miércoles, 1 de junio de 2022

Nuevos descubrimientos en Tiwanaku y Puma Punku: la estatua perdida de Viracocha y cuartos secretos de artefactos ocultos

 

Nuevos descubrimientos en Tiwanaku y Puma Punku: la estatua perdida de Viracocha y cuartos secretos de artefactos ocultos










En diciembre de 2017, el investigador megalítico JJ Ainsworth y yo nos quedamos en Tiwanaku durante unos días para explorar a fondo los sitios de Tiwanaku y Puma Punku en busca de anomalías o cosas que no habíamos visto anteriormente. He visitado el área diez veces durante doce años y formé parte del programa de televisión Ancient Aliens en un episodio centrado en el misterio de Puma Punku, pero nunca había tenido más de un día para explorar el complejo. Esta vez tuve cuatro días.

Destrucción en Tiwanaku y Puma Punku

Ambos sitios parecen haber sido golpeados por un maremoto o algún otro tipo de cataclismo. Las piedras, algunas con un peso de hasta 80 toneladas, están esparcidas por ambos sitios y, a menudo, incrustadas en el lodo. Se han realizado algunas excavaciones allí, más recientemente en el Templo Kantatalita en Tiwanaku y Puma Punku , donde ahora han revelado que es una gran pirámide de plataforma, similar, pero mucho más grande que la Pirámide Akapana de Tiwanaku. La enorme pirámide alguna vez habría tocado el borde del lago Titicaca . Sin embargo, el legendario lago está ahora a unas 20 millas de distancia.

Puma Punku desde el aire (proporcionado por el autor)

Puma Punku desde el aire (proporcionado por el autor)

Presencia de Viracocha en Tiwanaku

El lago es el punto de origen del gran dios barbudo: Viracocha, de quien se dice que emergió de las aguas a la Isla del Sol, creó un equipo de gigantes de piedra o barro y les ordenó construir todos los sitios megalíticos y tallar estatuas de su gran dios a lo largo del Camino de Viracocha, que tuvo como punto de génesis a Tiwanaku.

“ Puntualizando el centro de la ciudad había docenas de esculturas de piedra talladas para imitar formas humanas y de animales humanos y los incas consideraron estos géneros remanentes de gigantes de un mundo anterior de gigantes protohumanos que se habían convertido en piedra ”.
Janusek, Juan, 2017

Hay muchas estatuas humanoides que se cree que representan a Viracocha en numerosas formas que se encuentran tanto en Tiwanaku como en Puma Punku. Estos están en exhibición en los sitios, así como en varios museos, incluido el ‘Museo Tiwanaku’ en La Paz. Estos siempre me han fascinado, ya que muestran una forma abstracta, con lo que parecen ser ‘escamas de pescado’ geométricas, cinturones elaborados y tocados que se asemejan a los encontrados en el sitio tolteca de Tula en México, así como otros sitios ‘Tiki’ todos sobre el Pacífico. Algunos incluso se parecen a las estatuas encontradas en Göbekli Tepe en Turquía y Sulawesi en Indonesia. Uno de los más interesantes tiene una cabeza de pájaro (que se vio por última vez en exhibición en el Museo de Berlín).

Viracocha representado en varias estatuas, incluido un 'hombre pájaro' en el Museo de Berlín.  Note que tiene seis dedos en su pie derecho.  (Proporcionado por el autor)

Viracocha representado en varias estatuas, incluido un ‘hombre pájaro’ en el Museo de Berlín. Note que tiene seis dedos en su pie derecho. (Proporcionado por el autor)

Dos todavía están in situ en el Templo de Kalasasaya, y numerosos ejemplos están en exhibición en el museo del sitio, siendo el más grande una asombrosa altura de 24 pies (7,3 m) en una parte especial del museo. El monolito de Bennett se encontró en el templo hundido de espaldas y ha pasado algún tiempo en exhibición en La Paz, pero ahora está de vuelta en el museo de sitio. Hay otros ejemplos en el templo hundido que tienen una forma mucho más tosca y no tienen el mismo estilo o clase que las sofisticadas estatuas de Viracocha ya mencionadas.

Más estatuas de Viracocha, incluido el Monolito Bennett de 24 pies (7,3 m) a la derecha.  (Proporcionado por el autor)

Más estatuas de Viracocha, incluido el Monolito Bennett de 24 pies (7,3 m) a la derecha. (Proporcionado por el autor)

Algunas de las estatuas están hechas de andesita que se extrajo de Cerro Khapia al otro lado del lago en Perú, y todavía existe un rastro de enormes monolitos llamados «piedras perezosas» en esta antigua ruta hacia el sitio. Exploramos y descubrimos varias que marcan el camino de las piedras, algunas de unas 40 toneladas, de las que hablaremos en un próximo artículo. Sin embargo, parece que eligieron esta fuente específica porque tenía las propiedades que requerían para crear estas estatuas de Viracocha, quizás porque creían que las piedras estaban imbuidas de algún tipo de energía o incluso del espíritu de algún dios o diosa terrenal.

“ Los miembros de las comunidades nativas cuentan infinitas historias de haberlos visto caminar por la noche, a veces en la distancia, a veces acercándose a humanos carnosos para pedir ayuda o para seguirlos en alguna aventura peligrosa ”.
Janusek, Juan, 2017

La Nueva Pirámide y un Viracocha No Registrado

Durante mi exploración de la parte oriental de Tiwanaku llamada Templo Kantatalita, un área elevada que ha sido excavada recientemente y que se cree que posiblemente sea una pirámide baja, noté algunas piedras de andesita grisáceas detrás de la cerca, en la distancia, en la base de este colina baja. No pensé en ello, pero cuando salí del sitio, necesitaba una bebida fría ya que era un día sofocantemente caluroso, así que salí por la puerta norte y caminé hacia el este por el camino hacia un restaurante para conseguir mi bebida. Después de saciar mi sed, giré a la derecha para echar un vistazo rápido a los bloques de color blanco grisáceo que había visto anteriormente.

Templo de Kantatalita con enormes piedras talladas con precisión.  (Proporcionado por el autor)

Templo de Kantatalita con enormes piedras talladas con precisión. (Proporcionado por el autor)

Me asombró encontrar una estatua de Viracocha no registrada, medio enterrada, boca arriba en el suelo que estaba partido en dos pedazos. Estaba muy desgastado pero era claramente una de estas estatuas humanoides, y la base todavía estaba incrustada en el suelo, lo que sugiere que esta era su ubicación original. Su posición precisa puede ser relevante porque está exactamente a 1000 pies (305 metros) directamente al este del Monolito Ponce en el centro del recinto cuadrado en el Templo Kalasasaya y precisamente a 750 pies (229 metros) de las estatuas de arenisca en el Templo Sumergido. Podría haber mirado hacia el oeste, mirando hacia atrás directamente a través del sitio, a través de la puerta megalítica y hacia los ojos de su hermano de andesita, el Monolito de Ponce. Sin embargo, su orientación actual parece apuntar hacia la Pirámide Akapana al suroeste,

El autor en la estatua de Viracocha recién descubierta.  (Proporcionado por el autor)

El autor en la estatua de Viracocha recién descubierta. (Proporcionado por el autor)

Habiendo revisado todos los registros y documentos arqueológicos, no pude encontrar ninguna mención de esta estatua en particular. Parece que pudo haber estado enterrado bajo el barro y la hierba alta durante potencialmente cientos o incluso miles de años, pero el propietario claramente había reducido el crecimiento excesivo y recientemente reveló este nuevo descubrimiento.

Exploré toda el área hasta la cerca y más al este y al sur del sitio principal, encontré varias piedras grandes, cientos de piezas de cerámica y formas paisajísticas que sugerían un área rectangular bastante grande que, debido a que está fuera del perímetro del Zona arqueológica de Tiwanaku, no ha sido excavada. Las dimensiones fueron difíciles de calcular ya que todavía está parcialmente enterrado y puede dañarse de otras maneras. Actualmente mide 108 pulgadas (9 pies, 2,75 m) de alto (30 pulgadas (76 cm) de base y 78 pulgadas (1,98 m) de la estatua principal). Vea el video de arriba para un análisis completo.

Más estatuas ocultas

El mismo día, reflexioné sobre el descubrimiento y caminé de regreso al museo en el sitio, y noté algunas estatuas enormes en una habitación sombreada y fuera de los límites. La entrada estaba bloqueada por una hoja de hierro corrugado, pero me deslicé detrás y logré pasar y tomar fotos de las estatuas increíbles e inusuales. Estos principales se encontraron en un sitio llamado Pokotia, que se encuentra a unas 7 millas (11 km) al sureste de Tiwanaku. Había visto fotos antiguas de estas sofisticadas estatuas arrodilladas, pero esta fue la primera vez que me acerqué para inspeccionarlas y logré obtener fotografías detalladas. Estatuas similares guardan la iglesia en la plaza del pueblo.

“ Las dos estatuas a las que a veces se hace referencia como Pedro y Pablo guardan la entrada a la iglesia del pueblo de Tiahuanaco, pero según (Arthur) Posnansky, originalmente provienen de Pokotia ”. (Protzen, Jean-Pierre)

Figura 6 - Estatuas arrodilladas de Pokotia, siete millas al sureste de Tiwanaku.

Figura 6 – Estatuas arrodilladas de Pokotia, siete millas al sureste de Tiwanaku.

Pokotia es un sitio importante. Allí se descubrió otra estatua que es mucho más pequeña, pero tiene enormes implicaciones debido a que tiene una escritura sumeria potencialmente tallada en ella. Esto ha causado sensación porque el cuenco Fuente Magna , encontrado cerca del lago Titicaca, tenía un texto similar, que algunos investigadores creen que es sumerio y proto-sumerio. Esto había dado lugar a algunas especulaciones salvajes sobre la conexión entre el Medio Oriente y América del Sur en el pasado distante, que exploraremos con más detalle en un artículo posterior.

Una colección oculta

Este día épico de descubrimiento no terminó ahí. Encontré otra habitación secreta en el museo de sitio que siempre ha estado cerrada con llave, pero ese día se estaban realizando obras de construcción, por lo que la entrada no estaba vigilada y entré a escondidas, cerré la puerta detrás de mí y fotografié todo lo que había allí. Más de 30 artefactos de piedra y estatuas se encontraban en esta habitación oculta. Nunca he visto ninguna de estas piezas en particular en ningún libro, sitio web o video y todos mis amigos investigadores tampoco sabían nada sobre ellos. A continuación se muestra un montaje de algunas de las piezas, pero mire el video donde se muestran todas en detalle.

Tiwanaku y Puma Punku siguen revelando sus secretos. Se sabe que se han encontrado túneles dentro de la Pirámide de Akapana, se han desenterrado cráneos alargados y extrañas aleaciones de metales, y todavía se están descubriendo extrañas piezas de piedra muy sofisticadas en los sitios. La mayor parte del complejo aún no se ha excavado y con descubrimientos como este en la era actual, parece que los secretos de Viracocha y sus magníficos templos todavía están saliendo a la luz.

Cae una banda que provocaba explosiones para robar en supermercados y gasolineras

   Cae una banda que provocaba explosiones para robar en supermercados y gasolineras



Metropoli  ......... JORDI SUBIRANA

Cae un banda que provocaba explosiones de gas descontroladas para robar en supermercados y gasolineras. Agentes de los Mossos d'Esquadra han detenido a siete personas a los que acusan de cinco delitos: robo con fuerza, tenencia y utilización de explosivos, destrozos y pertenencia a una organización criminal.
La organización se había especializado en robos con fuerza con artefactos explosivos impulsados por una mezcla de gases con los que atacaban cajas de cambio de establecimientos comerciales como supermercados o gasolineras, siendo un modus operandi inédito en Cataluña hasta la fecha de hoy, afirman los Mossos. Los delitos se han producido en el Vallès y en el Baix Llobregat.

ABRIR CAJAS FUERTES CON LOS EXPLOSIVOS

El sistema implicaba un grave riesgo para las personas por su poco control sobre la reacción explosiva que generaban para abrir las cajas fuertes. Sus miembros tenían un reparto muy claro de funciones, una gran movilidad internacional encaminada a evadirse de la acción policial, establecían constantemente medidas de contravigilancia para evitar que los detectaran y actuaban con gran rapidez (la duración de los robos era de pocos minutos).

La actividad delictiva del grupo criminal se hizo evidente a finales de marzo cuando los Mossos empezaron a investigar un robo con fuerza en un establecimiento comercial de la localidad de Terrassa. Los presuntos autores provocaron una fuerte explosión con el fin de reventar la caja fuerte de la que se llevaron un total de 8.884 euros, indica el cuerpo policial en un comunicado. La cantidad de productos que se colocó para provocar la explosión fue desproporcionada, lo que hizo que el 80% del dinero de la caja fuerte quedara afectado por la explosión. La puerta, de una altura de 1,6 metros y un peso de 50 kg, salió impulsada a unos quince metros del establecimiento comercial en la vía pública.

UN BOTÍN DE 25.000 EUROS

Entre el primer hecho y la detención de los miembros del grupo, consumaron un total de otros tres robos con fuerza, dos tentativas de robo y nueve robos en vehículos. En relación al dinero conseguido en los robos de los dos establecimientos comerciales del Vallès y uno del Baix Llobregat, los autores consiguieron llevarse un botín de más de 25.000 euros.

El 22 de mayo, los investigadores pusieron en marcha un operativo de seguimiento de los miembros del grupo. Debido a las medidas de contravigilancia y al tipo de conducción, los investigados consiguieron eludir la vigilancia. En este punto, y atendiendo al conocimiento del que disponían de la organización, los Mossos se situaron en una zona cercana a uno de los posibles objetivos del grupo, ubicado en el Baix Llobregat. Allí se enteraron de un nuevo robo en una gasolinera en la misma población.

El dispositivo culminó con la detención de los siete miembros de la organización en L'Hospitalet de Llobregat y Castelldefels. Aparte, a dos de los detenidos se les encontraron unos 8.000 euros y un dispositivo electrónico para poner en marcha vehículos, respectivamente. Paralelamente, escondido en una zona boscosa muy cercana al lugar de la detención se localizó un escondite en el que se encontró el material con el que llevaron a cabo el robo. El juez decretó la prisión sin fianza para cinco de los miembros.  


Caos en los aeropuertos británicos: vuelos cancelados, miles turistas en tierra y graves acusaciones a las aerolíneas

 

Caos en los aeropuertos británicos: vuelos cancelados, miles turistas en tierra y graves acusaciones a las aerolíneas





El caos continua en los aeropuertos de Reino Unido, donde un 20% de los vuelos se están viendo afectados. Dominic Raab, viceprimer ministro británico ha condenado a las aerolíneas por la "falta de preparación" y por embolsarse el dinero de los turistas sin tener suficiente personal para ofrecer los viajes a pesar de haberles brindado apoyo de 8 mil millones de libras,  según informa el Daily Mail.

Varias compañías aéreas han visto afectados sus servicios. Una de ellas, British Airways, que ha cancelado hoy al menos 124 vuelos de corta distancia en el aeropuerto de Heathrow en Londres, aunque dijo que los pasajeros recibieron un aviso previo, mientras que EasyJet canceló al menos 31 vuelos en Gatwick con destino a lugares como Italia, España, Cracovia o Polonia. Los retrasos en los vuelos están entorno a los 50 minutos.

Mientras los sindicatos y el Partido Laborista se quejan de que el Gobierno no ha brindado suficiente apoyo al sector, Dominic Raab ha dicho que el secretario de Transporte, Grant Shapps, había estado hablando con la industria durante meses sobre el retorno de la demanda, advirtiendo que "esto llegará y que debe asegurarse de tener su contratación en su lugar". Por otro lado ha acusado a las aerolíneas de no haber "hecho el reclutamiento que deberían y haber seguido el consejo que les dio el Secretario de Transporte".

El secretario de Transporte ha advertido a las empresas de turismo que no reserven en exceso vuelos y vacaciones por temor a que el caos en los viajes se prolongue hasta el verano, y ha declarado que las escenas de los últimos días en las que los viajeros lloran "no deben volver a ocurrir". También acusó a los operadores de 'sobreventas serias' de viajes que no pudieron entregar debido a una crisis de escasez de personal.

Vuelos "abandonados"

Uno de los incidentes que se ha producido en medio de este caos ha sido el de un avión de la compañía Tui, en el aeropuerto deManchester. El piloto se vio obligado a llamar a la policía para ayudar a cientos de pasajeros a desembarcar de un avión "abandonado" después de quedarse sentados en la pista durante tres horas debido a la escasez de personal.

Los turistas quedaron a bordo del avión el lunes por la noche, cuando el vuelo debía despegar hacia Tenerife, antes de que la tripulación llamara a los oficiales. Las familias ya se habían retrasado unas horas en abordar el avión, que debía partir a las 5:50 p. m., y finalmente subir a la nave a las 7 p. m.

El personal de tierra tardó tanto en cargar el equipaje que el vuelo se canceló antes de 'abandonarlos'. Luego, los pasajeros quedaron atrapados esperando dentro del avión caliente durante tres horas antes de que la policía los ayudara a bajar a las 10 p.m.

Mientras tanto, a los pasajeros que reservaron un vuelo de Vueling desde Gatwick se les dijo que el avión partió vacío debido a retrasos en el aeropuerto de West Sussex. Se trata del vuelo VY6209, que debía despegar con destino a la ciudad italiana de Florencia a las 20:20 horas del pasado lunes. Pero el Airbus A319, que puede transportar hasta 144 pasajeros, salió casi dos horas tarde sin nadie a bordo para el vuelo.

La semana pasada, easyJet dijo que eliminaría 200 vuelos durante las vacaciones de mitad de período, lo que afectaría a 30.000 viajeros. Los expertos predicen que la interrupción empeorará el próximo fin de semana festivo, con aún más vuelos programados, y podría incluso durar hasta las vacaciones escolares de verano.

Prolongación ininterrumpida 

Según un documento informativo interno, Airlines for Europe, la asociación de aerolíneas más grande del continente, espera que la interrupción se prolongue "durante una buena parte de la temporada de verano".

Los expertos dicen que solo se evitará si los operadores ofrecen salarios más altos y los ministros aceleran aún más las verificaciones de antecedentes por las que debe pasar el nuevo personal. Sin embargo, el viceprimer ministro ha dejado claro que se reunirán "nuevamente con los aeropuertos, las aerolíneas y los operadores de tierra para averiguar qué salió mal y cómo planean terminar con la racha actual de cancelaciones y retrasos".

“A pesar de las advertencias del gobierno, los operadores sobrevendieron seriamente vuelos y vacaciones en relación con su capacidad de entrega. Esto no debe volver a suceder y todos los esfuerzos deben dirigirse a que no se repita durante el verano” ha concluido Dominic Raab.

Marea de turismo en España: las visitas de extranjeros se disparan un 755% y el gasto de los visitantes crece un 840%

 

Marea de turismo en España: las visitas de extranjeros se disparan un 755% y el gasto de los visitantes crece un 840%


  • En el mes de abril se recibió a 6,1 millones de turistas internacionales, casi 10 veces más que en 2021.


Playa de Valencia
Playa de Valencia
EFE

El número de turistas internacionales llegados a España entre enero y abril se acercó a los 15,8 millones, un 755,8% más que en los cuatro primeros meses del año pasado. Durante estos cuatro primeros meses del año, el gasto de los turistas internacionales se ha multiplicado por más de nueve (+840,7%) respecto al mismo periodo de 2021, alcanzando los 18.753 millones de euros.

España recibió en abril 6,1 millones de turistas internacionales, casi 10 veces más que un año antes, y solo un millón por debajo de los 7,14 millones del mes de abril de 2019, antes de la pandemia. Multiplicó un 869,8% la cifra de 629.000 turistas de abril de 2021, según datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Esos seis millones gastaron 6.901 millones de euros, frente a los 670 millones de hace un año y a los 7.056 millones que se habían dejado en marzo de 2019, lo que supone un aumento del 932,4% respecto al mismo mes de 2021.

Turismo de enero a abril de 2022
Turismo de enero a abril de 2022
Carlos Gámez

Con este nuevo repunte de abril, la llegada de turistas internacionales y el gasto que realizan en España acumula once meses consecutivos de alzas interanuales.

El gasto medio por turista avanzó un 6,5% interanual en abril, hasta situarse en 1.131 euros, mientras que el gasto medio diario creció un 18,3%, hasta los 155 euros.

Los británicos sigue eligiendo España

Según las encuestas de entrada de turistas internacionales (Frontur) y el gasto que realizan en España (Egatur) publicadas este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE), Reino Unido fue el principal país emisor en abril, con 1,2 millones de turistas, con un aumento del 5.122,8% respecto a abril de 2021 y un gasto de 1.295 millones de euros.

Alemania y Francia fueron los siguientes países con más turistas que visitaron España. En concreto, Alemania aportó 989.807 turistas, seis veces más que en abril de 2021, mientras que Francia contribuyó con 826.193 visitantes, siete veces más.

En cuanto al computo de los cuatro primeros meses del año, el orden se mantiene, siendo el primero Reino Unido (por encima de 3 millones de turistas y un aumento anual del 3.610,5%), después Alemania (con casi 2,3 millones y un incremento del 575,6%) y tercero Francia (con más de 2,1 millones, un 418,2% más).

Turismo por comunidades

Cataluña fue el destino principal de los turistas que recibió España el pasado mes de abril, con el 19% del total. Le siguieron Canarias (18,2%) e Islas Baleares (17,5%).

A Cataluña llegaron cerca de 1,2 millones de turistas, un 1.137,5% más que en abril de 2021. Los principales países de residencia de los turistas de esta comunidad fueron Francia (con el 23,3% del total) y el agregado de resto de Europa (15,4%).

Según los datos del INE, el número de turistas que visitaron Canarias aumentó un 914,4% y se situó en 1,1 millones. El 36,4% procedió de Reino Unido y el 19,8% de Alemania.

La tercera comunidad por número de turistas fue Islas Baleares, con cerca de 1,1 millones y un aumento anual del 758,7%. Alemania fue el principal país de origen (con el 39,6% del total), seguido de Reino Unido (19,9%).

En el resto de comunidades el número de turistas se incrementó un 996,6% en Comunidad Valenciana, un 993,4% en Andalucía y un 735,8% en Comunidad de Madrid.

En el acumulado de los cuatro primeros meses de 2022 las comunidades que más turistas recibieron fueron Canarias (con casi 4 millones y un aumento del 968,3% respecto al mismo período de 2021), Cataluña (con más de 2,9 millones y un incremento del 823,2%) y Andalucía (con casi 2,3 millones, un 966,2% más).

La vía aeroportuaria fue la que dio entrada al mayor número de turistas en abril, con 5,2 millones, lo que supone un aumento anual del 982,1%. Por ferrocarril accedieron un 149,2% más de turistas, por carretera llegaron un 493,6% más y por puerto un 1.692,5% más.

El número de turistas que utilizaron el alojamiento de mercado como modo de alojamiento principal aumentó un 956,3% en tasa anual. Dentro de este tipo, el alojamiento hotelero creció un 895,6% y la vivienda en alquiler un 1.431,5%.

Por su parte, el alojamiento de no mercado aumentó un 631,3%. Los turistas alojados en vivienda de familiares o amigos subieron un 848,3% y los hospedados en vivienda en propiedad un 465,9%.

El ocio, recreo y vacaciones fue el motivo principal del viaje a España para un total de 5,2 millones de turistas, lo que supone un incremento anual del 1.230,7%. Por negocios, motivos profesionales llegaron 416.371 (un 212,1% más) y por otros motivos 485.356 (un 362,3% más.

La duración de la estancia mayoritaria fue la de cuatro a siete noches, con 3,1 millones de turistas y un aumento anual del 1.072,4%. El número de visitantes aumentó un 304,7% entre los que no pernoctan (excursionistas) y un 353,7% entre los turistas con mayor duración (más de 15 noches).

En abril, 4,8 millones de turistas viajaron sin paquete turístico, lo que supuso un aumento anual del 781,1%. Con paquete turístico llegaron casi 1,3 millones, un 1.474,9% más.

El gasto rozó los 7.000 millones

Los datos del INE hechos públicos este miércoles muestran también que el gasto total realizado por los turistas internacionales que visitaron España en abril alcanzó los 6.901 millones de euros, lo que supone un aumento del 932,4% respecto al mismo mes de 2021.

El gasto medio por turista se situó en 1.131 euros, con un incremento anual del 6,5%. Por su parte, el gasto medio diario creció un 18,3%, hasta los 155 euros.

La duración media de los viajes de los turistas internacionales fue de 7,3 días, lo que supone 0,8 días menos que en abril de 2021.

Durante los cuatro primeros meses de 2022 el gasto total de los turistas internacionales aumentó un 840,7% respecto al mismo periodo del año anterior, alcanzando los 18.753 millones de euros.

Los principales países emisores en cuanto al nivel de gasto en abril fueron Reino Unido (con el 18,8% del total), Alemania (15,9%) y Francia (8,6%). El gasto de los turistas residentes en Reino Unido aumentó un 4.843,3% en tasa anual, el de los de Alemania un 632,8% y el de los de Francia un 562,1%.

En los cuatro primeros meses de 2022 Reino Unido fue el país con mayor gasto acumulado (18,3% del total). Le siguen Alemania (14,7%) y Países Nórdicos (8,6%).

Las comunidades autónomas con mayor peso en el gasto de los turistas en abril fueron Canarias (con el 21,5% del total), Islas Baleares (17,5%) y Cataluña (16,6%).

El gasto de los turistas aumentó un 940,7% en tasa anual en Canarias, un 860,9% en Islas Baleares y un 1.191% en Cataluña. El resto de comunidades presentan tasas anuales de variación positivas.

En los cuatro primeros meses de 2022 las comunidades con mayor gasto acumulado fueron Canarias (con el 30,4% del total), Cataluña (15,5%) y Andalucía (13,7%).

El gasto en actividades fue la principal partida en abril, con un 21,3% del total del gasto y un aumento del 958,1% respecto al mismo mes de 2021.

Las siguientes partidas fueron el gasto en transporte internacional (no incluido en paquete turístico) y el gasto en manutención, con un 19,9% y un 17,5% del total, respectivamente. El primero aumentó un 869,9% en tasa anual y el segundo un 938,7%.

El 59,1% del gasto total en abril lo realizaron turistas que pernoctaron en alojamientos hoteleros, con un aumento anual del 907%. Por su parte, el gasto en alojamientos de no mercado creció un 723,8%.

El gasto de los turistas que no viajaron con paquete turístico (que representa el 79,6% del total) subió un 851,5% en tasa anual, mientras que el de los que contrataron paquete turístico aumentó un 1.443,4%.

En cuanto al motivo del viaje, los turistas que visitaron España por ocio generaron el 84,7% del gasto total (con un desembolso un 1.200% mayor que en abril de 2021).

El número total de pernoctaciones realizadas por los turistas internacionales en todo tipo de alojamientos (hoteles, apartamentos, vivienda propia, vivienda de familiares o amigos, vivienda alquilada) se situó por encima de los 44,5 millones, con un incremento del 772,7%.

Canarias fue la comunidad con más pernoctaciones (casi 9,6 millones, un 724,5% más que en abril de 2021). Le siguen Islas Baleares (con cerca de 8,2 millones y un aumento del 717,8%) y Andalucía (con casi 7,7 millones, un 851,1% más).

'Jurassic Park' ya es una realidad: consiguen revivir a un lobo gigante que vivió hace miles de años

Estos animales eran hasta un 25 % más grandes que los lobos grises y tenían un pelaje claro y grueso y unas mandíbulas más fuertes. Desextin...