viernes, 5 de abril de 2024

Collboni destina casi un millón para la seguridad de la Boquería

 Metropoli

Exterior del Mercado de la Boquería de Barcelona / ARCHIVO

Exterior del Mercado de la Boquería de Barcelona / ARCHIVO

90 cámaras y seis vídeograbadoras escudriñan el mercado más grande de Catalunya para prevenir robos y descubrir a los descuideros

El Mercat de Sant Josep, más conocido como la Boquería, es toda una institución de Barcelona. Se trata de un mercado con 2.583 metros cuadrados de superficie y casi 300 establecimientos operativos, entre los que hay una decena de bares. Se trata del mercado más grande de Catalunya. Por sus instalaciones pasan decenas de miles de turistas diariamente (han llegado a pasar 60.000 en una jornada y en 2022 hubo 17 millones de visitantes) y en sus paradas se puede comer o adquirir desde platos precocinados hasta productos exclusivos y de una calidad exquisita. La afluencia de turistas, no obstante, lleva aparejado un problema. No es sólo la manía de hacerse selfies en el mercado, molestando y ocupando el espacio de los que verdaderamente quieren comprar, sino que atraen a los carteristas.

Por ello, una de las principales preocupaciones de los responsables municipales es la seguridad y a él dedican una importante suma: este lunes 25 de marzo, el Ayuntamiento contrató a la veterana empresa Sentry Servicios de Seguridad Integral y Privada como responsable de la seguridad del mercado de la Boquería.

Contrato hasta 2027 

Esta empresa tiene una dilatada experiencia en seguridad pública, puesto que ya había realizado tareas de seguridad y control a lo largo de los últimos años. De hecho, tuvo que hacerse cargo de la vigilancia de este mismo mercado durante los meses de enero y febrero, merced a un contrato extraordinario que fue formalizado el pasado 7 de febrero por un monto de 63.215 euros, concurso al que se presentaron tres empresas. Una vez extinguido ese periodo, se hizo necesario convocar otro concurso por dos años y un monto de 937.379 euros para los años 2024 y 2025, cantidad que podría duplicarse si se prorroga por otros dos años, hasta 2027, circunstancia que está prevista en el contrato. A este concurso se presentaron 5 empresas con amplia experiencia en el sector. Sentry fue la segunda oferta más barata, pero gracias a otros aspectos técnicos y a las referencias automáticas pudo hacerse con la adjudicación.

El mensaje subliminal es que con la seguridad no se juega. Además, una sensación de inseguridad en este enclave repercutiría en la imagen internacional de Barcelona. “Además de un lugar emblemático para comprar todo tipo de productos frescos, la Boquería también es un destino y visita para muchos turistas que llegan a Barcelona. Es más que evidente que la ubicación en el territorio condiciona claramente el interés por visitar la Boquería y que, por tanto, cualquier fluctuación en el número de visitantes de la ciudad, incrementa exponencialmente el incremento del número de visitantes esporádicos de este mercado”, dicen un informe municipal que justifica la inversión en la seguridad del recinto.

Vigilar las 'tripas' del mercado 

Reconoce el Ayuntamiento que “desde hace unos años y hasta la actualidad, el volumen de visitantes ha aumentado, que un número elevado son extranjeros y que la tendencia es creciente. Este fenómeno, sin duda, coincide con el aumento del número de turistas que escogen la ciudad de Barcelona como destino de vacaciones, congresos o negocios”.

Pero además la propia infraestructura del macroespacio requiere una vigilancia severa. “Desde que se puso en funcionamiento la nueva planta logística del mercado, en las plantas inferiores, en la que se han ubicado los nuevos almacenes, las cámaras frigoríficas, la carga y descarga tanto de vendedores del mercado como de proveedores, el estacionamiento de vehículos comerciales del mercado, la recogida de residuos... se han generado nuevas necesidades de vigilancia y control que garanticen un estado eficiente de las instalaciones atendiendo al volumen de actividad logística que se presta y al alto tráfico de vehículos y personas”.

Una seguridad integral 

De ahí que se haya puesto en marcha “un sistema integral de vigilancia, seguridad y control de accesos”. Este sistema incluye “seguridad y control de accesos del mercado, vigilancia privada (sin armas) y seguridad del equipamiento y sus actividades”. La vigilancia se efectúa en el propio mercado y en los muelles de carga y descarga, así como en todas las entradas y salidas. Poca gente lo sabe, pero la Boquería tiene un completo circuito cerrado de televisión con 6 vídeograbadoras y 90 cámaras que escudriñan la mayor parte de los rincones del mercado.

Las cámaras son de cuatro marcas punteras, con la posibilidad de utilizar inteligencia artificial. Además, dispone de 18 elementos utilizados en los sistemas antiintrusión, que permiten grabar y guardar automáticamente todo lo que ocurra dentro de las instalaciones. Por algo es uno de los lugares emblemáticos de la ciudad.

jueves, 4 de abril de 2024

Sindicatos de Mossos cortan la Diagonal para exigir a la Generalitat los pagos atrasados

 CronicaGlobal


Los agentes que se han manifestado a su paso por la avenida Diagonal

Los agentes que se han manifestado a su paso por la avenida Diagonal SAP-Fepol

Una cincuentena de agentes de los Mossos d'Esquadra, convocados por los sindicatos policiales SAP-FEPOL, CCOO y SME-FEPOL, han cortado la Diagonal, entre las calles Numància y Entença, para exigir a la Generalitat los pagos salariales atrasados. Además, reclaman mejoras en sus condiciones de trabajo y la equiparación de su jornada laboral con los Bomberos de la Generalitat, de 35 horas semanales.

Los agentes que se han manifestado enfrente del centro comercial de la Illa han cortado todos los carriles de la concurrida avenida, salvo uno de los laterales. Se trata de una nueva protesta de los tres sindicatos contra la gestión del Departamento de Interior, que lleva desde octubre sin pagar las horas extra a los agentes. En concreto, los sindicatos denuncian el incumplimiento de pagos salariales por horas especiales --por turnos nocturnos, de fin de semana o festivos--, o por sus comparecencias en los juzgados. 

Piden una reunión con el 'conseller' de Interior

Las organizaciones señalan que las retribuciones están pendientes desde que Interior llegó a un acuerdo con algunos de los sindicatos de Mossos, entre los que no están los que han convocado la manifestación, y que fue ratificado en septiembre por el Govern.

En declaraciones a EFE, Pere García, secretario general de SAP-FEPOL --el sindicato mayoritario-- ha destacado que las mejoras pactadas en el "el acuerdo de mínimos" se están incumpliendo por parte de la Generalitat. El representante de SAP-FEPOL ha acusado a Interior de llevar a cabo "artimañas" para justificar los impagos y ha pedido al conseller Joan Ignasi Elena que se siente a negociar, "igual que lo ha hecho Justicia con los funcionarios de prisiones". 

Una posición que ha suscrito el secretario general de CCOO del sector de Mossos d'Esquadra, Josep Pérez, que ha subrayado que "la paciencia tiene un límite" para finalizar con un contundente: "las movilizaciones serán constantes".

Marcha lenta por la Diagonal

La manifestación ha comenzado pasadas las 11.00 horas frente a la comisaría de los Mossos en Travessera de Les Corts, donde han tirado varias tracas y han hecho sonar silbatos. Desde ahí, con una pancarta donde se leía "Es hora de cobrar", los agentes que se han manifestado se han dirigido hacia la calle Numància, y de allí hasta la Diagonal.

Una vez han llegado a la avenida, una de las principales arterias de la ciudad, han cortado todos los carriles salvo el lateral que está ubicado en el lado de Collserola, lo que ha obligado a la Guardia Urbana a redirigir el tráfico. 

Bajo el grito de "queremos cobrar" y "la Generalitat no paga", los agentes concentrados han avanzado por el centro de la Diagonal a paso lento, donde han estado alrededor de media hora. Finalmente, los policías han vuelto a la comisaría de Les Corts, donde los sindicatos han desconvocado la concentración, alrededor de las 13.30 horas. 

Un terremoto en China de magnitud 5,5 sacude el noroeste del país sin causar daños

20minutos 


Localización del terremoto.

Un terremoto de magnitud 5,5 ha sacudido este jueves la provincia china de Qinghai (noroeste) sin que por el momento se hayan reportado daños humanos o materiales, informó el Centro de Redes Sismológicas del país asiático.

El temblor se registró a las 8:39 hora local (2:39 GMT) y tuvo su epicentro a diez kilómetros de profundidad, a 33,39 grados de latitud norte y 90,93 grados de longitud este, de acuerdo a la institución.

Se trata de un área montañosa fronteriza con la región del Tíbet (oeste) que se halla escasamente poblada.

El pasado 18 de diciembre, 151 personas perdieron la vida en un terremoto de magnitud 6,2 que sacudió esta misma provincia y la vecina de Gansu, donde también dejó graves daños en infraestructuras y más de 200.000 viviendas destruidas.

Un terremoto de magnitud 6 sacude la costa japonesa frente a Fukushima

 20minutos


La prefectura de Fukushima, en la isla japonesa de Honshu, sufrió en marzo de 2011 uno de los peores desastres nucleares de la historia. Tras un terremoto y un tsunami se produjo la explosión de una central nuclear. Años después los niveles de radiación en la zona siguen siendo muy peligrosos. (Foto: Wikimedia Commons / ANRE).

Un terremoto de magnitud 6 ha sacudido este jueves una amplia zona del este de Japón, con epicentro frente a la costa de Fukushima, sin que se activara la alerta de tsunami ni hayan constado por el momento daños derivados del mismo.

El sismo tuvo lugar a las 12:16 de este jueves (5:26 en la España peninsular) y tuvo su epicentro a 40 kilómetros de profundidad frente a la costa de la prefectura de Fukushima, al este del país, según informó la Agencia Meteorológica de Japón (JMA).

El temblor alcanzó el nivel 4 en la escala sísmica nipona (de 7 niveles y centrada en medir la agitación sobre la superficie y los potenciales daños) y el mismo nivel en las prefecturas colindantes de Iwate y Miyagi.

La empresa operadora de la accidentada central de Fukushima, TEPCO, dijo que se encuentra revisando si se ha producido algún problema en la misma tras el temblor, según detalló la cadena estatal NHK, mientras que la ferroviaria JR East suspendió las operaciones del tren bala de Tohoku, que conecta Tokio con Sendai por un corte de luz.

Según la compañía Tohoku Electric Power, no se detectó ninguna anomalía en la central nuclear de Miyagi Ongawa ni en los niveles de radiación en las zonas cercanas a la misma.

El seísmo de este jueves en Japón se produce después de que un fuerte terremoto azotara Taiwán en la víspera dejando cerca de una decena de muertos y centenares de heridos y obligando a activar la alerta de tsunami en las islas del archipiélago de Okinwa, al suroeste de Japón.

Japón se asienta sobre el llamado Anillo de Fuego, una de las zonas sísmicas más activas del mundo, y sufre terremotos con relativa frecuencia, por lo que sus infraestructuras están especialmente diseñadas para aguantar los temblores.

En estado crítico tras ser atacado por un mono el primer humano infectado de virus B en Hong Kong

 20Minutos


Imagen de archivo de un macaco.

El primer caso humano registrado en Hong Kong del mortal virus B tiene a un paciente luchando por su vida en el hospital tras ser atacado por un mono salvaje, informaron este jueves medios de comunicación locales.

El Centro de Protección de la Salud anunció el miércoles por la noche que un hombre de 37 años fue ingresado en el Hospital Yan Chai el 21 de marzo con síntomas preocupantes como fiebre y una disminución del nivel de consciencia, y que actualmente su condición es "extremadamente delicada".

Los resultados de una prueba del líquido cefalorraquídeo del individuo confirmaron la presencia del virus B, también conocido como virus simiae. La investigación preliminar arrojó luz sobre el posible origen de la infección del paciente y se determinó que estuvo en contacto con monos salvajes durante una excursión al parque Kam Shan a finales de febrero, donde sufrió heridas.

Atacan por comida

El Parque Rural Kam Shan, conocido como la 'colina de los monos', alberga una notable población de aproximadamente 1.800 macacos, lo que representa casi el 85 % de los monos salvajes de Hong Kong. La excesiva dependencia de estos animales de la alimentación humana los ha convertido en agresivos, propensos a atacar para arrebatar la comida de los visitantes desprevenidos.

Ante la gravedad en la que se encuentra el paciente, las autoridades sanitarias han estado trabajando para contener la propagación del virus y proporcionar atención médica adecuada.

Se ha intensificado la vigilancia epidemiológica y se están llevando a cabo esfuerzos para identificar el origen del mono salvaje que atacó al enfermo. La situación plantea interrogantes sobre la interacción entre los seres humanos y la vida silvestre en Hong Kong, así como sobre la necesidad de implementar medidas adicionales para prevenir futuros casos de contagio.

Los primates infectados con el virus B generalmente no manifiestan síntomas, pero en casos raros, este virus puede ocasionar una enfermedad potencialmente mortal en humanos que han tenido contacto mucoso o percutáneo (a través de mordeduras, arañazos, salpicaduras o pinchazos de aguja) con la saliva u otros fluidos corporales de primates.

Naúseas y vómitos

En casos de infecciones no tratadas, aproximadamente el 70% de los casos de virus B pueden desencadenar una encefalitis fatal en los seres humanos. El periodo de incubación de esta enfermedad en las personas varía, generalmente oscilando entre 3 y 7 días después de la exposición y, en algunos casos excepcionales, los síntomas pueden aparecer hasta un mes más tarde.

La infección por este virus puede presentar una variedad de indicios que van desde los síntomas gripales iniciales hasta manifestaciones adicionales como náuseas, vómitos, dolor abdominal, hipo o la inflamación de los ganglios linfáticos.

En China, un veterinario afincado en Pekín fue confirmado como el primer caso de infección humana por el virus del mono B, y posteriormente murió a causa del mismo en 2021.

El veterinario, de 53 años, que trabajaba en una institución dedicada a la investigación de primates, presentó síntomas iniciales de náuseas y vómitos, un mes después de haber disecado dos monos muertos, según reveló el Centro Chino para el Control y la Prevención de Enfermedades.

Un incidente técnico con el sistema de misiles de una fragata danesa obliga a cerrar el estrecho de Gran Belt

 20Minutos


Embarcación militar de las Fuerzas Armadas de Dinamarca durante unos entrenamientos de la OTAN.

Las Fuerzas Armadas de Dinamarca han informado este jueves del cierre temporal del tráfico por el canal Gran Belt, una de las principales rutas marítimas del país, debido a un incidente técnico en una fragata que activó el sistema de lanzamiento de misiles sin que se llegara a expulsar ningún proyectil, y ahora no puede ser desactivado.

La fragata en cuestión, la 'Niels Juel', se encuentra amarrada en el puerto de Korsor. Un grupo de especialistas se ha desplazado hasta la embarcación para tratar de resolver el problema, según han destacado las Fuerzas Armadas danesas en un comunicado.

"Hasta que se desactive el propulsor, existe el riesgo de que el misil se lance y vuele a varios kilómetros de distancia", han añadido las autoridades castrenses, que detallan que no hay peligro de que el proyectil en cuestión pueda explotar debido a las características propias del propulsor afectado.

El incidente afecta a una zona de entre cinco y siete kilómetros desde el puerto de Korsor y a una altura de hasta mil metros. Por tanto, las autoridades danesas también han cerrado el espacio aéreo en esta zona concreta.

Este incidente se produce en la misma jornada en que el Gobierno de Dinamarca ha ordenado el cese del jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas, Flemming Lentfer, alegando una pérdida de la confianza, como represalia por no notificar al Ministerio de Defensa un problema en el funcionamiento de la fragata enviada para la misión militar en el mar Rojo.

Los funcionarios de Brians siguen en pie de guerra: colapso en la cárcel más peligrosa de Catalunya

 Metropoli


Protestas en la cárcel de Brians este jueves, 4 de abril

Protestas en la cárcel de Brians este jueves, 4 de abril CEDIDA

Los sindicatos mantienen este jueves las negociaciones con la Generalitat

Unos 70 funcionarios de prisiones han cortado este jueves por la mañana el acceso a las prisiones de Brians 1 y 2 de Sant Esteve de Sesrovires, el cual mantienen sobre las 7:45 horas.

Un dispositivo de los Mossos en la protesta de Brians

Un dispositivo de los Mossos en la protesta de Brians CEDIDA

Según han informado fuentes de los Mossos d'Esquadra, hay diversas dotaciones desplegadas en el lugar para garantizar el orden público en las protestas, convocadas para pedir responsabilidades a raíz del asesinato de la jefa de cocina de Mas d'Enric a manos de un preso que después se suicidó.

Negociaciones con la Generalitat

Los sindicatos de funcionarios de prisiones mantienen este jueves las negociaciones con la Generalitat tras haberse abierto a negociar después de haber convocado huelga para el 26 de abril y el 11 de mayo, y continúan pidiendo la dimisión de la consellera Gemma Ubasart, y del secretario de Medidas Penales, Amand Calderó.

Los conductores de autobuses de Barcelona, a la huelga por la jubilación anticipada

 Metropoli


Buses de TMB en una calle de Barcelona / TMB

Buses de TMB en una calle de Barcelona / TMB

Reclaman poder retirarse a los 60 años sin que se les aplique merma económica por el aumento de la peligrosidad que padecen los profesionales con la edad

El sindicato CGT ha convocado una huelga el próximo miércoles, 10 de abril, de los trabajadores del transporte rodado por carretera y urbano que afectará a Barcelona y sus alrededores.

Según ha explicado la organización en un comunicado, el sector afecta a unos 6.000 profesionales. Se trata de un empleo cuya peligrosidad aumenta con la edad. Por tanto, reclaman adelantar su jubilación a los 60 años.

Afectaciones

El parón, que tendrá lugar entre las 10:00 y las 16:00 horas, afectará sobre todo a los servicios de autobuses de la capital catalana, así como también de la comarca del Baix Llobregat y Sabadell, los lugares donde tienen las secciones sindicales más fuertes, explica CGT a Metrópoli. Afectará sobre todo a los servicios de autobuses, pero también al resto del transporte rodado.

Flota de autobuses de TMB en una imagen de archivo

Flota de autobuses de TMB en una imagen de archivo TMB

El sindicato lamenta que los profesionales no pueden pedir la jubilación anticipada sin sufrir una merma económica de la pensión ni los coeficientes reductores en la edad de jubilación por la naturaleza del trabajo.

Peligrosidad

No obstante, la peligrosidad se dispara con los años, y los trabajadores más mayores sufren más por factores inherentes a su profesión, como las vibraciones, los ruidos elevados, la inhalación de vapores, la manipulación de cargas, las posturas estáticas prolongadas mientras permanecen sentados muchas horas, entre otras.

A las 12:00 horas, los profesionales se concentrarán frente a la Delegación del Gobierno.

Denuncian al Port Barcelona por realizar obras en terrenos contaminados

 Metropoli


Restos de residuos tóxicos

Restos de residuos tóxicos CEDIDA

Las entidades ecologistas de DEPANA y Zeroport aseguran que la Autoritat Portuària empezó los trabajos a pesar de ser "conecedora de la problemática"

La entidad ecologista DEPANA y la plataforma Zeroport han denunciado ante la Fiscalía al Port de Barcelona por las obras de los nuevos accesos viarios y ferroviarios que está llevando a cabo en unos terrenos contaminados por cromitas y otros residuos tóxicos cerca del río Llobregat.

Según un comunicado que ha hecho público DEPANA, la Autoritat Portuària de Barcelona (APB) empezó hace unas semanas los trabajos en el terreno a pesar de ser "conocedora de la problemática". La entidad ecologista critica que no se realizaron las investigaciones oportunas sobre el nivel de contaminación de la zona, ningún tratamiento de residuos ni ninguna advertencia de protección para los trabajadores de las obras. Con la denuncia presentada ante la Fiscalía, DEPANA solicita que se investiguen los hechos, ya que se podría tratar de un delito penal contra el medioambiente y salud pública.

Residuos cancerígenos

La antigua fábrica PESA, destinada a la fabricación de sales de cromo, es la causante del vertido de residuos tóxicos en la zona del río Llobregat, según el comunicado. En concreto, el cromo hexavalente es "el más peligroso para la salud", según los ecologistas, porque se considera "cancerígeno". Las cromitas también pueden llegar al río y al acuífero del Delta.

Zonas afectadas donde se realizan las obras

Zonas afectadas donde se realizan las obras CEDIDA

Un estudio realizado por DEPANA indica que la fábrica PESA acumuló "escombros de cromo trivalente y hexavalente, sales de plomo y otros minerales tóxicos" que después "vertieron ilegalmente entre el solar del edificio y la desembocadura del río". El trazado de los accesos ferroviarios en el Port y de la autovía para camiones del proyecto licitado transcurren por estos terrenos. A pesar de las evidencias de contaminación por parte de DEPANA, la entidad acusa al Port de Barcelona de seguir adelante con las obras.

Restos de residuos tóxicos

Restos de residuos tóxicos CEDIDA

DEPANA también puso en conocimiento la problemática de las cromitas al Ayuntamiento de El Prat de Llobregat y a los Ministerios de Fomento y Medio Ambiente y a la Generalitat. Así se constata en la revisión de la Declaración de Impacto Ambiental de 2013 del proyecto de construcción de accesos al Port que, desgraciadamente, descartó la investigación o tratamiento de las cromitas.

Según informan fuentes del Port a Metrópoli, los técnicos están trabajando sobre esta cuestión.

Tiroteo en Nou Barris a plena luz del día

 Metropoli

Los Mossos d'Esquadra en una detención (Recurso) / Mossos

Los Mossos d'Esquadra en una detención (Recurso) / Mossos

El intercambio de balas ha tenido lugar este jueves por el mediodía y los Mossos d'Esquadra investiga la causa: un herido y ningún detenido

Los Mossos d'Esquadra investigan un tiroteo en el distrito de Nou Barris. Según ha podido saber Metrópoli en exclusiva, el suceso ha tenido lugar en la calle de Gòngora, en el barrio de la Verdum, a la 13:40 horas de este jueves, 4 de abril.

La policía catalana ha confirmado el suceso y ha explicado a este digital que, por el momento, no habría ningún detenido. Sí hay un herido que se ha trasladado por su propio pie a un centro médico.

Diez disparos en medio de la calle

Según los mossos, una persona, acompañada de otras dos, habría disparado hasta 10 veces en medio de la calle.

Los testigos han observado que uno de los disparos ha impactado contra la luna trasera y la puerta de un taxi, que se ha ido antes de que llegaran los cuerpos policiales y de emergencias.

Investigación abierta

A falta de saber más detalles, los Mossos ya trabajan para esclarecer el origen del tiroteo, que se ha producido a plena luz del día.


miércoles, 3 de abril de 2024

Terremoto en Taiwán: un temblor de magnitud 7,4 deja al menos 9 muertos y más de 800 heridos

 20Minutos



Al menos nueve personas han fallecido y 934 han resultado heridas tras una serie de potentes terremotos que han tenido lugar este miércoles en Taiwán. El más fuerte de ellos ha sido de magnitud 7,4 en la escala de Ritcher, según la agencia de meteorología japonesa, lo que ha provocado el derrumbe de 28 edificios.

Los servicios de emergencia han informado de que el seísmo, con epicentro a unos 25 kilómetros al sureste de Hualien, en el este de Taiwán, ha provocado importantes desperfectos en la costa oriental de la isla. 

Siete de las víctimas murieron en un túnel de una zona de senderismo conocida como Dekalun Train, una zona minera de Hualien. Asimismo, otras 127 se han visto atrapadas en túneles o edificios en áreas alrededor esta ciudad, situada en el este montañoso de la isla, donde se han producido la mayoría de las sacudidas. No obstante, 75 ya han sido rescatadas por los servicios de emergencia, ha indicado la Agencia Nacional de Bomberos de Taiwán (NFA), citada por CNN. 

Entre los que continúan desaparecidos se encuentran 50 empleados del Silk's Place Hotel que viajaban en cuatro minibuses: por el momento las autoridades no han podido contactar con ellos. Por otra parte, en las montañas del Parque Nacional de Taroko también han quedado atrapadas mil personas que visitaban esta turística zona de la isla.

Al primer terremoto le han seguido más de una decena de réplicas -la mayor de 6,5-, todas ocurridas en el condado de Hualian y sus alrededores, en el este, y se han sentido en toda la isla. El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) ha llegado a situar en 7,4 la magnitud del terremoto, según la escala Ritcher. Los expertos, no obstante, han indicado que a lo largo de los próximos días podría producirse nuevas réplicas de magnitud 7. 

El temblor causó el colapso de varios tramos de la autopista Suhua, que recorre la costa norteña de Taiwán, y el desprendimiento de rocas en dos túneles. Las carreteras dentro del parque de Taroko están cortadas, según CNA, lo que ha dejado a varias personas y vehículos atrapados, con el número exacto de afectados aún contabilizándose.

El alcalde de la ciudad de Taipéi, Chiang Wanan, ha declarado el nivel dos de respuesta por desastres y ha informado de que se han desplegado a todos los equipos de emergencia y Bomberos. Al mismo tiempo, ha pedido precaución a la población ante posibles réplicas y los riesgos que implican los edificios afectados.

"El centro de respuesta a desastres de la ciudad ha sido elevado a un nivel dos, las obras públicas, las estaciones industriales y de Bomberos han desplegado personal, y se han establecido equipos de respuesta de emergencia dentro de cada unidad, e inmediatamente se ha comenzado la investigación, la presentación de informes y la labor de socorro", ha asegurado Wanan.

Los medios de transporte público han sido cancelados en varias de las mayores ciudades de la isla, al igual que muchos centros de trabajo y escuelas han tenido que ser desalojados. En un primer momento, el Centro Meteorológico de Taiwán, que había dado una alerta por tsunami, ha considerado que ya no existe el riesgo y ha levantado la misma.

El presidente electo visita la zona

El presidente electo y actual vicepresidente de Taiwán, William Lai (Lai Ching-te), visitó este miércoles el condado de Hualien, la zona más afectada el seismo, y ha prmetido un paquete completo de ayudas para las víctimas. 

En un discurso frente a uno de los edificios colapsados, Lai señaló que la tarea más importante ahora es rescatar a las personas atrapadas o desaparecidas y garantizar que los heridos reciban una atención médica adecuada, según un comunicado difundido por la Oficina Presidencial de la isla.

El mandatario electo subrayó que el Ejecutivo central "ayudará plenamente" a los gobiernos locales en las labores de reconstrucción y socorro, al tiempo que proporcionará subsidios y "medidas de apoyo completas" a las víctimas.

"Las paredes se tambaleaban"

Si bien no se han detectado grandes daños por el momento, los temblores se han sentido durante al menos una hora y media en Taipéi, afirmó la argentina Brenda Hesse, estudiante de chino en la Universidad Nacional de Taiwán (NTU) con una beca del Gobierno taiwanés.

"Fue feo, fue rara la sensación de no saber cómo estaba todo afuera. Uno dentro del edificio (de la universidad) no es del todo consciente de la magnitud que está teniendo todo fuera, no sabía si había muchos destrozos, hasta dónde estaba todo bien o todo mal para yo transmitir tranquilidad a mis allegados en Argentina", explicó.

Mauricio Garcete, estudiante paraguayo de la Universidad Nacional de Ciencia y Tecnología de Taiwán (NTUST), estaba en su residencia universitaria de Nuevo Taipéi cuando empezó a sentir los primeros efectos del seísmo.

"Este fue el terremoto más fuerte que viví en Taiwán, nos despertó a todo el piso. Luego por las noticias nos enteramos de que en las ciudades del este hubo muchos daños. Por el momento todo el grupo de paraguayos con el que tengo contacto está bien", señaló.

"Era la primera vez en mi vida que sentía un terremoto de tal magnitud. Las paredes se tambaleaban, se han caído libros y lámparas y, cuando el seísmo principal se ha detenido, no teníamos ni electricidad ni agua en el apartamento", contó el investigador español Rubén Almendros, quien notó con fuerza el seísmo desde el distrito de Nangang en Taipéi.

El más fuerte en 25 años

Este terremoto es el más fuerte que ha experimentado Taiwán en 25 años. En septiembre de 1999, un temblor de 7,3 grados dejó más de 2.400 muertos y 11.000 heridos. El hecho más reseñable de este miércoles ha sido el colapso parcial de un edificio en el condado de Hualien, el más cercano al epicentro.

La mayor productora de semiconductores del mundo, la Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC), ha evacuado a parte de los empleados de sus instalaciones. La empresa ha dicho que la evacuación del personal de las fábricas se realizó "siguiendo los procedimientos internos de la compañía" y que los sistemas de seguridad "están funcionando correctamente", según la agencia oficial CNA.

En el condado de Hualien, el más cercano al epicentro y donde se derrumbó el edificio, se han suspendido las clases durante toda la jornada.

Personas residentes en Taipéi han publicado en la red social X que el movimiento se sintió con fuerza en la capital taiwanesa, donde los edificios temblaron de forma continua durante más de un minuto y se desprendieron piedras de numerosas edificaciones, entre ellas el Monumento Conmemorativo Nacional del expresidente Chiang Kai-shek.

Bruselas pedirá a España una investigación sobre el apagón que, apunta, categorizará como máxima gravedad

  Bruselas sigue de cerca la situación sobre el apagón que dejó sin electricidad a España y Portugal en la jornada del lunes. Todo apunta a ...