domingo, 14 de mayo de 2023

Brutal incendio de un coche en Barcelona: una familia de turistas escapa por los pelos

 


Metropoli   .........   Angela  Vazquez


Momento para no olvidar el que vivió una familia de turistas franceses este sábado en Barcelona. Los visitantes, que han hecho parada en la capital catalana por unos días, conducían su coche por el centro de la ciudad cuando, a la altura de la plaza Francesc Macià, el motor comenzó a echar fuego.

Gracias al aviso de los viandantes de la zona, que alertaron a los turistas del humo que desprendía el vehículo, pudieron salvar su vida.

SIN QUEMADURAS

Pasaban las 20:00 horas cuando los integrantes de la misma familia conducían tranquilamente el coche por Barcelona. Tal y como ha avanzado Rac1, ni siquiera se percataron de que el motor comenzaba a echar humo, lo que terminó provocando un incendio.

Los gestos de los ciudadanos que se dieron cuenta permitieron que los turistas pudiesen abandonar el vehículo y salir corriendo para no quemarse. Finalmente, salieron ilesos.

BOMBEROS Y POLICÍA

Al lugar de los hechos, tras recibir el aviso pertinente, se desplazaron varias dotaciones de los Bombers de Barcelona, diversas patrullas de la Guardia Urbana y también los Mossos d'Esquadra. El Sistema d'Emergències Mèdiques (SEM) también acudió, aunque no se tuvieron que lamentar heridos.

Por otra parte, las llamas calcinaron la parte delantera del coche, pero los Bomberos actuaron antes de que alcanzasen la trasera, por lo que las pertenencias personales de los propietarios también quedaron intactas.

Detenido un cliente tras agredir a varias personas en una pelea en un bar en Córdoba

 

Agentes de la Policía Nacional en una imagen de archivo
Agentes de la Policía Nacional en una imagen de archivo - Europa Press

CÓRDOBA, 14 May. (EUROPA PRESS) -

La Policía Nacional ha tenido que intervenir en la noche de este pasado sábado en una pelea en un bar de la plaza de la Corredera de Córdoba capital, que se ha saldado con un detenido y varias personas heridas leves.

Según ha informado a Europa Press el cuerpo policial, el altercado se produjo en torno a las 23.30 horas entre los camareros de un local y unos clientes que, al parecer, estaban alterando el orden.

En mitad del enfrentamiento uno de los clientes, ahora detenido, presuntamente agredió a un camarero y a otra persona que se encontraba en la terraza del local e intentó mediar en la pelea.

Fueron varios los avisos que recibió el servicio de Emergencias 112 Andalucía alertando del enfrentamiento. Los mismos hablaban de entre diez y 15 personas implicadas y que varias de ellas llevaban botellas en la mano. El centro coordinador dio aviso a la Policía Nacional y a los servicios sanitarios.

A su llegada, los agentes detuvieron a un cliente por la supuesta agresión a dos personas, un camarero y otro cliente que fueron atendidos por los sanitarios con heridas leves y, posteriormente, trasladados a un centro hospitalario. Sanitarios han confirmado al 112 la asistencia de una joven de 17 años.

El detenido se encuentra en dependencias policiales a la espera de pasar a disposición judicial. Mientras, la Policía Nacional mantiene abierta la investigación para esclarecer los hechos.


Los Mossos se interponen entre okupas y 200 vecinos que querían desalojarlos de un edificio

 20Minutos


Mossos d'Esquadra despliegan un cordón policial frente a edificios okupados de Barcelona
Mossos d'Esquadra despliegan un cordón policial frente a edificios okupados de Barcelona
EFE/ Alejandro García

Los Mossos d'Esquadra han impedido durante la noche de este viernes en el municipio barcelonés de Gelida el enfrentamiento entre los okupas de un edificio y un grupo de unos doscientos vecinos que querían desalojarlos.

El suceso, según han informado fuentes de los Mossos, ha tenido lugar la pasada noche en la calle Francesc Perecaula, donde un grupo de jóvenes tiene okupado un edificio.

La policía catalana, que acudió a la zona con unidades antidisturbios, impidió el acceso al edificio. Finalmente, la concentración acabó sin incidentes, según los Mossos.


La alcaldesa de Gelida, Lluïsa LLop, en declaraciones a 3/24, ha pedido calma a los vecinos y ha explicado que el suceso lo desencadenó, en la tarde de este viernes, el robo de unas chocolatinas por parte de uno de los okupas.

Llop ha indicado que los jóvenes ocupantes han protagonizado pequeños hurtos y robos y que se trasladan en Rodalies para cometer sus fechorías en el entorno de Gelida. Aun así, ha dicho, la concentración de vecinos ante el piso ocupado "no es la manera" de solventar el problema porque, entre otras cosas, "te pones a la altura" de los okupas.

Este suceso se registra después de que el pasado jueves, los Mossos se interpusieran también entre okupas y vecinos por la ocupación y las molestias que se derivan de dos edificios en el barrio barcelonés de la Bonanova. 

Un vertido de más de 200.000 litros de aceite de palma amenazaría el río Besòs

 


Metropoli  ........  


Una fuga ha ocasionado este sábado el vertido de entre 200.000 300.000 litros de aceite de palma a la riera Seca a su paso por Santa Perpètua de la Mogoda (Barcelona), según han informado fuentes de Bombers de la Generalitat.

El vertido, del que se ha avisado a los servicios de emergencias pasadas las 11:00 horas, se ha producido por causas que se desconocen desde un silo de la empresa Lípidos Santiga, S.A. (LIPSA), ubicada en la carretera de Ripollet.

El vertido de aceite, a 500 metros del río Besòs / TWITTER
El vertido de aceite, a 500 metros del río Besòs / TWITTER

SIN HERIDOS

Un equipo del grupo de estructuras colapsadas de Bombers de la Generalitat se ha desplazado hasta la industria para comprobar que el silo de la planta no corría peligro de derrumbe. 

El aceite vertido no es tóxico y en el incidente no se han registrado heridos. A raíz de este suceso, el Ayuntamiento de Santa Perpètua ha activado el Plan de Emergencias Municipales.

PELIGRO EN EL BESÒS

El consistorio ha informado en un comunicado de que efectivos de la Policía Local y operarios de la Agencia Catalana del Agua (ACA) trabajan para impedir que el vertido llegue desde la riera Seca, que se ha teñido de amarillo, al río Besòs.

INVESTIGACIÓN ABIERTA

Los Mossos d'Esquadra, por su parte, han abierto una investigación para determinar la causa del vertido. Fuentes internas han explicado que, si bien los primeros indicios apuntan a una causa "accidental" en este siniestro, agentes del cuerpo investigarán a fondo el origen dada la afectación en el medio ambiente.

Protección Civil, por su parte, ha informado de que el vertido, que ha teñido de amarillo el agua de la riera, está contenido entre los municipios de Santa Perpètua y La Llagosta para impedir que el aceite llegue al río Besòs. 

sábado, 13 de mayo de 2023

Caos en la Seguridad Social: "Si no me atienden, que venga la Policía a desalojarme"


Larazon 

El colapso de la atención en la Seguridad Social, que afronta la primera huelga de la historia, obliga a muchos a acudir de urgencia sin cita previa

A las 11:30h de la mañana del viernes 12 mayo casi 30 personas esperan a ser atendidas sin cita previa en una oficina de la Seguridad Social en Vallecas (Madrid). Todos necesitan resolver trámites urgentes. Dar de alta a su hijo para que pueda recibir las vacunas correspondientes, conseguir una prestación que les permita cuidar de un familiar enfermo, reclamar un incremento de su pensión por incapacidad o aclarar el estado de su baja laboral para poder reincorporarse al trabajo. Tras media hora, la cola apenas ha avanzado y la atención sin cita finaliza a las 13:00h. Algunos ya dan por hecho que tendrán que volver la semana que viene a probar suerte. Otros, molestos con el caos que vive la Seguridad Socia, se niegan a marcharse sin una solución. «Si no me atienden, que venga la Policía a desalojarme», afirma Eugenio, trabajador de la construcción, en declaraciones a LA RAZÓN.

El ministro José Luis Escrivá tendrá que hacer frente a la primera huelga en la historia de la Seguridad Social por el «abandono y deterioro» de uno de los servicios públicos con mayor demanda de la ciudadanía, según denuncian los sindicatos. CC OO y CSIF han convocado paros todos los viernes de este mes y una huelga el 7 de septiembre para protestar por la falta de efectivos, el envejecimiento de las plantillas, el retraso en la gestión de prestaciones y el «incumplimiento» de leyes y acuerdos en materia de personal.

Un trabajador de una administración de la Tesorería General de la Seguridad Social ubicada en el centro de Madrid explica que pueden atender con premura porque se dedican principalmente a gestionar deudas, pero debido al colapso en la Seguridad Social el número de ciudadanos de todas partes de Madrid que acuden a ellos en busca de atención inmediata se ha disparado. «Nosotros no tenemos la misma carga de trabajo que la de los compañeros de prestaciones, ellos están desbordados. Las citas están colapsadas. Hay mucha gente que para solicitar la pensión se tiene que ir a otra provincia porque aquí es imposible», cuenta. Pero si el atasco para obtener cita previa es monumental, el caos para ser atendido sin ella, algo a lo que animó el ministro Escrivá, no se queda atrás.

Eugenio (59 años) pidió cita la semana pasada y le han dado fecha para el 30 de mayo. Ha estado de baja por un accidente laboral y tiene que reincorporarse ya a su puesto de trabajo, pero ha habido un problema con el alta. «La mutua me ha dado de baja, pero estoy de alta en otro lado. Es una mala gestión de la Seguridad Social y la empresa me pide explicaciones», cuenta. No puede esperar más para resolver esta confusión y ha decidido acudir sin cita a su oficina de la Seguridad Social más cercana, en Vallecas, donde otros muchos están en la misma situación.

«Ya vine ayer a las 13:05h y no me atendieron, porque sin cita sólo atienden hasta las 13:00h. Sin embargo, a las 14:00h estaba la oficina vacía, podían haber ayudado a las dos personas que estábamos aquí esperando, porque abren hasta las 15:00h, pero no quisieron. Les dije que no me movía hasta que no me lo solucionasen, llamaron a la Policía y me echaron Hoy he venido mucho antes y haré lo mismo. Si no me atienden, que venga la Policía a desalojarme», sentencia Eugenio.

«Teníamos cita para la vacuna de los cuatro meses de mi hija y no pudieron atenderla porque no estaba dada de alta». Keyko, madre de 28 años, espera sin cita a ser atendida.

Keyko, una madre de 28 años, espera en la cola junto a su hija de pocos meses. En su caso, aún no ha conseguido dar de alta a su hija, lo que le ha generado problemas para que esta reciba asistencia sanitaria. «El padre intentó darla de alta. Le mandamos los documentos a un gestor y nos dijeron que en 10 días hábiles nos iban a responder, pero ha pasado más de un mes y no tenemos noticias», explica. «Teníamos cita para la vacuna de los cuatro meses y no la pudieron atender porque no estaba dada de alta. Tuvimos que sacar una cita de 24h que nos permitió vacunarla, pero luego la vuelven a dar de baja», añade. En su centro sanitario le recomendaron que acudiera sin cita a la Seguridad Social para pedir una solución, porque «por teléfono ha sido imposible obtener respuesta». Yeimy, otra joven madre, la acompaña en la fila y sufre el mismo problema.

«Necesito gestionar una prestación por atención a la dependencia, porque tengo a mi madre enferma, niños y no puedo trabajar». Marta, parada de 43 años, no consiguió cita por ninguna vía.

Al otro lado de la acera, junto a su madre, Marta (43 años) se resguarda en la sombra mientras espera a que la cola avance sin éxito. «Necesito gestionar una prestación por atención a la dependencia, porque tengo a mi madre enferma, tengo niños y no puedo trabajar. No he conseguido cita. No te cogen el teléfono y he decidido venir, pero no creo que entre», lamenta. Tras enterarse de la huelga convocada por los trabajadores, pide a Escrivá que aumenté el número de empleados, porque considera que ante trámites urgentes los ciudadanos están atados de pies y manos. Rosario, por su parte, lleva un mes llamando a la Seguridad Social para solicitar cita y poder pedir el 20% de incremento de su pensión de incapacidad por tener más de 55 años. Tras decenas de intentos fallidos, decidió acudir sin cita con la esperanza de recibir una solución.

Ante el aumento de la conflictividad en la Seguridad Social, José Luis Escrivá ha pedido «tiempo» a los sindicatos para poder cumplir con los plazos establecidos para el aumento de la plantilla y, de momento, sólo ha ofrecido a los funcionarios como novedad en las negociaciones una mejora del incentivo para trabajar fuera de la jornada laboral, que será de seis euros por consulta gestionada de 16:00h a 18:00h.

Escrivá también indicó que «el servicio se está reforzando con interinos para atender por teléfono, duplicando la cifra hasta los 250 o 300, al tiempo que están en marcha procesos de empleo público con los que se incorporará este año a la Seguridad Social 4.000 personas sobre una plantilla de algo más de 20.000 empleados». «La capacidad de absorber más personal en un año es imposible», enfatizó.

Los representantes sindicales han decidido mantener la huelga tras considerar que la propuesta de Escrivá no les ofrece «garantías suficientes» y reclaman una oferta extraordinaria de empleo para afrontar la sobrecarga de trabajo y para formar a los interinos que se incorporan a la plantilla, porque en el plazo de cinco años se jubilará un tercio del personal de la Seguridad Social (más de 6.000 efectivos) y en 10, dos tercios, ya que el 82% del personal tiene más de 50 años.


 

Encuentran el cadáver de una empleada en el congelador de un restaurante en EE UU

 20Minutos 


El restaurante donde fue hallado el cuerpo.
El restaurante donde fue hallado el cuerpo.
GOOGLE STREET VIEW

Las autoridades en el sur del estado de Louisiana (EE UU) están investigando el hallazgo del cadáver de una mujer que fue encontrado en el congelador de un restaurante de la cadena Arby's.

Tal y como recoge la NBC, el cuerpo de la mujer, empleada del restaurante situado en la localidad de New Iberia, fue encontrado poco después de las 6 de la tarde jueves, dijo la policía de esta población en un comunicado.

"Este asunto sigue bajo investigación, y no se sospecha de un acto criminal en este momento", dijo la policía. Ningún otro detalle ha sido revelado. La identidad de la mujer no fue confirmada tampoco.

New Iberia es una ciudad de alrededor de 28.000 habitantes a unas 32 kilómetros al sureste de Lafayette.

Arby's es una cadena de restaurantes de comida rápida radicada en Estados Unidos, Canáda, México y Costa Rica. Es principalmente conocida por la venta de bocadillos de carne de ternera, sándwiches de pollo, tortas de patata, patatas fritas, pollo y batidos.

Un local de ocio precintado y siete detenidos por tráfico de drogas y atentado contra la autoridad

 

El local precintado se encuentra en Les Corts, donde han detenido a una persona, mientras que en La Oficina, de El Clot, han detenido a seis de ellos.



Los Mossos d'Esquadra y la Guardia Urbana han llevado a cabo un dispositivo policial conjunto en dos locales de ocio de Barcelona. Uno de los establecimientos afectados es La Oficina, en la calle de La Guingueta del Clot. El otro local se encuentra en el distrito de Les Corts y ha quedado precintado. La actuación se ha llevado a cabo a eso de las 2 h de la madrugada y han detenido a un individuo.

Los agentes han detenido a seis individuos más en El Clot, hacia las 8 h de la mañana. En total, cuatro por tráfico de drogas, dos por atentado contra agentes de la autoridad y uno por un requerimiento judicial. Además, han denunciado a 13 personas por tenencia de drogas y armas.

Gran columna de humo por un incendio en una empresa cárnica en Mercabarna

 


Metropoli  ........   Alba  Carnice


Un total de 19 dotaciones de los Bombers de Barcelona trabajan este sábado por la mañana en la extinción de un incendio en una empresa cárnica ubicada en el polígono industrial de Mercabarna, en la Zona Franca de Barcelona.

Las llamas se han originado en un local del número 10 de la calle Longitudinal. Se trata de una nave propiedad de la empresa cárnica Schara. Aunque no hay heridos, los agentes han evacuado a cuatro personas de las naves de alrededor.

NO HAY HERIDOS

Los Bombers han informado a través de sus redes sociales que la columna de humo que ha generado el fuego no es tóxica, que no ha habido ningún herido y que se han evacuado a cuatro personas de naves cercanas por prevención.

CONTROL DE LA CIRCULACIÓN

 La Guardia Urbana de Barcelona está realizando tareas de control de tráfico. Además de los controles en la circulación, la parada de metro de Mercabarna se ha cerrado de forma preventiva.

INCENDIO EN SANTA PERPÈTUA

Otro incendio ha calcinado la pasada madrugada una nave industrial dedicada a la fabricación de baterías y estaciones de recarga eléctrica ubicada en el municipio barcelonés de Santa Perpètua de la Mogoda. El fuego, según han informado los Bombers de la Generalitat, comenzó poco antes de las dos de la madrugada por causas que se desconocen y en el siniestro no se han registrado heridos.

En el incendio de esta industria, ubicada en la calle Can Vinyalets de Santa Perpètua, han trabajado 21 dotaciones de los Bombers, cuerpo que esta mañana mantiene siete dotaciones en la zona para remojar puntos calientes. La nave afectada ha ardido completamente pero la estructura de la edificación no ha colapsado y se mantiene en pie

viernes, 12 de mayo de 2023

Una pelea en una plantación de marihuana en Santa Coloma de Farners acaba con un joven muerto

 Guillem  RS





Los Mossos d'Esquadra han detenido a un hombre de 52 años que el pasado mes de marzo, presuntamente, mató otro hombre de 29 años en una casa de una urbanización de Santa Coloma de Farners, en la comarca de la Selva (Girona). Según han podido saber los Mossos, en esta casa había una plantación de marihuana, que es lo que inició la pelea que acabó con la muerte de este joven.

Según detalla la policía catalana en una nota de prensa, la investigación se inició a raíz de la denuncia por desaparición de una persona el día 4 de marzo. Las personas que se presentaron a la comisaria ya explicaron el entorno de la víctima y todo hacía pensar que tenía que estar relacionado con este hecho. Cuando los Mossos fueron a la casa donde vivía el hombre ya confirmaron que había marihuana y empezaron la investigación del caso.

Encuentran el cadáver abandonado en un bosque

El día 17 de abril la División de investigación Criminal de Girona localizó el cuerpo sin vida de la persona desaparecida a una zona boscosa de la misma localidad. Los indicios confirmaron que la persona había estado muerta de manera violenta y pudieron confirmar que era el joven de 29 años del cual se había denunciado la desaparición. Las gestiones de investigación permitieron detener a un hombre de 52 años que relacionan con los hechos.

El día 8 de mayo fue arrestado y este jueves ha ingresado en la prisión por un delito de asesinato. La policía catalana no ha querido facilitar la nacionalidad del detenido ni de la víctima y tampoco si fue asesinado con un arma blanca o un arma de fuego.




Los concursos de acreedores se disparan un casi un 68% en el primer trimestre, según los registradores

 okdiario





El número de concursos de acreedores alcanzó en el primer trimestre del año la cifra de 4.895, lo que supone un incremento del 67,6% respecto al mismo período del año anterior y una disminución del 11,7% respecto al trimestre pasado, según la ‘Estadística del Procedimiento Concursal’, publicada este viernes por el Colegio de Registradores.

Por tipo de concurso, fueron voluntarios 4.738, lo que supone un 196,6% más que en el primer trimestre de 2022; los consecutivos alcanzaron los 486, un 66% menos, y los necesarios 31, un 138,5% más que en el primer trimestre de 2022.

Según explican los Registradores en su informe, pese al levantamiento de las moratorias concursales establecidas por sucesivos decretos a lo largo de 2020 y 2021, parece que en términos absolutos el número de concursos necesarios se mantiene en valores muy bajos desde el año pasado.

Por clase de procedimiento, los concursos sin masa (que sustituyen a los anteriores exprés), han aumentado un 234%, mientras que los procedimientos ordinarios disminuyen un 23,6%. Por primera vez, desde su entrada en vigor el 1 de enero, se han contabilizado 11 aperturas de procedimientos especiales para microempresas.

De los 4.895 deudores concursados en el primer trimestre del año, 912 son empresas personas jurídica, y 3.983 son personas físicas, lo que supone el 18,6% y 81,4% respectivamente, del total de deudores.

En comparativa, el número de empresas personas jurídicas concursadas disminuye un 18,9% en el primer trimestre de 2023 respecto al mismo periodo del año pasado.

Según la forma jurídica, el 89,8% de las empresas concursadas son Sociedades de Responsabilidad Limitada. El 36,6% de las empresas concursadas se encuentra en el tramo más bajo de volumen de negocio (hasta 250.000 euros), y tan sólo el 8,2% supera los 2 millones de euros anuales.

Por actividad económica

De acuerdo con el estudio, el 25% de las empresas concursadas tienen como actividad económica principal el Comercio, el 15% la Construcción, y el 13,8% la Industria Manufacturera.

En cuanto al número de asalariados, el 44,2% del total de empresas concursadas tiene menos de seis. Y, entre éstas, el 18% no tiene asalariados.

De su lado, el 24,3% del total de empresas concursadas en el primer trimestre tiene una antigüedad de 20 o más años, mientras que el 47,8% tiene ocho o menos años de antigüedad.

Las comunidades autónomas con mayor número de deudores concursados en el primer trimestre de 2023 son Cataluña (1.313), Comunidad Valenciana (773), Andalucía (706) y Madrid (665), concentrando en ellas a siete de cada diez deudores concursados.



Cómo usar el Modo Invitado y Múltiples Usuarios en Android

  ¿Alguna vez has sentido ese reparo de dejar tu móvil o tablet a otra persona por miedo a que curioseen en tus chats, tus fotos o tu correo...