lunes, 3 de febrero de 2025

Confiscan más de 1.400 cartones de tabaco de contrabando a un pasajero de la Estación del Norte

  Beteve


La Policía Nacional encontró los paquetes de cigarros escondidos dentro del equipaje de un pasajero que se dirigía hacia París





La Policía Nacional ha requisado más de 1.400 cartones de tabaco de contrabando a un pasajero que iba a subir a un autobús con destino París a la Estación del Norte. Los hechos tuvieron lugar el jueves 23 de enero. Los agentes de la Brigada Móvil de Barcelona observaron que, antes de acceder al vehículo, un hombre se puso nervioso e intentó esquivar a los agentes.

Cuando los policías registraron las pertenencias del sospechoso, encontraron escondidos dentro del equipaje más de 1.400 cartones de tabaco sin sellar. Al interrogarlo sobre el origen de los paquetes, el individuo no supo dar ninguna explicación y se contradijo en los argumentos. Por todo ello, se levantó un acta de intervención para transportar tabaco de contrabando y se dio el aviso a la Agencia Tributaria.

Controles aleatorios diarios

En el marco del Plan de Protección Antiterrorista, la Policía Nacional ha reforzado la seguridad en las estaciones de transporte público con gran afluencia de pasajeros, con controles aleatorios diarios. El objetivo principal de estos controles es detectar la entrada y salida de grupos criminales.

Además, dentro del programa Plan Turismo Seguro, la policía recuerda a los pasajeros no facturar con el nombre el equipaje de personas desconocidas, no dejar que no se trasladen las maletas y no perder de vista el equipaje.


Síguenos  nuestra Web ,  Blogger , Radios 24 Horas desde nuestra   WEB podéis entrar a nuestro BLOGGER

WEB  www.lavidaesocio.com  

Blogger GrupoRadioLaVidaesOcio

Blogger Canal ReporteroMilenario City

Blogger Los Influencers.Barceloneta



La Guardia Urbana pone 452 sanciones a patinetes el primer fin de semana de la nueva normativa

 Beteve

La mayoría de denuncias interpuestas son por no llevar el casco obligatorio y por saltarse los semáforos

patinete con casco

El primer fin de semana con la nueva ordenanza de circulación en vigor, la Guardia Urbana ha interpuesto 452 sanciones a conductores de patinetes eléctricos. Lo ha avanzado TV3 y betevé ha podido confirmar con fuentes municipales que la mayoría han sido por no llevar casco y por saltarse un semáforo. Una infracción que, según la Guardia Urbana es muy habitual.

Desde este sábado, 1 de febrero, está en vigor esta normativa, que también fija en 16 años la edad mínima para ir en patinete, limita la velocidad a 25 km/h y establece que solo puede viajar una persona. En un fin de semana marcado por la lluvia, los agentes han empezado a multar tras la campaña informativa que puso en marcha el Ayuntamiento a principios de año.

Multas de 50 a 500 euros

El cambio más destacado de la ordenanza de circulación es que los conductores de patinetes eléctricos estarán obligados a circular con casco. Si no la llevan, la normativa prevé una sanción de 100 euros, una multa que también se impondrá si no llevan luces o viajan dos personas al patinete. El importe se eleva hasta los 500 euros en caso de exceso de velocidad y para circular en patinete por la acera o por una vía donde el límite sea de 50 km/h. En caso de que un usuario sea menor de 16 años, la multa es de 200 euros.

En el caso de los ciclistas, la normativa prevé sanciones de 100 euros si no se cumple la obligatoriedad de bajar de la bici en puntos con aglomeración peatonal o cuando los usuarios liguen la bici a árboles y mobiliario urbano. La sanción se eleva a 500 euros en caso de circular por la acera, con algunas excepciones. La ordenanza lo permite a los menores de 12 años, acompañados de adultos, o a los ciclistas que transporten niños.

Síguenos  nuestra Web ,  Blogger , Radios 24 Horas desde nuestra   WEB podéis entrar a nuestro BLOGGER



WEB  www.lavidaesocio.com  

Blogger GrupoRadioLaVidaesOcio

Blogger Canal ReporteroMilenario City

Blogger Los Influencers.Barceloneta

Un antiguo empleado de OpenAI declara que el ritmo de desarrollo actual de la inteligencia artificial es "aterrador"


La inteligencia artificial avanza a pasos agigantados. Solo hay que ver lo que

ChatGPT, el bot conversacional desarrollado por OpenAI

,

ha evolucionado en apenas dos años de vida

. Lanzado a finales de 2022, se ha convertido en una de las herramientas más populares, con cientos de millones de usuarios activos al mes en todo el mundo.El pasado mes de septiembre, el sistema de IA recibió

una importante actualización que le permite realizar razonamientos más difíciles

. Semanas más tarde, sus creadores lo convirtieron en

un potente motor de búsqueda capaz de rivalizar con Google

, ya que puede navegar y resumir los resultados de la web. La guinda del pastel fue la

apertura de una línea telefónica para interactuar con él

, sin necesidad de tener un smartphone o conexión a Internet.

Es imposible no pensar en lo que ChatGPT será posible de hacer en el futuro

, si con apenas dos años de vida se ha vuelto una herramienta capaz de realizar multitud de cosas. Un antiguo empleado de OpenAI asegura que está "aterrorizado" al ritmo que se está desarrollando la inteligencia artificial.

"¿Llegará la humanidad a ese punto?"

La inteligencia artificial general es la que puede igualar las capacidades de entender, aprender y aplicar conocimientos de manera general, similar a la inteligencia humana

Steven Adler es un ex investigador de seguridad de OpenAI

, la compañía encargada del desarrollo de ChatGPT y otros proyectos relacionados con la inteligencia artificial. Adler, que dejó OpenAI el pasado mes de noviembre,

comenta estar "bastante aterrorizado" por el ritmo del desarrollo de la IA

, y advierte que la industria está asumiendo una "apuesta muy arriesgada" con esta tecnología.Adler está preocupado por

el gran interés de las empresas en desarrollar una inteligencia artificial general (AGI)

. Este término hace referencia a

un sistema que iguala o supera a los seres humanos en cualquier tarea intelectual

. Entre las características de una AGI encontramos aprendizaje autónomo, adaptabilidad, razonamiento para tomar decisiones, conciencia y comprensión. Vamos, todo características propias de las personas.

Dario Amodei, uno de los fundadores de Anthropic

, empresa encargada del desarrollo de Claude 3, una de las inteligencias artificiales más potentes del mundo,

apunta a que los modelos de IA superarán las capacidades humanas "en casi todo" dentro de dos o tres años

.

Puede que para el 2027 veamos un gran y decisivo avance

.El ex investigador de OpenAI coincide en lo de que la tecnología se está desarrollando muy rápidamente. Tanto, que él mismo está teniendo

dudas sobre el futuro de la humanidad

:

Estoy aterrorizado por el ritmo del desarrollo de la IA en estos días. Cuando pienso en dónde criaré una futura familia, o cuánto ahorraré para la jubilación, no puedo evitar preguntarme: ¿llegará la humanidad a ese punto?

Mientras que algunos expertos apuntan a consecuencias potencialmente catastróficas,

otros creen que la inteligencia artificial podría salvar a la humanidad de la extinción

. Adler, que trabajó durante cuatro años para OpenAI, se encargó de tareas relacionadas con la seguridad para "lanzamientos de productos por primera vez" y "sistemas de inteligencia artificial a largo plazo más especulativos".

Sobre la inteligencia artificial general, Adler cree que el desarrollo de esta tecnología es "una carrera y apuesta muy arriesgada, con enormes desventajas". El experto comentó que ningún laboratorio de investigación tenía una solución para la alineación de la IA, y que la industria estaría avanzado demasiado rápido para encontrarla.


Síguenos  nuestra Web ,  Blogger , Radios 24 Horas desde nuestra   WEB podéis entrar a nuestro BLOGGER

WEB  www.lavidaesocio.com  

Blogger GrupoRadioLaVidaesOcio

Blogger Canal ReporteroMilenario City

Blogger Los Influencers.Barceloneta


¿Qué pasaría si desapareciera el campo magnético terrestre?


Escribía el autor Antoine de Saint-Exupéry en su obra El Principito que lo importante es invisible a los ojos. Seguramente, el escritor francés tenía en mente conceptos abstractos y profundos, como el amor o la amistad. Sin embargo, esa famosa frase puede extenderse mucho más allá del plano sentimental y, curiosamente, uno de los elementos que mejor se adaptan a esa definición es el campo magnético terrestre.

¿Sorprendido por la asociación? Piénsalo: se trata de algo invisible, que no ves ni sientes, de lo que nadie habla en su día a día, pero que, al mismo tiempo, es absolutamente esencial para la vida en nuestro planeta, como un escudo natural que nos protege durante cada segundo de nuestra existencia. De hecho, sin él, la Tierra se convertiría en un lugar absolutamente diferente de cómo la conocemos hoy en día. ¿Quieres saber cuánto?

NUESTRO ESCUDO INVISIBLE

Como quizás ya sepas, la Tierra es mucho más de lo que vemos a simple vista: tiene una atmósfera, diferentes capas y un núcleo. Este último, lejos de ser una simple área estática, actúa como una gigantesca dinamo natural. Formado por hierro fundido en constante movimiento, este genera corrientes eléctricas que, a su vez, crean un campo magnético enorme que rodea la Tierra, el cual se extiende desde el núcleo hasta el mismísimo espacio, formando una especie de burbuja protectora llamada magnetosfera.

¿Y cuál es su función? Pues bien, esta especie de escudo tiene la capacidad de desviar las partículas cargadas que vienen del Sol, aquellas conocidas como viento solar. De esta forma, evita que nuestra atmósfera sea arrancada poco a poco y que la radiación cósmica nos bombardee sin piedad. En resumidas cuentas, sin el campo magnético, estaríamos completa y absolutamente expuestos a los peligros del espacio.

UN MUNDO SIN ESCUDO

Ahora bien, ¿qué ocurriría entonces si un día, de la noche a la mañana, este escudo protector desapareciese? Pues, sorprendentemente, es posible que no lo notaras de forma inmediata: el cielo seguiría siendo azul, las plantas seguirían creciendo y los océanos no se evaporarían de inmediato. Pero, poco a poco, el mundo empezaría a transformarse… y no para bien.

Lo más evidente, y de lo que seguro ya te habrás dado cuenta, es que, sin escudo magnético, las partículas solares y los rayos cósmicos comenzarían a impactar directamente sobre la Tierra. Y las consecuencias serían catastróficas: un peligro para la vida y el adiós a la tecnología moderna.

La radiación aumentaría de forma drástica ya que, aunque nuestra atmósfera seguiría absorbiendo parte de ella, el riesgo de enfermedades, como el cáncer, se dispararía. Además, las tormentas solares serían devastadoras: nuestros satélites, las redes eléctricas y los GPS podrían dejar de funcionar por completo, pues es el campo magnético el que evita las interferencias con las partículas solares y el que garantiza su correcto funcionamiento.

LA ATMÓSFERA Y LA VIDA

Además de los dispositivos tecnológicos, la ausencia de un campo magnético pondría también nuestra atmósfera al servicio del viento solar. Porque sí, al principio, la capa de gases que rodea el planeta podría actuar como un segundo escudo, pero a medida que fuese pasando el tiempo, esta comenzaría a desgastarse.

El viento solar iría, poco a poco, llevándose los gases esenciales para la vida. Y, si tienes alguna duda al respecto, solo tienes que echar un ojo a Marte: hace miles de años, el planeta rojo tenía ríos y lagos y una atmósfera densa, pero, al perder su campo magnético, el viento solar se llevó la mayor parte de su aire, convirtiéndolo en el planeta árido y frío que hoy conocemos.

Así, con menos atmósfera y una exposición a la radiación que irá aumentando a medida que pasen los días, la temperatura del planeta podría volverse más extrema. De hecho, muchos modelos sugieren que, con el tiempo, la Tierra iría pareciéndose más y más a Marte, con una atmósfera cada vez más delgada y temperaturas poco estables.

Por si fuera poco, muchas especies no podrían llegar a sobrevivir a esos cambios. Y no hablamos solo de plantas o animales: incluso para los humanos sería todo un desafío adaptarse a las nuevas condiciones de vida, por no decir casi imposible. Pensemos que, aunque la radiación afectaría, sobre todo y de forma más agresiva, a los organismos más pequeños y frágiles, la desaparición de estos pondría en peligro los ecosistemas, la cadena trófica y, por lo tanto, la biodiversidad.

UNA HIPÓTESIS DE PESADILLA

No obstante, la buena noticia es que no, el campo terrestre no va a desaparecer de la noche a la mañana. Ha existido durante miles y millones de años y, aunque sí que es verdad que sufre pequeños cambios con el tiempo – incluso se invierte cada ciertos miles de años – es muy poco probable que desaparezca por completo en un futuro cercano. Al final, la dependencia con el núcleo terrestre, algo que no tiene proyección de cambio, lo convierte en un elemento relativamente “permanente”.

Eso sí, los científicos todavía siguen investigando cómo podría llegar a evolucionar con el paso del tiempo. Hay incluso teorías que advierten de que el debilitamiento progresivo del campo podría llegar a causar problemas en el futuro. Pero tranquilo: ninguno de ellas plantea un escenario apocalíptico.

Síguenos  nuestra Web ,  Blogger , Radios 24 Horas desde nuestra   WEB podéis entrar a nuestro BLOGGER

WEB  www.lavidaesocio.com  

Blogger GrupoRadioLaVidaesOcio

Blogger Canal ReporteroMilenario City

Blogger Los Influencers.Barceloneta

¿Por qué la ría de Arousa está al límite?

 La contaminación, la presión demográfica y la desidia administrativa cercan a la mayor zona productora de marisco de España, amenazada además por los proyectos mineros e industriales avalados por la Xunta.

Mariscadoras de Carril, en Vilagarcía de Arousa (Pontevedra), en una imagen de archivo.
Mariscadoras de Carril, en Vilagarcía de Arousa (Pontevedra), en una imagen de archivo.Raimon Moreno / Cedida

Síguenos  nuestra Web ,  Blogger , Radios 24 Horas desde nuestra   WEB podéis entrar a nuestro BLOGGER

WEB  www.lavidaesocio.com  

Blogger GrupoRadioLaVidaesOcio

Blogger Canal ReporteroMilenario City

Blogger Los Influencers.Barceloneta

Viviendas inundadas, locales anegados... el temporal de lluvias azota a varios municipios de Málaga

20Minutos 

Viviendas inundadas, locales anegados... el temporal de lluvias azota a varios municipios de Málaga

La primera semana de febrero ha comenzado pasada por agua en Málaga. El temporal que azota la costa del sol está dejando lluvias que han provocado acumulaciones de hasta 74 litros por metros cuadrado. La intensidad de las precipitaciones ha provocado hasta 75 incidencias en los municipios de Torremolinos, Benalmádena y Fuengirola.

Según han precisado desde el 112, la mayoría de avisos se han dado por inundaciones y anegaciones de viviendas, garajes, sótanos y locales comerciales, así como balsas de agua en algunas vías. Las carreteras también se han visto afectadas por las precipitaciones, por lo que el carril derecho de la A-7 ha sido cortado a la altura de Mijas, sentido Cádiz.

El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha activado el Plan de Emergencia ante el Riesgo de Inundaciones en Andalucía, fase de preemergencia, situación operativa 0.

El Ayuntamiento de Málaga, por su parte, ha informado en un mensaje en redes sociales de la activación de forma parcial el Plan de Emergencia Municipal por fuertes lluvias. En Torremolinos, el Consistorio también ha difundido un aviso en sus redes sociales en el que recomienda a los alumnos que no asistan a clase este lunes a causa de las intensas precipitaciones caídas en la localidad durante las últimas horas.

Desde el Consistorio han informado en un comunicado de que el municipio ha activado durante la noche su Comité de Emergencias. La alcaldesa de la localidad, Margarita del Cid, ha indicado que "actualmente se están atendiendo las numerosas incidencias registradas en algunos puntos del municipio por las fuertes lluvias". "Hemos adoptado la decisión de que la comunidad educativa de la ciudad no acuda a clase", ha informado la regidora, al tiempo que ha pedido a los vecinos que extremen las precauciones y eviten desplazamientos innecesarios.

En Benalmádena, asimismo, el Ayuntamiento también ha informado de que se ha activado el mismo plan y se han reforzado las dotaciones de Bomberos, Policía Local y Servicios Operativos para trabajar en la resolución de las incidencias que se están registrando.

Síguenos  nuestra Web ,  Blogger , Radios 24 Horas desde nuestra   WEB podéis entrar a nuestro BLOGGER

WEB  www.lavidaesocio.com  

Blogger GrupoRadioLaVidaesOcio

Blogger Canal ReporteroMilenario City

Blogger Los Influencers.Barceloneta

Canal Curiosidades : **El Libro de los Muertos: Una Guía hacia la Vida Eterna**

    El “Libro de los Muertos” es una de las obras más emblemáticas de la literatura funeraria del antiguo Egipto, siendo un compendio de tex...