jueves, 12 de octubre de 2023

La presencia policial en un restaurante del Poblenou atemoriza a los vecinos: "No podemos quejarnos"

 


Metropoli   ....... ÁNGELA VÁZQUEZ 


El Quatre Vents acumula numerosas quejas vecinales debido a los excesivos ruidos, golpes y olores que emanan del local


Miedo de los vecinos de una zona del Poblenou por la presencia policial en un "conflictivo" restaurante: el Quatre Vents. Los residentes en el número 94 de la calle de Fluvià han puesto en conocimiento de Metrópoli el temor que les inspira que el local esté frecuentado a diario por agentes de los Mossos d'Esquadra y la Guardia Urbana. Unas visitas que, según los afectados, son frecuentes y les impiden denunciar las molestias que el negocio ocasiona.

Este medio ya se hizo eco del sinvivir de los vecinos: desde ruidos que sobrepasaban los decibelios permitidos hasta olores que emanaban de la cocina y entraban en las viviendas y golpes exagerados de puertas. A ello ahora se suma el supuesto "amiguismo" de los policías que recalan en el restaurante y los propietarios del lugar.

Exterior del restaurante Quatre Vents en Barcelona / METRÓPOLI
Exterior del restaurante Quatre Vents en Barcelona / METRÓPOLI

"A TODAS HORAS"

Uno de los vecinos del bloque, que prefiere mantenerse en el anonimato, ha asegurado que la presencia policial es constante: "De siete días a la semana están cinco, prácticamente todos. Vienen a desayunar, a comer, merendar... Los veo a todas horas", ha narrado. "A veces llegan en ocho motos y las aparcan delante del bar como si nada. Me parece excesivo".

A pesar de que la policía puede acudir a cualquier local en su rato de descanso de la jornada laboral, los testigos han explicado que los han visto bebiendo alcohol: "Los he llegado a ver tomando cerveza y con el uniforme puesto". Una acusación que los vecinos no han dudado en hacer, hartos de la situación: "Aquí vive mucha gente mayor que no se quiere quejar porque sobreentienden que si hay siempre tanta policía nadie les hará caso".

Coches de los Mossos d'Esquadra aparcados fuera del Quatre Vents / CEDIDA
Coches de los Mossos d'Esquadra aparcados fuera del Quatre Vents / CEDIDA

INCIDENTE CON UN HUEVO

Los afectados ya comentaron en su día que el ruido excedía por mucho los decibelios permitidos. Un hecho que una sonometría realizada por el Ayuntamiento de Barcelona confirmó. Sin embargo, desde entonces el problema ha persistido. Hace unos meses el "jaleo" llegó hasta tal punto que alguien de la comunidad lanzó un huevo a los clientes que se encontraban ocupando las mesas de la terraza del bar.

Un coche de la Guardia Urbana en el exterior del Quatre Vents / CEDIDA
Un coche de la Guardia Urbana en el exterior del Quatre Vents / CEDIDA

Uno de los residentes, el más activo en las denuncias contra el restaurante, ha contado cómo dos agentes acudieron momentos después hasta su domicilio para pedirle explicaciones por lo ocurrido: "De muy malas maneras y amedrentándome", ha confesado.

MOLESTIAS Y DEMASIADAS MESAS

Algunos clientes del bar, en la misma línea, han confirmado las versiones vecinales: "Sí, aquí paran muchos urbanos a echar el café. A veces incluso vienen en furgones", ha contado Miguel, un cliente habitual que suele desayunar en el lugar. "De hecho, ahora mismo hay dos dentro que están de paisano", ha señalado. Miguel lo ha explicado desde una de las numerosas mesas de la terraza del local, que a primera hora de la mañana son más de 15

La situación, que se ha vuelto insostenible, tiene en jaque a toda una comunidad de vecinos que todavía soportan los problemas derivados del descontrol de un local que hasta hace poco, según los mismos, operaba sin licencia. Un extremo que el consistorio ya negó, sosteniendo que "el local tiene el correspondiente comunicado de actividad en orden".

RESPUESTA POLICIAL

El cuerpo de Mossos, por su parte, ha confirmado a este medio que la comunidad de vecinos presentó una queja en la comisaría de Sant Martí. La respuesta de la policía fue que se había puesto en contacto con el consistorio, quien a su vez les hizo saber que "no tenían ningún expediente abierto" contra el local. "Nos dijeron que los mossos podían ir a comer a cualquier lugar", han añadido los afectados.


miércoles, 11 de octubre de 2023

Futuro sin efectivo: la innovación en cajeros automáticos se despliega en Cataluña

 CronicaGlobal

Futuro sin efectivo: la innovación en cajeros automáticos se despliega en Cataluña

Futuro sin efectivo: la innovación en cajeros automáticos se despliega en Cataluña EP

Las tarjetas de crédito ya casi forman parte del pasado y la tecnología 'contactless' empieza a serlo

Primero fueron las tarjetas de crédito, luego los móviles. La tecnología contactless parece que ha llegado para quedarse, pero puede que esto que consideramos un avance, sea en breve algo del pasado.

Si bien los cajeros automáticos de los bancos en Cataluña, al igual que en el resto de España, han adoptado la tecnología contactless, para no tener que insertar la tarjeta en la máquina, con el riesgo a que algún ladrón pueda duplicarla. Algunas entidades ya van un poco más allá.

Preguntas y respuestas

Todo apunta a que el futuro está ahora en la tecnología NFC. ¿Qué es exactamente la NFC y cómo podemos retirar efectivo utilizando esta fascinante innovación? NFC, por sus siglas en inglés, significa Comunicación de Campo Cercano. Se trata de una tecnología de transmisión inalámbrica de corto alcance que facilita el intercambio de información entre dispositivos electrónicos ubicados en estrecha proximidad, generalmente a pocos centímetros de distancia.

A medida que se descubra esta tecnología emergente, ¿nos despediremos de los cajeros automáticos tradicionales en Cataluña y entraremos en nueva era? Está por ver. Por el momento, se requieren dos dispositivos compatibles con la tecnología NFC: uno funciona como dispositivo activo, mientras que el otro actúa como 'pasivo'.

Retirar dinero con NFC

Para realizar un retiro de efectivo en un cajero automático en Cataluña (o el resto del mundo) mediante la tecnología NFC, primero se debe abrir la aplicación correspondiente a la tarjeta, ya sea la del banco, Google Wallet o una similar. Luego, si se tiene, debe activarse la función NFC en la configuración del teléfono móvil.

Luego, todo funciona más o menos como ahora, se acerca el dispositivo móvil en cuestión al lector contactless del cajero automático y reaccionará igual que la tarjeta actual. Sólo hace falta poner el PIN y listo.

A tener en cuenta 

Los expertos señalan que esta nueva tecnología es muy segura, tanto como el contactless. Lo único que uno debe vigilar de no perder el móvil (o el dispositivo NFT en cuestión) o que nadie lo robe. Como pasa con las tarjetas, vamos.

En caso de que suceda uno de estos casos, se debe actuar como siempre: bloqueando todas las tarjetas. A pesar de ser muy nuevo todo, las precauciones y funcionamientos son similares.


Persecución policial ante la comisaría de Les Corts para atrapar a un violento ladrón

 


Metropoli 


El autor de los hechos había robado el bolso a un peatón, golpeándole la cabeza con una botella de cristal



Persecución policial en la comisaría de los Mossos d'Esquadra de Les Corts en Barcelona. El pasado sábado, 7 de octubre, varios agentes detuvieron a un joven que pocos minutos antes había robado el bolso a un peatón, golpeándole la cabeza violentamente con una botella de cristal

Poco tiempo después el presunto ladrón pasó por delante de la comisaría del distrito, sede central del cuerpo en la capital catalana. Gracias a la descripción que había facilitado la víctima le reconocieron por las cámaras de seguridad. Tres agentes salieron corriendo del edificio tras él y le alcanzaron unos metros más lejos.

ROBÓ VARIAS TARJETAS BANCARIAS

Los hechos se produjeron en torno a las 04:00 horas de la madrugada del sábado, cerca de la avenida Diagonal. El chico, sin antecedentes, golpeó a la víctima con una botella de cristal en la cabeza y le quitó el bolso, con documentación y tarjetas bancarias. La víctima sufrió heridas leves y llamó al 112 para dar la descripción del agresor. 

Los Mossos d'Esquadra de la comisaría del distrito vieron al cabo de unos 20 minutos a un individuo que coincidía con la descripción pasando por delante del edificio y salieron para detenerlo. Pese a que intentó huir, le arrestaron.

Desmantelada una asociación cannábica del Gòtic por la venta de marihuana a turistas

 


ANDONI BERNÁ........Metropoli


Los Mossos d'Esquadra cierran una asociación cannábica en el Gòtic de Barcelona que vendía marihuana y hachís a turistas. La policía autonómica catalana ha precintado este local que hacía las funciones de punto de venta ilegal en el céntrico barrio barcelonés.

Según ha explicado el cuerpo a Metrópoli, la investigación, que se llevó a cabo de forma conjunta entre la Guardia Urbana de Barcelona y los Mossos, comenzó a raíz de quejas y denuncias vecinales. A partir de ahí, ambos cuerpos policiales pudieron constatar los hechos.

OPERATIVO CONJUNTO

Posteriormente, la fiscalía de la Audiencia Provincial de Barcelona hizo un requerimiento que dio paso a una orden judicial de entrada y registro del local, que se efectuó el pasado martes. Decenas de agentes irrumpieron en el lugar, ubicado en la calle de Regomir, e incautaron seis kilos de marihuana400 gramos de hachís y 30.000 euros en efectivo.

El operativo se saldó con dos detenidos, sobre quienes pesan delitos contra la salud pública.






A prisión uno de los tres anarquistas detenidos por asaltar bancos con explosivos

 



Por el momento, otros dos integrantes se encuentran en libertad y hay una cuarta investigada




ANDONI BERNÁ........Metropoli


El Juzgado de Instrucción 29 de Barcelona ha ordenado la prisión provisional, sin opción a fianza, para uno de los individuos arrestados en relación con la supuesta colocación de siete dispositivos explosivos caseros en entidades bancarias y comercios de Barcelona durante el período comprendido entre 2022 y 2023, sin que se haya registrado ningún incidente de carácter lesivo.

Según ha comunicado el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC), los otros dos arrestados se encuentran en libertad, a la espera de las decisiones judiciales correspondientes. La causa se encuentra en curso y contempla acusaciones de dañosposesión de materiales explosivos, actos vandálicos, así como delitos contra la salud pública.

GRUPO ESPECIALIZADO

Las autoridades de los Mossos d'Esquadra establecen vínculos entre los presuntos autores y el movimiento anarquista radical, señalando que los objetivos de sus ataques eran "símbolos del sistema y del capital". Los artefactos explosivos que empleaban podrían haber causado daños significativos si hubiesen estallado cerca de personas.

Los individuos sospechosos operaban de noche, dividiéndose las responsabilidades, con uno de ellos ejerciendo labores de vigilancia, mientras otro procedía a la colocación de los artefactos caseros. La construcción de estos dispositivos requería conocimientos especializados en química y física.


De acuerdo con las pesquisas, los perjuicios materiales ocasionados se evalúan en aproximadamente 80.000 euros. Además de los tres detenidos, cuyas edades oscilan entre los 24 y los 35 años, una cuarta mujer se encuentra bajo investigación en relación con estos incidentes.



Un tiroteo en Tarragona acaba con un muerto durante una pelea entre clanes enfrentados en Campclar

 ElCaso    .......  / ORSOLYA GAZDAGI




Una persona ha resultado muerta y otra ha sido herida grave este martes al mediodía en un tiroteo que ha tenido lugar en el barrio de Campclar de Tarragona, junto a la comisaría de los Mossos d'Esquadra. Según ha podido saber ElCaso.com, cuatro personas han disparado desde un piso de los alrededores; se trataría de una disputa entre dos familias de etnia gitana, cuyos motivos todavía no han trascendido.

Agentes de la policía catalana, junto con efectivos de la Unidad de Seguridad Ciudadana, del Área Regional de Recursos Operativos (ARRO) y del Grupo Especial de Intervención (GEI) se han desplazado al lugar de los hechos y han detenido a los cuatro sospechosos. Poco después, esta tarde, los Mossos han arrestado a otros seis hombres relacionados con el tiroteo, aún así la investigación sigue abierta para determinar su grado de participación en la pelea.

Una persona ha resultado muerta y otra ha sido herida grave este martes al mediodía en un tiroteo que ha tenido lugar en el barrio de Campclar de Tarragona, junto a la comisaría de los Mossos d'Esquadra. Según ha podido saber ElCaso.com, cuatro personas han disparado desde un piso de los alrededores; se trataría de una disputa entre dos familias de etnia gitana, cuyos motivos todavía no han trascendido.

Agentes de la policía catalana, junto con efectivos de la Unidad de Seguridad Ciudadana, del Área Regional de Recursos Operativos (ARRO) y del Grupo Especial de Intervención (GEI) se han desplazado al lugar de los hechos y han detenido a los cuatro sospechosos. Poco después, esta tarde, los Mossos han arrestado a otros seis hombres relacionados con el tiroteo, aún así la investigación sigue abierta para determinar su grado de participación en la pelea.


En un principio, desde el cuerpo policial han informado sobre dos personas heridas de mucha gravedad por arma de fuego, pero una de ellas ha acabado muriendo en el mismo lugar del tiroteo, a causa de una herida de bala que le ha perforado el pulmón, antes de que pudieran llegar los sanitarios del Sistema d'Emergències Mèdiques (SEM). También hay una tercera persona con una herida en la cabeza provocada por un golpe con un objeto contundente, que todo apunta a que sería un bastón. Los paramédicos han atendido a los heridos dentro de las dependencias policiales, donde también han trasladado el cuerpo de la víctima mortal, a la espera de poder ser retirado con seguridad.

Atrincherados en un piso


La policía catalana ha podido identificar a los autores de los disparos, cuatro hombres que han abierto fuego contra las víctimas desde el segundo piso de un edificio cercano a la comisaría. Los sospechosos han acabado atrincherándose en el apartamento, y los Mossos han intentado negociar con ellos, pero, finalmente, han sido efectivos del ARRO los que han entrado por la fuerza y han detenido a los cuatro. Según ha podido saber ElCaso.com, también han localizado un arma, que se mirará si tiene relación con los hechos.

642a2fc6 fed2 4953 9805 97bf2b1f6984 (1)
Los Mossos han acordonado la zona de la comisaría | ACN

La principal hipótesis de los motivos de esta pelea, que ha acabado con un muerto y dos heridos, parece que ha sido una revancha entre clanes, pero se tendrá que esperar a que una investigación más en profundidad pueda confirmar esta teoría; la policía catalana está trabajando para poder aclarar las circunstancias exactas de este hecho, mientras mantienen un cordón de protección en torno a la comisaría, y vigilan posibles reacciones en el barrio, que es una de las cosas que hace sufrir más, en estos momentos, por las hostilidades que suelen tener este tipo de familias cuando están enfrentadas.

No era la primera vez que las dos familias que hoy se han enfrentado a tiros habían protagonizado peleas por el control del territorio y también por temas relacionados con una de las parejas del clan. Los Mossos creen que una parte del clan que ha participado en el enfrentamiento ya ha podido escapar del barrio de Campclar. Las investigaciones tendrán que aclarar ahora el papel de los detenidos y también qué papel jugaba la persona que ha acabado muriendo.

 

Zona cero de problemas en Tarragona

Campclar es uno de los puntos de la capital tarraconense, extramuros, donde hay más comunidad gitana y es un foco importante de problemas, a pesar de estar casi pared con pared con la comisaría de los Mossos d'Esquadra de la región de Tarragona. El incidente ha sido seguido en directo desde Tarragona por los jefes regionales y desde Egara, el cuartel general de los Mossos d'Esquadra, por el comisario jefe y otros comisarios, que han monitoreado el incidente y han guiado a los mandos de Tarragona en la resolución del crítico incidente.






Una gamberrada moviliza a los TEDAX en Girona: una hamburguesería y Correos, desalojados

 CronicaGlobal



Una gamberrada moviliza a los TEDAX en Girona: una hamburguesería y Correos, desalojados

Una gamberrada moviliza a los TEDAX en Girona: una hamburguesería y Correos, desalojados MOSSOS D'ESQUADRA

Los Mossos d’Esquadra achacan a un ataque con gas pimienta el malestar que experimentaron una docena de personas el martes

Los Mossos d’Esquadra desalojaron durante la tarde del martes una oficina de Correos después de que una docena de personas presentaran problemas respiratorios

Hasta el lugar se desplazaron los Técnicos Especialistas en Desactivación de Artefactos Explosivos (TEDAX) de Mossos d’Esquadra, que realizaron una inspección de la oficina de Correos junto a los especialistas en riesgos químicos de los Bomberos de la Generalitat y determinaron que el incidente se debía a un ataque con gas pimienta

Los autores, identificados 

De forma preventiva, las instalaciones de Correos fueron desalojadas y se desplegó un fuerte dispositivo de los cuerpos de seguridad y emergencias.

Este miércoles, la policía catalana ya ha identificado al grupo de personas que ayer roció este compuesto químico en el interior de la oficina. Sin embargo, no consta que se haya producido la detención del autor de los hechos. 

Investigan unos hechos similares en otro local 

Los investigadores de la policía autonómica sospechan que, después de hacerlo en la oficina de Correos, el autor también roció gas pimienta en el interior de otro local de la ciudad, una hamburguesería.

Las personas afectadas por esta gamberrada sufrieron tos e irritación, aunque de carácter leve, como ha confirmado el alcalde de Girona, Lluc Salellas, y fueron atendidas por los facultativos del Sistema de Emergencias Médicas (SEM), sin que necesitaran ser trasladados a un centro hospitalario.


Una riojana, detenida por falsificar recetas médicas para conseguir más de 10.000 pastillas de fentanilo

 Larazon


Hasta 14 médicos de Pamplona, Logroño y Soria le dispensaron recetas de este medicamento

Una mujer de 38 años ha sido detenida en La Rioja por falsificar un total de 178 recetas médicas para obtener más de 10.000 pastillas de fentanilo, una droga muy adictiva y muy de moda en la actualidad.

La mujer, que no tenía recetas médicas, acudía a diversos médicos para conseguir la prescripción. Cuando estos pedían más detalles, la mujer ponía la excusa de que su médico se encontraba de vacaciones o de baja. Los médicos solían hacerle caso, ya que aportaba un informe médico alegando numerosas dolencias.

Así, hasta 14 médicos de Pamplona, Logroño y Soria le dispensaron recetas de este medicamento. Una vez analizadas todas las recetas y la información, se cuantifica que esta mujer habría obtenido más de 10.000 pastillas del medicamento ACTIQ 200, quedando probado que no era para su venta sino para su consumo. Esta mujer podría estar consumiendo una media de 10 comprimidos por día.

Según han informado este miércoles desde la Jefatura Superior de Policía de La Rioja, fue un médico quien interpuso una denuncia en las dependencias policiales, porque su nombre aparecía en la adquisición del fármaco, sin que él hubiera participado en ello.

El ACTIQ 200 es un derivado de la morfina, conocido como fentanilo, que solo puede obtenerse con receta médica y solo puede prescribirse un envase o caja por receta, si bien se pueden dispensar hasta tres recetas diarias con intervalos de tiempo de unos veinte días.

Al parecer, como apuntan las fuentes policiales, es una práctica habitual que los médicos dejen en blanco el casillero de las unidades, puesto que se sobreentiende que se prescribe una unidad. La mujer aprovechaba esta práctica para escribir un número "desproporcionado" de envases.

Desde la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) informan sobre la importancia de respetar las condiciones de uso autorizadas para minimizar el riesgo de abuso y/o dependencia con los medicamentos que contienen fentanilo de liberación inmediata. El fentanilo es un analgésico opioide, unos fármacos que solo están indicados para el tratamiento del dolor irruptivo oncológico en adultos.

Canal Carta de Ciudadano de la Barceloneta : No queremos salir de nuestro Barrio

 Carta  de un Vecino que nació en la Barceloneta....... Martinelli La Barceloneta, ese emblemático barrio de Barcelona, ha sido históricamen...