viernes, 1 de julio de 2022

Las tumbas de los Leones de Dedan

 

Las tumbas de los Leones de Dedan Leones de De


 
Guillermo Carvajal .......labrujulaverde



Todo aficionado a la historia y la arqueología sabe quienes fueron los nabateos, los constructores de la espectacular Petra en la actual Jordania, cuyo reino fue conquistado por los romanos en el año 106 d.C.

Un poco más al sur, ya en la península Arábiga, existió otro reino poderoso y más antiguo que, curiosamente, sucumbió a manos de los nabateos en torno al 24 a.C. Se llamaba reino de Dedan.

Pero antes de eso desempeñó un importante papel cultural y económico, gobernando un amplio territorio en torno al golfo de Aqaba. El reino, al que también se denominaba Lihyan, tenía en la ciudad de Dedan su capital, a unos 4 kilómetros al norte del actual oasis de Al-Ula, y a unos 110 kilómetros al suroeste de Teima.




Fue uno de los centros caravaneros más importantes del norte de Arabia situado en la Ruta del Incienso, y aparece mencionado en los textos bíblicos y en la Crónica de Nabonido, el último rey babilónico (550-549 a.C.), que se conserva en una tablilla con escritura cuneiforme en el Museo Británico.

Dedan desarrolló su propia cultura, incluyendo una lengua y un alfabeto propios, lo que dio lugar a una mezcla de tradiciones árabes con influencias de los imperios circundantes.




Se cree que los orígenes del reino están a finales del siglo VII o principios del VI a.C., fecha de la que datan las impresionantes tumbas que excavaron en la roca, conocidas hoy como tumbas de los leones de Dedan.

Son más de 20 nichos ubicados en la pared rocosa oriental de las montañas Jebel Dedan en Al-Ula, algunos de los cuales están decorados con grandes relieves de leones guardianes.

Se trata de nichos de forma cuadrada cortados a diferentes alturas en la ladera de la montaña, cuyas cavidades tienen unos dos metros de profundidad, y que se han fechado entre los años 600 y 500 a.C. Se desconoce quien estaba enterrado allí, aunque los investigadores creen que pudieron ser gobernadores locales u otras personas influyentes.




Para llegar hasta las tumbas, que se sitúan a aproximadamente un kilómetro del yacimiento arqueológico principal, es necesario ascender una escalinata de unos 50 metros de altura en el acantilado, por encima del valle donde se encuentra el antiguo oasis.

Las dos únicas tumbas que están flanqueadas por leones marcarían el lugar de reposo de reyes, príncipes u otros personajes importantes, y muestran una influencia mesopotámica en su decoración (principalmente del motivo del león babilónico).



Algunas tumbas tienen una sala interior a modo de cámara, y dentro de ellas hay nichos excavados en las paredes o en el suelo. En la ladera inferior se sitúan principalmente las tumbas individuales. En algunas hay inscripciones que indican el nombre de sus ocupantes.

Una inscripción en una de las tumbas señala que perteneció a un miembro de la comunidad minaica de Dedan, originaria de Ma’in en el actual Yemen. Los mineos eran mercaderes y los socios comerciales más importantes del reino de Dedan, de los que una pequeña colonia vivía en el oasis.

Los dedanitas recuperaron su libertad e independencia en el año 106 d.C., cuando Roma conquistó el reino nabateo, restableciendo la antigua frontera.

Los legionarios romanos que escoltaban las caravanas se detenían en ese punto, justo 10 kilómetros antes de la ciudad de Dedán, y nunca lo traspasaron.



Sin embargo, en algún momento del siglo II d.C. el reino desapareció, probablemente absorbido por otros más poderosos de la península Arábiga, y el recuerdo de los constructores de la tumbas de los leones se perdió para siempre.








l  ..a 




La

dan

Canal Historia : 25 cosas increíbles de los FENICIOS que SIGUEN SORPRENDIENDO AL MUNDO

 Canal  Historia   :   









25 cosas increíbles de los FENICIOS que SIGUEN SORPRENDIENDO AL MUNDO

Se asentaron principalmente en el actual Líbano y entre sus principales aportes civilizatorios estuvieron el invento del alfabeto, su sofisticada navegación y un afán por hacer riqueza a través del comercio y no mediante las guerras de conquista como era usual en la antigüedad. En este video conocerán cosas muy interesantes sobre los fenicios, un pueblo cuya notable contribución a la cultura universal no es de las más destacadas.



https://youtu.be/THRsUJJadYA

Canal Misterios : Las Extrañas Financiaciones de Rockefeller que Jamás te Contaron

 Canal  Misterios   :   








Las Extrañas Financiaciones de Rockefeller que Jamás te Contaron


No se verá nunca a ningún miembro de la familia Rockefeller, o cualquier otra familia de poder, en la lista Forbes de millonarios, porque sencillamente se las han arreglado para pasar desapercibidos. Bill Gates, Elon Musk o Jeff Bezos, son solo monigotes que desvían la atención de estas familias a las que nadie pide responsabilidades porque parecen no existir. Pero... ¿Hasta dónde llegan los tentáculos del imperio de los Rockefeller?




https://youtu.be/V1ITtzbgy8s

Sanidad notifica 84.146 nuevos casos, la incidencia roza los 1.000 y Darias recomienda las mascarillas

 

Sanidad notifica 84.146 nuevos casos, la incidencia roza los 1.000 y Darias recomienda las mascarillas




La ocupación hospitalaria alcanza el 8,37%, con los servcios de Urgencias “colapsados”

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, durante el 'XV Encuentro Interautonómico sobre Protección Jurídica del Paciente', en el Palacio de la Magdalena, a 1 de julio de 2022, en Santander, Cantabria (España).
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, durante el 'XV Encuentro Interautonómico sobre Protección Jurídica del Paciente', en el Palacio de la Magdalena, a 1 de julio de 2022, en Santander, Cantabria (España). FOTO: JUAN MANUEL SERRANO ARCE  EUROPA PRESS

Los hospitalizados por covid-19 suben un 23% en España en la última semana y se registran 302 muertes

 Los hospitalizados por covid-19 suben un 23% en España en la última semana y se registran 302 muertes





San Cibrao, Lugo. Mas de 50 personas contagiadas con el coronavirus Covid19 en la Residencia de Dia de San Cibrao, en Cervo, Lugo. En la jornada de ayer dos usuarios fallecieron a causa del contagio. Las Residencias de m
San Cibrao, Lugo. Mas de 50 personas contagiadas con el coronavirus Covid19 en la Residencia de Dia de San Cibrao, en Cervo, Lugo.
Carlos Castro/Europa Press

El número de personas hospitalizadas por coronavirus en España ha crecido un 22,58% durante la última semana, con subidas en todas las comunidades autónomas, a excepción de Canarias y Cantabria. También se ha producido una subida significativa del 19,9% en los pacientes por covid-19 en cuidados intensivos y el Ministerio de Sanidad ha notificado 302 nuevos fallecidos por la pandemia desde el pasado martes.

En concreto, Sanidad informó este martes de 9.553 personas hospitalizadas en España actualmente, 1.760 más que el martes anterior, el pasado 21 de junio, cuando se notificaron 7.793 pacientes hospitalizados. Mientras, este martes 28 de junio hay 433 personas en UCI, 72 personas más que el pasado martes.

A continuación, la comparación de las personas hospitalizadas de las comunidades autónomas:

Andalucía

Andalucía tiene a 585 personas hospitalizadas por coronavirus, mientras que en el informe del 21 de junio tenía a 547 pacientes, lo que supone una subida del 6,9% en esta última semana. Tiene tres pacientes más en cuidados intensivos desde el martes pasado y ha notificado 35 fallecidos en la última semana.

Aragón

Aragón tiene a 245 personas hospitalizadas por coronavirus, mientras que en el informe del 21 de junio tenía a 167 pacientes, lo que supone una subida del 46,7% en esta última semana. Tiene cinco pacientes más en cuidados intensivos desde el martes pasado y ha notificado 26 fallecidos en la última semana.

Thank you for watching

Asturias

Asturias tiene a 195 personas hospitalizadas por coronavirus, mientras que en el informe del 21 de junio tenía a 168 pacientes, lo que supone una subida del 16% en esta última semana. Tiene un pacientes menos en cuidados intensivos desde el martes pasado y ha notificado 17 fallecidos más en la última semana. 

Baleares

Baleares tiene a 287 personas hospitalizadas por coronavirus, mientras que en el informe del 21 de junio tenía a 203 pacientes, lo que supone una subida del 41,3% en esta última semana. Tiene un paciente menos en cuidados intensivos desde el martes pasado y ha notificado 2 fallecidos desde la última semana.

Canarias

Canarias tiene a 266 personas hospitalizadas por coronavirus, mientras que en el informe del 21 de junio tenía a 289 pacientes, lo que supone una bajada del 7,9% en esta última semana. Tiene tres pacientes más en cuidados intensivos desde el martes pasado y ha notificado 14 fallecidos desde la última semana.

Cantabria

Cantabria tiene a 42 personas hospitalizadas por coronavirus, mientras que en el informe del 21 de junio tenía a 44 pacientes, lo que supone una bajada del 4,5% en esta última semana. Tiene un paciente menos en cuidados intensivos desde el martes pasado y ha notificado 1 fallecido desde la última semana.

Castilla-La Mancha

Castilla-La Mancha tiene a 496 personas hospitalizadas por coronavirus, mientras que en el informe del 21 de junio tenía a 471 pacientes, lo que supone una subida del 5,3% en esta última semana. Tiene un paciente más en cuidados intensivos desde el martes pasado.

Castilla y León

Castilla y León tiene a 523 personas hospitalizadas por coronavirus, mientras que en el informe del 21 de junio tenía a 460 pacientes, lo que supone una subida del 13,6% en esta última semana. Tiene diez pacientes más en cuidados intensivos desde el martes pasado y ha notificado 26 fallecidos desde la última semana.

Cataluña

Cataluña tiene a 2.540 personas hospitalizadas por coronavirus, mientras que en el informe del 21 de junio tenía a 1.733 pacientes, lo que supone una subida del 46,5% en esta última semana. Tiene 35 pacientes más en cuidados intensivos desde el martes pasado y ha notificado 20 fallecidos desde la última semana. 

San Cibrao, Lugo. Mas de 50 personas contagiadas con el coronavirus Covid19 en la Residencia de Dia de San Cibrao, en Cervo, Lugo. En la jornada de ayer dos usuarios fallecieron a causa del contagio. Las Residencias de m
San Cibrao, Lugo. Mas de 50 personas contagiadas con el coronavirus Covid19 en la Residencia de Dia de San Cibrao, en Cervo, Lugo.
Carlos Castro/Europa Press

El número de personas hospitalizadas por coronavirus en España ha crecido un 22,58% durante la última semana, con subidas en todas las comunidades autónomas, a excepción de Canarias y Cantabria. También se ha producido una subida significativa del 19,9% en los pacientes por covid-19 en cuidados intensivos y el Ministerio de Sanidad ha notificado 302 nuevos fallecidos por la pandemia desde el pasado martes.

En concreto, Sanidad informó este martes de 9.553 personas hospitalizadas en España actualmente, 1.760 más que el martes anterior, el pasado 21 de junio, cuando se notificaron 7.793 pacientes hospitalizados. Mientras, este martes 28 de junio hay 433 personas en UCI, 72 personas más que el pasado Martes

A continuación, la comparación de las personas hospitalizadas de las comunidades autónomas:

Andalucía

Andalucía tiene a 585 personas hospitalizadas por coronavirus, mientras que en el informe del 21 de junio tenía a 547 pacientes, lo que supone una subida del 6,9% en esta última semana. Tiene tres pacientes más en cuidados intensivos desde el martes pasado y ha notificado 35 fallecidos en la última semana.

Aragón

Aragón tiene a 245 personas hospitalizadas por coronavirus, mientras que en el informe del 21 de junio tenía a 167 pacientes, lo que supone una subida del 46,7% en esta última semana. Tiene cinco pacientes más en cuidados intensivos desde el martes pasado y ha notificado 26 fallecidos en la última semana.

Asturias

Asturias tiene a 195 personas hospitalizadas por coronavirus, mientras que en el informe del 21 de junio tenía a 168 pacientes, lo que supone una subida del 16% en esta última semana. Tiene un pacientes menos en cuidados intensivos desde el martes pasado y ha notificado 17 fallecidos más en la última semana. 

Baleares

Baleares tiene a 287 personas hospitalizadas por coronavirus, mientras que en el informe del 21 de junio tenía a 203 pacientes, lo que supone una subida del 41,3% en esta última semana. Tiene un paciente menos en cuidados intensivos desde el martes pasado y ha notificado 2 fallecidos desde la última semana.

Canarias

Canarias tiene a 266 personas hospitalizadas por coronavirus, mientras que en el informe del 21 de junio tenía a 289 pacientes, lo que supone una bajada del 7,9% en esta última semana. Tiene tres pacientes más en cuidados intensivos desde el martes pasado y ha notificado 14 fallecidos desde la última semana.

Cantabria

Cantabria tiene a 42 personas hospitalizadas por coronavirus, mientras que en el informe del 21 de junio tenía a 44 pacientes, lo que supone una bajada del 4,5% en esta última semana. Tiene un paciente menos en cuidados intensivos desde el martes pasado y ha notificado 1 fallecido desde la última semana.

Castilla-La Mancha

Castilla-La Mancha tiene a 496 personas hospitalizadas por coronavirus, mientras que en el informe del 21 de junio tenía a 471 pacientes, lo que supone una subida del 5,3% en esta última semana. Tiene un paciente más en cuidados intensivos desde el martes pasado.

Castilla y León

Castilla y León tiene a 523 personas hospitalizadas por coronavirus, mientras que en el informe del 21 de junio tenía a 460 pacientes, lo que supone una subida del 13,6% en esta última semana. Tiene diez pacientes más en cuidados intensivos desde el martes pasado y ha notificado 26 fallecidos desde la última semana.

Cataluña

Cataluña tiene a 2.540 personas hospitalizadas por coronavirus, mientras que en el informe del 21 de junio tenía a 1.733 pacientes, lo que supone una subida del 46,5% en esta última semana. Tiene 35 pacientes más en cuidados intensivos desde el martes pasado y ha notificado 20 fallecidos desde la última semana. 

Ceuta

Ceuta tiene a 13 personas hospitalizadas por coronavirus, mientras que en el informe del 21 de junio tenía a 9 pacientes, lo que supone una subida del 44,4% en esta última semana. Tiene los mismos pacientes en cuidados intensivos que el martes pasado.

Comunidad Valenciana

Comunidad Valenciana tiene a 762 personas hospitalizadas por coronavirus, mientras que en el informe del 21 de junio tenía a 591 pacientes, lo que supone subida del 28,9% en esta última semana. Tiene dos pacientes más en cuidados intensivos que el martes pasado y ha notificado 23 fallecidos en la última semana.

Extremadura

Extremadura tiene a 99 personas hospitalizadas por coronavirus, mientras que en el informe del 21 de junio tenía a 89 pacientes, lo que supone una subida del 11,2%. Tiene dos pacientes más en cuidados intensivos que el martes pasado y ha notificado 9 fallecidos desde la última semana.

Galicia

Galicia tiene a 601 personas hospitalizadas por coronavirus, mientras que en el informe del 21 de junio tenía a 522 pacientes, lo que supone una subida del 15,1% en esta última semana. Tiene dos pacientes más en cuidados intensivos desde el martes pasado y ha notificado 9 fallecidos en la última semana.

Comunidad de Madrid

Madrid tiene a 2.117 personas hospitalizadas por coronavirus, mientras que en el informe del 21 de junio tenía a 1.838 pacientes, lo que supone una subida del 15,1% en esta última semana. Tiene once paciente más en cuidados intensivos desde el martes pasado y ha notificado 53 fallecidos en la última semana.

Melilla

Melilla tiene a 9 personas hospitalizadas por coronavirus, mientras que en el informe del 21 de junio tenía a 8 pacientes, lo que supone una subida del 12,5%. Tiene dos pacientes más en cuidados intensivos desde el martes pasado y ha notificado dos fallecidos más en la última semana. 

Murcia

Murcia tiene a 209 personas hospitalizadas por coronavirus, mientras que en el informe del 21 de junio tenía a 186 pacientes, lo que supone una subida del 12,3% en esta última semana. Tiene tres pacientes más en cuidados intensivos desde el martes pasado y ha notificado 1 fallecido más en la última semana.

Navarra

Navarra tiene a 83 personas hospitalizadas por coronavirus, mientras que en el informe del 21 de junio tenía a 73 pacientes, lo que supone una subida del 13,6% en esta última semana. Tiene dos pacientes menos en cuidados intensivos desde el martes pasado y ha notificado 8 fallecidos en la última semana.

País Vasco

País Vasco tiene a 442 personas hospitalizadas por coronavirus, mientras que en el informe del 21 de junio tenía a 369 pacientes, lo que supone una subida del 19,7% en esta última semana. Tiene tres pacientes menos en cuidados intensivos que el martes pasado y ha notificado 65 fallecidos en la última semana.

La Rioja

La Rioja tiene a 39 personas hospitalizadas por coronavirus, mientras que en el informe del 21 de junio tenía a 26 pacientes, lo que supone una subida del 50% en esta última semana. Tiene un paciente más en cuidados intensivos que el martes pasado.  

Bruselas pedirá a España una investigación sobre el apagón que, apunta, categorizará como máxima gravedad

  Bruselas sigue de cerca la situación sobre el apagón que dejó sin electricidad a España y Portugal en la jornada del lunes. Todo apunta a ...