora del autobús como a la madre y a la abuela del pequeño, que se encontraban en estado de shock.

La Policía Municipal realiza el atestado y se encarga de la investigación del siniestro. El Ayuntamiento facilitará un alojamiento de emergencia a los familiares del fallecido mientras llegan a Madrid otros parientes procedentes del norte de España


Al menos tres muertos en un tiroteo en Suecia: la Policía busca al autor del ataque tras huir en patinete eléctrico

 20Minutos Al menos  tres personas han muerto  y otras han resultado heridas en un tiroteo en el centro de la ciudad sueca de Uppsala, 70 ki...