martes, 16 de julio de 2024

El pico de incidencia de Covid en Cataluña está a punto de llegar

 CronicaGlobal


Imagen de un sanitario con un EPI contra el Covid ante diversas ambulancias

Imagen de un sanitario con un EPI contra el Covid ante diversas ambulancias Cedida

El indicador de referencia es el número de personas hospitalizadas, y se contabiliza una persona menos ingresada que en la semana anterior

El pico de contagios de Covid en Cataluña está a punto de llegar. Se toma como referencia el número de camas ocupadas, tanto en planta como en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). La proximidad del pico se debe a que el número de camas ocupadas se reduce al respecto de la semana pasada. 

La incidencia se mantiene estable con 151 casos por cada 100.000 habitantes. La comunidad reporta 494 ingresos en planta, uno menos que la semana pasada. Adicionalmente, hay 14 camas en la UCI. 

Sanitarios atienden a un paciente con Covid en un hospital catalán

Sanitarios atienden a un paciente con Covid en un hospital catalán EUROPA PRESS

Menos tests y diagnósticos

De acuerdo con los datos del Sistema de Información para la Vigilancia de Infecciones en Cataluña (SIVIC), esta semana se han realizado 7.080 pruebas de Covid. Son 300 menos que las que se llevaron a cabo la semana anterior. 

Además de Covid, también se han reportado menos diagnósticos de otras patologías respiratorias, como lo gripe o la bronquiolitis. De las 23.459 que se confirmaron en la semana comprendida entre el 1 y el 7 de julio, en esta se han confirmado 21.505 como positivos. 

Tres personas renuncian a la eutanasia tras una operación de neurocirugía para combatir el dolor

 Beteve


Los pacientes del Hospital del Mar sufrían una dolencia crónica y muy intensa que produce el mismo sistema nervioso

porta principal hospital del mar

(ACN) Tres personas que habían comenzado los trámites para recibir la eutanasia descartaron continuar con el procedimiento tras someterse a un tratamiento experimental para aliviar el dolor en el Hospital del Mar de Barcelona, según publica 'La Vanguardia'. Las tres personas sufrían dolor neuropático, un dolor crónico muy intenso generado por el mismo sistema nervioso y que se produce sin un estímulo real, que no había mejorado con intervenciones anteriores. Los pacientes aceptaron una neurocirugía con estimulación cerebral profunda en el cíngulo, que consiste en estimular la zona donde se percibe la parte afectiva del dolor, no en el dolor mismo, según informó el Hospital del Mar tras la primera de estas operaciones, en el último trimestre de 2022.

Mejora de la calidad de vida


Uno de los pacientes vio mejorada la calidad de vida y paralizó la solicitud de eutanasia, pero murió unos meses después a causa de una neumonía, según informa 'La Vanguardia'.

Las otras dos personas también han descartado continuar con el procedimiento de eutanasia. "Es importante destacar que ambos pacientes descartaron inequívocamente la posibilidad de continuar la eutanasia después del tratamiento", escriben los doctores Gloria Villalba-Martínez y Juan Ramón Castaño en la editorial de la revista científica 'Neuromodulation', consultado por la ACN.

Según recoge este artículo, los dos pacientes experimentaron una mejora subjetiva significativa en los días inmediatamente después del procedimiento aunque la intensidad del dolor se mantuvo relativamente estable cuando se ha evaluado mediante la escala numérica. El dolor no desaparece, pero ya no se percibía como insoportable, puntualiza Villalba-Martínez en declaraciones a 'La Vanguardia'. Por otra parte, otra paciente a quien se propuso el tratamiento decidió continuar con la eutanasia.

Los autores de la editorial señalan que esta situación plantea cuestiones éticas críticas "que merecen una consideración prudente", sobre si los pacientes deben recibir información de opciones alternativas con menos evidencia cuando los tratamientos convencionales no han funcionado. La técnica es experimental y no hay ensayos clínicos que la avalen.


Tres heridos críticos y cinco graves en el accidente de un autobús en Barcelona con decenas de pasajeros a bordo

 20Minutos


Un autobús ha volcado en la entrada de un túnel de Pineda de Mar (Barcelona), lo que ha provocado que se haya cortado la autopista C-32 en sentido norte. En el interior del vehículo había 47 personas a bordo y los bomberos han conseguido rescatar a todos los pasajeros, siendo el conductor el último ya que se había quedado atrapado en el interior.

En cuanto a los heridos, el Sistema d'Emergències Mèdiques de Cataluña ha informado de que hay tres críticos y cinco graves de diversa consideración que han sido trasladados en helicóptero a centros hospitalarios de Girona y Barcelona para ser atendidos. También han notificado que se ha habilitado el pabellón de Can Xaubet de Pineda de Mar donde ya se han atendido a 33 personas con heridas leves.  

El director del Servei Català de Trànsit, Ramon Lamiel, ha confirmado que el accidente está siendo investigando y que las causas todavía se desconocen. El autobús era de la empresa Monbus y transportaba a los trabajadores de las factorías de Inditex en Tordera y Palafolls.

Según las fotografías colgadas en las redes sociales, el autocar ha quedado en posición vertical en la entrada del túnel y eso ha complicado los trabajos de rescate de los pasajeros. En estos momentos los bomberos trabajan para retirar el vehículo de la autopista, aunque prevén que las labores para hacerlo lleven tiempo y sean complejas. Por eso mismo, Lamiel ha recomendado evitar la C-32 a partir del Alt Maresme durante todo el día.

En otro apunte en X, Protecció Civil ha señalado que hasta el lugar se han desplazado 15 ambulancias, dos helicópteros medicalizados y un equipo de psicólogos. Asimismo, se ha activado la alerta del plan de emergencias Procicat. En un antiguo peaje cercano al lugar de los hechos se ha instalado un centro de mando y desde ahí, los Mossos están redirigiendo los vehículos que estaban atrapados en la zona en dirección contraria para sacarlos de la autopista.

Aragonès, pendiente del accidente

El presidente de la Generalitat en funciones, Pere Aragonès, y el conseller de Interior en funciones, Joan Ignasi Elena, han asegurado que siguen "con preocupación" el accidente del autocar.

En varios mensajes en 'X' este martes, Aragonès ha explicado que los cuerpos de emergencia están trabajando en la zona y el Govern está siguiendo "con atención" el estado de los pasajeros.

Pendents de l'accident d'un autobús a la C-32 a Pineda de Mar en sentit Tordera. Els cossos d'emergència hi estan treballant i estem en contacte amb el departament d'@interiorcat.

Seguim amb atenció l'estat de tots els passatgers. https://t.co/8wt2wc9PcM

— Pere Aragonès i Garcia 🎗 (@perearagones) July 16, 2024

Elena ha reclamado a quienes circulen por la zona que sigan las indicaciones del Servei Català de Trànsit (SCT) y de los cuerpos de emergencia.

Un multirreincidente agrede sexualmente a un chico con una discapacidad en un tren en Barcelona

 Metropoli


El presunto agresor sexual en el tren

El presunto agresor sexual en el tren CEDIDA

El acusado también le intentó robar una cadena y unos pendientes de oro

Un multirreincidente agredió sexualmente a un chico de 21 años con una discapacidad en un tren en Barcelona el pasado miércoles, 10 de julio. Según confirman fuentes de los Mossos d'Esquadra, el suceso ocurrió a plena luz del día, sobre las 11:30 horas. Metrópoli ha podido hablar con la víctima, que narra detalladamente el calvario que vivió. 

Andrés --con un nombre anónimo-- es vecino de Sabadell. El 10 de julio cogió un tren de la R4 de Rodalies para ir a la playa. Cuando estaba a punto de llegar a la parada de Arc de Triomf, un hombre de origen magrebí se sentó a su lado ofreciéndole cerveza. Acto seguido, le cogió la mano y se la puso debajo del pantalón en la zona de los genitales. "Me quedé completamente inmovilizado y en shock, no me podía creer lo que estaba pasando", lamenta el joven.

Después le intentó robar unos pendientes de oro, pero, al tener cierre de seguridad, no lo consiguió. "También me tocó el culo y me intentó quitar la cadena de plata", añade la víctima. Según relata a este digital, "todo pasó muy rápido", pero tuvo tiempo de hacerle una foto. "Fue la única manera de quitármelo de encima, después de esto, se bajó del tren", asegura Andrés.

Con el vagón lleno de gente

Esta agresión sexual tuvo lugar con el vagón lleno de gente y "nadie hizo nada para evitarlo". "Solo una mujer me preguntó si estaba bien cuando el agresor bajó del tren", dice la víctima. El chico se bajó en la parada de plaza de Catalunya y pidió ayuda a un vigilante de seguridad. Al poco rato llegaron los agentes de la Guardia Urbana y los Mossos y, cuando les enseñó la foto del agresor, pudieron comprobar que se trataba de un multirreincidente habitual. 

"Ha sido la experiencia más traumática de mi vida"

Andrés tenía miedo de denunciar a su agresor. Finalmente, el pasado fin de semana interpuso la denuncia. "Ha sido la experiencia más traumática de mi vida. Lo que más me duele de todo esto es que nadie haya reaccionado ni haya sido capaz de ayudar", concluye.

lunes, 15 de julio de 2024

Detenido por robar en el Maremagnum y romper una orden de alejamiento de las instalaciones de la Copa América

 ElPeriodico


El sospechoso se llevó varios artículos valorados en 1.800 euros

Un detenido por la Guardia Urbana de Barcelona

Agentes de la Guardia Urbana de Barcelona detuvieron el pasado viernes sobre las cinco de la tarde a un ladrón con numerosos antecedentes por robar en una tienda del Maremagnum. El sospechoso se había llevado varios objetos como dos teléfonos móviles, una tablet o un reloj valorados en 1.800 euros, que pertenecían a los trabajadores del establecimiento.

Una patrulla de paisano de la Guardia Urbana consiguió atrapar al sospechoso después de recibir la alerta por el hurto. Según fuentes policiales se trata de un ladrón reincidente que opera en esta zona portuaria de Barcelona. En este sentido, está acusado del robo y también de un delito de quebrantamiento de requerimiento judicial, ya que el sospechoso tenía una orden de alejamiento emitida por un juzgado de Barcelona de las instalaciones de la Copa América de Vela, que se disputa en la ciudad en los próximos meses.

Presuntamente, el sospechoso está acusado de cometer hurtos en estas instalaciones de forma reiterada y por eso se le impuso esa orden judicial. No podría acercarse y lo detuvieron en el Maremagnum a pocos metros de la zona en la que se ubican los locales de la Copa América. Hace unos meses la tienda oficial de esta competición deportiva sufrió un asalto, tal y como se denunció ante los Mossos d'Esquadra.


Canal Seguridad Privada : El ICS suspende la licitación de seguridad tras las críticas sindicales

 CanalInformacionCronicGlobal


Imagen de un CAP del ICS en Barcelona ciudad

Imagen de un CAP del ICS en Barcelona ciudad Cedida / ICS

La empresa pública desiste del concurso de vigilancias después de las protestas de ADN Sindical Servicios y Seguridad de Cataluña

El Instituto Catalán de Salud (ICS) ha detenido el concurso de seguridad de los centros de atención primaria (CAP) de Barcelona y entorno tras las quejas sindicales. La empresa pública, la mayor de Cataluña, ha detenido la licitación después de que ADN Sindical Servicios y Seguridad Cataluña cargara contra las empresas "low cost". 

En una resolución pública, el ICS comunica que desiste de la licitación, con un valor de 2,5 millones de euros, debido a un "error no subsanable" en los pliegos de condiciones. Con ello, el procedimiento se para y se tendrá que volver a publicar. 

Críticas sindicales

Tenga que ver o no, la decisión del ICS llega después de que ADN Sindical criticara que el grupo sanitario públic opta por empresas "low cost". 

Lo dice ADN en referencia a Kuo Seguridad, que fue incapaz de cumplir el contrato anterior. Lo que es más, la parte social alertó de que las plicas a la baja significaban que se ponia en "riesgo" al personal sanitario. 

Incidentes en hospitales

En relación a ello, cabe recordar que sindicatos de seguridad y sanitarios han pedido una mejor protección de los centros asistenciales tras el doble asalto a hospitales en Girona y Terrassa. 

En la capital provincial, un grupo de personas trató de irrumpir en el Hospital Josep Trueta principios de junio tras el tiroteo del barrio de Font de la Pòlvora. En la cocapital comarcal, otro grupo de familiares asaltó la sala de partos a final del mes pasado, como detalló este medio

Seguridad en el sistema sanitario

Estos sucesos han espoleado a la representación laboral de trabajadores sanitarios y del sector de la seguridad a pedir nuevos análisis de riesgos y más protección. 

No en vano, los hospitales también están atendiendo un crisol de consecuencias de los episodios de narcotráfico en Cataluña lo que, a veces, compromete su operativa regular. 

7 estaciones del L4 del metro, sin servicio más de 20 minutos por una "falsa ocupación" en la vía

 Beteve


La línea sólo ha funcionado entre Bogatell y Trinitat Nova, después de que un mecanismo haya detectado la presencia de algo en las vías del túnel de Selva de Mar

incidencia l4 metro

El L4 del metro de Barcelona no ha funcionado entre La Pau y Bogatell durante más de 20 minutos debido a una incidencia. Esto quiere decir, por tanto, que durante este rato ha habido siete estaciones paradas completamente y que la línea sólo funcionaba entre Bogatell y Trinitat Nova. Fuentes de TMB han explicado a betevé que se ha detectado una "falsa ocupación" en el túnel de Selva de Mar. Esto quiere decir que algún mecanismo detecta la presencia de algo en las vías y, por protocolo, se detiene la circulación de trenes hasta que no se hagan las comprobaciones pertinentes.

Por lo tanto, las estaciones que no han funcionado en ningún sentido son La Pau, Besòs, Besòs Mar, El Maresme-Fòrum, Selva de Mar, Poblenou y Llacuna. En cambio, Bogatell sólo daba servicio para ir hacia Trinitat Nova.


¿Qué es una "falsa ocupación"?


El motivo de la incidencia ha sido una "falsa ocupación". Así se conoce el fenómeno por el que las balizas trasladan al centro de control que un segmento de vía está ocupado por, por ejemplo, un tren cuando en realidad no es así y está libre. La incidencia hace que el semáforo se ponga en rojo y eso obliga a interrumpir la circulación normal del metro.

De hecho, hasta que no se hacen las comprobaciones pertinentes y el personal técnico se asegura de que no hay nada en ese punto de la vía, no se puede retomar la normalidad.

Detenidos in fraganti dos ladrones por 12 robos en vehículos en Vila-seca

 20Minutos


Uno de los vehículos robados en Vila-seca.

Los Mossos d'Esquadra detuvieron este domingo en Vila-seca (Tarragonès) a dos hombres de 19 y 24 años, como presuntos autores del robo en interior de 12 vehículos estacionados en este municipio. Asimismo, también se les atribuye el delito de daños correspondiente a cada uno de los vehículos forzados. 

Los hechos tuvieron lugar sobre las 02.30 horas, cuando una patrulla del Grupo de Delincuencia Urbana efectuaba tareas de prevención de delitos en el Cap de Salou. Se trata de una zona boscosa que une a esta población con el de Vila-seca y que tiene varias áreas de estacionamiento. Tras sorprenderles en uno de estos espacios, donde observaron vehículos con puertas forzadas y cristales rotos, recuperaron todo tipo de objetos sustraídos.

Los Mossos contabilizaron hasta un total de 12 vehículos afectados entre las avenidas del Cap de Salou y el Pla de Maset. Los policías observaron cómo dos hombres huían corriendo al ser sorprendidos junto a otro coche que pretendían forzar en ese momento. Los ladrones, que llevaban puestas gorras y guantes, fueron interceptados y en el cacheo se les encontró dos linternas.

Los agentes iniciaron las correspondientes gestiones para devolver los objetos recuperados y relacionar todos los hechos con las correspondientes denuncias que vayan presentando los propietarios de los vehículos afectados. Los detenidos pasaron este lunes por la mañana a disposición del juzgado de instrucción en funciones de guardia de Tarragona.


Un terremoto de 2,9 grados de magnitud hace temblar Murcia

 20Minutos


El epicentro del terremoto

El municipio de Murcia ha registrado este lunes un terremoto de 2,9 grados de magnitud, aunque por el momento no se han notificado daños físicos ni personales, según fuentes del Centro de Coordinación de Emergencias.

La alerta llegó tras varias llamadas de vecinos de Los Ramos, La Azacaya y El Real al 112 sobre las 9:50 horas de la mañana, que avisaban de que habían sentido un movimiento sísmico. 

En efecto, el temblor fue ratificado por el Instituto Geográfico Nacional (IGN), que estimó su magnitud en casi 3 grados. Además, ha situado el epicentro del terremoto a la altura de Beniel, localidad al sureste de Murcia capital. 

Cuando el sueldo no da para el alquiler: más de 1.000 euros de media en grandes ciudades y el 50% de inquilinos necesitan dos nóminas

 20Minutos

fotografo: COLABORADOR 2 [[[PREVISIONES 20M]]] tema: Recursos: Inmobiliarias, Vivienda, Se vende, Se alquila. Hipotecas. Alquiler. Venta de pisos.

Alquilar una vivienda en solitario está cada vez al alcance de menos bolsillos. Según un reciente estudio elaborado por la Federación Nacional de Asociaciones Inmobiliarias (FAI), el 50% de los alquileres que se gestionan en España necesitan de más de un sueldo para poder pagar la renta mensual. Los precios no dejan de crecer y cada vez complican más el acceso a una vivienda. El alquiler de un piso promedio supera los 1.000 euros mensuales en ocho grandes ciudades como Málaga o Valencia, llegando a alcanzar los 1.500 euros en Madrid y Barcelona.

Los datos recogidos por FAI apuntan a que solo el 17,3% de quienes han firmado un nuevo contrato en el último año son personas que alquilan solas una vivienda. Frente a esa proporción, un 80,8% de los inquilinos son parejas y personas que comparten piso y un residual 1,8%, empresas. En particular, el estudio detecta una preeminencia de parejas entre los inquilinos (73,5%), dado que está elaborado a partir de datos recopilados por medio millar de agencias inmobiliarias, un canal al que es menos común recurrir cuando se busca piso para compartir.

Aquellos que pueden permitirse alquilar un pisos en solitario cuentan por lo general con un poder adquisitivo mucho más alto que el resto de inquilinos. Según el estudio de FAI, la nómina media a nivel nacional de una persona que arrenda sola una vivienda alcanza los 1.782 euros mensuales, frente a los 2.091 euros que suma el promedio de ingresos presentados por el conjunto de integrantes en los pisos compartidos o alquilados por parejas. 

En todo caso, las cuantías que están dispuestos a pagar inicialmente los potenciales inquilinos cuando llegan a la inmobiliaria en busca de una vivienda para alquilar están por debajo de los precios en los que se mueve el mercado. De acuerdo a los datos recogidos por FAI, la renta de alquiler máxima demandada por las personas que buscan piso se sitúa en una media de 764 euros, mientras que el precio medio del alquiler a nivel nacional oscila en una horquilla de entre 900 y 1.000 euros para una vivienda tipo de 76,89 metros cuadrados.

"La ciudadanía tiene grandes dificultades para poder acceder a un alquiler, dado el esfuerzo económico, muchas veces imposible, que tienen que hacer para ello", constata el presidente de FAI, José María Alfaro, que cifra entre el 45% y el 56% del sueldo la cuantía que los nuevos inquilinos destinan de media cada mes en España a pagar el alquiler. "Estamos abocados a situaciones de infraviviendas, a un alto riesgo de potencial burbuja de morosidad en caso que la economía se enfríe y a que el alquiler se convierta en un lujo si no se toman medidas efectivas", insiste.

Un panorama dispar

Si el panorama nacional es poco halagüeño, la situación se recrudece en las grandes ciudades y en las zonas turísticas. Según cálculos realizados a partir de los últimos datos difundidos por Idealista -referidos al mes de junio-, Barcelona es la ciudad con el metro cuadrado más caro. Alquilar en la Ciudad Condal un piso promedio de 76,89 metros cuadrados cuesta de media 1.699 euros al mes. En su área metropolitana, los precios no son mucho más bajos. En Castelldefels, Esplugues de Llobregat, Hospitalet de Llobregat, Sant Joan Despí y Santa Coloma de Gramenet el arrendamiento de un piso de las mismas características se paga entre 1.430 y 1.176 euros mensuales.

A Barcelona le sigue Madrid, donde el alquiler medio por un piso de algo menos de 77 metros cuadrados llega a los 1.522 euros mensuales. También San Sebastián y Palma de Mallorca superan los 1.300 euros y en otras grandes ciudades como Málaga, Bilbao y Valencia llegan a pagarse en torno a 1.100 euros mensuales. En ocho capitales de provincia más, arrendar una vivienda tipo con estas características cuesta entre 800 y 1.000 euros al mes, como por ejemplo en Sevilla, Santander, Pamplona y Girona. Sobrepasan con creces ese umbral localidades turísticas como Mogán (Las Palmas), Adeje (Santa Cruz de Tenerife) o Torremolinos (Málaga), aunque es San Bartolomé de Tirajana quien se lleva la palma con un precio medio que llega a los 1.538 euros mensuales.

Sin embargo, la fotografía cambia completamente en el interior de la Península, donde la diferencia de precios con las grandes ciudades es abismal. En nueve capitales de provincia de la España vaciada el alquiler medio de una vivienda de algo menos de 77 metros cuadrados no alcanza los 600 euros. Es el caso de Lugo, Orense, Palencia, Zamora, Ávila, Cáceres, Badajoz, Ciudad Real y Jaén. Ciudades más pequeñas como Linares (Jaén), Ponferrada (León), Puertollano (Ciudad Real) y Mérida (Badajoz) no llegan ni siquiera a los 500 euros mensuales. El precio del metro cuadrado más bajo entre las localidades estudiadas por Idealista se sitúa en Úbeda (Jaén), donde el alquiler de un piso promedio con las características antes mencionadas ronda los 380 euros.

Detrás de los precios disparados se encuentra la falta de oferta. Según FAI, el volumen de pisos disponibles para alquilar se ha reducido un 37,2% a nivel nacional en el último año -entre junio de 2023 y el mismo mes de 2024-, mientras la demanda ha crecido un 20,23%. "Estamos ante la crisis habitacional más grave de los últimos 50 años, ya que en un año ha desaparecido más de un tercio de la oferta de pisos o casas para alquiler habitual y hay un comportamiento alcista de la demanda de vivienda de larga estancia pocas veces visto", subraya Alfaro, que reclama medidas para atajar esta situación, como incentivos para sacar al mercado las viviendas vacías y recuperar aquellas que se han trasladado a otros usos como el alquiler turístico o de temporada.

Al menos cuatro muertos y nueve heridos en un tiroteo en un club nocturno de EEUU

 20Minutos


Agentes de Policía vigilan los alrededores de la sede de YouTube en San Bruno, California, Estados Unidos, tras un tiroteo en el edificio de la compañía.

Al menos cuatro personas murieron y otras nueve resultaron heridas en un tiroteo ocurrido este fin de semana en un club nocturno de la ciudad estadounidense de Birmingham, en el estado de Alabama, según han informado medios locales.

Los investigadores creen que al menos una persona disparó desde la calle hacia el interior del club nocturno, donde los policías que respondieron al tiroteo encontraron varios fallecidos, tal y como indicó el oficial de la Policía de Birmingham Truman Fitzgerald.

La Policía localizó los cuerpos de dos mujeres dentro del club nocturno y de otro hombre en una acera cerca del lugar del tiroteo, mientras una cuarta víctima falleció en el hospital al que fue trasladado. Tras el suceso, al menos nueve personas con heridas por disparos llegaron a un hospital cercano donde recibieron tratamiento. 

La CNN ha precisado que la Policía no ha identificado aún a ningún sospechoso del tiroteo y que desconoce los motivos que originaron el suceso.

La cadena estadounidense asegura que, en lo que va de 2024, se han producido al menos 293 tiroteos masivos en el país, según datos del Gun Violence Archive, que define un tiroteo masivo como aquel en el que cuatro o más personas reciben disparos.

La basura se acumula y el calor aprieta en el centro de Barcelona: ¿Qué pasa con la limpieza?

  Metropoli Un contenedor a rebosar de basura en la calle Consell de Cent  Metrópoli Abierta Basura desbordada, bolsas a pie de calle y un o...