larazon
Sigue hoy en directo la última hora de los disturbios en Francia tras la muerte del joven Nahel por un disparo de la policía
El Ministerio del Interior ha publicado un nuevo informe que eleva a 719 las personas detenidas durante la noche del sábado al domingo frente a los 994 de la jornada anterior.
Siete arrestados en Lausana
Disturbios también en Suiza. Al menos siete personas fueron arrestadas en Lausana a lo largo de la noche, según informa la policía local. “Más de un centenar de jóvenes se dieron cita en el centro de la ciudad, haciéndose eco de los disturbios en Francia”, especifican.
Ningún agente resultó herido, subraya el comunicado de la policía, aunque se lanzaron cócteles molotov contra los agentes.
Normalidad en el Tranvía
Normalidad en todas las líneas de tranvía este domingo, a excepción de las líneas T4 y T5. La T4 no circula entre Gargan y Hôpital de Montfermeil hasta el final del servicio. Por su parte, la T5 no circula, pero se ponen en marcha autobuses de sustitución, según informa Le Parisien.
En cuanto a los autobuses, el tráfico sigue "muy interrumpido" y se invita a los viajeros a consultar el sitio web de la RATP para conocer el estado del tráfico de su línea.
Desde el jueves por la noche, los autobuses y tranvías dejan de funcionar a partir de las 21:00 horas.
La esposa del alcalde de L'Haÿ-les-Roses, hospitalizada
Mientras que la fiscalía de Créteil acaba de abrir una investigación por "intento de asesinato" tras el ataque anoche a la casa del alcalde de L'Haÿ-les-Roses, donde estaban su mujer y sus dos hijos, de 5 y 7 años. El fiscal Stéphane Hardouin dijo a los medios que la esposa del edil fue hospitalizada por una "lesión bastante grave". Le rompieron la tibia, dijo el fiscal, que acudió al lugar del ataque.
Se dice que el vehículo de ariete utilizado para el ataque se lanzó para quemar la casa. Fue detenido por un muro, por lo que solo impacto contra la puerta y el vehículo familiar, agregó el fiscal. Además, la policía científica descubrió en el lugar un producto “acelerador” en una botella de Coca-Cola.
Intento de homicidio
La policía francesa ya investiga como intento de homicidio este domingo un ataque cometido durante la noche contra la casa del alcalde de L'Haÿ-les-Roses (una localidad de la periferia sur de París), Vincent Jeanbrun, y de su familia, utilizando un coche como ariete contra su domicilio.
China protesta por el ataque a un autobús de turistas
El Consulado General de China en Marsella se ha quejado a las autoridades francesas después de que un autobús turístico chino fuera atacado el pasado jueves. Las ventanas del autobús, que transportaba a un grupo de ciudadanos chinos se rompieron tras el violento ataque, lo que provocó heridas leves, dijo la oficina de asuntos consulares de China en un comunicado hoy domingo.
Los ciudadanos chinos que se encuentran actualmente en Francia o que deseen ir allí ahora deben "redoblar la vigilancia" y "tener cuidado", agregó la oficina consular.
7 policías heridos en Marsella, uno de ellos por fuego de mortero
La jefatura de policía de Marsella ha informado esta mañana que 71 personas habían sido arrestadas durante la noche del sábado al domingo.
Además, según la prefectura, 7 policías de Marsella resultaron heridos anoche. Uno de ellos recibió un impacto de mortero en la cabeza y fue hospitalizado.
Altercados en Suiza
Irán pide a Francia que "ponga fin al trato violento" a su población
Irán ha pedido hoy al gobierno francés que "ponga fin al trato violento" de su población "respetando los principios de la dignidad humana" y que "demuestre moderación" en la crisis provocada por la muerte de un joven asesinado por un policía.
“Recomendamos que el gobierno francés y la policía presten atención a las demandas de los manifestantes mientras muestran moderación y evitan cualquier violencia”, dijo el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Nasser Kanani, en un tuit.
Más de 500 vehículos y 79 inmuebles quemados
Fueron incendiados 577 vehículos (frente a los 1.350 del día anterior) y 74 inmuebles (frente a los 234 del día anterior), según cifras proporcionadas por el Ministerio del Interior. Mientras que se registraron 871 incendios en la vía pública, agregó el ministerio.
En cuanto a los edificios oficiales, los alborotadores dañaron 10 comisarías (contra 39 la víspera), 10 cuarteles de la gendarmería (contra 16 la víspera) y 6 comisarías municipales (contra 24 la víspera), precisó en Figaro el lugar Beauvau.
Asaltan con un coche la vivienda del alcalde de L'Haÿ-les-Roses
Alrededor de la 1:30 de la madrugada, la casa del alcalde Vincent Jeanbrun fue atacada por alborotadores que arrojaron un coche contra su casa antes de prenderle fuego.
Su mujer y uno de sus dos hijos pequeños resultaron heridos, dijo un concejal en Twitter, denunciando “un intento de magnicidio de indecible cobardía”.
45 policías y gendarmes heridos anoche
Según el informe del Ministerio del Interior, 45 miembros de la policía, combinados de policías y gendarmes, resultaron heridos en la noche del sábado al domingo. Son 34 menos que el día anterior, cuando la cifra de heridos por parte de policías y gendarmes fue de 79.
Cuantiosos destrozos
El resultado de los altercados también incluye 871 incendios en la vía pública y desperfectos en 74 edificios, cifras que suponen menos de la mitad del día anterior pero que siguen siendo muy alarmantes según el informe de Interior
Un nuevo balance eleva los detenidos a 719
El Ministerio del Interior ha publicado un nuevo informe que eleva a 719 las personas detenidas durante la noche del sábado al domingo frente a las 994 a la misma hora de ayer, que después ascendieron hasta los 1.311.
París y Marsella lideran las detenciones
De los arrestos en toda Francia, al menos 56 han sido en Marsella, 21 en Lyon y 194 en París, la capital, donde la mayor tensión se ha vivido en los Campos Elíseos, que han tenido que ser cerrados por la Policía para evitar altercados mayores. También en Niza han surgido altercados y ya han sido detenidas una treintena de personas. El ministro del Interior había movilizado para esta pasada noche a 45.000 policías y gendarmes para atajar los disturbios.
Graves incidentes en Brest
Según periodistas de Le Télégramme, los incidentes se sucedieron a lo largo de toda la noche en Brest. Un concesionario Renault fue incendiado.
El alcalde de Niza lanza un aviso a los padre: "Ustedes pagarán los destrozos y los robos"
En Niza, varios comercios han sido saqueados y hay una treintena de detenidos. El alcalde, Christian Estrosi, informa que los alborotadores saquearon una tienda en el centro de la ciudad este sábado por la noche. Asegura que han sido “detenidos” y habla directamente a los padres: “Ustedes pagarán los daños y el robo”.
Las obras de París 2024 bajo estrecha vigilancia
Si bien la piscina de entrenamiento de Aubervilliers se vio afectada por un incendio en la estación de autobuses contigua, se han tomado medidas adicionales para proteger los sitios olímpicos.
Los disturbios en Francia se han extendido a Suiza y Bélgica.
Los alborotadores quemaron coches en el centro de Bruselas y en Lausana. En Suiza, se saquearon comercios y hubo enfrentamientos entre los violentos y la policía.
El polémico vídeo del primer ministro polaco
Las armas de fuego, a debate
La muerte de Nahel reabre el debate en Francia sobre el uso de armas de fuego por parte de la Policía. Los agentes están autorizados a disparar en cinco casos distintos en virtud de una modificación legal de 2017
GIGN, la unidad de élite francesa se desplegará en Marsella
El ministro del Interior, Gérald Darmanin, ha anunciado que se mantendrá la movilización de 45.000 policías y gendarmes para atajar los disturbios ocurridos durante las protestas por la muerte a manos de la Policía de un adolescente de 17 años, Nahel M., el martes en Nanterre. La jefatura de policía de Bocas del Ródano ha anunciado el despliegue del GIGN en Marsella y contarán con dos vehículos blindados de la Gendarmería. Darmanin confirmado el despliegue de cinco unidades de fuerzas móviles en la ciudad de Marsella "para poder restaurar completamente el orden público".
¡Buenos días! Continuamos informando de todo lo que ocurre un Francia, donde una quinta noche de violentos disturbios se ha saldado con al menos 322 detenidos.
La casa del alcalde de L'Haÿ-les-Roses, blanco de un coche bomba en llamas
Vincent Jeanbrun, alcalde de L'Haÿ-les-Roses, en el departamento de Hauts-de-Seine, publicó en Twitter que su casa había sido blanco de un coche ariete en llamas. "Mi mujer y mis hijos están en estado de shock y heridos"
Los alborotadores atacan vehículos cerca de los Campos Elíseos
Enfrentamientos con la policía en Rennes
Según imágenes filmadas por los periodistas de "Actu" en Rennes, continúan los enfrentamientos con la policía cerca de la estación de metro Kennedy, en el centro de la ciudad bretona lanzando fuegos artificiales contra la policía.
80 personas detenidas en París
Según una actualización del Ministerio del Interior, las fuerzas policiales que operan en la zona bajo la autoridad de la Prefectura de Policía de París han anunciado que han detenido a 80 personas esta noche.
Varios heridos en los Campos Elíseos de París
Marsella: Lanzan artefactos explosivos contra la policía, que responde con gases lacrimógenos.
Jóvenes de entre 14 y 18 años rompen escaparates en Marsella
Estos grupos fueron dispersados por la policía, escaparon a las calles adyacentes y luego volvieron al lugar de los hechos.
Nuevos enfrentamientos en Marsella se saldan con 38 personas detenidas
Entre los detenidos se encuentran tres personas fueron sorprendidas in fraganti en un estanco del barrio de Cours Julien. Según informa BFMTV, se están intentando formar grupos, principalmente en el centro y cerca de los centros comerciales Grand Littoral, Merlan y Bonneveine. De momento, en Le Merlan, unas 100 personas se encuentran en el aparcamiento.
La Prefectura de Policía informa de 37 detenciones preventivas en París
A primea hora de esta noche se han realizado controles policiales en París, especialmente en los Campos Elíseos. La prefectura de policía de París informó de 375 controles preventivos y 37 detenciones por "porte de armas"
Primeros enfrentamientos esta noche en Marsella
Las tensiones aumentan en la Canebière a primera hora de la noche
Blindados, helicópteros y fuerzas especiales para tomar Lyon y Marsella ante otra noche de disturbios
El Gobierno desplegará en Lyon y Marsella vehículos blindados, helicópteros y efectivos del Grupo de Intervención de la Gendarmería Nacional (GIGN) en respuesta a las peticiones de los ayuntamientos de ambas ciudades. La jefatura de policía de Bouches-du-Rhône ha anunciado el despliegue del GIGN en Marsella y contarán con dos dos vehículos blindados de la Gendarmería. Darmanin confirmado el despliegue de cinco unidades de fuerzas móviles en la ciudad de Marsella "para poder restaurar completamente el orden público".
Aumenta la presión sobre Macron para que active el estado de urgencia
Crece la presión sobre el Ejecutivo para que decrete el estado de urgencia. De momento, el presidente francés Emmanuel Macron se resiste, pero incluso la opinión pública se muestra favorable: un 70% de los franceses ya estaría por su activación, según un sondeo publicado por BFM. Sin duda, hay estupefacción muy presente ante las imágenes, día y noche en las cadenas de televisión, de vehículos y edificios en llamas; ante los vídeos en las redes sociales de saqueos y lanzamientos de fuegos artificiales como proyectiles a la policía o de sucursales de bancos y escaparates de tiendas que arden una noche sí y la siguiente también.
Varios sindicatos de policía han mostrado su preocupación este sábado explicando que los equipos están exhaustos y la perspectiva de los próximos días es negra. Piden más medios. Aunque la situación en París ha mejorado levemente respecto a la noche anterior, Marsella se convertía el viernes por la noche en un auténtico escenario de batalla por casi todos sus barrios del centro. El alcalde la ciudad mediterránea ha pedido al Gobierno más efectivos para atajar a violencia y durante la mañana de este sábado el Ejecutivo aprobaba un envío de blindados y un equipo especializado en violencia urbana.
Francia movilizará 45.000 policías de nuevo en la noche del sábado contra los disturbios
El Gobierno francés movilizará en la noche de este sábado 45.000 policías para prevenir los disturbios, la misma cifra que ayer, aunque con refuerzos de unidades antidisturbios en Marsella, Lyon y Grenoble, tras cuatro noches consecutivas de protestas por la muerte de un joven a manos de la Policía.
El ministro del Interior, Gérald Darmanin, anunció el dispositivo de seguridad durante una visita a la comisaría de la ciudad de Dreux (al oeste de París), en la que se entrevistó con algunos agentes que han participado en los operativos de las pasadas noches.
Darmanin indicó en unas declaraciones que esta noche se empleará el "mismo número de fuerzas" con unos 45.000 policías y gendarmes, y con los mismos medios de helicópteros, vehículos especiales y unidades antidisturbios.
Sin embargo, detalló que se enviarán cinco unidades antidisturbios (de unos 80 miembros cada una) a cada una de las tres grandes ciudades del sur y sureste que sufrieron un agravamiento de los disturbios la pasada noche: Marsella, Lyon y Grenoble.
Darmanin aseguró que esos refuerzos son "considerables" y buscan "restablecer el orden público", y reiteró que la pasada noche la intensidad de los disturbios fue un poco menor excepto en esas ciudades.
El alcalde de Marsella, Benoît Payan, dice estar "preocupado" por lo que pueda suceder esta noche
“Tendremos que salir de ahí desde arriba, que la armonía se reinstale en el país”, estimó al micrófono de BFMTV Benoît Payan, el alcalde del PS de Marsella. “Le pedí al ministro del Interior refuerzos adicionales”, que le fueron otorgados, indicó el concejal marsellés, quien agregó que había llamado a los policías municipales de la ciudad.
Benoît Payan dijo que estaba "preocupado" por la llegada de la noche y pidió a los comerciantes que cerraran sus tiendas antes, mientras que algunos barrios fueron saqueados durante la noche del viernes al sábado. Sin embargo, se niega a establecer un toque de queda en su ciudad y dice que quiere ser parte de "una doctrina nacional". Benoît Payan también quiere complementar un fondo de compensación para comerciantes y trasladar las ventas a su ciudad.
El Ministro de Economía pide a las aseguradoras indemnizar rápidamente a los negocios víctimas de saqueos y daños
"Hemos pedido a las aseguradoras que sean lo más rápidas posible en la tramitación de los partes", que "reduzcan al máximo las franquicias" y que indemnicen "lo antes posible" a los profesionales víctimas de los disturbios, declaró el ministro de Economía, Bruno Le Maire este sábado.
«Esto afecta a todo el territorio» y, concretamente, a 250 estancos, 250 agencias bancarias, 200 supermercados, desde Aldi a Monoprix, comida rápida y numeros pequeños comercios de moda o de artículos de deportes, ha dicho el ministro.
También dijo que pidió a los bancos "la mayor comprensión en cuanto a los plazos de tramitación" de los comerciantes y empresarios afectados.
La circulación de autobuses y tranvías, limitada de nuevo esta tarde en Île-de-France: metro y RER cierran antes
Los autobuses y tranvías en la región de Ile-France dejarán de operar completamente el sábado a partir de las 21 horas, como el día anterior, indicó la RATP. La frecuencia de los pasajes comenzará a disminuir un poco antes, para permitir una parada completa para las 21 horas Régie, que invita a los usuarios a “anticiparse” a sus viajes.
En cuanto al metro y al RER, todas las líneas cerrarán en el horario habitual de lunes a viernes (y no los fines de semana).
Prohibidas las manifestaciones en Marsella hasta el domingo por la mañana
La prefectura de Bouches-du-Rhône prohíbe las manifestaciones desde esta tarde hasta el domingo a las 7 a.m. El transporte público se detendrá al final del día, con las últimas salidas previstas para las 18.00 horas.
Imágenes de caos y destrucción por toda Francia
En Mée-sur-Seine, el incendio en un centro comercial "se llevó el corazón de la ciudad"
Los manifestantes prendieron fuego anoche al centro comercial Croix Blanche, en la localidad de Mée-sur-Seine, en el departamento de Seite-et-Marne, a las afueras de París, quemando un estanco, una panadería, dos carnicerías, una peluquería, un comercio de frutas y verduras, una tienda de alimentación africana, un salón de té... en total, una veintena de locales.
Numerosos franceses se enfrentan a los manifestantes que provocan destrozos en las calles
En distintos puntos de Francia se están enfrentando ciudadanos contrarios a los manifestantes
Los disturbios se han extendido a la plaza de Concordia, en pleno centro de París
Comunicado del Elíseo sobre la cancelación del viaje a Alemania
El Elíseo indicó en un comunicado de prensa que "el presidente de la República y el presidente federal alemán, Frank-Walter Steinmeier, se reunieron este sábado". “Dada la situación interna, el Presidente de la República ha indicado que desea poder permanecer en Francia durante los próximos días. Por tanto, los dos presidentes han acordado aplazar la visita a Alemania a una fecha posterior”, explica el Elíseo, sin que se anuncie una nueva fecha.
Emmanuel Macron pospone su visita a Alemania
El presidente de la República tenía prevista una visita de Estado desde este domingo y hasta el martes, pero ha decidido suspenderla, según ha anunciad la presidencia alemana.
Frank-Walter Steinmeier “lamenta la cancelación y comprende perfectamente la situación en nuestro país vecino”. Él "espera que la violencia en las calles termine lo antes posible y que se pueda restablecer la paz social", dijo un comunicado.
El primer ministro polaco ataca con dureza a Francia
"Una política migratoria descontrolada provocó disturbios en Francia". Así lo ha asegurado el primer ministro de Polonia, Mateusz Morawiecki. "Todos vemos lo que está pasando en Francia, en Suecia, que la inmigración ilegal ha llevado a un abismo. Durante una noche, varios cientos de casas quemadas, varios miles de autos quemados, ventanas rotas, hospitales y escuelas saqueadas. Estas son las consecuencias de una política migratoria descontrolada que nos vemos obligados a aceptar”, dijo Morawiecki ante los medios.
Los sindicatos piden que se facilite el teletrabajo para garantizar la seguridad
La Confederación Francesa Democrática del Trabajo ha mostrado su preocupación en un comunicado de prensa este sábado tras la muerte de Nahel y los disturbios que afectan especialmente a las empresas y el transporte.
“La CFDT llama a todos los empresarios, privados y públicos, a tomar todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad de los trabajadores”, insiste el sindicato. Asimismo, La CFDT reafirma su rechazo a toda violencia contra la propiedad y las personas y llama a todos las autoridades a movilizarse para que sea posible apaciguar la ira.
El brutal ataque a un autobús del turistas chinos
El alcalde de Pontoise, atacado por los violentos
Según CNews, el alcalde de Pontoise fue atacado por artefactos incendiarios mientras conducía. Los alborotadores lo reconocieron y lo atacaron dañando su vehículo.
El Ministerio del Interior refuerza los agentes policiales en Lyon
Beauvau anuncia el envío de la compañía CRS 8 a la Cité des Gaules esta tarde, después de la violencia de anoche.
Además, el Ministerio del Interior ha actualizado el balance de los edificios afectados: 266 inmuebles fueron quemados o dañados, entre ellos 26 alcaldías, 24 escuelas y cinco sedes de justicia.
Varios eventos cancelados en Lyon
El alcalde de la EELV de Lyon (Rhône), Grégory Doucet, confirmó al mediodía la cancelación de muchos eventos previstos para esta noche, incluido el festival “Entre Rhône et Saône”, así como el banquete en el puente Guillotière.
Macron se resiste a decretar el estado de emergencia
El presidente francés, Emmanuel Macron, que ha descartado de momento decretar el estado de emergencia, ha considerado "injustificables" los actos violentos y ha pedido a los padres "responsabilidad" para que sus hijos no participen en los disturbios.
Transporte interrumpido desde las 13:00 horas en Estrasburgo
La prefectura del Bajo Rin ha pedido al transporte de Estrasburgo que no circule desde las 13.00 horas hasta el final del servicio. Las manifestaciones también están prohibidas hasta al menos las 8 a.m. del próximo lunes.
Nuevo balance de detenidos por los disturbios violentos
El Ministerio del Interior francés ha emitido un recuento actualizado este mediodía que eleva a al menos 1.311 las personas detenidas en los disturbios de anoche en toda Francia, mientras que 79 policías han resultado heridos. En concreto, 752 arrestos los ha efectuado la policía nacional, 153 la gendarmería y 406 la Prefectura de policía de París
Nueva reunión de la unidad de crisis
El gobierno galo ha organizado una nueva reunión de la unidad interministerial de crisis (CIC) para hacer un balance después de una cuarta noche de violencia urbana
Un centenar de personas bajo custodia policial en París
Según fuentes policiales, 106 personas fueron puestas bajo custodia policial en París, incluidos 27 menores, en relación con la violencia registrad durante la noche.
El ministro de Vivienda, Olivier Klein evalúa el incendio del ayuntamiento de Persan
El Ministro Delegado de Ciudad y Vivienda se ha desplazado este sábado por la mañana a Val-d'Oise, donde el ayuntamiento de Persan-Beaumont y la comisaría municipal quedaron parcialmente destruidos por las llamas anoche.
Más eventos cancelados
El festival Yardland, que se iba a celebrar este fin de semana en el Parc de Choisy, ha sido cancelado por decisión de la prefectura de Val-de-Marne, según han anunciado los organizadores.
Cancelado el Orgullo en Marsella
Después de una cuarta noche de violencia extrema, el transporte dejará de funcionar a las 19 horas, a petición de la jefatura de policía de Bouches-du-Rhône. Además, se cancelan los actos previstos inicialmente, como la Marcha del Orgullo.
Será enterrado en la sección musulmana del cementerio de Mont-Valérien
El cuerpo será enterrado a las 14.30 horas en la sección musulmana del cementerio de Mont-Valérien. En un comunicado remitido en las últimas horas a los medios franceses, la familia del adolescente ha reiterado sus peticiones de intimidad y llamado a la calma ante la enorme tensión que se respira en el país donde, solo esta pasada noche, han sido detenidas más de 1.300 personas y 79 agentes y gendarmes han resultado heridos como consecuencia de los disturbios.
Funeral en la más estricta intimidad por el adolescente francés Nahel M.
El funeral por el adolescente francés Nahel M., de 17 años, fallecido el martes por los disparos de un agente de Policía y cuya muerte ha provocado una ola de protestas en todo el país, ha comenzado este sábado en medio de la más estricta intimidad, a petición de su familia, para no exacerbar todavía más la tensión. Las exequias han comenzado a las 11.00 de la mañana en la funeraria de Mont-Valérienm en la ciudad de Rueil-Malmaison, vecina de Nanterre, donde ocurrió la muerte del joven, siguiendo el rito musulmán.
Incendian el Ayuntamiento de de Val-d'Oise
El Ministro Delegado de Ciudad y Vivienda, Olivier Klein, se ha desplazado a Val-d'Oise, a 40 kilómetros de París, para evaluar los daños en el ayuntamiento y la comisaría municipal, destruidos por las llamas anoche.
Diez policías heridos en Vaulx-en-Velin
Un tirador viajaba en un scooter cuando disparó con un arma larga a los oficiales que estaban "asegurando" la zona de Place Guy Moquet, donde unos cincuenta soldados habían incendiado las barricadas. Los tres policías fueron agredidos por individuos que les lanzaron proyectiles mientras respondían con bombas lacrimógenas, dijo una fuente policial.
Según una fuente sindical, diez policías resultaron heridos y hay cuatro hospitalizados. “Hemos cruzado un umbral, hemos cruzado la línea roja", alerta Alain Barberis, secretario departamental Alliance Police du Rhône, aquí es inaudito y es muy preocupante.
Las redes arden: ¡No es justicia, es pura barbarie!
"Guerrilla urbana" en Montpellier
Una oficina de correos fue incendiada y al menos cuatro tiendas fueron saqueadas en Montepellier durante la noche, enumera France Bleu Hérault.
“Es un precio muy alto, estamos muy enojados. En La Mosson, es una verdadera guerra de guerrilla urbana. Todas las marquesinas rotas, las cámaras destruidas y la oficina de correos del barrio incendiada”, lamenta Sébastien Cote, teniente de alcalde de seguridad.
"Venganza por Nahel"
La ciudad de Seine-Saint-Denis a las puertas de París también fue escenario de destrozos y enfrentamientos violentos anoche. Las pintadas de "Venganza por Nahel" se repiten en las paredes de la ciudad.
Francia saca a las calles los blindados Centauro para repeler las protestas
La Gendarmería Nacional estrena los vehículos de infantería en la cuarta jornada de disturbios tras la muerte a manos de la policía del joven Nahel M.
Una armería, asaltada en Marsella: Han robado varios rifles
Una armería ha sido asaltada este viernes por la noche en Marsella en la que han robado varios rifles de caza, pero según fuentes policiales sin munición, durante la ola de protestas que registra Francia desde que el martes muriese un adolescente en la ciudad de Nanterre por el disparo efectuado por un policía durante un control. El dueño de la tienda ha descrito que vio a unos "30 jóvenes con una intención clara" y ha denunciado que sus provisiones "ya no están seguras", según ha informado el periódico francés 'Le Parisien'.
Un centenar de detenidos en Bruselas
Un total de 101 personas han sido detenidas en Bruselas durante la noche del viernes al sábado tras participar en nuevas protestas en la capital belga por la muerte de Nahel en Nanterre (Francia)
Despliegue policial
El Gobierno había puesto en la calle 45.000 policías en esta cuarta noche de disturbios con un dispositivo reforzado que incluía el despliegue de blindados ligeros de la Gendarmería.
¡Más de 1.350 vehículos quemados!
Escenas insólitas de violencia extrema en ciudades como Marsella, Lyon, Nantes y París
Los ciudadanos franceses empiezan a defenderse de los saqueos
¡La mayor biblioteca de Marsella pasto de las llamas!
El caos se adueña de Francia: saqueos y más 2.000 vehículos quemados
La policía se ve incapaz de controlar una insurrección que se extiende y degenera en vandalismo y pillaje
Mbappé llama a la calma ante los disturbios en Francia: "La violencia debe terminar"
El capitán de la selección francesa Kylian Mbappé, que fue una de las primeras voces de renombre en condenar la muerte del joven Nahel a manos de la Policía en Nanterre, lanzó hoy una llamada a la calma ante los disturbios que atraviesa el país y pidió el cese de la violencia.
"Desde este trágico suceso, hemos asistido a la expresión de una cólera popular cuyo fondo comprendemos, pero cuya forma no podemos consentir", indicó la gran estrella de Paris Saint Germain (PSG) y de la selección francesa, en un comunicado difundido en las redes sociales.
"Como muchos de nosotros procedemos de barrios populares, compartimos este sentimiento de dolor y tristeza. Pero ese sufrimiento se suma al dolor de asistir impotentes a un verdadero proceso de autodestrucción. La violencia no resuelve nada, y menos cuando se vuelve inexorable e incansablemente contra quienes la expresan", añadió el delantero de 24 años.
Caos en Marsella que pide ayuda
El epicentro de la violencia se traslada de París a Marsella, donde la Policía describe escenas "apocalípticas"
Lyon ha registrado graves enfrentamientos
Trágico balance
Al menos 994 personas fueron detenidas en Francia y 79 policías resultaron heridos durante la cuarta noche consecutiva de disturbios por la muerte de un joven a manos de la policía el pasado martes, cuando trataba de huir de un control de carretera.
Las cifras las comunicó el Ministerio del Interior francés, indicando que se trata de un balance provisional actualizado hasta las 7.30 horas
Blindados de la Gendarmería Nacional en Lyon
Casi 500 detenciones en una noche
La Policía del departamento de Bouches-du-Rhône ha informado al periódico 'Le Figaro' que ya llevan 95 arrestos en lo que va de noche, por lo que su alcalde ha pedido refuerzos: "En Marsella, las escenas de saqueo y violencia son inaceptables. Condeno con total firmeza estos actos de vandalismo y pido al Estado que envíe de inmediato fuerzas policiales adicionales". En el ámbito nacional ya se ha llegado a los 470 arrestos, según ha informado el ministro de Interior francés, Gérard Darmanin
El entierro de Nahel será hoy
Este sábado tendrá lugar el entierro de Nahel, anunció el alcalde de Nanterre, Patrick Jarry. Su muerte a manos de la policía en un control de tráfico ha desatado las protestas. Mounia, la madre de la víctima, dijo en la cadena France 5 que no culpaba a la policía, sino solo al agente que le quitó la vida a su hijo.
Lanzan fuegos artificiales contra la policía en Burdeos
Un centenar de personas encendieron fuego e intentaron romper un escaparate en la calle Sainte-Catherine. También se lanzaron fuegos artificiales en dirección a la policía.
París: 15 personas detenidas por intentar entrar en una tienda de electrodomésticos
Quince personas han sido detenidas en París cuando intentaban robar en una tienda de electrodomésticos.
Nanterre: nueve personas detenidas con bidones y cócteles molotov
Nueve personas fueron detenidas por la policía en Nanterre cuando portaban un bidón y cócteles molotov, según informa Le Figaro.
Incendio del ayuntamiento de Persan-Beaumont
El Gobierno francés confirma 270 nuevas detenciones en disturbios, buena parte en Marsella
El ministro del Interior francés, Gérald Darmanin, confirmó hoy 270 detenciones en los disturbios ocurridos en las primeras horas de la noche entre el viernes y el sábado, una buena parte de ellas en Marsella (sur), hacia donde se enviaron refuerzos.
"A esta hora ya 270 detenciones, de las cuales más de 80 en Marsella, a donde refuerzos importantes llegan en este momento", indicó Darmanin en un mensaje publicado en Twitter a las 00.31 horas de la madrugada (22.31 GMT del viernes).
Esta declaración llegó poco después de que el alcalde de Marsella, Benoît Payan, denunciara en las redes "escenas de pillaje y de violencia" inaceptables y reclamara apoyo.
Los medios locales señalaron también incidentes graves en otras ciudades, como Toulouse, Lyon o Nanterre.
Incidentes y saqueos en los alrededores de Lyon, Grenoble y Saint-Etienne
En Vénissieux, al sur de Lyon, los CRS fueron atacados por decenas de personas, y los enfrentamientos también ganaron Villeurbanne (este) o Givors (sur), según la prefectura, que informa de 34 detenciones en la aglomeración.
Al mismo tiempo, en Grenoble, cientos de jóvenes encapuchados lograron robar muchas tiendas en el centro de la ciudad, en particular tiendas de ropa y teléfonos, antes de una intervención tardía de la policía, señaló un periodista de Agence France-Press (AFP).
Poco antes, coches habían sido incendiados en el cercano suburbio de Echirolles, donde los enfrentamientos eran en ocasiones violentos, según imágenes del diario regional Le Dauphiné . También se produjeron episodios de violencia urbana en el sensible distrito de La Villeneuve, según la prefectura de Isère.
En el centro de St-Etienne, varios cientos de jóvenes, muchos con máscaras quirúrgicas, rompieron escaparates con piedras u objetos metálicos, y entraron en varias prendas de vestir, ópticas y joyas para saquearlas, señaló un corresponsal de la AFP.
Fuego de mortero sobre un vehículo blindado de la gendarmería en Mas-du-Taureau, en Vaulx-en-Velin
Tarde tranquila en Trappes
Al día siguiente del asalto a la comisaría de Trappes (Yvelines), situada en el corazón del barrio de Merisiers, los gendarmes móviles que recorren el edificio disfrutan de una noche de respiro.
Siete camionetas se colocaron alrededor del edificio. Trozos de vidrio en el suelo, vidrios rotos y otros cadáveres carbonizados de camiones atestiguan los enfrentamientos de la víspera. Sombras fugaces, unos adolescentes deambulan entre los edificios.
Explosión junto a una oficina postal en Lyon durante las protestas en Francia
341 personas detenidas en Francia en la cuarta noche de disturbios
Hasta el momento, 341 personas han sido detenidas en Francia, según fuentes policiales.
La policía asegura que "la situación es más tranquila que ayer por el momento"
"La situación es más tranquila que ayer" en toda Francia, declaró a Le Figaro una fuente policial bien informada. Por el momento, el norte de Francia e Île-de-France se han librado de los disturbios. Sólo Marsella ha registrado más violencia que el día anterior.
Denuncian el robo de coches clásicos en París
Un garaje de coches clásicos han sido saqueado en París.
Ataque a la comisaría de Alès
Canadá emite una alerta de seguridad para sus ciudadanos en Francia
"Consulte a los medios de comunicación locales. Siga los consejos de las autoridades locales. Prepárese para cambiar su itinerario. Espere medidas de seguridad reforzadas", son algunas de las medidas que aconsejan en un comunicado
Un vídeo que muestra la agresión a un transeúnte en Burdeos se hace viral
Asaltan un Aldi con una furgoneta en Marsella
La selección francesa de fútbol llama a la calma
Los jugadores de la selección francesa de fútbol publicaron el viernes por la noche un comunicado en las redes sociales.
Alta tensión en las calles de Lyon
Cinco menores detenidos con varios bidones de gasolina
Cinco menores de entre 15 y 17 años han sido detenidos esta noche en la avenida Georges Pompidou de Grasse, una localidad de la Riviera francesa. Los menores estaban en posesión de bidones de gasolina y una mochila con una botella de vidrio en su interior.
Detienen a una persona con una escopeta tras saquear una armería en Marsella
Una persona ha sido detenida esta noche en posesión de una escopeta tras un saqueo a una armería en la rue d'Aubagne de Marsella, según ha podido saber BFMTV. Los asaltantes robaron algunas armas de caza, pero no munición.
El Gobierno francés cifra en 917 los detenidos
El ministro del Interior de Francia, Gérald Darmanin, ha elevado a 917 el balance de detenidos durante las protestas. Darmanin ha anunciado un despliegue de cerca de 45.000 policías y gendarmes durante la noche de este viernes para combatir la violencia. Asimismo, ha vuelto a poner sobre la mesa la posibilidad de decretar un estado de emergencia en el país.
Los disturbios en Francia llevan a cancelar conciertos y se reduce el transporte público
Los disturbios en Francia han provocado una oleada de cancelaciones de conciertos y de reservas de hotel, mientras el Gobierno ha recortado ciertos servicios de transporte público.
En una reunión extraordinaria, el ministro francés del Interior, Gérald Darmanin, ha decidido extender hoy a todo el país la restricción de circulación de autobuses y tranvías, que no podrán funcionar a partir de las 21.00 horas hasta la mañana siguiente, hasta nueva orden.
También se ha prohibido temporalmente la venta de morteros para el lanzamiento de fuegos artificiales, bidones de gasolina, ácidos y otros productos inflamables y químicos.
El principal sindicato patronal de la hostelería y la restauración (UMIH) ha alertado en un comunicado de que se ha detectado una oleada de anulaciones en las reservas hoteleras en reacción a los altercados.
Un muerto en la Guayana Francesa durante las protestas contra la muerte del adolescente Nahel
Un hombre de 54 años ha fallecido en el territorio de la Guayana Francesa en medio de los enfrentamientos entre Policía y manifestantes después de que un agente de Policía matara el martes de un disparo en la ciudad de Nanterre al adolescente Nahel M., en el detonante de varias noches de disturbios en el país. Según las primeras investigaciones de la Policía, el hombre se encontraba en el balcón de su casa en el barrio de Cité Stanislas en la capital, Cayena, cuando recibió el impacto de una bala perdidae.
Macron ha llamado a la responsabilidad de los padres de los detenidos
El presidente francés ha explicado que la mayoría de los detenidos en los disturbios que están asolando Francia son jóvenes, "algunos muy jóvenes", por lo que ha pedido a los padres responsabilidad.
Los disturbios también se han trasladado a las principales calles del centro de París
En Marsella también se han producido disturbios
El Gobierno de Francia no descarta imponer el estado de emergencia para restablecer el orden tras las protestas
El Gobierno intenta hacer balance sobre el alcance de unos disturbios que han afectado a la vía pública y a inmuebles públicas y privadas. Los Bomberos han recibido en las últimas 24 horas unos 9.900 avisos, entre ellos 3.880 relativos a fuegos en la calle, según datos de Protección Civil recogidos por la cadena BFM TV.
La ONU insta a Francia a atajar los "graves problemas" de racismo en las fuerzas de seguridad
La oficina de la ONU para los Derechos Humanos ha expresado su "preocupación" por la muerte el martes de un adolescente de origen magrebí en la localidad francesa de Nanterre, abatido por un policía, y ha señalado que "es el momento de que el país ataje de manera seria los graves problemas de racismo y discriminación en las fuerzas de seguridad".
Macron insta a TikTok a eliminar el "contenido más sensible" sobre las protestas en Francia
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha hecho un llamamiento a los responsables de las redes sociales Snapchat y TikTok a que eliminen el "contenido más sensible" sobre las protestas que sacuden el país desde comienzos de semana tras la muerte del adolescente Nahel, abatido por un policía en Nanterre. "Las plataformas y las redes sociales juegan un papel considerable en los movimientos de los últimos días. Hemos visto en varias de ellas, Snapchat y TikTok, tanto la organización de manifestaciones, como una forma de mimetismo de la violencia", ha lamentado el presidente galo, según recoge BFMTV.
¿Joven ejemplar o conocido de la polícía? Polémica en Francia por el perfil del adolescente que murió de un disparo de un agente
¿Quién era Naël, el joven de 17 años que murió de un tiro a manos de un policía cuando se saltó un control de tráfico en las calles de Nanterre, a las afueras de París? Algunos medios de Francia han publicado que la víctima tenía antecedentes penales y que estaba fichado por la policía. Los abogados de la familia, en cambio, aseguran que Naël no tenía ninguna causa judicial pendiente y que era un adolescente normal. Repartidor de pizzas en Nanterre, vivía con su madre y nunca había conocido a su padre. Era un adolescente "muy querido" en el barrio, según los abogados de su familia.
En el lado contrario, Bruno Attal, secretario general adjunto del sindicato de la Policía de Francia, describió al joven como un "matón". Su sindicato responsabilizó únicamente a "sus padres incapaces de educar a su hijo".
"Todas las hipótesis están sobre la mesa"
La primera ministra Élisabeth Borne dijo estar examinando “todas las hipótesis” con la prioridad de restablecer el “orden republicano”. En este sentido, una de las primeras medidas anunciada en la tarde del viernes por la discutida jefa de Gobierno ha sido el despliegue de los blindados Centauro de la Gendarmería Nacional. Será la primera vez que estos vehículos de infantería entren en acción desde que fueran adquiridos por el Ministerio del Interior en octubre de 2021.
Macron obligado a interrumpir su estancia en Bruselas
El presidente francés, Emmanuel Macron, obligado a interrumpir su estancia en Bruselas, donde tenía previsto asistir este viernes a una cumbre del Consejo Europeo, dijo estar dispuesto a apuntalar el dispositivo policial “sin tabúes” tras presidir una reunión interministerial. Por su parte, la líder de la oposición, Marine Le Pen, y otras voces destacadas de la extrema derecha francesa presionan al Elíseo para decretar el estado de emergencia en todo el país.
Francia saca a las calles los blindados Centauro para repeler las protestas
La Gendarmería Nacional estrena los vehículos de infantería en la cuarta jornada de disturbios tras la muerte a manos de la policía del joven Nahel M.
875 detenidos, 500 edificios atacados y 1.900 coches calcinados
La mayoría de los arrestados tienen entre 14 y 18 años. "Estas detenciones récord reflejan las instrucciones de firmeza dadas por el ministro", ha declarado una fuente cercana a Darmanin al periódico 'Le Figaró'. Darmanin ha "dado instrucciones sistemáticas de intervención a la Policía" y ha mostrado su apoyo a las fuerzas de seguridad del país "que están haciendo un valiente trabajo", según ha comunicado cerca de medianoche a través de su perfil en la red social Twitter.
Comisarías atacadas y ayuntamientos quemados en Francia: "Hemos llegado a un umbral de violencia sin precedentes"
“Estamos alcanzando un umbral de violencia sin precedentes”, dijo viernes en Franceinfo Didier Rendu, esecretario general adjunto del sindicato de ejecutivos de seguridad interior CFDT. El representante sindical describió la tercera noche protestas en varias ciudades de Francia como una pesadilla. "Francia que se despierta aturdida después de otra noche de disturbios extremadamente violentos". Varias localidades fueron escenario de saqueos y vandalismo mientras decenas de comisarías han sido atacadas y varios ayuntamientos que han sido quemados por jóvenes que protestan por la muerte de un chico magrebí a manos de la policía cuando se saltó un control policial.
Dos policías franceses, golpeados y apuñalados al ser reconocidos fuera de servicio durante las protestas de Marsella
Dos agentes de la policía judicial de Marsella fueron agredidos con extremada violenciaen la noche del jueves cuando estaban fuera de su servicio y fueron reconocidos por varios jóvenes, según información del diario La Provence.
Al parecer, los agentes fueron neutralizados en su vehículo con un cubo de basura en llamas en el distrito 1 de la ciudad de Marsella. Uno de ellos se bajó del vehículo para despejar la vía. Mientras lo hacía, fue reconocido por los alborotadores. Los dos policías fueron entonces atacados por una veintena de individuos.