lunes, 3 de octubre de 2022

La incidencia de covid crece en Europa occidental

 

La incidencia de covid crece en Europa occidental


Austria, Alemania y Francia han registrado subidas relevantes en septiembre, que ya se han reflejado en el aumento de las hospitalizaciones.





Vida de rico

 

Vida de rico



ERIK MONTALBÁN  .........  larazon


En Moncloa creen que los que ganan más de 1.200 euros netos al mes van ya servidos de bajadas de impuestos



La –desconocida– portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, aseguró este domingo que los Presupuestos Generales del Estado de 2023 están «muy avanzados». Tan avanzados que podrían ir al Consejo de Ministros mañana mismo incluso, para «dar tranquilidad para proteger a las familias». Según nos dicen, el último «plan» –subida– fiscal de Hacienda beneficia a las rentas medias y bajas –la mayoría– en detrimento de los «ricos» –la minoría–, que tienen que ser «solidarios» con la que está cayendo y apretarse un agujerito el cinturón. Me parece difícil que haya prácticamente una sola familia en España que se haya quedado «tranquila» con esta farsa tributaria: ni las clases bajas, ni las medias ni las altas.

Se bajan los impuestos del trabajo a las rentas más bajas, que prácticamente ya no pagaban, más que nada porque muchos no estaban ni obligados a hacer la declaración y tributaban por el mínimo. A las medias, ni agua, como de costumbre. Porque consideran en Moncloa que a partir de 21.000 euros de ingresos brutos anuales ya no es clase media y ya se les ha bajado el IVA de la luz y llenado los bolsillos –ironía «modo on»– con 20 céntimos por litro de gasolina. Por tenerlo claro: 21.000 euros al año para un señor casado y con dos hijos es un estratosférico sueldo de 1.240 euros netos al mes. Si son 30.000 son 1.666 euros, 40.000 se quedan en 2.125 euros y 50.000 en 2.557 euros. Vamos, un currante como cualquier hijo de vecino, que como se le rompa el coche o le llamen de recursos humanos para decirle que ahí tiene la puerta tiene un problemón como la copa de un pino, pero que en Moncloa está marcado con una «diana» en su nómina y en su declaración de la renta como sujeto «rico a esquilmar».

Y a las altas de verdad –más de tres millones de Patrimonio–, a pagar aún más, que pagan poco. Poco importa que esos patrimonios no sean «líquidos» –inmuebles y terrenos–, que ya hayan pagado impuestos como para mandar el Falcon a Tombuctú o que al final vayan a tributar más del 100% de su renta, como le recordó Daniel Lacalle al pianista de cámara de Sánchez. Mientras, sus «señorías» se suben otro 3,5% el sueldo, con el beneplácito de todos aquellos que venían «para cambiar las cosas» y lo único que han cambiado es su cuenta corriente. La vida de rico.


Roban una moto en pleno centro de Barcelona con una furgoneta

 

Roban una moto en pleno centro de Barcelona con una furgoneta



Metropoli   .........   

Presunto robo de una moto en pleno centro de Barcelona cargándola en una furgoneta. Así lo denuncia un usuario de Twitter, @marcal017, que ha escrito: "Si tenéis una moto con matrícula DML y estaba aparcada en la Esquerra del Eixample acabo de recibir un vídeo de cómo una furgoneta blanca se la llevaba. La policía ya está al caso".

En la grabación que ha colgado, que acumulaba en el momento de la publicación de este artículo más de 33.000 reproducciones y unos 1.200 retuits, se ve como cargan una motocicleta en una furgoneta de color blanco en la calle de Rosselló.

ROBO EN LA CALLE DE ARAGÓ A PLENA LUZ DEL DÍA

En la misma red social distintos usuarios han dado su opinión, entre ellos el gerente de Diagonal BoulevardÀlex Miró, que ha asegurado que le robaron una Scoopy antigua por el mismo sistema a las 11.00 horas en la calle de Aragó.

Según el usuario que ha hecho la denuncia, roban motos antiguas para venderlas por piezas. "Collserola está lleno de restos de motos desmontadas".



Así es el pirómano de Badalona que vacila a la Guardia Urbana

 

Así es el pirómano de Badalona que vacila a la Guardia Urbana



Metropoli   .........   ÁNGELA VÁZQUEZ



Congrès, Sant Roc y Artigues. La "baja Badalona" castigada por un hombre: M.C.F., un pirómano que bien podría ostentar el cargo oficial en el municipio. Al hombre se le atribuyen decenas de contenedores quemados durante los últimos años en los barrios mencionados y la Guardia Urbana lo tiene más que fichado.

El pirómano vive con su madre, también en Sant Roc, y las veces que la policía lo ha pillado in fraganti, a los pocos días ha vuelto a estar suelto por la calle. Sin embargo, su ratio de actuación no varía y tanto vecinos como policía saben que él es el autor de la mayoría de incendios provocados de la zona.

Contenedor quemado en el cruce entre la calles Castillejos y Santa Carolina
Contenedor quemado en el cruce entre la calles Castillejos y Santa Carolina

VACILA A LOS AGENTES

Metrópoli ha podido saber cuál es el modus operandi del delincuente: M.C.F. prende fuego a contenedores, normalmente por la noche, pero vuelve andando tranquilamente a su casa. Desde el balcón, "se toma algo y observa cómo llegan los agentes", alertados por algún vecino de la zona, explican fuentes policiales. Como en ese momento nadie lo ha visto actuar y está "refugiado" en su domicilio, la policía se encuentra atada de manos. No lo pueden detener.

Las mismas fuentes aseguran a este medio que cuando les llega una alerta por la quema de algún vehículo o contenedor en estos barrios, saben que es él. "Cuando le da el punto, lo hace", aseguran. También sospechan que es el autor del incendio de algún bosque.

Uno de los nuevos vehículos de la Guardia Urbana de Badalona / CEDIDA
Uno de los nuevos vehículos de la Guardia Urbana de Badalona / CEDIDA

MUCHAS DETENCIONES

La Guardia Urbana ha detenido más de 40 veces al pirómano. Incluso se han destinado en las últimas semanas patrullas estáticas que han estado vigilando la puerta de su vivienda. Lo que quiere decir que esperan que el hombre siga actuando.

Sin embargo, después de pasar a disposición judicial, vuelve a actuar. "Es un entrar y salir y vuelta a empezar", aseveran los agentes.

Un vehículo calcinado por un pirómano / Twitter @teresaberni100
Un vehículo calcinado por un pirómano / Twitter @teresaberni100

OLEADA DE CONTENEDORES QUEMADOS

Los vecinos y vecinas de Congrès han admitido que tienen "miedo" porque cada semana se queman, como mínimo, un par de contenedores. Las columnas de humo negro son constantes y "habituales", dicen, y afecta en numerosas ocasiones a los vehículos estacionados cerca: coches y motos que acaban calcinados.

El pasado sábado, 24 de septiembre, sin ir más lejos, ardió otro contenedor en la calle Mariscal Cabanes, en Sant Roc. "Sentimos explosiones y, al asomarnos, vimos cómo estaban incendiados", relatan los residentes de la calle. 

FICHADOS

Además de a M.C.F., la policía también tiene fichados otros perfiles, todos hombres, que se dedican a lo mismo. Reincidentes sobre los que pesan otras detenciones por robos con fuerza, robos en interior de vehículos o quebrantamientos de condena.

La cadena de sucesos ha hecho que incluso el alcalde, Rubén Guijarro, se pronuncie al respecto: reclama un cambio de leyes contra la multirreincidencia. El líder de la oposición, Xavier García Albiol, también ha manifestado su indignación en reiteradas ocasiones en sus redes sociales por estos pequeños incendios que tienen hartos a los vecinos de la "baja Badalona".



domingo, 2 de octubre de 2022

El Congreso gastará 3,72 millones más en luz mientras los españoles tiran de ahorros para pagar el recibo

 

El Congreso gastará 3,72 

millones más en luz mientras los

  españoles tiran de ahorros 

para pagar el recibo



El Congreso gastará 3,72 millones más en luz mientras los españoles tiran de ahorros para pagar el recibo
  • LUZ SELA.......okdiario 
  • La factura desbocada de la luz, con precios en récord, ha impactado también en el Congreso de los Diputados, que se ha visto obligado a aprobar una partida extra de 3,72 millones de euros para poder pagar los recibos de electricidad que, según prevé la institución, se triplicarán este año. En concreto, calcula que en 2023 el coste del suministro eléctrico aumente un 294%, por lo que ya ha incrementado también la partida presupuestaria correspondiente, evidentemente, a cargo de las arcas públicas. El aumento de la factura de la electricidad y el gas, y la incapacidad de Sánchez para aliviar estos recibos a los españoles, han llevado la inflación a máximos, mermando así la capacidad adquisitiva de las familias. Durante meses, Sánchez se ha resistido a aplicar una rebaja del IVA a estos consumos, como le pedía el PP, una medida que ha acabado asumiendo. Este incremento se conoce, además, pocos días después de que el Banco de España revelase que los españoles ya tiran del ahorro embalsado durante la pandemia para pagar los recibos de la electricidad.

    En su Presupuesto para el presente ejercicio, la Cámara reservó 1,75 millones para la factura de la luz pero el pasado mes de junio, al comprobar cómo se había disparado el precio, decidió autorizar un aumento del gasto por importe de 3,72 millones. Ese dinero salió de la cuenta de remanentes de la Cámara que a 31 de marzo de 2021, fecha de cierre del ejercicio 2020, tenía 104,98 millones.

    Según las cuentas de la Cámara para el próximo año, el capítulo de gastos corrientes en bienes y servicios ascenderá e a 45,41 millones de euros, un 20,63% que el año anterior, cuando se presupuestaron 37,64 millones

  • Gasto de gas

    Asimismo, también la subida del gas se notará en las facturas. En concreto, un 77,78% más. El Congreso puso en marcha en julio su propio plan de un plan de eficiencia energética y sostenibilidad ambiental, con medidas como el control del aire acondicionado, el mayor aprovechamiento de la iluminación natural, sustituir los fluorescentes y halógenas por luces tipo LED y reducir la iluminación en los espacios que no estén en uso.

    En total el Presupuesto del Congreso para el año que viene ascenderá a 110,42 millones de euros, un 10,78% superior a los 99,67 millones de este año.


  • Subida de sueldo

    Según las cuentas, la partida con más presupuesto es la de personal, con 50,45 millones, un 5,98% más para el próximo ejercicio ya que incluye una subida del 3,5% en el sueldo de los diputados y el personal de la Cámara. La subida contó con el rechazo de PP y Vox.



La banca española se resiste a pagar por los depósitos en contra de la tendencia del resto de Europa

 

La banca española se resiste a 

pagar por los depósitos en 

contra de la tendencia del resto

 de Europa


depósitos banca española
Los ahorradores pueden contratar depósitos con rentabilidades de hasta el 2,67%.
  • RAÚL POZA MARTÍN........okdiario
    • Los bancos europeos de mediano y pequeño tamaño batallan por hacerse con los depósitos de los ahorradores y ofrecen rentabilidades que superan con creces el tipo de interés oficial del Banco Central Europeo (BCE) del 1,25%. La gran banca del Viejo Continente, incluida la española, evita entrar en esta contienda.

      La «guerra» de ofertas en los depósitos entre la banca española llegará más pronto que tarde, pero las entidades se resisten a ello por dos motivos. El primero es que el sector espera a ver qué competidor es el primero en lanzar una promoción para contraatacar con una oferta mejor y, el segundo, es que tras años con los márgenes oprimidos por los tipos de interés ahora pueden mejorar sus rentabilidad sin grandes estrategias, señalan a OKDIARIO fuentes de un gran banco español.

      El interés medio que ofrece la banca española por los depósitos no llega al 1% de media, mientras que el BCE se hace eco de la actual situación de este producto de ahorro: «La mayoría de la banca de la eurozona ha comenzado a incrementar la remuneración de sus depósitos», señaló en su último informe. El botín para el sector es histórico pues los datos del Banco de España muestran que los depósitos son el producto estrella para los españoles al cerrar julio en casi un billón de euros, máximos de siempre.

    • La banca de menor tamaño es consciente del hueco que dejan los grandes del sector y se adelanta a las futuras subidas del precio del dinero. Los expertos descuentan que los tipos de interés de la zona del euro terminarán el año por encima del 2% y que los incrementos pueden continuar en 2023. Las entidades se adelantan a este hecho y ya ofrecen rentabilidades de hasta el 2,67%.

      Es el caso del depósito a 36 meses con una inversión mínima de 10.000 euros del italiano Banca Progetto, cuyos productos no están garantizados por el Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) español. Su oferta se amplía a depósitos de 24 meses, interés del 2,40%, y de 12 meses, interés del 2,20%. En ambos la aportación mínima es de 10.000 euros. El también italiano BFF Bank ofrece un rendimiento del 2,5% a partir de dos años, del 2,25% a un año y del 2,25% a seis meses. Todos con aportación mínima de 5.00 euros. Otra entidad transalpina, Banca Sistema, desde 5.000 euros, ofrece el 1,50% a 60 meses y el 1,47% a 48 meses.

    • El checo J&T Banka con su oferta a 24 meses renta el 2,41% desde 10.000 euros y por el mismo desembolso inicial se logra el 2,34% a 36 meses. BlueOrange Bank, de Letonia, premia su depósito a 36 meses con un interés del 2,26% con solo un euro de inversión mínima, mismo importe pide para el de 24 meses con un rendimiento del 2,19% y a 12 meses por un euro da el 1,96%. El portugués Haitong renta el 1,5% a un año, el francés Younited Credit paga el 1,42% y el estonio Coop Bank lo mejora al 1,70% a 12 meses.

      Un cuarto banco italiano, Banco Mediolamun, es el que más interés ofrece, del 2%, dentro del FGD y con una inversión inicial de 2.000 euros. Se coloca así como el mejor interés del mercado español. Le sigue EBN Banco que supera al tipo oficial con los depósitos a 12 meses, el 1,5%; a 18 meses, el 1,65%; a 24 meses, el 1,7%, y a 36 meses, el 1,75%. Importe mínimo de 10.000 euros. Renault Bank lo ha mejorado al 1,40% y Pibank se queda a las puertas con el 1,20%.

Pensión de viudedad: ¿cuánto tiene derecho a cobrar?

 

Pensión de viudedad: ¿cuánto tiene derecho a cobrar?




Estos son los pasos que debe seguir para calcular la cuantía de su pensión de viudedad




Canal Noticias : Bomberos exigen ceses políticos y denuncian la "descoordinación" en las estrategias contra los incendios: "Han sido parches temerarios"

  Vecinos y bomberos intentan aplacar el fuego en la aldea de Lamas (Cualedro), en Ourense. EFE La  Coordinadora Unitaria de Bomberos Profes...