jueves, 19 de octubre de 2023

Septiembre sangriento en Barcelona: un apuñalado cada dos días

 


Metropoli  .....ALBA GIBERT

La proliferación de agresiones con arma blanca en la capital catalana y su área metropolitana se han convertido en un problema de seguridad pública





Septiembre fue un mes sangriento en Barcelona: al menos 13 personas fueron víctimas de apuñalamientos, según el recuento elaborado por Metrópoli. Esto supone una media de una agresión por arma blanca cada dos días. También hay que sumarle la muerte violenta de un vecino del Poblenou, que recibió una brutal paliza por parte de una persona con la que mantenía una discusión de tráfico.

Cabe señalar que se trata de ataques con armas blancas que han aparecido en medios. La cifra oficial --más elevada, según los sindicatos policiales-- se desconoce, dado que los Mossos d'Esquadra se niegan a facilitar esta información. En conversación con este medio, un portavoz de la policía catalana asegura que "no pueden facilitar los datos solicitados", dado que no clasifican los delitos en función de si se han producido con armas blancas o no. A continuación se resumen los casos publicados por este medio en septiembre donde al menos una persona fue herida por apuñalamiento: 

APUÑALAMIENTO EN NOU BARRIS

Tal como avanzó este digital, el 27 de septiembre acuchillaron a una mujer en medio de la calle en la plaza de Virrei Amat, en el corazón de Nou Barris. La víctima ingresó en el hospital Vall d'Hebron con un pronóstico crítico. Los Mossos d'Esquadra todavía no han dado con el autor de los hechos. Según confirmaban fuentes conocedoras del caso a Metrópoli, la mujer pudo verbalizar el nombre del agresor a los agentes.

Ambulancias del SEM tras el robo con violencia a una mujer en el lugar de los hechos / METRÓPOLI
Ambulancias del SEM tras el ataque a una mujer en la plaza de Virrei Amat / METRÓPOLI

SEIS REYERTAS EN LA MERCÈ

La noche del 24 de septiembre, en el marco de las fiestas de la Mercè, se produjeron diversos ataques con cuchillos. La noche terminó con 19 detenidos por seis reyertas con arma blanca. Dos de las víctimas acabaron ingresadas con un pronóstico grave y otras dos con heridas leves. Los presuntos agresores eran un grupo de dominicanos que se dedicaban a atacar indiscriminadamente a los jóvenes que estaban en la playa durante las fiestas de la Mercè.

APUÑALADO EN BARÓ DE VIVER

Ese mismo día, hubo otro apuñalado, pero no en la zona de ocio de las fiestas de la patrona de Barcelona. En esa ocasión, la agresión a navajazos se produjo en el barrio Baró de Viver (Sant Andreu), con un hombre ingresado en el hospital con pronóstico grave. La policía catalana trata de identificar, localizar y arrestar al presunto autor de los hechos, que se habría enfrentado a su víctima en un bar de copas de Sant Andreu.

DOS PORTEROS HERIDOS POR ARMA BLANCA

El lunes, 25 de septiembre, las víctimas fueron dos porteros de la discoteca Nuba de Sarrià, ubicada en la calle del Doctor Fleming. Los agresores increpaban a un grupo de mujeres en el interior del local y los controladores de accesos los echaron. Los acosadores respondieron con mucha agresividad, atacando a sus víctimas con un arma blanca. Los porteros están fuera de peligro. No obstante, en este caso los Mossos d'Esquadra del distrito de Sarrià-Sant Gervasi tampoco han encontrado a los responsables del ataque.

Discoteca Nuba en Barcelona / You Barcelona
Discoteca Nuba en Barcelona / You Barcelona

INTENTA MATAR A SU COMPAÑERO DE PISO

Tres días después de la agresión a los porteros, la policía catalana detuvo a un joven acusado de intentar matar a cuchilladas a su compañero de piso en Les Corts. La víctima quedó herida de gravedad y se desconoce cuál fue el desencadenante de la agresión. Ninguno de los implicados tenía antecedentes policiales.

PELEA A PUÑALADAS EN NOU BARRIS 

El 22 de septiembre se produjo otra agresión por arma blanca en el barrio de la Prosperitat (Nou Barris). Por causas que aún se investigan, hubo una reyerta entre dos grupos de jóvenes, de los cuales dos resultaron heridos de gravedad. Actualmente, aún no han detenido a los presuntos autores de los hechos, que se podrían enfrentar a penas de prisión por un delito de lesiones.

"CULTURA DE LA NAVAJA"

Albert Batlle, teniente de Prevención y Seguridad del Ayuntamiento de Barcelona, hace meses que alerta del auge de agresiones con arma blanca, algo que ha bautizado como "cultura de la navaja". En sus polémicas declaraciones, explicaba que se trataba de una tradición que, probablemente, se había importado de otros países. Los datos le acabaron dando la razón: los Mossos d'Esquadra, en colaboración con la Guardia Urbana, se vieron obligados a activar el plan Daga para prevenir este tipo de sucesos, que han crecido exponencialmente en Barcelona y su área metropolitana.

Albert Batlle en la Junta Local de Seguridad / AYUNTAMIENTO DE BARCELONA
Albert Batlle en la Junta Local de Seguridad / AYUNTAMIENTO DE BARCELONA

LOS NAVAJAZOS, UN PROBLEMA 'EDUCATIVO'

El edil socialista matizó a posteriori que este fenómeno no es exclusivo de la capital catalana, sino que se trata de algo extendido al resto de grandes ciudades españolas. Reiteró que es un hecho "marginal" que tiene relación con un "problema educativo". “¿Por qué una persona sale de fiesta con una navaja en el bolsillo? Hay que hacer una reflexión social", dijo Batlle.

Según los últimos datos públicos de la policía catalana, el 66% de intervenciones por arma blanca se concentran en Barcelona. Se han intensificado los controles y las medidas preventivas para evitar la proliferación de estos delitos, algo que se ha visto reflejado positivamente en el Balance de Criminalidad del Ministerio de Interior. Según consta en el documento, las infracciones penales graves y menos graves de lesiones y riñas tumultuarias se han reducido un 6,2%.

LA INSEGURIDAD, EL CONFLICTO MÁS GRAVE DE BARCELONA

No obstante, las tentativas de homicidio, estrechamente relacionadas con las armas blancas, han crecido un 11,8%, al pasar de 17 a 19. En términos generales, la criminalidad convencional ha subido un 15% y, con ello, la sensación de inseguridad. Según los datos del último barómetro municipal, este es el problema que más inquieta a los barceloneses.

Los sucesos descritos en la noticia son solo la punta del iceberg, ya que hay más agresiones por arma blanca que no han trascendido a los medios de comunicación.


miércoles, 18 de octubre de 2023

Atentado yihadista en Bruselas: al menos dos muertos tras el ataque de un hombre al grito de "¡Alahu akbar!"

 Larazon


El terrorista provocó un tiroteo antes de que se disputase el partido entre la selección belga y Suecia de la clasificación a la Eurocopa, que ha sido suspendido.

Al menos dos personas han muerto y otras han resultado heridas en un tiroteo ocurrido en Bruselas sobre las siete de la tarde en la céntrica plaza de Sainctelette. El atacante ha huido y las fuerzas de seguridad belgas confirman que la principal sospecha es el móvil terrorista.

Según el grupo de medios regional Sudinfo un hombre abrió fuego con un fusil tipo Kalashnikov al gripo de “allahu akbar” (Alá es grande) Según los medios de comunicación antes mencionados, las víctimas son de nacionalidad sueca ya que llevaban camisetas con los colores del país y se encontraban en la capital comunitaria como hinchas de la selección, ya que esta tarde tenía lugar el partido entre Bélgica y Suecia. Partido que ha quedado suspendido, con 1-1 en el descanso, y no se reanudará por motivos de seguridad. Ambos equipos fueron informados de la situación en el descanso, mientras el presidente de la Federación Sueca de Fútbol era evacuado y los jugadores suecos se negaron a reanudar el partido. Los aficionados y los periodistas se encuentran confinados en el estadio.

Varios vídeos circulan por las redes sociales en los que el atacante se reivindica como perteneciente al Estado Islámico. “Vivimos por nuestra religión y morimos por nuestra religión. Dios, gracias”, asegura en unas imágenes. En estos vídeos se aprecia un hombre con una chaqueta naranja ,un gorro blanco y un arma de guerra que desciende de una moto tipo scooter y se dispone a disparar a los transeúntes. Aunque algunos intentan resguardarse en el hall de un edificio cercano, el asaltante les persigue para seguir disparando y se centra especialmente en uno que se encuentra tumbado en el suelo. Otras informaciones apuntan a que el agresor también disparó a dos personas que se encontraban en un taxi. El taxista, herido, está fuera de peligro.

Según explica La libre Belgique el sospechoso es un tunecino de iniciales LA nacido el 1 de septiembre de 1978. Es demandante de asilo desde 2019.

El Centro Nacional de Crisis del Gobierno belga ha anunciado que eleva a 4, el máximo, el nivel de amenaza terrorista para la región de Bruselas-Capital: "Nivel de amenaza 4 para la región de Bruselas-Capital. Se requiere una mayor vigilancia. Evite desplazamientos innecesarios", ha publicado el Centro Nacional de Crisis en su cuenta en Twitter.

Por su parte, el primer ministro belga, Alexander De Croo, ha trasladado ya sus "sentidas condolencias" a las familias de "este cobarde ataque" perpetrado en Bruselas. "Estoy siguiendo de cerca la situación junto a los ministros de Justicia e Interior desde el Centro Nacional de Crisis", ha explicado, al tiempo que ha pedido a la población de Bruselas "estar atenta".

Además, la ministra del Interior, Annelies Verlinden, ha alertado de un "horrible tiroteo en Bruselas". "Se está buscando al responsable. La investigación de la policía y la fiscalía está en marcha. Estoy siguiendo la situación y las medidas a tomar", ha explicado.

No es la primera vez que Bélgica es escenario de cruentos atentados terroristas de signo yihadista. En marzo de 2016, tuvo lugar un doble ataque en la estación de metro de Maelbeck y en el aeropuerto de Zaventem que terminó con la vida de 32 personas y más de 300 heridos.

Tras los ataques perpetrados por Hamás en Israel y la respuesta del Gobierno de Benjamin Netanyahu, varios países europeos reforzaron las medidas de vigilancia ante el peligro de nuevos ataques islamistas. Hace tres días un profesor fue asesinado en un instituto de Arras en Francia al grito de “Alá es grande” por un ex alumno de origen checheno que aparecía en los ficheros policiales por su radicalismo. El atacante, identificado como Mohammed Mogouchkov fue detenido poco después de estos hechos. El arrestado llegó a Francia en 2008 con sus padres y sus hermanos. Aunque el padre fue pronto expulsado del país, el resto de la familia demandó asilo en 2022 si bien les fue denegado. Aunque tras este rechazo se debía de haber procedido a su expulsión, las autoridades no llevan a cabo estas repatriaciones desde el estallido de la guerra en Ucrania

Este pasado fin de semana, varios monumentos emblemáticos del país como el museo del Louvre o el palacio de Versalles fueron evacuados ante varias amenazas terroristas.



Los Mossos refuerzan la seguridad en infraestructuras críticas y lugares concurridos por riesgo de atentado terrorista

 CronicaGlobal


Agentes de los Mossos d'Esquadra frente a la Sagrada Familia

Agentes de los Mossos d'Esquadra frente a la Sagrada Familia DAVID ZORRAKINO - EUROPA PRESS

La alerta se mantiene en el nivel 4 sobre 5 de amenaza, pero la presencia policial será mayor en determinados puntos para evitar “acciones individuales”, según ha confirmado el ‘conseller’ de Interior Joan Ignasi Elena

La Consejería de Interior reforzará la seguridad en infraestructuras estratégicas y lugares en los que se produzcan grandes aglomeraciones por riesgo de atentado terrorista, según ha confirmado este miércoles el conseller Joan Ignasi Elena.

Aunque la alerta antiterrorista se mantiene en un nivel 4 sobre 5, porque “no se dan las circunstancias necesarias para elevarla”, se reforzará la presencia policial en determinados puntos del territorio. Hasta ahora, ha explicado Elena en una entrevista en El Mon de Rac 1, ya había un “despliegue permanente” del cuerpo policial, que se intensificará en los próximos días por la tensión derivada de la guerra entre Palestina e Israel, que ya ha motivado varios ataques en otros países de Europa.

Acciones individuales

Cataluña, ha señalado Elena, es un lugar seguro, pero no se puede descartar que sea objetivo de un ataque terrorista. Aun así, ha precisado que, de suceder, sería “una acción individual” y no perpetrada por una organización terrorista, pues en Europa no se han registrado grandes atentados, precisamente, desde los acaecidos en Las Ramblas de Barcelona y en el paseo marítimo de Cambrils el 17 y 18 de agosto de 2017. 

“El riesgo se ha incrementado, el conflicto [palestino-israelí] no ayuda, pero la situación no es muy diferente a la que teníamos hace meses, que ya era de riesgo alto”, ha confirmado Elena. Asimismo, el coseller ha añadido que la Unidad de Información de los Mossos d’Esquadra está haciendo seguimientos a determinados individuos que puedan representar una amenaza a petición de los jueces.

Golpe a un grupo neonazi

El conseller Elena también se ha pronunciado sobre el último operativo de los Mossos d’Esquadra, que de forma conjunta con la Policía Nacional, detuvieron el martes a 16 miembros del grupo neonazi Combat 18 en toda España. En este sentido, el republicano ha confirmado que el movimiento supremacista blanco está en auge en todo el mundo y que los Mossos d’Esquadra llevan a cabo diversas investigaciones para combatir delitos vinculados al odio “con mucha energía”.

Un hombre amenaza a una desconocida con un cuchillo a plena luz del día en el Prat de Llobregat

 


Metropoli   ......ALBA GIBERT


Durante la detención ha hecho proclamos islamistas, pero los Mossos descartan que el suceso sea un ataque terrorista en grado de tentativa


Un hombre amenaza a una mujer con un arma blanca a plena luz de día en el Prat de Llobregat. Tal como explican fuentes de la policía catalana a Metrópoli, los hechos han pasado a las 11:00 horas en la calle de Catalunya. Testigos oculares han confirmado a los agentes que el presunto autor de los hechos estaba tocando a una desconocida con un cuchillo, sin provocarle ningún tipo de herida.

Cuando se han desplazado hasta el lugar del suceso han intentado localizar a la víctima, pero no la han encontrado. Han arrestado al supuesto autor de los hechos, que ha dicho frases islamistas durante la detención. No obstante, los Mossos d'Esquadra reiteran que no se trata de una persona radicalizada y, según ha podido saber este digital, es un hombre con trastornos psiquiátricos.


Desalojan seis aeropuertos de Francia y uno en Bélgica por amenaza de bomba

 Larazon

Varios países europeos han elevado el nivel de alerta por amenaza terrorista

Aviones de Air France en el aeropuerto Charles de Gaulle en París

Hasta seis aeropuertos de Francia y no en Bélgica se han visto obligados a evacuar a los pasajeros y ciudadanos que estaban en su interior después de recibir amenazas de bomba recibidas por correo electrónico, según dijo la policía a la agencia AFP. Mientras, el continente permanece en alerta terrorista máxima por la situación de guerra en Oriente Próximo. En las últimas horas, Irán e Hizbulá han llamado a los musulmanes de todo el mundo a protagonizar un "día de la ira" en protesta por la matanza de civiles en un hospital de Gaza.

Los aeropuertos afectados en Francia son los de Lille, Lyon, Nantes, Beauvais, Niza y Toulouse. En Bélgica ha sido evacuado el aeropuerto de Ostende por amenaza terrorista.

El diario Le Figaro asegura que ha hablado con el organismo que gestiona los aeropuertos de París -Charles de Gaulle, París Orly y París Le Bourget- y aseguró que ninguno de los aeródromos de la capital está afectado. "Sin embargo, evidentemente estamos totalmente atentos", dijo la empresa al periódico francés.

En un tuit publicado a las 11:20 hora local (10:20 BST), el aeropuerto de Lille dijo que estaba "siendo evacuado tras una amenaza de bomba". Y añadió: "Los servicios de seguridad del Estado están en el lugar". Los vuelos procedentes de Marrakech y Ginebra, que debían aterrizar entre las 11:05 y las 11:40, fueron desviados, se indica en el sitio web del aeropuerto de Lille.

El martes, el Palacio de Versalles, uno de los principales lugares turísticos de Francia, estuvo cerrado durante unas horas debido a su segundo problema de seguridad en cuatro días.

Este miércoles, un colegio judío en el centro de Roma fue evacuada tras una amenaza de bomba.

martes, 17 de octubre de 2023

Reyerta en la 'calle de los salones de uñas' de Barcelona

 CronicaGlobal


Imagen del salón de uñas atacado por un vándalo

Imagen del salón de uñas atacado por un vándalo CG

Dos detenidos por una pelea en el cuadrado con cuatro "nail saloons' del Eixample: una de las hipótesis es un ajuste de cuentas entre ellos

Reyerta en el cuadrado de los salones de uñas de Barcelona. La Guardia Urbana ha detenido a dos personas en el Eixample por un incidente en un nail saloon de la calle Villarroel. Una de las hipótesis que se barajan es un posible ajuste de cuentas entre ellos, pues hay cuatro tiendas de este tipo en pocos metros. 

Lo explican fuentes policiales alertando de "una pelea y desperfectos en la cristalera de un salón de uñas" situado en la confluencia de las calles Villarroel y Aragón de Barcelona la mañana de hoy. 

Guardia Urbana: "Dos detenidos por una pelea"

Preguntada por la cuestión, una portavoz del Ayuntamiento de Barcelona ha confirmado que los hechos han ocurrido sobre las 12:50 horas del mediodía en el punto indicado. Guardia Urbana ha detenido a dos personas por "una pelea en el espacio público". 

Inquirida sobre el acto vandálico anterior, la misma fuente oficial ha indicado que no consta. 

"Pelea entre salones de uñas"

Otras fuentes policiales han asegurado que una de las hipótesis, no confirmada aún, es que la reyerta "pudo tener lugar por malas prácticas de los salones de uñas entre sí, pues se acumulan cuatro en pocos metros, tres de ellos en apenas decenas de metros en la calle Villarroel". 

Lo argumentan con la tesis de que "no tiene sentido destrozar la cristalera de un comercio de belleza, máxime cuando tiene nuevos dueños". 

"Problemáticos"

Preguntados por la cuestión, comerciantes y vecinos del lugar han corroborado que los nail saloon de la zona "son problemáticos". Uno de ellos, el atacado hoy, actualmente traspasado y en obras, "genera problemas de convivencia". Han presenciado el ataque de hoy y, después, han visto cómo un chico "de aspecto africano huía a la carrera". 

Por su parte, los competidores del anterior se han desmarcado del incidente y han recordado que "hay trabajo para todos" y que, de hecho, si uno de los salones tiene cola de clientes, "a veces los envían a su rival". 

Violento robo del reloj a un turista en la Barceloneta

 CronicaGlobal


Imagen del robo a dos turistas en la Barceloneta

Imagen del robo a dos turistas en la Barceloneta Cedida

Tres personas atracan a un visitante para arrancarle el complemento en el antiguo barrio pescador de la Ciudad Condal

Un bar de la Barceloneta ha capturado un violento robo de un reloj a un turista la mañana de hoy. Tres personas han atracado a un visitante para arrancarle el complemento. 

Los hechos han quedado inmortalizados en el vídeo superior, en el que se observa a uno de los visitantes, un varón, forcejeando con dos hombres, mientras un tercero participa por detrás. También se observa a su acompañante, una mujer, impotente ante los hechos. 

Los parroquianos comentan la escena

Vecinos del barrio han avisado a Crónica Global de los hechos, destacando que ha pasado en esta zona residencial. 

La secuencia está acompañada de los comentarios de los parroquianos del bar, que comentan el suceso. 

Interceptado y agredido en Pau Claris

El presunto robo de hoy es el segundo que queda grabado en vídeo en pocos días. El mismo viernes, vecinos y usuarios del Consulado de Colombia atraparon a un ladrón relojero que había arrancado el reloj a dos turistas japonesas en el Paseo de Gracia. 

El caco huyó a la carrera, pero fue interceptado ante la legación diplomática. Los vecinos lo inmovilizaron y agredieron antes de que intervinieran los Mossos d'Esquadra y la Guardia Urbana y lo detuvieran. 

Grupo específico

Cabe recordar que los ladrones de relojes son uno de los episodios de delincuencia más vistosos de la capital catalana. Es así porque estos robos ocurren con grados de violencia elevados y en plena calle. 

Ante ello, los Mossos d'Esquadra crearon en 2022 un grupo específico de combate de este tipo de criminalidad. 


Canal Ferias : El popular mercado medieval junto al mar que regresa este noviembre: a una hora de Barcelona y perfecto para ir con niños

  Metropoli  Edición anterior de la feria medieval  Archivo El otoño trae de vuelta uno de los eventos más encantadores de la   Costa Brava ...