Ya hemos visto aquí anteriormente lagos de aguas azules, turquesas, negras e incluso rosas. Es el turno para el color verde. Pero ojo, porque el sitio del que vamos a hablar, pese a una incuestionable belleza que bastaría para reseñarlo por sí mismo, forma parte de un fenómeno mucho más grande y de resonancias algo siniestras.
Hay que trasladarse hasta el otro extremo del mundo, a una región de la Isla Norte de Nueva Zelanda llamada Waikato. En ella se ubica una zona volcánica que se conoce como Taupo, nombre que toma de la caldera inundada del mayor volcán local.
Es otra caldera, Wai-O-Tapu, que en maorí significa Agua Sagrada, el escenario de un auténtico espectáculo natural de quince mil años de antigüedad y compuesto por una sucesión de cráteres, lagos, fumarolas, géiseres, terrazas de cuarzo y piscinas de lodo que se extienden por unos ocho kilómetros.
No es el único punto de intensa actividad geotérmica, ya que hay otros como Te Puia o Waimangui, por ejemplo. Pero quizá sea Wai-O-Tapu el más turístico por ser el más grande y presentar una imagen maravillosa desde una perspectiva cromática, aunque de olor hediondo por las emanaciones de azufre.
Un paseo por los alrededores de ese extraño paisaje lleva a disfrutar, sobre todo, de las piscinas de barro hirviente y el géiser Lady Knox. Entrando ya al recinto, hay que destacar el Devil’s Home; en efecto, parece que el mismo Satanás hubiera elegido un sitio así para instalarse si atendemos a la iconografía clásica del Infierno. Este Hogar del Diablo es un cráter de paredes ligeramente amarillentas por los cristales que forma el azufre gaseoso al enfriar.
No es el único porque a continuación aparecen el Rainbow (donde el Arco Iris de su nombre obedece a más variedad de cristales), el Thunder (que significa Trueno y que se formó a finales de los años cincuenta; joven, pues la mayoría tienen nueve siglos), el Artist’s Palette(Paleta del Artista, adivinen por qué), el Inferno (éste no es necesario traducirlo), el Bird’s Nest (Nido del Pájaro) y el Sulfur Cave (Cueva de Sulfuro).
Otros son más pequeños y serían más bien pozos de lodo, como los Devil’s Ink Posts o Tinteros del Diablo. Pero uno de los rincones más emblemáticos es la Champagne Poolo Piscina de Champán, de sesenta metros de diámetro por otros tantos de profundidad y cuyas humeantes aguas, que alcanzan los setenta grados, contienen componentes tan variopintos como oro, plata, mercurio, azufre, arsénico, talio, antimonio o estibina.
Hay más piscinas de diversos tamaños, como la Opal o la Oyster, así como unas cascadas que salen del lago Ngakoro o las Bridal Veil Falls, al final de las terrazas de cuarzo.
Ahora bien, probablemente la atención de las cámaras se concentre en Devil’s Bath o Baño del Diablo. Si el personaje de los cuernos, rabo y tridente tiene en Wai-O-Tapu su morada y sus tinteros, no sería sorprendente verlo haciendo sus abluciones a base de arsénico; es lo que pasa en Devil’s Bath, esa masa de agua verde a la que nos referíamos al principio.
A principios de este mes, la revista Philosophical Transactions of the Royal Society B publicó análisis detallados e imágenes del espectacular mural de arte rupestre de 13 km (8 millas) de largo descubierto en la selva amazónica en 2016
A principios de este mes, la revista Philosophical Transactions of the Royal Society B publicó análisis detallados e imágenes del espectacular mural de arte rupestre de 13 km (8 millas) de largo descubierto en la selva amazónica en 2016. Apodada «la Capilla Sixtina de los antiguos», la El mural está ubicado sobre tres abrigos rocosos diferentes e incluye miles de imágenes de arte rupestre que se encontraron en la Serranía La Lindosa en la actual Colombia. Según el estudio, este arte rupestre amazónico representa la megafauna de la Edad de Hielo, incluidos perezosos gigantes, mastodontes, camélidos , caballos y ungulados de tres dedos con trompa, por nombrar solo algunos.
El estudio afirma que el arte rupestre amazónico incluye la representación de un gonfoterio, visto aquí. ( Daniel Eskridge /Adobe Stock)
Arte Rupestre Amazónico y Megafauna de la Edad del Hielo
“(Las pinturas) tienen toda la diversidad de la Amazonía. Desde tortugas y peces hasta jaguares, monos y puercoespines”, dijo el autor del estudio, José Iriarte, profesor del Departamento de Arqueología de la Universidad de Exeter en el Reino Unido, al hablar sobre el arte rupestre amazónico. “Se encontraron con estos mamíferos de cuerpo grande y probablemente los pintaron. Y aunque no tenemos la última palabra, estas pinturas son muy naturalistas y podemos ver las características morfológicas de los animales”.
Iriarte se refiere a aquellas especies condenadas que no sobrevivieron al retroceso de la Edad de Hielo más reciente , hace aproximadamente más de 12.000 años; estas fotografías ocre son potencialmente una documentación de una breve coexistencia con la humanidad. Los humanos prehistóricos supuestamente se mudaron a la región amazónica y entraron en contacto con esta gran megafauna , pintándola en respuesta. Encuentra las pinturas y sus características morfológicas muy naturalistas, aunque reconoce que su estudio no representa la última palabra todavía, algo que otros miembros de la comunidad científica también han señalado.
El arte rupestre amazónico incluye lo que podría ser una representación de un gonfoterio. Arte rupestre arriba y reconstrucción de artistas abajo. (Iriarte et al. / Royal Society B )
Conozca a los detractores: científicos que no están convencidos
El profesor Ekkehart Malotki, profesor emérito de idiomas en la Universidad del Norte de Arizona, no está de acuerdo. Su trabajo se ha centrado en los petroglifos que representan la megafauna extinta , y ha llamado a Iriarte y su equipo “pensadores deseosos” en un intercambio de correos electrónicos con The New York Times . Al calificar su enfoque de mera «observación», está lejos de estar convencido.
Al misterio se suma el estado del mural de arte rupestre , que está tan bien conservado que datarlo en 12.000 años parece prematuro. De hecho, Malotki está convencido de un origen más joven. Fernando Urbina y Jorge Peña, arqueólogos de la Universidad Nacional de Colombia, están de acuerdo con Malotki.
El origen de la Edad de Hielo fue cuestionado ya en 2016 en su investigación independiente, ya que argumentan que muchas escenas en La Lindosa podrían ser representaciones de animales introducidos por los europeos, que llegaron al continente solo a fines del siglo XV. ¡ Estos podrían ser capibaras y caballos modernos que Irierta y su equipo ven de manera contrastante como posibles perezosos terrestres gigantes y caballos del Pleistoceno! El Dr. Urbina es cauteloso al reservar su juicio hasta que la datación científica realizada en las pinturas revele toda la verdad.
Según la datación preliminar proporcionada por Irierta y su equipo, cuando supuestamente se hicieron los dibujos, la cuenca del Amazonas estaba experimentando un cambio rápido. De pastizales de sabana bajos, bosques tropicales irregulares y matorrales espinosos, se estaba metamorfoseando en los bosques tropicales húmedos de hoja ancha que conocemos hoy, dice un informe publicado en CNN .
El estudio afirma que otra sección del arte rupestre amazónico es una representación de un caballo. Los críticos no están tan seguros. (Iriarte et al. / Royal Society B )
Aún no hay jurado para el arte rupestre amazónico
La evidencia arqueológica vincula a los primeros colonos humanos hace unos 11.200 años , en medio de la revolución neolítica que había llevado a las comunidades de cazadores-recolectores a comenzar la agricultura asentada. Esto es precisamente a lo que Irierta y su equipo se han aferrado: la coexistencia mutua de los seres humanos y la gran megafauna de la Edad de Hielo, como lo demuestran las evidencias arqueológicas y paleontológicas. También se ha encontrado ocre en sedimentos depositados en La Lindosa en Colombia durante el final de la Edad de Hielo, lo que sugiere que el arte rupestre amazónico podría ser realmente tan antiguo. Por el contrario, los fósiles de animales del tipo de estas pictografías no se han encontrado en ninguna parte del área.
“La interpretación de las imágenes del arte rupestre siempre está sujeta a debate, especialmente cuando se argumenta que se representaron animales extintos”, destacó el profesor Paul Tacon, profesor de arqueología y antropología en la Universidad Griffith de Australia, en The New York Times . “En este caso, existe un fuerte argumento que utiliza múltiples líneas de evidencia para respaldar la afirmación de que algunas pinturas sobrevivientes en la Amazonía colombiana son de megafauna extinta del Pleistoceno tardío o del Holoceno temprano. El próximo desafío es fechar científicamente las pinturas para apoyar o refutar esta afirmación”.
Hay un desafío único involucrado al analizar este arte rupestre amazónico . El ocre, un pigmento mineral inorgánico, es ridículamente difícil de fechar ya que no contiene carbono y, por lo tanto, no se puede fechar con carbono . La única esperanza es que los artistas de antes mezclaran el ocre con algún tipo de aglutinante que permita la datación científica. Los resultados de esto se esperan para finales de este año.
Buenas a todos, este es mi primer vídeo, espero que les guste, me pueden apoyar con una suscripción y con un like, para seguir subiendo este tipo de contenido.
Gracias!! :)
Proponen crear un peaje urbano de cuatro euros al día para entrar en Barcelona
Metropoli
Entidades ecologistas y de promoción del transporte público han propuesto un peaje urbano de cuatro euros al día para circular dentro de la zona de bajas emisiones. El peaje urbano iría destinado tanto a los residentes como a los de fuera de Barcelona y el objetivo de las organizaciones es combatir la emergencia climática, la contaminación de la ciudad y promover el transporte público.
PEAJE URBANO
Los promotores del peaje urbano son Plataforma para la Calidad del Aire, Promoción del Transporte Público, Ecologistas en Acción, Eixample Respira, el Bicicleta Club de Catalunya, la Red para la Justicia Climática y la Asociación de Prevención de Accidentes de Tráfico.
Estas entidades consideran que es una medida de “bajo coste” y con un “gran impacto” para lograr cambios estructurales. Los firmantes de la propuesta aseguran que, si se aplicara el peaje, se reduciría un 30% el tráfico interno y un 17% el de conexión.
Los firmantes también recuerdan que Barcelona es la ciudad europea con más densidad de vehículos y la sexta más contaminada, y adjuntan una encuesta que han encargado al Gabinet d'Estudis Socials i Opinió Pública (GESOP) en el ámbito metropolitano, donde consta que un 51% de los encuestados sería favorable a un peaje urbano en Barcelona.
PLANTEAMIENTO
¿Qué plantean? Pagar diariamente 4 euros para residentes y no residentes, abonar la cuota si se circula entre las 7:00 y las 20:00 horas, aplicar el peaje dentro de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) y los vehículos contarán con 10 días de circulación gratuita al año.
EXCEPCIONES
Por el contrario, no pagarían el peaje los vehículos de alta ocupación –3 o más ocupantes--, los vehículos de personas con movilidad reducida, los de emergencias y aquellos conductores con ingresos económicos bajos, además del el transporte público.
Sábado movido en Gualta (Girona). Los Mossos d'Esquadra recibieron el aviso este 14 de mayo que un coche se había accidentado y salido de la vía a la carretera GI-643, en su paso ppor este municipio del Baix Empordà. Cuando los Mossos d'Esquadra llegaron encontraron los cuatro ocupantes del vehículo ilesos, pero tres de ellos, con actitud muy alterada e incluso agresiva contra los agentes de la policía catalana.
Los agentes de Tráfico también observaron que el hombre que decía ser el conductor podría encontrarse bajo los efectos de bebidas alcohólicas y le hicieron la prueba de alcoholemia con un resultado de 1,00 mg/l, es decir, cuatro veces superior al límite permitido, pero se negó a hacer la segunda prueba.
En este momento, dos de los ocupados del coche se abalanzaron sobre los agentes de forma violenta, increpándolos e insultándolos. Uno de ellos cogió un martillo que llevaba en su vehículo y golpeó el coche patrulla provocante daños en el capó y en el cristal. Los agentes pudieron retenerlos y detener a los dos agresores. El conductor, que también vio que al negarse a hacer la prueba de alcoholemia, quedaría detenido, intentó huir del lugar corriendo por un campo, pero fue interceptado por la patrulla de los Mossos d'Esquadra.
Los tres, en libertad
Los Mossos detuvieron a dos de los ocupantes del coche por delito de atentado contra los agentes de la autoridad y al conductor por varios delitos contra la seguridad del tráfico. Se trata de tres hombres, de entre 19 y 22 años, dos de nacionalidad marroquí y uno de nacionalidad española. La cuarta persona que ocupaba el vehículo era una chica menor de edad, que se mantuvo al margen de todos los incidentes, según ha explicado la policía catalana
Los detenidos, todos ellos con antecedentes, pasaron el día 15 de mayo a disposición del juzgado de instrucción en funciones de guardia de la Bisbal del Empordà, el cual decretó su libertad con cargos.
Rusia ataca con misiles una zona de Leópolis a solo 20 kilómetros de la frontera con Polonia
Fue uno de los ataques más grandes en la región en términos de número de misiles", precisó el alcalde.
Humo en Leópolis tras un ataque ruso el pasado 18 de abril.EFE
Las tropas rusas lanzaron un ataque con misiles contra una rama del ferrocarril de la región ucraniana de Leópolis, en el distrito de Yavoriv, apenas a unos 20 kilómetros de la frontera polaca, aunque no causó víctimas, informó el jefe de la Administración Militar Regional, Maksym Kozytsky.
"Esta la noche, el enemigo lanzó un ataque con misiles contra la infraestructura de la rama regional de Leópolis Railway en el distrito de Yavoriv. La explosión dañó la infraestructura ferroviaria. No hubo informes de heridos o muertos. Previamente, más misiles llegaron desde el este", escribió Kozytsky en su página de Facebook.
A su vez, el alcalde de Leópolis, Andriy Sadovy, precisó que las ventanas de las casas adyacentes al lugar del impacto habían saltado por los aires. "Y todo esto (ocurrió) en una zona que está a apenas 20 kilómetros de la frontera con la Unión Europea", escribió el alcalde en su cuenta de Telegram.
Uno de los peores ataques aéreos
Además, las unidades de defensa aérea del Comando Aéreo Oeste de las Fuerzas Armadas de Ucrania derribaron esta noche tres misiles de crucero disparados contra el territorio de la región de Leópolis.
Según Sadovy, anoche hubo dos ataques aéreos y dos oleadas masivas de cohetes en la región.
"Ni un solo misil llegó a impactar en Leópolis. Las fuerzas de defensa aérea trabajaron bien. Por lo tanto, no sabemos si nuestra ciudad fue el objetivo esta vez... Realmente fue uno de los ataques más grandes en la región en términos de número de misiles", precisó el alcalde.
Esta ciudad, ubicada en el oeste del país y muy cerca de la frontera con Polonia, ha sido previamente objeto de algunos ataques por parte de los rusos desde que comenzaron la invasión del país, el pasado 24 de febrero.
Leópolis ha sido además un lugar de tránsito para las decenas de miles de ciudadanos ucranianos que han querido abandonar el país y refugiarse en otras naciones de la Unión Europea.
Una avería llena de humo la estación de Sabadell: evacuación de pasajeros y circulación interrumpida
Metropoli .........
La estación central de Renfe de Sabadell, llena de humo. Este domingo, 15 de mayo, una avería en un tren sin servicio de viajeros ha obligado a activar la alerta del plan Ferrocat de Protección Civil.
El altercado ha provocado una cantidad muy grande de humo, por lo que se ha evacuado todo el edificio y se ha cortado la circulación de trenes como medidas preventivas.
SIN HERIDOS
El suceso no ha ocasionado ningún herido. No obstante, los Bomberos de la Generalitat han activado seis dotaciones del cuerpo y como "medida preventiva", por la presencia de humo, que no de llamas, han aconsejado el desalojo de la estación.
Fuentes de Renfe explican que el convoy afectado tenía el eje de las ruedas frenado y la rodadura ha hecho que se se calentara y saliera mucho humo.
La circulación, que afecta a la línea de Rodalies 4, está interrumpida entre las estaciones de Sabadell Sud y Terrassa.
Plaga de ratas en Gràcia. Vecinos del distrito de Gràcia han denunciado que un solar okupa de la zona está lleno de roedores.
Los denunciantes han alertado al Ayuntamiento de Barcelona y han hecho hincapié en que justo al lado del espacio se encuentra una guardería y un colegio concertado.
PLAGA DE RATAS
Los vecinos han denunciado la situación al teléfono de emergencias y a la Agencia de Salud Pública de la ciudad y a través de las redes sociales han criticado que desde hace dos semanas la problemática ha aumentado.
INACTIVIDAD DEL AYUNTAMIENTO
Como se puede observar en los vídeos difundidos, los roedores campan a sus anchas por el número 10 de la calle Jaén de la capital catalana.
Los vecinos afirman que “no es digno y que no se puede consentir” y critican la inactividad del consistorio ante la problemática.
Centenares de profesores se manifiestan en múltiples puntos de Barcelona por las políticas del Departamento de Educación. Los sindicatos de docentes han convocado cuatro jornadas de huelga en mayo y junio y no descartan una huelga indefinida a partir del 13 de junio.
Este martes, 17 de mayo, los profesores se han concentrado en la Ronda Litoral, donde han cortado la arteria, para reclamar “una educación pública y de calidad”. Como se puede observar en el vídeo, los docentes se han instalado en la artería a la altura de las Torres Mapfre.
CORTES EN BARCELONA
En este sentido, los manifestantes también están cortando la Gran Vía y la Ronda de Dalt, en una jornada de protestas que está previsto que finalice a las 10:00 horas.
Los sindicatos de docentes también han convocado concentraciones en Mataró, El Prat de Llobregat, Manresa, Lloret de Mar, Tortosa, Tarragona y Lleida. Pasadas las 10:00 horas, el profesorado se reincorporará a su actividad docente.
HUELGA DE PROFESORES
Hace dos meses los profesores también tomaron las calles de Barcelona para reclamar la dimisión del conseller de Educación, Josep Gonzalez-Cambray. A su vez, Ustec·Stes, CCOO, Intersindical-CSC, Aspepc·Sps, UGT, CGT y Usoc se manifestaron para renegociar el calendario, exigir más presupuesto y revertir los recortes de la crisis de 2008, además de bajar ratios y fijar una posición respecto a la sentencia del 25% de castellano.