sábado, 4 de noviembre de 2023

Detenido por quemar y provocar daños en 21 contenedores en una sola noche en el Ensanche y San Martín

 

La detención ha sido esta madrugada cuando una patrulla de la Guardia Urbana ha detectado humo en uno de los 

violador sin techo

La Guardia Urbana ha detenido esta madrugada a un hombre sospechoso de quemar y provocar daños en 21 contenedores en una sola noche en los distritos del Eixample y Sant Martí. Al detenido también se le atribuyen daños en una entidad bancaria y a siete vehículos.

Según fuentes municipales la detención ha ocurrido esta madrugada, hacia las 4.30 horas, cuando una patrulla de la Guardia Urbana ha detectado humo en uno de los puntos y han echado "in fraganti" al sospechoso. Encima llevaba alcohol, aerosol y mechero. Algunos de los contenedores solo han quedado dañados y otros están del todo dañados. Las mismas fuentes indican que el detenido ha actuado en 10 emplazamientos diferentes.

Otro detenido en octubre

La quema de contenedores no es un hecho aislado en la ciudad. Hace pocas semanas, el 16 de octubre, la policía detuvo al sospechoso de haber provocado daños en contenedores de San Martín. En julio, la Guardia Urbana también detuvo a otro hombre, acusado de haber quemado decenas de contenedores y motos. En este caso, actuó en el distrito del Ensanche.


Así será la nueva tarjeta rosa de la T-Mobilitat

 Metropoli

Imagen de la tarjeta rosa metropolitana de Barcelona

Imagen de la tarjeta rosa metropolitana de Barcelona Ayuntament de Begues

A partir del lunes 6 de noviembre, los pasajeros tendrán dos tipos de carnets de tren nuevos

La Autoritat del Transport Metropolità (ATM) de Barcelona ha anunciado este sábado, 4 de noviembre, una fase de implementación de nuevos títulos de transporte social, que incluyen la nueva Tarjeta Rosa de T-metropolitana. A partir del lunes 6 de noviembre de 2023, los siguientes títulos sociales de la ATM entrarán en funcionamiento.

La T-metropolitana Tarjeta Rosa gratuita sustituirá al billete magnético actual Tarjeta Rosa metropolitana G gratuita, mientras que la T-metropolitana Tarjeta Rosa reducida reemplazará a la actual acreditación Tarjeta Rosa metropolitana R Tarifa Reducida.Las nuevas tarjetas T-mobilitat para estos títulos son casi iguales a las tarjetas magnéticas de siempre, pero con una diferencia importante.

DIFERENCIAS DE LAS DOS TARJETAS

En el caso de la T-metropolitana Tarjeta Rosa reducida, es necesario reemplazar un soporte debido a defectos, solo se bloqueará el soporte y no se retirará. Se proporcionará un comprobante de reemplazo que deberá ser insertado en el sobre de rechazo naranja. Se instará al cliente afectado a comunicar la incidencia (título defectuoso) a través de los teléfonos o el sitio web indicados en el reverso del soporte. En ningún caso se derivará al cliente afectado a las oficinas de Put TMB para gestionar la incidencia.

LAS TARJETAS T-4 FUNCIONAN IGUAL

Además, para usar las Tarjetas T-4 en el nuevo sistema, los pasajeros deberán recargarlas de la misma forma que hacían con las Tarjetas T-mobilitat normales. Por ahora, solo podrán recargarlas en las máquinas de tipo DM (que aceptan diferentes formas de pago).

Las Tarjetas T-4 funcionarán igual que otras tarjetas actuales, como las T-casual o T-familiar. Los billetes magnéticos de estas tarjetas seguirán siendo iguales y funcionarán como siempre.La sustitución de los nuevos soportes de la Tarjeta Rosa T-metropolitana será un proceso gradual que la ATM realizará de acuerdo a su planificación. Ante cualquier duda o consulta sobre este proceso, se recomienda ponerse en contacto con la ATM.

Desarticulada una red de falsificación de ropa en Santa Coloma

 Metropoli



Desarticulada una red de falsificación de ropa en Santa Coloma

Desarticulada una red de falsificación de ropa en Santa Coloma Ajuntament de Santa Coloma

La Policía Local ha incautado más de 10.000 piezas que pretendían pasar por importantes marcas de moda

Golpe a los falsificadores. La Policía Local de Santa Coloma de Gramenet ha detenido a dos individuos por un presunto delito contra la propiedad intelectual tras incautar más de 10.0000 piezas falsificadas de calzado, ropa y accesorios de moda. El cargamento estaba guardado en un almacén ubicado en la calle de Pirineos.

Agentes del cuerpo municipal localizaron el almacén y, tras intervenirlo, descubrieron el cargamento, que emulaba a grandes marcas e iba a distribuirse por toda España y la Unión Europea, según ha explicado el ayuntamiento en un comunicado.

INVESTIGACIÓN EN CURSO

El botín, con un valor que ronda los 500.000 euros, ya ha pasado a disposición de la autoridad judicial. Se trata de la mayor incautación llevada a cabo en la ciudad.

Parte del cargamento incautado por la Policía Local de Santa Coloma

Parte del cargamento incautado por la Policía Local de Santa Coloma Ajuntament de Santa Coloma

A pesar del operativo, la investigación sigue en marcha y no se descartan nuevas detenciones.

DOS DETENIDOS

Además, se han detenido a otras dos personas, uno de ellos un vigilante de la empresa de seguridad contratada para la custodia del material. Ambos habrían presuntamente sustraído diferentes piezas durante la vigilancia del local en la calle Pirineos.

Durante un control en la madrugada del pasado miércoles, los agentes sorprendieron a los dos individuos cargando bolsas con el material confiscado. Los dos detenidos pasaron inmediatamente a disposición judicial.



viernes, 3 de noviembre de 2023

El traspaso de Rodalies contempla que el Estado asuma una deuda de 132 millones que la Generalitat tiene con Renfe

 Larazon


El pacto también incluye crear una sociedad mixta que gestionará el servicio y el traspaso de material y personal de la operadora pública

Uno de los trenes de Rodalies de Barcelona.

El acuerdo anunciado este jueves por PSOE y ERC para "culminar y ampliar el traspaso integral (...) a lo largo de la presente legislatura", incluye, entre otras medidas, la condonación de una deuda de 132 millones contraída por la Generalitat de Cataluña con Renfe. El documento establece en el apartado D relativo a los asuntos económicos "traspasar a la Generalitat los recursos necesarios para sufragar la deuda existente con Renfe relativa a los servicios prestados en el marco del Plan de Acción, que se cifra en 132.723.044 euros, fuera de los servicios acordados en el traspaso". Es decir, que el Estado asumirá la deuda contraída por el Ejecutivo catalán con la operadora pública por las mejoras suplementarias que se han requerido en el servicio. Recientemente, de hecho, el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) falló que la Generalitat debía abonar a Renfe 80 millones -incluidos en los 132 del acuerdo- por actuaciones del Plan de Acción para la mejora del servicio entre 2016 y 2019.

Empresa mixta con mayorías cualificadas

El documento también establece la constitución de una empresa mercantil bajo el nombre Rodalies Catalunya, heredera de lo que hoy es Renfe Viajeros en Cataluña, que se dotará con "los recursos materiales y humanos que hoy son utilizados y necesarios para la prestación de los servicios de Rodalies por parte de Renfe". Aunque sea mixta, la compañía, en la práctica, será controlada por la Generalitat dado que su consejo de administración estará compuesto a partes iguales por representantes de la Administración General del Estado y de la Generalitat, si bien el presidente, propuesto por esta última, contará con "voto de calidad" para decantar las votaciones. No obstante, las consideradas "estratégicas" requerirán de una mayoría cualificada del consejo.

Traspaso de las líneas R1, R2 y R3

El acuerdo contempla el traspaso "al menos" de las líneas R1 (la que discurre por el Maresme), de la R2 (Sant Vicenç de Calders-Barcelona) y de la R3 (Papiol-L'Hospitalet-Vic-Puicerdà), dejando fuera las que formen parte de la red de interés general del Estado, que seguirán en manos de Adif, si bien se deja abierta la puerta a posibles traspasos futuros de otros tramos. La gestión de las infraestructuras traspasadas la asumirá Ifercat, precisan fuentes del Ejecutivo catalán.

Traspaso del déficit tarifario

Contemplado en el marco del traspaso de 2010, el déficit tarifario nunca se ha llegado a traspasar a la Generalitat, pese al acuerdo inicial, nunca concretado, alcanzado en noviembre de 2021. Se trata de unos recursos que el Estado debería abonar a la Generalitat para que esta trate directamente con el operador ferroviario. A día de hoy, el Estado transfiere a Renfe estos recursos sin pasar por la Generalitat, pese a ser esta la titular del servicio. El pacto entre PSOE y ERC señala que este traspaso económico se acometerá en el caso de los recursos de 2023 a lo largo de 2024, mientras que "en los años sucesivos una vez vencida la anualidad y durante el primer trimestre de cada año se realizará el cálculo del déficit y la transferencia de recursos".

Un chico menor agrede a su madre por cortarle el acceso a internet que "necesitaba para sus estudios" en Lugo

 .......ElCaso





Insultos y agresiones físicas de un menor de edad a su madre por prohibirle hacer uso de la conexión a Internet. Esto es lo que, resumidamente, ha sucedido en Lugo este martes, después de que la Policía Local se desplazara al domicilio familiar por una "violenta discusión". Los hechos sucedieron la tarde del 31 de octubre en una vivienda de la Ronda das Mercedes. Al llegar, desde el rellano, los agentes oyeron gritos y cómo el joven insultaba a la mujer, además de fuertes golpes producidos, supuestamente, por el cierre violento de puertas del interior de la casa. Por ello, llamaron a la puerta y hablaron por separado con ambos.

Según ha informado la Policía Local de Lugo, la madre confesó a los agentes que el chico lo había agredido e insultado después que ella le escondiera el router necesario para poder conectarse a Internet mediante la red Wifi. Durante la entrevista con los policías, estos observaron que la mujer presentaba lesiones en los hombros y en el antebrazo. Una vez escucharon su versión llegó el turno del hijo, menor de edad, que no negó los hechos en ningún momento. De hecho, aseguró que había discutido con ella por culpa del router, porque, tal y como declaró aquella misma tarde del martes, lo necesitaba para sus estudios.

Agresión y detención del chico menor de edad

Además de esta confesión de nerviosismo porque su madre le prohibió utilizar Internet, presuntamente, desconectando el router y escondiéndolo, también reconoció la agresión. El chico explicó que agarró a la mujer con fuerza, lo cual supone aceptar que hubo agresión física de algún tipo. Por todo ello, la Policía Local de Lugo lo detuvo por un delito de violencia en el ámbito familiar y fue trasladado a dependencias policiales, donde se han instruido las diligencias correspondientes que serán puestas a disposición del Juzgado de Instrucción en funciones de guardia de Lugo.

Un menor de 14 años rompe la televisión en una rabieta porque quiere un móvil nuevo

informacion. 


La madre llamó a los agentes entre sollozos harta de recibir empujones y patadas porque no cumple los caprichos de su hijo

Un menor con un móvil

Un menor con un móvil INFORMACION

Movildependencia es una palabra que aún no existe como tal en el diccionario de la Real Academia Española de la Lengua, pero todo se andará. Este caso del que ha dado cuenta este jueves la Policía Local de Elche se podría ajustar muy bien a la definición.

Un menor de 14 años ha sido detenido en Elche por una patrulla después de escuchar a su madre, llorando y nerviosa, cómo la había agredido, tanto a ella como a la abuela, porque no le "compran el móvil que quiere". Los agentes llegaron al inmueble después de realizar una patrulla por la vía pública y sorprenderse de los gritos y golpes que escucharon el interior del domicilio.

Llorando y nerviosa

Tras tocar el timbre, fueron recibidos por la propietaria, "una mujer llorando y muy nerviosa", se explica en el atestado. Esta les manifestó que su hijo se había puesto muy agresivo porque "le había pedido que le comprara un teléfono móvil y ella se había negado, por lo que llegó a romper la pantalla de la televisión".

Dos niños juegan con un móvil, una práctica en la que cada vez los menores de edad invierten más tiempo. INFORMACION

En sus declaraciones a los agentes afirmó que le había dado una patada en la pierna y le había empujado, añadiendo que los malos tratos por parte del menor eran habituales, incluso hacia la abuela del menor que convivía con ellos. Los agentes pudieron comprobar cómo la pantalla de la televisión se encontraba rota. Por todo ocurrido, el menor fue detenido y trasladado a dependencias policiales.

Adicción

La Fiscalía del Menor fue informada de lo ocurrido para tomar una decisión. Según fuentes sanitarias, cada día son más las familias que acuden a los psicólogos de los centros de salud para pedir consejo y asesoramiento sobre hijos que tienen adicción al móvil. No saben vivir sin ellos. En definitiva, movilmanía o movildependencia, elijan.

 

Dos adolescentes dan una paliza a otro en un instituto de Granada, es evacuado en helicóptero y está muy grave

 ElCaso .......



Una pelea en un instituto de la provincia de Granada deja a un estudiante menor de edad en estado muy grave. Todo apunta a que esto es lo que ha sucedido en el Instituto de Educación Secundaria (IES) de Alhama de Granada este jueves al mediodía. De hecho, un adolescente ha necesitado ser evacuado en helicóptero -que por urgencia ha sido fletado desde Málaga- a un hospital de la capital provincial andaluza, después de recibir una paliza, como mínimo, por parte de dos agresores que, presuntamente, serían compañeros de él en este centro educativo de la localidad. Según ha informado el servicio de emergencias 112 de Andalucía a EFE, el suceso ha tenido lugar hacia la hora de comer cuando una llamada solicitaba asistencia sanitaria por un alumno de este IES.

Este centro público, situado en la carretera de Loja, ha sido el escenario de la brutal agresión por causas que, en estos momentos, se desconocen. Tampoco ha trascendido si los profesores han actuado o han logrado detenerla a tiempo, así como si el joven menor de edad que ha acabado herido de mucha gravedad había sufrido algún tipo de acoso escolar previo. En cualquier caso, el aviso ha activado a los servicios sanitarios, personal del 061, patrullas de la Policía Local y de la Guardia Civil y al helicóptero medicalizado en el cual ha sido evacuado de urgencia desde el mismo instituto a un hospital de Granada.

Identificados los dos adolescentes de la paliza en Alhama de Granada

Aunque que se desconocen los motivos de la brutal y violenta paliza, sí que se sabe cuáles han sido los otros dos adolescentes que habrían sido los responsables de la agresión. Así lo han confirmando fuentes de la Consejería de Educación y Deporte en la agencia citada, que han asegurado que se ha identificado a dos menores de edad como responsables del ataque y son alumnos del Instituto de Educación Secundaria de Alhama de Granada. Ambos han sido expulsados este mismo jueves mientras se investigan los hechos. La víctima ha sido ingresada en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y no ha trascendido más información de su estado actual.



El Ayuntamiento intensifica la limpieza en la superella de Sant Antoni a raíz de las quejas vecinales

 

Los vecinos de la calle del Comte Borrell entre Tamarit y Aldana denuncian desde hace tiempo suciedad y malos usos


Video thumbnail

A raíz de las quejas de los vecinos de Sant Antoni, el Ayuntamiento ha aplicado un plan de choque urgente para mantener más limpia la zona baja de la superella de Sant Antoni, en el tramo de la calle del Comte Borrell, entre Tamarit y Aldana. La intensificación de las tareas se hace ahora con un dispositivo especial de limpieza y seguridad y participarán también educadores de calle.

Degradación del urbanismo táctico en la superella

Los vecinos se han quejado de manera reiterada por la degradación de esta parte de la superella, creada mediante urbanismo táctico en 2018 y que ya se había tenido que arreglar con anterioridad. Apuntan como uno de los problemas el aumento de personas que duermen en la zona, dicen que son una treintena al mes. Denuncian suciedad, mal olor, malos usos y la imposibilidad de disfrutar de los espacios pacificados.

Otros vecinos alertan también de problemas relacionados con el incivismo y el consumo de bebidas y comida en la calle. Esto dicen que ha propiciado el aumento de la presencia de ratas y palomas, que atribuyen a los restos de comida que se acumulan diariamente en la zona.

Refuerzo de la Guardia Urbana

El Ayuntamiento ha reaccionado aplicando medidas de manera inmediata que, de momento, han satisfecho a los vecinos, que hablan de una mejora. Desde el 9 de octubre se ha puesto en marcha el dispositivo Ausias entre la Guardia Urbana y BCNeta que permite llegar a todos los rincones de la zona. La Guardia Urbana acompaña al servicio para hacer levantar a las personas que pernotan.

En breve se realizarán actuaciones de esponjamiento y reubicación del mobiliario de las zonas problemáticas, y recuperación de mobiliario o jardineras. También se hará un trabajo con las personas sin techo para que mejoren el cuidado del espacio público. Habrá educadores para las personas consumidoras y se reforzará la Guardia Urbana en la zona.

Antes del dispositivo ya se había intensificado la limpieza

Los vecinos quieren la urbanización definitiva de la superella

Esta ha sido una de las primeras superestrellas de éxito en la ciudad pero aún mantiene la urbanización provisional o de urbanismo táctico. La Teresa Márquez, vecina de la zona, explica que no se ha urbanizado correctamente.

Se han generado un montón de pequeños espacios, de rinconcitos y bancos de madera, que son dormitorios al aire libre"
Teresa Márquez, vecina

Los vecinos piden que se urbanice definitivamente esta parte de la superella, que toca al Paralelo y que ha quedado en una vía muerta. El concejal del Eixample, Jordi Valls, explicó en el último consejo de barrio que la voluntad es hacerla de forma definitiva, pero que eso no llegará rápidamente. Por eso se comprometió a hacer cambios para que el urbanismo táctico no genere impactos negativos.


Un hospital catalán cierra una planta de pediatría por una plaga de chinches

 CronicaGlobal


Imagen del área de Pediatría del Hospital Parc Taulí

Imagen del área de Pediatría del Hospital Parc Taulí Cedida

El Parc Taulí de Sabadell, última víctima de las infestaciones del parásito detectadas en centros sanitarios de Andalucía y Castilla-La Mancha 

El Hospital Parc Taulí de Sabadell (Barcelona) es el último centro sanitario que lidia con una plaga de chinches. El complejo médico combate la presencia del insecto y ha tenido que cerrar una planta del área de pediatría de la ciudad asistencial, aunque la dirección lo describe como "actuación preventiva" para evitar una plaga.

Lo explican médicos del centro, que han alertado a Crónica Global de que una planta de la unidad de cuidado médico a menores de edad ha cerrado por la presencia del hemíptero. Ello ha obligado a la dirección del complejo médico a tomar medidas para desinfectar la zona. 

Dirección: "Es preventivo"

Fuentes de la dirección han defendido que la actuación de desinfección es "preventiva", pues hace 15 días que un paciente presentó picaduras de este insecto. Ante ello se trató con calor la habitación afectada, pero finalmente la gerencia ha decidido cerrar y tratar "toda la planta" por "prevención". 

Fachada del Hospital Parc Taulí de Sabadell

Fachada del Hospital Parc Taulí de Sabadell Agencias

Ello se hace ante la "baja ocupación" del espacio y antes de que el frío haga ingresar a más niños. Los pequeños que moran allí, "solo seis", se reubicarán durante el fin de semana mientras se limpia el área. El lunes podrán volver

Los hospitales batallan contra el insecto

De este modo, el Taulí es el último equipamiento asistencial que combate los fastidiosos cimex lectularis en España. Antes, este mismo año, han detectado la presencia del insecto el Hospital Perpetuo Socorro de Albacete, explicó El Digital CLM o el Hospital Civil de Málaga. 

En puridad, la presencia del hemíptero en los hospitales españoles llega después de que las autoridades francesas combatieran una auténtica plaga del artrópodo en varias ciudades, incluida París, la capital. 

La sanidad, en alerta

Ante este problema de salud pública en el estado galo, los servicios de Medicina Preventiva de los hospitales españoles se han armado, detalló Redacción Médica. 

Aunque por ahora no se han detectado niveles preocupantes del parásito, los médicos especialistas sí recomiendan apostar por decoraciones minimalistas y "extrema limpieza". 

No son peligrosos

En cualquier caso, los expertos recuerdan que los chinches no son peligrosos para el ser humano. Aunque se alimentan de sangre humana, sus picaduras, que se manifiestan en forma de ronchas rojas en la piel, solo se complican si el huésped se las rasca. 

Imagen de un ejemplar de chinche

Imagen de un ejemplar de chinche EFE

En estos casos, las marcas podrían llegar a dejar cicatrices en la piel si no se curan. 

Treinta evacuados por un incendio en un asentamiento de barracas en Montcada i Reixac

 Metropoli

Incendio en un asentamiento de barracas en Montcada i Reixac

Incendio en un asentamiento de barracas en Montcada i Reixac Bombers

Las condiciones meteorológicas adversas han dificultado la extinción del fuego por parte de los bomberos

Los Bombers de la Generalitat de Catalunya han evacuado esta noche, sobre las 2:00 horas, a una treintena de personas por un brutal incendio en un asentamiento de barracas en Montcada i Reixac.

Sobre las 8:00 horas, el incendio aún no se ha extinguido. Un total de dieciséis dotaciones de bomberos trabajan en la extinción del incendio, según ha explicado el cuerpo en las redes sociales.

El acceso al asentamiento, situado en la carretera de La Roca del Vallès (Barcelona), es "difícil", según citan los propios Bombers. Además, las malas condiciones climatológicas, en especial el fuerte viento, están dificultando la extinción del fuego.

MÁS FUEGO EN MONCADA

Hace apenas tres semanas, Montcada i Reixac también ardió por un incendio en una nave. El fuego afectó a los neumáticos del interior del recinto, así como a la vegetación de la zona, lo que provocó una inmensa columna de humo.

Bruselas pedirá a España una investigación sobre el apagón que, apunta, categorizará como máxima gravedad

  Bruselas sigue de cerca la situación sobre el apagón que dejó sin electricidad a España y Portugal en la jornada del lunes. Todo apunta a ...