viernes, 2 de junio de 2023

Aseguradoras y agencias de viaje negocian un seguro específico para las vacaciones del 23J

Larazon 

Agencias de viajes, aseguradoras y aerolíneas advierten que se debe contratar un seguro si se quiere recuperar el dinero de un viaje si es llamado a una mesa electoral. Este seguro específico tendrá un coste más elevado

Numerosos viajeros hacen cola ante los mostradores de check-in de las compañías aéreas en el aeropuerto de Madrid Barajas el pasado 30 de diciembre

Aseguradoras y agencias de viaje negocian la creación de un seguro especial destinado a preservar las reservas y vacaciones contratadas por los ciudadanos coincidentes con la fecha de las elecciones generales del 23J, en previsión de que sean llamados a integrarse en una mesa electoral. El consejero delegado de Intermundial Seguros y vicepresidente de la Mesa del Turismo, Manuel López, confirmó en dicha Mesa que ambas partes negocian ya un seguro especial para dar cobertura a estos contratiempos y, así, dar más seguridad a aquellos que "tomen la decisión de viajar en esas próximas fechas con tranquilidad". Asimismo, recordó que los clientes que habían comprado ya su billete con su seguro correspondiente "tienen garantía cubierta y no tienen que hacer ningún extra". Para aquellas personas que ya habían comprado su viaje sin seguro antes de la convocatoria de elecciones, "probablemente busquemos alguna fórmula con todas las agencias y turoperadores para proporcionarles esa oportunidad de contratarlo" y, por tanto, darles la tranquilidad de que si les toca estar en una mesa electoral, puedan proteger su dinero.

Por su parte, el presidente de la Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV), Carlos Garrido, expresó su temor a que las elecciones del 23-J afecten al buen ritmo de reservas y ha aconsejado contratar "unos seguros específicos" que se están negociando para que cubran el supuesto de ser convocado en mesa electoral "y que no se pierdan los importes y se pueda cambiar los viajes". También recordó que la mayoría de seguros contratados ya cubrían los supuestos con la contratación previa del viaje, pero "solo para la persona contratante". Por ello, advirtió que como esta inesperada situación "tiene también implicaciones en el resto de la familia y en el resto de los participantes del grupo que viaja, evidentemente, no siempre se podrá realizar una devolución", por lo que instó a ampliar dichos seguros.

Garrido reconoció que la inesperada convocatoria electoral está trastocando todas las previsiones y avisó de que "hay dos tipos de viajes, uno previo a la convocatoria de elecciones y otro posterior. Para los segundos se están preparando seguros específicos". Por eso, las agencias están pidiendo a los proveedores flexibilidad, ya que es una "situación atípica, a la que, entre todos, debemos dar solución" y incidió en que "todos deben ser conscientes de que deberían contratar un seguro, porque tiene un coste muy reducido, y si no tienes seguro, no se puede reclamar y se debe acudir a la junta electoral central".

En el mismo sentido, López afirmó que muchos seguros garantizan que se pueda ser miembro de una mesa electoral o suplente. Otra cosa es si los consumidores no tienen seguro. "En ese caso buscaremos alguna fórmula para darles esa oportunidad de que puedan disfrutar las vacaciones", aunque López no ha garantizado que todos puedan ausentarse de una mesa electoral. En cuanto al seguro específico, recordó que, "evidentemente, tendrá un coste más elevado".

Ante tanta preocupación, el Gobierno estaría estudiando cambios en la Ley Electoral, como considerar como eximente de fuerza mayor un viaje ya contratado. Por ello, las 525.000 personas que pueden ser llamadas a una mesa -el 2% de la población española- tendrían la posibilidad de acogerse a esta opción si justifica sus vacaciones. Ahora mismo, los que tengan un viaje ya pagado no tendrían la opción de presentar un pliego de descargo aduciendo una causa de fuerza mayor y, por tanto, si no se cuenta con un seguro, solo les queda la opción de acudir a la mesa para no incurrir en un delito y reclamar de forma individual y privada a las aerolíneas, alojamientos, agencias de viajes o turoperadores que hayan contratado para recuperar el importe del viaje. No obstante, de acuerdo con el presidente de la Asociación de Líneas Aéreas (ALA), Javier Gándara, algunas compañías aéreas ya dentro de su política comercial, tienen establecido algo así como una causa de fuerza mayor, con lo cual dependerá de la política comercial de cada aerolínea cuál sea el trato en cada caso.


Barcelona cortará este verano la línea de metro que lleva a las playas, la L4, y suspenderá la T4 del tranvía

 20Minutos


La estación de Verdaguer de la L4 del Metro de Barcelona
La estación de Verdaguer de la L4 del Metro de Barcelona.
@TMB_BARCELONA

Dos obras simultáneas complicarán la movilidad este verano en Barcelona. La Autoridad del Transporte Metropolitano (ATM) ha anunciado este jueves que la L4 del metro, la que lleva a las playas, estará cortada por trabajos de renovación integral de la vía del 26 de junio al 25 de agosto. Por otro lado, la L4 del tranvía quedará suspendida del 26 de junio al 31 de agosto para conectar las vías del nuevo tramo que se está construyendo a las actuales.

Como contrapartida, se habilitarán autobuses especiales, pero el gerente de Movilidad e Infraestructuras del Ayuntamiento de Barcelona, Manuel Valdés, ha llamado a utilizar la red de metro como "principal alternativa", por su "alta capacidad" de transporte de viajeros. 

Las afectaciones en el metro

En una primera fase, del 26 de junio al 31 de julio, la L4 del suburbano estará cortada entre Ciutadella-Vila Olímpica y Girona, para renovar la vía de Bogatell a Verdaguer. En una segunda fase, del 1 al 25 de agosto, el tramo afectado disminuirá y únicamente no habrá servicio entre Jaume I y Girona. De esta manera, se podrá usar de nuevo la L4 para acceder a todas sus estaciones de playa, pues será posible otra vez apearse en la Barceloneta y en Ciutadella-Vila Olímpica.

Las obras de renovación integral de la vía afectarán a seis kilómetros y supondrán una inversión de 16,4 millones de euros para Transports Metropolitans de Barcelona (TMB). El director del metro, Òscar Playà, ha afirmado que la actuación es "fundamental para la fiabilidad" de este transporte público. Según ha apuntado, "la vía está llegando al final de su vida útil", y el tramo que se va a renovar, de Bogatell a Verdaguer, "concentra el 67% de las incidencias de vía" de la L4 y tiene problemas de vibraciones en puntos como el Passeig de Gràcia o Consell de Cent. 

En los seis kilómetros que se harán nuevos, se instalarán 12.000 metros lineales de carril de acero, en los que se aplicarán 475 soldaduras eléctricas y unas 375 de aluminométricas. Se sujetarán con 18.600 fijaciones antivibratorias.

Para minimizar las molestias a los viajeros de la L4, 65.000 al día en julio y 45.000 diarios en agosto, TMB reforzará con más frecuencias las demás líneas del suburbano. Playà ha insistido en que "habrá que dar más vueltas, pero el metro llegará a las playas", a pesar de que del 26 de junio al 31 de julio este no llevará ni a la de la Barceloneta ni a la de la Vila Olímpica.

TMB también habilitará un servicio de autobuses que harán el recorrido afectado durante las dos fases de las obras y que tendrán un intervalo de paso de entre tres y cuatro minutos. Se pondrá en circulación el número máximo de vehículos que pueda absorber la capacidad de las calles, han subrayado desde la ATM. Asimismo, se ofrecerán buses para personas con discapacidad y movilidad reducida entre las estaciones de Verdaguer y Joanic.

También se reforzarán las líneas regulares de autobús que operan en la zona -6, V19 y V21- y continuará siendo posible utilizar las del Àrea Metropolitana de Barcelona (AMB) - B20 y B25- para los desplazamientos entre Poblenou y Urquinaona.

Las afectaciones en el tranvía

Las obras en el tranvía tienen como objetivo conectar las vías del Trambesòs con las del nuevo tramo que se está construyendo de Glòries a Verdaguer. Para ello, se habilitará un intercambiador en Glòries, frente al Disseny Hub Barcelona, que sustituirá las paradas de Glòries-Meridiana y de La Farinera.

Está previsto que la suspensión del servicio de la T4 del 26 de junio al 31 de agosto debido a los trabajos haga perder al tranvía unos 900.000 viajes. Para los usuarios afectados, habrá un servicio especial de autobús entre Glòries y Sant Adrià, que pasará cada ocho minutos. Entre la Meridiana y Wellington no está previsto transporte alternativo, porque existe la opción de utilizar el metro o las líneas regulares de bus.

Para alertar a los viajeros de las afectaciones por obras en el metro y el tranvía, la ATM pondrá en marcha una campaña informativa del 2 de junio al 31 de agosto. El 12 de junio se iniciará el despliegue de un equipo de informadores.

Las playas metropolitanas de Barcelona se quedan sin duchas para hacer frente a la sequía

 


Metropoli   ..........   Clara  Fernandez



El verano ya ha llegado a Barcelona y con él la temporada de baño en sus playas. El Área Metropolitana de Barcelona (AMB) ha presentado las novedades de este año en las costas metropolitanas. Una de las más importantes gira en torno a la situación climática actual, marcada desde hace tiempo por la sequía. Una situación que ha llevado al AMB a tomar la decisión de no habilitar el uso de las duchas de las playas metropolitanas. Una medida que, pese haber recibido varias críticas por parte de los usuarios, cuenta con el firme apoyo de los ayuntamientos

MEDIDAS SERIAS

La situación climática actual está marcada, desde hace tiempo, por la sequía. Así como por veranos cada vez más cálidos con olas de calor extremas. Por eso, este mes de marzo se ha decretado una fase de excepcionalidad que restringe el consumo de agua en el espacio público. Una preocupante realidad para la que algunos municipios han decidido tomar medidas serias.

Aunque el decreto del gobierno no obliga a mantener cerradas las duchas de las playas catalanas, tanto el AMB como los ayuntamientos metropolitanos han tomado la decisión de mantenerlas fuera de servicio durante la temporada de baño. Un cierre que no sorprende si tenemos en cuenta que llevan sin funcionar desde octubre de 2022. El AMB asegura que el ahorro aproximado con las duchas cerradas será de 20.000 m³ de agua mensuales, de tal manera que entre junio y septiembre se ahorrarán 80.000 m³.

Playa de Castelldefels / AMB
Playa de Castelldefels / AMB

La previsión es que las duchas sigan cerradas durante todo el verano --si se mantiene la misma situación de excepcionalidad--. En Barcelona, a diferencia de las demás playas metropolitanas, se habilitará una ducha. Algunos usuarios se han mostrado críticos en redes ante esta decisión, que tildan de "discriminatoria". Las ciudades en cuyas playas se habilita esta medida de restricción son CastelldefelsGavàViladecansEl Prat de LlobregatBarcelonaSant Adrià de BesòsBadalona y Montgat.

PROPUESTAS ADICIONALES

Las restricciones en el uso del agua no solo afectan a las duchas. La limpieza del mobiliario e instalaciones se llevará a cabo de forma manual para minimizar su consumo. Esta decisión se ha empezado a aplicar hace dos meses, cuando se decretó el estado de excepcionalidad por sequía. De esta forma, se reduce al máximo el uso de mangueras a presión, una medida que ha permitido ahorrar más de un 80% de agua.




Vecinos de Santa Coloma retienen a un ladrón que amenazó con un cuchilllo a una señora para robarle

 


Metropoli   ........    Angela Vazquez


Unión vecinal ante la delincuencia en Santa Coloma de Gramenet. Un grupo de vecinos retuvo hasta la llegada de la policía a un joven de 20 años que intentó robar a una mujer mayor en la calle Francisco Moragas, en el barrio de Riu Sud.

Los hechos tuvieron lugar el pasado martes, 30 de junio, a las 21:15 horas y, afortunadamente, no se lamentó heridos.

AMENAZA CON ARMA BLANCA

El ladrón, además de intentar sustraerle el teléfono móvil a la víctima, amenazó con un arma blanca a la mujer. Los Mossos d'Esquadra han confirmado a Metrópoli el suceso, que pasó de un robo con violencia o intimidación a un intento de homicidio.

Cuatro transeúntes que pasaban por la calle en ese momento no lo dudaron y se abalanzaron sobre el joven, al que retuvieron hasta la llegada de la patrulla policial.

La calle Francisco Moragas donde tuvo lugar el intento de robo en Santa Coloma / GOOGLE MAPS
La calle Francisco Moragas donde tuvo lugar el intento de robo en Santa Coloma / GOOGLE MAPS

DETENCIÓN

Fue la Policía Local la que acudió al lugar y detuvo al joven, que fue trasladado posteriormente a comisaría. 


Algunos testigos han agradecido a través de las redes sociales la valentía de los implicados que hicieron posible la detención del ladrón.

ROBO A MENORES

Según ha podido saber este medio, el mismo día y tras la detención, unos padres se presentaron en las dependencias policiales para denunciar otro atraco por parte del mismo joven a su hijo: varios menores también fueron víctimas del delincuente.



Un 'pirata' agrede a taxistas en el Aeropuerto de Barcelona

 


Metropoli   ..........   

Los taxistas del Aeropuerto de Barcelona siguen en pie de guerra guerra contra los taxis ilegales. Los trabajadores son víctimas de agresiones por parte de los 'piratas', que tratan de robar y estafar a los viajeros que aterrizan en la capital catalana. Fuentes de Élite Taxi denuncian a Metrópoli otro ataque por parte de un taxista ilegal en las instalaciones del aeropuerto.

AGRESIÓN

En un vídeo cedido por Élite Taxi se puede ver a un 'pirata' muy agresivo agrediendo a un grupo de taxistas movilizados para luchar contra el intrusismo laboral en su sector. Según explica la entidad, los hechos han tenido lugar este jueves a las 11:00 horas en el Aeropuerto de Barcelona, cuando el taxista ilegal ha agredido a dos compañeros y a un policía secreta. 

DENUNCIA

En las siguientes imágenes se puede observar al 'pirata' con una actitud muy desafiante, intentando pegar patadas y bofetadas a uno de los trabajadores, que ha decidido poner una denuncia a raíz de las lesiones en la espalda a raíz de la agresión.


jueves, 1 de junio de 2023

España encadena nueve meses liderando el paro en la UE

 Vozpopuli

En abril la tasa de paro española bajó al 12,7%, pero sigue superando en un punto y medio la de Grecia, que hasta hace unos meses lideraba el desempleo en la UE

Paro afiliación marzo
Dos personas en la puerta de la oficina del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) de la calle de Méndez Álvaro, a 3 de enero de 2023, en Madrid (España). EP

España encadena nueve meses consecutivos con la tasa de paro más elevada de la Unión Europea (UE). En abril bajó una décima, al 12,7%, pero sigue superando en un punto y medio la de Grecia, que hasta hace unos meses era líder en desempleo.

Hasta la crisis de la covid-19, el país heleno ocupaba la primera posición, pero en junio de 2021 España tomó el testigo. No era el país con más paro de la UE desde el final de la crisis financiera.

Desde junio de 2021 ambos países han estado próximos en lo que a nivel de paro se refiere, incluso volviendo Grecia a encabezar la lista en tres meses concretos de 2022 (enero, mayo y julio). Sin embargo, desde el verano pasado (agosto de 2022) España lidera la UE en desempleo.

En el conjunto de la UE, la tasa de paro se mantiene en el 6%, mientras que la Eurozona también ha reducido en una décima su tasa, hasta el 6,5% en abril.

España también lidera la tasa de paro juvenil en Europa, situada en el 28,4% en abril, frente al 13,8% de la UE y el 13,9% de la Eurozona. En el último mes se ha reducido en 1,1 puntos, pero sigue tres décimas por encima de la tasa que tenía en abril de 2022 (28,1%).

Las agencias de viajes lanzan seguros de cancelación en caso de ser convocado a una mesa electoral

 Elecciones generales

Las elecciones generales del próximo domingo 23 de julio han pillado con el pie cambiado a buena parte de la población española que tenía planificadas o estaba programando sus vacaciones de verano. Según un informe del buscador de vuelos y hoteles Jetcost, el 40% de los españoles se irá de viaje en el séptimo mes del año, mientras que un 35% lo hará en el siguiente. En junio lo hará el 14% y un 10% esperará a septiembre.

Con el fin de evitar gastos a los usuarios en caso de convocatoria a una mesa electoral para esta jornada, diversas agencias de viajes como Mapa Group Travel, Aon o Arroyo Astur han comenzado a incluir seguros de cancelación que cubren este caso. Si te toca cumplir, que no te toque pagar es el slogan con el que Mapa Group Travel promociona esta nueva condición incluida en todas las reservas hechas efectuadas desde este miércoles. Desde la dirección del grupo han afirmado que son «conscientes» de la «alta probabilidad» de que entre sus clientes alguien sea llamado a participar en una mesa electoral el 23 de julio, lo cual es considerado un motivo de fuerza mayor. Este es el motivo por el cual se quiere dar a sus clientes «todas las facilidades» para garantizar su tranquilidad, evitar contratiempos y reembolsar su dinero para que «puedan disfrutar de sus deseadas vacaciones en otro momento».

Por su parte, la Unión de Agencias de Viajes ha lamentado en un comunicado que «no es una buena idea para el turismo» que esta convocatoria coincida con plena campaña turística.

Vacaciones, evento relevante

No obstante, existe la posibilidad de alegar que las vacaciones son un evento de especial relevancia familiar tras lo cual la última palabra sería de la Junta Electoral de Zona: tener un viaje programado no es una causa que se acepte por sí misma para librarse de formar parte de una mesa en unas elecciones, pero en algunos casos una estancia fuera del lugar en el que estamos empadronados por vacaciones se podría enmarcar dentro de las alegaciones por motivos familiares. Para poder librarse de esta obligación sería necesario aportar toda la documentación disponible.

El sorteo de participantes en mesas electorales se realizará el 24 y el 28 de junio entre 35 millones de votantes. Tres días después, los elegidos recibirán una carta en mano con la notificación. En las elecciones autonómicas y municipales, 545.184 electores fueron convocados para formar parte de mesas electorales (181.728 como titulares y 363.456 de suplentes). Por cada mesa se eligen nueve miembros, un presidente y dos vocales y dos sustitutos para cada uno de ellos.

Una nueva incursión de grupos anti-Putin y bombardeos en la frontera rusa obligan a evacuar a más de 100 personas

 20Minutos


Bombardeos en Shebekino, región rusa fronteriza con Ucrania.
Bombardeos en Shebekino, región rusa fronteriza con Ucrania.
TELEGRAM

Los dos grupos armados que protagonizaron a finales de mayo una incursión desde Ucrania en la región rusa de Bélgorod, anunciaron este jueves una nueva infiltración en la Federación Rusa, en dos vídeos grabados supuestamente desde territorio de ese país. "¡La segunda fase (de la operación) prometida por el comandante del Cuerpo de Voluntarios Rusos (CVR) ha comenzado!", se lee en uno de los mensajes. Además, los bombardeos a la región han obligado a un centenar de ciudadanos de la localidad rusa de Shebékino ha abandonar sus hogares.

### Los servicios sociales del Ayuntamiento, Generalitat y Gobierno de España: Un análisis crítico ###

 Carta de un Ciudadano Cabreado En un país donde el bienestar social debería ser una prioridad, el estado actual de los servicios sociales e...