martes, 4 de junio de 2024

Apuñalan a un hombre en una pelea doméstica en L'Hospitalet

 Metropoli



Imagen de la escena tras el apuñalamiento en L'Hospitalet Cedida

La Guardia Urbana ha detenido al responsable de la agresión por un delito de homicidio doloso en grado de tentativa

La Guàrdia Urbana de L'Hospitalet ha detenido este domingo, 2 de junio, a un hombre por apuñalar a otro durante una pelea doméstica en un piso del barrio de la Florida.

Según ha podido saber Metrópoli y han confirmado fuentes policiales, la agresión tuvo lugar sobre las 16:00 horas en la calle de la Florida del municipio. Por lo que parece, en la vivienda residían familias diferentes.

Discusión familiar

Fueron los vecinos los que alertaron a la policía después de escuchar los gritos de la reyerta, que se generó por problemas de convivencia entre los inquilinos.

Cuando la patrulla policial llegó al llegar al lugar de los hechos, se encontró con el hombre en el interior del primer piso de la escalera, que había sufrido varias heridas y perdía bastante sangre.

Estado de la víctima

Los agentes pidieron refuerzos y la ambulancia de la Guardia Urbana trasladó al herido, con pronóstico reservado, al Hospital de Bellvitge.

Por el momento, se desconoce el estado de la víctima. Los agentes procedieron a la detención del responsable de la agresión por un delito de homicidio doloso en grado de tentativa

Mossos, en un tiroteo

Los Mossos d'Esquadra no pudieron atender el suceso porque al mismo tiempo estaban enfrentándose a un individuo armado que terminó reducido a tiros por un agente en la calle Severo Ochoa. Todo se desencadenó por una disputa en un bar.

La actuación se saldó con dos detenidos y el atacante, herido, trasladado también al Hospital de Bellvitge.

lunes, 3 de junio de 2024

Detenido un menor de edad por el tiroteo en las Tres Mil en el que ha muerto una persona

Minutos

Efectivos de la Policía Científica inspeccionan el lugar donde se ha producido un tiroteo en las Tres Mil Viviendas de Sevilla.

La Policía Nacional ha detenido a un menor de edad por el tiroteo que se ha registrado la madrugada de este lunes en las Tres Mil Viviendas de Sevilla, que se ha saldado con la muerte de una persona y varios heridos por arma blanca e impactos de arma de fuego. 

Los hechos han ocurrido a las 00.10 horas en la avenida Victoria Domínguez Cerrato, según han informado fuentes policiales, que apuntan a que el suceso ha sido consecuencia de "rencillas previas" entre dos clanes que ya se conocían previamente

El delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, ha detallado que el detenido es un menor de edad y que la investigación sigue abierta, por lo que no se descartan nuevos arrestos. Fernández, además, ha elevado a seis el número de heridos, cuatro por arma de fuego y dos por arma blanca, todos ellos trasladados al Hospital Virgen del Rocío.

El servicio de urgencias del 112 ha señalado que pasada la medianoche del lunes se recibieron más de una quincena de avisos alertando de una "pelea multitudinaria" entre vecinos en plena calle. Hasta el lugar de los hechos fueron movilizados efectivos de la Policía Nacional, de la Policía Local y del 061.

Estos buses de Gavà serán gratis todos los fines de semana y festivos en verano

 Metropoli


Uno de los buses que será gratis en Gavà

Uno de los buses que será gratis en Gavà AMB

Las líneas GAQ y GA2 pasan a tener un intervalo de paso de 20 minutos para favorecer la comunicación con la playa 

Las líneas GA1y GA2 de Gavà serán gratis todos los fines de semana y festivos este verano. En concreto, desde este sábado, 1 de junio, y hasta el próximo 1 de septiembre todos los usuarios que se suban al bus pueden pedir su billete gratuito al conductor o conductora.

La Playa de Gavà / AJ GAVÀ

La Playa de Gavà / AJ GAVÀ

Incremento de la oferta

Además, estas líneas han incrementado la oferta de servicio pasando a tener un intervalo de paso de 20 minutos --normalmente es de 30 minutos-- para mejorar la conexión con la playa.

Estas líneas comunican el centro urbano de Gavà con los barrios de la la Sentiu y de Ca n’Espinós, y con la avenida de Europa (zona de playa de la Pineda de Gavà y Gavà Mar).

Roban al tenista argentino Fede Coria en el Aeropuerto de Barcelona: "No esperábamos esto aquí"

 Metropoli


El tenista Fede Coria en el vídeo de TikTok

El tenista Fede Coria en el vídeo de TikTok TIKTOK

Los ladrones sustrajeron raquetas, dispositivos y un anillo de compromiso

Los robos en el Aeropuerto de Barcelona son más habituales de lo que parece. El riesgo es más elevado al tratarse de un espacio con gran afluencia de personas. Los ladrones siempre están a la espera de aprovechar un descuido, por lo que es necesario estar alerta. Todo el mundo es susceptible de robo, incluso los famosos. La última víctima ha sido el tenista argentino Fede Coria.

El argentino llegó procedente de París, donde fue eliminado de la competición Roland Garros. Junto a su novia, sufrió un robo en el aparcamiento del aeropuerto, según ha explicado el mismo tenista a través de sus redes sociales. “Llegamos a Barcelona, alquilamos un coche en el aeropuerto y estábamos en el parking cargando las cosas“, ha relatado Coria en TikTok.

Robaron raquetas, un ordenador y un anillo de compromiso

La pareja del tenista fue quien dio la voz de alarma al percatarse de la ausencia del carrito donde llevaban las maletas con las raquetas y un bolso naranja con el ordenador de Coria. ”Flor vio a alguien correr con nuestras cosas y comenzó a perseguirlo“, ha contado el tenista. Sin embargo, mientras su pareja perseguía al ladrón, otra persona aprovechó para robar más objetos del coche abierto, incluyendo varios dispositivos y un anillo de compromiso.

"No esperábamos esto aquí"

Cuando decidieron denunciar los hechos en comisaria, se enteraron de que este tipo de incidentes son habituales a pesar de todas las cámaras de seguridad que hay en las instalaciones aeroportuarias. ”Veníamos de París, que sabemos que es peligroso, pero no esperábamos esto aquí“, ha comentado Coria. 

La policía les informó que sin autorización judicial no podían hacer nada, algo que ha indignado al tenista. “Es triste que no puedan hacer nada sin autorización de un juez. Ellos te dicen que el que roba tiene más derechos que la víctima”.

Preocupación por la aparición de un 'mercadillo de la miseria' en la plaza de les Glòries de Barcelona

 Metropoli


Vendedores sin licencia en la plaza de Les Glòries

Vendedores sin licencia en la plaza de Les Glòries GALA ESPÍN Barcelona

Los vecinos lamentan que, aprovechando el éxito de los Encants, esta venta ambulante contribuye a degradar la zona

No es extraña la proliferación de mercadillos ilegales en Barcelona y municipios del área metropolitana. Desde los ya habituales mercadillos de la miseria en Badalona y Sant Adrià de Besòs hasta la casi tradicional --a la par que ilegal-- venta de artículos en el conocido Top manta del centro de Barcelona, son muchos los espacios ocupados para la venta de artículos sin licencia y de dudoso origen.

En el último año, se ha convertido en habitual ver la proliferación de este tipo de venta cerca de mercados legales, como el ya suspendido Flea Market. Si bien los mercadillos ilegales no guardan vinculación, sí se aprovechan del flujo de turistas y compradores locales.

A rebufo dels Encants

Vecinos del Parc i la Llacuna del Poblenou han denunciado a Metrópoli la aparición de un nuevo mercadillo sin licencia que se extiende por la plaza de les Glòries y que, precisamente, se aprovecha del tirón que tienen els Encants, uno de los mayores mercadillos --legales-- de productos de segunda mano de la ciudad.

Lo que comenzó con la presencia de solo "dos o tres vendedores" se ha convertido en pocas semanas en una suerte de mercadillo con más de 20 puestos a ras de suelo. El momento álgido de la actividad es cuando aprovechan la apertura dels Encants, explican fuentes vecinales, que piden mantenerse en el anonimato.

Vendedores sin licencia en la plaza de Les Glòries

Vendedores sin licencia en la plaza de Les Glòries GALA ESPÍN Barcelona

En estos momentos, se invade el espacio de la plaza y se nutren del flujo de visitantes de la céntrica zona barcelonesa, amparados por las obras aledañas y ante la "impasibilidad policial", lamentan.

"En numerosas ocasiones hemos llamado a la Guardia Urbana o al 112. Cuando llegan, dispersan a los vendedores, que vuelven al sitio en cuanto la policía se va. Solo en muy pocas ocasiones --por cuestiones excepcionales como una pelea entre vendedores-- es cuando se ha levantado algún acta o se sanciona a alguien", critican.

Vendedores sin licencia en la plaza de Les Glòries

Vendedores sin licencia en la plaza de Les Glòries GALA ESPÍN Barcelona

Una zona degradada

A la par que potenciales compradores, turistas y curiosos, la presencia del mercadillo "ha atraído otros perfiles". Perfiles, consideran, que contribuyen a "degradar la zona, en la que se ve más incivismo y suciedad". En el parque aledaño a la plaza es común encontrarse "restos de basura y heces humanas", también se ha visto a un hombre que "se masturba en plena calle" o "situaciones de menudeo". Todo ello, concluyen, incrementa la sensación de "inseguridad y dejadez" en lo que también es la frontera entre los distritos de Sant Martí y el Eixample.

Por ello, piden en primer lugar una "mayor presencia policial" para cortar con la actividad en el área, pero también un "acompañamiento social" para evitar que se desplace a otras zonas de la ciudad.

Vendedores sin licencia en la plaza de Les Glories

Vendedores sin licencia en la plaza de Les Glories GALA ESPÍN Barcelona

Preguntados por Metrópoli, fuentes municipales señalan que la Guardia Urbana "hace seguimiento de todas las actividades no permitidas en el espacio público". Detectan que "en el mercado dels Encants siempre ha habido tendencia a que proliferara venta no permitida" y, por ello, el cuerpo municipal "tiene dispositivos específicos en la zona", así como la orden de actuar a la que "se detecta venta irregular". No obstante, "no se han detectado hechos ni delictivos ni incívicos".

Apuñalan a un hombre tras intentar robarle en el metro de Barcelona

 Metropoli


Imagen archivo de una detención de la Guardia Urbana

Imagen archivo de una detención de la Guardia Urbana Guardia Urbana

Los hechos han ocurrido en la estación de plaza Catalunya y la Guardia Urbana ha detenido al agresor

Apuñalan a un hombre en el metro de Barcelona tras intentar robarle. Los hechos han ocurrido durante la madrugada de este domingo, 2 de junio, en el vestíbulo de la L1 de la estación de Plaza Catalunya del suburbano y, según ha podido saber Metrópoli, la víctima está herida en estado en estado menos grave.

En concreto, según ha avanzado El Caso, el ladrón apuñaló en la cabeza y en la mano a su víctima cuando intentó impedir que le robasen la cartera. A pesar de que el agresor intentó huir, los vigilantes de seguridad lo pudieron localizar a través de las cámaras.

Delito de robo con violencia y lesiones

El ladrón salió corriendo por la andana del metro y los trabajadores del suburbano pudieron arrestarlo en la estación de Sagrera de la misma línea. Finalmente, la Guardia Urbana lo detuvo por un delito de robo con violencia y lesiones.

Los misteriosos dueños de los yates de lujo atracados en el Port de Barcelona

 Metropoli


El superyate de lujo Lion amarrado en Barcelona

El superyate de lujo Lion amarrado en Barcelona METRÓPOLI

Uno de los barcos atacados acogió a Obama, Springsteen y Spielberg

El pasado fin de semana, una veintena de activistas de la organización Rebelión o Extinción atacaron varios barcos atracados en el Puerto de Barcelona, arrojándoles pintura negra para denunciar el uso de combustibles sólidos y alertar contra el cambio climático. La acción se enmarca dentro de la campaña en contra de las subvenciones europeas a los combustibles fósiles, que se lleva a cabo entre el 27 de mayo y el 2 de junio. Precisamente el 4 de junio, esta organización tiene previsto dar, en el recinto municipal Pati Llimona, una charla bajo el lema ‘Emergencia climática. ¿Porqué no se está afrontando correctamente? ¿Cómo podemos provocar cambios efectivos?’.

Los activistas escogieron para su acción yates de superlujo, símbolos de grandes fortunas que utilizan los paraísos fiscales como refugio para eludir el pago de impuestos. El denominador común de los yates atacados era, precisamente, que todos navegan bajo bandera de conveniencia, es decir, de un paraíso fiscal y en su mayoría camuflan a sus verdaderos propietarios tras una maraña de sociedades pantalla que dificultan conocer la persona a quien en verdad pertenecen.

Rociados con pintura biodegradable

El Rising Sun, valorado en unos 400 millones de dólares, fue uno de los yates atacados. Este imponente barco de 138 metros de eslora, se encontraba fondeado en el Muelle de Espanya, al lado del Maremágnum. La pasarela del muelle sólo se encuentra separada del paseo público por un pequeño muro, en el que existe una puerta permanentemente guardada por un vigilante de seguridad que se ocupa de abrirla para permitir el paso de los inquilinos de los yates amarrados en ese muelle y en el del Depòsit, ubicado frente al Museo de Historia. 

El yate Rising Sun amarrado en Barcelona

El yate Rising Sun amarrado en Barcelona METRÓPOLI

Los activistas rociaron con pintura negra (biodegradable) el casco y la popa del Rising Sun, donde tiene una pasarela para entrar al yate, mientras mostraban pancartas con lemas como ‘Vuestro lujo, nuestra sequía’ o ‘Los subsidios fósiles financian la extinción’. Horas después del ataque, el Rising Sun levó anclas y partió hacia Mallorca. El barco dispone de 30 camarotes (tiene 45 tripulantes) y otros ocho camarotes dobles para invitados.

Invitados de lujo

El propietario en la sombra del Rising Sun es David Geffen, aunque oficialmente, según ha podido comprobar Metrópoli, el barco está operado por la empresa Vessel Safety Management LLC, que tiene su sede en Fort Lauderdale (Florida), aunque la propietaria parece ser Rosemount Ventures Ltd, una empresa con la misma sede que la anterior, pero con sedes también en Islas Cayman y en Islas Vírgenes. No obstante, navega bajo bandera de las Islas Cayman, un paraíso fiscal del Caribe. Geffen es el productor de artistas como Eagles, Jackson Browne, Bob Dylan, Donna Summer, Nirvana, Guns & Roses o Linda Ronstad y fue el editor del último disco de John Lennon. Es, además, uno de los cofundadores de Dreamworks. Y también es uno de los norteamericanos más ricos: su fortuna está valorada en 6.800 millones de dólares.

La entrada del Rising Sun, que fue vandalizada

La entrada del Rising Sun, que fue vandalizada METRÓPOLI

Su barco se convierte en verano en la meta de un puñado de famosos que conforman una selecta élite: por él han pasado Barack Obama, Bruce Springsteen, Leonardo di Caprio, Tom Hanks, Jeff Bezos, Katy Perry, Oprah Winfrey, Orlando Bloom, Julia Roberts, María Shriver, Steven Spielberg, Paul McCartney o Bradley Cooper. Estos famosos han pasado por sus cubiertas en verano, cuando el magnate traslada el palacio flotante a las Baleares para pasar las vacaciones en este archipiélago.

Aunque los camarotes son limitados, el megayate dispone, en total, de un total de 82 ‘departamentos internos’ en cinco plantas: su superficie total llega a los 8.000 metros cuadrados. Entre otros lujos, tiene un cine con pantalla de plasma y una cancha de baloncesto transformable en helipuerto. Dispone, además, de un generador de energía que podría abastecer a una población de 50.000 habitantes.

Un magnate sudamericano

El superyate Lion fue otro de los atacados con pintura negra mientras estaba atracado en el muelle del Dipòsit. Fue diseñado por la empresa Baglietto para un desconocido propietario sudamericano, cuyos intereses son supervisados por el italiano Tommaso Bilotta, de Camper & Nicholsons. Con diseño exterior de Francesco Paszowski, el interior corrió a cargo de los diseñadores de Baglietto y de Leonardo Santi, representante del propietario, un diseñador freelance especializado en interiorismo de yates de lujo.

El yate de lujo Lion en Barcelona

El yate de lujo Lion en Barcelona METRÓPOLI

El Lion es menos ostentoso que el Rising Sun: sólo mide 48 metros de eslora. Su casco es de acero con superestructura de aluminio y cuenta con un solarium de 140 metros cuadrados además de una piscina. Tiene una terraza de playa de 46 metros cuadrados, que incluye spa, gimnasio y zona de relajación. Entre sus lujos incluye un roll bar y un área de lunch con asador y parrilla. También tiene un jardín de invierno con comedor para 12 personas.

Más de 30 millones de lujo

La cubierta inferior incluye dos camarotes dobles que se pueden transformar en cuatro mediante paredes deslizantes. El propietario hizo construir un ascensor de cristal que conecta todas las cubiertas. Este yate, construido en 2021, navega bajo bandera de Islas Vírgenes Británicas y está valorado en unos 35 millones de dólares.

Junto al Lion, está fondeado el Ancora, otro superyate construido el año pasado, con casi 48 metros de largo, con capacidad para 10 huéspedes. Su propietario se mantiene también en secreto, pero navega bajo bandera de las Islas Cayman. Igual que el Lion, tiene barbacoa, club de playa, jacuzzi y bar al aire libre. Navega tanto por el Caribe como por el Mediterráneo Occidental. Este yate se puede alquilar a razón de 43.300 euros por día o a partir de 260.000 euros semanales en temporada baja y 290.000 euros en temporada alta. Durante el verano, presta sus servicios en el Mediterráneo. El Ancora fue construido en Turquía, con diseño de Robert Trown & Associates.

Tiene cinco habitaciones: una suite con cama extragrande y baño privado, dos camarotes con cama queen size y baño privado y dos camarotes con dos camas individuales y también baño privado. Todo con ventanales del techo al suelo. Los alojamientos de la tripulación se encuentran apartados de los huéspedes.

Necesidad de movilizarse

Junto a estos dos, se encontraba el Va Bene, que navega también bajo bandera de Islas Cayman y que el día 26 zarpó hacia Francia. Este lunes se dirigió de Niza a Olbia (Cerdeña), donde está atracado desde primeras horas de este martes.

Todos ellos tienen potentes motores diésel, que los ecologistas consideran altamente contaminantes. Según Rebelión o Extinción, “cada año se destinan al menos 405.100 millones de euros en subsidios a la industria fósil en la IE. Como referencia, esto es diez veces más que la cantidad gastada en políticas climáticas (menos de 40.000 millones de euros al año). Eso significa que las grandes corporaciones reciben recortes de impuestos que ascienden a más de 1.000 euros por contribuyente de la UE al año”.

Los megayates Va Bene, Ancora y Lion

Los megayates Va Bene, Ancora y Lion METRÓPOLI

La organización sostiene que los gobiernos miran hacia otro lado en política medioambiental y subraya que “el tiempo se nos agota y sólo a través de la movilización social y la desobediencia civil podemos conseguir que se tomen medidas reales”. De ahí las vistosas campañas de protesta que llevan a cabo sus activistas.

Nuevas incidencias en Rodalies de Barcelona: estas son las líneas afectadas

 Metropoli


Un tren de Rodalies, donde este lunes empiezan nuevas obras, en un andén de Barcelona

Un tren de Rodalies, donde este lunes empiezan nuevas obras, en un andén de Barcelona

Varios trenes se encuentran alterados en la capital catalana y el área metropolitana

Rodalies suma nuevas incidencias este lunes, 3 de junio de 2024. Varias líneas se encuentran alteradas en Barcelona y el área metropolitana.

Nuevas afectaciones

La R2 Sud interrumpirá la circulación de los tres últimos trenes del día entre Castelldefels y Vilanova i la Geltrú, por unas obras de insfraestructura de Adif. Como alternativa para los pasajeros, se habilitará un servicio alternativo con autobús.

Asimismo, los trenes de las líneas R4 y R8 comienzan sus recorridos en la estación de Martorell Central. Entre Vilafranca del Penedès y Sant Vicenç de Calders no hay servicio debido a las obras del Corredor Mediterrani de Adif. Esta afectación continuará de lunes a viernes laborales, de 8:00 a 19:00 horas y de 21:30 a 22:30 horas. Como alternativa, se habilitará un servicio alternativo con autobús.

Líneas afectadas por el robo de cable

Por otro lado, las líneas R3, R4, R7 y R12 siguen afectadas por el robo de cable de cobre ocurrido el 12 de mayo.

A continuación, Metrópoli detalla el servicio que presta cada una de las líneas:

En la R4 sud, el servicio está habilitado hasta L'Hospitalet de Llobregat. Podrán continuar el trayecto hacia R4 norte haciendo cambio de tren en L'Hospitalet.

En la R4 norte, el servicio está operativo entre Manresa y L'Hospitalet. Los viajeros pueden continuar el trayecto hasta la R4 sur haciendo un cambio de tren en L'Hospitalet.

En la R3, el servicio está disponible entre Puigcerdà y Montcada Ripollet. Circulan dos trenes por hora en cada sentido. Desde Montcada Ripollet, se ha habilitado un servicio alternativo por carretera hasta Fabra i Puig.

En la R7, es posible viajar hasta Cerdanyola con la R4. Desde Cerdanyola, los viajeros pueden tomar autobuses hacia la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB). También pueden usar el Bus Exprés 3 que va directo a la UAB.

En la R12, el servicio ferroviario funciona entre Manresa y Lleida.

domingo, 2 de junio de 2024

Un volcán italiano registra 150 terremotos en solo cinco horas: "El enjambre sísmico más potente en 40 años"

 20Minutos


Enjambre sísmico registrado en la zona del volcán Campi Flegrei, cerca de Nápoles.

El despertar del volcán italiano Campi Flegrei (o Campos Flégreos), situado a nueve kilómetros al noroeste de la ciudad de Nápoles (sur de Italia), provocó el pánico entre los habitantes de las localidades más cercanas al registrar 150 terremotos en tan solo cinco horas.

"Es el enjambre sísmico más potente de los últimos 40 años", ha valorado Mauro Antonio Di Vito, vulcanólogo y director del Observatorio Vesubiano, perteneciente al Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología (INGV) de Italia, en declaraciones al canal Al Jazeera recogidas por Live Science.

La ola de terremotos tuvo lugar el pasado 20 de mayo, poco antes de las ocho de la tarde, y entre otros seísmos se registró uno de magnitud 4,4, situado a una profundidad de 2,5 kilómetros.

La vasta caldera volcánica de Campi Flegrei es la caldera activa más grande de Europa. Según los expertos, este reciente enjambre sísmico podría significar que el volcán se acerca a una erupción. La última tuvo lugar en 1538. Durante los meses previos, su suelo se hinchó y se elevó 20 metros, para luego volver a hundirse tras expulsar sus reservas de magma.

Christopher Kilburn, profesor de vulcanología y peligros geofísicos en el University College London (Reino Unido), advertía hace meses en una entrevista en Live Science que el suelo bajo la ciudad de Pozzuoli, situada cerca del centro de la caldera, lleva unos 10 años registrando patrones irregulares de sismicidad, que han ido en aumento desde entonces.

Previamente, en las décadas de 1970 y 1980, se produjeron patrones similares de hinchazón en el suelo y actividad sísmica, conocidos como crisis bradisísmicas. "La mayoría de estos (terremotos) eran demasiado pequeños para sentirse, pero comenzaron a hacerse más grandes, la población los pudo sentir y se creó la alarma", aseguró Kilburn. "Y entonces todo se detuvo", agregó.

Desde entonces, el suelo no volvió a descender, y actualmente se eleva a un ritmo de 2 cm por mes, según ha explicado el INGV en un comunicado. Por el momento, tampoco ha habido cambios en este ritmo de crecimiento desde el enjambre sísmico del pasado día 20 de mayo. 

Sin embargo, el motivo de esta hinchazón en el suelo no está clara. "Existe cierto debate sobre si eso es realmente acumulación de gas, acumulación de magma o si el sistema hidrotermal está siendo perturbado", ha indicado Kilburn. Sea cual sea la causa exacta, prosigue, "si estiras algo lo suficiente, se romperá en alguna parte", advierte.

A pesar de ello, el alcalde de Nápoles, Gaetano Manfredi, ha tratado de calmar a la población al asegurar que la situación está "bajo control" y que no hay "riesgo de erupción".

### Los servicios sociales del Ayuntamiento, Generalitat y Gobierno de España: Un análisis crítico ###

 Carta de un Ciudadano Cabreado En un país donde el bienestar social debería ser una prioridad, el estado actual de los servicios sociales e...