martes, 4 de octubre de 2022

Pelea con machetes en plena calle en L'Hospitalet: un herido grave

 

Pelea con machetes en plena calle en L'Hospitalet: un herido grave



Metropoli   ........   ELENA GARRIDO

Pelea a machetazos en plena calle en L'Hospitalet de Llobregat. En concreto, el pasado domingo, 2 de octubre, dos hombres se enfrentaron en plena calle en el municipio barcelonés.

Según han informado fuentes de los Mossos d'Esquadra a Metrópoli, los hechos ocurrieron sobre las 22:30 horas de la noche. Uno de los dos implicados terminó herido grave y está hospitalizado, aunque la policía catalana asegura que "no peligra su vida". 

"MÁTAME, MÁTAME"

Tal y como se puede escuchar en el vídeo, difundido en las redes sociales por el canal SocialDrive, uno de los implicados grita al otro "mátame, mátame", constantemente.

Los hombres generaron un gran escándalo en el vecindario que advirtió a la policía catalana de los hechos. 

Un agente de la Guardia Urbana de L'Hospitalet de Llobregat en una imagen de archivo
Un agente de la Guardia Urbana de L'Hospitalet de Llobregat en una imagen de archivo

ASESINATO EN L'HOSPITALET

Los Mossos d'Esquadra investigan un asesinato en L'Hospitalet. Los hechos ocurrieron el pasado 18 de septiembre.

 

La policía catalana recibió un aviso para asistir a un hombre que había sido víctima de varias lesiones graves y el Sistema de Emergencias Médicas (SEM) atendió a la víctima pero no ha podido evitar su muerte. Actualmente el caso está en manos de la División de Investigación Criminal (DIC) de la Región Policial Metropolitana Sud, que ha abierto una investigación para aclarar los hechos e identificar al agresor




lunes, 3 de octubre de 2022

Hallan bajo el suelo de Marte hielo como para llenar el Lago Superior, el mayor del mundo de agua dulce

 

Hallan bajo el suelo de Marte hielo como para llenar el Lago Superior, el mayor del mundo de agua dulce





El depósito, situado en el hemisferio norte del Planeta rojo, podría servir para la supervivencia de futuras colonias humanas

El Orbitador de Reconocimiento de Marte de la NASA ha localizado bajo el terreno del Planeta rojo hielo de agua como para llenar el Lago Superior, el mayor de los Grandes Lagos de Norteamérica, situado entre EE.UU. y Canadá, y el mayor del mundo de agua dulce -por superficie, aunque el lago Baikal de Siberia tiene mayor volumen de agua-. En concreto, el Superior tiene 82.000 km², mayor que la República Checa.

Los científicos examinaron parte de la región de Utopia Planitia, en las latitudes medias del hemisferio norte de Marte, con un instrumento de radar a bordo del orbitador. Los análisis de datos de más de 600 sobrevuelos revelaron un depósito helado con un área más extensa que el estado de Nuevo México. El depósito varía en espesor de aproximadamente 80 a 170 metros, con una composición que es del 50% al 85% de hielo de agua, mezclada con polvo o partículas rocosas más grandes.

En la latitud en la que se encuentra este tesoro congelado -a mitad de camino entre el ecuador y el polo- el hielo de agua no puede persistir en la superficie de Marte. Se sublima en vapor de agua en la atmósfera delgada y seca del planeta. Sin embargo, el depósito de Utopia está protegido de la atmósfera bajo un terreno de entre uno y diez metros de espesor. Por eso resiste.

«Este depósito probablemente se formó a medida que la nieve se fue acumulando en una capa de hielo mezclada con polvo durante un período de la historia de Marte en la que el eje del planeta estaba más inclinado de lo que está hoy», dice Cassie Stuurman, del Instituto de Geofísica de la Universidad de Texas, Austin.

El Marte actual, con una inclinación del eje de 25º, acumula grandes cantidades de agua congelada en los polos. En ciclos que duran alrededor de 120.000 años, la inclinación varía a casi el doble, calentando los polos y conduciendo el hielo a latitudes medias.

Recurso para los astronautas

El nombre de Utopia Planitia se traduce en términos generales como «llanuras del paraíso». El depósito de hielo recién descubierto se extiende por latitudes de 39º a 49º en las llanuras. Representa menos del uno por ciento de todo el hielo de Marte, pero más que duplica el volumen de las gruesas capas de hielo enterradas en las llanuras del norte. Estos depósitos de hielo cerca de la superficie podrían ser un recurso para los astronautas.

«Este depósito está probablemente más accesible que la mayor parte del hielo de agua en Marte, porque está en una latitud relativamente baja y se encuentra en una zona plana, lisa, donde el aterrizaje de una nave espacial sería más fácil que en algunas de las otras zonas con hielo enterrado», explica Jack Holt, de la Universidad de Texas, coautor del artículo que se publica en la revista Geophysical Research Letters.

El agua de esta planicie está congelada en todo momento. Si hubiera una capa fundida -lo que sería importante para la posibilidad de vida en Marte- habría sido evidente en los escaneos de radar. Sin embargo, es posible que ocurriera con diferentes condiciones climáticas, cuando el eje del planeta estaba más inclinado. «Pero no sabemos si podría haber habido suficiente agua líquida en algún momento como para sostener la vida microbiana», dice Holt.

El gran volumen de hielo detectado aumenta la comprensión de la historia de Marte e identifica un posible recurso para su uso futuro. «Sabemos que en sus inicios, Marte tenía suficiente agua líquida en la superficie de los ríos y lagos. ¿Dónde se fue? Gran parte acabó en la parte superior de la atmósfera. Pero también hay una gran cantidad que es ahora hielo subterráneo, y queremos seguir aprendiendo más acerca de eso», dice Leslie Tamppari, del Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA, en Pasadena, California (EE.UU.).

«El uso de este hielo por una misión futura podría ayudar a mantener vivos a los astronautas, mientras que también ayuda a desbloquear los secretos de las edades de hielo de Marte», subraya Joe Levy, de la Universidad de Texas, coautor del nuevo estudio.


Observan un enorme «tsunami cósmico» avanzando dentro de una galaxia

 

Observan un enorme «tsunami cósmico» avanzando dentro de una galaxia







La inmensa ola de gas y estrellas forma una estructura parecida a un párpado

 

El Universo no deja de darnos sorpresas. Esta vez se trata de un descomunal «tsunami» cósmico, una ola gigantesca de gas y estrellas avanzando a toda velocidad a través del disco de una galaxia espiral conocida como IC 2163. Esta formidable oleada de materiales, que se originó cuando, recientemente, la galaxia IC 2163 desplazó lateralmente a otra galaxia espiral denominada NGC 2207, produjo una serie de brillantes arcos de formación estelar, que en la imagen (en naranja) recuerdan a la forma de dos gigantescos párpados. El espectáculo cósmico fue captado por un equipo de científicos desde el Telescopio ALMA (Atacama Large Millimeter/submillimeter Array), en Chile. El estudio acaba de publicarse en la revista Astrophysical Journal.

«A pesar de que las colisiones de esta clase no son algo raro -explica Michele Kaufman, astrónomo de la Universidad Estatal de Ohio en Columbus y autor principal del estudio- apenas se conocen unas pocas galaxias oculares, esto es, con estructuras parecidas a los ojos».

Kaufman y sus colegas creen que la escasez de esta clase de formaciones en el Universo observable se debe a que tienen una naturaleza efímera. «Los párpados galácticos -explica el investigador- duran apenas unas decenas de millones de años, que es un tiempo increiblemente breve en la vida de una galaxia. Encontrar unos párpados prácticamente recién formados nos brinda una oportunidad excepcional para estudiar lo que sucede cuando una galaxia roza a otra».

Esta pareja concreta de galaxias se encuentra a unos 114 millones de años luz de la Tierra, en la dirección de la constelación Canis Major. Ambas se rozaron, raspando los bordes de sus brazos espirales externos, en el que seguramente fue el primero de una serie de encuentros que tendrán lugar en el futuro. Al final, con toda probabilidad, ambas galaxias terminarán fusionándose en una sola, mucho mayor.

Gracias a la extraordinaria resolución y sensibilidad del telescopio ALMA, los astrónomos lograron tomar medidas extraordinariamente detalladas del movimiento del gas monóxido de carbono en el interior del gigantesco «tsunami» (los estrechos «párpados» de la galaxia). El monóxido de carbono es un gas traza del gas molecular que constituye el combustible principal para la formación de nuevas estrellas.

Los datos revelan que el gas en la parte exterior de los «párpados» de IC 2163 se mueve hacia dentro a velocidades de más de 100 km. por segundo. El gas, sin embargo, está decelerando rápidamente y sus movimientos se van haciendo más caóticos, a medida que cambia su trayectoria y se alinea con la rotación de la galaxia en vez de seguir precipitándose hacia su centro.

«Lo que observamos en esta galaxia -explica por su parte Bruce Elmegreen, científico del Centro de Investigación Watson de IBM, en Yorktown Heights, y coautor del artículo- es algo muy parecido a una enorme ola oceánica que se desplaza sin freno hacia la orilla hasta que se topa con aguas poco profundas, lo que hace que pierda el impulso y termine por vaciar toda su agua y arena en la playa».

Primera evidencia directa

Para Kaufman, «no solo hallamos una rápida deceleración del gas a medida que éste se mueve desde los bordes exteriores es a los bordes internos de los párpados, sino que nos hemos dado cuenta de que cuanto más rápidamente se desacelera, más denso resulta el gas molecular. Esta medición directa de su compresión muestra cómo el encuentro entre dos galaxias lleva al gas a amontonarse, a desovar nuevos cúmulos estelares y a formar las deslumbrantes características del párpado».

Los modelos de ordenador predicen que estas estructuras en forma de párpado logran formarse solo si las galaxias han interactuado de una forma muy específica. «Esta evidencia de una fuerte onda de choque resulta fenomenal -afirma Curtis Struck, otro de los autores de la investigación-. Está muy bien tener una teoría y simulaciones que sugieren que debe ser cierta, pero tener una evidencia observacional directa es mucho mejor».


«ALMA nos ha mostrado que las velocidades del gas molecular dentro de la ola concuerdan con las predicciones de los modelos informáticos -asegura Kaufman-. Nunca habíamos podido, hasta ahora, poner a prueba las simulaciones de encuentros galácticos de esta manera».

Los astrónomos piensan que esta clase de encuentros galácticos eran muy comunes en el Universo primitivo, cuando todas las galaxias estaban muy juntas unas de otras. En aquellos momentos, sin embargo, los discos galácticos solían ser grumosos e irregulares, por lo que alguna otra clase de procesos pudo llevar también al desarrollo de estructuras parecidas a las observadas.

Caballero Negro, «El satélite alienígena que espía a la humanidad desde hace 13.000 años»

 

Caballero Negro, «El satélite alienígena que espía a la humanidad desde hace 13.000 años»



Basura espacial o "Satélite" alienígena, el Black Knight (Caballero Negro) como se llama hoy en día, se dice "ha existido durante bastante tiempo".

* dicho objeto, fue "identificado" como un satélite alienígena y a pesar de que hay imágenes y vídeos de este objeto, muchos permanecen escépticos acerca de su propósito y origen.



dimensionalterna


El "Satélite" Caballero Negro es quizás uno de los objetos espaciales más misteriosos en la órbita de nuestro planeta.

Este "satélite artificial" ha causado interés en los principales medios de comunicación desde los años 50, y se ha convertido en uno de los objetos espaciales más hablados en los últimos tiempos.

Al inició se pensó que era un satélite espía ruso, pero no fue así, por lo que el Caballero Negro se ha apoderado del interés de millones de personas en todo el Mundo.

"Es un satélite alienígena creado hace más de 12.000 años para espiar a los humanos, afirman los ufólogos".

Este titular, aparecido el 21 de marzo de 2017 en 'The Daily Mail', y alimentó las teorías en torno al  "Caballero Negro", un "satélite de origen extraterrestre" que lleva en órbita en la Tierra desde tiempos inmemoriales. 

El Caballero Negro tiene una historia de 120 años. Su origen se remonta a 1899, en plena época de los experimentos radiofónicos que llevó a cabo Nicola Tesla, con los que se detectó una "señal de radio natural extraterrestre". Para ese entonces, dos investigadores en materia de ondas de radio, Carl Stoermer y Leo C. Young, habrían recibido una misteriosa señal procedente del espacio.

Sin embargo, el descubrimiento se asigna a Duncan Lunan, un astrónomo "aficionado" que analizó las muestras de radio provenientes del espacio. 

Ambas señales, según reveló John Keel, fueron de corta duración pero abundantes en información que no pudo ser desencriptada o comprendida.

dimensionalterna

Ya en 1960, comenzaron a difundir los primeros avistamientos del misterioso objeto.

Miembros de una expedición científica de EE.UU. detectaron un objeto no identificado en la órbita polar, cuyo tamaño era claramente superior al de cualquier objeto fabricado por el hombre y enviado en el espacio.

No obstante, la prueba que más se ajusta a lo "real" llegaría en 1998, cuando se divulgó un vídeo sobre la misión STS-88, la primera de un trasbordador hacia la Estación Espacial Internacional

En ellas, se aprecia a un objeto oscuro orbitando alrededor de los polos de la Tierra. Este hecho hizo resurgir las teorías ante la que parecía la prueba evidente de que en efecto se trataba de un objeto volador no identificado.

El 3 de Septiembre de ese mismo año, una cámara de seguimiento de Long Grumman Aircraft Corporation logró tomar una imagen del objeto que había sido rastreado a lo largo de dos semanas. Sin embargo, la fotografía no se se hizo pública en ese momento.



La misión de Gordon Cooper

En 1963, Gordon Cooper realizó una misión espacial que consistió en dar 22 vueltas en órbita a la Tierra. En el último de esos movimientos, Cooper anunció por radio haber visto un objeto de color verde brillante cerca de su cápsula.


Cuando Cooper regresó a tierra, no se le permitió realizar declaraciones al respecto y tres semanas después se emitió un comunicado oficial que aseguraba que Cooper había sufrido alucinaciones debido a una fuga de dióxido de carbono en la cápsula.



Sin embargo, fue en la misión STS-088 (del vídeo mostrado anteriormente) la que demostró  imágenes definitivamente comprometedoras y oficiales. Pueden consultarse en el mismo catálogo de la NASA. Las fotografías fueron tomadas desde el mismo transbordador Endeavour y las explicaciones que dio la NASA fueron escuetas: tan sólo se trataba de basura espacial.

"¿Basura espacial de más de 100 años? replicaron los Ufólogos".



Sí bien es cierto que bajo el nombre de ‘Caballero negro’ se ha podido crear toda una mitología y que quizá todas las referencias expuestas no tienen conexión entre sí, o por lo menos debe haber alguna conexión más que la que los ufólogos les atribuyen.

Cada quien puede sacar sus propias conclusiones respecto.

Desde luego, las imágenes tomadas desde el Endeavour son reales.









¿Existieron civilizaciones más avanzadas que nosotros hace millones de años en la Tierra?

 

¿Existieron civilizaciones más avanzadas que nosotros hace millones de años en la Tierra?




dimensionalterna


La idea de contar con una civilización perdida, muy anterior a la que actualmente domina el mundo, ha parecido fascinante a ojos de teóricos de la conspiración, científicos e incluso autores de fantasía como H.P Lovecraft, que desarrolló toda una cosmogonía al respecto donde criaturas venidas a este planeta desde el espacio exterior construyeron asentamientos perdidos y misteriosos.

* Ahora, los científicos se preguntan ¿habría evidencia de tales civilizaciones existiendo en la Tierra?

Si echamos un vistazo a la larga historia de nuestro planeta, veremos que hace casi sesenta millones de años, nuestro planeta experimentó temperaturas mucho más cálidas que las actuales, y los polos del planeta se derritieron.

Este hecho histórico ha llevado a algunos científicos a aventurarse en lo desconocido y reflexionar sobre si es posible que este evento -el Máximo Térmico Paleoceno-Eoceno (PETM) – sea el responsable del calentamiento global causado por una civilización que existía en la Tierra antes de nuestra humanidad.

Y aunque esto pueda sonar como algo que los científicos realmente no investigarían, ya que, como muchos pensarán: "Suena a el tipo de conspiración chiflada que se puede encontrar en los archivos de alienígenas ancestrales".

Para investigar la idea de una posible civilización inteligente prehistórica, el profesor Adam Frank, de la Universidad de Rochester, y Gavin SchmidtDirector del Instituto Goddard para Estudios Espaciales (GISS) de la NASA, examinaron que ocurriría con las evidencias dejadas tras nuestra extinción.


dimensionalterna


En un artículo de The AtlanticAdam Frank, preguntó lo que muchos otros expertos se han abstenido de preguntar.

El profesor Frank escribe: “Aquí hay un enigma. Si la actividad industrial de una especie anterior es de corta duración, es posible que no podamos verla fácilmente. Los picos del PETM en su mayoría nos muestran las escalas de tiempo de la Tierra para responder a lo que sea que lo causó, no necesariamente la escala de tiempo de la causa”.

"Por lo tanto, podría tomar métodos de detección dedicados y nuevos para encontrar pruebas de un evento verdaderamente efímero en sedimentos antiguos. En otras palabras, si no lo estás buscando explícitamente, es posible que no lo veas".

Toma en cuenta que esta no es solo otra teoría de conspiración preparada por un reconocido científico.

El profesor Frank se preguntó sobre lo que nuestra civilización podría dejar atrás si perece un día, y que otras civilizaciones potenciales pueden encontrar en la Tierra ¿Identificarán nuestra civilización con los plásticos que hemos vertido en el océano? ¿Nos encontrarán debido a los químicos que hemos estado usando? ¿O no encontrarán evidencia de una antigua civilización en la Tierra antes de ellos porque hemos estado usando combustibles fósiles?

 El Profesor Frank aclara que si bien no existe evidencia de una antigua civilización avanzada que existiera en la Tierra antes que nosotros, la idea plantea una serie de posibilidades con respecto al ciclo de la vida y cómo puede operar en otros mundos alienígenas distantes.

Él explica en el artículo que las civilizaciones pueden inadvertidamente, a través de su colapso, crear las condiciones necesarias para producir más combustibles fósiles, para que en el futuro, una nueva civilización aparezca.

“Nuestro trabajo también abrió la posibilidad especulativa de que algunos planetas podrían tener ciclos impulsados ​​por combustibles fósiles de construcción y colapso de una civilización. Si una civilización usa combustibles fósiles, el cambio climático que provoca puede conducir a una gran disminución en los niveles de oxígeno en el océano. Estos bajos niveles de oxígeno (llamado anoxia del océano) ayudan a desencadenar las condiciones necesarias para fabricar combustibles fósiles como el petróleo y el carbón en primer lugar. De esta manera, una civilización y su desaparición podrían sembrar la semilla de nuevas civilizaciones en el futuro”.


Al preguntar sobre las civilizaciones perdidas en el tiempo profundo, también estamos preguntando sobre la posibilidad de reglas universales que guíen la evolución de todas las biosferas en todo su potencial creativo, incluida la aparición de civilizaciones. Incluso sin los paleocenianos que conducen la recogida, ahora solo estamos aprendiendo a ver cuán rico podría ser ese potencial.

Otras pruebas para reflexionar: 5 objetos misteriosos que datan de hace millones de años.

Técnicamente hablando, estos artefactos no deberían existir y, según la ciencia convencional, no existen. Sin embargo, en todo el mundo se ha encontrado un conjunto de objetos enigmáticos que apuntan a la posibilidad de que la vida avanzada haya florecido en la Tierra, antes de la llegada de los humanos modernos, hace millones de años.

A pesar de este hecho, se han encontrado en todo el mundo una serie de extraños y extremadamente antiguos artefactos que en última instancia cuestionan los orígenes humanos y la historia humana.

¿Hace cuánto tiempo aparecieron los humanos modernos en la Tierra? ¿De dónde venimos? Y, ¿es posible que antes de la llegada del Homo Sapiens, otra especie diferente habitara la Tierra, tal vez hace millones de años?

Martillo antiguo que predica a los humanos


Echemos un vistazo a un artefacto descubierto en LondresTexasEE. UU., en 1934. Lo que parece ser un martillo ordinario es, de hecho, un martillo incrustado en piedra.

Lo que lo hace extremadamente interesante es la edad del objeto; se cree que data de hace 400 millones de años.  Imposible, ¿verdad?



Echemos un vistazo a un artefacto descubierto en LondresTexasEE. UU., en 1934. Lo que parece ser un martillo ordinario es, de hecho, un martillo incrustado en piedra.

Lo que lo hace extremadamente interesante es la edad del objeto; se cree que data de hace 400 millones de años.  Imposible, ¿verdad?

Se cree que este misterioso martillo se originó en la roca de la época ordovicia, hace más de 400 millones de años. Los investigadores consideran que desde que la cabeza del martillo fue hallada incrustada en la roca, apunta a la posibilidad de que el proceso de incrustación se realizara bajo diferentes condiciones atmosféricas a la corriente, y con diferentes presiones atmosféricas más similares a las del pasado remoto.

Según los estudios del Instituto Metalúrgico de Colombia, el mango interior se sometió al proceso de carbonización, la cabeza del martillo se construyó con una pureza de hierro que solo se puede lograr con la tecnología moderna. Según el análisis, la cabeza del martillo consiste en 97 hierro puro, 2 por ciento de cloro y 1 por ciento de azufre.

Una huella de hace 290 millones de años, que no debería existir


dimensionalterna


Una roca del período pérmico -hace unos 290 millones de años- tiene un curioso detalle en su superficie.

Descubierta en Nuevo México, la roca del Periodo Permian presenta una huella humana. Pero, los humanos no existían en la Tierra hace 290 millones de años, así que ¿cómo puede ser esto posible? Curiosamente, el Permian (junto con el Paleozoico) terminó con el evento de extinción del Permian-Triásico, la mayor extinción masiva de la historia de la Tierra, en la que casi el 90% de las especies marinas y el 70% de las terrestres se extinguieron. La recuperación del evento de extinción del Permian-Triassic fue prolongada; en tierra, los ecosistemas tardaron 30 millones de años en recuperarse.

Como señaló el Dr. Don Patton, la huella es genuina. Si lo es, significaría que hace cientos de millones de años, un tipo diferente de humano llamó a la Tierra su hogar. Por supuesto, según la evidencia científica, eso no es realmente posible. El período pérmico fue mucho antes de que existieran las aves, los dinosaurios y el hombre.



Es enorme. Es antiguo y es sorprendente.

Situada en Sudáfrica, en las proximidades de la Ciudad de Mpaluzi, cerca de la frontera con Swazilandia es una roca misteriosa que tiene una característica increíble.

Un bloque de granito masivo tiene una huella incrustada en su superficie. Los geólogos creen que el bloque de granito data de hace unos 200 millones de años.

Esta huella fascinante fue descubierta hace más de cien años cuando un cazador llamado Stoffel Coetzee tropezó con ella en 1912 mientras cazaba en la zona. La huella dejada en el "granito áspero" mide mas de un metro de largo.

Evidencia de muchos artefactos combinados en la Tierra



Muchos investigadores creen que hay varias pruebas que apuntan a la existencia de civilizaciones antiguas muy avanzadas que existían en la Tierra hace millones de años.

Según el Dr. Alexander Koltypin, geólogo y director del Centro de Investigación en Ciencias Naturales de la Universidad Internacional Independiente de Ecología y Politología de Moscú, hay evidencia de estructuras de millones de años de antigüedad esparcidas por todo el mundo.

Durante su larga carrera, el Dr. Koltypin ha estudiado numerosas estructuras subterráneas antiguas principalmente en el Mediterráneo y ha identificado numerosas similitudes que le han llevado a creer que muchos sitios estaban interconectados. Pero lo que es más increíble, la erosión de las estructuras junto con su composición material y sus rasgos geológicos extremos le han llevado a creer que estas megaestructuras fueron construidas por civilizaciones avanzadas que habitaron la Tierra hace millones de años.

Llegando a este punto podría surgir la pregunta incomoda ¿Has escuchado hablar sobre la Atlantida, Mu y Lemuria?

Aparentemente, tenemos la historia equivocada.

¿Tornillos y clavos de hace 300 millones de años?



¿Cuál es la posibilidad de que haya numerosos objetos recuperados en todo el mundo que datan de millones de años atrás? Si los humanos no estaban cerca en ese momento, ¿Quién los construyó?

Según informes de agencias de noticias chinas, un objeto misterioso descubierto en 2002 podría ser evidencia de civilizaciones prehistóricas. Las pruebas no han logrado mostrar la composición exacta de la roca misteriosa, los investigadores que incluyen geólogos y físicos de la National Land Resources Bureau of Gansu Province, la Colored Metal Survey Bureau of Gansu Province, el Institute of Geology and Minerals Research of China AcademyLanzhou Branch, y la School of Resources and Environment of Lanzhou College no están seguros del origen del artefacto y señalan que en este momento, todas las teorías son posibles.

¿Crinoidea? seguramente más de una vez ya haz escuchado sobre esto, pero ¿A quíen confiarías tu el veredicto sobre los resultados? Seguramente al igual que muchos, no confiarías un tema geológico a Pedro "el tecnico de cablemas" que a través de un comentario en Facebook dijo que ya había leído sobre ello y que indudablemente eran fósiles de crinoidea. ¿o sí?

Al final cada quien puede sacar sus propias conclusiones según los datos obtenidos. Nosotros nos reservamos el derecho a opinar al respecto.



De acuerdo con Lanzhou Morning News, después de una discusión sobre la posibilidad de ser hecha por el hombre y las posibles razones para su formación, los científicos unánimemente etiquetaron la piedra como una de las más valiosas en China y en el mundo de las colecciones, investigadores y estudios arqueológicos.

Después de muchos estudios, los científicos chinos concluyeron que el artefacto no había sido hecho por las manos contemporáneas o por los niveles actuales de la tecnología, la hipótesis más aceptada es que es un producto de una civilización prehistórica.

¿ que crees?

Las civilizaciones que desaparecieron misteriosamente son a día de hoy uno de los enigmas más grandes a los que la historia se ha enfrentado.

Afirmar que hemos sido los únicos en el planeta y en el Universo podría parecer una solución lógica dada la falta de evidencias que demuestren lo contrario, pero siempre quedará una brecha abierta para pensar que hay una respuesta que supere todas nuestras certezas.

Oskar Said Dunlop






La NASA descubre una sorpresa al romper por accidente una roca marciana

  20Minutos El 30 de mayo,  los científicos quedaron atónitos cuando una roca sobre la que pasó el rover Curiosity de la NASA se quebró , re...