Larazon
Siga en directo el terremoto de Marruecos, de magnitud 6,9 en la escala de Richter, que sacudió este viernes por la noche varias ciudades del país alauí
El viernes por la noche, la tierra rugió en Marruecos. Un terremoto de magnitud 6,9 en la escala de Richter ha provocado estragos en varias ciudades del país vecinos. Numerosos daños materiales, edificios derrumbados y más de 2.000 víctimas mortales. Más de 2.000 personas han resultado heridas.
Imagen aérea que muestra los daños sufridos por el terremoto
Un nuevo terremoto de 4,5 grados provoca el pánico en algunas zonas
Marruecos ha registrado un nuevo movimiento sísmico de 4,5 grados en la escala Richter. No ha tenido grandes consecuencias, pero ha provocado una sensación de pánico en las zonas en las que se ha sentido, después de que el terremoto del pasado viernes se haya llevado más de 2.000 vidas y haya más de 1.400 personas en estado grave
Aldeas Infantiles SOS prepara una respuesta de emergencia en Marruecos tras el terremoto
Aldeas Infantiles SOS ha anunciado el despliegue de un programa de respuesta a emergencias para abordar las necesidades de las víctimas del terremoto en Marruecos a las que brindará apoyo psicosocial y atenderá en sus necesidades, ayudando los niños separados de sus padres a reunirse con sus familias o cuidando a los que estén solos.
En estos momentos, el equipo de Aldeas Infantiles SOS en Marruecos está monitoreando la situación y llevando a cabo una evaluación urgente de las necesidades inmediatas y del impacto en los niños, sus familias y cuidadores, centrándose en identificar a los pequeños que han perdido el cuidado de sus padres o corren el riesgo de perderlo.
“Nuestro enfoque sigue siendo brindar ayuda y apoyo urgente a los afectados por este trágico terremoto, al mismo tiempo que consideramos las necesidades a largo plazo de los niños y familias vulnerables en las regiones afectadas”, señaló Samya El Mousti, directora nacional de Aldeas Infantiles SOS en Marruecos.
Aviones de Iberia y Binter más grandes para poder trasladar a más gente
Albares ha explicado que desde el Gobierno han contactado con las aerolíneas Iberia y Binter sobre la "posibilidad de que los próximos aviones que lleguen sean aviones con más capacidad de la prevista para poder trasladar a todos" los residentes en la península y Canarias.
Ha asegurado que "no hay problema" para los turistas con pasaporte español que ahora mismo quieran volver de Marruecos en avión porque los vuelos comerciales siguen volando y el espacio aéreo está abierto, y no está previsto que se cierre ni se cancelen los vuelos comerciales.
Marruecos.- Albares anuncia que Marruecos ha pedido oficialmente ayuda humanitaria a España
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación en funciones, José Manuel Albares, ha anunciado que Marruecos ya ha pedido oficialmente ayuda humanitaria a España, que enviará así equipos de salvamento y rescate para colaborar tras la tragedia del terremoto. Así lo ha afirmado en una entrevista en Catalunya Ràdio recogida por Europa Press, en la que ha explicado que la petición se ha producido esta madrugada y que él ha contactado con la ministra de Defensa, Margarita Robles, y el de Interior, Fernando Grande-Marlaska, para activar el dispositivo.
El dispositivo cuenta con equipos de salvamento y rescate, "porque es lo que es urgente para encontrar el mayor numero de personas con vida", y cuenta tanto con medios humanos como materiales. Uno de los equipos estará formado por 65 militares de la UME para ayudar en la tareas se búsqueda y rescate.
El Gobierno está gestionando el despliegue inmediato en Marruecos de un contingente de la UME con 65 integrantes para ayudar en la tareas se búsqueda y rescate de supervivientes.
Según explica el Gobierno en un comunicado "la Dirección General de Protección Civil y Emergencia del Ministerio del Interior está coordinando este despliegue al que podrían sumarse equipos adicionales de comunidades autónomas".
Albares también ha asegurado que siguen sin constar ciudadanos españoles fallecidos o heridos en el terremoto de Marruecos después de haber contactado con "todos los españoles" inscritos en el registro consultar, así como con comisarías y hospitales. Asimismo, ha indicado que los españoles que se encuentran en la zona afectada pueden acudir al Instituto Cervantes de Marrakech, que esta noche ha acogido "a varios españoles que han pernoctado hasta que se les ha encontrado una plaza hotelera".
Marruecos llora a las víctimas: "Lo único que quiero es alejarme del mundo y hacer mi duelo"
La provincia de Al Hauz, epicentro del sismo, fue la más castigada con 1.293 muertos, seguida por la de Tarudant, con 452. En estas dos zonas situadas al sudoeste de la turística ciudad de Marrakech, la sacudida destruyó aldeas enteras.
"Lo he perdido todo", se lamenta Lahcen en la localidad de Moulay Brahim en la zona montañosa del Alto Atlas. El terremoto se llevó las vidas de su mujer y sus cuatro hijos. "Lo único que quiero es alejarme del mundo y hacer mi duelo", dice este hombre, que se salvó porque estaba fuera de su domicilio al ocurrir la desgracia.
La verdadera dimensión de la tragedia: Los vecinos trasportan los cuerpos de las víctimas
Los equipos de rescate de Marruecos tardan en llegar a las zonas más afectadas
La mayoría de las localidades afectadas por el terremoto son aldeas remotas y en mucho de los casos no se puede acceder fácilmente a ellas porque están ubicadas en zonas de montaña. Esto ha provocado que los equipos de rescate hayan tardado más de lo esperado en llegar a esas zonas a tratar de rescatar a las víctimas.
Por ello, Mohamed VI decidió movilizar al Ejército, de tal manera que se pudieran salvar el mayor número de vidas posibles.
Una de las zonas más afectadas es la región de Haouz, donde la mayoría de las casas son de adobe y no estaban preparadas para este tipo de movimientos de tierra.
Otra de las dificultades a las que se enfrentan los equipos de salvamento son las comunicaciones, porque muchas de las carreteras han quedado inutilizadas tras el fuerte seísmo del pasado viernes.
La Torre Eiffel se tiñe de rojo y verde como homenaje a las víctimas de Marruecos
Todo el patrimonio en riesgo por el terremoto de Marruecos
La atención se concentra en Marrakech, donde tanto los propios marroquíes como turistas que se encontraban en la ciudad han publicado videos donde se documentan los daños patrimoniales sufridos en la medina, considerada por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad.
Los jugadores de la selección de fútbol de Marruecos donan sangre para los heridos
Los jugadores de la selección marroquí de fútbol han querido dar ejemplo y animar a sus compatriotas a donar sangre, un acto altruista que puede salvar muchas vidas.
Largas colas en los centros de donación de sangre
La magnitud de la tragedia ha despertado la solidaridad de los marroquíes, que se amontonan en los centros de donación de sangre para tratar de llenar las reservas y poder ayudar a los más de 2.000 personas heridas, de las que 1.400 están en estado grave.
"El terremoto de Marruecos equivale a la fuerza de 25 bombas nucleares"
El profesor del Departamento de Sismología y Riesgos Naturales de la Universidad Hachemita de Jordania, Dr. Iyd al-Tarazi, indicó en una entrevista a Sputnik que "el terremoto de Marruecos equivale a la fuerza de 25 bombas nucleares" y que cambiará las teorías de los científicos sobre la región.
Venezuela se une a la solidaridad internacional y ofrece su ayuda al país africano
Las próximas 24 horas son críticas para poder salvar vidas
Pasadas ya más de 30 horas desde el seísmo de 6,9 de la escala de Richter, el tiempo comienza a correr muy deprisa para las personas atrapadas entre los escombros. Según indica Cruz Roja, "los trabajos de búsqueda y rescate serán priorizados enlas próximas 24 a 48 horas, decisivas en lo que a salvar vidas se refiere". Pasado ese tiempo, la tasa de supervivencia se reduce notablemente.
El homenaje del ex futbolista Marc Crosas a Marruecos
Muchas personas han pasado la noche en la calle
Han pasado más de 30 horas desde que rugiera el suelo marroquí. Más de 2.000 personas han perdido la vida y más de 2.000 están heridas, de las que 1.400 están en estado muy grave.
El país sigue sumido en el caos. el miedo a nuevas réplicas y el gran número de edificios colapsados han obligado muchas personas a pasar la noche en la calle, de cualquier manera.
México expresa sus condolencias a Marruecos por devastador terremoto
El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE, Cancillería), expresó este sábado sus condolencias al pueblo y Gobierno de Marruecos por el devastador terremoto.
"México reitera su solidaridad y la del pueblo mexicano con Marruecos, particularmente con los familiares de las víctimas, y hace votos por la pronta recuperación de las zonas afectadas", apuntó en un comunicado la Cancillería.
En la nota se señaló que la embajada de México en la ciudad de Rabat está en contacto con la comunidad mexicana y las autoridades locales, "sin que se haya reportado alguna persona mexicana afectada hasta el momento".
Este sábado, el secretario general de la ONU, António Guterres, varios mandatarios y algunos Gobiernos de América se solidarizaron y ofrecieron su ayuda a Marruecos tras el fuerte terremoto que sacudió a ese país norteafricano la noche del viernes
Guterres se declaró "profundamente entristecido" por la situación y aseguró que la ONU está "lista para asistir" a Marruecos, según un breve comunicado de su portavoz publicado en la madrugada.
Marruecos amanece sumido en la magnitud de la tragedia
Los 2.012 muertos y los 2.059 heridos reflejan la dimensión de la tragedia. Habrá más. El balance a las 22:00 horas del ayer del gobierno alauí aumentará a lo largo de la jornada, a medida que se vayan retirando los numerosos escombros de los edificios que sucumbieron al terremoto de 6,9 en la escala Richter. El Gobierno ha decretado tres días de luto oficial.
Cáritas activa campaña de emergencia para ayudar a víctimas del terremoto de Marruecos
Cáritas Española ha activado una campaña de emergencia con el objetivo de canalizar la solidaridad de los donantes españoles para atender la emergencia humanitaria provocada por el seísmo registrado en Marruecos que ha dejado, hasta el momento, más de un millar de fallecidos y 1.200 heridos.
El equipo de Cooperación Internacional de Cáritas Española ha contactado con Cáritas Rabat para ofrecer acompañamiento y apoyo en la gestión de esta emergencia sin precedentes en la historia reciente del país.
Sánchez reafirma la ayuda de la UE a Marruecos "como amigos y aliados" tras el terremoto
El jefe del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha reafirmado este sábado la ayuda de toda la Unión Europea a Marruecos como "amigos y aliados" ante las consecuencias del terremoto sufrido por este país.
Sánchez, en un mensaje en X (antes Twitter) se hace eco de una carta enviada por el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel; la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen; y todos los líderes europeos al rey de Marruecos expresando su solidaridad, trasladando sus condolencias y ofreciendo la ayuda necesaria.
"Como amigos y aliados de Marruecos estamos preparados para ofrecer nuestra asistencia allá donde podamos ser de ayuda", ha escrito el jefe del Ejecutivo y presidente de turno del Consejo de la UE tras esa carta a Mohamed VI.
Los muertos en el terremoto de Marruecos superan las 2.000 personas
El número de muertos por el terremoto que azotó este viernes Marruecos se sitúa en 2.012 personas y los heridos ascienden a 2.059, según los datos recabados por el Ministerio del Interior marroquí hasta las 22.00 hora local (21.00 GMT).
En un comunicado, el Gobierno informó que del total de heridos, 1.404 se encuentran en estado grave.
Gobiernos de América se solidarizan con Marruecos y ofrecen su ayuda tras el terremoto
El secretario general de la ONU, varios mandatarios y algunos Gobiernos de América se solidarizaron este sábado y ofrecieron su ayuda a Marruecos tras el fuerte terremoto que sacudió a ese país norteafricano la noche del viernes, y que deja hasta el momento, un saldo de 1.305 muertos y 1.832 heridos, 1.220 de ellos en estado muy grave, según el más reciente reporte oficial. Entre los países americanos que se solidarizan con el país africano, está Estados Unidos, Colombia, Paraguay o El Salvador.
Ascienden a 1.305 los muertos y a 1.832 los heridos en el terremoto de Marruecos
El número de víctimas por el terremoto que azotó anoche Marruecos asciende, según el cómputo llevado a cabo hasta las 19.00 hora local (GMT+1), a 1.305 muertos y 1.832 heridos, 1.220 de ellos en estado muy grave.
Según los últimos datos difundidos este sábado por el Ministerio del Interior marroquí, se registraron víctimas en una decena de provincias: Al Haouz, -al sur de Marrakech y cercana al epicentro-, con 694 fallecidos, seguida de Taroudant (347 víctimas mortales), Chichaoua (191 fallecidos), Ouarzazate (39), Marrakech (14), Azilal (11), Agadir (5), Casablanca (3), Al Youssufia (1) y en Tinguir (1).
Mohamed VI decreta tres días de luto por las víctimas del terremoto
El rey Mohamed VI de Marruecos decretó este sábado tres días de duelo en el país por el terremoto que dejó al menos 1.037 muertos y otros 1.204 heridos y ordenó desplegar un programa de emergencia para atender a las víctimas y rehabilitar los edificios dañados.
Tras una sesión de trabajo par examinar la situación tras el seísmo, el soberano expresó el agradecimiento de Marruecos a "los muchos países hermanos y amigos que han expresado su solidaridad con el pueblo marroquí en esta difícil situación", indica un comunicado del Gabinete Real publicado por la agencia estatal MAP.
Ordenó además que este domingo se lleve a cabo una oración por los fallecidos en el conjunto de mezquitas del país.
¿Cuáles han sido los terremotos más mortíferos?
Al año se producen unos 3,5 millones de terremotos en el mundo. El seísmo con mayor número de víctimas del siglo XX ocurrió en Tientsin (China), el 28 de julio de 1976, con 242.000 fallecidos, aunque otras fuentes elevaron el número de víctimas mortales hasta los 800.000. Aquí puede comprobar los terremotos con más victimas mortales desde 1900.
La Torre Eiffel se apagará esta noche en recuerdo a las víctimas del seísmo de Marruecos
La Torre Eiffel se apagará esta noche en solidaridad con las víctimas del grave terremoto ocurrido en Marruecos, que deja ya algo más de un millar de muertos confirmados y unos 1.200 heridos.
Según informó el diario local Le Parisien, el emblemático monumento de hierro extinguirá su iluminación a las 23 horas (21 horas GMT).
"Con gran pesar descubro las terribles imágenes del terremoto que sacudió Marruecos anoche. Mis pensamientos y mi apoyo están con el pueblo marroquí y con las familias y amigos de las víctimas. París estará a su lado", señaló esta mañana en la red social X (antes Twitter) la alcaldesa de la capital gala, Anne Hidalgo.
Bomberos madrileños también viajan a Marruecos
Los bomberos madrileños de la ONG Bomberos Unidos Sin Fronteras que van a participar en las labores de búsqueda de supervivientes del terremoto que ha arrasado varias zonas de Marruecos han llegado esta tarde a Sevilla, donde se han unido a los onubenses de la misma organización.
Los tres bomberos que se han sumado al grupo han llegado a la estación de Santa Justa a las 18.50 horas en un tren AVE para salir enseguida hacia Algeciras (Cádiz), desde donde tomarán un transbordador con destino a Ceuta, tras lo que terminarán el viaje por carretera hacia las zonas donde prestarán su ayuda.
Un portavoz de los bomberos madrileños, Sergio de Diego, ha explicado a EFE que nada más conocer la noticia del suceso se prepararon para salir cuanto antes, "coordinándonos para que nuestro trabajo sea todo lo efectivo que debe ser".
Los equipos de emergencia se afanan en salvar víctimas
Numerosos vídeos que circulan por las redes sociales muestran cómo los servicios de emergencia marroquíes tratan de sacar de entre los escombros a los atrapados tras el seísmo de la pasada noche.
Así han quedado algunos de los pueblos más afectados por el terremoto
Melilla, consternada por el terremoto
Melilla se ha solidarizado con el pueblo de Marruecos tras sufrir un fuerte terremoto que hasta el momento ha causado más de 1.000 muertos y cientos de heridos. A través de un mensaje de su presidente, Juan José Imbroda (PP), ha mostrado "su consternación por lo sucedido".
En una declaración a los periodistas, la primera autoridad de la ciudad española del norte de África, ha señalado que "en el nombre del Gobierno de la ciudad de Melilla y en el mío propio nuestras condolencias, nuestro apoyo y nuestra solidaridad con el pueblo marroquí por esta tragedia de colosales dimisiones que ha ocurrido con el terremoto por la zona en Marrakech".
Macron manda un mensaje de condolencias al rey de Marruecos
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, envió este sábado un mensaje de condolencias al rey de Marruecos, Mohamed VI, en el que aseguró que comparte la pena por el terremoto y reiteró la disponibilidad de París para movilizar "asistencia inmediata".
"Con profunda emoción y dolor me entero de la terrible tragedia que acaba de sacudir Marruecos con el mortífero terremoto de Marrakech", transmitió el jefe de Estado galo al monarca marroquí, en el mensaje compartido con la prensa por fuentes de la diplomacia francesa.
"En este momento doloroso para Su Majestad, para el pueblo marroquí y para todos nosotros, quisiera compartir el dolor de Su Majestad y presentarle mis condolencias y las del pueblo francés. Mis pensamientos se dirigen en particular a las familias y allegados de las víctimas y a los heridos", aseveró Macron, que se encuentra en Nueva Delhi por la cumbre del G20.
Estos son los teléfono de los consulados en Marruecos
Los españoles que se encuentran en Marruecos disponen de estos teléfono de emergencia consular con los que se pueden poner en contacto
- Casa Blanca: +212660488848 / +212665807977
- Rabat: +212660915647
- Agadir: +212661080470
- Larache: +212666794559
- Tánger: +212661202135
- Tetuán: +212661705430
- Nador: +212661764005
La selección marroquí dona sangre para los heridos
Bomberos de Granada se trasladan a Marruecos
Efectivos de la Unidad Canina de Rescate de los bomberos de Almuñécar (Granada) se han trasladado a Marruecos para prestar asistencia en las zonas afectadas por el terremoto de intensidad 6,8 que sacudió anoche al país.
Tras recibir la autorización oficial de la autoridades marroquíes, los efectivos de la Unidad Canina de Rescate Método Arcón del Ayuntamiento de Almuñécar, a través de su ONG Gerccma, se han desplazado este sábado de forma urgente para intervenir en el lugar del siniestro y colaborar en las labores de búsqueda y en la detección de personas con vida.
Mohamed VI se encontraba en París en el momento del terremoto
El rey de Marruecos, Mohamed VI, se encontraba anoche en París mientras se producía el fuerte terremoto que ha dejado más de 1.000 fallecidos y centenares de heridos.
Según se ha publicado en redes sociales, el avión de Mohamed VI voló anoche desde Rabat hasta la capital francesa para recoger al monarca y llevarle a su país.
Según varios medios digitales marroquíes, el monarca se encuentra en Francia de vacaciones. Algunos incluso especulan con la posibilidad de que podría estarse preparando para una tercera operación de corazón.
¿Predijo un investigador holandés el terremoto de Marruecos hace tres días?
El investigador de terremotos y desarrollador de software holandés, Frank Hoogerbeets, conocido por su trabajo en SSGEOS, está en el centro de la atención en las redes sociales, especialmente en X (el hasta hace poco conocido como Twitter), gracias a su supuesta predicción del reciente terremoto en Marruecos. Lea la historia aquí
Vídeo de los efectos del terremoto en una zona rural de Marruecos
¿Cómo debemos actuar durante un terremoto?¿Está tu hogar preparado?
El 29 de marzo del año 2010 se aprobó el Plan Estatal de Protección Civil ante el Riesgo Sísmico, que tiene por objeto establecer la organización y los procedimientos de actuación de los servicios estatales, así como la coordinación público-privada para asegurar una respuesta eficaz ante situaciones sísmicas que puedan afectar a nuestro país. Le contamos aquí los detalles.
"Hubo una réplica muy potente veinte minutos después del terremoto"
La geóloga Carmen Solsona, profesora en la Universidad de Portsmouth, analiza las consecuencias de este devastador fenómeno en conversación con LA RAZÓN.
El terremoto más potente en 120 años en el norte de África
Este ha sido el terremoto más potente en el norte de África de los últimos 120 años, según los registros que manejan los sismólogos. Este mapa muestra el epicentro del seísmo.

Argelia tiene un gesto de buena voluntad con su enemigo Marruecos
Argelia, vecino enfrentado con Marruecos desde hace años, ha tomado una decisión especial con la apertura de su espacio aéreo con Marruecos en un momento muy delicado para el gobierno de Rabat y la población marroquí. El régimen argelino rompió lazos con el reino aluí hace dos años y desde entonces las relaciones han ido enfriándose aún más.
Más de 1.000 muertos por el terremoto de Marruecos
El número de muertos en el terremoto que azotó anoche Marruecos superó la barrera de los mil, hasta los 1.037, lo mismo que los heridos, que se contabilizaron en 1.204, 721 de ellos graves. Según los últimos datos difundidos este sábado por el Ministerio del Interior marroquí, se registraron víctimas en una decena de provincias: Al Haouz, -al sur de Marrakech y cercana al epicentro-, con 542 fallecidos, seguida de Taroudant (321 víctimas mortales), Chichaoua (103 fallecidos), Ouarzazate (38), Marrakech (13), Azilal (11), Agadir (5), Casablanca (3), Al Youssufia (1) y en Tinguir (1).
Marrakech. E

Un sismólogo en la zona cero del terremoto: "Marruecos no está preparado para un seísmo así. Habrá más muertos"
Cristian Farías se encontraba en Marrakech en un encuentro internacional de sismólogos cuando la tierra tembló: "Hay posibilidad de más temblores. Esto es fruto de la naturaleza, había demasiada energía acumulada en la falla", dice. Lea las Lea las declaraciones del experto en esta pieza de Ángel Nieto
Felipe VI envía un mensaje de condolencia a Mohamed VI
Felipe VI ha enviado un telegrama al Rey de Marruecos Mohamed VI para trasladarse sus condolencias por las víctimas causadas por el terremoto que ha tenido lugar al sur de su país y mostrar su apoyo a todas las personas afectadas y al "querido pueblo marroquí", tras un seísmo que ha provocado al menos 820 muertos y 670 heridos. El jefe del Estado encabeza el telegrama con las palabras "Majestad, querido hermano" y expresa su "desolación" por el "violento terremoto" que ha afectado a la localidad de Ighil y al suroeste del país vecino, provocando "un elevadísimo número de víctimas mortales y heridos".
La histórica mezquita Koutoubia de Marrakech se tambaleó, pero finalmente no se derrumbó
La mayoría de los muertos vivían en zonas montañosas de difícil acceso
La mayoría de las muertes provocadas por el terremoto se produjeron en zonas montañosas de difícil acceso. de momento van 820 muertos y 672 heridos. Ha sido el temblor más mortífero en Marruecos desde menos 2004, cuando otro seísmo golpeó en las montañas del norte del Rif y mató a más de 600 personas. Los expertos aseguran que este terremoto, que tuvo su epicentro en Ighil, ha tenido una magnitud de 6,8, aunque algunas fuentes la sitúan más alta.
Así se ha sentido en España el terremoto de Marruecos: "Hubo un movimiento de tierra, el reloj del salón vibraba"
El terremoto marroquí de magnitud 7 en la escala Richter, que se ha saldado por el momento con más de 630 muertos, también se ha dejado sentir en diferentes puntos del sur de España. "Yo vivo en Badajoz y lo sentí anoche. Fue muy leve pero si sentí un movimiento de tierra. Al principio pensé que era yo, una sensación mía, pero también vibró un reloj que tenía sobre la mesa, Rápidamente me conecté a X (antes Twitter) y vi que no el único en sentirlo aquí y ya vi la noticia del terremoto de Marruecos", explica Álvaro a este diario. Lea el resto de la crónica aquí.
Marrakech, patrimonio de la Humanidad, vive sus peores horas
Marrakech es el principal destino turístico de Marruecos y al menos 2,3 millones de visitantes recorrieron en 2022 las estrechas calles de su histórica medina, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1985, y unos edificios de adobe que han sido especialmente dañados por el terremoto. El laberíntico casco antiguo de la ciudad está bajo la protección del organismo internacional por su importancia cultural que "trasciende las fronteras físicas y políticas", por lo que se considera "patrimonio común universal y excepcional". Un paseo por sus calles angostas revelaba este sábado decenas de casas con desperfectos, algunas medio derruidas. Muchas son almacenes de productos para turistas, que aparecían tirados y rotos por el suelo al subir la persiana.

Asraf Beno, impactado por el terremoto
Asraf Beno no ha dejado pasar la oportunidad de transmitir su impacto ante esta “malísima noticia” y ha deseado al pueblo “mucha fuerza” ante este duro golpe. La pareja de Isa Pantoja nació en Ceuta y tiene familia marroquí, por lo que el asunto le toca muy de cerca
Españoles en Marruecos: "Tenemos dos niños pequeños y estamos muy nerviosos"
Una pareja de españoles con sus hijos estaban anoche en Marrakech cuando se produjo el terremoto. Se llaman Nerea y Rubén y tiene dos hijos de tres y cinco años. LA RAZÓN ha hablado con ellos y en esta crónica nos explican cómo han pasado la noche y cuáles son los planes para los próximas horas.
Ayuso muestra la consternación de la región por el terremoto
La presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, ha mostrado la consternación de la región por el terremoto que se ha registrado en Marruecos y ha compartido la preocupación de los marroquíes en Madrid.
El otro terremoto de Marruecos que dejó 628 muertos en Alhucemas en 2004
La virulencia del terremoto de Marrakech no es algo desconocido para los marroquíes. En la noche del 23 al 24 de febrero de 2004, un violento seísmo de entre 6,1 y 6,3 de magnitud en la escala abierta de Richter sacudió la región de Alhucemas, en el norte de Marruecos, dejando entre 628 y 631víctimas mortales y 926 heridos. El epicentro del temblor se situó en Aït-Kamara, municipio situado a 19 kilómetros de la ciudad portuaria de Alhucemas, región predominantemente bereber a los pies de las montañas del Rif.
Vodafone activa llamadas y SMS gratis a Marruecos tras el terremoto
Vodafone ha activado llamadas y SMS gratuitos para los clientes de contrato particulares y profesionales y pequeñas empresas que están en España y en Marruecos, para facilitar la comunicación con los afectados por los terremotos, según ha informado la compañía. De esta forma, los clientes de Vodafone que se encuentren en Marruecos ya pueden hacer uso del roaming gratuito y llamadas y SMS desde España a Marruecos.
Biden ofrece ayuda a Marruecos tras el terremoto
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ofreció este sábado ayuda a Marruecos tras el devastador terremoto de magnitud 7 que ha dejado, hasta el momento, 820 muertos y 672 heridos, según el último recuento oficial. El mandatario estadounidense, que se encuentra en Nueva Delhi para participar en la cumbre del G20, dijo en un comunicado que se siente "profundamente entristecido" por la pérdida de vidas y la devastación causada por el terremoto en Marruecos. En ese comunicado, Biden indicó que su Gobierno está en contacto con funcionarios marroquíes y se encuentra trabajando con "celeridad" para asegurar la seguridad de los ciudadanos estadounidenses en Marruecos. Además, el presidente afirmó que Estados Unidos está dispuesto a proporcionar "cualquier asistencia necesaria al pueblo marroquí". También expresó su respaldo a Marruecos y a su "amigo", el rey de Marruecos Mohamed VI.
Este es el mapa con el epicentro del terremoto
El momento en que se produce el terremoto en Marrakech captado por una cámara de la calle
Ronaldo cede su hotel en Marrakech para atender a las víctimas
Testimonio de la española Irene Seixa desde Marrakech para RTVE en el que cuenta cómo "hemos conseguido que nos den una habitación en el hotel de Cristiano Ronaldo que hay a las afueras de Marrakech”. Escuche aquí su testimonio
Sube la cifra de muertos: 820
El recuento de víctimas del terremoto que azotó anoche Marruecos ascendía a las 10.00 hora local (GMT+1) de hoy a 820 muertos y 672 heridos, entre ellos 250 de carácter grave. Según los últimos datos difundidos este sábado por el Ministerio del Interior marroquí, la provincia con más fallecidos registrado es Al Haouz, -al sur de Marrakech y cercana al epicentro-, con 394 fallecidos, seguida de Taroudant (271 víctimas mortales), Chichaoua (91 fallecidos), Ouarzazate (31), Marrakech (13), Azilal (11), Agadir (5), Casablanca (3) y Al Youssufia (1).
Dramático vídeo del derrumbe de una casa por el terremoto
El Gobierno no tiene constancia de víctimas españolas en el terremoto de Marruecos
El Gobierno no tiene constancia por ahora de que haya fallecidos o heridos de nacionalidad española en el terremoto de Marruecos, ha asegurado el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares. Albares, en declaraciones a los periodistas en Nueva Delhi, donde participa en la cumbre del G20, ha informado de que el Ejecutivo ha ofrecido a las autoridades marroquíes apoyo para las labores de rescate así como las de posterior reconstrucción, aunque Marruecos aún no ha hecho ninguna petición al respecto. El ministro ha explicado que hasta el mediodía de este sábado y después de contactar tanto con la embajada como los consulados de España en Marruecos, no consta que haya alguna víctima mortal española ni tampoco heridos. Lea la crónica completa aquí
"Fue como si un tren pasara cerca de nuestras casas"
Los primeros testimonio que llegan de las zonas afectadas dan cuenta del alcance dramático del terremoto. Algunos testigos hablan de tres réplicas. Faisal Baddour, ingeniero, explicó a la agencia de prensa francesa AFP: "Hay familias que todavía están durmiendo afuera porque teníamos mucho miedo por la fuerza de este terremoto. Fue como si un tren pasara cerca de nuestras casas". El francés Michael Bizet, propietario de tres riad tradicionales en el casco antiguo de Marrakech, dijo a la agencia que estaba en la cama cuando se produjo el terremoto. "Pensé que mi cama se iba a volar. Salí a la calle medio desnudo y enseguida fui a ver mis riads. Fue un caos total, una verdadera catástrofe, una locura".
Los teléfonos de emergencia consultar de España en Marruecos
La Embajada de España en Marruecos recuerda que los españoles en Marruecos pueden dirigirse a los teléfonos de emergencia consular.
El teléfono del consulado general de Casablanca es +212660488848.
Otro teléfono adicional para esta emergencia es el +212665807977
Los teléfonos de emergencia consular del resto de consulados generales en Marruecos son:
Rabat: +212660915647
Agadir: +212661080470
Larache: +212666794559
Tánger: +212661202135
Tetuán: +212661705430
Nador: +212661764005
¿Puede producirse en España un terremoto como el de Marruecos?
Un terremoto de magnitud 6.8 en la escala Richter ha hecho estragos en Marruecos. El sismo tuvo su epicentro en la localidad de Ighil, cerca de Al Hauz, a unos 60 kilómetros al suroeste de la ciudad de Marrakech. Los últimos datos oficiales indican que ha habido 632 muertos y 329 heridos en varias localidades marroquíes, siendo Al Hauz la más afectada. Puedes leer el artículo completo aquí.
El Madrid expresa sus condolencias
El mundo del deporte se está volcando con las víctimas del terremoto en Marruecos. El Real Madrid ha querido expresar "su más profunda consternación y su solidaridad" con las víctimas del terremoto que ha sufrido Marruecos esta madrugada. Lea la crónica completa aquí.
Feijóo muestra todo su apoyo a las víctimas del terremoto
Miedo en las ciudades
Aunque la mayor parte de los daños se produjeron en zonas rurales, casi todas las imágenes que tenemos proceden de zonas urbanas.



La Liga guardará un minuto de silencio
Sánchez expresa a Marruecos el apoyo de España ante la magnitud del seísmo
El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha expresado este sábado el apoyo y la solidaridad de España a Marruecos ante las consecuencias del terremoto que ha provocado cientos de muertos. Lea la noticia completa aquí
Desolación en Marrakech


El teléfono de Emergencias 112 ha coordinado más de una veintena de llamadas procedentes de distintos municipios andaluces que han informado de que habían sentido un movimiento sísmico, que el Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha atribuido al terremoto de magnitud 6,8 registrado esta medianoche en Marruecos. Le la noticia completa aquí.
Putin expresa a Marruecos sus condolencias
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, expresó hoy sus condolencias y su apoyo al rey Mohamed VI de Marruecos por las trágicas consecuencias del terremoto que sacudió anoche el país y que ha causado al menos 632 muertos y más de 300 heridos. "Rusia comparte las experiencias y el dolor del pueblo amigo de Marruecos", escribió el jefe del Kremlin en su telegrama, en el que pide al rey marroquí que transmita sus palabras de condolencia y de apoyo a los familiares y amigos de las víctimas. Putin desea además una pronta recuperación a todos los afectados por este desastre natural. Según un boletín de alerta sísmica difundido por el Instituto Nacional de Geofísica marroquí, el terremoto, de magnitud 7, sacudió la región septentrional marroquí de Marrakech y se produjo a las 23.11 hora local (00.11 GMT del sábado) a 8 kilómetros de profundidad.
La UE se solidariza con Marruecos por el terremoto y le ofrece ayuda
La Unión Europea (UE) manifestó este sábado su solidaridad con Marruecos y ofreció ayuda al país africano tras el terremoto que sufrió anoche y que ha dejado al menos 632 personas fallecidas y 329 heridos.
"De todo corazón con el pueblo marroquí ante el terrible terremoto que anoche se cobró cientos de vidas", escribió la presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, en la red social X (antes Twitter).
"Mis pensamientos están con las familias de las víctimas, con los heridos a quienes deseo una pronta recuperación y con los encargados de realizar los primeros auxilios que están haciendo un trabajo admirable", completó la política alemana. El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, calificó de noticias "aterradoras" las relacionadas con el "devastador terremoto" en Marruecos y aseguró que la Unión Europea está "preparada" para ayudar al país africano.
Marrakech amanece en "shock": "No han parado de pasar ambulancias toda la noche"
La ciudad de Marrakech amaneció este sábado en "shock" tras el terremoto vivido anoche, que sacudió su medina y obligó a sus habitantes a dormir casi con lo puesto en las calles y plazas, escuchando a su alrededor un no parar de ambulancias. Le la pieza completa aquí.
Terremoto en Adassil (Marruecos) se ha sentido en Huelva, Sevilla, Málaga y Jaén
Emergencias 112 Andalucía ha registrado una veintena de llamadas desde las provincias de Huelva, Sevilla, Málaga y Jaén por el terremoto de magnitud 6,8 que sacudió este viernes la región septentrional marroquí de Marrakech, sin que se sepa de momento si se han producido víctimas o daños materiales en el país norteafricano.
El 112 ha recibido llamadas que, en todos los casos, alertan de que se han producido movimientos de tierra en las citadas provincias, sin reportar daños por el momento en suelo andaluz aparte del sobresalto de los ciudadanos.
Según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, siglas en inglés), que registra la actividad sísmica en todo el mundo, el terremoto se produjo a las 23.11 hora local (00.11 GMT del sábado) y tuvo su epicentro en la aldea de Adassil, situada al suroeste de la ciudad de Marrakech, capital de la región homónima, a una profundidad de 18,5 kilómetros.