sábado, 30 de noviembre de 2024

China descubre el mayor yacimiento de oro del mundo, con más de 1.000 toneladas

 20Minutos

China descubre el mayor yacimiento de oro del mundo, con más de 1.000 toneladas

El Gobierno de China dice haber encontrado el mayor yacimiento de oro del mundo, con reservas estimadas en más de 80.000 millones de dólares (75.600 millones de euros).

Los medios estatales chinos han informado de que se había localizado un yacimiento de oro con supuestas reservas de más de 1.000 toneladas a una profundidad de 2.000 metros en el yacimiento aurífero de Wangu, en el condado de Pingjiang, en la provincia central de Hunan. 

Según el medio de comunicación estatal Xinhua, el yacimiento aurífero del condado de Pingjiang está valorado en 600.000 millones de yuanes (83.000 millones de dólares o 78.000 millones de euros).

La mayor reserva de oro actual se encuentra en la mina de oro South Deep, en la provincia de Gauteng, Sudáfrica, que contiene alrededor de 930 toneladas métricas de oro.

La Academia de Geología de Hunan dice que los trabajadores encontraron más de 40 vetas de mineral de oro a una profundidad de más de 2.000 metros en Wangu. Se encontraron más de 300 toneladas de reservas de oro en el área central de la mina, y esa tonelada métrica de mineral podría producir hasta 138 gramos de oro.

"Muchos núcleos de roca perforados mostraron oro visible", dice Chen Rulin, un experto en prospección de minerales de la Oficina Geológica de la Provincia de Hunan.

Liu Yongjun, subdirector de la oficina, dice que se utilizó un modelo geológico 3D avanzado en el yacimiento de oro de Wangu para estimar que alrededor de 1.000 toneladas de reservas de oro podrían llegar hasta 3.000 metros en el sitio.

La importancia del hallazgo tiene que ver también con el uso del oro. El 80% de la producción de oro se destina a la fabricación de aparatos electrónicos, por sus condiciones conductoras.

Además, es un material clave para la exploración espacial, ya que el oro se usa en naves espaciales y satélites, como revestimiento para el control de la temperatura y el blindaje contra la radiación.

Una mujer sufre una gripe aparentemente inofensiva y termina nueve días en coma, tres meses hospitalizada y amputada

 20Minutos


Una mujer sufre una gripe aparentemente inofensiva y termina nueve días en coma, tres meses hospitalizada y con amputaciones

Mafalda Cancela de Abreu es una mujer portuguesa que hace tan solo un año estuvo a punto de perder la vida después de contraer una gripe aparentemente inofensiva, pero que la llevó a estar nueve días en coma inducido, tres meses hospitalizada e incluso sufrió varias amputaciones en sus extremidades.

Según ha explicado en una entrevista en el programa Dois às 10 del canal portugués TVI, "comencé teniendo una gripe, como la de todo el mundo, con síntomas normales. Recuerdo que mi meta era estar bien para Navidad". 

Sin embargo, conforme fueron pasando los días, "iba empeorando y empeorando", ha asegurado. "Ya no me levantaba de la cama, ya no comía, ya no hacía nada... No solo tenía neumonía", ha contado. Fue entonces cuando se dio cuenta de que lo que le estaba pasando era mucho más grave que una simple gripe, por lo que fue hospitalizada.

El diagnóstico era crítico: "Tenía un shock to shock tóxico (...). La parte del riñón, todos los órganos, hígado, pulmones, corazón...", ha descrito. Este fue el motivo por el que los médicos decidieron ponerla en coma inducido, y así estuvo durante nueve días.

Sobre esa experiencia del coma, explica que no tuvo "la percepción de que podía morir, porque no tenía ni la menor idea de lo que me había pasado. No tenía idea ni de dónde estaba. Lo que ocurre durante el coma, hay personas que no se acuerdan de nada, pero yo me acuerdo de estar como dentro de una pesadilla y no consiguiese salir. Hay muchos delirios que mezclamos con la realidad, con cosas que realmente oímos. Es muy angustioso", ha revelado.

Por suerte, Mafalda pudo salir del coma, aunque con secuelas. Las altas dosis de algunos medicamentos que le administraron provocaron que los médicos tuvieran que amputarle una pierna, así como algunos dedos de la mano y del otro pie.

A día de hoy, la mujer espera una prótesis con la que poder caminar de nuevo, ya que reconoce que, en todo lo demás, es completamente autónoma. "Tengo que recuperarme del todo, tengo aún un largo camino, me falta andar", ha confesado.

Después de haber pasado por esta experiencia próxima a la muerte, Mafalda ve la vida con otra perspectiva y reconoce que es más feliz ahora

"Es difícil de explicárselo a una persona que nunca pasó por algo así, pero es por ese sentimiento de gratitud. Conocí a tantas personas este año, espectacular, sentí que estaban todas a mi lado... Es imposible no sentirse feliz con eso. Me siento feliz y siento que tengo más capacidad para lograr hacer todo", asegura. "Suelo decir que lo que me pasó no fue casualidad", concluye.

La NASA encuentra una base militar "secreta" bajo el hielo del polo norte



 La NASA ha revelado imágenes de una base militar estadounidense abandonada, conocida como Camp Century, que se encuentra enterrada bajo 30 metros de hielo en Groenlandia. Este hallazgo ha sido posible gracias a un radar innovador que ha permitido a los científicos obtener una nueva visión de esta "ciudad bajo el hielo".

Camp Century fue construida en 1959 durante la Guerra Fría como parte de un proyecto secreto del ejército estadounidense. La base estaba destinada a ser una instalación de investigación científica, pero también tenía un propósito militar estratégico. El proyecto, conocido como "Proyecto Iceworm", tenía como objetivo evaluar la viabilidad de lanzar misiles nucleares desde el Ártico en caso de un conflicto con la Unión Soviética. Sin embargo, debido a las condiciones extremas y los desafíos logísticos, el proyecto fue abandonado en 1967.

La base, que una vez albergó a más de 200 soldados y científicos, incluía laboratorios, dormitorios, una capilla, una barbería y hasta una pequeña granja subterránea. Todo esto estaba conectado por una red de túneles excavados en el hielo. Con el tiempo, la base fue abandonada y quedó sepultada bajo capas de nieve y hielo, convirtiéndose en una cápsula del tiempo congelada.

El reciente descubrimiento de la NASA ha sido posible gracias a un radar de penetración de hielo avanzado, que ha permitido a los científicos mapear la estructura de la base con un detalle sin precedentes. Las imágenes revelan no solo la disposición de los túneles y las habitaciones, sino también los restos de equipos y suministros que quedaron atrás cuando la base fue abandonada.

Este hallazgo ha generado un gran interés en la comunidad científica, ya que ofrece una oportunidad única para estudiar los efectos del cambio climático en el hielo de Groenlandia. A medida que las temperaturas globales aumentan, el hielo que cubre Camp Century se está derritiendo a un ritmo acelerado, lo que podría liberar materiales peligrosos almacenados en la base, como residuos nucleares y productos químicos tóxicos.

Los científicos están utilizando las imágenes de radar para planificar futuras expediciones a la base, con el objetivo de recuperar y analizar estos materiales antes de que se liberen al medio ambiente.

El radar de penetración de hielo utilizado por la NASA es una herramienta poderosa que ha revolucionado la forma en que los científicos estudian las capas de hielo. Este radar emite ondas de radio que penetran en el hielo y rebotan en las estructuras subterráneas, creando imágenes detalladas de lo que se encuentra debajo. Esta tecnología ha sido utilizada anteriormente para estudiar glaciares y capas de hielo en otras partes del mundo, pero el descubrimiento de Camp Century es uno de los hallazgos más significativos hasta la fecha.

El equipo de científicos de la NASA está trabajando en estrecha colaboración con investigadores de Groenlandia y otros países para llevar a cabo un estudio exhaustivo de la base. Uno de los principales desafíos que enfrentan es la logística de trabajar en un entorno tan remoto y hostil. Las temperaturas en Groenlandia pueden descender a niveles extremadamente bajos, y las condiciones meteorológicas pueden cambiar rápidamente, dificultando el acceso a la base. Además, el hielo que cubre Camp Century es dinámico y está en constante movimiento, lo que complica aún más los esfuerzos de excavación y recuperación.

Inquietud entre investigadores por sonidos misteriosos en aguas antárticas: algo está teniendo una conversación



Los misterios que aguardan en las aguas de la Antártida son de lo más intrigantes para la mayoría de la población mundial. Y es que, se trata de un lugar completamente desconocido que esconde numerosas incógnitas, cuyas respuestas valen su peso en oro.

Recientemente, y gracias a las herramientas y recursos con los que cuenta la ciencia moderna, es posible investigar de forma mucho más completa todo lo que rodea a la Antártida y sus fenómenos, aunque no se pueden obtener -de momento- todas las respuestas deseadas.

De entre todos los fenómenos extraños que tienen lugar en la Antártida, hay uno especialmente llamativo para los expertos, como son los ruidos que se han detectado en algunas partes de la Antártida y que muchos investigadores consideran que se trata de una especie de conversación entre ciertas criaturas.

Entre las numerosas teorías que se manejan respecto a este fenómeno resaltan algunas tan disparatadas como que se trata de extraterrestres o de una civilización escondida bajo tierra. Pero, realmente, y sin menospreciar ninguna hipótesis, ¿a qué pueden deberse estos ruidos?

Según sostiene un grupo de científicos liderados por Ross Chapman de la Universidad canadiense de Victoria, la conclusión alcanzada sería la de que se trata de una conversación entre criaturas muy alejadas que podrían estar escuchándose mutuamente.

Pero sin duda, otro de los datos que llama poderosamente la atención es que este fenómeno no solo ocurre en las aguas de la Antártida, sino que también se han escuchado en las costas de Australia Occidental, y según los expertos, podrían deberse a sonidos realizados por ballenas de aleta antárticas.

Por último, hay que destacar que el proceso de identificación que se realizó en las aguas de la Antártida no pudo llevarse a cabo en otras partes del mundo, por lo que las dos opciones que se abren son las siguientes: o bien los informes sobre las ballenas de aleta antárticas son erróneos o hay más especies que pueden llevar a cabo estos sonidos.

Así, podría tratarse de algún tipo de ritual de apareamiento, 'conversaciones cotidianas' o simplemente de coordinación de actividades como por ejemplo, conseguir alimento.

La técnica asesina de las orcas para dar caza al tiburón más grande del planeta

20Minutos 

La técnica asesina de las orcas para dar caza al tiburón más grande del planeta

Un equipo de científicos ha documentado cómo una manada de orcas habita en las aguas del Golfo de California ha ideado técnicas colaborativas para cazar al pez más grande del océano: el tiburón ballena. El método de caza de esta manada en concreto, según los expertos, es similar a la de otro grupo no relacionado de orcas que persigue y mata a tiburones blancos en Sudáfrica para alimentarse de sus hígados.

El biólogo marino Erick Higuera Rivas apunta que "lo sorprendente es ver la interacción entre dos especies tan carismáticas de los océanos y también cómo esta manada específica sabe cómo adaptarse y ha adquirido diferentes tipos de estrategias para cazar presas diferentes", indica en declaraciones a Science Alert.

En el caso de la caza de tiburones ballena, este científico describe que esta manada "trabaja en equipo y emplea técnicas de caza específicas para inmovilizar a los tiburones y extraer los órganos internos, específicamente el hígado".

Este equipo de biólogos marinos del Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas de México ha observado cuatro cacerías de orcas a tiburones ballena ocurridas entre 2018 y 2024 y ha podido documentar esta estrategia en acción, que ha quedado plasmada en un artículo que publican en la revista Frontiers in Marine Science.

En tres de estas cuatro cacerías estuvo involucrada una orca macho a la que llamaron Moctezuma, mientras que otras orcas hembras de su manada también repitieron, lo que sugiere que podrían estar relacionados o ser miembros de la misma manada.

Según explican los científicos, este ataque de las orcas está altamente coordinado. En primer lugar, embisten con fuerza al tiburón ballena con sus cabezas hasta que consiguen aturdirlo e inmovilizarlo. A continuación, le dan la vuelta y comienzan a desgarrarlo con los dientes para que se desangre, concentrando sus mordidas en el vientre del tiburón ballena, cerca de su hígado. 

"Al cazar, todos los miembros de la manada trabajan juntos, golpeando al tiburón ballena para voltearlo. En esa posición, los tiburones entran en un estado de inmovilidad y ya no pueden moverse voluntariamente ni escapar yendo más profundo", ha explicado Higuera Rivas.

"Al mantenerlo bajo control, las orcas tienen mayor facilidad y velocidad para acercarse a la zona pélvica del tiburón y pueden extraer órganos de importancia nutricional para ellas". Aunque los hígados de los tiburones ballena son una parte importante de la dieta de las orcas, los expertos no han podido observar a ninguna de las orcas consumiendo este órgano.

Cazar de esta manera podría implicar que algunas orcas en el Golfo de California han adquirido habilidades especiales que las ayudan a cazar tiburones ballena. En otras regiones, las orcas pueden haber aprendido a hacer lo mismo, pero la evidencia es limitada, han indicado los investigadores.

A pesar de que no fue fácil recopilar las imágenes y vídeos de los ataques de estas orcas, los investigadores sostienen que su hallazgo podría tener varias implicaciones. El hecho de que exista una manada de caza de tiburones ballena en el Golfo de California aumenta la necesidad de gestionar a los aventureros y turistas marinos, han advertido los expertos. "Debe haber una norma regulatoria específica que garantice que cualquier tipo de actividad de uso no extractivo se realice de manera respetuosa y sustentable", ha dicho Higuera Rivas.

En última instancia, la nueva información relacionada con estas orcas ayuda a los investigadores a comprender mejor sus adaptaciones únicas a sus necesidades y ubicación geográfica. "Es muy impresionante cómo las orcas trabajan juntas de manera estratégica e inteligente para acceder solo a un área muy específica de la presa. Esto pone de relieve lo grandes depredadores que son", concluye Higuera Rivas.

Barcelona castigará el incivismo de los patinetes con multas de hasta 500 euros

 Metropoli

Un agente de la Guardia Urbana junto a un conductor de un patinete eléctrico / GUARDIA URBANA

Los patinetes contarán con una regulación más dura a partir de febrero de 2025. El pleno municipal de Barcelona ha aprobado definitivamente, con los votos favorables de PSC, BComú y ERC, la modificación de la Ordenanza de circulación tras una espera que se ha extendido durante casi dos años.

Tras su entrada en vigor, los usuarios de Vehículos de Movilidad Personal (VMP) no podrán circular por las aceras ni por vías con una limitación de velocidad de 50 kilómetros por hora, estarán obligados a llevar casco, no podrán transportar pasajeros, deberán llevar luces y no podrán superar los 25 kilómetros por hora en vías ciclables.

Aquellos que incumplan con la nueva normativa se enfrentarán a sanciones que oscilarán entre los 100 y los 500 euros.

Motos sobre las aceras

La iniciativa municipal también incide en el estacionamiento de las motocicletas sobre determinadas aceras de la ciudad donde, en cuestión de dos meses, contarán con nuevas restricciones.

Un grupo de motos aparcadas en la acera de la calle de París junto a un carril bici

Un grupo de motos aparcadas en la acera de la calle de París junto a un carril bici HUGO FERNÁNDEZ

El escrito recién aprobado señala la prohibición de aparcar sobre las aceras cuando se encuentren cerca de centros hospitalarios y educativos.

"Mejorar la convivencia"

La teniente de alcalde de Movilidad, Laia Bonet, ha destacado que la finalidad de esta modificación es una mejora de "la convivencia y la movilidad", con la garantía de que "la acera sea para los viandantes".

Francina Vila, regidora de Junts, ha señalado que este viernes ha quedado "aprobada la primera ordenanza del tripartito", que "no tendrá ninguna incidencia en los problemas de movilidad que tenemos en Barcelona".

La edil de la formación liderada por Jordi Martí Galbis ha recordado que su grupo defiende unas "aceras y plataformas únicas exclusivas para viandantes, casco obligatorio, vehículos matriculados, con seguro, y conductores de bicicletas y patinetes con conocimientos de la normativa vial". Vila, además, ha incidido en la necesidad de realizar una "auditoría de todos los carriles bici" de la ciudad.

"Proteger a los ciclistas"

Guille López, edil de BComú, ha expresado su preocupación por la falta de medidas para "proteger a los ciclistas", y ha defendido una mayor dureza para los motoristas, con la propuesta de "prohibir circular sin calzado adecuado" y suprimir el estacionamiento de las motocicletas "en las aceras de toda la ciudad".

Rosa Suriñach, concejal de ERC, ha apuntado que "el viandante es quien tiene que estar más protegido", y ha reclamado "poner en valor la bicicleta como vehículo de movilidad activa y segura en la ciudad".

"Falta de liderazgo"

Juan Milián, edil del PP, ha lamentado la "falta de liderazgo y ambición en aspectos clave", como la matriculación y el seguro obligatorio para los VMP. Respecto a la restricción en el estacionamiento de motocicletas, el concejal ha recordado que "cualquier restricción tiene que ir acompañada de alternativas reales".

Liberto Senderos, concejal de Vox, ha apuntado que su formación "echa de menos que se den más facilidades para las motocicletas", y ha lamentado que el gobierno municipal quiera implementar "carriles bici, se usen o no".

viernes, 29 de noviembre de 2024

Cuba reporta un sismo de magnitud 2,9 en el extremo oriental del país

 LaRazon

La isla registró en 2023 un total de 7.475 sismos, de los cuales 14 fueron perceptibles

FILE - People recover belongings from their houses, which were destroyed by Hurricane Rafael, in Alquizar, Cuba, Nov. 7, 2024. (AP Photo/Ramon Espinosa, File)

El Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas (Cenais) de Cuba ha reportado este viernes un sismo perceptible de magnitud 2,9 en la escala de Richter en la provincia de Guantánamo (extremo oriental), el segundo en cuatro días.

El temblor ocurrió a las 11:02 de la mañana (16:02 GMT) y su epicentro se ubicó a 25 kilómetros al suroeste del municipio guantanamero de Niceto Pérez, según el informe publicado por el Cenais en su página web.

Hasta el momento, no se han confirmado daños provocados por el movimiento.

Hace cuatro días se originó un movimiento telúrico de magnitud 4,3 en la provincia de Granma, también en el oriente cubano. En esta zona ocurrieron dos sismos de gran intensidad (6 y 6,7) el pasado 10 de noviembre.

Estos terremotos dejaron 10 personas heridas y más de 8.600 viviendas dañadas, de ellas 156 con derrumbes totales y casi 6.000 con afectaciones menores, según un informe preliminar del Ejecutivo cubano.

Cuba registró en 2023 un total de 7.475 sismos, de los cuales 14 fueron perceptibles, indicó el resumen anual del Cenais. Las magnitudes oscilaron de entre menos de 3 hasta 5,9 en la escala abierta de Richter.

La falla geológica Oriente, la principal zona de actividad sísmica en Cuba, marcó el mayor número de sismos en el país caribeño en el pasado año. Cerca del 70 % de los sismos se notifican en esta falla, ubicada a lo largo de la costa sureste de la isla.

El Gobierno traspasará a los Mossos d'Esquadra la seguridad de puertos y aeropuertos en Cataluña

 CronicaGlobal

Agentes de Mossos, en la T1 del Aeropuerto de El Prat

Agentes de Mossos, en la T1 del Aeropuerto de El Prat Cedida

Los Mossos d'Esquadra asumirán la seguridad ciudadana en puertos y aeropuertos en Cataluña, en detrimento de Policía Nacional y Guardia Civil. El Ministerio del Interior cederá las competencias en estas infraestructuras fronterizas a la Generalitat, de forma que los cuerpos estatales verán reducidas sus funciones a la lucha contra el contrabando y el fraude fiscal, tareas de Extranjería y control de fronteras.

Este nuevo traspaso (que se suma al pactado con ERC sobre la recaudación y gestión de impuestos en la región) se hará oficial el próximo 5 de diciembre. Será durante la Junta de Seguridad de Cataluña que sirve para mejorar la coordinación entre la oficina del ministro Fernando Grande-Marlaska y la conselleria de Núria Parlon. 

El también socialista Salvador Illa, jefe del Govern, presidirá esta nueva edición en Barcelona de un encuentro que no se ha producido en los últimos tres años, ha avanzado La Vanguardia este viernes.

Los nuevos espacios de Mossos

Los agentes catalanes serán los encargados de garantizar la seguridad en zonas restringidas y en las pistas de aterrizaje; también tendrán la tutela del espacio marítimo y aéreo. Intervendrán, asimismo, en robos y actos de vandalismo, harán tareas de prevención, protegerán los bienes y el patrimonio, y actuarán en accidentes.

A pesar de que los mossos ganen terreno a policías nacionales y guardias civiles, el ministerio insiste en que esto no provocará una merma en las plantillas de los cuerpos que dirige, prosigue el citado medio.

Servicio Marítimo de la Guardia Civil

Servicio Marítimo de la Guardia Civil Jorge Gil - Europa Press

Marlaska y Parlon

Las conversaciones para alcanzar un acuerdo y agendar la reunión entre Marlaska y Parlon, máximos responsables en materia de seguridad de la Administración central y la autonómica respectivamente, se remontan a septiembre, coincidiendo con el inicio del curso político y un mes después de que la exalcaldesa de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona) asumiera el cargo.

La cesión de competencias en enclaves fundamentales como el Aeropuerto Josep Tarradellas-Barcelona El Prat o el Puerto de Barcelona, no obstante, empezó a tratarse durante la pasada legislatura del Govern republicano de Pere Aragonès, tratándose de una clásica reivindicación del independentismo.

Nuria Parlon, consejera de Interior de la Generalitat de Cataluña

Nuria Parlon, consejera de Interior de la Generalitat de Cataluña Europa Press

Interior niega el acuerdo

Ministro y consellera abordarán, además, el posible refuerzo de la policía catalana en la lucha contra los delitos contra el medioambiente; esta vez, la damnificada sería la unidad del Seprona de la Guardia Civil. También su presencia en bases de datos europeas.

Ante esta información, tanto el Ministerio del Interior como el Departamento de Interior han negado que exista "un acuerdo para la cesión a los Mossos d'Esquadra de las competencias" arriba mencionadas. También niegan que este asunto esté previsto en el orden del día del 5 de diciembre.

Imagen del muelle de contenedores del Puerto de Barcelona

Imagen del muelle de contenedores del Puerto de Barcelona Cedida / APB

En 1704, Isaac Newton predijo el fin del mundo: pronto sabremos si tenía razón

 


Isaac Newton, conocido por revolucionar la ciencia con sus leyes del movimiento y la teoría de la gravedad, también destacó por tener una personalidad excéntrica y a menudo enigmática. Lejos de ser solo un genio racional, Newton cultivaba un profundo interés por áreas como la alquimia, el misticismo y las profecías bíblicas.

A lo largo de su vida, combinó su mente científica con creencias y prácticas que hoy podrían considerarse extrañas, como su obsesión por transformar metales en oro o los experimentos extremos que realizaba sobre su propio cuerpo. Entre ellos, clavarse agujas de punta roma en sus ojos o mirar directamente al Sol, lo que le costó varios días de ceguera total. Por suerte, pudo volver a ver.

Tras el fallecimiento de Isaac Newton, que se produjo el 31 de marzo de 1727, cuando contaba con 84 años, entre sus notas privadas se descubrió una predicción que situaba el fin del mundo en el año 2060. En concreto, el manuscrito databa del año 1704 y en él se podían encontrar una serie de cálculos extremadamente complejos fruto de su profundo estudio del apocalipsis bíblico.

El método de Newton y sus advertencias

Como cuentan desde IFLScience, en sus cálculos, Newton utilizó una interpretación de la Biblia basada en fechas históricas como la destrucción de Jerusalén en el año 70 d. C. y la supremacía papal que comenzó en el siglo IX. A través de una compleja combinación de textos bíblicos y su propia capacidad matemática, Newton señaló que el año 2060 marcaría el final de una era. Probablemente, no se trataba de un evento catastrófico global, sino de un fin de ciclo que traería consigo un periodo de paz y en el que Cristo regresaría para reinar sobre la Tierra.

Entre las anotaciones más relevantes, Newton mencionaba que los “2300 días proféticos” no podían terminar después de 2132, y que el “tiempo de los tiempos” no acabaría antes del año 2060. Estas referencias a periodos temporales reflejan el profundo conocimiento del físico sobre los textos bíblicos, aunque siempre destacó que sus estudios no pretendían ser tomados como afirmaciones definitivas.


A pesar de la precisión de sus cálculos, Newton no promovió la idea de predecir fechas exactas para el fin del mundo. En sus escritos, el científico criticaba las predicciones erróneas de otros estudiosos y advertía sobre las consecuencias de tales afirmaciones cuando estas no se cumplían. Newton recalcó que los tiempos del apocalipsis eran un misterio reservado a Dios y que no era el deber del hombre especular sobre ellos.




Segunda jornada de huelga de autobuses en Barcelona y el área metropolitana: estos son los servicios mínimos

 Metropoli


Un bus de TMB circula en Barcelona

Un bus de TMB circula en Barcelona

Los sindicatos retoman la huelga de autobuses en Barcelona y el área metropolitana este viernes, 29 de noviembre, para reclamar la jubilación anticipada a los 60 años y mejorar las condiciones de salud de los conductores.

Servicios mínimos

El Departamento de Empresa y Trabajo de la Generalitat de Catalunya ha establecido los siguientes servicios mínimos:

  • Entre las 6:30 y las 9:30 horas: 40% del servicio
  • Entre las 16:00 y las 20:00 horas: 40% del servicio
  • Resto de la jornada: 20% del servicio

Los autocares y buses escolares, así como los especializados para el transporte de personas con discapacidad, funcionarán presumiblemente en un 85%.

Piquetes informativos

Desde el sindicato de CCOO han hecho un llamamiento a participar en los piquetes informativos que habrá en estaciones de autobuses y centros de trabajo esta segunda jornada de huelga.

Manifestación por la huelga de autobuses en Barcelona, 28 de noviembre de 2024

Manifestación por la huelga de autobuses en Barcelona, 28 de noviembre de 2024 CCOO

Más huelgas

Tras esta convocatoria, si no hay luz verde en las negociaciones, CCOO y CGT volverían a convocar otro parón los días 5 y 9 de diciembre.

Por último, se hará un llamamiento final de cara al 23 de diciembre. Si todavía no hay una resolución favorable para entonces, la huelga pasará a ser indefinida.

El pirómano actúa de nuevo en Sant Adrià y Badalona: quema seis coches en cinco minutos

 Metropoli

Incendio de coches esta madrugada en el Casc Antic de Sant Adrià

Incendio de coches esta madrugada en el Casc Antic de Sant Adrià CEDIDA

En la calle Madrid de Badalona han ardido cuatro vehículos y a tan solo pocos minutos a pie, en Sant Adrià, otros dos

Nuevo incendio en el Casc Antic de Sant Adrià de Besòs. Dos coches han ardido la madrugada de este viernes, 29 de noviembre.

El fuego se ha originado, según ha informado Bombers, sobre las 02:21 horas en la calle de Andreu Vidal. El humo, además, ha afectado a la fachada de un edificio. Hasta el lugar se ha desplazado una dotación de bomberos y la Policía Local.

Incendio esta madrugada en Sant Adrià

Incendio esta madrugada en Sant Adrià CEDIDA

Un pirómano suelto

Por desgracia, el fenómeno no es nuevo para los vecinos. Hace meses que un pirómano acecha la zona y provoca destrozos en decenas de vehículos y contenedores. La indignación ha llegado a tal punto que los residentes del barrio se organizaron hace unas semanas para patrullar por las noches las calles y cazar al delincuente.

Aún así, parece que eso no disuade al hombre, al que tienen de sobra identificado. De hecho, el pasado 8 de noviembre la alcaldesa Filo Cañete informó que se había detenido a un pirómano por un presunto delito de daños en grave de tentativa. sin embargo, ya vuelve a estar en la calle.

Incendio en Badalona

Por otra parte, tan solo unos minutos antes, sobre las 02:17 horas de esta madrugada, otros cuatro coches han ardido en la calle Madrid de Badalona. A tan solo cinco minutos a pie de Andreu Vidal. Una ruta habitual del pirómano.

El incendio de coches esta madrugada en Badalona

El incendio de coches esta madrugada en Badalona 

El fuego también ha afectado a una moto y al edificio de delante. Hasta el lugar han acudido dos dotaciones de bomberos.

Canal Curiosidades : **El Libro de los Muertos: Una Guía hacia la Vida Eterna**

    El “Libro de los Muertos” es una de las obras más emblemáticas de la literatura funeraria del antiguo Egipto, siendo un compendio de tex...