La Agencia de Salud Pública de Barcelona y el distrito de Gràcia han puesto en marcha una actuación para desratizar el espacio
El vecindario de la Vila de Gràcia denuncia una plaga de ratas en el solar del antiguo mercado de la Abacería. Cuando el sol empieza a esconderse, los animales salen de los caos y los vecinos aseguran que se ven decenas: "Hay de grandes como conejos y eso te agarra", denuncia la Alegría Angulo, vecina del mercado. Aseguran que los roedores han perdido el miedo: salen del descampado y campan libres por las calles. Incluso hay vecinos que alertan de que les han entrado dentro de las viviendas y los patios: "¡Hay una plaga, me ha entrado una rata en casa, he tenido que marcharse!", explica la Susana Prat.
Los vecinos y comerciantes de los alrededores del solar explican que el origen de la plaga es el abandono del solar. Aseguran que es una "vergüenza" el mal estado porque está "abandonado y lleno de suciedad" y que ya han llevado la denuncia al Ayuntamiento unas cuantas veces. Una de las vecinas explica que las ratas salen habitualmente de un agujero que hay junto a la fuente —en la calle de Puigmartí— junto a las rejas que cierran el solar. Dentro del perímetro del terreno se pueden observar los excrementos de los roedores.
"¡Incluso me ha entrado una rata dentro de casa!"

La ASPB ha comenzado la desratización del solar
La Agencia de Salud Pública de Barcelona (ASPB) explica a betevé que ya ha puesto en marcha una actuación para desratizar el solar y la red de alcantarillado, en coordinación con el distrito de Gràcia. Se está actuando con puntos de control con tratamiento y se harán revisiones periódicas semanales para controlar la población de ratas y ratones.
Años de atrasos y solar vacío
El mercado se empezó a derribar en enero de 2019 donde está el solar y desde entonces el calendario de reconstrucción del nuevo edificio ha ido cambiando y retrasándose. Según las últimas informaciones, en febrero, el exregidor de Gràcia, Eloi Badia, aseguró que se incorporaría más vegetación a la plaza que resultará del proyecto de construcción del nuevo mercado. En aquel momento, explicó que se había acordado con los arquitectos introducir parterres con vegetación y ocho árboles que no estaban previstos inicialmente.
El proyecto del nuevo mercado tiene la aprobación definitiva con la construcción de 43 paradas interiores de alimentación y 14 exteriores no alimentarias. El supermercado irá a la planta subterránea, lo que permitirá ganar espacio público en la superficie. Se había previsto que la obra comenzaría a ejecutarse antes del verano.