viernes, 1 de marzo de 2024

Un joven ladrón multirreincidente asalta cuatro trasteros de Sant Andreu de la Barca

Metropoli 


Un coche de los Mossos d'Esquadra en una imagen de archivo / MOSSOS

Un coche de los Mossos d'Esquadra en una imagen de archivo / MOSSOS

Los Mossos d'Esquadra localizaron en el domicilio del arrestado joyas, relojes, móviles y distintos objetos de valor

Los Mossos d'Esquadra han detenido a un hombre de 22 años, con diez antecedentes policiales, como presunto autor de cuatro robos con fuerza en trasteros y otro en un domicilio de Sant Andreu de la Barca (Barcelona).

El hombre fue arrestado in fraganti el pasado lunes 26 de febrero por la Policía Local de Sant Andreu de la Barca, cuando trataba de forzar otros trasteros, han informado este viernes los Mossos en un comunicado.

Cuatro trasteros y un domicilio

La investigación se inició a mediados de febrero, cuando los agentes tuvieron conocimiento del robo con fuerza en cuatro trasteros y un domicilio de Sant Andreu de la Barca, de donde el ladrón se llevó joyas, aparatos electrónicos, herramientas y otros objetos de valor.

Gracias a las gestiones de investigación, los agentes lograron identificar al autor de los hechos, un joven con diez antecedentes policiales de la misma tipología delictiva, que posteriormente fue arrestado in fraganti por la policía local tratando de robar en otros trasteros del municipio.

Joyas, relojes y móviles

Una vez en dependencias policiales, los agentes de Mossos d'Esquadra le detuvieron también por los hechos investigados. Los Mossos realizaron una entrada y registro en el domicilio del detenido y localizaron joyas, relojes, móviles y distintos objetos de interés para la investigación.

Además, en el piso del arrestado localizaron a un segundo hombre que en su habitación tenía 170 gramos de hachís y material para su distribución y venta, por lo que fue detenido por un delito de tráfico de drogas.

Detenidos por robar siete móviles de la Tienda Orange de Sant Adrià de Besòs

 Metropoli


El cristal roto del escaparate de la Tienda Orange de Sant Adrià

El cristal roto del escaparate de la Tienda Orange de Sant Adrià CEDIDA

Los Mossos d'Esquadra detuvieron a dos jóvenes, de 20 y 22 años, que habían reventado el cristal del local con una tapa de alcantarilla e intentaron escapar por el río Besòs

Detenidos dos jóvenes de 20 y 22 años por robar siete móviles de una tienda de telefonía del centro de Sant Adrià de Besòs.

Tal y como ha podido saber Metrópoli y han confirmado los Mossos d'Esquadra, ambos ladrones asaltaron sobre las 02:30 horas de este jueves la Tienda Orange de la avenida de Catalunya. Agentes de la comisaría de La Mina se presentaron en el lugar tras recibir el aviso de que se había activado la alarma de seguridad del negocio, pero los delincuentes ya habían huido.

Móviles con sistema de seguridad

Cuando la policía llegó a la tienda, un vecino de la misma calle aportó una descripción de los asaltantes, que habían salido corriendo en dirección al río Besòs. Unos detalles que sirvieron para que los agentes, momentos más tarde, parasen por la zona a dos jóvenes que coincidían con el testimonio del ciudadano.

En el momento del registro, los mossos descubrieron que los ladrones, de 20 y 22 años, llevaban encima siete móviles que aún tenían instalado el sistema de seguridad.

Una tapa de alcantarilla

Tal y como han explicado los mossos a este medio, los delincuentes habían utilizado una tapa de alcantarilla para acceder al interior de la tienda, reventando el cristal del escaparate. No es la primera vez, además, que esta Orange sufre un robo con fuerza.

Finalmente, los agentes detuvieron a los dos implicados, que ya han pasado a disposición judicial.

Detienen en Madrid un VTC con un pasajero que llevaba dos millones de euros en el maletero

 LaRazon



LaRazon



El pasajero, un colombiano de 37 años residente en Barcelona, reconoció que ese dinero "no era de trabajar"

Sorpresa mayúscula. Agentes de la Comisaría Integral de Distrito (CID) de Centro Norte de la Policía Municipal de Madrid interceptaron ayer miércoles en un control rutinario de alcoholemia y documentación un vehículo VTC cuyo pasajero llevaba en el maletero más de 2 millones de euros en bolsas, ha informado un portavoz del Cuerpo Local.

La intervención tuvo lugar a las 17:45 horas en un control situado en la calle Mártires de Alcalá, en la zona de Conde Duque. Tras comprobar la documentación del conductor y su vehículo VTC, los agentes encontraron en la parte de atrás a un pasajero muy nervioso.

Así, le solicitaron su documentación y le cachearon, encontrándole 1.170 euros en metálico. Entonces registraron el maletero del coche y encontraron 4 bolsas de plástico de su propiedad. Dentro había multitud de fardos envueltos en papel film de billetes de 100, 50, 20 y 10 euros. Tras conteo posterior la suma del total asciende a 2.066.220 euros.

El pasajero, un colombiano de 37 años residente en Barcelona, reconoció que ese dinero "no era de trabajar" pero no dio más explicaciones de su procedencia, por lo que fue detenido acusado de un presunto delito de blanqueo de capitales.

El dinero fue requisado y trasladado a la comisaría de Centro de la Policía Nacional para su conteo y posterior depósito judicial. Si no lo reclama nadie, como viene siendo habitual en este tipo de hallazgos, muchos relacionados con el narcotráfico, acabará en las arcas del Estado a disposición judicial si así lo requiere el magistrado encargado del caso.

Operación policial

Preguntada por los periodistas esta mañana al respecto a la vicealcaldesa y delegada de Seguridad y Emergencias de Madrid, Inmaculada Sanz ha afirmado que se trata de una operación policial importante "indudablemente".

"Cuando se revisa el vehículo se ve que hay una cantidad muy importante de dinero en distintas bolsas que en principio ellos piensan que es en torno al millón de euros. Pero luego, finalmente, cuando se cuenta todo ese dinero que estaba en, como digo, en bolsas de supermercado envasadas al vacío parece ser para que ocupara lo menos y al final son hasta dos millones de euros", ha contado.

Sanz ha indicado que en todo caso la operación sigue en curso en el sentido de que se van a producir otras diligencias. "Esperamos que a raíz de este hilo pues se pueda llegar a ver lo que hay detrás de esta situación. Es evidente que no es normal que haya un transporte de una cantidad de dinero como son dos millones de euros", ha apuntado.

La concejal también ha destacado que el hecho de haber incrementado el número de agentes municipales en la calle "hace que a veces este tipo de controles tengan estos resultados". "Veremos a ver en qué queda pero desde luego es una operación muy relevante", ha reiterado


Un incendio forestal en Toga (Castellón) mantiene en alerta a los medios aéreos, que luchan contra el viento

LaRazon 


Están trabajando en la zona 70 medios terrestres y seis aéreos, tanto de la Generalitat como del Consorcio Provincial de Bomberos, y se irán incorporando nuevas dotaciones

Incendio en Toga BOMBEROS DE CASTELLÓN 01/03/2024

Los medios aéreos desplazados hasta el incendio forestal iniciado de madrugada en el pueblo castellonense de Toga trabajan ahora en una zona escarpada de difícil acceso por tratarse de barrancos y luchan contra el viento, que sopla con rachas muy fuertes desde anoche aunque la evolución es positiva.

Según han informado a EFE fuentes del Consorcio Provincial de Bomberos, el fuego en su parte más cercana a la población está controlado, pero se trabaja en la zona más alejada y montañosa donde el acceso por vía terrestre es complicado.

En concreto, el suboficial jefe de interior del Consorcio, Toni Hernández, ha señalado que el incendio "evoluciona favorablemente" y hay trabajando en la zona unos 70 medios terrestres y seis aéreos, tanto de la Generalitat como del Consorcio Provincial de Bomberos, y se irán incorporando nuevas dotaciones.

Ha explicado que existen dos focos, el primero de los cuales está controlado y en el segundo todavía se trabaja en él. La orografía y el viento complican las tareas en este momento, pero "si no va a más, la evolución es positiva".

Así, se ha permitido la movilidad a los cuarenta vecinos que estaban confinados en sus domicilios, según han señalado los bomberos así como la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, aunque se mantiene la movilidad restringida por seguridad, según ha señalado el diputado provincial de Bomberos, David Vicente.

Bernabé ha concretado que sigue cortada la vía de acceso al municipio, la CV-20, por parte de los efectivos de la Guardia Civil para facilitar el trabajo de los bomberos y emergencias.

El viento sopla con fuerza desde anoche en el interior de la provincia de Castellón y continúa haciéndolo en la zona del incendio, aunque se prevé que remita a partir de mediodía.

Según informa el Centro de Coordinación de Emergencias, el aviso del incendio se ha recibido a las 5:22 horas y se ha decretado la situación 1 del Plan especial contra incendios forestales ante el riesgo de que las llamas puedan afectar levemente a la población y bienes de naturaleza no forestal.

Se ha establecido el Puesto de Mando Avanzado (PMA) en el municipio para coordinar los trabajos, hasta el cual se han desplazado el diputado de Bomberos, David Vicente, alcaldes de los municipios de la zona y personal de la Diputación de Castellón.

David Vicente ha señalado que se trata de una zona complicada de montaña "con mucha masa forestal" y escarpada, lo que dificulta el acceso a los medios terrestres.

Un grupo de radicales del Athletic siembra el terror y obliga a la Ertzaintza a refugiarse en San Mamés

 20Minutos


Un grupo de radicales siembra el caos en los aledaños de San Mamés.

La previa del duelo de vuelta de las semifinales de la Copa del Rey entre el Athletic de Bilbao y el Atlético de Madrid quedó empañada por la violencia después de que un grupo de ultras sembrara el terror y obligara a la Ertzaintza a refugiarse en el Estadio de San Mamés. 

Los hechos ocurrieron en el recibimiento del autobús del equipo local, cuando el espectacular 'recibimiento de fuego' a los hombres de Valverde quedó arruinado por un grupo de radicales que comenzaron a lanzar bengalas.

Tal fue la violencia desplegada por los ultras del combinado local que varios miembros de la Ertzaintza tomaron la decisión de esconderse en las entradas laterales del estadio. 

Finalmente una persona ha sido detenida en Bilbao por la Ertzaintza tras el partido, acusada de desórdenes públicos y de atentado contra agentes, y cuatro ertzainas resultaron heridos.

Fuentes del Departamento vasco de Seguridad han informado a EFE de que los agentes han sufrido distintas contusiones por lanzamiento de objetos como botellas en los momentos en que los dos equipos accedían y abandonaban el campo.

Posteriormente, una vez acabado el encuentro, la Ertzaintza detuvo a una persona acusada de desórdenes públicos y atentado contra los agentes.

Enrique Cerezo lamenta los incidentes

Además de los altercados en el recibimiento de los jugadores, también ha trascendido una trifulca entre aficionados en un bar de la ciudad saldada con varios heridos. 

Lo confirmó el propio presidente del Atlético de Madrid, Enrique Cerezo, quien condenó los sucesos en sus declaraciones ofrecidas a Movistar+ en la previa del duelo: "Varios aficionados han sido agredidos por gente del Athletic. Venimos al fútbol a ganar amigos. No se puede consentir (...). Ha sido en un bar, con gravedad. Están en el hospital y estamos esperando noticias. Aquí no viene nadie a matarse ni a morir", declaró el presidente en un claro mensaje de conciliación entre aficiones hermanadas por la historia.

Una sintecho se encierra en un cajero del Prat de Llobregat e impide el paso a los clientes

 Metropoli


Exterior de la sucursal de BBVA del Prat de Llobregat

Exterior de la sucursal de BBVA del Prat de Llobregat

La mujer, que padece algún trastorno mental, se negó a salir hasta que los Bomberos entraron por la fuerza y la desalojaron

Una mujer se encierra en un BBVA del Prat de Llobregat y se niega a dejar pasar al resto de clientes. La escena, tal y como han explicado fuentes policiales a Metrópoli, tuvo lugar este martes, 27 de febrero, en la sucursal de la plaza de la Vila.

Al parecer, la protagonista, una sintecho, accedió al cajero por voluntad propia y, una vez dentro, cerró y atascó la puerta para que nadie más entrase.

Servicios de emergencia

Los vecinos y clientes de alrededor avisaron a los servicios de emergencia y la Policía Local fue la primera en presentarse en el lugar sobre las 19:15 horas. Sin embargo, la mujer se negaba a obedecer las órdenes de los agentes, así que tuvieron que esperar la llegada de los Bomberos y los Mossos d'Esquadra, que lograron sacarla.

Según ha podido saber este medio, la mujer, que salió de la sucursal tapándose con una capucha, padecería algún trastorno mental y tampoco tendría un techo bajo el que dormir.

Sin detención

La policía ha informado de que no consta que la señora portase consigo un arma, aunque algunos residentes cercanos aseguraron haber escuchado golpes de martillo.

Los agentes no detuvieron a la mujer, que pasó a manos de los servicios de salud del municipio.

Un grupo de menores se enzarza a machetazos en plena calle de L'Hospitalet de Llobregat

 Metropoli


Cuerpo de los Mossos d'Esquadra

Cuerpo de los Mossos d'Esquadra

Los implicados comenzaron a causar destrozos en un bar de tapas donde le provocaron un corte en la ceja al propietario y más tarde se pelearon entre ellos, con apuñalamiento incluido

Un apuñalado y un detenido en L'Hospitalet de Llobregat tras una pelea a machetazos en plena calle. Según ha podido saber Metrópoli y han confirmado los Mossos d'Esquadra, los hechos tuvieron lugar el pasado viernes, 23 de febrero, en la calle de les Aigües del Llobregat.

El barullo, ha explicado la policía catalana, se inició en un bar de tapas de la calle Finestrelles, cuando el propietario del local se negó a servir alcohol a los implicados, algunos menores de edad.

Corte en la ceja

El grupo de jóvenes, de origen latinoamericano, se enfrentó al dueño del bar: rompieron algunas botellas y con un cristal le cortaron en la ceja.

Tras ello, los agresores siguieron su camino por las calles de L'Hospitalet, provocando más destrozos, hasta llegar a la calle de les Aigües del Llobregat donde comenzaron a pelearse entre ellos.

A machetazos

Dos de los participantes en la trifulca iban armados con machetes que no dudaron en esgrimir contra un tercero, que portaba un bate de béisbol a modo de defensa.

El conflicto se saldó con un herido por un apuñalamiento. Los autores, en cambio, huyeron a toda prisa del lugar en patinete eléctrico, pero los Mossos d'Esquadra lograron detener a un menor de edad. En la intervención también participó la Guardia Urbana de L'Hospitalet.

Los agentes de la policía catalana encontraron los machetes en el suelo, después de que los agresores los arrojasen al suelo en su huida.

jueves, 29 de febrero de 2024

Un hombre muere tiroteado en un bar de Badajoz y su acompañante resulta herida

20Minutos


Efectivos de la Policía Nacional buscan al auto o autores de los disparos registrados en una cafetería de una estación de servicio, en la que ha fallecido una persona y otra ha resultado herida.

Un hombre de 34 años ha muerto este jueves al ser tiroteado cuando se encontraba en el bar de una gasolinera de Badajoz, en un suceso en el que ha resultado herida también una mujer, aunque su estado no reviste gravedad. Los autores podrían ser tres personas que han huido del lugar.

El suceso se ha producido a las 11.00 horas en el bar Vaquerizo, ubicado junto a la gasolinera Cepsa en el cruce de la carretera de Sevilla con la BA-20, conocida como "Autopista", según ha informado la Policía Nacional, que ha decretado el secreto del sumario. 

Tras las llamadas de alerta por detonaciones, los agentes han localizado a la mujer y a un varón heridos por arma de fuego. El joven ha fallecido al no poder hacer nada por él los efectivos sanitarios trasladados al lugar.

Según testigos presenciales, tres personas se han acercado al establecimiento y han efectuado numerosos disparos al hombre y a la mujer. Tras el suceso, familiares de las víctimas se han desplazado a la gasolinera.

Uno de los momentos más tensos se ha producido cuando una furgoneta se ha parado en torno a este grupo de personas y se han insultado mutuamente. Antes de continuar la marcha, el vehículo ha sido golpeado. Ahora, la Policía Nacional busca a los tres presuntos autores de los hechos de los que han hablado los testigos, según fuentes consultadas por Efe.

Un camionero apuñala a un hombre tras una discusión en el Port de Barcelona

 Metropoli



Detienen a un camionero por apuñalar a otro tras una discusión en el Port de Barcelona. El suceso tuvo lugar el pasado 19 de febrero, cuando víctima y agresor mantuvieron una disputa en una zona restringida.

El altercado fue subiendo de tono hasta que el presunto delincuente le clavó un navajazo al pecho al camionero. A pesar de que necesitó atención médica, afortunadamente, las heridas fueron leves.

La Guardia Civil, en colaboración con la policía portuaria, lo detuvo como presunto autor de un delito de lesiones



El nuevo barco de Barcelona para dar un paseo por el puerto: menos de dos euros

 Metropoli


El Port de Barcelona en una imagen de archivo

El Port de Barcelona en una imagen de archivo

Este nuevo servicio conectará la Rambla con la Nova Bocana, pasando por el centro del Port Vell 

Este verano será posible dar un paseo marítimo por el puerto de Barcelona por menos de dos euros. Este miércoles, 28 de febrero, se anunció la llegada del primer bus náutico a la ciudad: un servicio que tendrá una tarifa fijada en menos de dos euros.

Se prevé que se ponga en marcha a partir del 1 de julio. Este innovador servicio conectará la Rambla con la Nova Bocana, trazando su ruta a través del centro del Port Vell y evitando la necesidad de un extenso desvío por la Barceloneta para llegar a su destino más alejado.

Asaltan a un turista para robarle un reloj de lujo a plena luz del día en Barcelona

 Metropoli


Agentes de la Policía Nacional con una persona detenida

Agentes de la Policía Nacional con una persona detenida POLICÍA NACIONAL

El ladrón ha quedado detenido acusado de un robo con violencia e intimidación

La Policía Nacional ha detenido a un hombre como presunto autor de un robo con violencia de un reloj de lujo valorado en más de 5.000 euros a un turista norteamericano que acaba de salir de su hotel, situado en el centro de Barcelona.

El ladrón arrebató el reloj de la muñeca al turista con un fuerte tirón, llegando incluso a romper la correa del mismo, y después le propinó un empujón que hizo que la víctima cayera al suelo.

Asaltado mientras esperaba para coger un taxi

Los hechos se produjeron a plena luz del día, en un momento en el que la calle estaba transitada por multitud de personas, y cuando la víctima, junto a su familia, se disponía a coger un taxi en la puerta de su hotel.

En ese momento, y dado que el hotel se encuentra muy próximo al edificio de la Jefatura Superior de Policía de Catalunya, los agentes que prestaban servicio de seguridad y protección en el mismo fueron alertados al oír el griterío de varias personas que iban corriendo detrás de un joven al que intentaban dar alcance diciendo "¡Al ladrón! ¡Al ladrón!".

Detenido por un robo con violencia e intimidación

Varios policías salieron entonces a la carrera para perseguir al ladrón, que fue interceptado y detenido poco después, acusado de un delito de robo con violencia e intimidación, y pudieron recuperar el reloj que había robado.

Familiares de la víctima reconocieron al hombre detenido como la persona que les robó con violencia el reloj, el cual mostró una actitud muy violenta hacia los policías en el momento de su arresto, lo que requirió la intervención de más agentes

Brians 1, la cárcel más peligrosa de Catalunya: aumentan las agresiones sexuales a funcionarias

Metropoli 

Exterior de la prisión de Brians 1, en Sant Esteve Sesrovires

Exterior de la prisión de Brians 1, en Sant Esteve Sesrovires Gencat Barcelona

Los ataques por parte de los reclusos hacia los trabajadores se han disparado un 330% los últimos seis años, una situación que los sindicatos tildan de “alarmante” y para la que exigen una respuesta urgente

Tensión en las cárceles barcelonesas. Las agresiones por parte de los reclusos hacia los funcionarios de prisiones se han disparado un 330% los últimos seis años, según un estudio hecho por Marea Blava a partir de datos oficiales: si en 2017 se contabilizaron 196, en 2023 se registró la “preocupante” cifra de 696, a lo que cabe sumarle las tentativas de agresión, que alcanzan los 545. Lo que supone un récord de incidentes graves, con un aumento del 20% este año con relación a 2022.

Unos datos que confirman la tendencia al alza de la agresividad de los reos durante los últimos seis años –desde cuando se tienen datos oficiales– con porcentajes “gravísimos”. “La única forma de revertir estas cifras es aplicando políticas penitenciarias más acordes con la realidad de las cárceles”, precisa a Metrópoli un portavoz de la asociación sindical Marea Blava. Las actuaciones “no deberían reforzar la sensación de impunidad de los internos más agresivos e inadaptados al consumar una agresión a un funcionario”, remarcan las mismas fuentes, una situación que, tal como denuncian desde el sindicato a este medio, “es lo que está ocurriendo”.

Brians 1: la cárcel más conflictiva de Catalunya

Las penitenciarias situadas en el área metropolitana de Barcelona, Brians 1 y 2, encabezan la clasificación sobre las cárceles más peligrosas de la provincia. La primera contabiliza 169 agresiones en total –seis menos que en 2022–, fruto de la suma de 24 graves y 145 leves. En cuanto a tentativas de ataque, las cifras ascienden hasta 157, lo que significa que 326 funcionarios han sido víctimas de una agresión. Con relación a Brians 2, el informe habla de 142 ataques –frente a los 111 del año anterior–, con 240 trabajadores afectados.

Les sigue, también del área de Barcelona, el centro penitenciario Joves, ubicado en la Roca del Vallès, con 90 agresiones a 147 funcionarios. En el otro extremo, la cárcel que menos incidentes acumula es Wad-Ras (Centro Penitenciario de Mujeres de Barcelona), con cuatro ataques a cinco trabajadores en todo el año.

Una mujer con su hija en la cárcel de mujeres de Wad-Ras, en Barcelona

Una mujer con su hija en la cárcel de mujeres de Wad-Ras, en Barcelona David Zorrakino / Europa Press

Se triplican las agresiones sexuales

Por lo que a las agresiones sexuales se refiere, en 2023 las cifras se han triplicado hasta alcanzar las 25, una situación que desde Marea Blava tildan de “alarmante” y para la que exigen una respuesta urgente. Estas no solo se han dirigido a funcionarias de interior, “también las han sufrido voluntarias, sanitarias, docentes y cocineras”, entre otras. Las cifras hablan de 20 incidentes de índole sexual en las cárceles barcelonesas (25 en total en Catalunya, 17 más que en 2022). A la cabeza se encuentra la prisión Joves, en la Roca del Vallès, con seis, seguida de la vecina Quatre Camins, y de Brians 1, en Sant Esteve Sesrovires, ambas con cinco.

“A pesar de llevar años solicitando la aprobación del uso de aerosoles en situaciones concretas como estas, el departamento no aprueba su aplicación”, lamentan desde Marea Blava, una actuación preventiva con la que confían en que “se pondría fin a la inseguridad vigente en las cárceles barcelonesas”.

Medidas “insuficientes”

Durante el 2023, cuatro profesionales penitenciarios han visto amenazada su integridad física tras sufrir graves incidentes con internos. “El Departamento de Justicia, junto al Gobierno y la Generalitat, debería reconocer a los funcionarios de prisiones como agentes de la autoridad para minimizar esta preocupante realidad”, reclaman desde hace años los sindicatos, “una clara anomalía del sistema penitenciario español y catalán”.


En total, 1.241 funcionarios han sido víctimas de algún ataque este pasado año, lo que se traduce en dos funcionarios agredidos al día. La tendencia creciente de los incidentes en los que internos agreden de manera grave o leve, o bien realizan tentativas de agresión a personal penitenciario, es sostenida en el tiempo. Únicamente en 2019 se observa un ligero retroceso, con 475. Durante los últimos seis años (2017-2023), el crecimiento de este tipo de agresiones es del 330%.

“Existen departamentos de salud mental cerrados en las cárceles que deberían abrirse para no mezclar internos de diferentes perfiles”, reclaman desde los sindicatos, que apuntan que en algunos centros conviven reos de primer grado con otros que han lesionado a funcionarios.

Rejuvenecer la plantilla

La media de edad de los funcionarios de prisiones en Barcelona está entre los 50 y 60 años, otra de las situaciones para las que el colectivo exige un cambio: “Es urgente rejuvenecer la plantilla, además de ampliarla”. Desde Marea Blava también inciden en la importancia de formar a los trabajadores en contención física y psicológica. Una formación, “ahora deficitaria”, que ayudaría a los trabajadores a “responder con más eficiencia ante los presos más agresivos”.

La asociación apunta a este medio que diariamente se generan conflictos relacionados con la entrada de droga y teléfonos móviles en las cárceles: “La administración es muy laxa a la hora de combatir esta problemática”, que genera importantes enfrentamientos entre reos y funcionarios.

Canal Curiosidades : Unos cazadores de tesoros creen haber hallado oro nazi valorado en 200 millones de euros bajo un antiguo burdel de las SS

  LaRazon Un grupo de cazadores de tesoros  afirma haber localizado una  cápsula metálica de grandes dimensiones  que podría contener  hasta...