lunes, 3 de octubre de 2022

Científicos encontraron accidentalmente vida bajo 914 metros de hielo en la Antártida

 

Científicos encontraron accidentalmente vida bajo 914 metros de hielo en la Antártida



Los científicos tropezaron con vida bajo 914 metros pies de hielo en la Antártida.

* Encontraron dos tipos de animales no identificados, donde habían pensado que nada podía vivir.

* Su siguiente paso es encontrar una manera de acercarse lo suficiente para identificar a las criaturas.
dimensionalterna

Científicos encontraron vida bajo 914 metros bajo el hielo en la Antártida, desafiando su suposición de que nada podría vivir en tales condiciones.

La teoría anterior era que la vida en la Antártida no podría existir en circunstancias tan extremas: sin comida, temperaturas bajo cero y oscuridad total

Las criaturas fueron encontradas unidas a una roca en los gélidos mares debajo de la plataforma de hielo Filchner-Ronne. Los expertos del British Antarctica Survey perforaron 871 metros de hielo y luego otros 472 metros de agua para hacer el descubrimiento.

«El área debajo de estas plataformas de hielo es probablemente uno de los hábitats menos conocidos de la Tierra»,

dijo el doctor Huw Griffith, uno de los científicos que hizo el descubrimiento, en un video de Twitter. 

«No pensamos que este tipo de vida animal, como esponjas, se encontrarían allí», en el fondo de la Antártida.


La plataforma de hielo Filchner-Ronne es una enorme capa de hielo flotante que se extiende desde el continente antártico y tiene más de 931,810 kilómetros, pero solo se ha explorado el equivalente a la superficie de una cancha de tenis. 

De vez en cuando, enormes icebergs se desprenden de estas plataformas de hielo y se alejan. En diciembre de 2020, uno de estos icebergs amenazó con estrellarse contra leones marinos y pingüinos. 

dimensionalterna

Una imagen de satélite anotada de la plataforma de hielo Filchner-Ronne es la segunda plataforma de hielo más grande de la Antártida. 


Las capas de hielo gigantes son la segunda más grande de la Antártida.

Los científicos no se propusieron buscar vida

 

Los científicos estaban perforando la capa de hielo para recolectar muestras del fondo del mar. En cambio, su cámara golpeó una roca. Cuando revisaron las imágenes de la cámara, revelaron este descubrimiento. 

«Nunca en un millón de años hubiéramos pensado en buscar este tipo de vida, porque no pensamos que estaría allí»,

dijo Griffiths a The Guardian.

El video revela dos tipos de animales no identificados, que se muestran aquí en un video del British Antarctic Survey. Los animales en rojo parecen tener tallos largos, mientras que otro tipo de animal, resaltado en blanco, se parece más a un animal redondo parecido a una esponja. 



Una foto que señala a los animales encontrados bajo el hielo en la Antártida. 

Otros estudios habían analizado la vida bajo capas de hielo. En ese hábitat se pueden encontrar algunos animales móviles, como peces, gusanos, medusas o krill.






El almirante chino Zheng He ¿Descubrió América 7 décadas antes que Cristobal Colón?

 

El almirante chino Zheng He ¿Descubrió América 7 décadas antes que Cristobal Colón?



Un mapa de inicios del siglo XV, que parece reforzar una vieja teoría según la cual un legendario almirante chino se anticipó a Cristóbal Colón en el descubrimiento de América.

* La pieza parece apuntar las hazañas del Almirante Zheng He, quien cruzó los océanos entre 1405 y 1418, y que quedaron bien documentadas en un libro publicado en China alrededor de 1418 con el título de "Las Maravillosas Visiones de la Flota Estelar".
Un mapa de inicios del siglo XV, que parece reforzar una vieja teoría según la cual un legendario almirante chino se anticipó a Cristóbal Colón en el descubrimiento de América.

* La pieza parece apuntar las hazañas del Almirante Zheng He, quien cruzó los océanos entre 1405 y 1418, y que quedaron bien documentadas en un libro publicado en China alrededor de 1418 con el título de "Las Maravillosas Visiones de la Flota Estelar".
dimensionalterna

El Controvertido mapa de 1763 supuestamente copiado de uno del siglo XIV, el cual estaría atribuido a Zheng He y en el que aparecen América y Oceanía unos setenta años antes de la llegada de Cristóbal Colón.

Dicho mapa fue comprado en 2001 por Liu Gang, uno de los más eminentes abogados comerciales de China, (admirador y coleccionador de mapas y pinturas)

El Controvertido mapa de 1763 supuestamente copiado de uno del siglo XIV, el cual estaría atribuido a Zheng He y en el que aparecen América y Oceanía unos setenta años antes de la llegada de Cristóbal Colón.

Dicho mapa fue comprado en 2001 por Liu Gang, uno de los más eminentes abogados comerciales de China, (admirador y coleccionador de mapas y pinturas)

Temeroso de que se tratase de una falsificación, mostró su adquisición a cinco coleccionadores expertos, que concordaron que las marcas dejadas en el papel de bambú y la pérdida de pigmentación atestiguaban una antigüedad superior a por lo menos un siglo

dimensionalterna

Liu no tenía seguridad del significado de aquel mapa y pidió ayuda a varios especialistas en historia china antigua, pero no obtuvo muchos resultados.

A finales del año pasado, sin embargo, leyó el libro "1421: El Año en que China descubrió América", de Gavis Menzies, en el cual el autor afirmó que los chinos llegaron a América setenta años antes que Cristóbal Colón.

Menzies sostiene que en el siglo XV la arquitectura naval china era la más avanzada del mundo. Los juncos eran mucho más grandes y resistentes que los barcos europeos y contaban con avances técnicos desconocidos en Occidente, como el timón fenestrado y los mamparos para impedir los hundimientos.

Después de leer este libro, Liu se convenció de que el mapa que había llegado a su poder era una reliquia de los viajes del almirante Zheng He.

Entre las pruebas que aporta Menzies se encuentran una escultura de la dinastía Ming encontrada en Kenia, y ejemplares de porcelana china encontrados en lugares como Perú y California.

El mapa habla acerca de los habitantes del litoral occidental de América: "La piel de la raza en esta región es de un color rojo oscuro, y usan plumas en sus cabezas y caderas", mientras que acerca de los australianos escribe que "la piel de un aborigen es negra. Todos andan desnudos y cargan artículos de hueso a la cintura".

Cinco especialistas en cartografía antigua señalan, por su parte, que el mapa, que parte de la hipótesis de que el mundo es redondo, se limita a reunir información que estaba disponible separadamente en mapas náuticos anteriores y creen que es auténtico.


Una nueva normativa saca de la calle a 4.000 patinetes

 

Una nueva normativa saca de la calle a 4.000 patinetes


El número máximo que podrá desplegarse por la ciudad pasará de los 10.000 a los 6.000 con la nueva norma








El Ayuntamiento de Madrid estrena este mes octubre un nuevo modelo de autorizaciones de patinetes. El objetivo es lograr un servicio más ordenado, más seguro e integrado en plataformas de transporte. El Área de Medio Ambiente y Movilidad, que dirige Borja Carabante, publicará esta semana el decreto donde se contemplan las bases y condiciones sobre las que se asienta la nueva convocatoria de las autorizaciones para el arrendamiento de patinetes eléctricos sin base fija. Las autorizaciones tienen un plazo de duración de tres años con posibles prórrogas por plazos de seis meses en atención a la evolución de la demanda. Los interesados deberán presentar sus solicitudes en el plazo de 30 días naturales a contar desde la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid.

Uno de los puntos más destacados es la reducción en un 40% del número máximo de patinetes que pueden desplegarse por la ciudad, pasando de los 10.000 establecidos en las autorizaciones vigentes a los 6.000: 3.600 se ubicarán en el interior de la M-30 (distritos de Centro, Arganzuela, Retiro, Salamanca, Chamartín, Tetuán y Chamberí), lo que equivale a un ratio de 35 patinetes por cada 10.000 habitantes, y 2.400 en el exterior, es decir, 10 patinetes por cada 10.000 vecinos. Además, el límite vendrá determinado por la mitad de la capacidad de plazas en las reservas municipales de estacionamiento para bicicletas eléctricas en la fecha de la convocatoria, conforme a lo previsto en el artículo 85 de la Ordenanza de Movilidad Sostenible (OMS). Madrid tenía en julio 5.997 horquillas homologadas para el estacionamiento de bicicletas y VMP, con una capacidad máxima de aparcamiento en estos elementos de 11.994 patinetes. No obstante, se establece la posibilidad de incrementar el número de autorizaciones en función de la demanda y el uso real de los patinetes eléctricos, procediéndose a una evaluación cada cuatro meses a través de un cuadro de mando de las empresas al que tendrá acceso el Ayuntamiento. Por su parte, las empresas desplegarán el 50% de la flota autorizada en un plazo de tres meses naturales a contar desde el día siguiente a la notificación. En caso de no haberlo realizado, el resto de vehículos tendrán que estar situados en calle en el plazo máximo de dos meses desde el inicio del primer despliegue. En el momento de la distribución habitual, se agruparán un máximo de cuatro patinetes por punto y no se podrán ubicar en ámbitos de paradas de transporte público colectivo o de taxi, reservas para personas con movilidad reducida o sobre las tapas de registro o de servicio.

Respecto a las mejoras planteadas, parten de que uno de los principales problemas del sistema actual de alquiler de patinetes es el estacionamiento indebido en lugares no habilitados por parte de los usuarios. El nuevo modelo de autorizaciones permite introducir importantes mejoras en el servicio. Una de ellas es que la empresa deberá contar con los desarrollos tecnológicos en sus aplicaciones para obligar a aparcar a los clientes únicamente en las zonas habilitadas para ello en el distrito Centro.

En el resto de la ciudad, podrán estacionar fuera de las mencionadas reservas siempre que no exista una plaza para motocicletas, ciclomotores, bicicletas y VMP a menos de 50 metros del punto de estacionamiento. Además, no se permitirá en ningún caso iniciar o finalizar el trayecto en calles de prioridad peatonal ni en las aceras ni en espacios peatonales contiguos a los parques históricos como El Retiro. Para la concesión de las autorizaciones se otorgará alta puntuación a las empresas que impidan con sus tecnologías los aparcamientos indebidos o la circulación por aceras.


Las altas temperaturas del verano provocan una fuerte plaga de ratas en Barcelona

 

Las altas temperaturas del verano provocan una fuerte plaga de ratas en Barcelona



Los avistamientos de estos roedores han crecido en la ciudad respecto el año 2021

Ratasjunto a un montón de basura, en Barcelona
Ratasjunto a un montón de basura, en Barcelona FOTO: LA RAZÓN

El “ojo por ojo” de la guerra de las bandas latinas en Madrid dispara los asesinatos

El “ojo por ojo” de la guerra de las bandas latinas en Madrid dispara los asesinatos


La Policía investiga dos tiroteos mortales en Madrid en apenas 24 horas: los últimos de una lista que ya suma seis fallecidos, víctimas de venganzas




  • MIRANDA VALLINIELLO .............  larazon 


Los muertos van a pares. Y seguidos en el tiempo. A un asesinato le sucede otro. Las bandas latinas suelen actuar con el método del “ojo por ojo”, y en las redes sociales anuncian sus amenazas y sus ataques. El consejero de Presidencia, Justicia e Interior de la Comunidad de Madrid, Enrique López, ha pedido este lunes que el Gobierno “recapacite” y “aborte” la reforma de la ley de seguridad ciudadana porque “va en la línea contraria” de la “seguridad”.

Así lo ha expresado López durante la presentación de unos protocolos del Plan de Prevención del riesgo del consumo de drogas y de lucha contra las bandas juveniles en los centros docentes.

También ha pedido que no se generen “alarmas innecesarias” tras los tiroteos mortales de este fin de semana en Fuenlabrada y Alcorcón, que han dejado un saldo de dos jóvenes muertos, además de varios heridos, porque Madrid es una región “segura” y el Gobierno trabajará para que “lo siga siendo”.

Hasta mayo de este año 2022, la Comunidad ha sumado cuatro fallecidos, asesinados, en enfrentamientos entre bandas. Cuatro muertos en los primeros cuatro meses del año de Villaverde a Atocha. Acción y la reacción de la venganza. Unos fallecidos a los que hay que sumar los dos de este fin de semana y el de la madrugada de este lunes de octubre en Fuenlabrada.

Ante estos últimos delitos, la Brigada de Homicidios de la Policía Judicial de Madrid, la Brigada de Información especializada en bandas juveniles violentas, además de agentes de las comisarías de la Policía Nacional en Fuenlabrada y Alcorcón han creado un grupo conjunto para analizar, resolver y detener y los autores de los dos crímenes registrados las dos últimas noches en ambas localidades.

Según fuentes policiales, ambos homicidios podrían estar relacionados y en ellos estarían implicados miembros de los Trinitarios y de los Latin Kings. Además, existe preocupación porque se han utilizado armas de fuego y no solo machetes.

La delegada del Gobierno en Madrid, Mercedes González, ha señalado esta mañana que la Policía aún no tiene datos que relacione ambos crímenes, por lo que ha pedido paciencia a los medios. Lo que sí ha confirmado es la creación de un grupo conjunto entre agentes de la Brigada de Información y de la Policía Judicial “que están desliando la madeja que tenemos en estos momentos”.

La Policía Nacional y la Guardia Civil estudiarán la presencia de posibles delitos de odio en los hechos que estén relacionados o cuyos autores sean miembros de bandas juveniles, según ha anunciado el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska.

Los agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado contarán en sus atestados policiales con indicadores que se utilizarán para analizar si, además de otras infracciones penales, los pandilleros incurren en delitos de odio.

Grande-Marlaska ha presidido este lunes la presentación del informe sobre la evolución de este tipo de delitos en España, un elemento “nuevo” y “preocupante” detectado por los agentes en los sucesos relacionados con bandas juveniles.

El consejero de Presidencia, Justicia e Interior de la Comunidad de Madrid, Enrique López, ha señalado que aunque España tiene una buena regulación de la materia de armas de fuego, es importante también el control de armas blancas de gran tamaño. Por ello, cree conveniente estudiar un nueva regulación de mayor control de compraventa de armas blancas de especial tamaño.

“Hay muchos detenidos con machetes, que si le preguntamos a la mayor parte de los ciudadanos, ninguno los tenemos en casa, por lo que es esencial controlar este tipo de comercios que venden estas armas a través de la red”, ha añadido.





Canal Noticias : Bomberos exigen ceses políticos y denuncian la "descoordinación" en las estrategias contra los incendios: "Han sido parches temerarios"

  Vecinos y bomberos intentan aplacar el fuego en la aldea de Lamas (Cualedro), en Ourense. EFE La  Coordinadora Unitaria de Bomberos Profes...