domingo, 17 de septiembre de 2023

La lista de contactos de los contagios por Nipah alcanza casi las 1000 personas

 LaRazon

Ante el aumento de los casos activos a cuatro, el gobierno estatal ha decidido realizar pruebas a todas las 213 personas que figuran en la lista de contactos de alto riesgo

virus Nipah india pandemia

El Gobierno de Kerala, un estado al sur de la India, permanece en alerta ante el aumento de los casos activos del virus Nipah, conocido por ser 75 veces más mortal que la Covid-19. El posible nuevo brote de la enfermedad que causa el virus Nipah se ha cobrado ya dos vidas y hay cuatro personas contagiadas por el momento, según recoge el medio The New Indian Express.

El último caso registrado atiende al de un hombre de 39 años que ha dado positivo en las pruebas del virus Nipah, que le fue transmitido a través del contacto directo con una persona infectada que murió el 30 de agosto, según ha declarado la ministra estatal de Sanidad, Veena George.

Dado que el número de casos activos ha aumentado a cuatro, el gobierno estatal ha decidido realizar pruebas a todas las personas que figuran en la lista de contactos de alto riesgo de las personas infectadas.

El distrito de Kozhikode, en Kerala, se encuentra "sumido en la ansiedad provocada por el virus Nipah", recoge el citado medio, ya que el número de personas incluidas en la lista de contactos de pacientes infectados por este virus mortal se acerca a las 1.000. El jueves se añadieron 234 personas más a la lista, por lo que el número total de personas en la lista de contactos ha alcanzado ya las 950.

De ellas, 213 han sido clasificadas como de alto riesgo, de las cuales cuatro de se encuentran en hospitales privados. En la lista de contactos total hay 287 trabajadores sanitarios. El personal médico del nuevo bloque de heridos del Colegio-Hospital Médico de Kozhikode viste ahora kits de EPI y máscaras, como parte de las medidas de precaución tomadas por las autoridades contra el virus Nipah.

El ministerio estatal de salud ha decidido realizar pruebas a todos los contactos de alto riesgo del estado. También ha recopilado información para preparar una hoja de ruta para el trabajador sanitario que dio positivo el miércoles.

Asimismo, se ha ordenado a los hospitales en los que se está tratando a pacientes positivos de Nipah que constituyan una junta médica y entreguen un informe médico al departamento de sanidad cada 12 horas.

La ministra estatal de Sanidad, Veena George, declaró el jueves por la noche que otras 11 muestras han dado negativo. Hasta ahora, 29 muestras han resultado negativas y cuatro positivas.

Además, un equipo móvil del Instituto Nacional de Virología está listo para realizar las pruebas en el Colegio Médico de Kozhikode y otro equipo móvil del Centro Rajiv Gandhi de Biotecnología de Thiruvananthapuram llegará hoy Kozhikode.

¿Qué es el virus Nipah, qué enfermedad provoca y cuál es su mortalidad?

El virus Nipah es un virus potencialmente mortal que transmite una enfermedad infecciosa. Sus síntomas iniciales son fiebre y el dolor de cabeza. Posteriormente, provoca encefalitis, coma e incluso la muerte. Aún no existe una vacuna que lo cure, por lo que solo se pueden medicar sus síntomas.

La falta de un tratamiento efectivo hace que la tasa de mortalidad por la enfermedad del virus Nipah sea de hasta un 70%, según el Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés).


Alerta sanitaria: Un muerto por un brote de botulismo originado en Burdeos con un caso en España

 Larazon

Se sospecha que el foco está en unas sardinas en aceite preparadas en un restaurante de la ciudad francesa

Bacteria que causa botulismo

Un brote de botulismo originado en un establecimiento de la ciudad francesa de Burdeos, aparentemente por una intoxicación alimentaria, ha provocado al menos una decena de casos, uno en España, y un fallecido.

La Dirección General de Sanidad de Francia (DGS) ha explicado este miércoles en un comunicado que, además de la persona fallecida, hay ocho hospitalizados.

Las autoridades sanitarias han lanzado un mensaje de alerta para que las personas que hayan visitado el Tchin Tchin Wine Bar de Burdeos entre el lunes 4 y el domingo 10 de septiembre consulten urgentemente con un médico en caso de padecer síntomas de botulismo.

Se sospecha que el foco del brote está en unas sardinas en aceite preparadas por el propio restaurante y servidas en esas fechas.

Sobre el caso en España, su existencia fue divulgada por el responsable del servicio de reanimación del Hospital Universitario de Burdeos, Benjamin Clouzeau, en un mensaje en su cuenta de la red social X en el que se limitó a señalar que está relacionado con este brote.

¿Qué es el botulismo?

El botulismo es una enfermedad grave que causa la muerte en un 5-10 % de los casos. Está causada por una toxina generada por la bacteria clostridium botulinum que se desarrolla sobre todo en alimentos mal conservados que no han sido objeto de una esterilización suficiente, como salazones, charcutería o conservas de origen familiar o artesanal.

Los síntomas del botulismo se inician de forma aguda tras un período de incubación habitual de 12-36 horas, aunque a veces puede llegar a ser de varios días y hasta una semana tras la ingesta del alimento. Cuanto más corto es el periodo de incubación, más grave es la enfermedad y mayor la letalidad.

Estos síntomas incluyen signos digestivos (como dolores abdominales, náuseas, vómitos y diarrea), problemas oculares (visión borrosa o doble), boca seca acompañada de dificultades para tragar o incluso al hablar, pero también síntomas neurológicos (falta de equilibrio, parálisis más o menos marcada de los músculos).


Un terremoto de 2,5 grados sacude la costa barcelonesa en El Maresme

 CronicaGlobal


Línea de costa de Cabrera de Mar, en el Maresme

Línea de costa de Cabrera de Mar, en el Maresme CG

El seísmo no ha provocado daños, pero ha sido percibido por una parte de la población de la zona

Un terremoto de 2,5 grados en la escala Richter ha sacudido este domingo a mediodía la zona costera barcelonesa de la comarca del Maresme. El seísmo no ha causado daños, pero ha sido percibido por una parte de la población de la zona.

Según los datos del Instituto Cartográfico y Geológico de Cataluña (ICGC), la sacudida se ha producido a las 13:15:03 horas y su epicentro se ubica en el mar, concretamente en la latitud 41.5 grados Norte y en la longitud 2.51 grados Este.

Epicentro del terremeto de este domingo en la costa barcelonesa del Maresme

Epicentro del terremeto de este domingo en la costa barcelonesa del Maresme ICGC

Dicho instituto y Protección Civil han reclamado en las redes sociales que quienes hayan notado el seísmo rellenen una encuesta publicada en su web para ayudar al estudio de estos fenómenos, y saber si se ha percibido en más puntos y qué consecuencias ha tenido.


El inminente desalojo de una nave de Badalona dispersa a un centenar de okupas por la ciudad

 




ÁNGELA VÁZQUEZ...........Metropoli

Los antiguos inquilinos de la nave que ardió en 2020 llevan años okupando la calle de Antoni Bori, donde conviven decenas de hombres y mujeres



El desalojo de los okupas instalados en una nave industrial de la calle de Antoni Bori, en el barrio del Gorg de Badalonase acerca. Tal y como ha confirmado el ayuntamiento a Metrópoli, la intervención "es inminente" y es más que probable que se produzca a finales de mes. El recinto en el que conviven cerca de un centenar de personas lleva años okupado, desde el trágico incendio del 2020, y es uno de los puntos más destacados de peleas y tráfico de drogas del barrio.

Sin embargo, tal y como ha podido saber este medio, la cercana actuación policial, de la que todavía no han trascendido detalles, provocaría una dispersión de los okupas a otras naves y edificios de los alrededores. Es el caso del Servei d’Impuls Municipal de Promoció de l’Ocupació (IMPO) ubicado entre Sant Roc y El Remei, un edificio municipal okupado actualmente por unos 30 hombres de origen sudafricano que estarían creando una creciente alarma entre el vecindario de otros barrios.

IMPO DE SANT ROC

Los ocupantes del bloque, situado en Alfons XII, llevan por lo menos un mes asentados en el lugar. De hecho, ya lo han hecho suyo: han sacado a la calle decenas de muebles que se encontraban en su interior y han desvalijado algunas de las salas que el personal de la brigada de mantenimiento usaba para guardar material. Algunos testigos de las idas y venidas del grupo aseguran que son los mismos okupas que los de Antoni Bori.

Los hombres, ante el inminente desalojo, estarían buscando otros lugares donde permanecer de manera ilegal, aunque esta disgregación podría traer pésimas consecuencias. En el caso del IMPO, Metrópoli pudo saber que algunas familias de Sant Roc de etnia gitana estarían extorsionando al grupo y exigiéndoles el pago de un alquiler mensual a cambio de permitir su irregular estancia.

El exterior del IMPO de Badalona, vandalizado / METRÓPOLI
El exterior del IMPO de Badalona, vandalizado / METRÓPOLI

DISGREGACIÓN A OTRAS ZONAS

El barrio del Gorg parece ser el preferido de los okupas para asentarse en los edificios y naves de la zona. La de la calle Progrés, junto al número 172, es la más conflictiva porque también es la que alberga a más personas. 

La escena se repite, además de en Antoni Bori, en otra de las calles más cercanas: Indústria. En el número 246 unas cuantas personas más han invadido el edificio, que se encuentra a escasos metros de una escuela.

ALBIOL, INTRANSIGENTE CON LA OKUPACIÓN

El actual alcalde Xavier García Albiol se ha pronunciado desde el principio sobre esta problemática. Con el masivo desalojo que tuvo lugar en el Gorg en enero de 2022, cuando todavía no estaba al frente del gobierno municipal, se mostró intransigente con los okupas. Incluso se presentó en el lugar y denunció la situación de inseguridad que "aguantaban los vecinos" por la presencia del grupo.

En cuanto a la situación que se vive hoy en Antoni Bori, el juzgado paralizó el desahucio en mayo, justo el primer día de la campaña electoral de las elecciones municipales, cuando estaba previsto que se interviniese.

Xavier García Albiol, durante el desalojo de la nave okupa de Badalona / METRÓPOLI
Xavier García Albiol, durante el desalojo de la nave okupa de Badalona / METRÓPOLI

TENSO DESALOJO

Tan solo dos días después del nombramiento de Albiol, los Mossos d'Esquadra desalojaron una de las naves okupadas de Alfons XIII, a la altura de Pep Ventura. Decenas de personas tuvieron que abandonar unos bajos que llevaban habitando de manera ilegal, por lo menos, más de un año. Los residentes eran, en su mayoría, los mismos supervivientes del incendio de Gorg. El perfil, según sus vecinos, era el de personas que organizaban fiestas descontroladas que acababan, por la ingesta de alcohol, con peleas en mitad de la calle y que se dedicaban al menudeo de drogas y a la venta ambulante

Ello ya provocó una diáspora que una parte de la ciudadanía teme, especialmente la que reside en zonas de Badalona ya de por sí degradadas

sábado, 16 de septiembre de 2023

En estado grave un menor tras ser apuñalado por otro en Terrassa

 


Metropoli .........  CLARA FERNÁNDEZ


La víctima fue atendida por el SEM y posteriormente trasladada al Hospital de Terrassa, donde aún se recupera de las heridas pero fuera de peligro


Un menor se encuentra en estado grave, aunque fuera de peligro, tras ser apuñalado en el barrio de Sant Llorenç de Terrassa por otro menor. Los hechos ocurrieron el pasado viernes 8 de septiembre sobre las 20:00 horas de la tarde. Los Mossos d'Esquadra recibieron un aviso de un vecino informando que había una persona tirada al suelo y que presentaba una herida con abundante sangre.

PELEA ENTRE DOS MENORES

El menor estaba tendido en la plaza de la Font de la Pola. Testigos afirmaron que había sido una pelea entre dos personas cuando de repente uno de ellos hirió con arma blanca al otro y huyó. Sobre las 23:30 horas de la noche, los Mossos detuvieron al presunto autor del apuñalamiento.

Una vez trasladado a comisaría, se le instruyeron diligencias de un delito de homicidio doloso en grado de tentativa. Fiscalía de menores es quien lleva la instrucción del caso. Se desconoce cuál era la relación entre víctima y agresor y cuál habría podido ser el motivo de la disputa.

PUÑALADA EN EL MUSLO

La víctima fue atendida por el SEM y posteriormente trasladada al Hospital de Terrassa en ambulancia en estado grave. Aun así, su vida no corre peligro. La herida se trataría de una puñalada en el muslo.




Pistolas, cuchillos y palos: batalla campal entre grupos en el Raval

 


ÁNGELA VÁZQUEZ  .....Metropoli

machetazos y pistoletazos en el barrio del Raval de Barcelona. Una trifulca con varios implicados acaba con la exhibición de todo tipo de armas con las que se amenazan e incluso se atacan. La brutal escena, registrada por los móviles de los vecinos, tuvo lugar sobre las 22:30 horas del pasado jueves, 14 de septiembre, entre las calles de la Cera y la de las Carretes.

Los minutos pasan y ninguna patrulla de policía se presenta en el lugar a pesar de que la pelea se sale de control: ambos grupos, formados por unos cuatro o cinco integrantes cada uno, se insultan a gritos y se amenazan con cuchillos de grandes dimensiones. También con palos sacados de la basura. Los vecinos, hartos, han denunciado con la difusión de las imágenes la inseguridad con la que viven en la céntrica zona de Barcelona.

PELEA ENTRE GRUPOS

Por el momento se desconoce el origen de la disputa, aunque los jóvenes, de origen latinoamericano, se enfrentan en el callejón. Comienzan a insultarse y, desde la distancia, se enseñan machetes y hacen el amago de agredirse los unos a los otros con palos. "Ladrones" o "violadores" son algunos de los calificativos que se dirigen.

Mientras tanto, tal y como se observa en el vídeo, algunas motos circulan por la carretera y los paseantes evitan cruzar la calle, aunque la escena se vive con aparente normalidad

DISPAROS

Los residentes que presenciaron el careo aseguraron en un principio que también habían escuchado disparos, aunque este extremo no estaba confirmado. Sin embargo, un segundo vídeo que ha circulado por las redes muestra cómo uno de los jóvenes, con gorra y camiseta blanca, apunta y tirotea a otros cuatro del grupo contrario, que salen corriendo. El arma, eso sí, podría ser de fogueo.

Seguidamente, los acompañantes del pistolero cogen unos patinetes eléctricos que habían quedado abandonados en mitad de la escena y huyen del lugar. 

 

Salmonelosis: qué es, cómo se transmite y cómo prevenirla

  La salmonelosis es una enfermedad infecciosa provocada por la bacteria salmonella, que afecta principalmente al intestino. Aunque suele se...