jueves, 1 de diciembre de 2022

Hacienda bate en octubre su récord histórico de recaudación tras meter en caja 1.500 millones al día

 


ABC   ........  BRUNO PÉREZ


Ingresa cerca de 48.000 millones de euros brutos en un solo mes, una cifra sin precedentes en los registros de la Agencia Tributaria

El segundo pago anticipado de las empresas por los beneficios de este año y la inercia de ingresos por IRPF e IVA disparan la recaudación



Octubre de 2022 se ha convertido por derecho en el mejor mes de la historia para las arcas públicas. Según los datos de recaudación mensual proporcionados este miércoles por la Agencia Tributaria, Hacienda ingresó en caja ese mes en términos brutos 47.976 millones ...



Intervienen 458 pastillas anabolizantes a un pasajero en el aeropuerto de Bilbao

 

Se encontró también dos kilos de tabaco trenzado a una pasajera procedente de Bolivia




Cronica Vasco ........  



La Guardia Civil ha intervenido en el aeropuerto de Bilbao 458 pastillas anabolizantes y un vial a un pasajero procedente de Marruecos, y más de 2 kilos de tabaco trenzado a una viajera procedente de Bolivia en dos intervenciones llevadas a cabo en noviembre. Según ha informado este jueves el cuerpo, agentes de la Guardia Civil y funcionarios del Servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria realizaron las intervenciones durante las inspecciones de equipajes y pasajeros que lleva a cabo en el aeropuerto de Bilbao con carácter preventivo.

La primera de ellas se realizó el pasado 17 de noviembre mientras analizaban una serie de equipajes seleccionados de un vuelo Tánger-Bilbao. Los agentes detectaron que dentro del neceser de un pasajero se hallaban ocultos 458 comprimidos anabolizantes, concretamente 400 de Mesterolona -testosterona que se usa para el aumento de las hormonas masculinas- y 58 de Oxandrolona, además de un vial de Trembolone.

Al día siguiente, durante la inspección del equipaje facturado a una pasajera de un vuelo procedente de Bolivia vía Madrid, los agentes hallaron más de 2 kilogramos de tabaco trenzado, dispuesto en 16 rollos prensados de diferentes tamaños. En ambos casos, los pasajeros fueron informados de que se enfrentan a sendas infracciones de contrabando. 



Detenidos dos responsables de una asociación cannábica de Nou Barris

 


Metropoli   .........   

Los Mossos d'Esquadra y la Guardia Urbana de Barcelona han detenido este jueves a los dos responsables de una asociación cannábica en el distrito de Nou Barris y han identificado a una decena de clientes que estaban en el interior del local en el momento de los hechos.

OPERATIVO CONJUNTO

Durante la operación policial conjunta en este local situado en la calle Eduard Tubau del barrio de Porta, han intervenido varios cogollos de marihuana, hachís y resina de hachís, entre otras drogas, además de dinero en efectivo.

Detención por parte de los Mossos d'Esquadra / EFE
Detención por parte de los Mossos d'Esquadra / EFE

DELITO CONTRA LA SALUD PÚBLICA

Los dos detenidos en el dispositivo policial están acusados de un delito contra la salud pública. En la operación, que se ha desarrollado sobre las doce del mediodía, han participado agentes de la ARRO de los Mossos d'Esquadra y de la Guardia Urbana.



Pedro Sánchez y la ministra Robles, entre los objetivos de las seis cartas incendiarias que han elevado la tensión entre Rusia y Ucrania

 

Todo lo que sabe sobre las coartas bombas recibidas


Ya son seis las cartas con material explosivo que han llegado a España y cuya autoría y procedencia está investigando la Audiencia Nacional, que es el tribunal competente para investigar casos de terrorismo. A las dos primeras, conocidas este miércoles y dirigidas a la Embajada de Ucrania en Madrid y a la empresa armamentística zaragozana Instalaza, se han sumado dos más este jueves: de madrugada se interceptó un envío similar en la base aérea de Torrejón de Ardoz y, ya por la mañana, se ha sabido que también la ministra de Defensa, Margarita Robles, era la destinataria de un sobre con material pirotécnico dentro enviado al Ministerio de Defensa. También se ha dado a conocer este jueves pero ocurrió el pasado jueves 24 de noviembre que en la Moncloa se interceptó un quinto envío cuyo destinatario era el propio presidente Pedro Sánchez. A mediodía de este jueves se ha detectado un sexto envío a la embajada de EE UU en Madrid.

De los seis, solo uno explotó, causando heridas leves en la mano de un trabajador de la legación ucraniana en la capital española. Los otros cuatro fueron identificados como sospechosos y se procedió a la detonación controlada de los mismos, por lo que no hay que lamentar más daños personales.

Ante la cascada de este tipo de noticias en apenas 24 horas, el secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez, ha comparecido en rueda de prensa para dar explicaciones sobre los cinco primeros paquetes (antes de conocerse el enviado a la embajada americana). El 'número dos' del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha informado de que las cartas son las cinco "aparentemente similares" y de que los primeros compases de la investigación indican que proceden "del propio territorio español", si bien ha pedido "mucha prudencia" con esta afirmación, que contradice a la delegada del Gobierno en Aragón, Rosa Serrano, que este miércoles por la noche señaló que la carta recibida en Instalaza llegó con matasellos ucraniano

Los sobres han sido descritos de color marrón, con el destinatario escrito a mano, con la misma letra -cuatro de ellos, según la agencia EFE- y de dimensiones aproximadas de 10x15 y de un grosor de poco más de un centímetro. Todos son de "fabricación casera" y contenían material "deflagrante", que "no explosivo", según ha especificado Pérez, que ha añadido que el material era similar "a los que se utilizan para pirotecnia", con capacidad para producir una "llama súbita". 

En su intervención, Pérez también ha detallado que la destinataria de la carta recibida en el Ministerio de Defensa era la ministra Margarita Robles. En el caso del paquete recibido en la Embajada de Ucrania en Madrid, el destinatario era el embajador, Serhii Pohoreltsev. Los otros dos artefactos remitidos a la base militar de Torrejón de Ardoz, que alberga el Centro de Satélites de la Unión Europea, y a la empresa Instalaza, que fabrica lanzagranadas tipo C-90 y Alcotán como los enviados por España a Ucrania el pasado mes de marzo, iban destinados a sus respectivos directores.

La Audiencia Nacional investiga estos envíos como delitos de terrorismo, en tanto que el Ministerio del Interior ha decidido reforzar la seguridad y protección de la Embajada de Ucrania y otros organismos.

Por el momento "no constan" hechos similares en otros países. Pérez no lo ha descartado, como tampoco que se detecten más cartas en España. Algo que ha ocurrido apenas dos horas después de su comparecencia, cuando ha trascendido un nuevo paquete incendiario remitido a la embajada de EE UU, en la calle Serrano de Madrid. 

Estos envíos, cuya autoría está siendo investigada, ha elevado aún más la tensión entre Ucrania y Rusia. 

Por un lado, el embajador Pohoreltsev ha instado al Parlamente español a declarar a Rusia "estado terrorista". No ha dudado en asegurar que "sabemos que nuestro enemigo es un Estado terrorista y podemos esperar cualquier cosa". "Estamos ahora en guerra y Rusia es un Estado terrorista y todo esto subraya que pueden utilizar cualquier tipo de provocación o incidente; hay que tomar medidas", ha asegurado a su llegada a un acto de la Asociación de Medios de Información (AMI) para premiar a los periodistas que han informado sobre la guerra en Ucrania. 

Por su parte, la Embajada de Rusia en España ha condenado este jueves el paquete explosivo enviado a la legación ucraniana, así como los otros cuatro a diferentes "entidades oficiales". "Cualquier amenaza o acto terrorista, más aún dirigido contra una misión diplomática, son totalmente condenables", ha afirmado por medio de un mensaje en su cuenta de Twitter.

La Comisión Europea ha calificado este jueves lo sucedido con los cinco paquetes explosivos en España son "incidentes muy graves y serios", aunque se negó a "especular" sobre cuáles han podido ser las razones.

La embajada de EEUU en alerta por la amenaza de una sexta carta incendiaria

 


LUIS MIGUEL MONTERO/ ÁNGEL MOYA ............ okdiario 


Varias unidades de la UIP de Policía Nacional han cortado la calle Serrano de Madrid por una supuesta amenaza de carta bomba en la embajada de Estados Unidos que se ubica en el número 75 de esa calle. Hasta el lugar se han desplazado unidades de Tedax y caninas de Policía Nacional. De momento los agentes no dejan pasar desde la esquina de Diego de León. Es la sexta carta bomba que se recibe en España. El sobre fue detectado por el escáner de la embajada a las 12.30 horas de este jueves.

Un helicóptero se ha trasladado a la zona y sobrevuela las instalaciones diplomáticas. Se ha activado el protocolo antiterrorista. Varias furgonetas de la UIP han cortado los accesos al tráfico e impiden a los viandantes acercarse a la zona mientras los Tedax hacen su trabajo.

Ésta es la sexta carta encontrada en organismos oficiales en España desde el 24 de noviembre. La primera llegó el 24 de noviembre de 2022 cuando Moncloa recibió una ‘carta bomba’ dentro un paquete dirigido al presidente de Gobierno, Pedro Sánchez, de similares características a los otros cuatro recibidos entre este miércoles 30 de noviembre y el 1 de diciembre. Otros tres de ellos se recibieron en Madrid, en la embajada de Ucrania, en el Ministerio de Defensa y en la base aérea de Torrejón de Ardoz. El quinto es el recibido en la sede de la empresa Instalaza, dedicada a la fabricación de armas, en Zaragoza. Sin embargo, Rafael Pérez, secretario de Estado de Seguridad, ha reconocido que el servicio de seguridad del Palacio de la Moncloa no ha comunicado hasta esta misma mañana la existencia de esta amenaza terrorista.


El titular del Juzgado Central de Instrucción número 4, José Luis Calama, ya ha abierto diligencias sobre éste suceso y el resto. Todos los objetos detectados hasta ahora llevan dentro material incendiario, no explosivo, y que se incendian al abrirlos. Tienen en común que van dentro de un sobre marrón similar y un remitente con una dirección de mail. Algunos de estos sobres no han sido explosionados por los Tedax (unidad antiexplosivos de Policía Nacional) y por ello se podrá analizar la composición de su interior. Además, se cree que los artefactos, de fabricación casera, han sido elaborados con material es de fácil adquisición en comercios donde, por ejemplo, se venden petardos, aunque por otro lado hay que tener conocimientos técnicos suficientes para fabricarlos.

El Ministerio de Defensa ha sido el último organismo en recibir una de estas cartas incendiarias a primera hora de este jueves. Fue detectada por los servicios de seguridad. Sobres de similares características fueron enviados a la empresa Instalaza de armamento en Zaragoza, que ha fabricado 1.370 lanzamisiles para el ejército ucraniano, y en la base aérea de Torrejón de Ardoz, además del que explotó en la embajada de Ucrania que provocó un herido leve en el dedo anular derecho del jefe de seguridad ucraniano de la embajada.

En todos los casos la Policía activó la «circular 50» o protocolo antiterrorista y ha advertido que es muy probable que hoy se detecten más cartas bomba o paquetes en organismos oficiales, ya que se cree que el origen es el mismo, la misma persona o la misma organización y con esa hipótesis trabajan. A pesar de ello el secretario de Estado Rafael Pérez ha descartado elevar la alerta terrorista por «la escasa entidad de los artefactos».

Campaña de prorrusos

La hipótesis que ahora mismo parece tomar mayor entidad es la de un «lobo solitario» que apoyaría la invasión de Ucrania por parte del ejército ruso. Por ello la embajada rusa en España ha emitido esta misma mañana del jueves un comunicado: «Ante la información que va apareciendo en los medios de comunicación españoles respecto a los paquetes explosivos enviados a la Embajada de Ucrania en España y unas entidades oficiales españoles declaramos: cualquier amenaza o acto terrorista, más aún dirigidos contra una misión diplomática, son totalmente condenables», han dicho en su página web. La Policía no descarta tampoco la intervención de una organización más amplia que implicaría a más personas.

El comunicado hacía referencia al primer suceso ocurrido en la embajada de Ucrania en España cuando un miembro de la seguridad diplomática, que resultó herido leve, abrió un sobre enviado al embajador sin haberlo pasado por el escáner previamente. Eran las 13:15 horas del miércoles. El embajador relató a un medio ucraniano que el artefacto estaba dentro de un paquete más grande, con una caja en su interior, que despertó sospechas en su secretaria después de ver que no tenía remitente normal, por lo que se lo llevó al jefe de seguridad. Este empleado optó por salir con la caja al patio antes de abrirla, para evitar que «hubiera alguien cerca». Al abrirlo, este trabajador, al que el embajador identifica como «comandante», escuchó un clic, por lo que lanzó inmediatamente la caja lejos de él, explotando a continuación.

El segundo fue en la tarde del miércoles a las 20:03 horas cuando la empresa zaragozana Instalaza que fabrica armas recibía un sobre de similares características y llamaban a la Policía que lo detonó controladamente, sin  que provocase daños humanos ni materiales. Durante la mañana de este jueves se recibía un paquete de similares características a los anteriores en la base aérea de Torrejón de Ardoz que fue detectado en el escáner. Los Tedax acudieron a las 09:00 horas para tratar de desactivarlo y el último ocurrió poco después y el sobre también fue detectado por la seguridad del Ministerio de Defensa. Este sobre no fue explosionado. Al parecer los cinco, incluido el recibido en Presidencia del Gobierno, tienen el mismo remitente, una dirección de mail.

En todos los casos se desplazaron a la zona guías caninos, unidades del Tedax, expertos en desactivación de explosivos, Policía Científica y la Brigada de Información de la Policía Nacional.

Según han informado fuentes policiales, el explosivo iba en un sobre que ha recibido el empleado herido y el explosivo de baja intensidad, parecido a un artefacto de pirotecnia, era de fabricación casera.

Armas para Ucrania

Resulta significativo que los sobres hayan sido enviados a Defensa, la embajada de Ucrania y una base aérea compartida con instalaciones de la OTAN, además de a un empresa, Instalaza, dedicada a la comercialización y fabricación de material militar de infantería y lanzamisiles. En concreto, el ministerio de Defensa anunció al principio de la guerra de Ucrania que nuestro país enviaría 1.370 de estos lanzamisiles fabricados en Zaragoza para el ejército ucraniano. En este caso la carta iba dirigida a su director, Pedro Morenés, ex embajador de España en Estados Unidos y ex ministro de Defensa durante el Ejecutivo de Mariano Rajoy.












Puñaladas, patadas, mordiscos y amenazas: agredir a un funcionario de prisiones “sale barato”

 

Denuncian que apenas hay “dos funcionarios para cien internos, sin más medios que un bolígrafo y un walkie”. El Ejecutivo se niega a reconocerles como agentes de autoridad

Los graves cortes que sufrieron los funcionarios de prisiones y el material que usó el interno para agredirles
Los graves cortes que sufrió un funcionario de prisiones y el material que usó el interno para agredirle FOTO: TAMPM LA RAZÓN

Bruselas pedirá a España una investigación sobre el apagón que, apunta, categorizará como máxima gravedad

  Bruselas sigue de cerca la situación sobre el apagón que dejó sin electricidad a España y Portugal en la jornada del lunes. Todo apunta a ...