miércoles, 3 de abril de 2024

Retenido un crucero con unos 1.500 pasajeros en el puerto de Barcelona porque 69 bolivianos tienen visados falsos

 20minutos



Un crucero (MSC) con unos 1.500 pasajeros a bordo está varado en el puerto de Barcelona porque 69 ciudadanos bolivianos no pueden desembarcar al no disponer de un visado válido para ingresar en el espacio Schengen europeo, unos documentos que la Policía Nacional cree que son falsos.

El viaje debía seguir su ruta hacia Croacia pero, por el momento, el crucero se encuentra amarrado en el puerto barcelonés a la espera de solucionar la situación. De esta manera, unos 1.500 pasajeros siguen con la inquietud de no saber cuando podrán salir de la capital catalana y continuar su viaje.

Algunos viajeros ya han empezado a mostrar su descontento a través de las redes sociales, como @Paul_Ibazor, quien expresa en su perfil de 'X' la "incertidumbre" y "rabia" de no poder seguir con el viaje, tal como estaba planeado en un principio.

Paul ruega a la compañía y a las autoridades españolas encontrar una rápida solución para poder continuar con su travesía. Asimismo, el pasajero recuerda que deberían haber partido este martes dirección Ajaccio, pero que esto no ha sido posible.

"Estamos cansados de este abuso"

Hasta la terminal de cruceros se han desplazado familiares y amigos de los pasajeros bolivianos, que han observado con angustia cómo sus seres queridos no podían descender a tierra.

"No quieren sacar a nuestros familiares" lamentan algunos allegados a los bolivianos atrapados en el MSC. "Queremos que nos ayuden; el consulado de Bolivia en Barcelona, que dé la cabeza. Estamos cansados de este abuso", prosiguen.

La Delegación del Gobierno en Catalunya y la Policía Nacional están trabajando con las autoridades bolivianas y la compañía MSC Cruceros para "agilizar los trámites administrativos oportunos" de los pasajeros bolivianos. La voluntad es resolver la situación de los cruceristas "con la mayor brevedad" para que el buque pueda continuar con su viaje, han explicado fuentes de la Delegación este miércoles. 

Visados falsos

El Ministerio boliviano de Exteriores ha informado de que "ha tomado conocimiento de la situación" de estas personas "que se encuentran actualmente a bordo del crucero MSC Armonía en Barcelona", y que salió de Brasil para "cubrir una ruta en el mar Mediterráneo".

"Debido a que los connacionales no cuentan con los documentos de ingreso al espacio Schengen, tienen dificultades para desembarcar en los puertos de Europa", ha indicado en un comunicado el Gobierno boliviano.

Fuentes del Cuerpo Nacional de Policía (CNP) han informado de que los visados de estos ciudadanos bolivianos son falsos y que están investigando si los responsables del crucero tenían conocimiento de esta presunta infracción.

El Gobierno de Bolivia ha informado de que su embajada en España y el consulado general del país suramericano en Barcelona "se encuentran realizando las gestiones pertinentes para atender este caso" mediante "coordinaciones con las autoridades españolas" y con la empresa MSC Cruceros.

No obstante, el Ejecutivo boliviano considera que es la empresa la que debe otorgar "una inmediata solución" a estos ciudadanos, "puesto que su obligación era corroborar los documentos de ingreso o salida a cualquier destino que ofrezca sus servicios" para evitar "este tipo de imprevistos".

Fuentes de MSC Cruceros han informado a Efe de que están trabajando con las autoridades españolas para gestionar la situación que afecta a pasajeros de Bolivia, que incluyen familias y niños, y han confirmado que estos viajaban con una "documentación no válida".

Las mismas fuentes han indicado que estos pasajeros "parecía que tuvieran documentación apropiada en su embarque en Brasil".

Sin embargo, MSC Cruceros fue informada posteriormente "por las autoridades de que los visados no son válidos para su entrada en el área Schengen", por lo que no han podido desembarcar en Barcelona, que era el destino final, ha informado la compañía.

Según MSC Cruceros, el barco continúa en el puerto de Barcelona mientras la compañía trabaja con las autoridades pertinentes para facilitar este proceso y ha informado al pasaje a bordo de la situación.

Los ciudadanos bolivianos no requerían visado para hacer viajes de corta estancia, de 90 días, a los países que son parte del espacio Schengen hasta 2007, cuando entró en vigencia una decisión adoptada por los gobiernos europeos para responder al aumento del flujo migratorio procedente de Bolivia.

En 2015, el Gobierno boliviano y la Unión Europea (UE) iniciaron negociaciones para suprimir el requisito del visado Schengen para los bolivianos que hagan viajes de corta duración a estos países.

El asunto se volvió a abordar en 2022 en un diálogo de "alto nivel" en La Paz, si bien actualmente sigue vigente la exigencia del visado para los bolivianos.





Roban 35.000 euros en un banco del centro de Terrassa

 Metropoli


Agentes de los Mossos d'Esquadra con un detenido en una imagen de archivo / EFE

s d

Un hombre entró al otro lado del mostrador y cogió el dinero, aprovechando el desmayo fingido de su cómplice


Robo en un banco del centro de Terrassa. Una pareja de ladrones ha robado 35.000 euros de la entidad financiera este martes, 2 de abril.

Un desmayo fingido

En concreto, el suceso ha ocurrido este mediodía. La mujer, de 30 años, con gafas, ha fingido un desmayo para llamar la atención. Rápidamente, han ido a socorrerla el personal y los clientes que se encontraban en el espacio. 

El otro implicado, de unos 40 años, con gorra, aprovechando el descuido del personal, ha entrado al otro lado del mostrador y ha cogido el dinero.

En ese momento, la ladrona se recuperó del mareo y se incorporó. Sin levantar demasiada sospecha, salió de la oficina junto con su compañero.

Sin rastro de la pareja

Poco después, los empleados se han dado cuenta de lo ocurrido y han comprobado que faltaba dinero, miles de euros.

Por el momento, los Mossos d'Esquadra, que han confirmado el robo, no han localizado a la pareja. 


Así ha sido el tiroteo en la Mina

 Metropoli


Captura de pantalla del vídeo del tiroteo en la Mina

Captura de pantalla del vídeo del tiroteo en la Mina CEDIDA

Los Mossos d'Esquadra aún no han detenido al autor del suceso

Este lunes, 1 de abril, se ha producido un nuevo tiroteo en la Mina. Tal como ha avanzado Metrópoli en exclusiva, el suceso ha tenido lugar a plena luz del día y hay una mujer herida.

La víctima se encontraba entre las calles de Mart y Ponent cuando ha recibido el impacto de la bala. Fuentes policiales confirman a este digital que no estaría directamente implicada los hechos y que, por lo tanto, se podría tratar de un disparo accidental.

Tal como se puede ver en el vídeo, grabado desde uno de los edificios más cercanos, dos hombres se acercan a un grupo de personas y, de repente, se comienzan a oír varias detonaciones

Huye con la pistola en la mano

Acto seguido se ve al presunto autor de los hechos huyendo junto a su compañero con la pistola en la mano y, en cuestión de pocos segundos, entran en un coche rojo y huyen

Los Mossos d'Esquadra recibieron el aviso pasadas las 15:00 horas tras el ingreso de la víctima en el CAP de la Mina. A pesar de las heridas de bala, su pronóstico no es grave. La investigación sigue abierta, ya que aún no ha detenido al presunto autor de los hechos.


Arranca la zona azul en los aparcamientos de las playas de Barcelona: ¿cuánto se paga?

 Metropoli



Usuarios en una playa de Barcelona en una imagen de archivo AYUNTAMIENTO DE BARCELONA

El precio dependerá de la etiqueta ambiental de cada vehículo

El mes de abril arranca con la puesta en marcha de la zona azul en los aparcamientos de las playas de Barcelona. Hasta el 30 de septiembre, los usuarios que quieran estacionar en las zonas de baño del distrito de Sant Martí tendrán que pagar una tarifa impuesta por el Ayuntamiento de Barcelona.

En total se ofrecen 322 plazas de zona azul. En todas ellas se aplicará la tarifa B. El precio que deberán pagar los conductores dependerá de la etiqueta ambiental de su vehículo.

Precios por distintivos ambientales

Para los coches sin distintivo ambiental, el precio a pagar será de 3,50 euros la hora; para los coches con etiqueta B de 3,25 euros la hora; para la etiqueta C será de tres euros la hora; para los vehículos con etiqueta ECO será de 2,25 euros la hora. Los más beneficiados serán los conductores que lleven en su coche la etiqueta 0 Emisiones, ya que las plazas serán gratuitas.

El pago de las plazas será efectivo durante la temporada de verano, es decir, desde este abril hasta septiembre, en horario de 09:00 hasta las 20:00 horas todos los días. En caso de que no se pague la tarifa, se sancionará al conductor.

Ubicación de las plazas

Las más de 300 plazas se repartirán en las siguientes calles de Barcelona:

-83 plazas de estacionamiento en la avenida de Icaria, en la zona comprendida entre la calle Joan Miró y el pasaje Llacuna.

-89 plazas de estacionamiento en la calle Salvador Espriu, en la zona comprendida entre la calle Frederic Mompou y el pasaje Llacuna.

-150 plazas de estacionamiento en la avenida Litoral, en la zona comprendida entre la calle Joan Miró y la calle del Litoral.

SOS playas Barcelona: la ciudad pierde cada año 500 metros de arena

 Metropoli

Imagen de las playas de Barcelona tras el temporal Nelson

Imagen de las playas de Barcelona tras el temporal Nelson EFE Barcelona

La capital catalana pierde cada año 500 metros cuadrados de playa y en un futuro próximo, con la subida del nivel del mar, la situación se agravará

Barcelona cuidará sus playas con fondos europeos. Se trata de fondos Next Generation, destinados a ser utilizados como un instrumento de recuperación de la UE para dar apoyo a la recuperación económica tras la crisis provocada por el Covid-19. Esos fondos servirán para regenerar las maltrechas playas de la ciudad, que tras los últimos temporales de 2023 han perdido buena parte de su arena.

La empresa elegida ha sido Font-Ex, una compañía de Tarragona administrada por David Cabero Marzo. Se trata de una compañía de carácter familiar que también cuenta con bodegas en la zona de la provincia de Tarragona. El contrato, por 178.618 euros, fue firmado este 18 de marzo y tendrá una vigencia de dos años. Para llevar a cabo la adecuación de las playas, el Ayuntamiento realizó un informe técnico de valoración para determinar si contaba con los medios, puesto que se requieren determinados requisitos para asumir una tarea como la de regenerar las playas.

La principal condición es que la empresa disponga de una máquina giratoria de cadenas de 30 toneladas. También ha de disponer de dos camiones articulados tipo Volvo de 35 toneladas con lagarto y tracción 4x4, una máquina retroexcavadora mixta y un vehículo ligero tipo quad o similar. Font-Ex dispone de este material, así como de un supervisor con categoría profesional de inspector de control, señalización y servicios.

Cómo se 'evapora' la arena 

El pliego de prescripciones técnicas del contrato explica las características de los arenales barceloneses. Dice que la presencia de espigones o diques “modifica el patrón del oleaje y las corrientes y disminuye localmente su intensidad, debilitando los procesos de resuspensión y transporte de sedimentos y retrasando incluso la pérdida de arena” mar adentro. Pero no es suficiente porque la erosión marina sigue provocando “un retroceso de la línea de costa hasta anchuras que en algunos casos pueden ser críticas, especialmente en algunas épocas del año”. Así, la labor de Font-Ex no es otra que velar por garantizar la estabilidad y la supervivencia de las playas reponiendo la arena cuando haga falta.

De hecho, el estado de las playas de Barcelona es delicado y, en algunos tramos, preocupante. En 2010, se vertieron más de 790.000 metros cúbicos de arena, pero desde entonces ha habido mucha erosión y las playas barcelonesas han perdido buena parte de su espacio, casi 130.000 metros cuadrados de superficie. Se calcula que se evaporan unos 17.000 metros cúbicos anuales de arena. Según el Instituto de Ciencias del Mar (ICM), del CSIC, Barcelona pierde cada año unos 500 metros cuadrados de playa, aunque en los últimos 20 años se han depositado en ellas más de un millón de metros cúbicos de arena para paliar esa erosión.

Arena del propio mar 

La arena que se vierte en las playas proviene en buena parte de dragados de bocanas de puertos y de algunos yacimientos, aunque se trabaja en soluciones que no sólo pasen por minimizar la erosión del oleaje y las mareas a través de espigones: una de las maneras de paliar la desaparición es incorporar a las playas zonas urbanas y fabricar zonas inundables que limiten el riesgo y capten sedimento. Según el ICM, “en el futuro, la subida del nivel del mar obligará probablemente a reforzar la mayor parte de las estructuras costeras”.

Los últimos temporales de 2023 afectaron especialmente a la playa Nova Mar Bella, que se ha quedado casi sin arena. Durante los últimos coletazos de la anterior legislatura, se convocó un concurso para intentar traer arena, pero ninguna empresa se presentó al mismo. El nuevo consistorio se ha puesto las pilas y considera urgente meter mano en las playas para evitar que sigan degradándose.

El Pla Litoral 

La regeneración de la arena de las playas entra dentro del denominado Pla Litoral del Ayuntamiento de Barcelona. “El frente litoral metropolitano de Barcelona es un sistema caracterizado por un conjunto de playas de carácter antrópico. Estas playas, mayoritariamente de origen artificial, forman parte de un sistema costero altamente dinámico y experimentan constantemente modificaciones como respuesta natural a la acción del oleaje”, dice el plan vigente actualmente.

Las playas barcelonesas tienen algunos elementos para evitar la erosión de las playas, pero son insuficientes para detener el deterioro de las mismas. Las infraestructuras de protección como los espigones o los diques sumergidos y emergidos son los elementos con los que se quiere minimizar la acción de las mareas. Pero “pese a las obras de estabilización ejecutadas, las playas de Barcelona siguen perdiendo arena a escala global”.

Los científicos vigilan 

Para detectar el deterioro, Barcelona dispone de un “seguimiento topobatimétrico” que depende de la Universidad Politécnica de Cataluña, mientras que el Coastal Ocean Observatory (COO) del ICM (que depende del CSIC) realiza la videomonitorización de las playas. La conclusión ante tanta vigilancia es muy simple: “El comportamiento de las playas de Barcelona es claramente erosivo. Todas las playas de la ciudad experimentan, en mayor o menor grado, pérdidas de arena y regresión de la línea de la costa”. Además, para que la playa sea funcional y pueda servir a los usuarios, ha de tener un mínimo de arena, pero se da la circunstancia de que la recuperación por medios naturales es prácticamente nula.

Ante esta evidencia inevitable, el Ayuntamiento tiene dos caminos: o minimizar los efectos de las mareas mediante blindajes que a veces son imposibles o reponer la arena periódicamente. El proyecto Plan de Sostenibilidad Turística en Destino de Barcelona (PSTDB) contempla, así, actuaciones que pretende ser “una palanca de acción para la recuperación económica de la actividad turística”. Este proyecto afecta directamente al Plan Litoral. “La actuación en el litoral plantea un conjunto de intervenciones en las playas de la ciudad para conseguir un espacio más seguro, accesible, naturalizado y adaptado al cambio climático que permita generar una oferta de servicios y productos turísticos con una mirada transversal e inclusiva”, dice un informe interno del consistorio. De ahí que se haya firmado un contrato para “la redistribución de arena y estabilización, nivelado y perfilado de las playas de la ciudad”.


Un grupo de 69 bolivianos, atrapados en un crucero de MSC en Barcelona por llevar visados falsos

 Metropoli



El grupo de personas atrapadas en el crucero MSC en Barcelona

El grupo de personas atrapadas en el crucero MSC en Barcelona EFE

La Policía Nacional investiga si los responsables de la compañía naviera tenían conocimiento de esta presunta infracción

Un grupo de 69 bolivianos no puede desembarcar de un crucero amarrado en el Puerto de Barcelona porque ninguno de ellos dispone de un visado válido para ingresar en el espacio Schengen europeo, sino que portan unos documentos que la Policía Nacional cree que son falsos.

Fuentes de la Policía Nacional (PN) han informado de que los visados de estos ciudadanos bolivianos son falsos y que están investigando si los responsables del crucero tenían conocimiento de esta presunta infracción. Aunque el destino del crucero discurría por el Mediterráneo, este colectivo tenía previsto desembarcar en Barcelona.

No pueden desembarcar

El ministerio boliviano de Exteriores ha informado de que "ha tomado conocimiento de la situación" de estas personas "que se encuentran actualmente a bordo del crucero MSC Armonía en Barcelona", y que salió desde Brasil para "cubrir una ruta en el mar Mediterráneo". "Debido a que los connacionales no cuentan con los documentos de ingreso al espacio Schengen, tienen dificultades para desembarcar en los puertos de Europa", ha indicado en un comunicado el Gobierno boliviano.



Tanto su embajada en España como el consulado en Barcelona "se encuentran realizando las gestiones pertinentes para atender este caso" mediante "coordinaciones con las autoridades españolas" y con la empresa MSC Cruceros. No obstante, el ejecutivo boliviano considera que es la empresa la que debe otorgar "una inmediata solución" a estos ciudadanos, "puesto que su obligación era corroborar los documentos de ingreso o salida a cualquier destino que ofrezca sus servicios" para evitar "este tipo de imprevistos".

"Documentación apropiada", según MSC

Fuentes de MSC Cruceros han informado a Efe de que están trabajando con las autoridades españolas para gestionar esta situación, que afecta a familias con niños, y han confirmado que estos viajaban con una "documentación no válida". Las mismas fuentes han indicado que "parecía que tuvieran documentación apropiada en su embarque en Brasil".



La compañía MSC Cruceros fue informada posteriormente "por las autoridades de que los visados no son válidos para su entrada en el área Schengen", por lo que no han podido desembarcar en Barcelona, que era el destino final, ha informado la compañía. Según la naviera, el barco continúa en el Puerto de Barcelona mientras la compañía trabaja con las autoridades pertinentes para facilitar este proceso y ha informado al pasaje a bordo de la situación.

Este es el nuevo billete que sustituirá a la Tarjeta Rosa del transporte público de Barcelona

 Metropoli


T-Metropolitana, el nuevo billete que sustituirá a la Tarjeta Rosa del transporte público de Barcelona

T-Metropolitana, el nuevo billete que sustituirá a la Tarjeta Rosa del transporte público de Barcelona TMB

La sustitución se hará efectiva de manera progresiva y empezará a partir de la semana que viene

Más novedades en el transporte público de Barcelona. Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) ha informado de la sustitución de la Tarjeta Rosa por otro billete "más moderno, que funciona con tecnología sin contacto y que tiene más ventajas" y que tiene como objetivo "facilitar el uso de los títulos" de transporte.

Así pues, se trata de la T-Metropolitana, que sustituirá los tres tipos de tarjetas rosas: la gratuita, el pase de acompañante y la reducida. La nueva tarjeta es de color rojo que será "más fácil y rápida" de utilizar para los usuarios, que se podrán mover en transporte público por los 36 municipios del área metropolitana. Para utilizar la tarjeta, los viajeros sólo deberán acercar la T-Metropolitana a las pantallas de los lectores.

Calendario de sustitución

La sustitución se hará efectiva de manera progresiva. A partir de la semana que viene, TMB cambiará la tarjeta rosa gratuita y el pase de acompañante. Más tarde, una vez se pueda cargar la T-4 en los canales externos habituales (quioscos o estancos), se sustituirá la tarjeta rosa reducida, que actualmente da derecho a utilizar la T-4.

La nueva tarjeta T-Metropolitana

La nueva tarjeta T-Metropolitana TMB

La T-Metropolitana será más resistente y, si se estropea, los usuarios podrán pedir una nueva. No será necesario renovarla cada año y se podrá desactivar en caso de pérdida o robo, por lo que en el caso de la T-metropolitana tarjeta rosa reducida se conservarán los viajes restantes.

Cómo conseguirla

A lo largo de los próximos meses, los usuarios que ya utilizaban alguno de los títulos sociales del AMB recibirán automáticamente la T‑Metropolitana en casa. La nueva tarjeta llevará incorporado el mismo título social que los usuarios tenían concedido y podrán utilizarla en cuanto la reciban, porque ya estará activada. En caso de que un mismo usuario tenga tarjeta rosa y pase de acompañante, recibirá dos tarjetas T‑Metropolitana, una por cada título que tenga concedido.

Una mujer utilizando la nueva T-Metropolitana en un bus de Barcelona

Una mujer utilizando la nueva T-Metropolitana en un bus de Barcelona TMB

Por otra parte, los ciudadanos que no sean usuarios de los títulos sociales del AMB y quieran solicitarlos tendrán que recoger los impresos de solicitud en cualquiera de los 36 ayuntamientos metropolitanos o descargarlos de la web tmetropolitana.amb.cat. Una vez rellenados, tendrán que enviarlos por correo postal o mediante formulario web, a la dirección tmetropolitana.amb.cat.

Durante un tiempo convivirán los sistemas nuevo y antiguo para que el despliegue será progresivo. Mientras los usuarios actuales no reciban la nueva tarjeta, podrán utilizar el título de siempre con tranquilidad.

martes, 2 de abril de 2024

Acuchillan varias veces a un joven de 18 años en el Puente de Vallecas

 20Minutos


Un joven de 18 años ha resultado herido muy grave este lunes en un ataque con arma blanca en la calle Sierra del Valle, en el distrito de Puente de Vallecas, ha informado un portavoz de Emergencias Madrid.

La víctima, que se encontraba en parada cardiorrespiratoria, presenta cinco heridas: dos en muslo derecho y tres en espalda, de las cuales una se encuentra en el lateral y las dos restantes en la región lumbar, siendo estas las de mayor gravedad.

La Policía Nacional, a su llegada, ha puesto un torniquete en la pierna y ha iniciado maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP). Después, Samur-Protección Civil ha continuado la atención inicial del herido, revirtiendo la parada cardiorrespiratoria, y le ha trasladado con preaviso hospitalario al Hospital 12 de Octubre.

La Policía Local de Madrid ha acompañado al convoy sanitario para facilitar el traslado, mientras que la Policía Nacional se encarga de la investigación.

Al menos tres menores resultan heridos en un tiroteo en un colegio de Finlandia

 20Minutos


La Policía en las inmediaciones del colegio donde se ha producido el tiroteo.

Al menos tres menores de 12 años han resultado heridos este martes en un tiroteo que ha tenido lugar en el colegio de educación primaria Viertola de Vantaa (sur de Finlandia). Las víctimas han sido trasladadas a centros hospitalarios, aunque se desconoce su estado. Asimismo, el presunto autor, también menor, ya ha sido detenido, según informó la Policía finlandesa.

El tiroteo se produjo poco después de las 9.00 hora local (8.00 hora peninsular española) en el colegio de Viertola, a pocos kilómetros del aeropuerto de Helsinki-Vantaa, un centro escolar en el que estudian cerca de 800 alumnos de entre siete y dieciséis años y trabajan 90 empleados.

Las autoridades desplazaron al lugar una decena de coches policiales y ambulancias y alertaron a la ciudadanía para que evitara transitar la zona de la escuela y no saliera de sus casas hasta nuevo aviso, según medios locales.

Poco después de las 10.00 hora local (9.00 hora peninsular española), la Policía comunicó que había detenido al sospechoso del tiroteo, quien, al parecer, es un alumno de esa escuela de entre doce y trece años.

En las últimas dos décadas se han producido en Finlandia varios tiroteos indiscriminados con armas de fuego que han causado decenas de víctimas, entre ellos dos masacres en sendos centros educativos perpetrados por dos jóvenes que mataron a un total de 18 personas antes de suicidarse.

Un joven roba el móvil a un hombre borracho en el metro de Barcelona

 Metropoli


Captura de pantalla del vídeo del robo

Captura de pantalla del vídeo del robo X

El autor de la grabación ha intentado, sin éxito, evitar el hurto

Se viraliza el vídeo de un joven robando el móvil a un hombre borracho en el metro de Barcelona. Tal como se puede ver en las imágenes, un chico intenta despertar a su amigo, que está inconsciente en los asientos del vagón. En cuestión de pocos minutos, el ladrón se da cuenta y se acerca a él metiéndole la mano en el bolsillo para robarle su iPhone 15.

El usuario de X DaniiRiiflee ha compartido la grabación y ha explicado detalladamente qué ha pasado. Justo cuando el delincuente consigue sustraerle el móvil a la víctima, el autor del vídeo deja de grabar para evitarlo.

'Se bajó corriendo en la siguiente parada'

"Empezamos a discutir con él para que se lo devolviese, al tío se la peló completamente y se bajó corriendo en la siguiente parada", lamenta el hombre.

Una feroz pelea en el centro de Terrassa deja dos heridos graves: uno con posible fractura craneal

 Metropoli

Agentes de la Policía Municipal de Terrassa / RRSS

Agentes de la Policía Municipal de Terrassa / RRSS

El incidente, que tuvo lugar el pasado sábado, 30 de marzo, dejó a la otra persona involucrada con una herida en la cara, causada por un arma blanca

Brutal pelea en el centro de Terrassa. Dos hombres han resultado heridos de gravedad en una pelea que ha tenido lugar en la calle Rasa, en el epicentro nocturno de la ciudad. El incidente ocurrió el pasado sábado, 30 de marzo.

Posible fractura craneal

En concreto, el conflicto se produjo a las 6:00 horas. Previamente, a las 03:00 horas, los Mossos d'Esquadra detuvieron a un joven de 18 años en la plaza Didó por atentar contra la autoridad. Horas más tarde, el altercado se agravó con la pelea mencionada.

Según varios testigos, los agresores golpearon a una de las víctimas en la cabeza, causándole heridas graves, con posible con fractura craneal, mientras que el otro resultó herido en la cara, presumiblemente por arma blanca.

Trasladados al hospital

Los servicios de emergencia recibieron el aviso sobre el enfrentamiento a las 5:50 horas. Al llegar al lugar, atendieron a los heridos, quienes fueron trasladados a centros sanitarios.

A pesar de la activación de un operativo policial de búsqueda, no se han realizado detenciones. Testigos indican que los agresores podrían ser miembros de un grupo conocido por sus altercados en la zona durante los fines de semana.

'Jurassic Park' ya es una realidad: consiguen revivir a un lobo gigante que vivió hace miles de años

Estos animales eran hasta un 25 % más grandes que los lobos grises y tenían un pelaje claro y grueso y unas mandíbulas más fuertes. Desextin...