Un coche de alta gama se estrella y arde en llamas en una rotonda de Barcelona
Metopoli ........... V.M.
Un coche de alta gama se estrella y arde en llamas en una rotonda de Barcelona. Los hechos se han producido esta madrugada en la confluencia entre la avenida de la Meridiana y las calles de Marina y de Almogàvers.
Según ha podido saberMetrópoli, el vehículo circulaba a gran velocidad y, al estamparse contra la catenaria del tranvía, ha explotado. El accidente ha dejado un rastro de llamas en las vías del tranvía.
Bomberos apagando el fuego provocado por el coche tras colisionar contra la catenaria del tranvía / METRÓPOLI
HERIDOS TRAS EL CHOQUE
Según ha explicado la Guardia Urbana a este digital, el accidente ha tenido lugar poco después de las 05.00 horas de la madrugada. Los cuatro ocupantes del vehículo han salido por su propio pie. Tres de ellos han sido asistidos por el Servei d'Emergències Mèdiques (SEM) en el lugar de los hechos y el otro ha sido trasladado a un hospital cercano.
La policía local también ha explicado que el conductor ha sido detenido por conducir bajo los efectos del alcohol. Concretamente, el hombre ha dado 0,42 g/l en el test de alcoholemia.
El coche, completamente destrozado, tras colisionar contra la catenaria del tranvía / METRÓPOLI
VENÍAN DEL CASINO
Fuentes del Casino de Barcelona han explicado a este medio que los ocupantes del coche, un Maserati, supuestamente venía del lugar de apuestas, donde habrían gastado alrededor de 30.000 euros.
Las huelgas de Easyjet y Ryanair generan un caos en el aeropuerto de Barcelona
Metropoli ..........
Situación complicada en el aeropuerto de Barcelona. Con el arranque de la operación salida de este verano, este viernes, 1 de julio, se han podido ver grandes colas de pasajeros debido a la huelga de los trabajadores de las aerolíneas Ryanair y Easyjet.
Los trabajadores de la primera aerolínea llevan a cabo la segunda parte de paradas en fin de semana. Este jueves se cancelaron hasta 20 vuelos y hubo retrasos en las llegadas y las salidas. Por su parte, los empleados de Easyjet han convocado una huelga este fin de semana, que se repetirá del 15 al 17 de julio y del 29 al 31.
Colas en el Aeropuerto de Barcelona / METRÓPOLI
LAS COMPAÑÍAS "NO RESPETAN EL DERECHO A HUELGA"
La Unión Sindical Obrera (USO) ha lamentado la “situación de bloqueo” en que se encuentra la negociación del convenio colectivo de Easyjet. Por ello, ha reclamado que se equiparen las condiciones laborales con las de Francia y Alemania.
El conflicto laboral de ambas aerolíneas es prácticamente el mismo. Los representantes sindicales piden que se recuperen las negociaciones para llegar a un convenio colectivo. También denuncian que las compañías no respetan el derecho a huelga. Consideran que las empresas no lo hacen, puesto que convocan a la mayoría de trabajadores a hacer servicios mínimos.
La L5 del metro de Barcelona funcionará a medio gas prácticamente todo el verano. Entre este viernes y el 31 de agosto, Transports Metropolians de Barcelona (TMB) ejecutará la segunda fase de obras para la renovación integral de tres kilómetros de vía. Los trabajos supondrán una inversión de 15 millones de euros.
El corte de la L5 este verano en el metro de Barcelona / TMB
LA ALTERNATIVA DE TRANSPORTE
Para paliar el corte de metro estos dos meses, TMB reforzará el servicio de las líneas 1, 2, 3 y 4, hasta un 20% dependiendo de las franjas horarias, así como las líneas de bus V27, y D50. También se habilitará un servicio complementario de bus, con 19 vehículos articulados, que cubrirá el tramo afectado por las obras.
Alternativas de transporte al corte de la L5 / TMB
Como es habitual, la empresa metropolitana de transporte ha desplegado a un equipo de informadores en las estaciones afectadas, así como en los principales intercambiadores de transporte de la red de metro. Además, este viernes, coincidiendo con el inicio de las obras, estará disponible el planificador de viaje Vull Anar [ver aquí], que permitirá a los usuarios tener las alternativas de transporte.
SE RENOVARÁN TRES KILÓMETROS DE VÍA
La renovación de la vía de la L5 ya se inició por un tramo central de la vía en Semana Santa. Ahora, los tres kilómetros entre la Sagrera y Horta serán derribados y construidos de nuevo. Se trata de una parte del metro que se puso en servicio entre los años 1959 y 1967 y es necesaria ya una mejora. En la ejecución se instalarán 12.000 metros lineales de carril de acero, a los que se aplicarán 2.300 soldaduras eléctricas y unas 300 aluminotérmicas. Se sujetarán con 20.000 fijaciones antivibratorias sobre una plataforma formada con 13.500 metros cúbicos de hormigón.
Estación de metro de Horta en una imagen de recurso / ARCHIVO
"La mejora de las instalaciones permitirá reducir el número de vibraciones, así como las incidencias, y asegurará que en un futuro se pueda ofrecer un servicio con más trenes y una mayor frecuencia", ha subrayado la presidente de TMB y regidora del Ayuntamiento de Barcelona Laia Bonet. "Este tramo se construyó hace 60 años y era necesaria una renovación integral con el objetivo de disponer de un servicio de máxima calidad y eficacia en una de las principales líneas de la red de metro".
OTRO CORTE EN EL TRAMO CENTRAL DE LA L3
Además del corte en la L5, la ciudad vivirá otra restricción en el servicio en el tramo central de la L3. Por obras en la vía y trabajos de desamiantado, del 11 al 19 de julio, los trenes no se detendrán en la estación de Liceu en sentido Zona Universitària. Y del 20 de julio al 31 de julio no pararán en la misma estación de Liceu, pero en sentido Trinitat Nova.
Corte de la L3 en el centro de Barcelona durante agosto / TMB
Como alternativas de transporte que TMB cita para esquivar el corte de servicio en la L3 en julio y llegar a Liceu figuran los buses V13 y 59, desde Drassanes y Catalunya, o ir andando hasta los citados emplazamientos. Y durante las dos semanas de agosto, la empresa metropolitana de transporte recomienda usar las líneas de bus D20, H14, V13 y 59 entre Paral·lel y Liceu.
El barrio de la Maternitat i Sant Ramon (Les Corts) ha sido tradicionalmente tranquilo, sin grandes problemas de seguridad. Con el fin de las restricciones sanitarias este escenario ha cambiado y los vecinos detectan un repunte de robos "insólito". Destacan, básicamente, los robos con violencia en la vía pública, aunque varios comercios han sido asaltados recientemente. El último, una floristería este lunes por la noche, asaltada a través de un acceso lateral.
La calle de Cardenal Reig, con anchas aceras a ambos lados de la calzada, es uno de los puntos negros que concentra episodios de robos contra peatones. El pasado 6 de junio, un ladrón tiró al suelo a su víctima, un hombre que paseaba con su mujer, para quitarle el reloj que llevaba en la muñeca. En un rápido movimiento, le quitó la joya valorada en unos 8.000 euros y acto seguido saltó a una moto que le estaba esperando para emprender la fuga. El hombre sufrió heridas en los brazos y tuvo que ser atendido en el Hospital de Bellvitge.
LADRONES EN PATINETE
El presidente de la Asociación de Vecinos de Sant Ramon, Andrés Quilez, refleja la preocupación por los robos en el barrio, unos episodios que acostumbran a aflorar en las conversaciones cotidianas. Este vecino explica que muchos tirones de bolsos son protagonizados por ladrones montados en patinetes eléctricos que aprovechan la anchura de la acera de la calle para cometer sus asaltos. "Lo que estamos viendo este año no había pasado en la vida", sostiene.
Calle de Cardenal Reig en el distrito de les Corts / GOOGLE MAPS
Seis días después del robo del motorista, el domingo 12 de junio se producía otro robo violento. De nuevo el objetivo era un reloj, en este caso de 42.000 euros. El ataque revistió un grado mayor de violencia cuando un grupo de individuos rompieron la mandíbula a la víctima para robarle la joya y sus pertenencias. El hombre tuvo que ser operado quirúrgicamente en el Hospital de Bellvitge.
194 ROBOS CON VIOLENCIA
Tres barrios forman el distrito de Les Corts: la Maternitat i Sant Ramon, Pedralbes y Les Corts. Entre enero y mayo de este año, la policía ha contabilizado 194 robos con violencia. El dato lo facilitó el Ayuntamiento el 31 de mayo en un Consejo de Barrio de Pedralbes a una pregunta formulada por el consejero de Valents Joan Castelló. "Estamos recuperando las cifras negativas de inseguridad de 2019. El Ayuntamiento tiende a minimizar la situación pero tenemos un serio problema con las bandas de relojeros", advierte Castelló en alusión a las bandas especializadas en robar las joyas de las muñecas de sus víctimas, en muchos casos turistas.
El aumento de robos durante este 2022 se observa comparando los hechos delictivos cometidos entre enero y mayo, y los registrados durante los 12 meses del año anterior. Según datos del Consejo de Distrito de Les Corts, en todo el 2021 hubo 259 robos con violencia contra personas, una cifra que se aproxima a los 194 ocurridos en solo cinco meses de este año.
La mayoría de los 194 robos violentos cometidos en los primeros cinco meses de 2022 se produjeron en la Maternitat, según apunta Quilez y constataron este martes en una reunión representantes vecinales de diferentes entidades del distrito. El pasaje de Chile y la avenida Sant Ramon también registran episodios de esta índole. La preocupación por los robos que ocurren en este barrio se reflejó el lunes con la asistencia de más de 200 personas en la sede de la entidad vecinal en una reunión con representantes de la Guardia Urbana. Esa mañana, uno de los agentes canceló la reunión por cuestión de agenda, lo que enfadó a los numerosos residentes que se acercaron para escuchar a los responsables policiales.
LOS COMERCIOS, TAMBIÉN EN ALERTA
Los comercios también andan estas semanas preocupados por las entradas nocturnas furtivas en varios establecimientos. La floristería Flors Montserrat en la avenida Sant Ramon ha sido la última víctima. El robo se cometió el lunes por la noche y los ladrones, aprovechando un acceso lateral de madera, lograron entrar sin forzar la cerradura. Se llevaron la caja registradora que contenía 300 euros, un ordenador portátil y un móvil de la empresa.
Mostrador de la floristería Flors Montserrat donde este martes arrancaron la caja registradora / CEDIDA
"Es bastante insólito lo que está ocurriendo. Entre los comercios nos preguntamos quien será el siguiente", comenta Víctor, el tendero, que en los últimos dos meses ha presenciado desde su negocio dos robos violentos de bolsos en la calle. A principios de junio forzaron la entrada de una tintorería a la que robaron dinero en efectivo. También intentaron entrar un un restaurante pero no lo lograron. Existen dos grupos de Whatsapp que sirven para informarse de los robos que se suceden. En el ámbito comercial, 32 tiendas están conectadas en todo momento. En el grupo vecinal envían fotografías de los maleantes ya conocidos para prevenir al vecindario. Las imágenes también son enviadas a la policía. Los grupos de conversación entre vecinos es una respuesta recurrente en los barrios con una percepción de un aumento de robos.
En Pedralbes, la preocupación se centra en los robos en pisos (60 en 2021). Desde Valents, el regidor del Ayuntamiento Óscar Benítez solicitó al consistorio mediante un escrito más efectivos de los Mossos d'Esquadra en Pedralbes y en Tres Torres, que pertenece al distrito de Sarrià-Sant Gervasi. En la petición, el concejal denuncia que el Ayuntamiento reduce a dos patrullas nocturnas de la Guardia Urbana en todo el distrito y avisa que vecinos de diferentes calles preparan un plan de seguridad privada para combatir los asaltos en domicilios.
229 ROBOS EN PISOS EN 2021
Consultado por este medio, un portavoz policial subraya que Les Corts es el distrito con menos robos en pisos de toda Barcelona. Los datos que facilitan los Mossos apuntan que los robos en pisos se mantienen estables en los últimos años. Entre enero y 27 de junio de 2019 se denunciaron 89 robos con fuerza en domicilios. En el mismo periodo de 2022 se han registrado 86. La policía destaca el trabajo policial preventivo para combatir esta modalidad delictiva y subraya que en las últimas tres semanas solo se ha producido un robo.
Durante 2021, los robos en viviendas ascendieron a 229, según los datos que facilitó el gobierno municipal en el último Consejo de Distrito. Castelló explica un caso de hace dos semanas cuando una mujer sorprendió a un ladrón saltando de su balcón a la calle con su joyero a cuestas. Ocurrió en un primer piso de la calle Déu i Mata.
La delincuencia en Barcelona vuelve a los elevados niveles de 2019
Metropoli ..........
La delincuencia vuelve a repuntar en Barcelona. El conseller de Interior, Joan Ignasi Elena, admitió este jueves que la delincuencia había vuelto a loselevados niveles de 2019 durante la presentación del dispositivo de seguridad especial de los Mossos d'Esquadra.
El conseller explicó que la capital catalana se blindará con agentes antidisturbios de la policía catalana cada noche para hacer frente a los delitos. Elena quiso transmitir tranquilidad a la ciudadanía afirmando que el cuerpo dispone de "más musculatura” y de más capacidad para “trabajar mejor la prevención”.
Antidisturbios de los Mossos d'Esquadra / EUROPA PRESS - Glòria Sánchez
MÁS AGENTES Y PREVENCIÓN
Cataluña contará con un dispositivo formado por 564 agentes, de los cuales 238 desempeñarán sus funciones en comisarías de la costa, algunas de ellas en Barcelona y su área metropolitana.
Josep Maria Estela, comisario jefe de los Mossos d'Esquadra, aseguró que, al disponer de más efectivos que en verano de 2019, los Mossos podrán estar "en más sitios", aumentar la prevención y tener una mayor capacidad de reacción, y ha destacado que la prioridad será luchar contra los hurtos, los robos con violencia y la inseguridad en paseos marítimos y comerciales y zonas de ocio nocturno.
NIVELES DE 2019
El aumento de dispositivos policiales se produce tras dos años de delitos a la baja a causa del efecto de la pandemia. Durante 2020 y 2021 la delincuencia remitió en la capital catalana tras un año complicado. El verano del 2019 fue uno de los más sangrientos para la ciudad condal. La media diaria de delitos en 2019 se situó en 552.
Disturbios en 2019, un año plagado de delitos / EFE