Imagen panorámica de la piscina olímpica de Sant Jordi en Barcelona / SANT JORDI
El ayuntamiento aumentará un 2,4% el precio en centros cívicos y ludotecas y un 3,5% en recintos deportivos
ElAyuntamiento de Barcelonasubirá las tarifas de losgimnasios municipalesun 3,5%.Así lo ha anunciado tras aprobar el segundo paquete de precios públicos para 2025.
Con este acuerdo, también se ha acordado aumentar el precio un2,4%en los centros cívicos, ludotecas y locales de barrio, de jóvenes y de gente mayor.
Variación interanual del IPC
La subida es "equivalente a la variación interanual delIPC", que contempla reducciones y promociones para actividades formativas para personas con discapacidad y en el paro, según ha informado este domingo, 22 de diciembre, el consistorio en un comunicado.
Los equipamientos deportivos municipales a los que afecta el incremento del 3,5% son los gestionados por elInstitut Barcelona Esports (IBE), resultando de la aplicación de una subida del 4% solo a las cuotas de abonos y entradas ocasionales y de un 2,4% en las actividades como cursillos y alquiler de campos y pistas.
Imagen de las Piscinas Bernat Picornell / PISCINAS PICORNELL
Entrada puntual con precio reducido
A petición de ERC, se incorpora con carácter general en todos los centros deportivos municipales, una modalidad deentrada puntualcon precio reducido. En concreto, se hará un descuento medio del 40% respecto a la tarifa ordinaria para personas con discapacidad que sean titulares de tarjeta rosa.
De cara a 2025, se mantienen las tarifas congeladasde Bicing, Endolla Barcelona y el Zoo, así como el Servei d'Atenció Domiciliària y Àpats en companyia.
La Guardia Civil y la Policía Nacional han desarticulado un grupo criminal de Albania que operaba desde Salou (Tarragona), con la detención de 5 personas a las que se les imputa el robo en 13 chalets repartidos por todo el territorio español. Los asaltantes usaban el mismo patrón en todos los robos, entrando en las viviendas escalando y utilizando el mismo vehículo de alta gama para la huida.
Los miembros de la red se desplazaron desde Salou a las provincias de Alicante, Murcia, Madrid, Toledo, Granada y Jaén para cometer los asaltos y, además,tenían un zuloen el que escondían joyas robadas durante los asaltos y en el que los agentes se han incautado de21.800 euros en efectivo, joyería y herramientas.
Investigación policial
La investigación se inició el pasado mes de noviembre cuando los investigadores detectaron robos en viviendas unifamiliares con idénticosmodus operandi. El patrón consistía en elmétodo del escalo para acceder a la vivienday en todo ellos usaban el mismo vehículo de alta gama empleado para la huida tras cometer los robos, según han informado ambos cuerpos en un comunicado.
Las indagaciones de los agentes, que contaron con la colaboración de laPolizia di Statoitaliana, dieron con el vehículo de gran cilindrada conmatrículas dobladasque empleaban en los asaltos, estaba matriculado en Italia y pertenecía a una empresa de alquiler de vehículos.
Prisión provisional
Asimismo, los agentes pudieron identificar a los integrantes del grupo criminal, todos de nacionalidad albanesa, y ubicar la localidad desde la que operaban en la provincia de Tarragona, desplazándose desde Salou a distintos municipios de España para cometer los asaltos.
Una vez localizado el domicilio en el que residían los miembros de la red criminal, se realizó un dispositivo que permitió elarresto de los cinco integrantes, así como un registro en el que se intervinieron 21.180 euros en efectivo, artículos de joyería y complementos, teléfonos móviles, equipos de transmisiones, herramientas y el vehículo empleado durante los robos.
A los arrestados se les vincula con su participación en 13 robos en viviendas y dos de ellos han ingresado en prisión provisional tras ser puestos a disposición de la autoridad judicial.
A Través de la alimentación se pueden adquirir proteínas con multitud de efectos sobre el organismo. Y lo mismo ocurre con las especias. El curry, por ejemplo, recibe el sobrenombre de "oro naranja", por la cantidad de propiedades que tiene.
Este se elabora a partir de cúrcuma, canela, azafrán, jengibre, pimienta, comino, pimentón picante y otros tantos ingredientes, que, juntos, dan lugar a la especia por excelencia de la comida india, caracterizada por lo picante que es.
Según El Cronista cuenta con multitud de propiedades. Una de ellas es que actúa a modo de antioxidante natural, que viene dada por la cúrcuma. Esta, a su vez, cuenta con un compuesto activo denominado curcumina. Este es el responsable de que la especia pueda presumir de propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.
Otro beneficio que recoge el medio argentino del curry es que contribuye a la protección de los huesos. La razón, de nuevo, se encuentra en la curcumina, que, según El Cronista, también sirve para prevenir la osteoporosis, dado que aumenta la resistencia de los huesos.
La publicación recoge que el curry también promueve la producción de colágeno, por lo que prevendría las arrugas. Y van más allá, dado que aseguran que también fortalece el sistema inmunológico.
Finalmente, aseguran que también sirve para reducir la presión arterial. Esta vez, es debido al cardamomo, que cuenta, según El Cronista, con propiedades que ayudan a dilatar los vasos sanguíneos. Es precisamente por esto por lo que es beneficioso a la hora de controlar los niveles de presión en las arterias.
La alimentación es un pilar fundamental para mantener un organismo sano y prevenir dolencias como el caso de las enfermedades cardiovasculares. Una dieta rica en vitaminas y nutrientes como las grasas saludables y el omega-3 se ha demostrado como beneficiosa para el corazón y las arterias. Pero hay varias bebidas que podrían ayudar a limitar el colesterol de las arterias, reducir la presión y prevenir las enfermedades cardiovasculares.
Uno de ellos se considera el zumo de granada, según una investigación publicada en Pharmacological Research en 2017, el zumo de granada podría reducir la presión arterial sistólica y diastólica. Tras esta investigación, los autores apuntaron que "puede ser prudente incluir el jugo de esta fruta en una dieta saludable para el corazón".
Otro zumo que puede ayudar a reducir la tensión arterial es el de remolacha. Según un estudio publicado en la revista Hypertension en 2010 el contenido en nitrato de esta verdura hacía que la tensión arterial se redujese en 24 horas en los participantes del estudio que habían tomado medio litro de zumo de remolacha. Todos ellos tenían valores normales inicialmente.
En el caso de las bebidas calientes, los tés negros o verdes son una opción para prevenir las enfermedades cardiovasculares. Según varios estudios científicos, la riqueza en flavonoides de estos tés hacen que su consumo reduzca el riesgo de sufrir infartos.
El zumo de limón también podría aportar beneficios a la salud arterial. Según la Fundación Española de Nutrición (FEN), esto se debe a los flavonoides con propiedades antiinflamatorias que se encuentran "tanto la capa blanca que se encuentra debajo de la corteza como la pulpa".
"En relación con estos compuestos, algunos autores han señalado que la hesperidina (el más abundante) y otros flavonoides (diosmina, naringenina, eriocitrina, etc) son venotónicos y vasoprotectores", explican en la FEN, donde recalcan que estos componentes refuerzan la pared de los capilares y "dotan de mayor elasticidad a las arterias, disminuyendo la formación de trombos".
Cabe recordar que antes de hacer un cambio en la dieta debe consultarse con un médico, especialmente si se tiene algún tipo de dolencia o enfermedad crónica.
El aumento de temperaturas a nivel global es uno de los temas sobre los que más se investiga, escribe y preocupa dentro de la comunidad científica, algo que ha provocado que actualmente nos encontremos 1,5ºC por encima de la temperatura media mundial respecto a la revolución industrial.
Actualmente, los científicos se encuentran buscando cuál es el principal motivo para dicho aumento, aunque existe cierto consenso en que las emisiones de gases de efecto invernadero, junto al fenómeno de El Niño o las erupciones volcánicas, han provocado un crecimiento de, aproximadamente 1,3 grados, por lo que hay 0,2ºC que desconocen a qué se puede deber.
Ante esta cuestión, un grupo de científicos del Instituto de Investigaciones Polares y Marinas Alfred Wegener (AWI) explicaron que esa diferencia puede explicarse debido a la reducción del albedo de la Tierra. Esto es la capacidad de reflejar la luz.
La investigación, que también ha contado con la colaboración de los especialistas en modelos climáticos del Centro Europeo de Pronósticos Meteorológicos a Plazo Medio (ECMWF), contó también con el análisis de datos satelitales de la NASA, de los cuales algunos datan de 1940.
En esos análisis se percataron de que en el año 2023 el albedo planetario fue el más bajo desde, mínimo, 1940, según argumentó el Dr. Thomas Rackow. Este fenómeno se corresponde con la disminución de la capa de hielo y a la cantidad de hielo que flota en el Ártico. Así, menos nieve y hielo significa que el planeta refleja menos radiación solar.
El principal motivo de dicha reducción puede ser principalmente la desaparición de las nubes bajas de las latitudes medias del norte y de los trópicos, algo que se notó especialmente en el Atlántico, explicando así el por qué de tanto calor en esta época.
El comino, como bien todos sabemos, es una especia que sirve como condimento culinario, para darle sabor y aromatizar diversas comidas. Ahora bien, como sucede en determinadas ocasiones hay personas que lo aman y quienes no lo toleran ni en mínimas cantidades.
Además de ser muy conocida como condimento para la preparación de diversos platos, es históricamente utilizada como medicina alternativa para aliviar los síntomas de algunos malestares, como el exceso de gases y la indigestión, así como bajar el azúcar en la sangre y la presión arterial.
Esta pequeña planta, de no más de 50 centímetros de altura, originaria de Oriente Medio, fue introducida en el continente europeo -más concretamente, en España- de la mano de los árabes. Se cultiva en un gran número de países asiáticosy en Latinoamérica.
Beneficios
Entre sus propiedades, cabe destacar las siguientes:
Mejora la diabetes. Posee propiedades hipoglucémicas, ya que es rico en compuestos fenólicos y flavonoides. Según varios estudios, favorece la disminución del azúcar en la sangre.
Ayuda a regular la presión arterial. Tiene propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y vasodilatadoras que ayudan a reducir la presión arterial.
Fortalece el sistema inmunológico. Es rico en vitaminas del complejo B, hierro y zinc, además de contener vitamina, A, C y E. Con ello, ayudan a aumentar las defensas del organismo y a mejorar el sistema inmunológico.
Ayuda a reducir el colesterol. Gracias a su acción antioxidante y a su contenido de saponinas, se podría ayudar a reducir el colesterol 'malo'.
Combate el mal aliento. Tiene propiedades antimicrobianas, las cuales tratan de luchar contra la placa bacteriana que causa la caries, el mal aliento y la gingivitis.
Previene el cáncer. Su consumo regular podría reducir el riesgo de padecer cáncer de estómago, colon e hígado, ya que posee propiedades antioxidantes que ayudan a proteger a las células del organismo.
Mejora la digestión. Estimula las enzimas digestivas digestivas del páncreas, que son las encargadas de digerir los alimentos a nivel intestinal.
Recomendaciones
Ahora bien, debe ser usado con mucha precaución en mujeres embarazadas y periodos de lactancia, principalmente en su forma de té o aceite esencial, así como en niños. Por si fuera poco, individuos que tomen andiabéticos orales, antibióticos, antifúngicos y anticonvulsivos deben consultar a su médico de confianza antes de ingerirlo.
Bajo ningún concepto se debe ingerir comino dos semanas antes de una cirugía, debido a su contenido de vitamina K, que aumenta el riesgo de sangrado.
En Barcelona se prescriben 65 recetas de ansiolíticos por cada 1.000 habitantes, cinco puntos por debajo de la media de Cataluña
duloxetina depressio ansiedad
(ACN) Los ansiolíticos sumanmás de medio millón de recetas mensualesy más de 5,5 millones de recetas entre enero y octubre de este año, según datos del Servicio Catalán de la Salud publicados por la ACN. El sistema público registró un3,2 % menos que en el mismo periodo del año anterior.La tendencia sigue la baja desde 2021, cuando las farmacias llegaron a dispensar cerca de 5,9 millones.
Barcelona, por debajo de la media
La media catalana es de unas 70 recetas por cada 1.000 habitantes. En cambio, en Barcelona ciudad, así como el área metropolitana, se sitúan en unas 65 por cada 1.000 habitantes, es decir, un 6,5 % de la ciudadanía. Una cifra, sin embargo, que todavía está muy por encima de lo deseable según Sònia Miravet, médica de familia y vicesecretaria del Colegio de Médicos de Barcelona, quien cree que la falta de recursos incrementa el tiempo para obtener "un recurso no farmacológico", lo que se traduce en más recetas de medicamentos contra la ansiedad.
Las mujeres duplican a los hombres
El uso de los medicamentos de la familia de Diazepam en mujeres es de 3,8 millones de recetas en los primeros diez meses del año, más del doble que en el caso de los hombres —1,8 millones—. Sònia Miravet asegura que "la mujer siempre ha tenido más tendencia a hablar y a abrirse más sobre los trastornos de salud mental", y cree que más consultas a los CAP llevan a más recetas.
Distintas tarjetas de transporte público de Transports Metropolitans de Barcelona (TMB), que incluyen metro y bus / METRÓPOLI
Buenas noticiaspara los usuarios deltransporte públicodeBarcelona. El pasado jueves, 19 de diciembre,el Gobierno de España dio un giro de 180 gradosa los planes iniciales de modificar el sistema de bonificación actual e informó de laprórroga de los descuentoshasta junio de 2025.
Con esta decisión, anunciada tras un acuerdo PSOE-Podemos, Rodaliesseguirá siendo gratuitoy el metro, autobús, tranvía y ferrocarriles mantendrá el50% de descuentoen los billetes recurrentes.
Son muchos los barceloneses que esperaban laconfirmación de las tarifasde cara al 2025. Con la decisión del Gobierno, se confirmalo que ya avanzó la Generalitat: una prórroga a los precios actuales. No obstante, la Autoritat del Transport Metropolità (ATM) todavía ha de confirmar si aplicará unasubida anual a las tarifas base. En ese caso, el precio actual podría aumentar ligeramente a pesar de que se mantengan los descuentos.
El metro de Barcelona
Precios con las rebajas confirmadas
Sin una subida de tarifas anunciada, los precios actuales --hasta junio de 2025-- serían los mismos que este 2024. Así, este sería el coste de las tarjetas de metro más utilizadas:
Tarjeta T-Usual (viajes ilimitados durante un mes): 21,35 €
Tarjeta T-Jove(viajes ilimitados durante tres meses para menores de 30 años): 42,70 €
Tarjeta T-Casual(10 viajes): 12,15 €, no se aplica ningún descuento
Billete sencillo(un viaje): 2,55 €, no se aplica ningún descuento
Billete aeropuerto(un viaje de ida o vuelta al aeropuerto): 5,50 €, no se aplica ningún descuento
T-Grup (70 viajes durante 30 días para compartir):84,80 €, no se aplica ningún descuento
Fin de la gratuidad y los descuentos
A pesar de haber prorrogado el plan actual del transporte, el Gobierno ha puesto fecha alfin de la gratuidady los descuentos en la red pública:el 30 de junio de 2025.
La comunidad científica está en estado de asombro ante un descubrimiento que podría reescribir nuestra comprensión del universo. Aunque el hallazgo aún está lejos de ser confirmado, se ha dado un paso importante en la búsqueda de planetas habitables fuera de nuestro sistema solar. Un exoplaneta, a tan sólo 40 años luz de la Tierra, ha mostrado características que sugieren que podría ser uno de los lugares más prometedores para albergar vida tal como la conocemos.
Este planeta, conocido como LP 890-9c, ha levantado la esperanza entre los científicos tras el análisis de sus características físicas y su ubicación en la zona habitable de su estrella madre. Esta zona es fundamental, ya que es la región en la que las temperaturas permiten que el agua se mantenga en estado líquido, un ingrediente esencial para la vida. A pesar de que aún es pronto para asegurar que LP 890-9c podría albergar seres vivos, los primeros indicios son sorprendentes.
Según un estudio publicado en Monthly Notices of the Royal Astronomical Society, el planeta tiene un tamaño ligeramente superior al de la Tierra, lo que sugiere que podría contar con una atmósfera capaz de mantener condiciones estables. Además, su temperatura media se asemeja a la de los climas tropicales, lo que podría ofrecer un ambiente propicio para la vida.
Sin embargo, hay matices que los científicos deben considerar antes de emocionarse demasiado. Aunque LP 890-9c se encuentra en la zona habitable, orbita una estrella enana roja, más pequeña y fría que nuestro Sol. Estas estrellas emiten llamaradas estelares intensas que podrían poner en riesgo la estabilidad atmosférica del planeta. En este escenario, el planeta podría ser más parecido a Venus que a la Tierra, con temperaturas extremadamente altas debido a un posible efecto invernadero descontrolado.
Además, su cercanía a la estrella podría exponerlo a niveles elevados de radiación y viento estelar, factores que acelerarían la pérdida de agua y afectarían la atmósfera. La rotación síncrona, un fenómeno que ocurre cuando un lado del planeta siempre está de cara a la estrella, mientras que el otro permanece en perpetua oscuridad, también podría generar un contraste de temperaturas extremas.
Por ahora, el descubrimiento de LP 890-9c abre una puerta fascinante a nuevas investigaciones, pero también recuerda a los científicos que la búsqueda de planetas habitables está llena de incertidumbre. Si se confirma que este exoplaneta tiene las condiciones adecuadas para albergar vida, habremos dado un paso monumental hacia la respuesta de una de las preguntas más grandes de la humanidad: ¿estamos solos en el universo?
El autor del atropello masivo llevado a cabo este viernes en un mercadillo navideño en Magdeburgo, Alemania, es un médico saudí de 50 años que lleva residiendo en el país germano desde el año 2006.
Según fuentes de seguridad citadas porDer Spiegel, el hombre se llama Taleb A. y llegó por primera vez a Alemania en marzo de 2006. Fue reconocido como refugiado en julio de 2016, que actualmente contaba con un permiso de residencia permanente en el país y trabajaba como consultor de psiquiatría y psicoterapia.
Así lo ha confirmado el primer ministro delland de Sajonia Anhalt, Reiner Haselhoff, que añadió que el conductoractuó al parecer soloen un suceso donde se cuentan decenas de víctimas.
Además, se ha conocido que el autor del atentado conducía un coche de la marcaBMW y de color negroen el momento del atentado. El vehículo se precipitó en el atestado mercadillo y dejó a su paso un reguero de víctimas. Recorrió un tramo de, al menos, 400 metros.
Las autoridades pidieron desalojar el mercadillo navideño, situado en el centro histórico de la ciudad y donde la policíaestá investigando las circunstancias del sucesoy donde fue detenido el agresor.
El suceso ocurre cuando se cumplen casi exactamente ocho años de un atentado cometido el19 de diciembre de 2016,contra un mercadillo navideño en el centro de Berlín en el que murieron 13 personas atropelladas por un camión. El autor del atentado huyó a Italia, donde fue abatido por la policía.
Desde entonces se han reforzado las medidas de seguridad en este tipo de mercadillos en todo el país, por el temor a que se pudieran producir de nuevo atentados similares.
Un plan gratis, a menos de media hora de Barcelona y que se hizo viral en redes. El colapso era de esperar. Es el tercer año consecutivo que Gavà organiza el Bosc Encantat, ¿Será también el tercer año consecutivo en que los vecinos se quejan? En 2023, 70.000 visitantes del encendido navideño colapsaron las callesdel municipio de menos de 50.000 habitantes durante las primeras semanas de diciembre.
Fueron semanas en que encontrar aparcamiento se convirtió en una misión imposible para los residentes; no se podía circular a pie por la arteria peatonal de la ciudad (la rambla Maria Casas); ycolas de más de dos horas de esperarecorrían cada rincón del centro, como si se tratara de encontrar el camino de salida a un laberinto.
Un año más tarde, desdeMetrópolihemos visitado las instalaciones de esta turística campaña navideña para ver cómo ha ido esta edición.
La atracción viral
"Somos deReus, en Tarragona", "deSant Sadurní d'Anoia", "venimos deSant Vicenç dels Horts". Era un lunes a las 18.00 horas y la mayoría de los visitantes eran turistas de otros municipios catalanes. Los que no conocían la atracción navideña por sus ediciones anteriores, han sabido de ella a través de las redes sociales. "Lo he visto mucho por Internet", explica el visitante de Reus; "me han salido vídeos delBosc Encantatpor redes y quería venir a verlo", señala la vecina de Sant Vicenç.
Una pareja posando en una figura de luces del Bosc Encantat de Gavà
Eso sí, todos parecen salir satisfechos de su visita, especialmente aquellos que han venido con niños y mascotas. Con cerca de 100.000 puntos de luz LED distribuidos en las copas de los árboles y figuras navideñas, el bosque inmersivocumple con las expectativasdel espíritu navideño de los turistas. Al ser preguntados "¿Recomendaría la experiencia?", todos responden "sí" y destacan que el hecho de que la entrada seagratuitalo hace un plan todavía más atractivo.
Una Navidad más tranquila
"Este año ha venidomenos gente, el año pasado y el anterior, sobre todo, fue unboom", apunta Adrián, un joven vecino del municipio. Y así es, según datos que ha compartido el consistorio de Gavà con este medio, desde la apertura del bosque de luces este 29 de noviembre hasta ahora, unas46.000 personas han visitado la atracción, 25.000 menos que el año pasado, un descenso que los residentes de la zona del parque de la Torre Lluch han notado.
Bosc Encantat de Gavà
Aun así, el flujo de gente que invade las calles peatonales el fin de semana no se salva de alguna crítica de parte de los locales: "El fin de semana viene muchísima gente,casi no puedes ni pasear por la rambla".
Organización reforzada
En previsión de que se repitiera la oleada de visitantes de años anteriores (y el consecuente caos de circulación), el gobierno municipal está preparado.
Hay carteles en varios puntos del centro para indicar el tiempo de espera en el caso de que la cola se alargara hasta el punto en cuestión. Estamos hablando deavisos de hasta dos horas de espera, lo que implicaría una cola de más de un kilómetro.
Cartel de tiempo de espera para la cola para el Bosc Encantat de Gavà Cedida
También se ha reforzado el acceso alBosc Encantat con la incorporación de nuevosagentes de seguridadque controlan la cola para evitar que llegue a la estación y corte la C-245.
Además, se gestiona el tráfico con tal de no colapsar la circulación ni el aparcamiento en el casco urbano, con perímetros de restricción controlados por la Guardia Urbana y se ha mejorado la señalización e itinerarios de acceso a lostres aparcamientos gratuitosque se han habilitado en el Cementerio (avenida Juan Carlos I), detrás de la estación de Renfe (calle Girona) y en Ca n’Horta (con acceso por la C-245).