lunes, 15 de julio de 2024

El barrio de Can Palmer de Viladecans, en pie de guerra contra el incivismo y la inseguridad

 Metropoli


Edificios del barrio de Can Palmer de Viladecans

Edificios del barrio de Can Palmer de Viladecans Maps

La noche de Sant Joan los vecinos escucharon varios disparos al aire, y prueba de ello son los casquetes que aparecieron a la mañana siguiente en la avenida de Gavà

En pie de guerra. Así se encuentran desde hace años los vecinos de Can Palmer por los “continuos episodios delictivos que protagonizan los diferentes clanes gitanos de la zona”, según denuncian los mismos. Ubicado al norte de Viladecans, se trata de un barrio con numerosos problemas de convivencia, okupación, tráfico de drogas e incivismo. “Can Palmer se ha convertido en un gueto”, señalan los vecinos, quienes también señalan su notable degradación. “Nos sentimos abandonados”, lamentan a Metrópoli.

En el barrio hay varios clanes que mueven el negocio de la droga. Esto provoca que habitualmente haya riñas, disputas y reyertas para ver quién tiene el control. “Lo que ha ocurrido en la Font de la Pólvora, en Girona, acabará pasando aquí”, augura uno de los vecinos.

Plantaciones de marihuana

Las plantaciones de marihuana en pisos, locales y naves de la zona también están a la orden del día, una práctica que mantiene a sus vecinos en vilo por el miedo a quedarse sin luz. Los casos de fraude eléctrico han proliferado en los últimos años en Can Palmer. Sin ir más lejos, en diciembre del año pasado los Mossos d’Esquadra –en coordinación con la Policía Local y Endesa– desconectaron del tendido eléctrico 14 viviendas de Ponent que utilizaban una conexión eléctrica fraudulenta. 

Esto provocó que más de 300 familias del barrio se quedaran sin luz durante varias horas en Navidad. “Los técnicos de Endesa vinieron durante la madrugada con pasamontañas para no ser identificados”, detallan los vecinos, que, por otro lado, lamentan que las desconexiones duren menos de una semana. “A los tres días vuelve a estar todo pinchado”, denuncian.

Tiroteos al aire

La noche de Sant Joan, el pasado 23 de junio, los vecinos escucharon disparos. Prueba de ello son los dos casquetes que aparecieron en la calle, en la avenida de Gavà. No es la primera vez que ocurre en el barrio, pero todo el mundo guarda silencio porque hay miedo. Para los vecinos de Can Palmer denunciar no es una opción. “Si lo haces te buscas la ruina. Te tienes que marchar del barrio”, explican a este medio.

Casquete de bala en el barrio de Can Palmer de Viladecans

Casquete de bala en el barrio de Can Palmer de Viladecans Cedida a Metrópoli

A principios de año, en febrero, ocurrió lo mismo. Aquella vez se lo comunicaron al Ayuntamiento de Viladecans. “Nos llamaron alarmistas y como no se encontraron los casquillos nos dijeron que seguramente fueron petardos”, señalan. Los vecinos de Can Can Palmer dicen sentirse abandonados. “Nosotros solos no podemos hacer nada; no queremos tener problemas”.

El incivismo, a la orden del día

Los pequeños incendios provocados en el barrio es otra de las preocupaciones de sus residentes. En lo que va de año se han prendido intencionadamente hasta 18 contenedores, tal como aseguran los vecinos a este medio. A mediados de junio, unos días antes de Sant Joan, un grupo de jóvenes, algunos de ellos menores, prendieron fuego de forma intencionada a unos arbustos, tal como explicó Metrópoli. Los protagonistas de esta peligrosa ‘gamberrada’ fueron ocho niños, que decidieron quemar unas cajas de cartón para tirarlas en una zona de césped con arbustos, plantas y árboles. Fuentes municipales apuntaron en aquel momento a este digital que “tan solo quedó en un susto”.

Los vecinos también denuncian otros actos incívicos. En algunas ocasiones se organizan barbacoas en medio de la calle con la música a todo volumen hasta las 07:00 horas. También dicen estar “hartos” de que el paseo de Ponent se haya convertido en “un circuito de motocross”, con motos y quads circulando diariamente por la acera. Sobre esta problemática, el Ayuntamiento de Viladecans asegura a este medio que ha colocado unos impedimentos urbanísticos para evitarlo. 

Grúa reventada en el barrio de Can Palmer en Viladecans

Grúa reventada en el barrio de Can Palmer en Viladecans Cedida a Metrópoli

Hace dos semanas, una grúa que estaba haciendo unos trabajos de mantenimiento en el barrio apareció con los cristales reventados, medio quemada y llena de piedras en su interior. Quien lo hizo es un misterio, aunque los vecinos insinúan saberlo. Los operarios tuvieron que terminar la obra con la grúa en ese estado, según han asegurado varios testigos a este digital. 

Tres detenidos en un operativo antiterrorista en Barcelona y Badalona

 Metropoli


Agentes de la Guardia Civil durante un operativo antiterrorista

Agentes de la Guardia Civil durante un operativo antiterrorista EFE

En el dispositivo , participaron agentes del Grupo de Acción Rápida (GAR) de la Guardia Civil, que ya han trasladado a los tres arrestados a Madrid

La Guardia Civil ha detenido a tres personas en Barcelona y Badalona acusadas de terrorismo yihadista. Los arrestos tuvieron lugar el domingo, 14 de julio, por la mañana.

El operativo lo han liderado el Servicio de Información y la Audiencia Nacional. Según avanza El Nacional, una de las entradas fue en un piso situado en la calle de València con la calle de Castillejos, en las inmediaciones de la Sagrada Família

El caso está bajo secreto de sumario y se podrían realizar más detencionesSegún datos policiales, a lo largo de este año --hasta el pasado 24 de junio-- se han llevado a cabo 25 operaciones contra el terrorismo yihadista en España, con 38 detenidos, 15 de ellos en Cataluña -diez en Barcelona y cinco en Girona. 

Nivel de alerta terrorista en España

Actualmente, España se encuentra en un nivel de alerta terrorista de cuatro sobre cinco, que corresponde a un riesgo alto de atentado

!!!!!!!!! Felicidades Campeones !!!!!!!! Toda España y todo el Mundo Saludan a los Campeones

 CanalMusical





https://youtu.be/CZ-zGADsFSw?si=U4D8Nw66vnLddVVU



domingo, 14 de julio de 2024

Trabajo multa con hasta 7.500 euros a las empresas que llamen o envíen mensajes a sus empleados de vacaciones

 20Minutos


Se ha elegido La Gomera para este piloto por ser uno de los territorios donde confluye población local con turística

La normativa laboral en España reconoce el derecho a la desconexión digital. Ello implica que nuestra empresa no puede perturbar durante nuestras vacaciones nuestro descanso, ni con llamadas telefónicas ni con mensajes.

Tal y como recoge el portal Noticias Trabajo, la Inspección de Trabajo puede imponer multas de hasta 7.500 euros a las empresas que incumplan esta norma.

En concreto, todo esto viene recogido en la Ley Orgánica 3/2018 de Protección de Datos y Garantías de los Derechos Digitales, disponible en este Boletín Oficial del Estado.

"Los trabajadores y los empleados públicos tendrán derecho a la desconexión digital a fin de garantizar, fuera del tiempo de trabajo legal o convencionalmente establecido, el respeto de su tiempo de descanso, permisos y vacaciones, así como de su intimidad personal y familiar", dice el texto.

Solo en casos de fuerza mayor, como por ejemplo que el empleado posea la única copia de seguridad de un proyecto muy importante que ha sido eliminado, podría justificarse la llamada.

Atentar contra el derecho a la desconexión digital es una "infracción grave" en el artículo 7.5 de la Ley sobre Infracciones y Sanciones en el Orden Social (LISOS).

Las multas pueden oscilar de 751 a 1.500 euros en su grado mínimo, de 1.501 a 3.750 euros en su grado medio y de 3.751 a 7.500 euros en su grado máximo. Si la empresa muestra una actitud persistente o se prueba una actitud intimidatoria, discriminatoria o que pudiera entenderse como acoso laboral, la infracción podría ser "muy grave" y alcanzar cuantías de hasta 225.018 euros.

sábado, 13 de julio de 2024

Trump es herido en un atentado en un mitin: el atacante y un asistente han muerto

 20Minutos


El expresidente estadounidense Donald Trump ha resultado herido este sábado durante un acto de precampaña celebrado en Pensilvania del que ha tenido que ser evacuado con sangre en el rostro tras escucharse disparos, uno de los cuales le ha alcanzado la oreja derecha, y que ha dejado dos fallecidos, el principal sospechoso y un asistente al mitin.

"El 13 de julio por la noche se produjo un incidente en un mitin de Trump en Pensilvania. El Servicio Secreto ha implementado medidas de protección y el expresidente está a salvo. Ahora se trata de una investigación activa del Servicio Secreto y se dará a conocer más información cuando esté disponible", ha explicado el jefe de comunicaciones del Servicio Secreto de EEUU, Anthony Guglielmi, en un comunicado recogido por dicho medio.

Trump, que se escondió bajo su estrado con la mano en el cuello antes de ser evacuado del lugar por los servicios de seguridad, ha sido atendido por servicios sanitarios locales de Pensilvania.

El expresidente estadounidense Donald Trump, segundos después de ser herido en un intento de atentado durante un acto de precampaña.
El expresidente estadounidense Donald Trump, segundos después de ser herido en un intento de atentado durante un acto de precampaña.
Getty Images

El candidato republicano ha agradecido a través de su portavoz, Steven Cheung, "a las fuerzas del orden y a los servicios de emergencia por su rápida actuación durante este acto atroz".

"El presidente Trump está bien y está siendo examinado en un centro médico local. Pronto habrá más detalles", ha agregado Cheung en otro comunicado.

Trump, con algo de sangre en el rostro, es evacuado.
Trump, con algo de sangre en el rostro, es evacuado.
EFE

Más tarde, el propio Trump se ha pronunciado a través de su red social, Truth Social, donde ha dado las gracias "al Servicio Secreto de Estados Unidos y a todas las fuerzas del orden por su rápida respuesta al tiroteo" y ha expresado sus "condolencias a la familia de la persona que murió en la manifestación y también a la familia de otra persona que resultó gravemente herida".

El republicano ha relatado en primera persona cómo le dispararon con una bala que le atravesó la parte superior de la oreja derecha. "Supe de inmediato que algo andaba mal porque escuché un silbido, disparos y sentí inmediatamente que la bala me atravesaba la piel. Hubo mucho sangrado, así que me di cuenta de lo que estaba sucediendo", ha continuado.

"Es increíble que un acto así pueda ocurrir en nuestro país", ha señalado, al tiempo que ha confirmado que "el tirador ahora está muerto", aunque "no se sabe nada" más sobre él.

Lejos de dejarse intimidar por lo acaecido, los asesores de Trump han afirmado que éste "espera con ansias" la Convención Nacional Republicana en Milwaukee prevista para la próxima semana.

"El presidente Trump espera unirse a todos ustedes en Milwaukee mientras procedemos con nuestra convención para nominarlo como el 47º presidente de Estados Unidos. Como candidato de nuestro partido, el presidente Trump seguirá compartiendo su visión de hacer que Estados Unidos vuelva a ser grande", reza una nota de prensa.

Tras el incidente, el presidente Joe Biden se ha puesto en contacto con su predecesor en el cargo, según un comunicado de la Casa Blanca. Biden, que previamente ha condenado los hechos en su cuenta en X mostrándose "agradecido" de que Trump esté a salvo, ha anunciado asimismo que adelantará su regreso a Washington para seguir recibiendo información de las fuerzas del orden, en lugar de pasar el fin de semana en Delaware como tenía previsto.

El atacante ha sido abatido y un asistente ha muerto

El incidente ha dejado dos fallecidos, incluidos el principal sospechoso de la autoría de los disparos, que ha sido "neutralizado", según fuentes policiales.

Por su parte, el fiscal de distrito del condado de Butler, Richard Goldinger, ha comunicado que "un miembro de la audiencia y el tirador han muerto después de un tiroteo en el mitin del expresidente Donald Trump en Pensilvania". Asimismo, ha agregado que un segundo espectador se encuentra en estado grave.

Las mismas fuentes policiales han apuntado a que la persona que disparó contra Trump se encontraba en el tejado de un edificio situado fuera del recinto en el que se celebraba el evento; a una distancia de unos 120 ó 150 metros del político, según un análisis de posiciones elaborado por CNN en base a los informes recibidos.

No obstante, aún son muchos los detalles que se desconocen respecto al incidente, su autor, su motivación y sus víctimas. En este sentido, el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, ha prometido realizar una "investigación completa de los trágicos acontecimientos".

Intento de asesinato

Desde el FBI han calificado el suceso como un intento de asesinato contra el exmandatario y han hecho un llamamiento a la ciudadanía pidiendo que se comunique cualquier información que pueda ayudar en la investigación, mientras siguen "trabajando febrilmente para identificar al individuo que hizo esto y los motivos por los que se hizo".

"Esta tarde, hemos tenido lo que llamamos un intento de asesinato contra nuestro expresidente Donald Trump. Todavía es una escena del crimen activa", ha indicado el agente especial a cargo de la oficina de campo del FBI en Pittsburgh, Kevin Rojek, en una rueda de prensa.

Por su parte, el teniente coronel de la Policía estatal de Pensilvania George Bivens ha añadido que se ha "identificado provisionalmente a un tirador", pero ha asegurado que su trabajo no terminará aquí puesto que están "haciendo un seguimiento de mucha información" y "pasará algún tiempo hasta que (puedan) responder de manera concluyente" a la pregunta sobre la autoría de los disparos.

Sin embargo, Bivens ha garantizado que actualmente no existen "motivos para creer que exista otra amenaza".

Disparos mientras hablaba de inmigración

El mitin había comenzado casi una hora tarde, y cuando Trump tomó la palabra lo hizo durante diez minutos en los que cargó con palabras durísimas contra la inmigración, llegando a afirmar que en el país hay 20 millones de inmigrantes ilegales a los que hay que deportar.

Fue en medio de esta diatriba cuando se escucharon unos disparos, y posteriormente, Trump se llevó la mano a la oreja y cayó al suelo, lo que provocó la inmediata reacción de los servicios de seguridad que lo evacuaron.

Mientras Trump era evacuado por los servicios secretos, supuestamente hacia Pittsburgh, la ciudad más cercana, los seguidores del candidato republicano comenzaron a gritar U-S-A, U-S-A, mientras las autoridades ordenaban por megafonía que los asistentes se quedaran en sus sitios.

Si bien la mayoría de asistentes obedeció las órdenes, un grupo de unos treinta exaltados se dirigió furioso hacia el lugar donde se encontraban los periodistas para culparles de lo sucedido, según pudo constatar EFE.

Estos exaltados, todos varones y de mediana edad, increparon a los periodistas llamándolos "izquierdistas" y con gritos de "Fuck you" y "Es culpa vuestra ", y los ánimos estaban tan encendidos que la Policía tuvo que interponerse entre ellos y los reporteros, ante el riesgo evidente de agresión.


La playa de Barcelona, a rebosar por el concierto dirigido por Dudamel: 30.000 personas

 Metropoli


Unas 30.000 personas asisten al concierto dirigido por Dudamel en la playa de Barcelona

Unas 30.000 personas asisten al concierto dirigido por Dudamel en la playa de Barcelona LICEU

Se trata del segundo concierto de 'Clàssica a la platja', enmarcado en el programa de actividades de la Regata Cultural por la Copa América de vela

La playa de Barcelona, a rebosar por el segundo concierto de Clàssica a la platjaUnas 30.000 personas, según la organización, han asistido la noche de este viernes, 12 de julio, al concierto de la Orquestra Simfònica y el Cor del Gran Teatre del Liceu de Barcelona y el Cor Infantil del Orfeó Català, dirigidos por Gustavo Dudamel, en la playa de Sant Sebastià.

El concierto se enmarca en el programa de actividades de la Regata Cultural por la Copa América de vela. Este espectáculo sigue al que realizó la Orquestra Simfònica de Barcelona i Nacional de Catalunya (OBC) al que asistieron 24.000 personas.

'ET' o 'Tiburón'

El concierto dirigido por Dudamel, en el que también han participado la violinista María Dueñas y el violonchelista Pablo Ferrández, ha contado con un programa de las bandas sonoras de John Williams, con clásicos como ET, Tiburón, La lista de Schindler o La guerra de las galaxias.

Dos mossos salvan la vida a una joven ahogada en la playa de la Barceloneta

 Metropoli



Un coche de policía vigila la playa de la Barceloneta (Barcelona)

Un coche de policía vigila la playa de la Barceloneta (Barcelona) EUROPA PRESS

La chica, que estaba inconsciente en el agua, fue trasladada de urgencia al Hospital del Mar

Dos mossos de la Unidad Guilles --Grup Regional de Motos-- le salvaron la vida a una joven en la playa de la Barceloneta durante la madrugada del pasado domingo, 7 de julio. 

Según ha podido saber Metrópoli y han confirmado los Mossos d'Esquadra, la joven estaba inconsciente en el agua sobre las 4:30 horas cuando los agentes la localizaron y entraron a rescatarla. 

Rápida intervención del SEM

Gracias a la rápida intervención del Servicio de Emergencias Médicas (SEM), la trasladaron al Hospital del Mar, donde la ingresaron. Según ha podido saber este medio, la paciente ha recibido el alta este viernes, 12 de julio, tras haber llegado al centro sanitario en un estado grave.

viernes, 12 de julio de 2024

Venta de cadáveres en Valencia: investigan a los dueños de una funeraria por traficar con los cuerpos

 vigilanciayproteccion



Los dos dueños de una funeraria de Valencia se tendrán que sentar en el banquillo en calidad de investigados como los presuntos cabecillas de una trama de venta de cadáveres: habrían utilizado el tanatorio para traficar con los cuerpos que recibían. La sección segunda de la Audiencia Provincial de Valencia ha ordenado al juzgado que se cite a ambos a declarar.

La investigación comenzó el pasado año, cuando las autoridades tuvieron conocimiento de que el personal de la empresa funeraria se había encargado de recoger un cadáver de la morgue de un hospital de manera irregular -mediante la falsificación en el libro de registro-. Eran los restos de un ciudadano un fallecido en diciembre de 2022, al que trasladaron hasta una universidad para su estudio, en lugar de haberle dado sepultura. La Policía detuvo a los dueños y a dos empleados.

En este caso, vendieron el cuerpo por casi 1.200 euros, sin consentimiento alguno de familiares o del entorno del difunto, cuando tendrían que haberle dado un entierro de beneficencia costeado por el Ayuntamiento de su localidad. La Policía Nacional sospechó que no se trataba de un caso aislado.

Además, decidieron cambiar de repente la facultad de medicina a la que trasladarlo, dado que apareció una que pagaba más por quedárselo, y lograron engañar al personal sanitario del hospital del que lo recogieron para que firmara el destino final que más conveniente les resultaba.

Respecto al modus operandi, los fallecidos elegidos tenían unas características determinadas: para no levantar sospechas, los investigados escogían a los difuntos sin familiares -por lo que muchos de ellos eran extranjeros o personas sin hogar-. En el caso que llamó la atención de las autoridades, se trataba de un hombre mayor que, según los documentos que aportaron, había dado su consentimiento para donar su cuerpo a la ciencia. Había fallecido en una residencia en la que estaba ingresado por su deterioro cognitivo y era una víctima fácil de engañar para que firmara la autorización.

BENEFICIOS POR LOS CUERPOS DESMEMBRADOS

Los investigados también habrían sacado tajada de las cremaciones, dado que, por ley, las universidades tienen que incinerar los cuerpos una vez que se hayan terminado los estudios de los que son objeto, un servicio para el que se ofrecía la funeraria. Aprovechaban así las facilidades que les daban las condiciones en las que le eran devueltos los cuerpos, que habían sido diseccionados y desmembrados para las investigaciones. Así, ahorraban dinero y aumentaban el margen de beneficio, puesto que podían introducirlos en los féretros de otros fallecidos y realizar el servicio con una única incineración, pese a que a la universidad le cobraban la cifra que se correspondía con el número de cuerpos a incinerar.

Según las estimaciones de los investigadores, habrían llegado a facturar más de 5.000 euros sólo por 11 cremaciones de cuerpos de una misma institución.

El magistrado ha estimado, por tanto, el recurso de la Fiscalía contra la resolución del tribunal, que ahora queda revocada, que acordó continuar con el procedimiento sólo a los trabajadores, mientras que la causa contra los dueños fue sobreseída. De esta forma, los responsables de la mercantil tendrán que declarar. No cabe recurso contra la decisión adoptada por la Audiencia Provincial, que cita el relato de los implicados sobre la participación de todos en los hechos por los que se les investigan como presuntos autores del delito de estafa y de falsedad documental.

Nuevo tiroteo en Marbella: Disparan contra la fachada de un café

 vigilanciayproteccion


Nuevo tiroteo en Marbella. Otra vez, dos individuos armados han decidido sembrar el caos. Sobre las 9.00 horas de este jueves, dos individuos han disparado sobre la fachada del Café Rotana, en la zona de Banús. El local ha recibido varios impactos de bala.
Fuentes consultadas por ABC explican que no hay heridos, pero los posibles testigos del suceso no colaboran. La investigación está abierta por parte de la Policía Nacional, que esta recabando pruebas, buscando casquillos de las balas y revisando las imágenes de seguridad de las cámaras de la zonas. Por el momento, se busca a dos personas con aspecto de magrebíes, como posibles causantes del ataque. No hay detenidos por ahora .
La ola de tiroteos comenzó el pasado febrero y, desde entonces, no paran de registrarse casos en la Costa del Sol, con mayor incidencia en Marbella.
El aumento de incidentes llevó a las autoridades a implementar el denominado ‘Plan Marbella’ , una estrategia para mitigar esta violencia. Sin embargo, no es solo Marbella. Estepona, Fuengirola, Málaga capital, donde se ha registrado el único muerto, y Alhaurín el Grande han sufrido tiroteos desde febrero.
La presión en Marbella, donde se registran ya siete tiroteos , hizo que la violencia se trasladara a otras zonas cercanas.  La oleada comenzó el pasado 10 de febrero con un ataque en Nueva Andalucía, donde dos tiradores asaltaron a dos suecos, resultando herido uno de ellos en un intento de ajuste de cuentas entre bandas enfrentadas en su país.
Dos días después hubo otra denuncia, pero no se hallaron indicios. «La alertante pudo confundir el sonido de un tubo de escape», afirmaron fuentes de la investigación.
Desde entonces, se han sucedido varios incidentes , incluyendo un tiroteo en la fachada de un restaurante en Nueva Andalucía, junto a la Plaza de Toros de Banús y un joven herido en la puerta de un local de cachimbas, cuando abrieron fuego desde dos coches.
También se reportaron un robo de droga en Nueva Andalucía que acabó con dos sujetos disparando en plena calle a otro. Y hubo un ajuste de cuentas en Guadalmina relacionado con otro robo de droga. Éste dejó a un albanés herido con diez balas en el cuerpo, pero vivo.
A ellos se suman un herido en Estepona en otro asalto y un ceutí que llegó al hospital con una bala en la pierna desde Fuengirola. Cuatro tiros por la espalda mataron un joven en Málaga y le último fue otro herido en Alhaurín el Grande, cuando dos personas asaltaron su casa . Este jueves, ha llegado el primer aviso del verano con el ataque a la fachada del Café Rotana.

Trenes por Reus y Valls: la propuesta de Renfe para salvar el corte de cinco meses de los Regionals del sur

 ElPeriodico


El tramo Tarragona-Sant Vicenç de Calders quedará sin servicio por unas obras del Corredor Mediterráneo y los buses no bastarán para cubrir la demanda

Viajeros de trenes regionales, en la estación de Tarragona

A partir del 30 de septiembre dará comienzo uno de los cortes del servicio de Rodalies más importantes de los últimos tiempos. Durante cinco meses, los regionales hacia Tarragona (y su extensión hacia Lleida) verán interrumpida su circulación por unas obras en el túnel de Roda de Berà vinculadas al Corredor Mediterráneo. Renfe y Territori, de la mano de los ayuntamientos de la zona, preparan un plan alternativo de transporte para cubrir la demanda de movilidad de los cerca de 12.000 pasajeros que cada día se verán afectados. Todo está por definir, pero una de las propuestas de Renfe, amén de los autobuses, pasa por esquivar el corte por el ramal ferroviario de Reus y la Plana.

Las líneas afectadas por las obras son las siguientes: R14 (Barcelona/Lleida por Reus), R15 (Barcelona/Reus/Riba-roja d'Ebre), R16 (Barcelona/Tarragona/Tortosa/Ulldecona) y R17 (Barcelona/Port Aventura). Todos, con salida desde la estación de França, desde donde también parten la R2 Sud, la R13 (Barcelona/Lleida).

Tren de la R12, en uno de los andenes de la estación de Lleida

Durante una visita al centro de gestión de Rodalies, situado en el Clot, Ricard Riol, técnico de operaciones de Renfe, tuvo a bien el jueves hablar sobre este importante proyecto ferroviario, que definió como "el más grande de nuestra historia". El corte se producirá entre Tarragona y Sant Vicenç de Calders e inhabilitará todos los Regionals del sur. El planteamiento inicial, compartió este experto, es que todos los usuarios fueran en bus entre las dos ciudades, 25 minutos por la AP-7, mucho más largo si se opta por la N-340 para poder parar en Altafulla y Torredembarra. Pero había que darle una vuelta, porque la cantidad de buses necesarios puede complicar mucho la operativa.

Vías (casi) paralelas

En el corte de la R3 por el desdoblamiento de vías entre Parets y la Garriga, de octubre de 2023 a febrero de 2024, el bus era la única alternativa. No hay trazado paralelo de Ferrocarrils ni ninguna otra línea de Rodalies, así que se trataba de establecer un plan alternativo por carretera que uniera los municipios sin tren entre sí y que al mismo tiempo permitiera llegar a Barcelona con cierta agilidad. Pero aquí, en el sur, sí hay una opción ferroviaria, que es la que Renfe está estudiando junto con Adif y Territori.

Pero hay un problema: la vuelta por Reus y Valls es de vía única y coincide con la R13 que sube a Lleida y con los trenes de mercancías. Según Riol, sería un viaje de unos 20 minutos más de lo habitual, pero más allá del tiempo de viaje, el desafío que se presenta es encajar tanta demanda y tanto convoy por un solo conducto.

Además de los buses y la 'chicane' ferroviaria para salvar el corte, también el AVE podría formar parte del plan alternativo de transporte para los afectados con destino Barcelona. No es competencia de Rodalies de Catalunya, pero sí de Renfe, con lo que podría producirse un hermanamiento que permitiera que los viajeros de Tarragona que no tendrán Regionals durante cinco meses pudieran entrar en la alta velocidad (estación Camp de Tarragona, en la remota localidad de la Secuita). Adaptando el precio del billete, por supuesto...


Orden de busca y captura para el agresor de un menor en Tarragona

 DiarioTarragona


Un puñetazo dentro de un bar de la calle Orosí deja a un menor hospitalizado y al sospechoso solo identificado. Los agentes de la Guàrdia Urbana no lo detuvieron ya que la evaluación inicial de las lesiones era leve y no se consideró proceder al arresto

Un joven de 16 años de edad está ingresado en el hospital Joan XXIII de Tarragona desde el pasado miércoles por la noche, cuando fue trasladado en una ambulancia del SEM desde la calle Orosí. Su agresor, en busca y captura. Está identificado tiene 44 años y es conocido por la Guàrdia Urbana. Sin embargo, el día de los hechos se le permitió marcharse del lugar.

La víctima y su amigo habían bajado en la estación de tren de Tarragona en la tarde de este miércoles 10 de julio tras pasar el día en PortAventura. Y dentro de un bar de la calle Orosí ocurrieron los hechos. El joven iba con el móvil en la mano y pasó al lado de un hombre de 44 años que estaba en el bar y aparentemente con síntomas de embriaguez.

El joven entró en el baño y el agresor, detrás de él. En este habitáculo le propinó un puñetazo y le dejó el ojo derecho hinchado. Acusó al chaval de grabarle con el teléfono. El dueño del bar y otras personas alertaron a la Guàrdia Urbana de Tarragona, que hizo acto de presencia con dos vehículos y media docena de agentes. La versión del agresor la desmintieron otros testigos.

El joven estaba sentado fuera del local con las lesiones en la cara esperando una ambulancia del SEM mientras que los agentes de la Guàrdia Urbana recopilaban información e identificaban a los clientes del bar.

El vehículo medicalizado llegó 30 minutos después de la solicitud, según algunos testigos. El técnico sanitario evaluó las heridas y se llevó al menor al hospital Joan XXIII. Según fuentes policiales, el diagnóstico inicial de la agresión era una herida aparentemente leve en la zona ocular. Y con esta información, se decidió identificar al agresor, pero no detener.

Quirófano

A la llegada al hospital de Tarragona, los médicos realizaron más pruebas a ese ojo hinchado y observaron una fractura en la zona ocular. Fractura que requería una intervención quirúrgica de urgencia.

Así, el chaval entró en el quirófano y salió horas más tarde con una placa en la zona ocular. Se recupera en una habitación de Joan XXIII. Esta información actualizada del estado de salud del menor es la que permite a la Guàrdia Urbana terminar el informe (y a la espera de la denuncia de la víctima donde debe explicar lo ocurrido).

Fuentes del cuerpo señalan que una vez se conoció la gravedad de las lesiones del menor, se consideró que el presunto agresor debía ser detenido. Sin embargo, todavía no se ha localizado y está en busca y captura señalan las mismas fuentes. Se tiene identificado, pero de momento no lo han localizado.

Atacan con machetes a dos inmigrantes pensando que eran miembros de una banda latina

 ElPeriodico


La Policía ha detenido a cuatro pandilleros, integrantes de los Trinitarios. El lunes hirieron a dos hombres guineanos en un parque de Madrid

La investigación apunta a que salieron "de caza" para vengar el tiroteo que sufrieron el 2 de julio en una pizzería, pero se equivocaron. Las víctimas no tienen nada que ver con bandas

Integrantes de una banda latina, en un parque de Madrid.

Dos hombres que habían pasado la tarde del lunes con su familia en una piscina municipal de Madrid, fueron atacados con machetes por un grupo de jóvenes, integrantes de la banda latina de los Trinitarios, según ha podido saber el canal de investigación y sucesos de Prensa Ibérica. Uno de ellos resultó herido en la muñeca y sufrió cortes en las falanges de dos de sus dedos.

"Baja 7"

Las dos víctimas, inmigrantes de origen guineano, habían dejado a sus familiares y estaban en un parque de la calle de Palomares, también conocido como Huerta del Obispo, en el barrio madrileño de Villaverde, cuando poco antes de las nueve de la noche llegó un grupo de jóvenes a los que no conocían.

Según su testimonio, los jóvenes gritaron frases como "Baja 7" y otras similares antes de atacarlos. Siete es el número fetiche de la banda latina de los Trinitarios, que se disputa a sangre y fuego el control de algunas zonas de Madrid con la banda rival de los Dominican Don't Play (DDP).

Un error

La Policía Nacional ya ha logrado detener a cuatro de los agresores, todos ellos vinculados con la banda de los Trinitarios. Trata de localizar al resto de jóvenes que participaron en ese ataque. Las víctimas no tienen nada que ver con el mundo de las bandas latinas.

Terroríficas imágenes de un tiroteo en una pizzería de Madrid

Las primeras investigaciones apuntan a que los Trinitarios del Coro (zona, grupo) de Villaverde salieron de "caza" por el barrio para vengar el ataque que tres de sus integrantes sufrieron el 2 de julio, cuando un joven de los DDP entró en una pizzería del barrio de Delicias y abrió fuego contra ellos, que habían salido fuera de su barrio, su territorio. La Policía detuvo a un menor peruano de 16 años por ese ataque y está investigando quién le ordenó cometerlo.

Cinco cosas que debes evitar hacer con tu móvil en días de mucho calor. Así lo recomiendan Apple, Samsung y otros fabricantes

  Están siendo días muy calurosos. Nos encontramos en la época del año con temperaturas más altas, y  nuestro móvil también puede sufrir las...