sábado, 11 de noviembre de 2023

Policías y guardias civiles estallan contra la amnistía: "Tres agentes no podrán volver a ejercer por los que serán perdonados"

 CronicaGlobal


Protestas frente a la ciudad de la justicia

Protestas frente a la ciudad de la justicia Sara Cid

Carlos Carrizosa, líder de Ciudadanos en Cataluña, ha entregado un ramo de flores a los representantes del SUP y AUGC en señal de "agradecimiento" por su labor el 1-O

El Sindicato Unificado de Policía (SUP) y la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) han convocado una protesta este viernes frente a la Ciudad de la Justicia de Barcelona, donde estaban llamados a declarar 13 agentes de la Policía Nacional por la detención de una joven en la plaza Urquinaona el 19 de octubre de 2019, en el marco de las manifestaciones y los disturbios por la sentencia del procés

La chica, de 23 años, denunció que fue detenida de malos modos y que cuando entró en la furgoneta se hirió en el labio. Asimismo, declaró que uno de los agentes le mostró un cúter y le dijo: “¿Queréis muertos? No vamos a ser nosotros”. Por esta detención, en la que la mujer dijo haberse sentido “humillada”, se sientan hoy estos agentes, acusados de maltratos, para declarar como investigados. 

"Marlaska dimisión"

Ante los juzgados, blindados por los Mossos d’Esquadra, una cincuentena de manifestantes ha gritado consignas como “Pena de prisión para Puigdemont” y “Criminales amnistiados, policías enjuiciados”. También han pedido la dimisión del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y se han escuchado ovaciones hacia la Guardia Civil y la Policía Nacional

José Antonio Rodríguez Neira, representante del sindicato SUP, ha expresado que esta mañana han decidido concentrarse frente a la Ciudad de la Justicia para apoyar a los compañeros encausados en los dos procedimientos: uno relativo las cargas policiales en los colegios electorales durante el 1-O de 2017, con 45 encausados, y otro de 2019, por las actuaciones en el marco de las manifestaciones por la sentencia contra los líderes del procés

En contra de la amnistía, también para los agentes

En la misma línea, Juan Fernández, secretario general de AUGC, ha trasladado que desde el instituto armado no están dispuestos a que los acuerdos se hagan a sus espaldas. “Están negociando la titularidad de los edificios en Cataluña y negociando mayores partidas presupuestarias para los Mossos d'Esquadra”, se ha quejado. Por todo ello, ha insistido en que trabajarán para que “el Estado de Derecho resista”. 

Protestas frente a la ciudad de la justicia

Protestas frente a la ciudad de la justicia Sara Cid

Ambos sindicatos se han mostrado en contra de que se amnistíe a los compañeros procesados, que en sus palabras “vinieron a Cataluña por mandato judicial a cumplir con la ley y a defender el Estado de Derecho”. Por eso, piden que la justicia archive las causas. “En la plaza Urquinaona de Barcelona sufrimos terrorismo urbano y tres agentes no han podido volver a vestir el uniforme por las graves lesiones sufridas durante los disturbios que provocaron quienes ahora serán perdonados”.

Cs, PP y Vox apoyan a los agentes

Les ha traslado su apoyo Alejandro Fernández, actual presidente del Partido Popular en Cataluña, que ha lamentado que “España se ha convertido en el mundo al revés, en el que se indulta a quienes destrozaron el mobiliario urbano y se procesa a quienes sí cumplieron la ley”. El popular ha mostrado su enérgico rechazo hacia los pactos entre el PSOE y Junts y ERC, que según él preparan “la expulsión de la Policía Nacional y la Guardia Civil de Cataluña”. 

También ha estado presente en la concentración Carlos Carrizosa, líder de Ciudadanos en Cataluña, que ha entregado en nombre de la formación naranja un ramo de flores a los policías y guardias civiles concentrados en señal de agradecimiento. “Entre adoquines y flores, preferimos adoquines”, han respondido los organizadores. 

Protestas frente a la ciudad de la justicia

Protestas frente a la ciudad de la justicia Sara Cid

Carrizosa ha expresado que es “especialmente sangrante” que los líderes políticos tengan que mostrar su apoyo a “policías acusados injustamente por culpa de los que crearon los altercados y que serán amnistiados”. Un hecho que ha tachado de "intolerable". 

Los políticos de Vox, Sergio Macián y Gonzalo de Oro también han mostrado su apoyo a los agentes. En concreto, Macián ha expresado que "los policías junto con el Rey y el pueblo español fueron los garantes del Estado de Derecho" en 2017. Asimismo, se ha referido al acuerdo entre socialistas e independentistas como "el pacto de la traición" y ha recordado que desde Vox apoyarán "todas las concentraciones pacíficas que se lleven a cabo como acto de resistencia". 

Manifiesto a la ciudadanía

Jacobo Rodríguez, portavoz del SUP, y Pedro Carmona, su homólogo en AUGC, han leído un manifiesto dirigido a la ciudadanía en el que han recordado que el Estado de Derecho es la base de una sociedad “justa y democrática”. Con los acuerdos entre PSOE y las formaciones independentistas, que incluyen una ley de amnistía, “se pretende socavar este principio al perdonar a quienes rompieron la cohesión social”. 

Sostienen que los agentes procesados tuvieron un papel fundamental en la defensa de la Constitución en un momento “especialmente crítico de la historia", para evitar una secesión ilegal. “Actuaron en cumplimiento de la ley y en cumplimiento de los derechos y libertades de los ciudadanos”. Por eso, califican su procesamiento de “humillante”.

Atracan a un estudiante en Sant Adrià y agreden a un mosso en la huida

 Metropoli



Dos coches de mossos con las chimeneas de Sant Adrià de fondo

Dos coches de mossos con las chimeneas de Sant Adrià de fondo CEDIDA

La víctima acudía a las clases del IES Manuel Vázquez Montalbán cuando cuatro jóvenes lo asaltaron violentamente y le arrebataron la porra a uno de los agentes que intentaba detenerlos

Violento atraco en Sant Adrià de Besòs. Tal y como ha conocido Metrópoli en exclusiva, la mañana de este viernes, 10 de noviembre, cuatro jóvenes, algunos menores, han atracado a un joven estudiante del IES Manuel Vázquez Montalbán.

Además, durante la persecución que han protagonizado con los Mossos d'Esquadra, uno de los delincuentes le ha arrebatado la defensa a uno de los agentes y le ha agredido con ella.

ATRACO

Los hechos han tenido lugar en el barrio de Sant Joan Baptista donde se encuentra el centro escolar a las 8:00 horas, cuando el alumnado acudía a las clases.

En ese momento, el grupo de cuatro jóvenes, de origen magrebí, han asaltado a la víctima adolescente para robarle el móvil. Tras ello, han echado a correr por la calle Mare de Déu del Carme y se ha iniciado una persecución cuando los Mossos han llegado.

AGRESIÓN A UN MOSSO

Según fuentes policiales, uno de los delincuentes ha logrado arrebatarle la defensa a uno de los agentes y le ha agredido con ella

Finalmente, la persecución se ha saldado con dos de los cuatro implicados detenidos. Este digital se ha puesto en contacto con los Mossos d'Esquadra, que no han querido confirmar los hechos. 

Alarma por el descontrolado aumento de chinches en Barcelona

 Metropoli

Un nido de chinches en una imagen de archivo

Un nido de chinches en una imagen de archivo ANTICIMEX

Pese a que todavía no ha llegado la plaga proveniente de ciudades como Londres o París, la población de estos insectos hematófagos ha aumentado un 84% en el último año

Las chinches llegan a Barcelona o, mejor dicho, nunca se fueron. La presencia de infestaciones de estos insectos hematófagos se ha disparado por encima del 80% entre enero y octubre de 2023 respecto al año anterior, siendo los entornos privados los lugares en los que más han proliferado.

Así lo ha explicado a Metrópoli el experto en estas plagas de la compañía Anticimex, Carlos Pradera, que matiza que, aunque el crecimiento es del 84% en toda Catalunya, el 90% de las desinfestaciones que se han llevado a cabo a lo largo de este año han sido en Barcelona y el Área Metropolitana.

DE DÓNDE VIENEN

Estos especímenes han multiplicado sus poblaciones en España desde los años 40 principalmente a causa del turismo, un caso inequívoco de "hiperglobalización", considera. Con la salida de los insecticidas, DDT u organoclorados, se pudo controlar su dispersión. La pandemia del Covid-19, en este sentido, también marcó un antes y un después.

Un trabajador llevando a cabo una inspección por plaga de chinches

Un trabajador llevando a cabo una inspección por plaga de chinches ANTICIMEX

Terminadas las restricciones a la movilidad, la aparición de infestaciones de chinches de cama volvió a mostrar una tendencia al alza que todavía no se ha revertido, sobre todo en establecimientos hoteleros, ya sea hoteles, moteles u hostales.

Preguntados por este digital, el Ayuntamiento asegura no tener constancia de la proliferación de estos insectos en lugares públicos. Desde la Agència de Salut Pública de Barcelona (ASPB), "tampoco se han registrado incidencias", si bien aclaran que su ámbito competencial se corresponde con la vía pública, la red de alcantarillado y equipamientos municipales. Asimismo, confirman que "la problemática de las chinches se da fundamentalmente en espacios interiores de propiedad privada".

DÓNDE ANIDAN

Las comúnmente conocidas como las chinches de cama, aquellas que pican al ser humano y se alimentan de su sangre, siempre han estado en las grandes ciudades. "No hay que confundirlas con cualquier otro espécimen de la misma familia, chinches herbívoras e inofensivas que viven en la naturaleza", matiza. Las hematófagas "siempre van a habitar en los alrededores de donde vive la gente".

Así, los lugares más comunes son camas, muebles o grietas, lugares oscuros en los que es fácil ocultarse. "Siempre van a buscar estar cerca de los seres humanos. Pican y se esconden. Pueden ocultarse en muchos lugares --entre tejido es ideal-- pero también en el recoveco de una pared", detalla.

PELIGROS

"Cuando uno de estos insectos te pica, te inyecta una serie de sustancias que pueden hacer que se desarrolle una reacción alérgica. Además, puede manifestarse entre unas horas después y hasta tres días después de la picadura", comenta. Esto último hace que sea particularmente complicado encontrar el origen de la plaga.

Una comparativa de tamaño de chinches

Una comparativa de tamaño de chinches ANTICIMEX

Las chinches de cama "completan todo su ciclo parasitando al ser humano. Siempre estarán cerca de él. Cada vez que pica, hace una muda, hasta un total de cinco. En temperaturas idóneas (5 o 6 semanas en verano) se completa el ciclo y las hembras ponen hasta 300 huevos".

Debido a su preferencia por los tejidos, existe un cierto riesgo de desove en una prenda que luego se transporta en, por ejemplo, una maleta, lo que promueve que se esparzan. Con todo, existe también un daño psicológico importante. "A nadie le gusta ir a dormir a su cama cuando ha descubierto chinches. La sensación de repulsión, asco e inseguridad queda durante un tiempo después de la desinfestación".

PREVENCIÓN

Con todo, y si bien la infestación no es particularmente difícil de eliminar, los expertos aconsejan hacer tareas de prevención.

Para evitar que se propaguen, lo mejor es que "después de un viaje", se aísle la ropa sucia. "Una buena forma de hacerlo es poniendo la ropa en bolsas de basura y, en cuanto se llega a casa, echarlo todo a lavar", dicen.

"Lo mejor sería que, al llegar a casa, no se entren las maletas al principio y, en su interior, la ropa estuviera separada por bolsas. Después, se trata de ir echando todo a lavar, con programas largos, o bien acudir a una tintorería", añaden. Por supuesto, también es conveniente hacer análisis rutinarios con cierta periodicidad por las habitaciones de los hogares.

viernes, 10 de noviembre de 2023

El sorprendente vídeo que muestra el nacimiento de la última isla volcánica de Japón

 elconfidencial.


En el vídeo capturado por la Fuerza de Autodefensa Marítima de Japón puede apreciarse cómo se forma la isla. Se encuentra a un kilómetro frente a la costa de Iwo Jima

Foto: Una imagen de la erupción volcánica (Fuerza de Autodefensa Marítima de Japón)
Una imagen de la erupción volcánica (Fuerza de Autodefensa Marítima de Japón)

En marzo de 2023, Japón realizó un recuento que le llevó a encontrar 7.000 islas nuevas dentro de su territorio marítimo (el anterior fue llevado a cabo en 1987). Pues bien, es posible que pronto tenga que hacer uno nuevo. Y es que, según ha informado la Agencia Meteorológica de Japón (JMA, por sus siglas en inglés) y ha mostrado en vídeo la Fuerza de Autodefensa Marítima (JMSDF), una erupción volcánica submarina ha dado lugar a la formación de un nuevo islote.

Dicha erupción submarina dio comienzo el pasado 21 de octubre y solo nueve días después ya era posible ver cómo el magma emergía por encima de la superficie del océano Pacífico. Este nuevo islote se encuentra frente a la costa de Iwo Jima y dentro del archipiélago de Ogasawara. Puesto que el proceso volcánico todavía continúa, no se sabe a ciencia cierta qué dimensiones podría llegar a alcanzar.

Eso sí, los científicos tienen dudas acerca de su viabilidad dada la elevada cantidad de cenizas que está emitiendo el volcán. Así lo ha asegurado Setsuya Nakada, profesor emérito de vulcanología en la Universidad de Tokio, en unas declaraciones realizadas al medio The Japan Times. Si finalmente llega a consolidarse, el país nipón pasará automáticamente a contar con 14.126 islas.

No hay que olvidar que Iwo Jima se encuentra a unos 1.200 kilómetros de Tokio y que fue testigo de una de las batallas más cruentas de la II Guerra Mundial, la cual fue recreada por Clint Eastwood en el díptico formado por Banderas de nuestros padres (2006) Cartas desde Iwo Jima (2007). Se estima que en aquel episodio perdieron la vida más de 7.000 soldados estadounidenses y 22.000 japoneses.

Canal Música : Como veo que os gusto la Música de la NOTICIA de Actualidad

 

Canal Música : Como veo que os gusto la Música de la NOTICIA de Actualidad


Los Meconios



Canal Música : llega Navidad una Canción de la Noticia de actualidad

 



https://youtu.be/PrIonIX5H1o?si=WHbbOoRvaA3zOyAx

Un joven de 15 años asesina en un tiroteo a un compañero de clase y hiere a otro en Alemania

 Okdiario


Un joven de 15 años ha asesinado a un compañero de clase y ha herido de gravedad a otro en un tiroteo que ha tenido lugar en un colegio de Alemania. Los hechos han tenido lugar este jueves en un tiroteo en la escuela Waldbach situada en la ciudad alemana de Ofenburgo, en el suroeste de Alemania, según informa la Policía del país. Un tiroteo que se produce en Alemania después de que hace meses se registrase otro suceso en el que se asesinara a ocho personas en una iglesia también a tiros.

El presunto autor de los disparos tiene 15 años que fue detenido por las autoridades poco tiempo después de producirse el tiroteo, que se registró este jueves al medio día.  La Policía de la localidad del estado de Baden-Wurtemberg.

Como se ha dado cuenta en los medios locales en Alemania, que citan a los investigadores, el agresor habría entrado en un aula a la hora de comer, se habría acercado al compañero que estaba sentado dentro y habría abierto fuego con una pistola. La víctima falleció posteriormente en el hospital a causa de la herida.

joven tiroteo Alemania

La Policía y la Fiscalía, que creen que el sospechoso actuó solo, han afirmado que las averiguaciones iniciales han revelado que había existido relación previa entre el presunto agresor y la víctima. Por ello, se sospecha de un «motivo personal» en la disputa entre los dos menores, que terminó con un joven disparando al otro en el citado tiroteo en Alemania.

Al parecer, el ataque tuvo lugar en la clase de 9º curso del sospechoso. En el momento del tiroteo, 180 alumnos fueron evacuados de las instalaciones y recogidos por sus padres.

El ataque del jueves se ha producido un día después de que dos niños amenazaran a un profesor con una pistola en un colegio de la ciudad portuaria de Hamburgo, en el norte del país. Nadie resultó herido en ese incidente.

Canal Carta de Ciudadano de la Barceloneta : No queremos salir de nuestro Barrio

 Carta  de un Vecino que nació en la Barceloneta....... Martinelli La Barceloneta, ese emblemático barrio de Barcelona, ha sido históricamen...