viernes, 3 de noviembre de 2023

Pánico en la noche de Badalona por una manada de atracadores violentos

 Metropoli


Fotomontaje con unas siluetas de jóvenes frente a la carretera de Mataró en la zona de ocio nocturno de Badalona

Fotomontaje con unas siluetas de jóvenes frente a la carretera de Mataró en la zona de ocio nocturno de Badalona METRÓPOLI

El perfil de los ladrones es de chicos de entre 16 y 22 años que atacan a sus víctimas cuando salen de las discotecas y emprenden el camino a casa

Desprotección y desesperación entre los jóvenes de Badalona que salen de fiesta por el polígono de Can Ribó donde se concentra el ocio nocturno. Chicos y chicas, muchos menores de edad, que aprovechan la llegada del viernes para asistir a las discotecas, son víctimas de grupos de ladrones que los asaltan para robarles los móviles o lo que lleven encima. 

El último episodio tuvo lugar la madrugada de este sábado, 28 de octubre, tal y como denunció el padre de una de las víctimas a través de Instagram. El hombre compartió en la red social la lamentable experiencia de su hijo y los amigos que lo acompañaban: unos ladrones los sometieron violentamente para quitarles los móviles y las tarjetas. Además, fotografiaron sus documentos de identidad. “Esto acabará mal”, auguró en la misma publicación el hombre. 

Un vehículo de la Guardia Urbana en el polígono del ocio nocturno de Badalona

Un vehículo de la Guardia Urbana en el polígono del ocio nocturno de Badalona XAVIER GARCÍA ALBIOL

“CADA VIERNES LO MISMO” 

La experiencia no es aislada y el modus operandi de los autores es el mismo. Algunas de las discotecas de Can Ribó permiten la entrada a menores de edad los viernes por la noche. La asistencia a la zona es de un público más joven y, por tanto, vulnerable. Un factor que los delincuentes aprovechan: “Cada viernes lo mismo. Esto se tiene que acabar. Nuestros hijos no pueden salir a divertirse sin que después les roben y los atraquen”, ha denunciado el padre de la víctima del pasado viernes.

A su hijo lo redujeron en el suelo llegándole a romper la sudadera que llevaba puesta. Tras ello, le robaron el móvil, las tarjetas y le hicieron una fotografía a su DNI. “Los amenazaron para que no se moviesen”, ha añadido el hombre, que ha detallado el perfil de los autores: “Delante de la discoteca Titus había, por lo menos, más de 80 personajes con chándal, bambas, gorras y sudaderas. Todos pendientes de a quién iban a robar”.

MARROQUÍS DE ENTRE 16 Y 22 AÑOS

Las fuentes policiales consultadas por este medio lo confirman. “Son grupos de menores no acompañados (menas) que están por los alrededores del polígono robando a los que salen de la discoteca”, detallan. “El perfil es de jóvenes de entre 16 y 22 años de origen marroquí”. Ladrones a los que la policía ha identificado y detenido más de una vez, aunque vuelven a las andadas en pocas horas, afirman las mismas fuentes. 

De hecho, los Mossos d’Esquadra detuvieron a cuatro de estos reincidentes la madrugada del sábado. Según ha explicado la policía autonómica a Metrópoli, un menor denunció en comisaría el robo de una cadena que llevaba encima y que un grupo, también de menores, le quitó a la 01:00 horas de la madrugada. Los hechos tuvieron lugar en la calle Pomar de Baix y los agentes pudieron cazar a los delincuentes.

Un vehículo de la Guardia Urbana frente a la discoteca Titus de Badalona

Un vehículo de la Guardia Urbana frente a la discoteca Titus de Badalona XAVIER GARCÍA ALBIOL

ORGANIZADOS

Estos grupos, que están organizados, van rotando. “Ellos saben que delante de Titus no pueden ponerse porque la policía ya tiene controlada esa zona”. Lo dice Ramón Fonollà, el propietario de la misma discoteca. 

Fonollà es consciente de la problemática, aunque asegura que los mossos y la Guardia Urbana ha intensificado la vigilancia en el último mes y medio. Aún así, admite: “Los ladrones esperan en la gasolinera low cost de la esquina, junto al Skate Agora, o en el paso que lleva a la playa”. Una vía poco transitada y con muy poca iluminación que califica como una “ratonera”. Algo que se repite en diferentes ciudades, como él apunta: "También sucede en Mataró o en Sabadell".

El paso hacia la playa en el polígono de Can Ribó

El paso hacia la playa en el polígono de Can Ribó GOOGLE MAPS

“SE HABÍAN ADUEÑADO DE LA CALLE”

El propietario de Titus reconoce que la situación era mucho más grave hace aproximadamente un año y medio, cuando estos grupos “se adueñaron de la calle”: “En el aparcamiento que tenemos delante del local actuaban mucho, pero ahora ahí no hay problema. La policía lo tiene controlado”, explica Fonollà, que teme que alguno de estos episodios vaya a más: “Normalmente los chavales no se rebotan porque se asustan, pero como le entren a alguno que sepa pelear o se ponga gallito, cuidado”, dice.

El dueño del establecimiento lamenta, impotente, lo que ocurre las noches de los viernes en el polígono del ocio nocturno: “Los sábados no sucede porque viene gente más mayor e incluso grupos de policías que salen a divertirse”.

UNIDAD OMEGA

Desde el Ejecutivo local aseguran a Metrópoli tener constancia de los problemas delincuenciales que se dan en la zona de ocio nocturno. Sin embargo, el gobierno de Albiol pone en valor la actuación policial nocturna que se realiza en el polígono de Can Ribó y sus alrededores.

Las mismas fuentes municipales confían en la reactivación de la Unidad Omega de la Guardia Urbana de Badalona y creen que el panorama mejorará “mucho” con estos agentes.

Policías de la Omega de la Guardia Urbana de Badalona durante un patrullaje nocturno

Policías de la Omega de la Guardia Urbana de Badalona durante un patrullaje nocturno PABLO MIRANZO

INDIGNACIÓN

Mientras tanto, los padres de las víctimas optan por recoger a sus hijos en coche a la salida de las fiestas. Otros jóvenes, vecinos de los barrios de Casagemes o Canyadó, cogen el autobús a pesar de vivir cerca para no sufrir los atracos en mitad de la calle.

La indignación persiste entre los ciudadanos: “Si no cambia, tomaremos decisiones. No hay derecho a que nuestros hijos tengan que vivir con miedo e intimidación en su casa”, manifiestan.

jueves, 2 de noviembre de 2023

El sindicato de maquinistas no descarta movilizaciones por el traspaso de Rodalies que el Gobierno veía imposible hace sólo seis meses

 Larazon

Semaf asegura que si el acuerdo afecta a los derechos de los trabajadores, se movilizarán

Una mujer espera ante un tren parado de Rodalies

El acuerdo alcanzado por PSOE y ERC para que la Generalitat gestione de forma íntegra el servicio de Cercanías de Cataluña (Rodalies) ha caído como un jarro de agua fría entre los sindicatos. El principal de maquinistas, Semaf, ya ha anunciado directamente que no descartan movilizaciones en caso de que el acuerdo afecte a los derechos laborales de los trabajadores. "En ese caso, no nos quedará más remedio que movilizarnos porque no nos han consultado", según ha advertido Diego Martín, secretario general de Semaf, a LA RAZÓN.

Fuentes sindicales cifran en 2.300 los efectivos de Renfe que trabajan en Cataluña. Los de Adif, el propietario de las infraestructuras ferroviarias que también se traspasarían, ascienden a algo más de 1.200, según las mismas fuentes.

Martín asegura que, en los acuerdos firmados en 2021 para acabar con las movilizaciones que entonces habían convocado, se estableció que cualquier novedad sobre este asunto sería consultada con el Comité General de Empresa, del que también forman parte los sindicatos CC OO, UGT, CGT y el Sindicato Ferroviario. De hecho, en el acta de la reunión del 8 de octubre de 2021 que los representantes de los trabajadores mantuvieron con la entonces secretaria de Estado de Transporte, Isabel Pardo de Vera; para hablar sobre este hipotético traspaso se recoge que cualquier novedad sobre el asunto se transmitiría a los trabajadores, cosa que, como asegura Martín, no ha ocurrido.

CC OO también ha solicitado el Ministerio de Transportes "ante un anuncio tan relevante para las plantillas de Renfe y Adif como es este, nos dé traslado de los detalles del acuerdo". El sindicato ha asegurado que las noticias que han salido en torno a la cesión crean "un clima de incertidumbre e inseguridad entre las plantillas de Adif y el Grupo Renfe ya que, dicho pacto se ha gestado a espaldas de la Representación Legal de las Personas Trabajadoras".

Desde el Sector Ferroviario de CC OO convienen en que el Grupo Renfe, a través de Renfe-Viajeros, "tiene la capacidad suficiente para ser el operador público de referencia en la prestación de los servicios de Cercanías y Regionales en todas y cada una de las comunidades autónomas para prestar a la ciudadanía un servicio ferroviario de calidad, seguro e impulsor de mejoras sociales y económicas".

Cambio de opinión

El traspaso de Rodalies ha estado muy presente en las conversaciones entre Gobierno central y la Generalitat de Cataluña en los últimos años. Sin embargo, la posición de Moncloa hasta ahora había sido siempre la de negar que hubiera opciones de efectuarlo. De hecho, hace sólo seis meses, la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana en funciones, Raquel Sánchez, aseguraba que el traspaso integral del servicio de Rodalies del Estado a Cataluña no era posible y acusaba a la Generalitat de falta de compromiso con las infraestructuras en la región. Más concretamente, Raquel Sánchez acusaba a la Generalitat, que tiene la titularidad de la gestión y coordinación de las Rodalies desde 2010, de no cumplir con sus obligaciones con estos servicios. La titular de Transportes añadía a esto que el Ejecutivo central estaba invirtiendo "como nunca" en los trenes catalanes y catalogaba de "munición electoral" el discurso que ERC y Junts hacían sobre el asunto, según informa Ep.


Roba un patinete eléctrico en un Condis de Sant Adrià y huye con él

metropoliabierta

Un ladrón en el momento del robo del patinete en Sant Adrià

Un ladrón en el momento del robo del patinete en Sant Adrià 

Un hombre aprovechó que la propietaria estaba comprando en el interior del supermercado para hacerse con el vehículo y salir a toda prisa

Robo en la entrada de un Condis en Sant Adrià de Besòs. Un hombre accedió al supermercado ubicado en el barrio de La Catalana y se hizo con un patinete eléctrico que la propietaria había aparcado momentáneamente en la zona de acceso. Tras hacerse con él, huyó a toda prisa.

El suceso tuvo lugar este martes, 31 de octubre, sobre las 16:00 horas, a plena luz del día. Cuando la dueña del vehículo se dio cuenta, salió corriendo tras el ladrón sin éxito. Algunos de los trabajadores del supermercado también salieron tras él.

ROBO DE UN PATINETE

Las imágenes registradas por las cámaras de seguridad del Condis a las que ha tenido acceso Metrópoli muestran cómo el ladrón entra tranquilamente en el supermercado tras haber localizado desde el exterior el objeto. Una vez dentro se monta en el patinete, mientras el resto de clientes realiza su compra, y sale huyendo encima de él.

Segundos después, en la grabación entra en acción la propietaria del vehículo, que se percata del robo y sale corriendo tras el delincuente. Sin embargo, no logra alcanzarlo.

MALA IMAGEN DE LA ZONA

Los vecinos del barrio han explicado a este medio que se trata del primer robo de estas características en el supermercado, el único del que dispone la zona. "Ha pasado que la gente se ha confundido de patinete y se ha llevado el que no era, pero enseguida se ha solucionado", ha detallado un residente de un bloque cercano. 

La víctima del robo y su pareja, que no son de Sant Adrià, se han llevado "una mala impresión de la zona", han dicho los vecinos, que lamentan este tipo de actos delictivos en La Catalana.


Evacuada la sede de Vox en Barcelona por una amenaza de bomba

 metropoliabierta.

Sede de Vox en Barcelona

Sede de Vox en Barcelona

El partido ha recibido un falso aviso de que un artefacto explotaría en su delegación, situada en el distrito de Sarrià-Sant Gervasi

La sede de Vox en Barcelona ha sido evacuada este jueves, 2 de noviembre, debido a una falsa amenaza de bomba, según ha informado el propio partido. El desalojo se ha llevado a cabo en respuesta a una llamada que ha advertido sobre la colocación de un artefacto explosivo que supuestamente iba a detonar en media hora. La sede está ubicada en el número 28 de la calle Camp, en el distrito de Sarrià Sant Gervasi.  

EXPLOSIÓN EN MEDIA HORA

La amenaza llevó al secretario general del partido, Ignacio Garriga, a cancelar una reunión programada en la misma sede. Según un comunicado emitido, durante la llamada también se dirigieron al partido con amenazas e insultos.

AMENAZAS E INSULTOS

Ante esta situación, Vox procedió a evacuar la sede y notificó a las autoridades policiales, que se desplazaron al lugar. En este momento, la calle se encuentra cerrada con un cordón policial formado por agentes de la Guardia Urbana de Barcelona y los Mossos d'Esquadra.

Canal Seguridad Privada : Un ciudadano semidesnudo agrede al vigilante de seguridad de un hospital de la Palma

 Larazon


Varios sanitarios e incluso algunos de los pacientes tuvieron que intervenir para reducir al agresor en la sala de espera

Agresión en un hospital de la Palma

En un incidente ocurrido en el hospital de Son Espases, en Palma, un ciudadano semidesnudo aparentemente bajo los efectos del alcohol o sustancias estupefacientes irrumpió en una sala de espera y desató un grave altercado que ha suscitado críticas en las redes sociales. El individuo, se mostró extremadamente agresivo, molestando con su actitud a pacientes, familiares, mujeres, ancianos y menores que se encontraban en la estancia.

Las imágenes que han salido a la luz a través de redes, muestran a un hombre de mediana edad, vistiendo únicamente un pijama, sin camiseta y descalzo. Un vigilante se presentó en la sala, tras ser alarmado por los presentes, y trató de calmar al ciudadano. Sin embargo, el hombre se mostró desafiante con el profesional de seguridad.

Tal y como se ve en el vídeo, se produjo entonces un tenso enfrentamiento entre el vigilante y el hombre, que se prolongó por más de un minuto. La seguridad del hospital intentó inmovilizar al individuo para esposarlo, pero su resistencia y agresividad impidieron que la tarea fuese rápida. Finalmente tuvieron que intervenir varios sanitarios, otro vigilante e incluso algunos de los ciudadanos que esperaban en la misma sala. Así, lograron reducir al agresor y proceder a su detención antes de que llegara la Policía Nacional.

Este lamentable episodio de agresividad en un centro hospitalario ha generado un debate en las redes sociales sobre la seguridad en estos lugares. El hospital de Son Espases ha anunciado que tomará medidas para evitar el acceso de personas extremadamente violentas como esta en el futuro, con el objetivo de garantizar la seguridad y el bienestar de los pacientes y el personal del hospital.

miércoles, 1 de noviembre de 2023

Apuñalan a un menor a las puertas de una discoteca de Mataró

 CronicaGlobal

Un joven apuñalado cerca de una discoteca de Mataró

Un joven apuñalado cerca de una discoteca de Mataró 

Los Mossos d’Esquadra han abierto una investigación; por el momento no consta ninguna detención

La madrugada del pasado domingo, 29 de octubre, un menor de 17 años recibió varias puñaladas en la zona del polígono del Pla d'en Boet de Mataró (Barcelona). Los hechos sucedieron muy cerca de la discoteca Clap, en la calle Serra i Moret, según ha podido saber este medio. 

Fuentes de Mossos d’Esquadra han confirmado que recibieron un aviso a las 5.56 de la madrugada alertando del incidente. Otras fuentes no oficiales apuntan que la víctima recibió varias puñaladas tras un enfrentamiento con varios jóvenes y que acabó tendido en el suelo, ensangrentado e insconsciente.

Los Mossos investigan los hechos

Hasta el lugar se desplazaron varios efectivos del cuerpo autonómico que se encontraron a la víctima herida por arma blanca. 

Sin embargo, las mismas fuentes aseguran que la víctima presentaba sólo heridas superficiales en la pierna y en la espalda, pero que “su vida no corre peligro”. Por su parte, los Mossos d’Esquadra han abierto una investigación para esclarecer estos hechos sin que consten detenciones.

Intento de asalto en Igualada por la subida de impuestos

 CronicaGlobal



La manifestación ante el Ayuntamiento de Igualada ayer

La manifestación ante el Ayuntamiento de Igualada ayer Agencias

Los vecinos acorralan el consistorio después de que el alcalde, Marc Castells, les eche del pleno municipal

Decenas de vecinos trataron de forzar ayer su entrada al Ayuntamiento de Igualada ante la intención del gobierno municipal de Marc Castells (PDeCAT) de subir impuestos municipales como el IBI o la tasa de basuras. Los residentes, indignados, pidieron su "dimisión" e incluso hicieron ademán de irrumpir en la casa consistorial por la fuerza. 

La tensión se desató ante la convocatoria del pleno de aprobación de los presupuestos de 2023. El Ejecutivo local de Castells proponía unas cuentas expansivas, aunque también con mayor carga fiscal. A algunos vecinos no les sentó bien e increparon al munícipe. Éste ordenó su desalojó, pero el pulso siguió fuera del edificio consistorial. 

El gobierno modula la subida

Pese a la presión vecinal, el gabinete de Castells aprobó la propuesta de presupuestos. Eso sí, la moduló. Finalmente, el alza de la carga fiscal será del 8,9% en total, y del 7% en el IBI. Inicialmente, el ayuntamiento quería subir este último impuesto al 11%, pero ha moderado sus intenciones. 

De hecho, el problema de Igualada no es único. La inflación en España ha descalabrado las cuentas de muchos ayuntamientos. Tarragona, por ejemplo, ha alertado de que está en riesgo de "quiebra", como explicó este medio

Castells acusa a la CUP

En este marco, el primer edil de Igualada ha defendido el alza moderada de tipos y ha acusado a la CUP, que es la cuarta fuerza en el municipio con tres ediles, de abrazar el "populismo como Vox" al capitanear la protesta antiimpuestos. 

En este contexto, Igualada Som-hi (PSC) votó a favor de la moción alegando que solo tenía dos opciones: una aprobación automática o una rebaja de los incrementos, como finalmente ha pasado. El punto salió adelante. 

Oleada de robos en comercios de la Dreta del Eixample de Barcelona


Metropoli    ........ Clara Fernández


Esquina comercial de Consell de Cent con Roger de Llúria, en la Dreta del Eixample de Barcelona

Esquina comercial de Consell de Cent con Roger de Llúria, en la Dreta del Eixample de Barcelona 

Las obras de pacificación de Consell de Cent provocaron un aumento de los hurtos en las tiendas y apartamentos de la zona, según la asociación Coreixample

Una oleada de robos atormenta al barrio de la Dreta del Eixample. Centenares de comercios han sido víctimas o testigos de un hurto este año. Una situación que se ha convertido en el pan de cada día de esta zona del distrito y que los principales afectados califican de "insostenible". En conversación con Metrópoli, la asociación de comerciantes Coreixample apunta que desde que empezaron las obras de pacificación de Consell de Cent –iniciadas el 16 de agosto de 2022– ha habido un importante repunte de los casos. Una situación que se ha enquistado y que preocupa entre los tenderos.

OBRAS EN CONSELL DE CENT

El presidente de Coreixample (Asociación de Comerciantes y Profesionales de la Dreta del Eixample), Xavier Llobet, detalla a este medio que durante el año que han durado los trabajos de transformación urbanística de las superillas –de agosto del 2022 a agosto de 2023–, se intensificó la sensación de inseguridad en el barrio. Unas obras que aún no han terminado en algunos puntos como la calle Girona con Diagonal y que, por tanto, siguen manteniendo en alerta a algunos comercios.

Material de obra en la superilla del Eixample

Material de obra en la superilla del Eixample 

Los primeros meses los delincuentes aprovechaban las lonas que se instalaron por las obras para atracar las tiendas sin ser vistos, según apunta Llobet. "Aquellos días vivimos en un constante clima marcado por los hurtos, los robos con violencia y los levantamientos de persianas". Además, hubo varios cortes de luz, que intensificaron la delincuencia.

"Desde la asociación hacemos mucha pedagogía para concienciar al comerciante de los peligros del barrio", explica Llobet. Con el fin de las obras hace dos meses, parece que los robos se han calmado en la zona, aunque es una problemática recurrente en el barrio y al alza en los últimos años. Desde la asociación aseguran que han trasladado al Ayuntamiento de Barcelona la urgente necesidad de contar con más policías en la Dreta del Eixample.

Fuentes municipales apuntan que la respuesta que se hace en materia de seguridad ciudadana se coordina con el cuerpo de los Mossos d'Esquadra. Además, se analizan los datos para adecuar los dispositivos policiales a las necesidades de cada barrio, destinando tanto a agentes uniformados para aumentar la prevención como a policías de paisano para reaccionar in situ.

PERFIL DEL DELINCUENTE

La asociación Coreixample detalla que desde hace semanas han notado un cambio en la manera de actuar del ladrón. "Se cuelan en los portales y roban los muebles decorativos de la entrada: una lámpara, un sofá, una mesilla... Entonces se van a otra calle y entran en los edificios diciendo que están haciendo un traslado", una técnica que sobre todo es practicada en los apartamentos turísticos. Como solución, Coreixample propone que vuelva a incorporarse la figura del conserje en los pisos del barrio.

Agentes de los Mossos d’Esquadra en una imagen de archivo en Barcelona

Agentes de los Mossos d’Esquadra en una imagen de archivo en Barcelona MOSSOS

86 ROBOS AL DÍA EN AGOSTO

Según los últimos datos de los Mossos d'Esquadra, en el distrito del Eixample se han cometido 2.260 hurtos en agosto de 2023, a los que hay que añadir 180 robos con violencia o intimidación y 228 cometidos con fuerza. En total, 2.667. Esta cifra, si la dividimos entre 31 días que tiene el mes, da un resultado de 86 robos al día en agosto de este año en el distrito.

Si se compara con años anteriores, este ha sido un verano negro en cuanto a robos en el Eixample. En agosto de 2022 se perpetuaron 2.079, justo cuando dieron comienzo las obras de la superilla del Eixample. En 2020 y 2021 las cifras son muy distintas. Cabe tener en cuenta el contexto excepcional en el que se encontraba Barcelona en aquellos momentos a causa de la pandemia por la Covid. En 2020 los hurtos que se cometieron no alcanzan ni el millar, con un total de 937. En 2021, menos restrictivo, se aprecia un leve despunte, con 1.287 casos denunciados.

CARTELES DE AVISO

Precisamente en verano, la empresa familiar de colchones 'Sueños Descans' sufrió dos robos cuando hacía menos de un año que se habían instalado en la esquina de la calle Girona con València. A raíz de ello, colocaron el siguiente cartel en la entrada: "Atención. Al cerrar este establecimiento, la caja permanecerá abierta y sin efectivo".

Cartel para evitar robos en la tienda 'Sueños Descans' de la calle València con Girona en Barcelona

Cartel para evitar robos en la tienda 'Sueños Descans' de la calle València con Girona en 

Uno de los robos en este pequeño comercio familiar fue por alunizaje: "Entraron con una moto reventando el cristal. Nos dejaron varias marcas en el suelo y tuvimos que cambiar la puerta de entrada por una nueva", explica uno de los dependientes de 'Sueños Descans'. El cartel, al parecer, les ha funcionado. Según señalan a Metrópoli, desde que lo han colocado no les han vuelto a robar.

AUMENTO DE LA CRIMINALIDAD

Barcelona es el municipio metropolitano donde más ha aumentado la criminalidad en el primer semestre de 2023: un 15%. Esto se traduce en un total de 89.792 delitos de enero a junio. Unas cifras que han convertido la inseguridad en la mayor preocupación de los barceloneses, según datos del último barómetro municipal. Esta tendencia delincuencial al alza está formada, en su mayoría, por el hurto, la infracción penal que más se comete en la capital catalana. Tanto es así que representa la mitad de los delitos: 42.655 en total.

Esta realidad es tan solo la punta del iceberg, ya que según apunta la responsable de seguridad del Institut Metròpoli, Marta Murrià, "la denuncia en el área metropolitana representa el 25% de los hechos, con lo que un 75% de ellos no llega a conocimientos de la policía".


Así han pillado al ladrón de Terrassa que intimidaba a sus víctimas con un cuchillo




MM

Captura de pantalla de las cámaras de seguridad de una gasolinera durante un robo

Captura de pantalla de las cámaras de seguridad de una gasolinera durante un robo MOSSOS D'ESQUADRA

Los Mossos d'Esquadra han detenido a un ladrón que intimidaba a sus víctimas con un cuchillo. El hombre entró a robar en dos gasolineras de Terrassa y se quedaba con el dinero de la caja.


Actuaba con la cara tapada y exhibiendo un cuchillo de grandes dimensiones. La policía catalana ha conseguido identificarlo y "establecer relaciones sólidas con los dos hechos", según informan en redes sociales, donde han compartido el vídeo de uno de los atracos. 

Un joven esnifa cola e increpa a los usuarios del metro de Barcelona

 Metropoli   ........  Alba Gibert 


Un joven esnifa cola en el metro de Barcelona

Un joven esnifa cola en el metro de Barcelona MAGÍ HILDEBRANDT

Un hombre se droga y chilla a los pasajeros del suburbano catalán

Se viraliza el vídeo de un joven esnifando cola en el metro de Barcelona. Tal como se puede ver en las imágenes el hombre --de origen magrebí y bajo los efectos de las drogas-- empieza a chillar en medio del vagón.

"Volver a trabajar y tener que cruzarte con esto en el metro, un tarado esnifando pegamento en medio del metro, frente a dos chicos de 8 a 10 años, escupiendo en el suelo, y haciendo un espectáculo lamentable", dice Magí Hildebrandt, que ha compartido el vídeo en X (Twitter), donde ha cargado contra la gestión del consistorio barcelonés en cuanto a la seguridad y el incivismo.

Lamentablemente, no es la primera vez que pasa. Hace pocos días, Metrópoli también se hizo eco de otro grupo de jóvenes que esnifaba cola en el suburbano catalán, algo que causó gran indignación en redes sociales.

LOS HURTOS SE DISPARAN

Más allá de estas imágenes anecdóticas, la seguridad en el metro de Barcelona ha empeorado. Según los datos de los Mossos d'Esquadra, los hurtos se han disparado un 47,3% en comparación a los datos del año anterior. Lo ha dicho el inspector Eduard Muñoz, responsable del área de transporte urbano de Barcelona en una entrevista en Ràdio Estel.

Desde Transports Metropolitans de Barcelona (TMB), rebajan las cifras comparándolas con las de 2019. Alfons Andreu, director del centro operativo del metro, asegura que los datos de 2022 están alterados por la pandemia y, si se comparan las cifras con 2019, ha habido una disminución del 16%.

¿Has visto a estos tres jóvenes? Los Mossos los buscan por un robo en Barcelona

 Metropoli  .....Alba Gibert 

Tres ladrones huyen por el balcón tras entrar a robar en una casa de Barcelona

Tres ladrones huyen por el balcón tras entrar a robar en una casa de Barcelona

Se han escapado por el balcón tras acceder al interior del domicilio, ubicado en la zona alta de la capital catalana

Tres jóvenes entran a robar en una casa de Barcelona a plena luz del día y a la vista de todo el mundo. En las imágenes, a las que ha tenido acceso Metrópoli, se puede ver cómo los tres ladrones huyen después del suceso. Fuentes policiales confirman a este medio que mantienen una investigación abierta para detener a los presuntos autores de este robo con fuerza. 

Testigos oculares confirman que el suceso tuvo lugar el lunes a las 13:00 horas en la calle de Balmes, a la altura de la calle del Putxet. Cualquier persona que tenga información sobre el robo, que se ponga en contacto con la policía catalana, ya que los están buscando como presuntos autores de los hechos.


'Jurassic Park' ya es una realidad: consiguen revivir a un lobo gigante que vivió hace miles de años

Estos animales eran hasta un 25 % más grandes que los lobos grises y tenían un pelaje claro y grueso y unas mandíbulas más fuertes. Desextin...